La BSK

KIOSKO => Wargames => Mensaje iniciado por: basileus66 en 01 de Mayo de 2013, 13:45:40

Título: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 01 de Mayo de 2013, 13:45:40
En el hilo que había abierto sobre el presunto traslado de OSG a Europa se han ido mencionando varios sistemas de juego napoleónicos. Me ha parecido que podría ser una buena idea abrir un hilo nuevo, en el que vayamos recopilando los juegos de esta era que conozcamos, a modo de guía tanto para veteranos como para nuevos jugadores.

La "ficha" sería:

- Nombre del juego o sistema
- Editorial
- Escala
- Complejidad
- Calidad gráfica
- Comentarios generales

Venga, empiezo yo:

Nombre: Serie Les Batailles de Napoleon
Editorial: Clash of Arms
Escala: batallón-batería-regimiento.
Complejidad: Alta
Calidad gráfica: excelente
Comentarios generales: Cada juego del sistema está dedicado a una batalla. Ahora mismo es posible conseguir con relativa facilidad los dedicados a Lutzen, La Moscowa, Orthez y La Coruña. Ligny, Wavre, Mont Saint Jean y otros juegos de la serie sólo se pueden conseguir en el mercado de segunda mano. Son juegos muy largos, con un importante grado de micromanagement, aunque en teoría el jugador representa al comandante en jefe del ejército. El precio es bastante elevado: entre 60 euros los más baratos y 130 euros los más caros.

Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 01 de Mayo de 2013, 15:35:58
Más juegos...

Nombre de la serie: The Library of Napoleonic Battles
Editorial: Operational Studies Group
Escala: Brigada. Turnos de 1 hora. 500 metros por hexágono, aprox.
Complejidad: Media o Media-Alta, dependiendo de las reglas opcionales que se incluyan
Calidad gráfica: Buena
Comentarios: este es un sistema de juego clásico. Aunque ahora anda por su 5ª edición (con el Napoleon at Leipzig, el sistema original data de 1976, así que ya tiene sus añitos. Eso se nota en las mecánicas utilizadas en el juego. En general es bastante rápido de jugar e intuitivo. La curva de aprendizaje no es especialmente pronunciada. Una batalla grande se puede jugar en un par de sesiones de juego, si ambos jugadores conocen las reglas de antemano. Le falta la granularidad de un sistema más táctico. Ahora mismo están disponibles en el mercado el Napoleon at Leipzig, The Last Success (campaña de 1809 en Baviera y Austria) y The Coming Storm (campaña de 1806-1807, contra Prusia y Rusia)
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: oldfritz en 01 de Mayo de 2013, 16:11:09
Más juegos...

Nombre de la serie: The Library of Napoleonic Battles
Editorial: Operational Studies Group
Escala: Brigada. Turnos de 1 hora. 500 metros por hexágono, aprox.
Complejidad: Media o Media-Alta, dependiendo de las reglas opcionales que se incluyan
Calidad gráfica: Buena
Comentarios: este es un sistema de juego clásico. Aunque ahora anda por su 5ª edición (con el Napoleon at Leipzig, el sistema original data de 1976, así que ya tiene sus añitos. Eso se nota en las mecánicas utilizadas en el juego. En general es bastante rápido de jugar e intuitivo. La curva de aprendizaje no es especialmente pronunciada. Una batalla grande se puede jugar en un par de sesiones de juego, si ambos jugadores conocen las reglas de antemano. Le falta la granularidad de un sistema más táctico. Ahora mismo están disponibles en el mercado el Napoleon at Leipzig, The Last Success (campaña de 1809 en Baviera y Austria) y The Coming Storm (campaña de 1806-1807, contra Prusia y Rusia)

Añade que también está disponible "Four lost Battles". Acerca de cuatro derrotas de los franceses en Alemania 1813: Grossbeeren, Katzbach, Kulm and Dennewitz.
Muy manejable por lo pequeñitas con son las cuatro, para el sistema que estamos hablando, no táctico sino "Gran Táctico".
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: oldfritz en 01 de Mayo de 2013, 16:28:21
Nombre de la serie: Napoleonic Battles Series
Editorial: The Gamers / MMP
Escala: Brigada/Regimientos/Baterías. 1 Punto de Fuerza son 150h/100h/3cañones respectivamente. Turnos de 1 hora para la noche y 1/2 hora para el día. 180-200 metros por hexágono, aprox.
Complejidad: Media-Alta.
Calidad gráfica: Buena
Comentarios: Uno de los peores sistemas que se ha visto nunca. El diseño original provenía del propio Dean Essig, que pensó adaptar su afamado sistema CWB para las guerras napoleónicas y acabó siendo un batiburrillo que no daba pie con bola. En principio era un sistema "Gran Táctico" -sacaron Austerlitz y Aspern-Essling"-, pero ya la escala de terreno da más bien pie a un juego táctico. Las fichas son brigadas pero ¡tienen formaciones!! Cuadros, columnas, líneas, pueden destacar unidades de escaramuceadores... Un despropósito que tiene como única virtud el sistema de órdenes escritas heredado de su "madre", la Serie sobre las Guerra Civil Ameriana. Y eso de las órdenes escritas es algo que a muchos les pone los pelos de punta.
Vamos que no hay por donde cogerlo. Los últimos que se sacaron -sobre batallas en la Península, Vimeiro y Talavera- llevaron una versión 3.0 de la que se encargaron Anders Fager y Elias Nordlin, pero sólo lo enfollonaron más. Al final MMP canceló la serie y su producción. Mejor así.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: miluquitas en 01 de Mayo de 2013, 16:44:28
Realmente son 2 juegos pero el sistema es el mismo.

- Nombre del juego o sistema: Jena / L´armee du Nord
- Editorial: Clash of Arms
- Escala: Operacional (no busco discusión al respecto), divisiones, 1000 hombre por punto de fuerza.
- Complejidad: Si la serie "La bataille" es media/alta, este es baja/media
- Calidad gráfica: Buena, a la altura de "La bataille"
- Comentarios generales: Más años que la nana, si buscas sangría olvidalo (casi siempre puedes retroceder), considero las reglas con lagunas, juegos perfectos para añadirles "home rules". L´armee du Nord sólo segunda mano, Jena sí se encuentra. Tableros grandes, mucho espacio para tan pocas fichas. Allá vosotros.

- Vassal, CB o similares (yo añadiría esta catalogación): estan en ADC2, por lo que se están en Vassal por conversión.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: miluquitas en 01 de Mayo de 2013, 17:03:10
Off Topic: Agradezco el cierre del hilo de Zucker.
Interesantísimo. Coño, me lo he leido entero y lo he seguido con interés y admiración, pero al final parecíais viejas glorias jubiladas discutiendo sobre la gallina y el huevo. Por Dios, no quiero empezar, lo iba a poner en su hilo pero se cerró.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: oldfritz en 01 de Mayo de 2013, 18:25:21
Off Topic: Agradezco el cierre del hilo de Zucker.
Interesantísimo. Coño, me lo he leido entero y lo he seguido con interés y admiración, pero al final parecíais viejas glorias jubiladas discutiendo sobre la gallina y el huevo. Por Dios, no quiero empezar, lo iba a poner en su hilo pero se cerró.

Mira, yo dejé de intervenir bastante antes de que lo cerraran. Precisamente para no avivar más el fuego. A mi lo que me parece es que en una discusión donde distintos puntos de vista se confrontan hay que argumentar. Aducir pruebas, evidencias, discutir las fuentes.., no insistir en las mismas ideas, que es lo que hace que en ocasiones los foros se parezcan al debate de Gran Hermano en vez de a una conversación sesuda de personas civilizadas.

Y digo esto porque discutir los pros y los contras de un sistema de juego que trata de reflejar tal o cual evento histórico, en este caso batallas, requiere una conversación sesuda. Se trata de leer o haber leído y discutir sobre lo que luego ves desarrollarse en el tablero de juego. Yo juego y hago juegos precisamente por eso, porque me gusta estudiar la historia militar. Y el tablero la pone en movimiento ante tus ojos, así se aprende más.

Cerrado off topic.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: lorenzo en 01 de Mayo de 2013, 18:26:48
Nombre del juego o sistema: Vive L'Empereur
- Editorial: Inicialmente AWE; actualmente Pratzen.
- Escala: Táctico.
- Complejidad: Intermedio; bastante menos que "La bataille"; está traducido.
- Calidad gráfica: excelente; desplegado enamora (las fichas de infantería y caballería son reversibles -línea, marcha- y las de artillería también -desplegada y en movimiento); mapas soberbios con exágonos grandes.
- Comentarios generales: la serie lleva ya muchos años, los juegos de la primera etapa, que editó AWE están descatalogados; a mi me ha conquistado el segundo volumen que ha sacado Pratzen recientemente, "Le retour de l'Empereur", sobre las cuatro batallas de Waterloo. El primer volumen también he pensado comprármelo, "Leipzig", pero requiere una pista de aeropuerto para poder desplegarlo: diez mapas tamaño estándar GMT, es sin duda el wargame táctico de las guerras napoleónicas -y de las otras también- más grande que he visto.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Propugnator en 01 de Mayo de 2013, 18:34:19
Nombre del juego o sistema: VP20
- Editorial: Victory Point
- Escala: Grande
- Complejidad: Baja
- Calidad gráfica: La justa
- Comentarios generales: Con la idea de hacer un juego de guerra minimo, con 20 fichas o menos, de ahi lo de VP20, son minijuegos, pero con todo lo que un wargame de rancio abolengo debe tener, esto es zocs, crts, hexagonos, y factores de ataque y movimiento. Son, en mi opinion, los mejores wargames para introducir a alguien en los juegos de guerra.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Valdemaras en 01 de Mayo de 2013, 18:53:36
Muy divertidos los VP20 (ahora Fanding Glory en GMt)  ;)

Y una pregunta para Lorenzo... ¿si has probado Le Retour de L'Empereur, como lo ves para un absoluto novato en wargames napoleónicos de tablero y que se pierde entre tanto sistema de juego que estáis comentando? (Solamente he podido jugar en solitario a La Tumba de un Imperio, de Bellica 3G)

Deciros que si he jugado a tácticos napoleónicos para miniaturas en 15mm (concretamente al Le Grand Armeé y al Napoleon at War). Pero esa es mi única experiencia.

Graciasssss  ;)
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Propugnator en 01 de Mayo de 2013, 19:04:59
Nombre del juego o sistema: Serie Age of Muskets, Tumba para un Imperio Vol I
- Editorial: Bellica3g
- Escala: Combinada, operacional con despliegue mas tacticos de las batallas.
- Complejidad: Este parametro me turba, es muy subjetivo, no es para un novato, no es un ASL, ¿medio?.
- Calidad gráfica: A mejorar en proximas entregas, algunas fichas no se ven bien, por lo demas correctas. Mapa zonal. El aspecto grafico debe mejorarse en el siguiente volumen, este fue el primer juego creo de la editorial.
- Comentarios generales: Editorial española, y juego español, el primer volumen versa sobre el teatro de operaciones español, el gran olvidado incluso por los british que aqui vieron su mayor gloria. Puedes desarrollar toda la guerra de la independencia, en toda la peninsula. Puntos interesantes, el sistema logistico, logico y necesario a esta escala y en un terreno como el patrio, el sistema de activacion de los jugadores por medio de subastas, y sobre todo el "zoom" al producirse una batalla, se desplieguan las fuerzas en un tablero accesorio y se disputa la misma, trasladando luego los resultados al mapa operacional.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 01 de Mayo de 2013, 19:06:22
Añade que también está disponible "Four lost Battles". Acerca de cuatro derrotas de los franceses en Alemania 1813: Grossbeeren, Katzbach, Kulm and Dennewitz.
Muy manejable por lo pequeñitas con son las cuatro, para el sistema que estamos hablando, no táctico sino "Gran Táctico".

Había pensado mencionarlo, pero está descatalogado, aunque todavía se puede encontrar en Ebay con relativa facilidad.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: oldfritz en 01 de Mayo de 2013, 19:14:27
Había pensado mencionarlo, pero está descatalogado, aunque todavía se puede encontrar en Ebay con relativa facilidad.

Sí tienes toda la razón. No había mirado la lista de la compra en la web de OSG. Si vas a la ficha del producto te deja pulsar el botón de "compra", que te lleva a la lista de la compra donde no está Four lost battles. Cosas de Zucker.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: lorenzo en 01 de Mayo de 2013, 20:09:58
Muy divertidos los VP20 (ahora Fanding Glory en GMt)  ;)

Y una pregunta para Lorenzo... ¿si has probado Le Retour de L'Empereur, como lo ves para un absoluto novato en wargames napoleónicos de tablero y que se pierde entre tanto sistema de juego que estáis comentando? (Solamente he podido jugar en solitario a La Tumba de un Imperio, de Bellica 3G)

Deciros que si he jugado a tácticos napoleónicos para miniaturas en 15mm (concretamente al Le Grand Armeé y al Napoleon at War). Pero esa es mi única experiencia.

Graciasssss  ;)

Bueno, si has jugado a "La tumba de un imperio" y a figuras napoleónicas, ya estas inmerso en este período y conoces bastante las claves de esta guerra, por lo tanto no creo que tuvieras especiales dificultades con las batallas de Waterloo (los otros combates no los he probado). Yo la serie de The Gamers nunca la entendí, la de Zucker no acabo de pillarla tampoco, y La Bataille o los juegos de SIMTAC -aunque los juego- me parecen muy complejos. El reglamento de la serie de Pratzen es detallado, pero bien explicado, divertido y muy vistoso, y compensa el esfuerzo de aprenderlo  ;)





Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Valdemaras en 01 de Mayo de 2013, 20:14:33
Mil gracias caballero  ;)

Me lo has dejado meridianamente claro.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 01 de Mayo de 2013, 23:59:25
Nombre: Serie Days
Editorial: Operational Studies Group / Clash of Arms
Escala: operacional - Divisiones
Complejidad: Media
Calidad gráfica: buena
Comentarios generales: Son cuatro juegos diseñados por el ínclito Kevin Zucker:
The Seven Days of 1809
The 6 Days of Glory
1806: Rossbach Avenged
The Last Days of the Grande Armee


Sólo he probado The 6 Days of Glory y me gustó bastante. Campaña acabable en un par de tardes, escenarios menos interesantes. Complejidad aceptable. Bastante completito en cuanto a chrome pero sin hacer nada farragosa la dinámica de la partida. La habitual tabla de combate Zuckeriana con pocas pérdidas y bastantes retiradas; hay una tabla nueva que cambia un poco la cosa y hay que pensarse bien los ataques.

Edito para decir que he probado 1809 y me ha gustado aún más que The 6 Days of Glory. Mejores condiciones de victoria, marcadores con reverso de nación que facilitan la niebla de guerra... prepararé reseña un día de estos.

Añado link a reseña y resúmenes de reglas en castellano:

Reseñas
The 6 Days of Glory: http://labsk.net/index.php?topic=113311.0 (http://labsk.net/index.php?topic=113311.0)

Resúmenes
The 6 Days of Glory: http://boardgamegeek.com/filepage/98307/the-6-days-of-glory-resumen-de-reglas (http://boardgamegeek.com/filepage/98307/the-6-days-of-glory-resumen-de-reglas)
1806: Rossbach Avenged: http://boardgamegeek.com/filepage/98305/1806-rossbach-avenged-resumen-de-reglas (http://boardgamegeek.com/filepage/98305/1806-rossbach-avenged-resumen-de-reglas)
The Seven Days of 1809: http://boardgamegeek.com/filepage/98306/seven-days-of-1809-resumen-de-reglas
 (http://boardgamegeek.com/filepage/98306/seven-days-of-1809-resumen-de-reglas)
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 02 de Mayo de 2013, 00:06:44
Nombre: Serie Jours de Gloire Campagne
Editorial: Vae Victis (revista francesa) / Hexasim
Escala: operacional - Cuerpos de Ejército
Complejidad: Baja - Media
Calidad gráfica: no está mal pero son juegos en su mayoría de revista, fichas en cartulina y para recortar y montártelas
Comentarios generales: Son cuatro juegos diseñados por Frédéric Bey:
Jours de gloire Campagne : Le Danube
Jours de gloire Campagne II : La Pologne
Jours de gloire Campagne III: Les Campagnes de France 1792/1814
Jours de gloire Campagne IV : Allemagne 1813, de Lützen à Leipzig

Sólo tengo La Pologne pero aún no lo he probado.

Editado para añadir en el nombre "Campagne" para diferenciarla de la Jours de Gloire de batallas.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: winston smith en 02 de Mayo de 2013, 00:18:42
Nombre: Battles of Napoleon: The Eagle and the Lion
Editorial: Nexus (inglés) / Heidelberger Spieleverlag (alemán)
Escala: táctico / operacional
Complejidad: Baja/Media
Calidad gráfica: Aceptable
Comentarios generales: Importancia de la cadena de mando. Asignación de órdenes con losetas. Las reglas son de complejidad media, con suficiente detalle para simular las características más importantes de las batallas de la época napoleónica, como formaciones, maniobras, la relevancia de armas combinadas. Al mismo tiempo, son lo suficientemente simples para ser un wargame divertido y de iniciación.

Cada juego de la serie "Batallas de Napoleón" incluye figuras sin pintar, paneles modulares, elementos del terreno, cartas, dados, reglas y escenarios. Diferentes conjuntos pueden combinarse entre sí para crear batallas más grandes.


Escenarios Incluídos:

1. Maida (4 de Julio, 1806)
2. Cerro De Medellin (Talavera, 28 de Julio, 1809)

Batalla de Salamanca (22 de Julio, 1812)
3. Miranda de Azan
4. Los Arapiles
5. Garcia Hernandez

Campaña de los 100 días:
6. The Road to Namur (Quatre Bras, 16 de Junio, 1815)
7. The Woods of Bossu (Quatre Bras, 16 de Junio, 1815)
8. Jerome (Waterloo, 18 de Junio, 1815)
9. Attack of the 1st Corps (Waterloo, 18 de Junio, 1815)
10. The Miserables (Waterloo, 18 de Junio, 1815)

Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: winston smith en 02 de Mayo de 2013, 00:51:24
Nombre: Napoleon´s War: The 100 days
Editorial: Worthington Games
Escala: táctico / operacional
Complejidad: Baja
Calidad gráfica: Aceptable
Comentarios generales: La serie Napoleon´s War ofrece a los jugadores el enfrentamiento del ejército francés de Napoleón contra los enemigos de Francia de 1796 -1815. Cada juego incluye batallas que tienen sus propios tableros personalizados, figuras de plástico que representan a la infantería, artillería y caballería con contadores que representan las unidades especiales, líderes, etc Cada batalla en el juego se puede jugar de 1 a 2 horas. El juego utiliza el sistema de Puntos de Acción de Mando (CAP) de "Hold the Line".

El primer juego de la serie incluye tableros personalizados para recrear las batallas de Quatre Bras, Ligny, Wavre y Waterloo. 120 piezas de plástico de color azul, rojo y gris representan los ejércitos franceses, británicos y prusianos.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 02 de Mayo de 2013, 09:03:19
Nombre: Command & Colors: Napoleonics
Editorial: GMT
Escala: Táctico
Complejidad: Baja
Calidad gráfica: Buena
Comentarios generales: Sistema basado en el modelo de bloques de madera de la serie Command & Colors: Ancients, con un motor de cartas de funcionamiento similar al Memoir 44. Está pensado para representar batallas en un espacio limitado y que duren poco. Carece del detalle de los wargames "duros"; a cambio es muy vistoso y por su escaso nivel de dificultad es ideal para introducir en los wargames napoleónicos a jugadores que no hayan jugado mucho, o como filler para pasar un par de horas entretenidos. El defecto más gordo que le encuentro es lo pesado que se hace preparar todos los bloques, con sus respectivas pegatinas.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Pedrote en 02 de Mayo de 2013, 09:21:18
Os estais dando una currada, gracias por los consejos :)
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: elcharli en 02 de Mayo de 2013, 12:58:39
Nombre: Serie Jours de Gloire
Editorial: Vae Victis (revista francesa) / Hexasim
Escala: operacional - Cuerpos de Ejército
Complejidad: Baja - Media
Calidad gráfica: no está mal pero son juegos en su mayoría de revista, fichas en cartulina y para recortar y montártelas
Comentarios generales: Son cuatro juegos diseñados por Frédéric Bey:
Jours de gloire Campagne : Le Danube
Jours de gloire Campagne II : La Pologne
Jours de gloire Campagne III: Les Campagnes de France 1792/1814
Jours de gloire Campagne IV : Allemagne 1813, de Lützen à Leipzig

Sólo tengo La Pologne pero aún no lo he probado.


Creo que sería mejor acotar esta entrada como Jours de Gloire Campagne.

Porque hay una serie de napoleónicos a nivel táctico (no operacional como el Campagne), que se llama Jours de Gloire ... así que para que no haya confusiones mejor nombrar a cada uno diferente.
Cuanto tenga un rato hago la entrada de la serie táctica.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 02 de Mayo de 2013, 15:16:20
Tienes toda la razón. Iba a hacer las dos entradas, la de Campagne y la normal, me lié y con las prisas no puse "Campagne" en el título.

Cuando tenga un momento pongo un par de más, hay otras que me suenan pero no las he jugado.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: oldfritz en 02 de Mayo de 2013, 19:16:00
- Nombre del juego o sistema: Batallas de la Guerra Peninsular / Batallas de la Revolución y el Imperio
- Editorial: SIMTAC (de Valencia, España)
- Escala: Táctica. Batallones/Regimientos/Escuadrones/Baterías. 120m por hexágono
- Complejidad: Alta
- Calidad gráfica: Excelente. A veces en los mapas el arte sobrepasaba la jugabilidad y hacía difícil interpretar el tipo de terreno de un determinado hexágono o por dónde pasaba un camino.
- Comentarios generales: Eran un "remake" de la Serie La Bataille de Clash of Arms pero mejorando muy mucho el original. Arreglando el endémico problema de CoA tiene con la escritura de reglamentos y haciendo mucho más intuitivas todas las mecánicas. Llegaron a producirse cuatro juegos: Sagunto, Arapiles, Aljandría y Rivoli. Actualmente ya no se fabrican y hay que buscarlos de segunda mano. Pero merecen muy mucho la pena, las mejores simulaciones tácticas de la época que yo conozco. Eso sí, el sistema de juego era muy clásico I-go-you-go con una secuencia de juego predecible y rígida. Pero hay que entender que son juegos de hace muchos, muchos años.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 02 de Mayo de 2013, 21:17:21
Nombre: Serie Campaigns of Napoleon
Editorial: Operational Studies Group / Clash of Arms
Escala: Operacional - divisiones
Complejidad: media-alta
Calidad gráfica: bastante buena en general
Comentarios generales: otra serie pergeñada por Kevin Zucker de todos los santos. Según la escala de hexágono, hay subdivisiones en esta serie: Campaigns x1, x2 y x5. Creo que hay pocas diferencias de reglas entre ellas. Estos son los juegos:
 
x1:
1807: The Eagles Turn East
1809: Napoleon's Danube Campaign
The Struggle of Nations
The Sun of Austerlitz
The Emperor's Return
Bonaparte in Italy
Arcola: The Battle for Italy, 1796
Napoleon at Bay
 
x2:
Napoleon at the Crossroads
The Habit of Victory
 
x5:
Highway to Kremlin
 
Suelen ser juegos que exigen mucho espacio para desplegar los mapas y/o tablas de despliegue o mucho tiempo para jugar la campaña, cuando no ambas cosas. Algunos de ellos tienen reglamentos ultraespartanos y tablas liosas, aunque en muchos casos han aparecido tablas mejoradas en presentación. El despliegue y dinámica del juego es algo farragosa a veces, no son juegos simples, generalmente.

Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 02 de Mayo de 2013, 21:20:15
Nombre: Serie Napoleonic Wars
Editorial: GMT
Escala: estratégico
Complejidad: baja-media
Calidad gráfica: decente
Comentarios generales: Son tres juegos diseñados por Mark McLaughlin: Napoleonic Wars, Wellington y Kutuzov (por este orden cronológico). De 2 a 4 jugadores (NW acepta 5), mecánica de motor de cartas. Inciden más en la jugabilidad que en la historicidad, aunque Kutuzov tiene más detalles y sabor histórico. Son divertidos, aunque tienen combates por montones de dados (nada de tabla) y cartas potentes e inesperadas que a algunos pueden no desagradar.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 02 de Mayo de 2013, 21:38:29
Nombre: Napoleon's First Battles & Emperor's First Battles
Editorial: Decision Games
Escala: táctica
Complejidad: baja-media
Calidad gráfica: discreta, siendo generoso y diplomático
Comentarios generales: Son dos juegos diseñados por Joseph Miranda: Napoleon's First Battles (cuatro batallas) y Emperor's First Battles (dos batallas). No son una serie propiamente dicha, pero ambos son muy similares.
Hay dos niveles de reglas, básicas y avanzadas. En esencia beben del Napoleon's Last Battles de Zucker, pero estos tienen cosas curiosas (elección de una unidad que lidera ataques, factor de impulso de ataque o "élan", diferentes artillerías...) y son sencillos de jugar, además de baratos en mercado de segunda mano. Por lo que dicen, algunos escenarios son bastante flojos pero los buenos están bien. Eso sí, son bastante feotes.

Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: gatoamr en 02 de Mayo de 2013, 22:24:38
Gran hilo, pues precisamente estaba pensando en preguntar esto mismo aunque tras leerlo no acaba de converme ninguno.
Voy a tener que irle echando un vistazo a Vassal para verlos con mis ojos.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: puentepegaso en 03 de Mayo de 2013, 10:51:52
Nombre: Triumph & Glory/Borodino
Editorial: GMT Games
Escala: Táctico (Brigadas)
Complejidad: Media
Calidad gráfica: Típica de los primeros juegos de GMT.  Un notable
Comentarios generales: Un sistema típico táctico, a nivel brigada.  El primero de la serie (Triumph & Glory) viene con 5 batallas: Castiglione (1796), Austerlitz (1805), Raab (1809), Aspern-Essling (1809) y Wagram (1809).  El segundo volumen sólo trae la batalla de Borodino (1812) y un escenario mas pequeño pero de la misma batalla.
El sistema permite recrear grandes batallas a nivel táctico pero en un sólo mapa y con una cantidad de fichas y unidades bastante asequible.  Se puede jugar Austerlitz en una sentada.
El diseñador es Richard Berg.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Hill en 09 de Mayo de 2013, 21:58:41
Genial hilo!  Gracias a todos los participantes.

Me atrae el tema napoleónico, he jugado en varias ocasiones al sistema GMT de Wellington, etc y también le estoy dando al Napoleonic20, pero todavía no me he metido en serio con algún sistema de cierta categoría, entre otras razones quizás por no saber muy bien en donde invertir el escaso tiempo con cierta garantía de que vaya a valer la pena subir la más o menos empinada curva de aprendizaje.

De momento he hecho un primer intento con el Quatre Brass del sistema La Bataille, pero tengo que "estudiar" más y, sobre todo, practicar más....

Lo ideal sería que, aparte de ir publicando estas fichas, otra gente con experiencia en cada uno de los sistema las completara con su opinión personal sobre ventajas/inconvenietes de cada uno de ellos. Me interesa sobre todo (y creo que a muchos otros con ganas de iniciarse) el ratio jugabilidad/"realismo"...

vamos, algo parecido a la discusión del hilo sobre Zucker sí, Zucker no al que se hace referencia en un post anterior, que me he leído esta mañana de pe a pa porque está genial (lástima de su final)
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: oldfritz en 09 de Mayo de 2013, 23:05:39
Lo ideal sería que, aparte de ir publicando estas fichas, otra gente con experiencia en cada uno de los sistema las completara con su opinión personal sobre ventajas/inconvenietes de cada uno de ellos. Me interesa sobre todo (y creo que a muchos otros con ganas de iniciarse) el ratio jugabilidad/"realismo"...

vamos, algo parecido a la discusión del hilo sobre Zucker sí, Zucker no al que se hace referencia en un post anterior, que me he leído esta mañana de pe a pa porque está genial (lástima de su final)

Por alusiones... ;D
Yo más que hablar de "jugabilidad" vs "realismo" hablaría de "jugabilidad" vs "simulación". Es mi opinión. Todo juego es un sistema artificial de reglas que definen movimientos válidos e inválidos. Los válidos, en el caso de un wargame, deben permitir que pasen cosas como las que pasaron o podrían haber pasado en la realidad. Por ejemplo: digo que la Serie de Batallas Napoleónicas es muy mala porque tiene reglas que te complican la vida con formaciones y tiradores en formación abierta cuando difícilmente un jugador, como comandante en jefe de un ejército se preocuparía de esos detalles, dada la escala de brigada que tiene esa serie. Es más, es mala porque lo mismo te hace una batalla como Aspern-Essling -con brigadas- que una pequeña como Vimerio -con regimientos-, de modo que acaba siendo de una escala no variada, sino "difusa" y por ello mal definida. Y por ello mala simulación, porque la escala es fundamental para entender lo que tendría que poder pasar y lo que no.
La de las Batallas de Zucker es muy buena como simulación de la misma escala: brigadas y batallas grandes. Bien gestionada te da completamente el "sabor" de una batalla de la época.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 10 de Mayo de 2013, 08:02:44
Genial hilo!  Gracias a todos los participantes.

Me atrae el tema napoleónico, he jugado en varias ocasiones al sistema GMT de Wellington, etc y también le estoy dando al Napoleonic20, pero todavía no me he metido en serio con algún sistema de cierta categoría, entre otras razones quizás por no saber muy bien en donde invertir el escaso tiempo con cierta garantía de que vaya a valer la pena subir la más o menos empinada curva de aprendizaje.

De momento he hecho un primer intento con el Quatre Brass del sistema La Bataille, pero tengo que "estudiar" más y, sobre todo, practicar más....

Lo ideal sería que, aparte de ir publicando estas fichas, otra gente con experiencia en cada uno de los sistema las completara con su opinión personal sobre ventajas/inconvenietes de cada uno de ellos. Me interesa sobre todo (y creo que a muchos otros con ganas de iniciarse) el ratio jugabilidad/"realismo"...

vamos, algo parecido a la discusión del hilo sobre Zucker sí, Zucker no al que se hace referencia en un post anterior, que me he leído esta mañana de pe a pa porque está genial (lástima de su final)


Hola

Cuando abrí el hilo pensé en incluir un apartado como el que comentas, pero al final decidí no hacerlo. La razón es que es un tema muy subjetivo, que depende en buena medida de las expectativas del jugador. Como comenta Oldfritz en su mensaje, si a tí te atraen los aspectos más tácticos de las batallas napoleónicas es probable que encuentres en la serie de La Bataille lo que se llama el "bliss point", esto es, tu punto óptimo de satisfacción. Si, por el contrario, lo que buscas son sistemas que modelen las maniobras a gran escala, La Bataille te parecerá farragosa e injugable.

Por esos motivos, opté por introducir un apartado de comentarios, en el cual quien hiciera la ficha pudiera, brevemente, exponer sus valoraciones acerca del juego. Mi objetivo al abrir este hilo era "catalogar" los juegos de wargames napoleónicos, más que reseñarlos en profundidad.

A la hora de decidirte por un sistema u otro, es una buena idea valorar: ¿Cuánto tiempo tengo disponible para invertir en el juego? ¿Dispongo de espacio para dejarlo montado? ¿Me resulta estéticamente atractivo? ¿Me interesa la batalla/campaña que pretende simular? ¿Cuál es su nivel de complejidad? (este último comparado con tu propio nivel de experiencia).

Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 10 de Mayo de 2013, 09:02:13
Habría una posibilidad de incluir más información subjetiva de cada entrada de este hilo, pero es una currada. Sería cuestión de poner, en cada entrada, links a reseñas o hilos de discusión de bsk y entrada de bgg de cada juego. Así tendríamos en la entrada propiamente dicha la información objetiva (características, escala, editoras, etc.) y en los links las opiniones para que el que las consulte pueda valorar si le interesan o no.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Pedrote en 10 de Mayo de 2013, 09:05:29
Yo os sugeriría: si alguien quiere añadir algo sobre un juego o serie, que ponga su comentario citando el mensaje original, y el usuario que haya puesto ese primer mensaje o un moderador modificaremos ese mensaje inicial para incluir los comentarios con su autor.

Nosésimeexplico...
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: roblax en 10 de Mayo de 2013, 09:23:17
Estrái genial tener todos los comentarios

Incluso estaría way que hubiera un post limpio con la sugerencias y los comentarios.

Me estoy iniciando en los wargammes toda esta info me viene de lujo
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: fjordi1 en 10 de Mayo de 2013, 10:10:03
Yo os sugeriría: si alguien quiere añadir algo sobre un juego o serie, que ponga su comentario citando el mensaje original, y el usuario que haya puesto ese primer mensaje o un moderador modificaremos ese mensaje inicial para incluir los comentarios con su autor.

Nosésimeexplico...

Te explicas bien, eso es lo que había pensado, pero quizá para moderadores supondría mucho trabajo. Otra opción es que cada usuario compile la información que se vaya recibiendo de las entradas que son suyas. El resultado quedaría muy bien, tanto para novatos como para interesados en general.
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Valdemaras en 10 de Mayo de 2013, 20:21:46
Podeis hacerlo como a cada uno le guste más o le resulte más cómodo.  ;)

Para el que ponga la información como dice Pedrote, yo estaré pendiente para ir editándolo como corresponde, por eso no hay problema.

Por supuesto si Pedrote me echa una mano será bien recibida.  ::) ;D

Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Hill en 12 de Mayo de 2013, 11:12:32
Citar
Yo más que hablar de "jugabilidad" vs "realismo" hablaría de "jugabilidad" vs "simulación". Es mi opinión. Todo juego es un sistema artificial de reglas que definen movimientos válidos e inválidos.

De acuerdo 100%. Pero vamos, es un tema de terminología y de lo que cada uno busque en un wargame, que efectivamente será distinto en cada caso.

Citar
Cuando abrí el hilo pensé en incluir un apartado como el que comentas, pero al final decidí no hacerlo. La razón es que es un tema muy subjetivo, que depende en buena medida de las expectativas del jugador.

Por supuesto. Mi idea no era tomar esos comentarios como "palabra de Dios", sino como comentarios obviamente personales. Si se comentan y argumentan pros y contras, gustos y disgustos de cada uno, entiendo que ese contraste de pareceres puede ser muy útil para los que no tenemos tanta experiencia en estos wargames, ya que de alguna manera podremos adaptar esos comentarios a ,como decía anteriormente, a aquello que cada uno de nosotros espere de un juego o  no esté dispuesto a tolerar de éste.

Por poner un ejmplo, a mí muchas veces algunos amigos me explican porqué o porqué no les ha gustado determinada película. Yo, conociendo esas razones puedo hacerme justamente la opinión contraria (por lo que me cuentan que les ha gustado ya sé que quizás a mí si que me va a gustar y viceversa).

un saludo


Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: flOrO en 01 de Marzo de 2014, 19:11:26
Buscondo un juego napoleónico he encontrado este hilo. Mil gracias a todos!!!!
Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Esgariano en 01 de Marzo de 2014, 21:12:51
Nombre de la serie: Eagles of the Empire
Editorial: por orden de aparición son Games USA (2) - Avalanche Press (1) - Compass Games (2)
Escala: División. Turnos de 1 hora. Mapa de áreas, extraído mediante estudio topográfico.
Complejidad: Media
Calidad gráfica: Muy Buena
Comentarios: Juego táctico por áreas, con un sistema clásico de "carga caballería - bombardeo - movimiento - asalto" (el piedra-papel-tijeras de los napoleónicos) sencillo, y sin CRT (tiras tantos dados como fuerza, con modificadores a la fuerza y a los dados, impactos a 6). Cada ejército tiene un sistema de mando (flexible, semi-rígido, rígido) que marca la facilidad de activar tus formaciones (de normal Cuerpos) y la posibilidad de usar modificadores de armas combinadas en los asaltos.

Al principio las reglas te pueden liar, pero una vez aprendido ves que es un sistema fácil pero con decisiones complejas, que hace que las batallas fluyan rápidas y den la sensación de batallas.

También tiene encaramiento para ciertas unidades (divisiones y artillería), y línea de visión para la artillería, y podría decirse que es un sistema híbrido de miniaturas con tablero.

La serie ahora la lleva Compass Games, aunque Avalanche Press ha sacado algún juego (engendro) que parece de la serie pero no lo es (más abajo).

Las reglas van por su versión 3.1 y en para el siguiente saldrá la 3.2, con aclaraciones y alguna mejora sustancial (Battle Plan Chits como en Medina, más facilidades para activar formaciones y moral de ejército, para que no se machaquen hasta la última gota de sangre).

De las que he jugado esta y la de Zucker (con las variantes de Markus Stumptner) son las que más me han gustado por la poca cantidad de reglas y la semejanza a batallas.

Juegos de la Serie (por orden de aparición):
- Eagles of the Empire: Borodino
- Eagles of the Empire: Friedland
- Eagles of the Empire: Preussisch-Eylau
- Eagles of the Empire: Spanish Eagles
- Medina de Rioseco

Juegos que parecen de la serie pero no lo son:
- Eagles of the Empire: Napoleon in the Desert
- Napoleonic Battles: Austerlitz 1805 (está previsto para 2014 un Austerlitz de la serie, por Compass Games)
Título: Re: Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: petardo en 08 de Marzo de 2014, 21:45:03
- Nombre del juego o sistema: Batallas de la Guerra Peninsular / Batallas de la Revolución y el Imperio
- Editorial: SIMTAC (de Valencia, España)
- Escala: Táctica. Batallones/Regimientos/Escuadrones/Baterías. 120m por hexágono
- Complejidad: Alta
- Calidad gráfica: Excelente. A veces en los mapas el arte sobrepasaba la jugabilidad y hacía difícil interpretar el tipo de terreno de un determinado hexágono o por dónde pasaba un camino.
- Comentarios generales: Eran un "remake" de la Serie La Bataille de Clash of Arms pero mejorando muy mucho el original. Arreglando el endémico problema de CoA tiene con la escritura de reglamentos y haciendo mucho más intuitivas todas las mecánicas. Llegaron a producirse cuatro juegos: Sagunto, Arapiles, Aljandría y Rivoli. Actualmente ya no se fabrican y hay que buscarlos de segunda mano. Pero merecen muy mucho la pena, las mejores simulaciones tácticas de la época que yo conozco. Eso sí, el sistema de juego era muy clásico I-go-you-go con una secuencia de juego predecible y rígida. Pero hay que entender que son juegos de hace muchos, muchos años.
el sagunto tenia una version en ziploc de apenas 4 hojas. muy sencillo. mucho. pero veias el colorido de las fichas en el plano.

el alejandria, la versión española acompañaba mapa duro ( de los de antes) se puede encontrar barato. tiene dos versiones las mas sencilla mucho mas compleja que la sencilla de sagunto. vale la pena para conocer la serie.

el arapiles el mas complicado de calle (según recuerdo) Alea saco una ampliación con una planta de fichas a montar.

Lastima que el quinto volumen Victoria no vio la luz, Simtac sigue en la brecha editorial sacando libro de historia militar, a destacar la labor de editor y diseñador de los juegos Jose Luis Arcon.



Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 24 de Marzo de 2014, 09:01:51
Nombre de la serie: La Bataille - ATO: La Bataille de Vauchamps
Editorial: Decision Games
Fecha publicación: marzo 2014
Escala: Batallón/regimiento
Complejidad: Alta
Calidad gráfica: Excelente

Comentario general: Número especial de la revista Against the Odds, dedicado a una de las batallas de la invasión de Francia en 1814. En Vauchamps, Napoleón consiguió sorprender a Blücher, que se había separado de Schwarzemberg tras la victoria en La Rothiere. En una operación que recuerda a sus mejores tiempos en Italia, Napoleón infligió un severo correctivo a los ruso-prusianos.

El reglamento es la versión "sencilla" de la serie La Bataille. Aunque es un juego de revista, la calidad de los componentes es muy alta, exactamente -sobre todo, las fichas- como la que se puede encontrar en los juegos de Clash of Arms. Incluye 2 planchas de fichas y dos mapas.

Dado que es una batalla relativamente pequeña, es ideal para los que quieran introducirse en el sistema de La Bataille sin necesidad de gastarse la pasta que cuestan los módulos más grandes. Otra ventaja que tiene es que los que ya sepan jugar, pueden usar las reglas avanzadas de cualquiera de los módulos de La Bataille, sin distorsionar el equilibrio del juego.

Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 27 de Marzo de 2014, 18:47:43
Nombre de la serie: Library of Napoleonic Battles
Título: La Patrie en danger, 1814 Part I
Editorial: Operational Study Group (OSG)
Escala: Regimiento
Complejidad: Media
Calidad gráfica: buena

Comentario general: último título de la serie de batallas Napoleónicas, de Kevin Zucker. La caja incluye 3 mapas y algo más de 500 fichas, más 100 cartas (para simular la niebla de guerra y el caos del campo de batalla). Este módulo permite jugar cinco batallas de la invasión de Francia en febrero de 1814: La Rothiere, Brienne, Champaubert, Vauchamps y Montmirail. Aunque menos en La Rothiere, en las demás los franceses consiguieron derrotar a las tropas aliadas, la situación era ya desesperada para Napoleón, que terminaría abdicando un mes más tarde.

No puedo comentar nada sobre el módulo en sí, ya que todavía no me ha dado tiempo a catarlo. Personalmente ya sabéis que a mí sí me gustan los juegos de Zucker. Son un sistema muy diferente al de La Bataille, que mencionaba en mi anterior mensaje. Más sencillo y con menos detalle, tienen la ventaja, sin embargo, de permitir jugar una batalla completa en mucho menos tiempo que el que exigen las partidas con el sistema de La Bataille. A nivel de gráficos, los mapas están la parte media-alta de la calidad de diseño. Son claros y atractivos. Las fichas no son tan impresionantes, y es que los diseñadores gráficos han hecho una elección de colores que, francamente, no es bonita en absoluto.

En cuanto lo pruebe, ya os contaré más.
Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Koinsky en 17 de Junio de 2014, 23:09:18
Reabro el hilo, la curiosidad me puede.

Basileus, ¿qué opinión te merece La Patrie en Danger?

Un saludo.
Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: basileus66 en 18 de Junio de 2014, 08:08:02
Reabro el hilo, la curiosidad me puede.

Basileus, ¿qué opinión te merece La Patrie en Danger?

Un saludo.

Hola Koinsky

Sigo sin poder catarlo... Mi compañero habitual de juegos, mi hijo mayor, se ha echado novia y tiene a su padre abandonado :( Ya sabes lo que dicen acerca de los bueyes y las carretas. Pues eso.  ;D
Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: Koinsky en 20 de Junio de 2014, 22:15:03
Ánimo Basileus   ;D ;)

Te comprendo, yo también me he quedado por las "obligaciones familiares" sin compañeros con los que poder jugar y mato el gusanillo leyendo vuestras experiencias.

En cualquier caso espero que cates el juego  :D

Un saludo.
Título: Re:Sugerencias Napoleónicos
Publicado por: petardo en 22 de Junio de 2014, 21:07:47
Hola

Solo informo.

Legion Games junto con Pratzen games saca de la serie Viva el emperador un juego, creo que el nombre es cuatro batallas de la G.I. Española.

yo lo tengo en mi radar.