La BSK
TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: kalala en 17 de Diciembre de 2013, 13:54:50
-
1. Alien
2. Alien. El regreso
3. Blade Runner
4. Matrix
5. La invasión de los ladrones de cuerpos
6. El planeta de los Simios
7. Depredador
8. Terminator I, II y III
9. Avatar
10. Doom
Y se que dejo fuera grandes obras como 2001 odisea del espacio, solaris y demás pero sinceramente no las trago debo de ser un inculto que le vamos a hacer ;D
Aclaro lo de temática espacial, en realidad debería ser temática espacial y futurista ( Terminator, Matrix...) un poco por dejar fuera otro tipo de películas de ciencia ficción que me encantan tipo El Efecto Mariposa, La Milla Verde, etc...
-
2001 y luego todo lo demás.
Hacer un ranking me veo incapaz porque requeriría un ejercicio de memoria del que no soy capaz. Pero ahora mismo me vienen a la cabeza Moon y Starship Troopers. Este último un peliculón escondido tras un episodio de Sensación de Vivir.
-
10 sin ningun orden concreto ;D
La saga de Alien, incluyendo Prometheus
Depredador, la 1, a la mierda el remake, y la 2 tampoco me gusta
La saga de Terminator, incluyendo la serie, Las cronicas de Sarah Connor
La Guia del autoestopista galactico
Matrix
Firefly, que es una serie, aunque tiene una peli que cierra le da un broche a los capitulos, pero hay que ver la serie
Moon, fascinante
Distrito 9, pero como dices de tematica espacial, digo Elysium ;D
Star Trek, el remake, sin haber visto la segunda
Starship Troopers ;D
-
Que alguien meta Gattaca, no?
-
Gattaca está muy bien. Y Desafío Total (1990) o Doce Monos (1995) también.
-
¿Qué parte de temática espacial no entendéis?
Bueno, viendo la lista de kalala a lo mejor el que no lo entiende soy yo...
-
¿Qué parte de temática espacial no entendéis?
Gattaca es una peli de ciencia ficcion, sobre un tio que se tira toda la peli intentando viajar al espacio. Eso es tematica espacial :D.
-
Y ya bromas aparte, las que me vienen a la mente ahora, sin ningún orden en particular...
- El imperio contraataca
- 2001
- Blade Runner
- Las vidas posibles de Mr Nobody
- La cosa
- Alien
- Regreso al futuro
- Safety not guaranteed
- Donnie Darko
- Una cuestión de tiempo (http://www.yfm350.com/forums/images/smilies/gay.gif.gif)
Sí. ¿Qué pasa? Tengo debilidad con las pelis de viajes en el tiempo ;D
Pues no sé dónde te dejas Looper, es mejor que algunas de las que comentas.
-
Gattaca es una peli de ciencia ficcion, sobre un tio que se tira toda la peli intentando viajar al espacio. Eso es tematica espacial :D.
:D
Venga, una lista rápida para no ser offtopic
2001: A Space Odyssey
Pitch Black
Alien
Dune
Stargate
Flash Gordon
Mars Attacks!
Men in Black
Moon
Star Wars Episode IV: A New Hope
Extra:
Emmanuelle in Space
-
1. Stalker
2. Solaris (la de tarkovski, of course)
3. Kin dza dza
4. 2001
5. Alien
6. 12 monos (vale, son viajes en el tiempo)
y para de contar ya pondría por rellenar. Y stalker sí que habla del espacio, por aclarar dudas.
-
Mi lista, aunque seguro que me dejo algunas en el tintero:
Aliens: El regreso
Battlestar Galactica
Star Trek
Firefly
Babylon 5
Stargate
Saturno 3
-
Vamos a ver como andamos de memoria (seguro me que dejo algo importante). Sin ningún orden específico:
- Solaris
- Moon
- Sunshine
- Matrix
- Blade runner
- 2001
- Dune
- Star Trek: Primer Contacto
- Starship Troopers
-
Yo añado un par:
- Pandorum
- Event Horizon
-
Meto una mas que a mi me gusto bastante: Lockout. 1997: Rescate en Nueva York, pero en el espacio. :D
-
Sin un orden particular.
- Planeta prohibido
- Ultimatum a la Tierra (versión de 1951)
- Terror en el espacio
- Naves misteriosas
- Solaris
- El planeta de los simios
- Star Trek
- Alien
- Horizonte final
- Starship Troopers
-
Looper es buenisima... pero NO es de temática espacial.
No voy a incluir invasiones extraterrestres (aunque vengan del espacio).
Sin un orden concreto y mezclando series de TV y pelis:
- Star Wars (especialmente el episodio IV y sobretodo el V).
- Las últimas dos pelis de Star Trek (todo lo 'antiguo', apedreadme, me aburre).
- Stargate Universe... serie increíble, cortada en su segunda temporada...
- Firefly. Otra serie increíble inacabada (vale, con Serenity cierran bastantes cabos sueltos).
- Battlestar Galactica!! La estoy acabando de ver... por segunda vez :)
- Alien, sobretodo las dos primeras.
- Moon
- Starship Troopers (tengo que volver a verla)
- Fantasmas de Marte (será un pestiño pero me gustó)
- Horizonte final (creo recordar que me gustó ::) ;D , tengo que volver a verla)
- Seguro que me dejo algunas... :'(
Y mi crítica, para que de nuevo me apedreéis:
- Igual no estaba 'preparado' cuando vi Solaris, pero pocas veces me he aburrido tanto mirando una peli en el cine...
- Gravity: realmente muy bien hecha, técnicamente, nada más. Está sobrevalorada, la historia no tiene nada de especial, ni descubre nada nuevo... Nunca a nadie le han pasado tantas desgracias en tan poco tiempo como a la Bullock en esa peli (ni siquiera a John McClane :P )
- Elysium: joder, con lo bien que me dejó Distrito 9, esta me pareció muy floja... y con un final patético.
Kalala... mira que dejarte StarWars.......... eso me ha tocado los midiclorianos ;D
-
Kalala... mira que dejarte StarWars.......... eso me ha tocado los midiclorianos ;D
Starwars para mi fue un gran salto, pero a la edad que la vi, lo siento mucho :'( pero ya no me dice casi nada...y como tu dices ahora apedreadme hasta morir...
-
Y mi crítica, para que de nuevo me apedreéis:
- Igual no estaba 'preparado' cuando vi Solaris, pero pocas veces me he aburrido tanto mirando una peli en el cine...
Solaris es como "la zona" de stalker; descubre sus secretos a quien le da la gana.
-
Kalala... mira que dejarte StarWars.......... eso me ha tocado los midiclorianos ;D
Starwars para mi fue un gran salto, pero a la edad que la vi, lo siento mucho :'( pero ya no me dice casi nada...y como tu dices ahora apedreadme hasta morir...
Me uno al linchamiento (en el bando de los linchados).
Yo de Star Wars sólo considero interesante El imperio contraataca, y por su guión. El primer Star Wars, el de toda la vida, me parece divertido y creo que tiene unos personajes hipercarismáticos, pero como peli me parece justita.
El universo Star Wars, en general, me parece muy infantil y maniqueo. No me apasiona mucho.
-
Kalala... mira que dejarte StarWars.......... eso me ha tocado los midiclorianos ;D
Starwars para mi fue un gran salto, pero a la edad que la vi, lo siento mucho :'( pero ya no me dice casi nada...y como tu dices ahora apedreadme hasta morir...
a mi si me dice algo, que afortunadamente hay otras películas.
-
Un estreno que me ha gustado Europa one.
-
Sin un orden particular.
- Planeta prohibido
...
ya faltaba... añadiría la saga del doctor quatermass a la lista
-
Sin orden aparente, y dejandome fuera alguna muy buena, estas son mis 10:
Alien I, II + Prometheus
Dune
Stargate
Terminator I, II, IV
Depredador I
Desafio Total + remake
Blade Runner
Matrix I, II
El Planeta de los Simios I, II
Star Wars IV, V, VI
Pero tambien podria meter La Fuga de Logan, 12 Monos, Horizonte Final, John Carter, La Cosa, Abyss, Akira, Ghost in the Shell....
-
ya faltaba... añadiría la saga del doctor quatermass a la lista
Muchas se han quedado fuera. Esa saga que dices me fascina, y creo que el Dr. Quatermass es uno de los grandes personajes del género. Mis pelis preferidas de cifi no suelen ser de corte espacial. Y hay tantas...
-
Es difícil haer un top 10. Hay buenas en cuanto a coherencia científica, otras en cuanto a mensaje y otras en cuanto a acción o incluso credibilidad de la trama. Asi a bote pronto, de tematica de ciencia ficción a secas (no entiendo lo de "espacial" ya que no me concuerda ni en la primera lista incial), incluyendo distopias, viajes en el tiempo, etc:
Estas cuatro a mucha distancia del resto:
Blade Runner [Acción, mensaje, realización, simbolismo... escenas inolvidables]
2001: odisea espacial [Posiblemente la peli de ciencia ficción perfecta en cuanto a realización y simbolismo)
Alien [Totalmente inmersiva]
12 monos [Muy diferente a las otras tres, pero muy coherente]
Algunas sin importar orden:
Darkcity
Matrix
Gattaca
Moon
Distrito 9
Terminator 1
Cube
Akira
Naves misteriosas / Naves silenciosas
Pero dejo muchas interesantes. Es el género que más me gusta.
Disclaimer: Aunque me he leido el libro, no he visto aun ninguna de las dos versiones de Solaris. Entrará si es como el libro.
-
Y bueno, no entra como pelicula pero es un capítulo totalmente independiente dentro de una recopilación de historias:
"10.000.000 de creditos" que es el segundo capítulo de Black Mirror.
-
Joder, algunos estamos contestando específicamente sobre Sci-fi "Espacial" (o sea, que parte significativa de la acción transcurre en el espacio), mientras que otros apuntan a pelis Sci-fi en general... o se cambia el título del hilo, o nos centramos en el tema 'espacial'.
Kalala, ya lo estás arreglando ;) .
Desafío Total a mi me encanta, pero no la considero una peli sci-fi espacial, porqué a pesar de ocurrir en Marte (la primera), la acción no transcurre en el espacio. En el mismo sentido, ni Depredador, ni Terminator, ni Matrix, ni Gattaca ni Cube, ni Mars Attacks ni ninguna otra invasión alienígena entrarían en "sci-fi espacial"... todas ellas también me encantan, y sumaría Equilibrium si hablamos de futuros distópicos. Pero todo esto no encaja con el título del hilo (aunque la lista inicial despiste).
-
Tambien dice que futurista vale... fijate en su lista ;)
-
Tambien dice que futurista vale... fijate en su lista ;)
Aaaaaaaaaah, pero eso lo ha editado más tarde :o .
Vale, entonces ahora queda más claro, sólo hace falta que se añada esta puntualización en el título del hilo ;)
juas, pues la lista va a salir laaaaaaaaaaaargaaaaaaa
-
juas, pues la lista va a salir laaaaaaaaaaaargaaaaaaa
ojalá, pero salvo el sota, caballo y rey que va a salir, la c.f. no ha sido muy bien tratada en el cine. Y va a haber más relleno que otra cosa.
-
Yo creo que no ha estado bien tratada -salvo excepciones- en el jolibud de los últimos 30 años. Pero eso es un problema, en mi opinión, endémico del cine yanki de este último periodo, donde los FX y las imágenes espectaculares priman por encima de la historia (en este género y en todos).
Por otra parte, yo no considero muchas de las películas que se han citado aquí como ciencia ficción, si no títulos de acción, aventuras o simplemente dramas (e incluyo dos que he citado yo: Starship Troopers, que es una peli de acción, pura y dura, y Alien, que es de terror).
Pero esto de los géneros es un tema peliagudo, y daría para muchos posts de discusión.
-
Bueno, claro, todo depende de si consideras la ciencia ficción como marco o telón de fondo (que es el caso de las pelis que comentas y de muchísimas otras), o si consideras la sci-fi como parte fundamental de la trama, en cuyo caso, se reduciría muchísimo el número.
-
Bueno, entiendo que hablamos de género, con lo cual me estaba refiriendo a lo segundo.
-
- Las vidas posibles de Mr Nobody
La acabo de volver a ver. Brutal.
-
Cita de: kei en 17 de Diciembre de 2013, 02:23:41 pm
- Las vidas posibles de Mr Nobody
La acabo de volver a ver. Brutal.
Reportar al moderador En línea
Me la apunto.
-
Vaya caraja, acabo de ver el trailer y ya la he visto. ;D
-
Yo creo que no ha estado bien tratada -salvo excepciones- en el jolibud de los últimos 30 años. Pero eso es un problema, en mi opinión, endémico del cine yanki de este último periodo, donde los FX y las imágenes espectaculares priman por encima de la historia (en este género y en todos).
Por otra parte, yo no considero muchas de las películas que se han citado aquí como ciencia ficción, si no títulos de acción, aventuras o simplemente dramas (e incluyo dos que he citado yo: Starship Troopers, que es una peli de acción, pura y dura, y Alien, que es de terror).
Pero esto de los géneros es un tema peliagudo, y daría para muchos posts de discusión.
Cierto tu comentario pero es que si no lo hicieran así mucha gente no acudiría a ver muchas películas. El género es la excusa y luego el tratamiento es diferente, más comercial para entretener y generar beneficios.
Solaris me gustó mucho pero entiendo que muchas personas que la vieron salieron con cara de perros muertos...En estos casos la disfrutan más los más aficionados al género, como muchas películas de otros géneros cinematográficos. Sin ir más lejos, Gladiator, con excelentes diálogos, sobretodo al principio, habría tenido mucho menos éxito y asistencia de público de no ser por las numerosas y brutales escenas de combate y peleas de gladiadores, dejando incluso de lado la magnifica escena inicial del combate en los bosques. Y más sabiendo que era un remake de LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO(1964, Antony Mann).
-
Bien, yo creo que la gente iría al cine a ver lo que le hubieran educado ver. Me explico: si en los 70 no se hubiera ido a reventar taquillas (todo empieza con los éxitos de El exorcista, Tiburón y Star Wars, que es cuando los ejecutivos de jolibud descubren que se pueden forrar con el cine), y se hubiera mantenido el criterio artístico que existía hasta entonces, quizás los gustos del público en general serían más maduros.
Hoy en día, eso les ha explotado en la cara. El cine pierde espectadores a marchas forzadas, y no ea debido a la piratería, ni internet ni puñetas; se debe a que las historias que se cuentan suenan a rancias, huecas o vistas mil veces. Hay que acudir a la pirotecnia como reclamo en general. Martin Scorsese se lamentaba una vez diciendo que hoy le sería imposible, pese a su prestigio, levantar títulos como El rey de la comedia o Jo, que noche.
Al final, se ha educado a la audiencia con la estética del "más espectacular todavía" y se ha perdido el arte de contar historias. Es gracioso, en esr sentido, ver como cuando alguien como Christopher Nolan recupera (mal) motivos narrativos clásicos, se le alabe por innovador.
Hoy en día, curiosamente, mucha gente que no aguantó Solaris (la de Soderberg mismo, aunque yo me refería a la de Tarkovsky) alaba sin embargo Breaking Bad en televisión; o Juego de Tronos, o Carnivale. Y, si nos ponemos a comparar, yo creo que Gladiator (por ejemplo) tendría a V (la clásica) como contrapartida televisiva.
-
Bien, yo creo que la gente iría al cine a ver lo que le hubieran educado ver. Me explico: si en los 70 no se hubiera ido a reventar taquillas (todo empieza con los éxitos de El exorcista, Tiburón y Star Wars, que es cuando los ejecutivos de jolibud descubren que se pueden forrar con el cine), y se hubiera mantenido el criterio artístico que existía hasta entonces, quizás los gustos del público en general serían más maduros.
Hoy en día, eso les ha explotado en la cara. El cine pierde espectadores a marchas forzadas, y no ea debido a la piratería, ni internet ni puñetas; se debe a que las historias que se cuentan suenan a rancias, huecas o vistas mil veces. Hay que acudir a la pirotecnia como reclamo en general. Martin Scorsese se lamentaba una vez diciendo que hoy le sería imposible, pese a su prestigio, levantar títulos como El rey de la comedia o Jo, que noche.
Al final, se ha educado a la audiencia con la estética del "más espectacular todavía" y se ha perdido el arte de contar historias. Es gracioso, en esr sentido, ver como cuando alguien como Christopher Nolan recupera (mal) motivos narrativos clásicos, se le alabe por innovador.
Hoy en día, curiosamente, mucha gente que no aguantó Solaris (la de Soderberg mismo, aunque yo me refería a la de Tarkovsky) alaba sin embargo Breaking Bad en televisión; o Juego de Tronos, o Carnivale. Y, si nos ponemos a comparar, yo creo que Gladiator (por ejemplo) tendría a V (la clásica) como contrapartida televisiva.
+1
De todas formas,se van haciendo buenas películas aunque resalten más los lanzamientos a bombo y platillo. No tanto como antiguamente por supuesto, pero se van haciendo.
-
Por mencionar algunas que no han aparecido todavía por aquí:
-Spaceballs!!!
-Cowboy bebop
Saludos.
-
Por mencionar algunas que no han aparecido todavía por aquí:
-Spaceballs!!!
-Cowboy bebop
Saludos.
Spaceballs, sin duda ;D
A mí me gustó Oblivion