No somos los primeros en intentar cubar Netrunner, ya en BGG y en ciertos blogs ha habido intentos más o menos serios (gracias a Akumi por los enlcaes)
Por cierto, cómo afrontaríais la proporción de las cartas más polémicas??. Es decir: Scorched Vs Caparazones, Atmans + datasucker, etc.
En principio no hay demasiadas id's para runners. Incluso si se usan 8 cuando lleguen nuevas (Reina roja, etc), cuando sean 8 jugadores, no hay mucho con lo que draftear, a no ser que se propongan duplicar id's (cosa que no veo muy temático, pero que valdría para aprovechar esas id's triplicadas de las expansiones ;D ).
En Stimuhack proponían empezar a jugar sin id's, si no recuerdo mal. Luego, con experiencia, ir metiéndolas.
Según mi débil y chungo criterio, no limitaría mucho las cosas, que ya habrá tiempo de poner límites....así que pondría mazos de 45 y manos de 20 cartas, a no ser que se vea que se agiliza bastante la cosas poniendo límites.
Cuando se vaya probando, se irá puliendo todo este tema.
En principio no hay demasiadas id's para runners. Incluso si se usan 8 cuando lleguen nuevas (Reina roja, etc), cuando sean 8 jugadores, no hay mucho con lo que draftear, a no ser que se propongan duplicar id's (cosa que no veo muy temático, pero que valdría para aprovechar esas id's triplicadas de las expansiones ;D ).
En Stimuhack proponían empezar a jugar sin id's, si no recuerdo mal. Luego, con experiencia, ir metiéndolas.
Según mi débil y chungo criterio, no limitaría mucho las cosas, que ya habrá tiempo de poner límites....así que pondría mazos de 45 y manos de 20 cartas, a no ser que se vea que se agiliza bastante la cosas poniendo límites.
Cuando se vaya probando, se irá puliendo todo este tema.
Yo veo que lo de jugar sin ID´s limita un poco el asunto. En ese sentido me muestro favorable a la idea de Jeremy de usar ID´s. Con ocho ID´s por lado puede valer, y evidentemente es posible puentear el uso de solamente cartas publicadas y hacer proxies de las ID tipo Reina Roja. Solamente necesitariamos tres ID´S mas para el runner.
Lo de 45 lo veo más bien porque 40 contra un mazo de Noise que te deckee puede ser jodido...
Lo de 45 lo veo más bien porque 40 contra un mazo de Noise que te deckee puede ser jodido...En ese caso, con un mínimo de 40 cartas, ya sería cosa de la corp el arriesgarse a llevar 40 cartas raspadas a cambio de poder llevar el mazo algo más optimizado.
En principio no hay demasiadas id's para runners. Incluso si se usan 8 cuando lleguen nuevas (Reina roja, etc), cuando sean 8 jugadores, no hay mucho con lo que draftear, a no ser que se propongan duplicar id's (cosa que no veo muy temático, pero que valdría para aprovechar esas id's triplicadas de las expansiones ;D ).
En Stimuhack proponían empezar a jugar sin id's, si no recuerdo mal. Luego, con experiencia, ir metiéndolas.
Según mi débil y chungo criterio, no limitaría mucho las cosas, que ya habrá tiempo de poner límites....así que pondría mazos de 45 y manos de 20 cartas, a no ser que se vea que se agiliza bastante la cosas poniendo límites.
Cuando se vaya probando, se irá puliendo todo este tema.
Yo veo que lo de jugar sin ID´s limita un poco el asunto. En ese sentido me muestro favorable a la idea de Jeremy de usar ID´s. Con ocho ID´s por lado puede valer, y evidentemente es posible puentear el uso de solamente cartas publicadas y hacer proxies de las ID tipo Reina Roja. Solamente necesitariamos tres ID´S mas para el runner.
Lo de 45 lo veo más bien porque 40 contra un mazo de Noise que te deckee puede ser jodido...
Yo no pondría mínimo estándar para la baraja, y añadiría Chaos Theory como una de las ID's de Runner. Así, cogerla te da una ventaja al poder hacer un mazo de 40 cartas (aparte de la MU). Para la Corp igual, teniendo siempre cuidado de mantener los Puntos de Agenda correctos.
Sí, así le da más posibilidades estratégicas a la elección de ID y podemos meter a Chaos Theory y a NBN TWIY* que si no pierden sentido prácticamente.
Haciendo cuentas, y este el mayor problema que le veo al draft de netrunner respecto al de Magic, es que la cantidad de jugadores ha de ser fija para evitar drafts en los que, por ejemplo, no se repartan suficientes cartas económicas. En Magic tú escoges de un pool abierto las tierras comunes que quieres incluir, por lo que tu cubo de 450 cartas puedes jugarlo con solo cuatro jugadores escogiendo 180 al azar para el draft. Salga lo que salga será jugable. Pero en Netrunner si sacas esas cartas al azar de un pool para una partida de 4 y el poolestá preparado para 8 jugadores, por ejemplo, puede ocurrir que se descompense completamente la cantidad de romephielos de un determinado tipo o de generadores económicos. Cómo lo véis?
Es muyyyy jodido que funcione como en Magic, bueno de hecho me parece que es imposible a dia de hoy debido al tipo de juegos, sistema de publicacion, numeromde cartas y muchas mas cosas. Yo con que rule deuna forma algo parecida me daria con un canto en los dientes.
Hasmad, una cosa, veo mas un limite de 40 cartas. Si usamos minimos de 45 estamos hablando de meter en mazo tres cuartas partes delo cubado (45 de 60) mientras que en magic metes de media la mitad (24 de 45). Yo creo que verse oligado a meter en mazo 45 cartas de las 60 drafteadas es quizas demasiado, que os parece?
Por cierto tio, gracias por el tema de otcgn, a ver si esta noche me pongo ya operativo.
Un placer, a ver si nos encontramos por allí y nos echamos una.
Respecto a los mínimos, tienes parte de razón. Pero piensa que el porcentaje de cartas que draftees que vayan bien en tu mazo será mayor que en uno de Magic.
Tiempo en formar el cubo? Ni de coña te compensa, pero ten en cuenta que la gracia está en jugarlo con el cubo ya hecho. QUe luego lleva tiempo de draftear es innegable, mucho mas que lelvar tu mazo y jugarlo, por eso fijate que en Puebla se draftean pocos cubos. Este tipo de sistema esta hecho para tomarte tu tiempo y yo creo que son de tarde con los colegas o sesión larga en Puebla.
solo necesitáis dedicarle 45 minutos e ir rápido, y luego hacerte un mazo competente con lo que buenamente has elegido
Guay :D
Ya tengo las 240 cartas del runner, ahora me pongo con las 240 de la corp. Si le apetece a tres valientes en un par de horas (no hace falta acabar todas las partidas) le echamos un tiento rápido en Puebla el martes...
Para que yo aparezca
debes nombrarme no una,
si no hasta tres veces....!
A mi la idea como ya le dije a GLT
me parece muy interesante.
Todo lo que sea mejorar y variar
sabeis que me atrae considerablemente.
Mi opinion es que hay que partir de lo + basico
que ya habra tiempo de complicarlo.
Eso significa que los mazos serian (llamemosle) standard
de 45 cartas y los puntos de plan correspondientes.
Una vez se vea como funciona (pros y contras)
se pueden incluir variantes como ID de menos cartas.
¿que os parece la idea de separar el draft
siguiendo un orden y por tipo de cartas?
ID, Hielos, planes, ventajas, mejoras, etc para Corp
ID, Programas, hardware, eventos y recursos para Runner...
* puede que me haya dejado algun, tipo
y no estoy proponiendo ese orden, ojo...
Hola nene.
Ante todo gracias por las explicancias de lo que es un "cubo" de estos, que como no conozco Magic, pues ni idea tenía. Eso sí, tiene buena pinta y parece divertido, y el curro que se están pegando no tiene precio, porque lo veo complicadete de implementar en Netrunner, aunque soy novatillo y no controlo tanto, pero es la impresión que me da.
Por eso, insisto con el tema de Multijugador, que aunque no sea lo mismo que esto del "cubo" sirve para que mínimo cuatro jugadores, puedan empezar en Multijugador sin demasiado esfuerzo, dejo el enlace:
--> http://anr.phtn.de/formats/ANR_BigSellOut.pdf
Ya si teneis ganas, le echais un vistazo, que son dos hojas, y quizá os de ideas para algo más gordo. ^_^
Venga, un saludo y sigo atento a lo avances, agradeciendo de antemano todo el curro que os estais pegando.
Que gran hilo, cada día te superas un poco más.
Vas a necesitar esto, asi podrás cubar todas tus cartas dentro.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Que gran hilo, cada día te superas un poco más.
Vas a necesitar esto, asi podrás cubar todas tus cartas dentro.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Buenísimo Macklau, me destoy descojonando vivo, en esta vida Pedro Reyes y después tú. Ahora tomate las Oreo y deja de molestar a la gente mayor.
Cubar por tipos de carta elimina el interes del draft. La gracia esta precisamente en que no te quedes sin un tipo de rompedor o que tengas unos hielos que encajen en tipo y numero, etc. De otra forma se trata de una mera eleccion de mejores cartas del mismo tipo que nontiene el dramatismo de un draft puro.
Obvio, por eso es un problema y todo un reto montar un cubo, y por eso se dota de un pool de rompehielos y de cartas económicas alto, para evitar que un jugador por simple mala suerte de quede sin unos u otros, que al menos coja alguno aunque sea malo. De hecho la gracia del cubo es también que permite que cartas casi nunca usadas en construido tengan sentido, precisamente por lo dicho. Hay que dotar de una base de cartas que haga posible a todo runner, por ejemplo, tener los tres tipos de rompehielos, tutores que los busquen, etc. Pero siempre hay que dejar sitio a que se den ciertas situaciones de tensión, y no permitir que cada cual se limite a elegir entre que rompehielos o qué hielo escoger. Con la tensión de sbaer que te puedes quedar sin los mejores, que haces? Coges un buen rompehielos o una buena carta de pasta? El que no cojas no vuelve ;)
Obvio, por eso es un problema y todo un reto montar un cubo, y por eso se dota de un pool de rompehielos y de cartas económicas alto, para evitar que un jugador por simple mala suerte de quede sin unos u otros, que al menos coja alguno aunque sea malo. De hecho la gracia del cubo es también que permite que cartas casi nunca usadas en construido tengan sentido, precisamente por lo dicho. Hay que dotar de una base de cartas que haga posible a todo runner, por ejemplo, tener los tres tipos de rompehielos, tutores que los busquen, etc. Pero siempre hay que dejar sitio a que se den ciertas situaciones de tensión, y no permitir que cada cual se limite a elegir entre que rompehielos o qué hielo escoger. Con la tensión de sbaer que te puedes quedar sin los mejores, que haces? Coges un buen rompehielos o una buena carta de pasta? El que no cojas no vuelve ;)
Te entiendo.
Aprendi lo que era un cubo contigo.
Ya te dije que me parecia una manera
de draftear realmente muy buena.
Sigo pensando que para empezar
es importante acotar de algun modo
con lo que se comienza.
Para optimizar el comienzo
creo que es mejor empezar con algo controlable
tanto en numero como que este balanceado.
Mi propuesta iria por empezar con un numero de 4 pax
y con unas cartas que sepas que esten balanceadas.
Podria ser el core basico añadiendo un runner mas
para que haya paridad...
Cuando se obtengan buenos feed backs
se podra alimentar a la bestia....
Una cosa: parte de la "tensión" del juego está en no saber exactamente qué tiene en mano el otro jugador. ¿Con esta variante no queda es un poco más facil intuir qué lleva o qué no lleva? (Por ejemplo, saber que no tiene los tres cepos en el mazo).
Una cosa: parte de la "tensión" del juego está en no saber exactamente qué tiene en mano el otro jugador. ¿Con esta variante no queda es un poco más facil intuir qué lleva o qué no lleva? (Por ejemplo, saber que no tiene los tres cepos en el mazo).
Una cosa: parte de la "tensión" del juego está en no saber exactamente qué tiene en mano el otro jugador. ¿Con esta variante no queda es un poco más facil intuir qué lleva o qué no lleva? (Por ejemplo, saber que no tiene los tres cepos en el mazo).
Eso parece, pero en verdad luego esa tension se ve aumentada por el hecho de que sabes que, por ejemplo, hay cepos en la mesa, y katanas neurales, pero no sabes donde. Yo en ese sentido creo que funciona bastante bien, y de hecho en este tipo de cubo de netrunner las trampas cobran una importancia especial.
No creas, tengo confianza en que salga algo divertido, pero lo mismo nos sale una chustaza... lo que necesito es probarlo algún día ;)
y tengo muchas ganas de probar
esa variante que hay por equipos.
Creo que promete....
Ayer tuvimos Calvo y yo la oportunidad de jugar con dos barajas "extrañas". Extrañas en doble sentido, primero porque no eran mazos que hubiésemos contruido nosotros (eran de Versus), y segundo porque tenían una configuración un tanto compleja. Aunque los dos sufrimos lo indecible con las barajas por el hecho de no saber que tenían y no entender algunos de sus arquetipos, lo cierto es que lo pasamos bastante bien. Y de esa partida salí convencido de que este juego puede ser perfectamente cubable, porque incluso con mazos muy extraños salen partidas divertidas, siempre y cuando no se enfrenten dichos mazos con otros muy pulidos.
El tiempo es relativo. Tienes que tomártelo, no como una partida o dos que vas a echar con un amigo y su mazo sino como una experiencia larga de juego, como jugar un euro medio tipo Struggle, que se te va a las cuatro horas. El drafteo, si se juega rápido, puede durar unos 45 minutos. Y luego las partidas serían seis por jugador (jugando contra cada uno de los otros tres dos veces, una como runner y otra como corp). Si se juega con soltura normal calculo que se finiquita en cuatro horas todo el proceso.Ayer tuvimos Calvo y yo la oportunidad de jugar con dos barajas "extrañas". Extrañas en doble sentido, primero porque no eran mazos que hubiésemos contruido nosotros (eran de Versus), y segundo porque tenían una configuración un tanto compleja. Aunque los dos sufrimos lo indecible con las barajas por el hecho de no saber que tenían y no entender algunos de sus arquetipos, lo cierto es que lo pasamos bastante bien. Y de esa partida salí convencido de que este juego puede ser perfectamente cubable, porque incluso con mazos muy extraños salen partidas divertidas, siempre y cuando no se enfrenten dichos mazos con otros muy pulidos.
Cierto. Es una grandeza el juego, el que incluso eliminando los elementos de "personalización del mazo" y de "hacer una estrategia basada en tu mazo" transmite las sensaciones completas de una experiencia completa de juego, como yo lo entiendo.
Quizá podría incluso decir que jugar así hace que se busque más la "adaptación" y que no te compliques tando pensando en qué cosas ha metido el otro en el mazo.
Insisto, creo que el "cubar" netrunner no es ni mucho menos algo que no vaya a funcionar, lo que personamente no me atrae tanto, actualmente (el algo que puede cambiar), es el dedicar tanto tiempo a "draftear", y la brecha que puede suponer entre distintos niveles de jugador.
Una cosa que me tira un poco para atrás respecto a la viabilidad de un cubo de Netunner es precisamente lo que habéis comentado: el componente de creación de mazos en este juego tiene bastante poco peso si lo comparamos con otros juegos, especialmente Magic.
Cubar Magic es para mí una experiencia muy satisfactoria porque el proceso de selección de cartas y la creación del mazo se me antojan parte del juego. Sin embargo, en Netrunner tengo la sospecha de que puede acabar siendo simplemente un setup extendido.
Lo que no quiere decir que si en una de éstas te llevas el NetCubo a Play Bar, me apunte encantado, claro ;)
Pues a tope, ya sabes que cuenta conmigo para lo que quieras, tanto para ayudar con el diseño como para probarlo :D
Algún martes o miércoles podría escaparme.
Como primer pool de prueba y buscando la sencillez:
a) voy a draftear 240 cartas de corp y 240 cartas de runner. Dentro de esas 480 cartas voy a incluir algunas ID en sus respectivos mazos, para que todo vaya más rápido y sin perjuicio de que en el futuro se drafteen las ID independientemente en un tercer draft.
b) el mínimo del mazo será de 45 cartas, salvo que se escoja una ID que permita tener 40. La corp deberá respetar el número legal de agendas de 20/21 (o 18/19) pudiendo usar agendas vainilla en caso de que no alcance ese límite después del drafteo.
c) no hay límite a la influencia, aunque he visto una variante interesante en la que aunque cada jugador, aunque puede hacer el mazo con la influencia que le parezca, por cada punto que pasa de 15 concede un crédito al rival (por ejemplo si tu mazo tiene 23 puntos de influencia tu rival empieza con 13 créditos). Es muy interesante probar esto en el futuro.
d) El pool de cartas incluye la versión core, los seis data packs de inicio, Creación y control y el primer data pack de la segunda serie.
Como primer pool de prueba y buscando la sencillez:
a) voy a draftear 240 cartas de corp y 240 cartas de runner. Dentro de esas 480 cartas voy a incluir algunas ID en sus respectivos mazos, para que todo vaya más rápido y sin perjuicio de que en el futuro se drafteen las ID independientemente en un tercer draft.
b) el mínimo del mazo será de 45 cartas, salvo que se escoja una ID que permita tener 40. La corp deberá respetar el número legal de agendas de 20/21 (o 18/19) pudiendo usar agendas vainilla en caso de que no alcance ese límite después del drafteo.
c) no hay límite a la influencia, aunque he visto una variante interesante en la que aunque cada jugador, aunque puede hacer el mazo con la influencia que le parezca, por cada punto que pasa de 15 concede un crédito al rival (por ejemplo si tu mazo tiene 23 puntos de influencia tu rival empieza con 13 créditos). Es muy interesante probar esto en el futuro.
d) El pool de cartas incluye la versión core, los seis data packs de inicio, Creación y control y el primer data pack de la segunda serie.
Me mola todo menos lo de incluir las ID's en los mazos a draftear. Primero porque con tan poquitas cartas el cubo va a ir muy ajustado y si metes 4 ID's pues son 4 cartas útiles menos que puedes meter. Y segundo porque un minidraft de ID's no puede durar más de 1 minuto, no jodas xD Al que tenga AP con eso le cortamos una mano.
Mazo de Corporación
Agendas
Dos copias de cada carta, para un total de 54 cartas (54/240) y 106 puntos de agenda. Las agendas vainilla no se incluyen dentro de este mazo, son un pool adicional que funciona como las tierras comunes al cubar magic.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hielos
Me gusto mucho el estilo de clasificarlos de hasmad, en cuatro grupos, hielos básicos (tres copias), hielos útiles (dos copias), hielos concretos (una copia), y hielos inútiles (sin copias). Hay un total de 99 hielos (99/240=41%). Sumados al numero de agendas, 54, ya tenemos 153/240 cartas del cubo y espacio para solamente 87 más.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Operaciones
Aquí nos vamos a centrar en 3 copias para casi todas las de corte económico y diferente número de copias para el resto. Total 42 cartas, para un total general de 195/240. Tenemos espacio para 45 mas.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Assets
De nuevo énfasis en lo económico, con tres copias por carta y dos/una copia para otras cartas de esta clase. 38 cartas, total de 232/240 cartas.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Upgrades
Muy poquito espacio nos queda, aunque esto lo podemos discutir porque la lista es una Alpha, ocho cartitas son muy pocas...Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Qué veis mal de aqui, qué echáis en falta, que sobra, que se peude reducir... ??? Necesitamos mas upgrades, pero de dónde se reduce? Como veis la configuración de hielos según tipo, fuerza y clase?...
Hay dos cosas en las que necesitaría ayuda, o al menos colaboración o intercambio de ideas. En primer lugar que me pudieséis hacer un recuento de hielos por tipo para calcular los rompedores a la hora de hacer los mazos de runner. En segundo que agendas dejamos como singleton para bajar a esos 80/84 puntos? Hay que reducir 22/26 puntos a base de convertir dobletones en singletones.
Edu seguro que se apunta, solo necesitamos un ser más...
Ya tengo subidos en el blog las agendas, al final salen 110 puntos de agenda y 58 cartas usando un dobleton de cada agenda salida hasta la fecha. Mañana me pongo con las mejoras y ventajas. Hasmad, me echas una mano con los hielos? Me confirmas una selección que a primera vista te parecería correcta? Recuerda que tras usar 58 cartas de agenda nos quedan 182 cartas para la corp (240 - 58 = 182). Y nos quedan mejoras/ventajas; cartas económicas, operaciones, y finalmente los hielos.
El momento en que empiezas a entender de que hablais en este hilo es terrible. Demuestra que estas definitivamente perdido. ;D
Cierto, y me he dejado alguna que sí ha salido, es verdad, como Awakening Center. Supongo que eso lo vere mas claro cuando la semana que viene me ponga a juntar fisicamente las cartas. A ver si lo podemos dar un primer tiento en la quedada del martes 17 en Gen X.
Mira, un apunte de económicas, a ver como lo ves:
La economía es, en cierto modo, el maná de Netrunner: sin buenas cartas económicas los mazos se ralentizan y se hacen débiles. En esta sección se incluirán todas las cartas que otorgan créditos a la corporación, ya sean operaciones de uso inmediato o assets que necesitan de instalación previa. Algunas cartas de agenda y varios hielos tienen un profundo sentido económico, pero las he preferido dejar en sus secciónes para mayor claridad. El total de cartas económicas puras es de 40, aunque insisto que hay mas cartas de este tipo dispersas entre las agendas, hielos y assets/upgrades que no aparecen aquí . Ya veremos en las pruebas si la cantidad es o no suficiente para ls mazos.
1,2,3.- Melange (Asset)
4,5,6.- Eve Campaign (Asset)
7,8,9.- Adonis Campaign (Asset)
10,11,12.- Hedge Founds (Op)
13,14,15.- Succesful Demonstration (Op)
16,17,18.- Green Level Clearance (Op)
19,20.21 - Celebrity Gift (Op)
22,23,24.- Marked Acounts (Asset)
25,26,27- Private Contracts (Asset)
28,29,30.- PAD Campaign (Asset)
30,31,32.- Reestructure (Op)
33,34,35- Comercialitation (Op)
36,37,38.- Beanstalk Royalties (Op)
39..- Thomas Haas (Asset)
40.- Server Diagnostics (Asset)
Yo creo que Research y Zaibatsu en cubo... las voy a quitar directamente, bueno quizás Zaibatsu que a Edu le encanta, pero la veo muy poco cubable por no decir nada... Research pse, va a ser banquillo siempre y ultimo pick..
Si tio, estoy gilipollas con tanto dato, esta claro, si ademas las tengo hasta hechas ya, con esos valores. Una cosa, has cortado varias agendas de corte económico, habra que ver como tira la eco, si vemos que dndamos flojos recuperamos algunas de esas y cortamos otras.
50.- Project Junebug
Si pagas 1 crédito al ser accedida, haces un daño de red por cada avance sobre ella.
Si, eso me va a decir Edu. Sobre el tipo de texto que pongo no le hagáis mucho caso porque son orientativos, tendrán errores seguro. Pero esi si, todo lo demas cometnarios hacedlos que nos ayudan a saber que poner o no poner.
Otra cosa, he pensado en cortar alguna agenda mas, dar espacio a Zaibatsu que tu quieres y a algunas cartas extra de la sección de operaciones no económicas. Ahora mismo, contando zaibatsu solo entrarían 17, pero yo quiero meter estas, que son cnco mas. Que os apreecn, falta algo, sobra algo? Con esto cerrado en un par de dias junto cargas y la Corp en vrsion ALFA ALFA (es decir, que nadie se asuste que es un primer tiento), estaría cerrada.
223.- Shipment from Mirrormorph
224.- Biotic Labor
225.- Archived Memories
226.- Trick of Light
227.- Precognition
228.- Neural EMP
229.- Sunset
230.- Anonimous Tip
231.- Corporate Shuffle
232.- SEA Source
233.- Midseason Replacements
234.- Psychographycs
235.- Close Acounts
236.- Scorched Earth
237.- Shipment from San San
238.- Levy University
239.- Cyberdex Trial
240.- Shipment from Kabuya
x.- Big Brother
xx.- Oversight AI
xxx.- Punitive Counterstrike
iv.- Agressive Negotiation
Señores, el trabajo con el runner empieza pronto... alguna ayuda con los rompehielos, HASMAD?
Muy buenas, sé que no es lo mismo, pero rulando por BGG me he encontrado en el apartado de Netrunner con esto:
--> http://boardgamegeek.com/filepage/96947/androidnetrunner-draft-pack-generator
Igual os puede servir o ayudar en algo. Sino, pues también el draft (A falta de que saquen el oficial) pues es bienvenido. ¿No?
Un saludo.
Genial nene, muchisimas gracias y perdona que estuve liado con las fiestas. A ver si de aqui al finde separo las cartas, hago lo que queda del runner y.... Como tenemos la semana que viene para probarlo?
Como tenemos la semana que viene para probarlo?
pues si lño hacis por la tarde yo igual me arrejunto que me apetece probarlo
Fijate que yo el ABT dependería, sin los tres Howard en tu mazo y unos hielos que tu no eliges (no vas a tener tantos de cierre) lo mismo al puntuarla te llevas una sorpresa desagradable con lo que mandas a archivos...
NOTA: La frase que viene se clasifica a sí misma como la de tengo demasiado estilo para los mortales. Si continuas leyendo es que puedes tener tendencias a ser hombre que cree que las mujeres necesitan o te gusta el turrón.Aún así suele ser entretenido.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.#BOFHStyle
La verdad es que luego he ido una página atrás y he visto los draft packs de ejemplo que has puesto y... uff, tío, me hubiese paralizado por el Ap, que decisiones tan difíciles :D
La verdad es que luego he ido una página atrás y he visto los draft packs de ejemplo que has puesto y... uff, tío, me hubiese paralizado por el Ap, que decisiones tan difíciles :D
Pues imaginate 1h todo el rato tomando decisiones de esas...
That´s cube...!
La verdad es que luego he ido una página atrás y he visto los draft packs de ejemplo que has puesto y... uff, tío, me hubiese paralizado por el Ap, que decisiones tan difíciles :D
Pues imaginate 1h todo el rato tomando decisiones de esas...
That´s cube...!
El problema es que hay que darse vida, como pasa con todos los juegos. La verdad es que Edu se portó muy bien y no ralentizo para nada el juego, siendo su primer draft, pero por ejemplo en Magic cuando compiten les dan un tiempo y de otra forma pierden el pick. El draft es mas largo que el de magic porque es un doble draft, el tema es que una vez lo tengas hecho puedes jugar muchas partidas con ese mazo, contra otros tres tipos a doble partida o mas si conseguimos hacer un cubo para mas jugadores (que es jodido). Pero esta claro que no es un formato para llegar y echarse dos partidas en cinco minutos porque el proceso de eleccion se puede ir perfectamente a la hora o un poco menos.
¿Qué haces tú aquí, Jsper?, te gustan más los cubos de Gelete que a mi los de cerveza ;D
La putada de construir un cubo para un LCG es que cada mes te asaltan con nuevas cartas que incorporarle. Me las he mirado muy por encima, pero creo que al menos este hielo (http://netrunnerdb.com/en/card/04077) tiene sitio fijo en el cubo. Con un poco de suerte o saber hacer, prácticamente le anulas 3 clicks de un turno al Runner.
WTF completamente cierto. Menudos trolacos :oLa putada de construir un cubo para un LCG es que cada mes te asaltan con nuevas cartas que incorporarle. Me las he mirado muy por encima, pero creo que al menos este hielo (http://netrunnerdb.com/en/card/04077) tiene sitio fijo en el cubo. Con un poco de suerte o saber hacer, prácticamente le anulas 3 clicks de un turno al Runner.
Ojo, que en la carta pone "... for the reminder of this run", supongo que has leido el texto de la página que dice "turn" y debe ser una errata. Anda que no cambia el tema :D
Muy buenas señores. Veo que el tema avanza, y como total desconocedor de lo que es un Cubo en Magic (aunque gracias a estos hilos voy enterándome) pues pregunto: En Mágic cuando se juega un cubo para 4 u 8 jugadores, es como en el Netrunner, que cada uno se va haciendo su mazo y una vez hecho se juega 1 vs 1 o tiene sistema multiplayer? La única gracia del Cubo es que lleva unas cartas prefijadas y ya? Ya que pienso en el Draft que piensa sacar oficialmente (aunque por el momento poco más se sabe) FFG que viene a ser algo parecido, se pillan "sobres" se monta el mazo y ale 1 vs 1, como si del antiguo Netrunner CCG se tratara. ¿Estoy en lo cierto en todo?
Un saludo y siguiendo el hilo con interés.
Ah pero hamijos, pensabáis que os iba a dejar tranquilos.. norrr.
Cuándo quedamos? Desde ahora hasta que me marche a primeros de diciembre, tengo todas las semanas libres... Play Bar, Gen X, etc. Vosotros ponéis el sitio y la hora y yo pongo las cartas. Deberiamos ser un mínimo de cuatro y un máximo de ocho.