La BSK
SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: El Heredero en 17 de Septiembre de 2013, 08:36:51
-
Antecedentes:
Estoy a punto de cumplir 8 años, y me gusta jugar a todo lo que he jugado, por que a los niños nos gusta jugar.
El año pasado empezé a jugar al D&D La Ira de Ashdrlaongdfrn (o como se escriba), pero claro, mi padre utilizó unas cartas en blanco para poner en castellano lo básico de algunas cartas, y empezó a hacer mazos temáticos, ya que el juego en sí es un 'sin sentido' al mezclar todos los bichos juntos. Y claro, a mi me gustaba: me dedico a matar monstruos y cuando estoy muy herido, huyo. Eso de las misiones aun no le acabo de pillar.
He probado el Descent 2º Ed. y mola, pero lo mismo: yo me dedico a machacar los monstruos, mi padre a hacer las misiones y mi tío es el Señor Supremo.
Mi padre me ha hablado de Leyendas de Andor; problema: misiones, y ese concretamente hay que evitar matar los monstruos. Yo personalmente no lo he probado.
Otros que hemos visto son: Dungeonquest y Wiz-War, pero no los hemos probado.
El asunto es que queremos comprar alguno. Tener, tenemos el D&D (¡¡ en inglés, y no mola); no me importa que haya que leer, pero en castellano.
Por tanto, tenemos candidatos para adquirir:
Descent 2º ed.
DungeonQuest
Leyendas de Andor
Wiz-War
¿Alguno más?
-
Tener, tenemos el D&D (¡¡ en inglés, y no mola)
Salvo que ya tengas enchufe, dile a tu papi que se deje de tantos juegos y te matricule en cursos de inglés y de tres o cuatro idiomas más (o cambia de padres). La vida te irá mucho mejor.
Saludos.
-
Dile que te ponga a jugar a rol, y verás las posibilidades ilimitadas que tienes
-
Tener, tenemos el D&D (¡¡ en inglés, y no mola)
Salvo que ya tengas enchufe, dile a tu papi que se deje de tantos juegos y te matricule en cursos de inglés y de tres o cuatro idiomas más (o cambia de padres). La vida te irá mucho mejor.
Saludos.
El chaval viene pidiendo consejos de juegos, no consejos para su vida, no creo que ni tú ni yo ni nadie en el foro sea la persona indicada para darle consejos que no ha pedido.
El Heredero, si no te importa esperar, Ediciones MasQueOca va a sacar Mice & Mystics en español. Yo lo tengo en inglés con tradumaquetación y lo estoy pasando en grande. Eso sí, hasta el año que viene nada de nada.
-
Lochi tiene razon, no os pongais asi con el chaval.
Como juegos te puedo recomendar Descent 1º ed. o Super Dungeon Explore ya que creo que es exactamente lo que pides: entrar en la mazmorra y matar todo lo que se mueva.
-
Quizá si la temática os interesa Gears Of War pueda ser una opción (tendréis que ver tú y tu padre si el juego es adecuado para tu edad).
Eso sí, has de saber que cuando les disparas los malos se van al "cielo de los locus" ;).
-
+1 al mice&mystics cuando salga en español. Aunque también tiene su parte de historieta, ya te lo aviso. ¡Pero los combates son muy emocionantes!
-
+1 para Mice and Mystics.
MasQueOca al parecer lo saca para el "Primer Trimestre de 2014" así que tendrás que esperar un poco si lo quieres en castellano.
Otra opción podría ser Super Dungeon Explore que además es seencillo, tiene un diseño bonito y puedes montar y/o pintar las simpáticas miniaturas junto con tu padre y pasar un rato agradable.
-
Chaval, dile a tu padre que le eche un ojo al Catacombs. Es un mazmorrero matabichos pero de habilidad (de 'chapas').
Las instrucciones vienen en inglés pero hay muy muy muy poquito texto en algunas cartas, todo son iconos. Además, un forero ha diseñado sus pegatinas que le dan un toque muy guai.
-
Yo no lo decía a mal, me parece un buen paso iniciarse en el rol, si ya ha jugado a D&D
-
Pues si, yo creo que debería aprender a jugar al rol. O sino, el super dungeon explore.
-
Hola El Heredero ;D, hace poco me he enterado de que reeditaban el Claustrophobia, que creo podría gustarte. Eso sí, es para dos y de momento está en inglés, aunque parece ser que es muy sencillo y creo que hay traducciones en esta misma web. También he oído rumores de que quizá salga en castellano, pero eso no puedo confirmarlo.
Pero vamos, todo el mundo habla muy bien de este juego. Recomendado, sin duda. (Yo me lo voy a comprar)
-
He estado indagando los mensajes del supuesto niño de 8 años y me resulta muy extraño que incluso con 6 hable o se exprese como una persona mayor. Veo algo raro en todo esto...
-
He estado indagando los mensajes del supuesto niño de 8 años y me resulta muy extraño que incluso con 6 hable o se exprese como una persona mayor. Veo algo raro en todo esto...
Pues ahora que lo dices... Pero bueno, hay bebes que han ido a sacarse el carné del Real Madrid nada más nacer, cuando un niño tiene afición...
-
He estado indagando los mensajes del supuesto niño de 8 años y me resulta muy extraño que incluso con 6 hable o se exprese como una persona mayor. Veo algo raro en todo esto...
Pues ahora que lo dices... Pero bueno, hay bebes que han ido a sacarse el carné del Real Madrid nada más nacer, cuando un niño tiene afición...
Una cosa es la afición y otra muy distinta la manera de expresarse. Utiliza palabras que un niño de 8 o 6 años no usa normalmente.
-
¿Y no será que el padre es el que escribe en nombre del hijo?
-
¿Y no será que el padre es el que escribe en nombre del hijo?
***modo irónico ON*** No, por Dios... ¿A quién se le ocurriría tal cosa? ***modo irónico OFF***
8)
-
¿Y no será que el padre es el que escribe en nombre del hijo?
Eso he pensado yo, pero para hacer eso no puede pedir ayuda el directamente? Me resulta un poco absurdo.
-
¿Y no será que el padre es el que escribe en nombre del hijo?
Eso he pensado yo, pero para hacer eso no puede pedir ayuda el directamente? Me resulta un poco absurdo.
Qué más dará. Lo importante es que puedan comprar un juego que me guste a mí también :P
-
¿Y no será que el padre es el que escribe en nombre del hijo?
***modo irónico ON*** No, por Dios... ¿A quién se le ocurriría tal cosa? ***modo irónico OFF***
8)
Viendo las cosas que ha escrito la gente, cualquiera diría que más de uno no se ha planteado esa posibilidad.
-
Bueno, dejando a un lado la forma de expresarse, que a mi también me ha parecido muy correcta (El Heredero, si ya escribes así, mi enhorabuena, colega! y si tu padre escribe por ti, tienes un padre genial ; ) yo también esperaría al Mice & Mystics, que aunque no lo tengo, me parece un juego muy chulo y creo que es adecuado para lo que comentas. Además, es a partir de 8 años, así que te viene perfecto ;)
Para mi gusto, prefiero que el malo se maneje de forma automática por el juego. Y la temática de cuento me gusta ;D
-
He estado indagando los mensajes del supuesto niño de 8 años y me resulta muy extraño que incluso con 6 hable o se exprese como una persona mayor. Veo algo raro en todo esto...
Pues ahora que lo dices... Pero bueno, hay bebes que han ido a sacarse el carné del Real Madrid nada más nacer, cuando un niño tiene afición...
Una cosa es la afición y otra muy distinta la manera de expresarse. Utiliza palabras que un niño de 8 o 6 años no usa normalmente.
eso es porque no has leído a Rimbaud. Esto de acontinuación lo escribió con 10 años.
EL SUEÑO DEL ESCOLAR
Era la primavera, y Orbilio languidecía en Roma, enfermo, inmóvil:
entonces, las armas de un profesor sin compasión iniciaron una tregua:
los golpes ya no sonaban en mis oídos
y la tralla ya no cruzaba mis miembros con permanente dolor.
Aproveché la ocasión: olvidando, me fui a las campiñas alegres.
Lejos de los estudios y de las preocupaciones, una apacible alegría hizo renacer
mi fatigada mente.
Con el pecho hinchado por un desconocido y delicioso contento,
olvidé las lecciones tediosas y los discursos tristes del maestro;
disfrutaba al mirar los campos a lo lejos y los alegres milagros de la tierra primaveral.
Cuando era niño, sólo buscaba los paseos ociosos por el campo:
sentimientos más amplios cabían ahora en mi pequeño pecho;
no sé que espíritu divino le daba alas a mis sentidos exaltados;
mudos de admiración, mis ojos contemplaban el espectáculo;
en mi pecho nacía el amor por los cálidos campos:
como antaño el anillo de hierro que al amante de Magnesia atrae, con una fuerza
secreta, atándolo sin ruido gracias a invisibles ganchos.
Mientras, con los miembros rotos por mis largos vagabundeos,
me recostaba en las verdes orillas de un río,
adormecido por su suave susurro, llevado por mi pereza y acunado por el concierto
de los pájaros y el hálito del aura,
por el valle aéreo llegaron unas palomas,
blanca bandada que traía en sus picos guirnaldas de flores cogidas por Venus,
bien perfumadas, en los huertos de Chipre.
Su enjambre, al volar despacioso, llegó al césped donde yo descansaba, tendido,
y batiendo sus alas a mi alrededor, me rodearon la cabeza, liándome las manos,
con una corona de follaje
y, tras coronar mis sienes con ramos de mirto aromado, me alzaron, por los aires,
cual levísimo fardo...
Su bandada me llevó por las altas nubes, adormecido bajo una fronda de rosas;
el viento acariciaba con su aliento mi lecho acunado suavemente.
Y en cuanto las palomas llegaron a su morada natal, al pie de una alta montaña,
y se alzaron con un vuelo rápido hasta sus nichos suspendidos,
me dejaron allí, despierto ya, abandonándome.
¡Oh dulce nido de pájaros!...
Una luz restallante de blancura, en tomo a mis hombros, me viste todo el cuerpo
con sus rayos purisimos:
luz en nada parecida a la penumbrosa luz que, mezclada con sombras, oscurece
nuestras miradas.
Su origen celeste nada tiene en común con la luz de la tierra.
Y una divinidad me sopla en el pecho un algo celeste y desconocido, que corre
por mí como un río.
Y las palomas volvieron trayendo en su pico una corona de laurel trenzada
semejante a la de Apolo cuando pulsa con los dedos las cuerdas;
y cuando con ella me ciñeron la frente,
el cielo se abrió y, ante mis ojos atónitos, volando sobre una nube áurea,
el mismo Febo apareció, ofreciéndome con su mano el plectro armonioso,
y escribió sobre mi cabeza con llama celeste estas palabras:
«SERAS POETA»...
Al oírlo, por mis miembros resbala un calor extraordinario, del mismo modo que,
en su puro y luciente cristal, el sol enardece con sus rayos la límpida fuente.
Entonces, también las palomas abandonan su forma anterior:
el coro de las Musas aparece, y suenan suaves melodías;
me levantan con sus blandos brazos,
proclamando por tres veces el presagio y ciñéndome tres veces de laureles.
-
¿Y no será que el padre es el que escribe en nombre del hijo?
Eso he pensado yo, pero para hacer eso no puede pedir ayuda el directamente? Me resulta un poco absurdo.
Jajaja, pues a mi me ha parecido una forma muy original y fresca de preguntar.
Quiere un juego para jugar con su hijo, y escribe la petición desde el punto de vista del retoño (que no usando su vocabulario).
-
¿Y no será que el padre es el que escribe en nombre del hijo?
***modo irónico ON*** No, por Dios... ¿A quién se le ocurriría tal cosa? ***modo irónico OFF***
8)
Viendo las cosas que ha escrito la gente, cualquiera diría que más de uno no se ha planteado esa posibilidad.
Pues sí, vas a tener razón. En fin...
-
Mi voto para Claustrofobia, Zombicide y Catacombs, por ese orden.
-
Yo no se... A veces pienso que no leemos bien... o que no queremos entender... Y así se empantanan los hilos.
"El Heredero" "escribió" ya hace mucho tiempo su primer mensaje en este foro y, por si alguien no lo sabe, es el hijo de alguien que escribe "en su nombre" y que lo hizo en su momento (y lo sigue haciendo) de una manera fresca y divertida como si fuese el niño quien lo escribe.
¿Qué tontería es esta de cuestionar si escribe un niño o un adulto o si os parece bien que lo haga así o asao? ¿No podríamos contestar a lo que pregunta (si sabemos o si queremos) y obviar lo demás?
¡Uf!
PS: Mis hijos (con 8 años) ya jugaban a muchos de mis juegos con soltura y, en la temática de mata-mata, yo jugué con ellos a Descent 1ed (acortando mucho los escenarios) y a Space Hulk. También han jugado a Gears of War (aunque éste me gustaba menos, entonces, por su violencia tan evidente). :P
-
Catacombs, triunfaría seguro.
Para mi el juego del verano. Unas risas.
-
Pone que es a partir de 12 años, pero con la experiencia que ya tienes seguro que te aclaras con el SIMBOLO ARCANO... matabichos a tope, no haces otra cosa....
http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite.asp?eidm=201
-
Yo no se... A veces pienso que no leemos bien... o que no queremos entender... Y así se empantanan los hilos.
"El Heredero" "escribió" ya hace mucho tiempo su primer mensaje en este foro y, por si alguien no lo sabe, es el hijo de alguien que escribe "en su nombre" y que lo hizo en su momento (y lo sigue haciendo) de una manera fresca y divertida como si fuese el niño quien lo escribe.
¿Qué tontería es esta de cuestionar si escribe un niño o un adulto o si os parece bien que lo haga así o asao? ¿No podríamos contestar a lo que pregunta (si sabemos o si queremos) y obviar lo demás?
¡Uf!
PS: Mis hijos (con 8 años) ya jugaban a muchos de mis juegos con soltura y, en la temática de mata-mata, yo jugué con ellos a Descent 1ed (acortando mucho los escenarios) y a Space Hulk. También han jugado a Gears of War (aunque éste me gustaba menos, entonces, por su violencia tan evidente). :P
Esa parte no la conocía, pero vamos, que al fin y al cabo esto es un foro y lo "normal" es que los hilos se acaben offtopiqueando todos.
-
Salvo que ya tengas enchufe, dile a tu papi que se deje de tantos juegos y te matricule en cursos de inglés y de tres o cuatro idiomas más (o cambia de padres). La vida te irá mucho mejor.
Saludos.
Mi padre ha tomado nota de tu consejo. A mi no me gusta la idea.
Dile que te ponga a jugar a rol, y verás las posibilidades ilimitadas que tienes
Creo que aun es demasiado abstracto para mi, quizá lo intente pero es que a los dos nos escasea el tiempo...
El chaval viene pidiendo consejos de juegos, no consejos para su vida[....]
Buenobuenobueno... Lochi, no pasa nada, a JJG42 le conocemos en persona y su consejo, hablado cara a cara, tiene otro tono (aunque en el fondo del asunto no te falta razón sobre los consejos que en este momento voy pidieno)
--------------- OTRO TEMA --------------------------------------
Resumiendo, candidatos:
Descent 2º Ed
Leyendas de Andor
Dungeonquest
Wiz-War
Rol
Mice and Mystic
Super Dungeon Explore
Gears of War ¿locus?
Catacombs
Zombicide
Claustrofobia
Simbolo Arcano
¿Alguien da mases y menoses? Por favor, opiniones basadas en experiencias.
--------------------------- OTRO TEMA ------------------------------------
En diciembre hará 5 años que soy usuarios de la BSK... y coincidirá con mi octavo cumpleaños. Hablaré con mi padre (esta semana me ha estado dando la brasa con no se qué historia de pintar miniaturas) para que, a partir de ese momento, deje de suplantar mi identidad, y a ver si yo mismo me atrevo a particiar con mis propios dedos.
-
Yo he jugado a casi toda la lista que has propuesto y sigo pensando que el Super Dungeon Explore es la mejor opcion. Respuesta Larga:
Andor - muy buen juego, dificil y muy cooperativo peeeeeero matar es contraproducente, no se puede ir en plan berserker que creo que es lo que tu quieres xD
Descent 2º ed. - igual que el anterior con la salvedad de que puedes ir en plan berserker, matando y destrozandolo todo pero que hay muchos escenarios en lo que hay que priorizar otras cosas (como salvar cuidadanos, encontrar llaves, investigar el mapa...)
Dungeon quest - descartalo. Es un juego genial si te mola el tema exploracion pero si lo que quieres es matar descartalo porque el sistema de combate a mi me parece malo tirando a pesimo (yo lo tengo y con tal de no combatir doy dinero). Pero eso si, si lo que quieres es exploracion de mazmorras y pasartelo bien es un juego muy recomendable.
Wiz-War - este no lo he jugado pero me estuve informando y parece que es un juego tambien muy de lo que buscas. Cada jugador es un mago y tiene que matar a los otros en un mapa. Si investigas un poco veras que tiene buena pinta y te entraran ganas de jugar.
Rol - si vas a jugar a rol juega a dragones y mazmorras (D&D) la edicion 3.5, que tiene un poco de todo. Como eres aun muy pequeño no te lo recomiendo pero es bueno que sepas que la opcion esta ahi.
Super Dungeon Explore - nada mas que decir. Entrar, destruir todo lo que se mueva, destruir todo lo que no se mueva y luego matar al jefe. Juego muy muy divertido para entrar cargando con un arma enorme.
Gears of war - igual que el Super Dungeon pero con mas estrategia y 100% cooperativo. Yo lo tuve y me parece uno de los mejores juegos de mesa habidos y por haber.
Simbolo arcano - no he jugado pero por lo que he leido te recomiendo mas Arkham Horror, que añade accion, matar y exploracion.
Zombicide - (lo que voy a decir ahora me va a costar un linchamiento, pero es lo que hay xD) un juego muy malo. Mecanica sencilla, divertido y consigue transmitir esa ansiedad que se sufre cuando uno se siente atrapado. Consigue que te metas en el papel. Problema: repetitivo, juegas una vez y has jugado todas. A menos que te encante la tematica zombie este juego yo no lo recomendaria.
El resto de juegos no he jugado, asi que no se decirte. Y si vas a pintar miniaturas te recomiendo que empieces con Super Dungeon Explore, que me parecen las mas facilitas de pintar porque son grandes y no requieren detalles en exceso.
Un saludo y espero haberte ayudado.
-
Hey Doran44, se te ha olvidado comentar acerca del Mice & Mystics!! ¿También lo has jugado?
-
Fallo mio xD Si no comento algun juego es porque no lo he jugado y no quiero hablar sin saber.
Iba a ponerlo en el anterior post pero se me paso :-\
-
Vale, no pasa ná.
Era por tener otra opinión, más que nada ;D
-
yo he jugado con mi hijo al Catacombs, q tiene tu misma edad, y al de arkham de dados y le gustan ambos, pero no creo q rellene ese vacio de matar monstruos q dices.
De hecho he jugado tb al Descent 2.0 y aunque a él le ha gustado, a mi no tanto, y ademas es un padre vs hijo, lo cual no es lo mismo q un coop.
Yo ando en la misma tesitura y estoy sopesando Thunderstone, la nueva version dicen q esta bien o incluso Pathfinder. El problema es el idioma, pero como tú bien sabes, tras tres veces q ves una carta, no necesitas ni leerla, pq se la aprenden de memoria, he jugado al Sitting Ducks en Aleman y ninguno de los dos tenemos idea del idioma :P
Edito: vale el Thunderstone esta en castellano, pero con el lio de versiones Advanced vs Normal, hay q mirarlo bien :)
edito2: esta caja esta en castellano
-
Y el lego Heroica que además puedes construirte tus escenarios, te gusta montar?
-
Y el lego Heroica que además puedes construirte tus escenarios, te gusta montar?
de lego he jugado yo con el niño un par, y a estas edades son demasiado light :P
Sobre todo teniendo en cuenta hijo de quien es y la caña q le dan al pobre chaval :) :P
-
Puede que sean 18 y se haya escapado un 1.
-
Yo pasaria del WIZ-WAR, no te va a gustar, demasiado puteo y pocos monstruos.
Ayer estrene el dungeon roll, me parece perfecto para chavales y es muy barato, no se cuando llegará a tiendas. Lo probaré pronto con mi sobrino que tiene tu misma edad.
Insisto en super dungeon explore, es muy sencillo y es de darse yoyas, te va a encantar. Y las miniaturas preciosas.
-
Si quieres aventuras, tu juego es el Mice and Mystics.
Para mí, el único problema que puede tener es el idioma, pero a principios del año que viene sale en castellano.
Es muy narrativo, muy vistoso, hay que matar bastantes bichos, muy ampliable (hacerte un capítulo no es difícil) y las ampliaciones que vienen tienen muy buena pinta!!
-
Buscando matar matar matar, y para dos jugadores recomiendo Gears of War, Zombicide y Super dungeon.
No te recomendaria Wiz-war (sería 1vs1), en Leyendas de Andor los combates tienes que repartirlos muy bien porque hacen que vaya llegando el final de la história, Dungeonquest tiene poca interacción y además no se suele combatir mucho. Aun que son buenos juegos y me gustan mucho.
Por otro lado Mice and mystics promete, pero no lo he visto.
-
Buscando matar matar matar, y para dos jugadores recomiendo Gears of War, Zombicide y Super dungeon.
No te recomendaria Wiz-war (sería 1vs1), en Leyendas de Andor los combates tienes que repartirlos muy bien porque hacen que vaya llegando el final de la história, Dungeonquest tiene poca interacción y además no se suele combatir mucho. Aun que son buenos juegos y me gustan mucho.
Por otro lado Mice and mystics promete, pero no lo he visto.
Siguiendo esta línea mata-mata-mata, de nuevo: Claustrophobia.
El Dungeon Roll es un filler, muy sencillico, con cartas de héroes muy chulas y muchos dados. Pero no hay cartas de monstruo ni miniaturas de ningún tipo. Los monstruos sólo tienen presencia en las caras de los dados. Está muy bien como filler mazmorrero, pero no es lo immersivo que pueden ser otros juegos como el Claustrophobia, D&D, etc.
-
Buscando matar matar matar, y para dos jugadores recomiendo Gears of War, Zombicide y Super dungeon.
No te recomendaria Wiz-war (sería 1vs1), en Leyendas de Andor los combates tienes que repartirlos muy bien porque hacen que vaya llegando el final de la história, Dungeonquest tiene poca interacción y además no se suele combatir mucho. Aun que son buenos juegos y me gustan mucho.
Por otro lado Mice and mystics promete, pero no lo he visto.
Siguiendo esta línea mata-mata-mata, de nuevo: Claustrophobia.
El Dungeon Roll es un filler, muy sencillico, con cartas de héroes muy chulas y muchos dados. Pero no hay cartas de monstruo ni miniaturas de ningún tipo. Los monstruos sólo tienen presencia en las caras de los dados. Está muy bien como filler mazmorrero, pero no es lo immersivo que pueden ser otros juegos como el Claustrophobia, D&D, etc.
No he tenido la suerte de jugar a Claustrophobia pero es otro que tambíen promete ;)
-
Es que donde este el hero quest, que recuerdos...
El lego heroica hay bastantes reglas custom, y tiene la gracia de montar, creo que incluso llegaron a meter uno de los dragones de lego como monstruo final xD, eso si tiene que molarte el lego.
-
El Lego lo deja para esto otro: http://elaborobot.wordpress.com/ , aunque tiene algún que otro juego en casa de la serie 'games' (robochampion, el hobbit, shave a sheep y magikus)
-
Tomo nota de todas las recomendaciones que me interesa mucho el tema también.
-
Pues de momento tenemos, dentro de este nicho, ya en casa:
D&D La Ira de.... como se llame el dragón. Este le gusta por que es realmente lo que quiere, matar bichos; le gusta y lo pide a menudo, aunque le personalizo a aventura para que tenga 'tema', ya que el juego en sí mezcla todos los bichos, y a mi me parece un sinsentido. Le obligo a que haga todas las cuentas en voz alta para determinar el resultado de los combates.
Leyendas de Andor. Este es un reto, ya que aun no entiende la diferencia entre 'matar bicho' y 'cumplir misiones'; de todas formas este juego lo he complado con fines pedagógicos; quiero que sea él el que lea las cartas y así que gane en 'comprensión lectora'; si además consigo que 'intente' hacer las misiones, mejor. Y si no, me lo tomaré como un reto jugando yo: en el grupo hay un 'traidor' y será un handicap a superar, además de las misiones. Personalmente no me gustan los cooperativos.
Army vs Aliens. Es el wargame definitivo con un alto nivel de realismo, una larga documentación detrás que avala el proyecto, y una justa dosis de azar. Tiene todo lo que un gran juego de simulación necesita y requiere. Además, él lo conoció y lo jugó mucho en los Meeting Games de Chiclana este año, a cada rato pedia una partida a ese juego, y no he podido evitar comprárselo. Veremos cuando empiece a usarlo.
Invitaré a El Heredero a que sea él mismo quien exponga sus impresiones sobre los juegos.