La BSK

MERCADILLO => Consultas de compras en tiendas => Mensaje iniciado por: Borja en 11 de Diciembre de 2013, 11:11:01

Título: Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Borja en 11 de Diciembre de 2013, 11:11:01
Hoy he ido a hacer el pago de un pedido que hice a Dracotienda. Esta tienda trabaja con dos bancos, Bankia y La Caixa.

Cual ha sido mi sorpresa cuando al ir a pagar en la ventanilla de una oficina de Bankia me ha dicho la empleada en cuestión que había una comisión de 5€ (5€!!!!!)  por ingreso en metálico si no se tiene una cuenta en la entidad. Que vergüenza!!!!

Me he ido a la caixa y me han dicho que la comisión es de 2€!!!!!, que podría hacer el ingreso en el cajero sin comisión, pero en mi caso no se podía por ser un importe con un "pico", es decir, con monedas.

Mi cabreo iba en aumento. Me he marchado más que enfadado. Cuando se me ha pasado he hecho por fin el ingreso en otra oficina de La Caixa en la que no me han cobrado comisión (el empleado era nuevo).

No voy a compartir lo vergonzoso que me parece que los bancos cobren comisión por un ingreso en metálico en ventanilla, pero si me gustaría saber como hacéis los pagos cuando compráis juegos en tiendas online. Esta nueva comisión (una más) no creo que ayude a que se vendan más juegos en tiendas online, más bien al contrario. Me parece un torpedo a la linea de flotación de un negocio que se basa en abaratar costes.

Pues eso, cuándo compráis en una tienda online, cómo pagáis? y recordar que según donde lo hagáis deberéis añadir mentalmente el coste de la comisión que se lleva el banco por el trabajo realizado por la tienda (manda huevos).
Título: Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: HASMAD en 11 de Diciembre de 2013, 11:19:45
Pago con tarjeta de crédito, comisión 0 (al menos con la mía).

Efectivamente muchos bancos cobran comisiones por pagar en ventanilla si no tienes cuenta con ellos. Pero vamos, que si tienes cuenta con ellos, ya te cobrarán comisiones por otros conceptos.
Título: Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Miguelón en 11 de Diciembre de 2013, 11:20:04
Siempre que puedo, pago con tarjeta. O mediante transferencia siempre que un amigo al que no le cobren comisión me la pueda hacer.

A mi una vez, en mi banco querían cobrarme comisión por transferir desde mi cuenta a otra cuenta del mismo banco. Flipante.
Título: Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Wkr en 11 de Diciembre de 2013, 11:22:46
Lo de cobrar comisiones en ventanilla por "darles" dinero es algo habitual desde hace un tiempo.
El primero en hacerlo fue La Caixa y BBVA, pero ahora prácticamente todos lo hacen.
Con Banco Popular era lo mismo.
Por no mencionar que en algunos sitios tienes que ir a una hora concreta, porque sino el de la ventanilla no puede tomárse el café.
Título: Re:Pagos en tiendas online
Publicado por: Ikarus en 11 de Diciembre de 2013, 11:23:45
Pues eso, cuándo compráis en una tienda online, cómo pagáis? y recordar que según donde lo hagáis deberéis añadir mentalmente el coste de la comisión que se lleva el banco por el trabajo realizado por la tienda (manda huevos).

Yo suelo pagar por trasferencia...

La persona que está en ventanilla está tambien trabajando y me imagino que quiere cobrar a fin de mes, por eso su empresa cobra por sus servicios... Aunque 5 euros me parece una pasada....

Por ejemplo en Openbank no cobran por recibir o hacer trasferencias incluso al extranjero, pero si alguien me hace un ingreso me lo cobran...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Raul_fr en 11 de Diciembre de 2013, 11:28:37
Sabia que La Caixa cobraba por ingresos en mano desde hace ya algun tiempo (no he vuelto a ir desde entonces). Para Dracotienda, ya iba solo a Bankia a hacer el ingreso, pero no sabia que se habian sumado a esa iniciativa.

Cuando no hago ingreso en mano yo tiro de transferencia, tarda un dia mas en ser efectivo, pero tengo la suerte que no me cobran comision
Título: Re:Pagos en tiendas online
Publicado por: Borja en 11 de Diciembre de 2013, 11:33:50
Flipante! Lo de la Caixa lo sabía pero por lo menos puedes hacer ingresos sin comisión a través de sus cajeros, cosa que en otros bancos no puedes (que yo sepa solo se puede hacer en La Caixa y en BBVA)


La persona que está en ventanilla está tambien trabajando y me imagino que quiere cobrar a fin de mes, por eso su empresa cobra por sus servicios... Aunque 5 euros me parece una pasada....

Hombre... no creo que tenga nada que ver. Tal como lo dices parece que su sueldo sale de las comisiones... No creas que eso es así...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: bowie en 11 de Diciembre de 2013, 11:36:26
El colmo fue un día que al hacer un ingreso en ventanilla en un banco como Sa Nostra me quisieron cobrar dos comisiones: una por no tener una cuenta en esa entidad y otra comisión porque la cuenta donde hacía el ingreso no era de esa oficina.  :o
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: blackonion en 11 de Diciembre de 2013, 11:39:36
Hay bancos como ING que te permiten hacer transferencias a otros bancos sin cobrarte.
Os lo recomiendo, dejé La Caixa y La Caixa de Catalunya mandandolos al guano.
Ahora estoy en Banco Sabadell y ING.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: isura-kun en 11 de Diciembre de 2013, 11:42:36
de paypal a paypal y tiro porque me toca...

sino pago con tarjeta...

lo de que le cobren al que me va a dar dinero a mi cuenta en tu banco... es de coña... ya es que hasta por darles dinero te cobran XD esto es surrealismo y no lo de dalí...
Título: Re:Pagos en tiendas online
Publicado por: Ikarus en 11 de Diciembre de 2013, 11:48:17
La persona que está en ventanilla está tambien trabajando y me imagino que quiere cobrar a fin de mes, por eso su empresa cobra por sus servicios... Aunque 5 euros me parece una pasada....

Hombre... no creo que tenga nada que ver. Tal como lo dices parece que su sueldo sale de las comisiones... No creas que eso es así...

Hasta donde yo sé los sueldos de los empleados de banca salen tanto de las comisiones como de la gestión de los activos.
Título: Re:Pagos en tiendas online
Publicado por: isura-kun en 11 de Diciembre de 2013, 11:54:13

Hasta donde yo sé los sueldos de los empleados de banca salen tanto de las comisiones como de la gestión de los activos.

según el puesto tienen lo que se llama "la corbata", que es que cobran un sueldo base y luego el resto según las comisiones u objetivos de venta.

te lo digo yo que trabajo en gestión de seguros de vivienda y tenemos cada lio porque los de los bancos les han vendio una chufla de seguro con tal de vender...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Wkr en 11 de Diciembre de 2013, 12:01:33
El colmo fue un día que al hacer un ingreso en ventanilla en un banco como Sa Nostra me quisieron cobrar dos comisiones: una por no tener una cuenta en esa entidad y otra comisión porque la cuenta donde hacía el ingreso no era de esa oficina.  :o

Doble hit combo.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: segoviano en 11 de Diciembre de 2013, 12:06:42
Los pagos a tiendas online los hago por Paypal si no cobran comisión extra, por tarjeta y por transferencias.

Yo también me apunté hace muchos años a la banca online, para la persona normal de a pie puedes autogestionarte perfectamente a través de Internet con una cuenta en un banco online.

Yo tengo Openbank, pero ING, uno-e y algún otro, tienen las mismas prestaciones, sin comisiones por mantenimiento de cuenta, de tarjeta o por transferencias. En Openbank particularmente tienen una comisión por ingresos en efectivo (se pueden hacer en cualquier oficina del Santander), pero sólo a partir del tercer ingreso y creo que son de 2 ó 3 €.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Escuela de juegos en 11 de Diciembre de 2013, 13:21:10
Nosotros tenemos Openbank e ING Direct y ningún problema para pagar por transferencia o con tarjeta sin movernos de casa. La banca online...aunque lo de las comisiones es algo tan español, que tarde o temprano hasta por internet acabarán cobrando. Pero de momento, nada  :)
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Lediakhov en 11 de Diciembre de 2013, 13:30:02
Pues yo he hecho ingresos en la Caixa recientemente sin tener cuenta y no me han cobrado nada. A ver si los de la oficina siguen sin enterarse...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Lopez de la Osa en 11 de Diciembre de 2013, 13:43:55
¿Y como es la cosa? ¿El de ventanilla te pregunta 'tienes cuenta con nosotros'? Pues con decir que sí, solucionado... no pueden pedirte el DNI, no son 'fuerzas de seguridad', y tampoco vas a operar con esa cuenta tuya de ese banco. En todo caso le dices que "que tiene que ver eso para hacer un ingreso, el coste es el mismo tenga cuenta o no, lleve zapatos o zapatillas, sea rubio o moreno, y me pone ahora mismo la hoja de reclamaciones que se la relleno...¿como dices que se llama usted y el director de la sucursal?"
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Skryre en 11 de Diciembre de 2013, 13:58:08
Uf, vaya, mira que he hecho pagos en cuenta por compras (últimamente casi ninguna eso si) y nunca me ha pasado algo así, como mucho darte largas para hacer el ingreso por el cajero en vez de hacerlo en ventanilla (¿será porque es menos trabajo para ellos?)

Para flipar.     
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: parax en 11 de Diciembre de 2013, 14:56:26

Pues eso, cuándo compráis en una tienda online, cómo pagáis? y recordar que según donde lo hagáis deberéis añadir mentalmente el coste de la comisión que se lleva el banco por el trabajo realizado por la tienda (manda huevos).

Yo suelo pagar por trasferencia...

La persona que está en ventanilla está tambien trabajando y me imagino que quiere cobrar a fin de mes, por eso su empresa cobra por sus servicios... Aunque 5 euros me parece una pasada....

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 11 de Diciembre de 2013, 15:01:05
Yo le pongo a mi banco una media de 1 hoja de reclamación al mes, en su mayoría por mal servicio o comisiones ilegales (si supierais que casi toda las comisiones son ilegales y realmente nos están robando).
Si, es un rollo tener que estar escribiendo hojas, esperando 2 meses, y volver a hacer papeleo para denunciarlos al Banco España, pero si lo hiciéramos todos, otro gallo cantaría...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: maltzur en 11 de Diciembre de 2013, 15:14:51
Yo solo trabajo con bancos que no tengan comisiones, si todos lo hiciesemos no quedarian de los que cobran.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 11 de Diciembre de 2013, 15:16:47
A mi me ha pasado lo mismo, hoy he ido a pagar una compra de Dracotienda y me han cobrado los 2€, ya se lo he dicho a Rafa de la tienda, que La Caixa cobra este plus, me ha dicho que no sabía nada, ya se que hay alternativas a pagar, pero en este caso me interesaba deshacerme de cierto importe metálico que tenía, no podría ingresarlo en una cuenta y luego pagar con targeta ni hacer transferencia.

Te preguntan si tienes cuenta, porque el sistema es que ingreses el dinero en tu cuenta, y luego lo transfieras a la cuenta destino, no puedes decir que si que tienes y que no se den cuenta.

Por mi parte me parece un atraco total que te cobren por este tipo de servicio, no es que se tenga que pagar el sueldo al que está en ventanilla, es que estás INGRESANDO DINERO EN SU BANCO!!! y te cobran!!! me parece increible...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: e-1000 en 11 de Diciembre de 2013, 15:17:28
Yo lo pago con tarjeta y si no por transferencia bancaria.
Normalmente no te cobran por hacer transferencia si tienes en ellos la nómina. Por lo que, la hago por internet, desde mi banco a cualquier otra cuenta, siempre que sea de un banco español, y no te cobran nada de comisiones.

Es decir desde mi banco X puedo hacer transferencia al banco Y (que es el que opera con la tienda) sin pagar nada.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: parax en 11 de Diciembre de 2013, 15:29:14
A aquellos que comentan que lo mejor para librarse de pagar comisiones es pagar por transferencia o por tarjeta de crédito:

Sí, yo también lo hago, y mayormente por una cuestión de comodidad (mi banco, por ahora, no me cobra comisión por transferencia o por la tarjeta, así que me viene bien usar cualquiera de estos medios). Pero hay una gran diferencia entre hacerlo por comodidad, y hacerlo como vía de escape para librarse de unas comisiones injustas y abusivas. Si alguna vez nos viene mejor hacer un ingreso, y nos quieren cobrar comisión por ello, deberíamos quejarnos.

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 11 de Diciembre de 2013, 15:34:53
A aquellos que comentan que lo mejor para librarse de pagar comisiones es pagar por transferencia o por tarjeta de crédito:

Sí, yo también lo hago, y mayormente por una cuestión de comodidad (mi banco, por ahora, no me cobra comisión por transferencia o por la tarjeta, así que me viene bien usar cualquiera de estos medios). Pero hay una gran diferencia entre hacerlo por comodidad, y hacerlo como vía de escape para librarse de unas comisiones injustas y abusivas. Si alguna vez nos viene mejor hacer un ingreso, y nos quieren cobrar comisión por ello, deberíamos quejarnos.

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

Es que no nos engañemos... si pago en ventanilla me cobran a mi la comisión, si pago con tarjeta se la cobran a la tienda, la comisión sigue existiendo, pero una cosa es que el tendero la asuma y lo tenga calculado como un gasto, y otra que al cliente final le cueste más dinero la misma compra.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: parax en 11 de Diciembre de 2013, 16:34:44
A aquellos que comentan que lo mejor para librarse de pagar comisiones es pagar por transferencia o por tarjeta de crédito:

Sí, yo también lo hago, y mayormente por una cuestión de comodidad (mi banco, por ahora, no me cobra comisión por transferencia o por la tarjeta, así que me viene bien usar cualquiera de estos medios). Pero hay una gran diferencia entre hacerlo por comodidad, y hacerlo como vía de escape para librarse de unas comisiones injustas y abusivas. Si alguna vez nos viene mejor hacer un ingreso, y nos quieren cobrar comisión por ello, deberíamos quejarnos.

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

Es que no nos engañemos... si pago en ventanilla me cobran a mi la comisión, si pago con tarjeta se la cobran a la tienda, la comisión sigue existiendo, pero una cosa es que el tendero la asuma y lo tenga calculado como un gasto, y otra que al cliente final le cueste más dinero la misma compra.

¿Y por qué hace 20 años, cuando la tarjeta de crédito era algo inusual y los pagos casi siempre se hacían por ingreso en cuenta, no había este problema? ¿Los bancos no hacían negocio entonces? ¿Acaso no creció el Banco Bilbao durante esa época hasta unirse primero con el Banco de Vizcaya y luego con Argentaria, para convertirse en BBVA?

Por aquella época, los bancos no cobraban comisiones por todo (ni mucho menos por ingresar dinero en cuenta, ni al pagador ni al receptor), pagaban sueldos decentes a sus empleados, organizaban viajes pagados para los mismos, realizaban un festival de Reyes Magos donde daban a los hijos de empleados un regalo, mantenían al menos el doble de personas trabajando por sucursal, alquilaban  un local adicional a modo de archivo para guardar los microfilms con la documentación de una cuenta... Fíjate tú si se pagaban cosas con el beneficio adquirido al negociar con el dinero depositado por sus clientes. Pero claro, vivimos en otros tiempos...

Lo que no puede ser es que (caso verídico) a una persona mayor, jubilada, le niegues la posibilidad de hacer un ingreso en su cuenta hasta cierta cantidad si no es a través del cajero automático... hasta el punto de que esa persona te tenga que confesar que no es que no quiera intentarlo (aunque no se aclare mucho con las máquinas), sino que además, para su desgracia, no sabe leer ni escribir.

La optimización de beneficios de las grandes empresas nos ha hecho a todos un poquito gilis, convenciéndonos de que de otro modo estos servicios no serían posibles. Vivimos en un mundo globalizado, con un nivel de vida en general mejor que el de hace unos años (salvo en la vivienda, pero esa es otra historia), pero resulta que el negocio de depósito de dinero y operaciones con el mismo ya no es rentable sin comisiones por cada una de las operaciones posibles... No me lo trago.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Ikarus en 11 de Diciembre de 2013, 17:20:22

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.

Es posible que con "antes" te refieras a cuando pagábamos un 14% de interés por una Hipoteca y botábamos de alegría porque nos la habían concedido... Ahora eso nos parecería inmoral y fuera de mercado, pero eso (entre otras cosas) pagó el sueldo del personal bancario y permitió que cierta operativa no se cobrara (aunque tuviera sus costes). Ahora los márgenes son infinitamente más pequeños y se buscan métodos de que las oficinas físicas sean rentables.

Ojo, no estoy defendiendo a la banca que ha estado pésimamente gestionada en los últimos años, me refiero a que nos escandalizamos de que ciertas cosas tengan un coste.

Por cierto, os voy a dar otro disgusto, hay sitios donde ahora cobran por el perejil... y antes lo regalaban!!!!
Otro gremio que quiere hacerse rico a nuestra costa...  :'(

¿Y como es la cosa? ¿El de ventanilla te pregunta 'tienes cuenta con nosotros'? Pues con decir que sí, solucionado... no pueden pedirte el DNI, no son 'fuerzas de seguridad', y tampoco vas a operar con esa cuenta tuya de ese banco. En todo caso le dices que "que tiene que ver eso para hacer un ingreso, el coste es el mismo tenga cuenta o no, lleve zapatos o zapatillas, sea rubio o moreno, y me pone ahora mismo la hoja de reclamaciones que se la relleno...¿como dices que se llama usted y el director de la sucursal?"

Yo voy a intentar entrar en algún gimnasio del que no sea socio con esa táctica... igual cuela...  8)
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Borja en 11 de Diciembre de 2013, 17:24:28
Por mi parte tengo muy claro lo que voy a hacer. No comprar en tiendas en las que tenga que pagar una comisión por comprar, al igual que no compro en el FNAC (ese sitio en el que compras una cámara de fotos de 400€ y te quieren cobrar una bolsa), ni en los supermercados que aplican esa política.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: mazmaz en 11 de Diciembre de 2013, 17:34:41
Yo hace un par de años cansado de estas mierdas pase todo a ING y Openbank y tan contento desde entonces, cero comisiones por nada.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 11 de Diciembre de 2013, 18:00:46

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: parax en 11 de Diciembre de 2013, 18:41:01

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.

Es posible que con "antes" te refieras a cuando pagábamos un 14% de interés por una Hipoteca y botábamos de alegría porque nos la habían concedido... Ahora eso nos parecería inmoral y fuera de mercado, pero eso (entre otras cosas) pagó el sueldo del personal bancario y permitió que cierta operativa no se cobrara (aunque tuviera sus costes). Ahora los márgenes son infinitamente más pequeños y se buscan métodos de que las oficinas físicas sean rentables.

Ya está, pare Vd. de contar. Los préstamos hipotecarios y personales sí tenían un interés alto, cierto, pues no se basaban en Euribor, y el precio del dinero era más caro. Pero aún así, a muchos les daba para tener hasta dos residencias, porque la vivienda era más barata. Es que ahora pones esos intereses, y aún menos gente se puede comprar casa. También hay que tener en cuenta que no sólo el incremento del precio de las viviendas han influido en el interés de las hipotecas, sino también el que los bancos se vieron hace unos años con un jugoso pastel, puesto que el número de compradores de vivienda frente a las viviendas de alquiler ha subido bastante en el transcurso de los años (antes se alquilaba más). Y claro, los bancos han peleado con generosas ofertas por este mercado.

En cualquier caso, la banca sigue siendo un negocio muy rentable, incluso sin las enormes comisiones hipotecarias. Y si no, que se lo pregunten a las decenas de entidades que aún en los tiempos que corren no cargan esas comisiones a sus usuarios (y ya no hablo de los bancos sin oficinas físicas, sino los que tienen sucursales por toda España). A mí un banco que me dice que me tiene que cobrar 5 € por un ingreso me está mandando claramente un mensaje: No me interesa ser su cliente. Por 5 € que me pueden quitar hoy, están perdiendo un cliente que les podría reportar mucho más en el futuro.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 11 de Diciembre de 2013, 18:50:53

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.

Es posible que con "antes" te refieras a cuando pagábamos un 14% de interés por una Hipoteca y botábamos de alegría porque nos la habían concedido... Ahora eso nos parecería inmoral y fuera de mercado, pero eso (entre otras cosas) pagó el sueldo del personal bancario y permitió que cierta operativa no se cobrara (aunque tuviera sus costes). Ahora los márgenes son infinitamente más pequeños y se buscan métodos de que las oficinas físicas sean rentables.

Ya está, pare Vd. de contar. Los préstamos hipotecarios y personales sí tenían un interés alto, cierto, pues no se basaban en Euribor, y el precio del dinero era más caro. Pero aún así, a muchos les daba para tener hasta dos residencias, porque la vivienda era más barata. Es que ahora pones esos intereses, y aún menos gente se puede comprar casa. También hay que tener en cuenta que no sólo el incremento del precio de las viviendas han influido en el interés de las hipotecas, sino también el que los bancos se vieron hace unos años con un jugoso pastel, puesto que el número de compradores de vivienda frente a las viviendas de alquiler ha subido bastante en el transcurso de los años (antes se alquilaba más). Y claro, los bancos han peleado con generosas ofertas por este mercado.

En cualquier caso, la banca sigue siendo un negocio muy rentable, incluso sin las enormes comisiones hipotecarias. Y si no, que se lo pregunten a las decenas de entidades que aún en los tiempos que corren no cargan esas comisiones a sus usuarios (y ya no hablo de los bancos sin oficinas físicas, sino los que tienen sucursales por toda España). A mí un banco que me dice que me tiene que cobrar 5 € por un ingreso me está mandando claramente un mensaje: No me interesa ser su cliente. Por 5 € que me pueden quitar hoy, están perdiendo un cliente que les podría reportar mucho más en el futuro.

A mi lo que me duele es que cobran esta comisión SIN SER CLIENTE del banco en cuestión, si fuera cliente ya sabría que hay que pagar comisiones, pero cobrar a cualquiera que ingrese... es como cobrar una entrada para entrar a echar una ojeada en una tienda, se te quitan las ganas de volver a ese sitio
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: HASMAD en 11 de Diciembre de 2013, 21:18:41

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.

Es posible que con "antes" te refieras a cuando pagábamos un 14% de interés por una Hipoteca y botábamos de alegría porque nos la habían concedido... Ahora eso nos parecería inmoral y fuera de mercado, pero eso (entre otras cosas) pagó el sueldo del personal bancario y permitió que cierta operativa no se cobrara (aunque tuviera sus costes). Ahora los márgenes son infinitamente más pequeños y se buscan métodos de que las oficinas físicas sean rentables.

Ojo, no estoy defendiendo a la banca que ha estado pésimamente gestionada en los últimos años, me refiero a que nos escandalizamos de que ciertas cosas tengan un coste.

Por cierto, os voy a dar otro disgusto, hay sitios donde ahora cobran por el perejil... y antes lo regalaban!!!!
Otro gremio que quiere hacerse rico a nuestra costa...  :'(

Me parece que a las verdulerías todavía no las han rescatado con dinero de todos :P Pero vamos, yo sugiero lo que muchos otros compañeros: huid de los bancos que cobran comisiones (que, curiosamente, muchos de ellos han sido rescatados y alguno incluso engañó a analfabetos y ciegos con las preferentes, y tienen el morro de seguir engañando a sus clientes de toda la vida y a echar gente de sus casas) y pasaos a entidades que no cobran por estas cosas, sino solo por prestar servicios reales.

Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Wkr en 11 de Diciembre de 2013, 21:20:42
Las tiendas online son los que tendrían que huir de este tipo de bancos. Pero claro, muchas tendrán el tpv o la hipoteca con ellos.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Ikarus en 12 de Diciembre de 2013, 02:44:02
A mi lo que me duele es que cobran esta comisión SIN SER CLIENTE del banco en cuestión, si fuera cliente ya sabría que hay que pagar comisiones, pero cobrar a cualquiera que ingrese... es como cobrar una entrada para entrar a echar una ojeada en una tienda, se te quitan las ganas de volver a ese sitio

Esto me ha recordado los carteles que hay en algunas cafeterías del centro que dicen "El uso de los servicios es exclusivo para los señores clientes." Que fastidio... Si me dejaran echar una meadilla igual algún día me tomaba un café...  ;D

Pues mas justificado aún el cobro si no eres cliente, no le estás reportando ningún beneficio a la entidad y estás usando su infraestructura... PayPal cobra por enviar dinero (al emisor o al receptor, pero a alguien le cobra), MoneyGram, Western Union, Visa, Correos... cualquiera que te ofrece enviar dinero y suministrarte un justificante cobra por ese servicio.

En el caso de los bancos lo veo como una comisión "disuasoria" para que mayoritariamente se usen otros canales (cajeros automáticos, banca por internet).

Lo mismo ocurre con los cobros por el correo en papel, no me planteé el rechazarlo hasta que lo empezaron a cobrar, desde entonces uso el correo electrónico...

Yo he cambiado de banco varias veces y siempre he buscado aquel que me reporta más beneficio económico y mejor servicio, también entiendo que me exija una contrapartida: nómina, recibos, etc... Mientras me resulte rentable seguiré en la entidad... y si cambian las condiciones reclamaré o me iré...

Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 12 de Diciembre de 2013, 06:21:10
Creo que hay un error en tu planteamiento, porque el banco hace negocio con todo el dinero que le entra, cuanto más tiene en sus arcas más negocio hace, por tanto le tendría que interesar cualquier ingreso que se haga, un bar no gana nada con que uses sus servicios, no va a hacer negocio con tus zurullos ni tus meadas, si los guardaran para sus huertos seguro que te dejarían hacer meadillas en sus servicios sin necesidad de ser cliente  ;D
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Borja en 12 de Diciembre de 2013, 08:19:01
Voy a hacer la prueba, voy a ir hoy a mi banco a ver si me dejan usar el baño   :P
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Calvo en 12 de Diciembre de 2013, 11:33:14
A mí me patea el cielo de la boca. En bankia me han comenzado a cobrar comisión por hacer transferencias y el año que viene me quieren cobrar por tarjeta de débito. Y sabadell empresas on-line me está cobrado unos 12 lereles por generar una remesa de 2.000 euros.

Malditos malditos todos.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: marjualeon en 12 de Diciembre de 2013, 11:41:38
Ikarus: coincido 100% contigo

A mí en Bankia no me cobran ni siquiera por enviar dinero por internet al extranjero ( si es menos de 3.000 €). Eso sí, yo estoy vinculado con ellos. Tengo otra cuenta en ING y me parece muy mal que no me admitan dinero en efectivo y que se aprovechen de otros bancos para esta operativa.
Yo entiendo que le cobren a una persona, y más si no es cliente, por un servicio que está prestando el banco (se está utilizando una infraestructura que a ellos les cuesta dinero); hombre, siempre queda la altenativa de ir con el dinero en mano a Dracotienda, como se hacía antiguamente. Es como si vas al gimnasio y te quejas de que te cobren por usar su bicicleta o que me queje porque me cuesta llamar por teléfono a otra persona.
Nos pese lo que nos pese, el banco nos da un servicio que hay que reconocer que nos es, si no imprescindible, si muy cómodo y por el que nadie quiere pagar.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Calvo en 12 de Diciembre de 2013, 11:53:05
Yo entiendo que le cobren a una persona, y más si no es cliente, por un servicio que está prestando el banco (se está utilizando una infraestructura que a ellos les cuesta dinero). Es como si vas al gimnasio y te quejas de que te cobren por usar su bicicleta o que me queje porque me cuesta llamar por teléfono a otra persona.

He defendido siempre el derecho de los trabajadores a tener sueldos dignos y de las empresas a ganar dinero... pero reconozco en con los bancos-cajas tengo mis reticencias, ya que creo que estas comisiones que tenemos que pagar todos ienen que ver con las malas decisiones que han tomado fulanos que ganaban salarios fuera de toda lógica.

Yo no quiero pagar sus errores.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Raul_fr en 12 de Diciembre de 2013, 11:58:50
Yo veo mas o menos normal que no siendo cliente del banco me cobren alguna comision por usar sus servicios, pero en este caso concreto me revoluciona de mala manera porque estas ingresando tu dinero en su banco y te quieren cobrar por ello.

Evidentemente si han empezado a hacer esto es porque quieren empezar a que la gente deje de ir presencial a hacer operaciones a la oficina, porque no le veo otro sentido
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Borja en 12 de Diciembre de 2013, 12:13:34
El tema es que yo no soy cliente y no voy a usar sus servicios. El cliente del banco es, en este caso, Dracotienda y yo soy cliente de Dracotienda. No protestaría si hubiera una forma gratuita de INGRESAR dinero, pero no la dan. Si eso os parece bien, perfecto, a mí desde luego no. Como ya dije, el que más va perder conmigo en este caso es Dracotienda.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 12 de Diciembre de 2013, 12:24:31
El tema es que yo no soy cliente y no voy a usar sus servicios. El cliente del banco es, en este caso, Dracotienda y yo soy cliente de Dracotienda. No protestaría si hubiera una forma gratuita de INGRESAR dinero, pero no la dan. Si eso os parece bien, perfecto, a mí desde luego no. Como ya dije, el que más va perder conmigo en este caso es Dracotienda.

Eso es lo mismo que quería expresar yo, igual que el banco le cobra una comisión a la tienda por el TPV virtual (pago con tarjeta por internet), pues que le cobre por mi ingreso en ventanilla una comisión, pero que a mi como cliente me cobren un extra no lo puedo entender, en realidad es un servicio que el banco ofrece a la tienda por ser cliente suyo, a mi no me tendría que afectar en nada.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 12 de Diciembre de 2013, 13:33:27

Evidentemente si han empezado a hacer esto es porque quieren empezar a que la gente deje de ir presencial a hacer operaciones a la oficina, porque no le veo otro sentido

No, la cosa es que los bancos tienen que seguir ganando lo que tienen previsto ganar cada año.
Y si lo pierden de un lado, lo buscan de otro, no hay más.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Raul_fr en 12 de Diciembre de 2013, 14:12:41
No, la cosa es que los bancos tienen que seguir ganando lo que tienen previsto ganar cada año.
Y si lo pierden de un lado, lo buscan de otro, no hay más.

Pero con esta comision en concreto no lo van a hacer. Lo que consiguen es que en vez de ir a hacer un ingreso en ventanilla haga una transferencia desde otro banco o, peor aun para ellos, que si tengo que hacer una operacion y varios bancos entre los que elegir no elija el suyo

Con lo que, lo que prentenden ganar no lo van a ganar
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 12 de Diciembre de 2013, 14:33:12
Ellos buscan dinero de cualquier lado, y esta es una nueva opción que se han "inventado".
Cuando, como bien dices, la gente deje de pagarlas, ya se inventaran otra.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: vins en 12 de Diciembre de 2013, 14:58:31
Yo estoy con Raul, no es una cuestion de recaudar más si no de gastar menos, fijate que todos los bancos por norma tienen dos ventanillas de caja, y actualmente una de ellas la suele ocupar un florero (literalmente). Así se ahorran personal contrado.

En cuanto a lo otro:
Bankia tiene un contrato (el que uso en el despacho) por el cual cobran al titular de la cuenta un tanto (precio básico 1 euro, pero hay que negociar) por apunte, y así al cliente no le cobran nada por ingreso
El Bbva es el mejor para esto ya que es el unico que tiene cajero que devuelve cambio.
La caixa cobra dos euros siempre y cuando no ingreses en la oficina o por cajero
Banco Popular (el primero que comenzo con la moda) idem a lo anterior
Sabadell cobra 2 euros por ingresos a terceros, y sólo puedes pagar los dias 11 a 24 del mes de 11 de la mañana a 14.
En BANESTO- Santander por el momento, y en nuestro caso, no nos cobran (pero cambiara cualquier día)

Y si es un servicio y se puede-debe cobrar (todo depende de lo bien que te lleves con el cajero), cuando vayas intentad ser muy amables, y poner cara de pena (suele funcionar)
Otra opción es ver si no os cobran si no poneis el nombre en el ingreso (algunos bancos te cobran sólo por identificar - Bankia, Banco Popular era así) Luego envias un escaneo a la tienda del ingreso y arreglado.



Un saludo
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: velgarath en 12 de Diciembre de 2013, 22:49:10

Esto va a peor...Esperad a que llegue la ¨Tasa Tobin¨.....y entonces sí que no tendremos escapatoria NINGUNO de nosotros

Hagan juego señores....La banca gana.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Ikarus en 13 de Diciembre de 2013, 09:56:10
Creo que hay un error en tu planteamiento, porque el banco hace negocio con todo el dinero que le entra, cuanto más tiene en sus arcas más negocio hace, por tanto le tendría que interesar cualquier ingreso que se haga, un bar no gana nada con que uses sus servicios, no va a hacer negocio con tus zurullos ni tus meadas, si los guardaran para sus huertos seguro que te dejarían hacer meadillas en sus servicios sin necesidad de ser cliente  ;D

A ver en que me he equivocado... Dime que rendimiento puedes sacarle a una operación en la que un particular ingresa 1000 euros en una cuenta corriente con disposición inmediata en la que el propietario de la cuenta (en la otra punta de España) puede llevarse el dinero en el bolsillo a los 15 segundos de hacer el ingreso.

CERO. Es más cuesta dinero.

Al menos en un bar las zurraspas se eliminan diariamente (en el mejor de los casos), pero un banco está obligado a guardar el historio de las operaciones de 5 AÑOS a 10 AÑOS (incluso de las operaciones "zurullo") y encima a darte un justificante con el que podrías reclamarles cualquier error en la operación.

Otro cantar son las trasferencias, en las que entran en juego las CAMARAS DE COMPENSACION, ahí si que las entidades pueden jugar con los compromisos y tienen 1 o 2 dias para sacar beneficio al dinero que tienen "retenido" durante ese tiempo.

Hay diferencias importantes entre un INGRESO y una TRANSFERENCIA...

Si todos nos pararamos a pensar en lo que REALMENTE cuestan las cosas igual nos indignabamos menos...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: davidyomismo en 13 de Diciembre de 2013, 10:20:39
A ver dos cosas!!

Es cierto que los bancos son unos cabrones por robarnos a mano armada claro que si!! Y si te peleas con ellos y les amenazas con hojas de reclamaciones y tal normalmente ingresas y no te cobran la comisión!!

Pero también deberíamos de reclamar a las páginas de venta online una pasarela de pago segura en la que directamente puedas pagar sin ningún tipo de comisión que hay muchos que no tienen y es por transferencia bancaria!!

No se es mi opinión!!
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Kaessar en 13 de Diciembre de 2013, 13:36:37
Creo que hay un error en tu planteamiento, porque el banco hace negocio con todo el dinero que le entra, cuanto más tiene en sus arcas más negocio hace, por tanto le tendría que interesar cualquier ingreso que se haga, un bar no gana nada con que uses sus servicios, no va a hacer negocio con tus zurullos ni tus meadas, si los guardaran para sus huertos seguro que te dejarían hacer meadillas en sus servicios sin necesidad de ser cliente  ;D

A ver en que me he equivocado... Dime que rendimiento puedes sacarle a una operación en la que un particular ingresa 1000 euros en una cuenta corriente con disposición inmediata en la que el propietario de la cuenta (en la otra punta de España) puede llevarse el dinero en el bolsillo a los 15 segundos de hacer el ingreso.

CERO. Es más cuesta dinero.

Al menos en un bar las zurraspas se eliminan diariamente (en el mejor de los casos), pero un banco está obligado a guardar el historio de las operaciones de 5 AÑOS a 10 AÑOS (incluso de las operaciones "zurullo") y encima a darte un justificante con el que podrías reclamarles cualquier error en la operación.

Otro cantar son las trasferencias, en las que entran en juego las CAMARAS DE COMPENSACION, ahí si que las entidades pueden jugar con los compromisos y tienen 1 o 2 dias para sacar beneficio al dinero que tienen "retenido" durante ese tiempo.

Hay diferencias importantes entre un INGRESO y una TRANSFERENCIA...

Si todos nos pararamos a pensar en lo que REALMENTE cuestan las cosas igual nos indignabamos menos...

Creo que no has elegido un buen diablo al que defender. Tu tono y tus mayúsculas y muchas de tus afirmaciones son inadecuadas, cuando no erróneas.

El servicio que ofrece el banco es al cliente, al que tiene la cuenta en la que ingresan: es decir, la posibilidad de que otra persona pueda ingresarle dinero. Luego el beneficio lo tiene y lo hace con el dinero de ese cliente que tiene una cuenta en la que constantemente puede estar entrando dinero y no entraría tanto si no lo ofrecieran. Y sí, en la otra punta de España, ¿qué pasa? Lo dices como si alguien fuera a cruzar la península a caballo con los 1000 euros en un saco...a día de hoy ese paréntesis sobra bastante.

Del mismo modo sobra lo del justificante. Es como si Mercadona nos cobrase por el ticket de la compra o el Mediamarkt por la factura del ordenador. Es su obligación, y si no, que no tengan un negocio.

Las diferencias entre un ingreso y una transferencia existen, y menos mal que no las has explicado porque no vienen al caso.

Y por último, en tu última frase yo cambiaría el menos por un MÁS.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 13 de Diciembre de 2013, 13:42:47
Creo que hay un error en tu planteamiento, porque el banco hace negocio con todo el dinero que le entra, cuanto más tiene en sus arcas más negocio hace, por tanto le tendría que interesar cualquier ingreso que se haga, un bar no gana nada con que uses sus servicios, no va a hacer negocio con tus zurullos ni tus meadas, si los guardaran para sus huertos seguro que te dejarían hacer meadillas en sus servicios sin necesidad de ser cliente  ;D

A ver en que me he equivocado... Dime que rendimiento puedes sacarle a una operación en la que un particular ingresa 1000 euros en una cuenta corriente con disposición inmediata en la que el propietario de la cuenta (en la otra punta de España) puede llevarse el dinero en el bolsillo a los 15 segundos de hacer el ingreso.

CERO. Es más cuesta dinero.

Al menos en un bar las zurraspas se eliminan diariamente (en el mejor de los casos), pero un banco está obligado a guardar el historio de las operaciones de 5 AÑOS a 10 AÑOS (incluso de las operaciones "zurullo") y encima a darte un justificante con el que podrías reclamarles cualquier error en la operación.

Otro cantar son las trasferencias, en las que entran en juego las CAMARAS DE COMPENSACION, ahí si que las entidades pueden jugar con los compromisos y tienen 1 o 2 dias para sacar beneficio al dinero que tienen "retenido" durante ese tiempo.

Hay diferencias importantes entre un INGRESO y una TRANSFERENCIA...

Si todos nos pararamos a pensar en lo que REALMENTE cuestan las cosas igual nos indignabamos menos...

Creo que no has elegido un buen diablo al que defender. Tu tono y tus mayúsculas y muchas de tus afirmaciones son inadecuadas, cuando no erróneas.

El servicio que ofrece el banco es al cliente, al que tiene la cuenta en la que ingresan: es decir, la posibilidad de que otra persona pueda ingresarle dinero. Luego el beneficio lo tiene y lo hace con el dinero de ese cliente que tiene una cuenta en la que constantemente puede estar entrando dinero y no entraría tanto si no lo ofrecieran. Y sí, en la otra punta de España, ¿qué pasa? Lo dices como si alguien fuera a cruzar la península a caballo con los 1000 euros en un saco...a día de hoy ese paréntesis sobra bastante.

Del mismo modo sobra lo del justificante. Es como si Mercadona nos cobrase por el ticket de la compra o el Mediamarkt por la factura del ordenador. Es su obligación, y si no, que no tengan un negocio.

Las diferencias entre un ingreso y una transferencia existen, y menos mal que no las has explicado porque no vienen al caso.

Y por último, en tu última frase yo cambiaría el menos por un MÁS.

Si asumo que tenga un coste, y que el dinero puede entrar y salir en 5 segundos, pero ya he dicho antes, creo que el banco tiene que cobrarle a 'su' cliente una comisión por aceptar pagos en ventanilla, no al que va a hacer el ingreso, igual que el de la tienda puede cobrarte una comisión según el método de pago que elijas.

Espero que se entienda, que el coste que pueda tener, y el precio que ponga el banco, a mi como pagador no me tendría que afectar, tendría que repercutir en SU cliente, y este es quién me podría cargar ese coste a mi.

Aish... sé que puede parecer una tontería, o ser el único que piensa así, o que mi idea es demasiado idealista, lo único que quiero es dejar constancia de mi opinión, no espero que los que defienden esta práctica cambien de opinión.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Borja en 13 de Diciembre de 2013, 14:01:26
Tu idea Buhonero más que idealista es realista. Como ya he dicho, en mi caso la comisión le afecta a Dracotienda ya que no voy a comprar más. Opciones que pueden tener las tiendas online? tener más cuentas en diferentes bancos (lo que tiene un coste), rebajar el precio según la comisión que cobra el banco (lo que tiene un coste), cambiar de banco, presionar a su banco, dar otras formas de pago sin comisión,... no es un problema sencillo de resolver, pero en cualquier caso como bien dices no nos debería afectar a los clientes porque indirectamente afecta a la tienda.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 13 de Diciembre de 2013, 14:42:31
Pobres bancos, con los buenos que son, y siempre estamos metiéndonos con ellos...
Así nos luce en este país que te roban y encima alguno que dice que no, que la culpa es tuya por encima no dar las gracias.
Grande!!!!
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Calvo en 13 de Diciembre de 2013, 14:59:38


Si todos nos pararamos a pensar en lo que REALMENTE cuestan las cosas igual nos indignabamos menos...

Entiendo esto creo que en casi todas las profesiones y casi todas las empresas... pero en el caso de los bancos y cajas no puedo evitar pensar en todos los beneficios que obtienen ,no lógicamente con las pequeñas transferencias, sino con el resto de actividades financieras.

Sería lógico pensar en que deben cobrar por ofrecer un servicio, pero el que hecho de la insultante desproporción de beneficios que obtienen con sus otras actividades hacen que me sienta mal cuando además pretenden obtener también beneficio de las pequeñas operaciones.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Wkr en 13 de Diciembre de 2013, 15:36:21
Ya puestos a hablar de demagogia, podríamos argumentar que cada español ha donado 1.000 euros para rescatar a esos bancos. Creo que dan para unas cuantas comisiones por transferencias e ingresos en una cuenta (de su cliente).
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: marjualeon en 13 de Diciembre de 2013, 19:28:17
Ya puestos a hablar de demagogia, podríamos argumentar que cada español ha donado 1.000 euros para rescatar a esos bancos. Creo que dan para unas cuantas comisiones por transferencias e ingresos en una cuenta (de su cliente).

Hombre, yo entiendo que ese dinero que se ha "dado" no se ha "donado", sino "prestado" para devolverlo (y no precisamente a tipo de interés del 0%), igual que ellos han "prestado" a personas y empresas. Mal que nos pese, si no fuera por los bancos, en España habría un 5% de las empresas que hay actualmente.
De todas formas yo propongo que me digan cuál es la comisión que le estoy pagando al panadero y al del bar por cada barra de pan y por cada café que me tomo. Seguro que es más que el 1% o 2% que me cobra el banco.
Yo creo que en todos los sitios debería aparecer en la factura del producto desglosado el coste que le ha supuesto el producto en origen, el pago de la comisión a los intermediarios y la comisión neta que le dejo yo al vendedor del producto.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 13 de Diciembre de 2013, 20:13:28
Ya puestos a hablar de demagogia, podríamos argumentar que cada español ha donado 1.000 euros para rescatar a esos bancos. Creo que dan para unas cuantas comisiones por transferencias e ingresos en una cuenta (de su cliente).

Hombre, yo entiendo que ese dinero que se ha "dado" no se ha "donado", sino "prestado" para devolverlo (y no precisamente a tipo de interés del 0%), igual que ellos han "prestado" a personas y empresas. Mal que nos pese, si no fuera por los bancos, en España habría un 5% de las empresas que hay actualmente.


Uf, este tema da para mucho; pero como no quiero que me baneen mejor me callo... :-X
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Borja en 13 de Diciembre de 2013, 20:15:50
Nos estamos olvidando del tema inicial, comisiones para el cliente de una tienda online de juegos.

Estáis dispuestos a pagarlas con tal de comprar un juego en una tienda determinada? sería tan complicado que las tiendas indicaran con que banco trabajan, igual que indican con que agencia de transporte trabajan?
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Ikarus en 13 de Diciembre de 2013, 21:39:30
Si asumo que tenga un coste, y que el dinero puede entrar y salir en 5 segundos...

Bueno, mira algo hemos avanzado...  ;)

Estáis dispuestos a pagarlas con tal de comprar un juego en una tienda determinada? sería tan complicado que las tiendas indicaran con que banco trabajan, igual que indican con que agencia de transporte trabajan?

Todo depende del interés que tenga en comprarles... stock, precio, portes... si valorando todo me interesa pues les compro...

Creo que hay un error en tu planteamiento, porque el banco hace negocio con todo el dinero que le entra, cuanto más tiene en sus arcas más negocio hace, por tanto le tendría que interesar cualquier ingreso que se haga, un bar no gana nada con que uses sus servicios, no va a hacer negocio con tus zurullos ni tus meadas, si los guardaran para sus huertos seguro que te dejarían hacer meadillas en sus servicios sin necesidad de ser cliente  ;D

A ver en que me he equivocado... Dime que rendimiento puedes sacarle a una operación en la que un particular ingresa 1000 euros en una cuenta corriente con disposición inmediata en la que el propietario de la cuenta (en la otra punta de España) puede llevarse el dinero en el bolsillo a los 15 segundos de hacer el ingreso.

CERO. Es más cuesta dinero.

Al menos en un bar las zurraspas se eliminan diariamente (en el mejor de los casos), pero un banco está obligado a guardar el historio de las operaciones de 5 AÑOS a 10 AÑOS (incluso de las operaciones "zurullo") y encima a darte un justificante con el que podrías reclamarles cualquier error en la operación.

Otro cantar son las trasferencias, en las que entran en juego las CAMARAS DE COMPENSACION, ahí si que las entidades pueden jugar con los compromisos y tienen 1 o 2 dias para sacar beneficio al dinero que tienen "retenido" durante ese tiempo.

Hay diferencias importantes entre un INGRESO y una TRANSFERENCIA...

Si todos nos pararamos a pensar en lo que REALMENTE cuestan las cosas igual nos indignabamos menos...

Creo que no has elegido un buen diablo al que defender. Tu tono y tus mayúsculas y muchas de tus afirmaciones son inadecuadas, cuando no erróneas.

El servicio que ofrece el banco es al cliente, al que tiene la cuenta en la que ingresan: es decir, la posibilidad de que otra persona pueda ingresarle dinero. Luego el beneficio lo tiene y lo hace con el dinero de ese cliente que tiene una cuenta en la que constantemente puede estar entrando dinero y no entraría tanto si no lo ofrecieran. Y sí, en la otra punta de España, ¿qué pasa? Lo dices como si alguien fuera a cruzar la península a caballo con los 1000 euros en un saco...a día de hoy ese paréntesis sobra bastante.

Del mismo modo sobra lo del justificante. Es como si Mercadona nos cobrase por el ticket de la compra o el Mediamarkt por la factura del ordenador. Es su obligación, y si no, que no tengan un negocio.

Las diferencias entre un ingreso y una transferencia existen, y menos mal que no las has explicado porque no vienen al caso.

Y por último, en tu última frase yo cambiaría el menos por un MÁS.

Lo que decía, que nos indignamos por todo, hasta por el estilo, las ideas y las explicaciones de los demás. Creo que no he ofendido a nadie intentando explicar mi postura y mis ideas, ni me he referido personalmente a nadie en ninguno de mis comentarios. Soy irónico pero no faltón. Eso va en el carácter y autocalifica a cada uno.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Calvo en 13 de Diciembre de 2013, 22:30:46
Nos estamos olvidando del tema inicial, comisiones para el cliente de una tienda online de juegos.

Estáis dispuestos a pagarlas con tal de comprar un juego en una tienda determinada? sería tan complicado que las tiendas indicaran con que banco trabajan, igual que indican con que agencia de transporte trabajan?

Respondiendo al tema inicial, evito en todo lo posible esos abusos.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Kaessar en 14 de Diciembre de 2013, 01:01:53

Lo que decía, que nos indignamos por todo, hasta por el estilo, las ideas y las explicaciones de los demás. Creo que no he ofendido a nadie intentando explicar mi postura y mis ideas, ni me he referido personalmente a nadie en ninguno de mis comentarios. Soy irónico pero no faltón. Eso va en el carácter y autocalifica a cada uno.

¿Y qué propones? ¿No indignarnos? ¿Es que ya estamos en el mejor de los países con el mejor de los sistemas bancarios? ¿Es que uno no se puede indignar con las ideas de los demás? Pues díselo a los que sufren las ideas de los demás, te pongo por ejemplo el KKK.
En tu primer comentario "irónico" das lecciones pero cuando toca recibirlas, vas de víctima e insinúas algo que no ofende, no porque no quieras, sino porque no puedes. Ya veo hasta donde llegan tus razones y tus lecciones.
Además lo que dices es de chiste. Te has referido a todo el mundo en tus comentarios, que nos parásemos a pensar, e incluso citabas a otro usuario del foro. Pero ya veo por dónde vas y la medida de tus pensamientos y no voy a seguirte. Fin del offtopic.

Para no pagar comisiones: banca online o irse a otro país.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Ikarus en 14 de Diciembre de 2013, 13:24:42

Lo que decía, que nos indignamos por todo, hasta por el estilo, las ideas y las explicaciones de los demás. Creo que no he ofendido a nadie intentando explicar mi postura y mis ideas, ni me he referido personalmente a nadie en ninguno de mis comentarios. Soy irónico pero no faltón. Eso va en el carácter y autocalifica a cada uno.

¿Y qué propones? ¿No indignarnos? ¿Es que ya estamos en el mejor de los países con el mejor de los sistemas bancarios? ¿Es que uno no se puede indignar con las ideas de los demás? Pues díselo a los que sufren las ideas de los demás, te pongo por ejemplo el KKK.
En tu primer comentario "irónico" das lecciones pero cuando toca recibirlas, vas de víctima e insinúas algo que no ofende, no porque no quieras, sino porque no puedes. Ya veo hasta donde llegan tus razones y tus lecciones.
Además lo que dices es de chiste. Te has referido a todo el mundo en tus comentarios, que nos parásemos a pensar, e incluso citabas a otro usuario del foro. Pero ya veo por dónde vas y la medida de tus pensamientos y no voy a seguirte. Fin del offtopic.

Para no pagar comisiones: banca online o irse a otro país.

Hadōken!!!

Me has vencido...

Dejo el hilo y me pongo a leer otra cosa...

(http://i38.servimg.com/u/f38/13/08/79/94/000290.jpg)
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Jaijor en 15 de Diciembre de 2013, 01:51:45

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.

Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 15 de Diciembre de 2013, 10:55:28

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.

Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.

Pues a mi ya me han devuelto una docena de comisiones por descubierto por ser ilegal.
Eso si, el director del banco me dice siempre lo mismo que dices tú, que es legal, que papati, que papata, pero es poner hoja de reclamaciones, mandarla a Banco de España, y te devuelven lo robado.
Aparte, todavía recuerdo su respuesta cuando me acerqué al banco a hablar con él cuando me habían llegado las primeras devoluciones del dinero, que me dijo que las comisiones son legales, solo que el banco ha preferido no meterse en líos y pagarme el dinero porque son buena gente...jajaja.

Repito, acercaros a la oficina del consumidor, vale ya de que nos roben.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: marjualeon en 15 de Diciembre de 2013, 23:37:29

Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.



Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.

Pues a mi ya me han devuelto una docena de comisiones por descubierto por ser ilegal.
Eso si, el director del banco me dice siempre lo mismo que dices tú, que es legal, que papati, que papata, pero es poner hoja de reclamaciones, mandarla a Banco de España, y te devuelven lo robado.
Aparte, todavía recuerdo su respuesta cuando me acerqué al banco a hablar con él cuando me habían llegado las primeras devoluciones del dinero, que me dijo que las comisiones son legales, solo que el banco ha preferido no meterse en líos y pagarme el dinero porque son buena gente...jajaja.

Repito, acercaros a la oficina del consumidor, vale ya de que nos roben.

Hola Soldado Rojo.
Creo que no me equivoco si te digo que probablemente esa devolución te la ha hecho el director por algún tema comercial o evitar alguna queja (con el papeleo que le llevaría) y no porque el banco se lo mande.
También te comento que , por lo que sé, el sector financiero es uno de los más regulados (que no quiere decir que sea de los mejor controlados). Si fuera ilegal ya habría aparecido AUSBANC, UPyD y demás a denunciarlo, porque tienen ganas.
Y volviendo al tema, yo sí pagaría una comisión a la empresa que me facilite una forma de pago de un producto que no sea ir con el dinero en mano a entregárselo al vendedor.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Jaijor en 16 de Diciembre de 2013, 00:13:58


Estoy muy interesado en conocer cuáles serían las comisiones que podrían ser consideradas como ilegales, para así poder reclamar cuando se dé el caso. Si alguien con conocimiento sobre el tema puede arrojar algo de luz, le estaría muy agradecido.

La que más nos crujen y es ilegal es la "comisión por descubierto", esa de que te entra un gasto inesperado, y por no tener dinero en la cuenta, te quedas en negativo y zas, 30 euros (o lo que sea, no todos los bancos cobran lo mismo).
Pero en general, cualquier comisión/servicio que no halláis firmado/pedido es ilegal.
El problema es que todos decimos "bah, por X euros paso del tema, no quiero papeleo", y así llevan toda la vida.
Acercaros a una oficina del consumidor e informaros.

Siento ser quien haga de abogado del diablo, y me vais a crujir por esto, pero la comisión de descubierto NO es ilegal, de hecho según el Banco de España (como podéis ver en su web) ya no limita las comisiones que cobra la banca, excepto en algunos casos, como es precisamente la comisión de descubierto, pues está regulada en la Ley de Crédito al Consumo.  Es una comisión, de las pocas, que se obliga a informar en el contrato de la cuenta corriente o libreta.

Pues a mi ya me han devuelto una docena de comisiones por descubierto por ser ilegal.
Eso si, el director del banco me dice siempre lo mismo que dices tú, que es legal, que papati, que papata, pero es poner hoja de reclamaciones, mandarla a Banco de España, y te devuelven lo robado.
Aparte, todavía recuerdo su respuesta cuando me acerqué al banco a hablar con él cuando me habían llegado las primeras devoluciones del dinero, que me dijo que las comisiones son legales, solo que el banco ha preferido no meterse en líos y pagarme el dinero porque son buena gente...jajaja.

Repito, acercaros a la oficina del consumidor, vale ya de que nos roben.

Te las habrán devuelto, no lo pongo en duda, pero no por ser ilegal, eso seguro. Otra cosa es que el director, por motivos comerciales te las devuelva... Si considera que le eres rentable... De otro modo lo que haría sería subírtelas para qué te vayas a otra Entidad, pues no le interesas...

Aunque os parezca raro, no todos los clientes proporcionan beneficios, pues llevan aparejados costes que hay que cubrir...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 16 de Diciembre de 2013, 00:19:48
No han sido una, han sido bastantes, y solo lo hacen cuando les llega la carta del Banco de España de que le han abierto expediente, entonces si corren a devolverte el dinero para cerrarlo. Claro, pero tienes que esperar varios meses, y después no les pasa nada, privilegios de la banca de este país.
Lo de los bancos en este país es una verdadera vergüenza, empezando por el Banco de España, que en vez de controlarlos, solo los protege y retrasa toda reclamación que les llega (comisiones ilegales, clausula suelo), y encima no les pone multa por las continuas malas praxis.

Editado: Pido perdón a los demás por el off-topic, se me ha encendido la cerilla, pero me calienta bastante que en este país esté muriendo gente por culpa de la Banca y los políticos, y todavía te encuentres gente por los foros que los defienda...

Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 16 de Diciembre de 2013, 00:24:04
Y volviendo al tema, yo sí pagaría una comisión a la empresa que me facilite una forma de pago de un producto que no sea ir con el dinero en mano a entregárselo al vendedor.

Ok, aceptamos que es bueno para "perpetuar el sistema" pagar esa comisión, la tengo que pagar yo, o la tienda que tiene la cuenta en ese banco? Bien que el tpv si pago online no me supone un sobrecoste para mi como comprador y en cambio si que tiene un coste para el vendedor.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Jaijor en 16 de Diciembre de 2013, 00:53:04
Por seguir con el tema... el servicio debe pagarse en función del medio utilizado, y proporcional al mismo. Es decir, es lógico que pagues por ir a hacer un ingreso en efectivo en un banco que no es el tuyo, ¿por qué? Porque es una actividad que no genera rentabilidad para la Entidad, es más, el tiempo que dedica para hacerte esa operativa no la está dedicando a actividades realmente productivas y rentables. De ahí que lo compense con la comisión (que en este caso, no en otras comisiones, es como las multas de tráfico, disuasorias, quieren que no vayas y utilices otros medios)

Por esta razón te cobran más que si lo haces por internet, vía transferencia o tarjeta, o por un cajero.

En el caso del TPV lo paga el comercio pues el banco le está prestando un servicio o un medio para que el comercio pueda vender. Es decir, al comercio, y más electrónico, tiene que dar facilidades a sus clientes para que le compren, y esto, como es lógico, se paga.

Supongo que también los de Correos son unos miserables por cobrar los gastos de envío...

Y ya me callo que parezco el hijo de Botín.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Lopez de la Osa en 16 de Diciembre de 2013, 12:19:47
Los bancos nos cobran hasta el correo postal que nos envian; mirad vuestra correspondencia y vereis que nos cobran el sobre y el sello (no en todas las comuniaciones)

Los bancos no 'producen', no transforman, no generan productos (a menos que sonsideres un 'producto financiero' como algo palpable), no son industria; ofrecen servicios financieros, a parte de dedicarse a 'sus propias cosas' que son basicamente a 'obtener beneficios' dedicados pricipalmente a pagar las millonadas que cobran los miembros de sus consejos asesores.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: marjualeon en 16 de Diciembre de 2013, 18:14:03
Los bancos nos cobran hasta el correo postal que nos envian; mirad vuestra correspondencia y vereis que nos cobran el sobre y el sello (no en todas las comuniaciones)

Los bancos no 'producen', no transforman, no generan productos (a menos que sonsideres un 'producto financiero' como algo palpable), no son industria; ofrecen servicios financieros, a parte de dedicarse a 'sus propias cosas' que son basicamente a 'obtener beneficios' dedicados pricipalmente a pagar las millonadas que cobran los miembros de sus consejos asesores.

Sin ánimo de salir a favor de los bancos, dudo mucho que tengas el coche que tienes, la casa que tienes, o te vayas de viaje si no fuera por los bancos. Dudo mucho que pudieras comprar en Dracotienda o en la tienda que fuera si no fuera por los medios que te dan bancos, y dudo mucho que pudieras dormir tranquilo en casa con el dinero en un colchón lleno de moho.
Un banco es un negocio que funciona como cualquier negocio y que "algo" dará cuando todo el mundo necesita un banco. El banco no es una industria, pero sin bancos no habría apenas industria, ni comercios, que , por cierto , también ganan millonadas cuando las cosas van bien.
Ni los bancos son unos tiranos, ni los demás son unos santos.
El mundo es gris.
 
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: negroscuro en 16 de Diciembre de 2013, 18:17:47
Pues yo creo que los bancos son unos tiranos y se aprovechan de los ciudadanos, que por desgracia estamos OBLIGADOS a tener una cuenta bancaria para que nos ingresen la nomina o nos devuelvan de la declaracion de la renta.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Lopez de la Osa en 17 de Diciembre de 2013, 09:39:21
Sin ánimo de salir a favor de los bancos, [....]

A priori, no estoy en contra de los bancos.

Me parece bien que las 'empresas' (sean industria o sean servicios) tengan beneficios.

Lo que he dicho es objetivamente verdad.

No me gusta que los miembros de los consejos de administración de las 'grandes empresas' (y en verdad de las pequeñas tampoco) se 'enriquezcan' a mi costa. Aquí hay un conflicto semántico-subjetivo: ¿hasta qué punto el tener beneficios se queda solo en eso, o pasa a ser 'enriquecerse'?

Centrándonos en las comisiones que originan este hilo, habrá que definir si el banco da un servicio a la tienda o al cliente, o a los dos... pero esto se parece a la 'doble fiscalidad'.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 17 de Diciembre de 2013, 10:10:19
Sin ánimo de salir a favor de los bancos, [....]

Centrándonos en las comisiones que originan este hilo, habrá que definir si el banco da un servicio a la tienda o al cliente, o a los dos... pero esto se parece a la 'doble fiscalidad'.

Ahí es donde está mi duda...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: elric en 03 de Enero de 2014, 17:38:38
Solo un apunte. No estamos obligados a tener una cuenta ni para cobrar la nómina ni para la renta. Se puede cobrar mediante cheques,( solo hay que pedirlo en la empresa en la que trabajes ) y la devolución de la renta también se puede devolver en efectivo o por talón.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Wkr en 04 de Enero de 2014, 16:16:04
De los cheques también cobran buena comisión, así que lo mejor en efectivo.
Ni tampoco estamos obligados a domiciliar los recibos, según tengo entendido.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Enero de 2014, 20:14:27
Solo un apunte. No estamos obligados a tener una cuenta ni para cobrar la nómina ni para la renta. Se puede cobrar mediante cheques,( solo hay que pedirlo en la empresa en la que trabajes ) y la devolución de la renta también se puede devolver en efectivo o por talón.

De los cheques también cobran buena comisión, así que lo mejor en efectivo.
Ni tampoco estamos obligados a domiciliar los recibos, según tengo entendido.

Quizá por ley no, pero la empresa que te paga igual sí te obliga, o la empresa que te da el servicio de electricidad/gas/agua igual también.... no se...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Wkr en 04 de Enero de 2014, 20:23:07

Del estatuto del trabajador:

"El salario, así como el pago delegado de las prestaciones de la Seguridad Social, podrá efectuarlo el empresario en moneda de curso legal o mediante talón u otra modalidad de pago similar a través de entidades de crédito, previo informe al comité de empresa o delegados de personal".

CONCLUSIÓN: Corresponde al empresario la elección de la forma de pago. Solamente está obligado a informar de la decisión que tome a los representantes de los trabajadores, pero sin obligación de consultarlo o acordar con ellos.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: argeleb en 04 de Enero de 2014, 21:35:50
Ojo, y las comisiones que cobran por pagar por PAYPAL a tiendas extranjeras??...

No se a vosotros, pero a mi en BANKIA por pagar un juego (DUNE, por fin!!!) comprado en EBAY mediante paypal a los USA me han metido a traición un 2% que hasta ahora no me lo metían.

Consultado el banco me dicen que se había comunicado, en una cartas de esas farragosas e incomprensibles que mandan a veces, en abril, pero que no se había materializado hasta ahora.

En fin, tendre que cambiar la tarjeta asociada a PAYPAL...

La madre que los parió, y aun alguno los defiende. Hacia falta un buen Robespierre aquí...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: JAMR en 04 de Enero de 2014, 22:02:35
La banca se ha encargado de que para todo, tengamos que tener abierta una cuenta.
Es que clama al cielo que para poder recibir una prestación social (ya sea paro, ayuda familiar o salario social), tengas que tener obligado una cuenta de ahorro y estar cada mes pagando dinero de mantenimiento por no hacer nada...
Es decir, que para recibir el salario social, que ya anda por el año en concedértelo, tienes que estar con la cuenta abierta y pagando y aparte los seis meses durante te lo pagan.
Y después vete a cerrar la cuenta, que lo fácil que es abrirla y lo que les cuesta cerrártela.
Esta España Nuestra...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: vichu en 05 de Enero de 2014, 02:42:25
Hay varios bancos que no cobran ningún tipo de comisión por cuenta, tarjeta, transferencias..  ¿no sería una opción usarlos?


Saludos..
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Manchi en 05 de Enero de 2014, 14:55:52
Ojo, y las comisiones que cobran por pagar por PAYPAL a tiendas extranjeras??...

No se a vosotros, pero a mi en BANKIA por pagar un juego (DUNE, por fin!!!) comprado en EBAY mediante paypal a los USA me han metido a traición un 2% que hasta ahora no me lo metían.

Consultado el banco me dicen que se había comunicado, en una cartas de esas farragosas e incomprensibles que mandan a veces, en abril, pero que no se había materializado hasta ahora.

En fin, tendre que cambiar la tarjeta asociada a PAYPAL...

La madre que los parió, y aun alguno los defiende. Hacia falta un buen Robespierre aquí...

Yo estoy con el Santander y al tener nomina no me cobran por hacer transferencias (algo es algo, a mi hermana que está en La Caixa le cobran hasta por respirar). Lo que si que tiene el Santander que me "encanta" es que cada vez que compro en moneda extranjera (por ejemplo, en Kickstarter o en la amazon inglesa) me cobra 2.5 euros en concepto de "conversión de moneda". Me la colaron do veces, desde entonces pago a través de la cybertarjeta de la caixa, que me cobran un 1% del total cada vez que hago un ingreso (o un euro si es por debajo de 100 euros), pero al menos parece que de momento no te cobran por pagar en otra moneda.

Lo dicho, unos ladrones todos. Yo creo que los que los defienden por aquí es porque o trabajan o tienen a alguien trabajando en un banco. Si no no lo entiendo... bueno, si que puedo entenderlo si no es el caso, pero me da pena ese pensamiento.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: sharkrpg en 15 de Enero de 2014, 18:15:48
El problema es que a veces pillamos cosas de oferta en sitios como ebay o similares,y que estos vendedores tienen cuenta en bancos o cajas que cobran comisión,sin ir más lejos,en ebay hay un montón de vendedores que tienen cuenta con los usureros de la caixa.Y cuando pillamos un juego rebajado que no es fácil encontrar a ese precio...pues no queda otra que pagar la comisión,a no ser que no te importe quedarte sin ese juego (o esas figuras),que tanto te ha costado encontrar a ese precio.

Borja:pues que mala leche tiene bankia,yo compré a un valenciano un lote de figuras del mage knight, el 2 de diciembre le hice el ingreso en ventanilla (bankia),y no me cobraron comisión.
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: BUHOnero en 20 de Febrero de 2014, 01:06:22
Bueno, siguiendo con las comisiones... LaCaixa me empezó a cobrar 1,5€ por cobrar un cheque a mi nombre en una oficina diferente de la emisora del cheque, ahora ya me cobran 4€ por cobrar ese cheque si no voy a la misma oficina de donde salió le talonario de cheques.

LADRONES es poco...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: EbaN en 20 de Febrero de 2014, 11:57:33
Yo tengo una tarjeta de crédito llamada VISA MONEY, le pones el saldo que quieras desde la web del banco (en mi caso es La Caixa), y con ella haces los pagos. Es gratuita, no pagas nada por tenerla ni por recargarla.

(http://www.finanzzas.com/wp-content/uploads/visamoney1.jpg)
No es la mía  ;)
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: raik en 20 de Febrero de 2014, 12:05:08
Yo tenía mi nómina en Bankia y desde que empezaron a cobrar comisiones por todo me cambié a ING y cancelé la cuenta en Bankia. Así van muy mal.

ING en principio no te cobra comisiones pero tiene un defecto y es que no tiene tarjetas prepago. Dado nuestro hobby a veces compramos a gente muy rara de todo el mundo y no me gusta andar dando la tarjeta normal.

Ahora he visto que Paypal ha sacado una tarjeta prepago que se recarga a través de tu cuenta de Paypal. Cuesta 5€ pedirla y no tiene mantenimiento. La verdad es que no tiene mala pinta lo único que es Mastercard y no sé si está menos extendido que visa...
Título: Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
Publicado por: Lediakhov en 20 de Febrero de 2014, 14:40:29
A mi no me suena ningún sitio que no me hayan dejado pagar con mi MasterCard virtual, así que creo que no tendrás problema