Si te refieres al P&P pone que hasta febrero o marzo no estara disponible, asi que mal para saberlo, pero si esta en pdf las normas del juego...Creo que me he explicado mal. Me refería a si alguno de los que ya sois backers podéis preguntar en la sección de comentarios si tiene previsto añadir marcas de agua al pdf. Para decidir si apoyar o no el proyecto, ya que si lo hiciese sería a ese nivel y si las cartas viniesen sin las marcas.
Las cartas para el p&p serán sin marcas, iguales que el juego original. Me imagino que a diferencia de España, fuera de aquí no existe la picaresca de piratear los p&p , jeje
Fridgecrisis Games says:
Yes, I am planning on adding the expansions to this campaign as soon as I get them ready. I should have some more information about them today or tomorrow.
About the PnP file, I was not planning on putting a watermark on the cards. They will look just like the cards you would get in the physical version.
Hombre, a mí lo que en principio era un juego de cartas barato, al final acaba bastante subiendo de precio.A mí también me parece caro. El posicionamiento de este juego debería ser barato, ya que en realidad su jugabilidad es casi idéntica a la de Rummy, y sus únicos componentes son cartas. Precisamente por eso puedo entender que los dados, componentes diferentes, sean más caros... pero los stretch goals son algo decepcionantes para mi gusto, y también el precio de las expansiones.
Por 15$ cada expansión, te dan 40 cartas, y la otra por 5$ te dan 15. Es decir por 35$ añades 95 cartas. A mí me parece bastante caro, al igual que los dados, 2 por 5$.
Yo he cogido por ahora el básico de P&P y añadir las expansiones son 2$ las dos gordas y 1$ por la pequeña. Casi 8€ por los archivos de P&P ya es un dinero, y son 95 cartas mas. Me lo pensaré, pero no creo que coja las expansiones.
A parte como le estoy ayudando con la traducciendo al español, pues me sale algo más barato.Ahhh, fuiste tú el que le enviaste la traducción de las cartas que colgo el otro dia...sino te importa se las he pedido para hechar un vistazo (cuatro ojos ven mas que dos y eso) y si necesitas ayuda con las reglas (yo ya tenia traducido el 50% del manual) dimelo.
¿Y va a enviar a los P&P y los que compren la versión en físico las cartas en español?
La verdad que ya te podía regalar una copia, aunque sea la caja básica, por las molestias. Que no son ni 15€...
Ya, la verdad que barato no sale, pero a la parienta le gusta así que cae.
A parte como le estoy ayudando con la traducciendo al español, pues me sale algo más barato.
Ya, la verdad que barato no sale, pero a la parienta le gusta así que cae.
A parte como le estoy ayudando con la traducciendo al español, pues me sale algo más barato.
No te ofendas, pero espero que te estés currando un poco más la ortografía de la traducción que la de este post ;D
Villages, la vida del medievo en 8 bits
"Villages" es un juego de cartas diseñado e ilustrado por Jackson Frost, que ha conseguido un apoyo del 8000% en kickstarter. Aunque solo solicitaban 1000$ han conseguido una financiación total de más de 8.000¤ en la plataforma de micromecenazgo.
"Villages" es un juego para 2 a 6 jugadores que compiten por construir ciudades y expandir su reino. El objetivo del juego es combinar familias de cartas y conseguir la mayor puntuación para ganar.
Al principio de la partida, cada jugador recibe 8 cartas, el objetivo es construir ciudades, consiguiendo tres personajes del mismo color. Además, si tenemos los personajes adecuados, podremos unir construcciones y animalitos. El turno se divide en 4 fases: 1.- Robar (cada jugador puede robar dos cartas del mazo o del cementerio o una de cada sitio) 2.- Construcción (si cumplimos los requisitos podemos construir una villa) 3.- Dar (En esta fase podemos añadir hasta tres cartas al poblado de otro jugador, siempre que sean del mismo color) 4.- Actuar (Esta fase es obligatoria, podemos descartarnos de una carta o atacar la ciudad de otro jugador) Las batallas tienen como objetivo jorobar a un adversario o robarle una carta que nos interese, se resuelven comparando los valores de ataque y las habilidades especiales de cada carta para ver quién es el vencedor. Cuando un jugador se queda sin cartas en la mano, el resto juega un turno adicional y se pasa al recuento de puntos; aquel que más haya obtenido será el vencedor.
"Villages" es un juego rápido y sencillo, para todas las edades, es una genial alternativa por su rapidez para los menos jugones. Las ilustraciones son muy coloridas y simulan a los juegos de consola de 8 bits. Aunque se puede conseguir una versión PnP, la aportación mínima para recibir el juego físico son 20$ con unos gastos de envío fuera de Estados Unidos de 10$. Podéis encontrar más información en la página del proyecto y descargaros las reglas en el siguiente enlace.
La entrada Villages, la vida del medievo en 8 bits aparece primero en LudoNoticias.
Yo me he salido de este KS, empezó por 20+10= 30$ y ya va por 20+15+15+5+12+10= 77$ si lo quieres pillar todo. Unos 60€ por un juego de cartas me parece una barbaridad.