La BSK

MERCADILLO => Consultas de compras en tiendas => Mensaje iniciado por: Garvidal en 22 de Octubre de 2013, 16:31:06

Título: Tiendas a través de DiceMarket
Publicado por: Garvidal en 22 de Octubre de 2013, 16:31:06
Buenas.

Hace unos días un usuario de DiceMarket me hizo notar que se habían puesto a la venta juegos en Pre-order a través de la web, por lo que daba la impresión de que alguna tienda estaba utilizando la plataforma para vender juegos.

La finalidad y el espíritu de DiceMarket es servir como mercadillo entre particulares, sin ánimo de lucro y sin gastos, para vender, cambiar, comprar juegos de segunda mano, estén nuevos o no, pero, a mi entender, las tiendas, que además ya cuentan con su propia plataforma, deberían abstenerse de usar la página en tanto que ellos si buscan lucrarse (en mayor o menor medida, no entró en eso) y están utilizando un entorno con cuyos gastos (que no son muchos, tampoco hay que exagerar) corro yo, y cuyo desarrollo y mantenimiento también corre de mi cuenta, y esto ya es otro cantar por que lleva más horas que criar gorrinos chatos, además de posicionamiento, base de datos etc.

En definitiva, me gustaría saber vuestra opinión, es equivalente a que pusieran anuncios de venta en el mercadillo en lugar de en publicidad, además pudiendo trabajar por debajo de tarifa al vender fuera de los cauces habituales, con el perjuicio a las demás tiendas.

Yo creo que no debo admitir ventas que no se adapten al perfil de la web.
Título: Re:Tiendas a través de DiceMarket
Publicado por: miguelon77 en 22 de Octubre de 2013, 16:34:55
Completamente de acuerdo
Título: Re:Tiendas a través de DiceMarket
Publicado por: Garvidal en 24 de Octubre de 2013, 16:32:02
Pues nada, tema solucionado.
Título: Re:Tiendas a través de DiceMarket
Publicado por: kalisto59 en 31 de Octubre de 2013, 10:51:36
Ventas de tiendas no, ni de coña, creo que dicemarket no va de eso. Pero la ultima palara la tienes tu, es tu web y si eso le da más visitas o mas tratos o ventas, pues nada yo encantado. La verdad es que de momento he hecho unos cuantos tratos por tu web y todo genial , mola un monton.
La única pega que le pongo es, como siempre pasa en la sengunda mano, que la gente a veces se pasa con los precios e intenta vender las cosas como si fueran nuevas, con lo que , con los gastos de envio, pues te sale mejor comprarlo en tienda por cuatro euros más.
Título: Re:Tiendas a través de DiceMarket
Publicado por: Zarzaparrilla en 31 de Octubre de 2013, 11:01:52
La gente flipa un poco con los precios, si. La web está genial, pero debo reconocer que funciona bastante mal y es muy, muy incómoda de usar.

Le veo muchas posibilidades, pero tiene mucho curro todavía por delante.
Título: Re:Tiendas a través de DiceMarket
Publicado por: Garvidal en 31 de Octubre de 2013, 13:51:24
Ventas de tiendas no, ni de coña, creo que dicemarket no va de eso. Pero la ultima palara la tienes tu, es tu web y si eso le da más visitas o mas tratos o ventas, pues nada yo encantado. La verdad es que de momento he hecho unos cuantos tratos por tu web y todo genial , mola un monton.

Yo pienso que las tiendas tienen sus canales y que esta web es para particulares, no deben tener cabida.

La única pega que le pongo es, como siempre pasa en la sengunda mano, que la gente a veces se pasa con los precios e intenta vender las cosas como si fueran nuevas, con lo que , con los gastos de envio, pues te sale mejor comprarlo en tienda por cuatro euros más.

Bueno, el tema de los precios... es la eterna cuestión. En la web, cuando das de alta un juego nuevo para vender, te muestra el precio medio de los juegos del mismo tipo ya publicados, pero claro, si el primero sale caro... en fin, ya depende de cada uno si quiere venderlo pronto o no.

La web está genial, pero debo reconocer que funciona bastante mal y es muy, muy incómoda de usar.

Le veo muchas posibilidades, pero tiene mucho curro todavía por delante.

Si encuentras cualquier fallo en la web o te funciona mal, hay un hilo en compraventa donde puedes ponerlo, así como cualquier sugerencia que se te ocurra. Claro que le queda mucho curro, el problema, como siempre, es la falta de tiempo. De hecho estoy pensando de dejar el desarrollo de la app de Android por que me quita demasiado tiempo.