La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Dingolon en 09 de Septiembre de 2007, 20:32:36

Título: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Dingolon en 09 de Septiembre de 2007, 20:32:36
Aunque ¡A las barricadas! sea el primer wargame de mi colección, el primer contacto que tuve con los wargames fue a través de la revista Alea. Hace unos 14 años pude jugar a mi primer wargame, que venía con aquélla revista. La verdad es que no me hizo demasiada gracia, aunque aún recuerdo bastante bien los bandos y su nombre 'El desastre de Annual'.
Hace un par de meses me leí 'El nombre de los nuestros' de Lorenzo Silva. Tanto me gustó ese libro y tanto me metió en el ámbito castrense y bélico que hizo que me interesara un poquito más por el mundo del wargame y acabara añadiendo uno a mi ludoteca.
Cuando estuve mirando no encontré ni un solo wargame que versara sobre esta guerra colonial. Supongo que el ser un tema indudablemente patrio, lejano en el tiempo y de tan mal recuerdo (por mas que se acabara 'ganando') lo hace poco atractivo para los diseñadores.
Sin embargo, a mi me encantaría poder ver algún día los destellos de gumías y bayonetas sobre mi mesa del salón.
¿Qué os parece? ¿A vosotros también os atrae el tema? ¿Conocíais el libro de Silva? ¿Y 'El desastre de Annual'?
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: el_mago8 en 09 de Septiembre de 2007, 20:53:35
Yo no soy muy aficionado a los wargames pero la tematica me parece interesante.
Marruecos es un pais de contrastes, y tanto el territorio, costas, podria dar muchas posibilidades
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: ppglaf en 09 de Septiembre de 2007, 21:21:08
Yo tengo estos dos:

http://www.boardgamegeek.com/game/14942 (http://www.boardgamegeek.com/game/14942)

http://www.boardgamegeek.com/game/20601 (http://www.boardgamegeek.com/game/20601)

Digamos que... no están mal para echar el rato.

Saludos.
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Dingolon en 09 de Septiembre de 2007, 22:18:42
¡Ahí va! El que wargame que recordaba es el del primer enlace: el final de Abd el Krim. Recordaba mal su nombre.
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Ferris en 10 de Septiembre de 2007, 20:29:40
La revista Alea y los wargames que venían en cada numero, ¿estan en español? Hace poco vi que vendían numeros antiguos pero no estoy seguro de en que idioma se editaba.

Un saludo.
Título: RE: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: tesla en 10 de Septiembre de 2007, 20:59:46
La revista Alea y los wargames que venían en cada numero, ¿estan en español? Hace poco vi que vendían numeros antiguos pero no estoy seguro de en que idioma se editaba.

Un saludo.
en efecto, están en español, el último número llevaba encartado completo un wargame sobre el saliente norte de la batalla de Kursk.
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: txus en 11 de Septiembre de 2007, 15:50:02
la revista Alea la editaba y sigue editando de forma intermitente LUDOPRESS, una empresa afincada cerca de Barcelona.

el idioma es el español, y ahora editan juegos en formato DTP, pero en aquella epoca era con counter como Dios manda.

que pena que no salga a la calla con mayor periodicidad.

saludos
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: juaninka en 12 de Septiembre de 2007, 00:36:52
Sí, sin duda, pero a nivel táctico: no se por qué no termino de ver un juego estratégico para este conflicto...

Saludos
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Niko en 17 de Septiembre de 2007, 18:24:33
Mira que eres Dingolon, liante! ;D a mi me encantaria, anda que no he jugado al NAC "La Legion"..... y voto por que sea tactico porque estrategico creo que no funcionaria, bueno, es mi opinion

Saludos
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Recesvintus en 12 de Enero de 2008, 10:22:24
Sin embargo, a mi me encantaría poder ver algún día los destellos de gumías y bayonetas sobre mi mesa del salón.
¿Qué os parece? ¿A vosotros también os atrae el tema? ¿Conocíais el libro de Silva? ¿Y 'El desastre de Annual'?

Maese Dingolon, acabo de leer "En nombre de los nuestros" de Lorenzo Silva y me ha parecido una excelente obra, tan bien documentada como narrada; tiene además, el valor añadido de los recuerdos de primera mano que le transmitió al autor su abuelo, veterano de aquella guerra.

Me ha interesado especialmente cómo refleja el drama humano de aquellos hombres, hoy casi olvidados, enfrentados a su fatal destino tan lejos de sus hogares y en tan penosas circunstancias.

Digamos que, aún tratándose de una novela y siendo plenamente consciente de las licencias que en ella el autor no sólo puede, sino que debe, tomarse, la obra atesora un cierto valor, por las fuentes de las que bebe y los detalles que refleja, como testimonio de la intrahistoria (o microhistoria, o, sencillamente, enfoque histórico centrado en el día a día) del simple y llano soldado.

Ciertamente, invita a centrarse y profundizar en el tema de la campaña de África.  En mi modesta opinión pues, un excelente libro muy recomendable que también recomiendo encarecidamente.

Un saludo muy cordial.

Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: acv en 21 de Enero de 2008, 13:27:05
Como quedo este tema Sr. Dingolon?

Saludos
ACV  8)
Título: RE: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Dingolon en 22 de Enero de 2008, 10:34:16
Como quedo este tema Sr. Dingolon?

Saludos
ACV  8)
Estamous trabajandou en ellou  :D
Niko y yo aprovechamos los pocos huecos que tenemos para ir desarrollando el primer escenario. La herramienta (es decir, el módulo de vassal para el Rif) nos llegó de regalo de Reyes. Hemos avanzado algo, pero como tiene una serie de reglas nuevas, preferimos testear y refinar bien antes de sacar a la luz lo que tenemos. De hecho, el otro día un besekero (ilcondottieri) nos pilló 'in franganti'.
Desde que empezamos la labor de investigación para el Rif he descubierto un período interesantísimo, que se presta perfectamente a ser adaptado al sistema de ALB y, por qué no, también a un estratégico u operacional (aunque esto son palabras mayores, sobre todo para uno que lo más cerca que ha estado de un operacional es cuando recibí de MMP el Target Arhem).
Además, la última campaña (desde el desmbarco de Alhucemas a la 'total pacificación') sirve de preparación para lo que acaecerá unos años después en la guerra civil. De hecho, estoy convencido de que gran culpa de la guerra civil fue de la aventura colonialista, que avivó la lucha de clases y proporcionó a los sectores más reaccionarios de España una serie de tropas de élite inexistentes hasta el momento (el Tercio y los regulares).
En definitiva, que me enrollo: por ahora lo que está claro es que tarde o temprano (echadle como poco un par de meses) saldrá un escenario gratuito sobre el Rif con el sistema de ALB ligeramente modificado para adaptarlo a la diferente forma de combatir de los rifeños y a la situación de desabastecimiento que solían sufrir las tropas españolas. Asimismo, Niko se ha currado un overlay (en castellano, un sobrepuesto) para el mapa B de ALB con el fin de hacer el terreno más abrupto, como se estila en gran parte del Rif.
Título: RE: RE: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: acv en 05 de Marzo de 2008, 14:18:20
Como quedo este tema Sr. Dingolon?

Saludos
ACV  8)
Estamous trabajandou en ellou  :D
Niko y yo aprovechamos los pocos huecos que tenemos para ir desarrollando el primer escenario. La herramienta (es decir, el módulo de vassal para el Rif) nos llegó de regalo de Reyes. Hemos avanzado algo, pero como tiene una serie de reglas nuevas, preferimos testear y refinar bien antes de sacar a la luz lo que tenemos. De hecho, el otro día un besekero (ilcondottieri) nos pilló 'in franganti'.
Desde que empezamos la labor de investigación para el Rif he descubierto un período interesantísimo, que se presta perfectamente a ser adaptado al sistema de ALB y, por qué no, también a un estratégico u operacional (aunque esto son palabras mayores, sobre todo para uno que lo más cerca que ha estado de un operacional es cuando recibí de MMP el Target Arhem).
Además, la última campaña (desde el desmbarco de Alhucemas a la 'total pacificación') sirve de preparación para lo que acaecerá unos años después en la guerra civil. De hecho, estoy convencido de que gran culpa de la guerra civil fue de la aventura colonialista, que avivó la lucha de clases y proporcionó a los sectores más reaccionarios de España una serie de tropas de élite inexistentes hasta el momento (el Tercio y los regulares).
En definitiva, que me enrollo: por ahora lo que está claro es que tarde o temprano (echadle como poco un par de meses) saldrá un escenario gratuito sobre el Rif con el sistema de ALB ligeramente modificado para adaptarlo a la diferente forma de combatir de los rifeños y a la situación de desabastecimiento que solían sufrir las tropas españolas. Asimismo, Niko se ha currado un overlay (en castellano, un sobrepuesto) para el mapa B de ALB con el fin de hacer el terreno más abrupto, como se estila en gran parte del Rif.

He vuelto a encontrar este hilo  :D. Y lo que comentas en cuanto a tactico operacional. Quizas se podria adaptar al sistema ESPAÑA 1936, el tem acajetines, y cartas podria irle bien.... es una idea tonta.
¿Como estas de documentación?

Saludos
ACV  8)
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Dingolon en 05 de Marzo de 2008, 14:59:37
No, en absoluto es una idea tonta, de hecho es una opción que ni mucho menos habría que descartar de antemano. Los cajetines permitiría aplicar conceptos de la guerra del Rif, como el límite de elasticidad, las líneas de suministros y las posibles caídas en cadenas de posiciones. La abstracción de tropas (al estilo España 1936) también sería aplicable y vendría a solventar uno de los grandes problemas del conflicto: el desconocimiento del oponente. Ahora bien, hay algo que no influye en España 1936 y que creo que sí debería quedar reflejado en un juego sobre el Rif: el terreno, pues fue el arma fundamental que utilizaron los rifeños.
El sistema de España 1936 creo que se adaptaría bien a hacer un juego que cubra TODA la guerra, pudiendo dividirlo en cinco grandes etapas: desde el Gurugú hasta el Kert, desde el Kert a Chauen, de Chauen a Annual, de Annual a Alhucemas, de Alhucemas a la pacificación total. Podrías ser unos cinco escenarios. Claro que esto supondría algún problemilla y una genialidad en el diseño para poder jugar con el mismo sistema en situaciones tan distintas (habría que sacar al Borg que llevamos dentro  :D).
Sobre documentación, tengo acceso a bastante gracias a la Universidad, si bien se echa de menos una obra estrictamente militar. La limitación de tiempo que pesa sobre mí ha hecho que sólo haya podido hacerme una somera idea de cuáles son las fuentes de donde se puede beber y dónde se encontran (principalmente en la Biblioteca de la Universidad). También he podido leer determinados capítulos de algunos libros como 'El abrazo mortal', 'El Expediente Picasso' (ed.Almena) o 'La guerra del Rif' de Woolman, o 'En el barranco del lobo'. También tengo preparada una lista bibliográfica más específica sobre temas no-bélicos (geográficos, culturales, demográficos) que espero que algún día podré examinar a fondo. La espinita clavada tiene nombre: La guerra de Marruecos, de la ed.Almena, que está agotado y no hay quien lo encuentre.
De todos modos, como decía arriba, sólo he empezado a rascar en el tema... y se presenta apasionante (y algo complicadillo de llevar al tablero).  ;)
Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: acv en 05 de Marzo de 2008, 18:24:20
El terreno es absolutamente extrapolable , al estilo PoG. La idea de los 5 escenarios esta muy bien. Lo de la inteligencia limitada de unidades seria interesante aplicado solo a los rifeños, facilmente aplicable con fichas señuelo y marcadores de apilamientos. Ya tenemos el diseño de las fichas por niko  ;D, ahora solo falta pasta y un editor ;D ;D ;D ;)
Es una bonita idea, seguiremos pensando en ella  :D

Saludos
ACV  8)

PS: Seria un buen homenaje a mi abuelo que estuvo en Africa despues de Annual, aun guardo su diario de guerra....
Título: RE: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Murria en 05 de Marzo de 2008, 22:46:24

PS: Seria un buen homenaje a mi abuelo que estuvo en Africa despues de Annual, aun guardo su diario de guerra....
[/quote]


Pues el dia que os animeis a hacer un wargame sobre la guerra de Cuba seria un homenaje a mi tio-bisabuelo (el hermano de mi bisabuela) que perdio los tecticulos en esa isla a causa de un balazo (y no es coña) ::)

Título: RE: LA GUERRA DE MARRUECOS
Publicado por: Dingolon en 05 de Marzo de 2008, 23:19:38
Sin duda alguna es una idea a madurar, y mucho, aunque para entretenernos ya iremos haciendo alguna cosilla. Para empezar, ese escenario del Rif para ¡A las barricadas! Antonio, estaría encantado de que algún día contaras algo de ese diario de guerra.
Anda que no queda hasta que se pueda pensar en algo comercializable  ;D