La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: kalala en 17 de Enero de 2014, 19:57:43

Título: Reyes que no nobles
Publicado por: kalala en 17 de Enero de 2014, 19:57:43
 Nos vendieron la imagen del Rey como un factor decisivo a la hora de frenar el golpe de estado del 23F, y a la familia real como una familia modesta y modélica , a la que comparaban con asiduidad con la familia real británica ( bastante más escandalosa)...pero el tiempo suele tener esa bendita propiedad de poner a todos en su sitio y ahora sabemos...

 Que la prensa española tenía un pacto por el que no se podía desacreditar a ningún miembro de la familia real, aunque se tuviese la certeza de que fuera un auténtico sinvergüenza...siendo bien pensado porque la frágil transición podía tambalearse, o siendo mal pensado porque los que estaban en el poder querían seguir estándolo y esta figura anacrónica ( la del Rey) daba mucho juego para pasar de una dictadura a una dictadura parlamentaria...perdón una monarquía parlamentaria.

 Resumiendo, para que el séquito del dictador se conformara había que poner este elemento... no vaya a ser que pasáramos a ser una republica y, o bien se liase de nuevo parda, o bien se exigiese juzgar a los que mantuvieron a millones de españoles en la miseria durante la vida del caudillo mientras ellos se forraban...

 Ahora tenemos:
-Un Monarca enfermo posiblemente de excesos, que se ha pasado años yendo a África a cazar elefantes y a tirarse a todo lo que se movía, aunque por el mencionado pacto nadie sabía nada.

-Una Reina ( quizá la única con algo de aparente dignidad en esa familia) que ha tenido que tragar y tragar y no decir ni mu ( llegué a pensar que era muda)que por supuesto se habrá buscado su manera de autosatisfacerse pero de la que apenas sabemos nada ...sólo que no se le ha movido un pelo en años.

-Un príncipe que acepta todo lo bueno de la monarquía ...menos su obligación más "dura" casarse con alguien de sangre real...pues oiga usted si quería casarse con quien le daba la gana ...haber abdicado como hizo aquel señor inglés digo yo ¿no?

 -Una infanta separada que como en la mejor telenovela tipo Betty, nos ha mostrado que los feos pueden ser los buenos y no los guapos.

-Y como colofón una infanta, la guapa casada con un deportista guapo ( ya no tan guapo) que se ha forrado en nombre de la casa real y a costa de todos los españoles de la que me apuesto una corona a que toda la familia sabía de sus desmanes...pero... nunca lo sabremos y que como cualquier corrupto en España no pisará la cárcel y si la pisa será una cárcel de barrotes de oro y no demasiado tiempo...

 En fin, que esta monarquía ni ahora ni nunca ha tenido sentido en este País...cuesta mucho mantenerla y ha robado mucho ya...

 Para los que se les revuelve el estómago cuando oyen la palabra República decirles que una república no tiene nada que ver con ser rojo... que Francia es una república y ya ves, y también EEUU es una república y no pasa nada....

 Y si esto no les convence ...piensen que en una democracia nadie es más que nadie por razones de sexo, raza, opinión o lugar de nacimiento....

 Pero si aún así tampoco se convencen de lo absurdo que es mantener una casa real... de acuerdo que haya monarquía pero electa cada cuatro años que a lo mejor me presento a Rey.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Bru en 17 de Enero de 2014, 21:04:59
A mi me gusta esta canción de un grupo llamado la marabunta, que define bastante bien lo que es ser un rey hoy en día.

Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Miguelón en 17 de Enero de 2014, 21:08:58
No digo lo que pienso porque lo mismo me detienen por atentado contra la monarquía. (Ya sabéis, libertad de expresión y tal...)
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: roanoke en 17 de Enero de 2014, 22:07:29


 Para los que se les revuelve el estómago cuando oyen la palabra República decirles que una república no tiene nada que ver con ser rojo...que Francia es una república y ya ves, y también EEUU es una república y no pasa nada....

 

Así debería ser, pero en España, me temo, que la palabra República está asociada a "izquierda, rojo, etc....o como quieras llamarlo". Tu ves a alguien con la bandera de la República y no piensas que sea votante del PP, por ejemplo. Esto es así.  Es como si la izquierda social de este país no entendiera, como así ocurrió en 1934 con la izquierda política, que la derecha pudiera gobernar en una República. Como si se pensara que la República es un invento de la izquierda.
Nos falta mucho para parecer una sociedad civilizada.
Por lo demás, de acuerdo con tus opiniones de esa lacra que va a la deriva, llamada Familia Real.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: cesarmagala en 17 de Enero de 2014, 22:20:26
A mi me gusta esta canción de un grupo llamado la marabunta, que define bastante bien lo que es ser un rey hoy en día.



coño, que grande la marabunta...  ;D

Respecto a la transición en general, yo cada vez pienso más quue fue una chapuza, pero se encargaron durante años de decirnos que era modélica y nos lo creimos. Ha sido un lavado de cerebro en toda regla.

¿Alguien ha visto que se estudie en universidades extranjeras, como se cuenta?
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Wolrum en 18 de Enero de 2014, 09:58:17


 Para los que se les revuelve el estómago cuando oyen la palabra República decirles que una república no tiene nada que ver con ser rojo...que Francia es una república y ya ves, y también EEUU es una república y no pasa nada....

 

Así debería ser, pero en España, me temo, que la palabra República está asociada a "izquierda, rojo, etc....o como quieras llamarlo". Tu ves a alguien con la bandera de la República y no piensas que sea votante del PP, por ejemplo. Esto es así.  Es como si la izquierda social de este país no entendiera, como así ocurrió en 1934 con la izquierda política, que la derecha pudiera gobernar en una República. Como si se pensara que la República es un invento de la izquierda.
Nos falta mucho para parecer una sociedad civilizada.
Por lo demás, de acuerdo con tus opiniones de esa lacra que va a la deriva, llamada Familia Real.


No se puede expresar mejor.
La izquierda cuando habla de república piensa en Venezuela y en Cuba, no en los USA, Francia, Alemania o cualquier otro país de nuestro entorno.
De igual manera cuando alguien lleva una bandera de España a un evento que no sea deportivo es un facha.
Nunca he visto una bandera de España en un mitín de un partido de izquierdas ni una republicana en un mitín de un partido de derechas.

Me temo que como dicen los chinos nos tocará vivir tiempos interesantes.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Dr. Trilobytes en 20 de Enero de 2014, 12:06:00
Este documental francés (subtítulos en español, dos minutos amenizados) da otro punto de vista de la monarquía en España.

Un punto de vista de esos que se tiene desde lo alto de los Pirineos, esos que no pueden pasar la frontera gracias a ese pacto de silencio con la prensa.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Moondraco en 20 de Enero de 2014, 12:12:45
Respecto a la transición en general, yo cada vez pienso más quue fue una chapuza, pero se encargaron durante años de decirnos que era modélica y nos lo creimos. Ha sido un lavado de cerebro en toda regla.
Hombre, como todo proceso, tendría sus luces y sus sombras. Habría pactos, lógicamente, que perpetuarían parte de los poderes existentes, y así podrían asegurarse de que dichos poderes no sabotearían la transición.

Ahora, de ahí a ser una chapuza hay un gran paso. En Francia el cambio de régimen se llevó por delante unas cuantas cabezas. En Rusia tuvieron una guerra civil. Ahora mismo en Oriente Próximo se pueden ver varios ejemplos de cambios de régimen que no están siendo precisamente modélicos.
La Transición española es un ejemplo a nivel mundial de un cambio de régimen diplomático sin violencia. Lógicamente, la diplomacia implica pactar, pero creo que siempre es preferible pactar a matar.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: maltzur en 20 de Enero de 2014, 12:19:33
Recomiendo un libro dificil de encontrar. Un rey golpe a golpe. Curiosamente la editorial cerro al poco de publicarlo
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Wolrum en 20 de Enero de 2014, 12:21:47
Respecto a la transición en general, yo cada vez pienso más quue fue una chapuza, pero se encargaron durante años de decirnos que era modélica y nos lo creimos. Ha sido un lavado de cerebro en toda regla.
Hombre, como todo proceso, tendría sus luces y sus sombras. Habría pactos, lógicamente, que perpetuarían parte de los poderes existentes, y así podrían asegurarse de que dichos poderes no sabotearían la transición.

Ahora, de ahí a ser una chapuza hay un gran paso. En Francia el cambio de régimen se llevó por delante unas cuantas cabezas. En Rusia tuvieron una guerra civil. Ahora mismo en Oriente Próximo se pueden ver varios ejemplos de cambios de régimen que no están siendo precisamente modélicos.
La Transición española es un ejemplo a nivel mundial de un cambio de régimen diplomático sin violencia. Lógicamente, la diplomacia implica pactar, pero creo que siempre es preferible pactar a matar.
Estoy de acuerdo contigo, aunque creo que no es todo lo bonito que pensamos o nos hicieron creer.
Sí que es verdad que el paso de una dictadura a un sistema democrático fue tranquilo y pacífico, pero también creo, a toro pasado y en vista de los acontecimientos presentes, que las cosas se podrían haber hecho mejor, mucho mejor. Pero claro, es muy fácil decirlo ahora.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Macklau en 20 de Enero de 2014, 12:24:28
hace siglos, nuestros no tan queridos vecinos del norte encontraron la solución.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: kalala en 20 de Enero de 2014, 12:34:52
Respecto a la transición en general, yo cada vez pienso más quue fue una chapuza, pero se encargaron durante años de decirnos que era modélica y nos lo creimos. Ha sido un lavado de cerebro en toda regla.
Hombre, como todo proceso, tendría sus luces y sus sombras. Habría pactos, lógicamente, que perpetuarían parte de los poderes existentes, y así podrían asegurarse de que dichos poderes no sabotearían la transición.

Ahora, de ahí a ser una chapuza hay un gran paso. En Francia el cambio de régimen se llevó por delante unas cuantas cabezas. En Rusia tuvieron una guerra civil. Ahora mismo en Oriente Próximo se pueden ver varios ejemplos de cambios de régimen que no están siendo precisamente modélicos.
La Transición española es un ejemplo a nivel mundial de un cambio de régimen diplomático sin violencia. Lógicamente, la diplomacia implica pactar, pero creo que siempre es preferible pactar a matar.
Estoy de acuerdo contigo, aunque creo que no es todo lo bonito que pensamos o nos hicieron creer.
Sí que es verdad que el paso de una dictadura a un sistema democrático fue tranquilo y pacífico, pero también creo, a toro pasado y en vista de los acontecimientos presentes, que las cosas se podrían haber hecho mejor, mucho mejor. Pero claro, es muy fácil decirlo ahora.

Claro si hubiera habido una transición habría sido modélica pero es que creo que nunca hubo una transición...los poderes fácticos se mantuvieron.
-La Iglesia continuó teniendo el mismo poder que adquirió con el Concordato ( un poco más suavizado) sigue sin pagar impuestos y mantenida por el Estado, o sea nosotros a pesar de ser un estado laico en teoría. Se calcula que recibe del Estado directa e indirectamente unos 20.000 millones al año.
-La Monarquía sigue haciendo y deshaciendo a sus anchas, creo recordar que recibe cerca de los 2000 millones al año...o más y encima todo lo que estamos viendo.
-El Estado crea leyes para proteger las grandes fortunas y los corruptos, además de eliminar los métodos de control...para facilitar la corrupción a todos los niveles y que la población se sienta tan culpable por no pagar el IVA  entre otros que de alguna manera justifiquen a los políticos corruptos.
-Por si alguno cae el Estado se reserva la capacidad de indultar a sus amigos.
-La justicia está politizada, cuando debería ser independiente.
-y los lobbies creados en tiempos de Franco siguen haciendo y deshaciendo tipo Matrix....

Entonces , yo me pregunto ...¿realmente se hizo una transición?
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: kalimatias en 20 de Enero de 2014, 12:46:52
Yo creo que la palabra República no solo tiene asociada el calificativo de "rojo, izquierda, etc." a la izquierda social, sino también a la derecha social. Es una cuestión que no tiene en cuenta las ideologías, sino que está en nuestros genes en forma de historia. Y no entiendo eso de que "La izquierda cuando habla de república piensa en Venezuela y en Cuba, no en los USA, Francia, Alemania o cualquier otro país de nuestro entorno". Es como afirmar que la derecha (española), cuando habla de República, solo piensa en la quema de iglesias.
Algún día debería hacerse una encuesta a los españoles sobre qué piensan que es ser de "derechas" o de "izquierdas", que no tiene nada que ver con el bando en el que luchó en la Guerra Civil el respectivo abuelo de cada uno.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Miguelón en 20 de Enero de 2014, 13:06:02
Transición: Periodo de tiempo de la historia de España en el que se realizó un indulto general a todos los mandatarios y amigos de la Dictadura por sus muchos crímenes durante 40 años y que gracias a ello hubo unas elecciones.

Tengo amigos de Extrema Derecha (Llamados a sí mismos "políticamente incorrectos" que no quieren Monarquía ni tocándola con un palo muy largo. Pero como les llames republicanos puede que salten a estrangularte.

Misterios misteriosos.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: cesarmagala en 20 de Enero de 2014, 13:24:55
Me referia a una chapuza comparada con la maravilla que nos han vendido.

Cada vez que se plantea un cambio se dixe que no podemos arruinar el espíritu de la transición,  como si fuera algo religioso.

Claro que no fue una chapuza, pero si admitieran que se hizo a la carrera y que se hicieron cosas fruto del momento,  y que ese momento ha cambiado, todo seria más fácil.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Trampington en 20 de Enero de 2014, 13:41:48
Mira que hablar de jubilar a Campechano I. Le vais a dar un disgusto a Marhuenda.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Miguelón en 20 de Enero de 2014, 14:04:42
Mira que hablar de jubilar a Campechano I. Le vais a dar un disgusto a Marhuenda.

Aún puede chuparle el culo a Rajoy
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: maltzur en 20 de Enero de 2014, 14:42:48
Aún puede chuparle el culo a Rajoy

Pero el culo de un plebeyo no es de un rey ungido...
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Trampington en 20 de Enero de 2014, 15:03:53
Mira que lo he pensado que el rey es admirable para estos leales súbditos mientras mantenga la corona.

- Leales súbditos tertulianos periodísticos antes de que abdique el rey:
"¿Cómo se atreve esa chusma de desarrapados y facinerosos que no saben ni vestir decentemente siquiera posar su infame vista sobre nuestro augusto y campechano monarca?"

- Los mismos a los 10 segundos de la abdicación y finiquito de la casa real:
"Nosotros hemos sido republicanos de toda la vida porque no hay expresión más alta para un pueblo que tener una república a imagen de los Estados Unidos."
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Wolrum en 20 de Enero de 2014, 16:19:57
Yo creo que la palabra República no solo tiene asociada el calificativo de "rojo, izquierda, etc." a la izquierda social, sino también a la derecha social. Es una cuestión que no tiene en cuenta las ideologías, sino que está en nuestros genes en forma de historia. Y no entiendo eso de que "La izquierda cuando habla de república piensa en Venezuela y en Cuba, no en los USA, Francia, Alemania o cualquier otro país de nuestro entorno". Es como afirmar que la derecha (española), cuando habla de República, solo piensa en la quema de iglesias.
Algún día debería hacerse una encuesta a los españoles sobre qué piensan que es ser de "derechas" o de "izquierdas", que no tiene nada que ver con el bando en el que luchó en la Guerra Civil el respectivo abuelo de cada uno.
Efectivamente para la derecha República es sinónimo de quema de iglesias.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Bru en 20 de Enero de 2014, 17:02:05
Es una opinión que no he leído en ningún sitio, pero bueno allá va.  Cuando al proceso de pasar de una dictadura a una democracia la llaman "la transición", para mi es señal de algo negativo.  Es como decir que te va a vas a ver si te curas de una enfermedad de la manera menos dolorosa posible.

Personalmente muchos de los problemas que tiene España van de las deudas contraídas por eso que llaman "la transición".  Entre esos problemas esta la monarquía, que se la blindó completamente.  También se blindó a los partidos políticos, a los sindicatos, se establecieron feudos para que los nuevos señores feudales vivieran a sus anchas. 

No digo que no se hicieran cosas bien (solo faltaría), pero quizás en vez de tanto "pacto" hubiera sido mejor algo mas de "sacrificio".  Empezando por los putos privilegios monárquicos (con perdón).  No hacía falta transición alguna sino derechos y responsabilidades. 
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: kalala en 21 de Enero de 2014, 11:23:50
Es una opinión que no he leído en ningún sitio, pero bueno allá va.  Cuando al proceso de pasar de una dictadura a una democracia la llaman "la transición", para mi es señal de algo negativo.  Es como decir que te va a vas a ver si te curas de una enfermedad de la manera menos dolorosa posible.

Personalmente muchos de los problemas que tiene España van de las deudas contraídas por eso que llaman "la transición".  Entre esos problemas esta la monarquía, que se la blindó completamente.  También se blindó a los partidos políticos, a los sindicatos, se establecieron feudos para que los nuevos señores feudales vivieran a sus anchas. 

No digo que no se hicieran cosas bien (solo faltaría), pero quizás en vez de tanto "pacto" hubiera sido mejor algo mas de "sacrificio".  Empezando por los putos privilegios monárquicos (con perdón).  No hacía falta transición alguna sino derechos y responsabilidades.
Totalmente de acuerdo, si en lugar de transición hubiera sido una Revolución como en Francia las cosas habrían cambiado de esta manera los que estaban se han mantenido discretamente  en el poder....sólo que ahora es cuando los lobos están dando la cara.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Bru en 21 de Enero de 2014, 11:49:39
Bueno, pos tranquios, que ayer nuestro presidente (oh presidente, mi presidente) dijo, y citó: "estoy absolutamente convencido que a la infanta le irá bien"; fin de la cita.

¡Nos ha jodido!  ¡y yo también estoy convencido!

Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Miguelón en 21 de Enero de 2014, 11:53:55
Bueno, pos tranquios, que ayer nuestro presidente (oh presidente, mi presidente) dijo, y citó: "estoy absolutamente convencido que a la infanta le irá bien"; fin de la cita.

¡Nos ha jodido!  ¡y yo también estoy convencido!

Menudo sinvergüenza...

¿No había separación de poderes?  ::)
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: maltzur en 21 de Enero de 2014, 13:56:40

Menudo sinvergüenza...

¿No había separación de poderes?  ::)


Si, esta separadisimo por un lado esta lo que te pasa si tienes pasta  y por otro lo que te pasa sino la tienes.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Yuyu en 21 de Enero de 2014, 17:02:23
Canal + frances

Este vídeo tiene la mala costumbre de desaparecer por la gracia de .....¿borbon? por lo que no aseguro el tiempo que permanecerá en linea, 53 minutos que no tienen prácticamente desperdicio.



Subtitulado en castellano

Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Gand-Alf en 21 de Enero de 2014, 17:09:56
Un chiste que he visto hoy y me ha hecho gracia:

(http://24.media.tumblr.com/01c83df81f07dcfb074442eac4a35ed8/tumblr_mzpr8weWui1r3ypouo1_500.jpg)
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: kalisto59 en 21 de Enero de 2014, 19:07:35

Menudo sinvergüenza...

¿No había separación de poderes?  ::)


Si, esta separadisimo por un lado esta lo que te pasa si tienes pasta  y por otro lo que te pasa sino la tienes.


Jajajaja, tan real como la vida misma , y desde la reforma judicial del monaguillo Gallardon más aún.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Silverman en 21 de Enero de 2014, 19:28:36
En la actualidad las monarquías son un total anacronismo dentro de sociedades igualitarias, democráticas y de derecho.

De abolirse nuestra actual monarquía, lo positivo sería ahorrarnos esos 2 mil Millones de € al año que presuntamente nos cuesta, pero por lo demás, el país seguiría siendo igual de corrupto e inepto de lo que ya es. No obstante ahorrarse ese dinero ya podría valer la pena.

Siempre he sido un republicano convencido. Pero...de abolirse nuestra actual monarquía, habría de investirse a Mariano Rajoy como Jefe de Estado, o a Rubalcaba si ganase las próximas elecciones. Vaya par, ellos y toda su cohorte.

En consecuencia prefiero a los borbones en el poder, al menos están más preparados para ser jefes de estado.

Si tuviésemos líderes políticos medio-decentes sería partidario total de una república, pero con lo que tenemos, que me quede como estoy.

Los males de España arrancan de siglos atrás, son profundos y están muy arraigados en el inconsciente colectivo. La monarquía y los partidos políticos mayoritarios son a grosso modo, un fiel reflejo de lo que es realmente la sociedad española.

Sinceramente, creo que actualmente no hay alternativa mejor al sistema de estado.

Saludos.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Miguelón en 21 de Enero de 2014, 19:55:37
En la actualidad las monarquías son un total anacronismo dentro de sociedades igualitarias, democráticas y de derecho.

De abolirse nuestra actual monarquía, lo positivo sería ahorrarnos esos 2 mil Millones de € al año que presuntamente nos cuesta, pero por lo demás, el país seguiría siendo igual de corrupto e inepto de lo que ya es. No obstante ahorrarse ese dinero ya podría valer la pena.

Siempre he sido un republicano convencido. Pero...de abolirse nuestra actual monarquía, habría de investirse a Mariano Rajoy como Jefe de Estado, o a Rubalcaba si ganase las próximas elecciones. Vaya par, ellos y toda su cohorte.

En consecuencia prefiero a los borbones en el poder, al menos están más preparados para ser jefes de estado.

Si tuviésemos líderes políticos medio-decentes sería partidario total de una república, pero con lo que tenemos, que me quede como estoy.

Los males de España arrancan de siglos atrás, son profundos y están muy arraigados en el inconsciente colectivo. La monarquía y los partidos políticos mayoritarios son a grosso modo, un fiel reflejo de lo que es realmente la sociedad española.

Sinceramente, creo que actualmente no hay alternativa mejor al sistema de estado.

Saludos.

Estando los borbones siguen mandando Rajoyes y Rubalcalvas. Si van a gobernar igual con borbones o sin ellos, mejor sin ellos. Por muy preparadísimos que estén dichos borbones (Sobre todo Elena y Cristina, esa que es licenciada en económicas y trabaja en un banco pero que no sabe de cuentas)
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Bru en 21 de Enero de 2014, 19:57:10
En la actualidad las monarquías son un total anacronismo dentro de sociedades igualitarias, democráticas y de derecho.

De abolirse nuestra actual monarquía, lo positivo sería ahorrarnos esos 2 mil Millones de € al año que presuntamente nos cuesta, pero por lo demás, el país seguiría siendo igual de corrupto e inepto de lo que ya es. No obstante ahorrarse ese dinero ya podría valer la pena.

Siempre he sido un republicano convencido. Pero...de abolirse nuestra actual monarquía, habría de investirse a Mariano Rajoy como Jefe de Estado, o a Rubalcaba si ganase las próximas elecciones. Vaya par, ellos y toda su cohorte.

En consecuencia prefiero a los borbones en el poder, al menos están más preparados para ser jefes de estado.

Si tuviésemos líderes políticos medio-decentes sería partidario total de una república, pero con lo que tenemos, que me quede como estoy.

Los males de España arrancan de siglos atrás, son profundos y están muy arraigados en el inconsciente colectivo. La monarquía y los partidos políticos mayoritarios son a grosso modo, un fiel reflejo de lo que es realmente la sociedad española.

Sinceramente, creo que actualmente no hay alternativa mejor al sistema de estado.

Saludos.

No estoy de acuerdo en varios puntos.

Cierto es que Rajoy y Rubalcaba son unos sinvergüenzas que no merecen otra cosa que ser pringados de brea, emplumados y arrojados de España en catapulta.  Pero lo bueno que tiene la democracia... (en teoria), es que a los cuatro años tenemos la posibilidad de echarlos (otra cosa es que no lo hagamos).

Con el rey no tenemos esa posibilidad, y tenemos que aguantarlo pase lo que pase.  Y además el Rey no pinta nada, no decide en ningún asunto importante, simplemente confabula, y para confabulaciones tenemos políticos, banqueros, y empresarios de sobra, no hace falta más.  No olvidemos que el rey (y la reina) han sido miembros del famoso club Billdelberg donde se reúnen los más influyentes personajes para jugar a los iluminati.  Y allí, al igual que todos los demás, van en representación de sus propios intereses particulares. 

El rey, este rey que tememos, y el que venga, en España, no son más que un grupo de poder privado en defensa de sus intereses.  Joder si ayer discutía con unos que era bueno que el Príncipe esquiara en Aragón y no en Cataluña porque así defendía nuestros intereses (los de Aragón).  ¡Pero bueno!  ¡Para mi es el colmo que tengamos que pensar en esta gente como si fuera la Beyoncé o Bradd Pitt que molan mucho y si vienen a mi pueblo atraen el turismo!

¡Hala a la mierda con esta caterva!  Prefiero que me robe uno y que le pueda echar a que me robe otro, sus hijos, sus cuñados, sus yernos,...y encima tenga que ver como la gente le aplaude porque viene a esquiar de gorra.

(me enciendo con estos temas lo se.... ya disculparán)
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Yuyu en 22 de Enero de 2014, 12:44:34
La república no es una píldora  del día después que uno se toma y al día siguiente se levanta como si nada, el problema es que los encargados de dirigir el tinglado ya fuera monárquico o republicano son unos corruptos de mucho cuidado.

Ninguno de los nacidos después de 1960 han tenido la opción de elegir que tipo de gobierno queremos y lo peor es que no hay un sistema de referéndum que nos de esa opción cada 20 o 30 años por ejemplo, los ciudadanos del 2080 tendrán la misma constitución que se voto en 1978 ( ojo, con respecto al monarquismo ).

Según la constitución española:
La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.


Osea, la soberanía emana del pueblo, pero a su vez el siguiente punto cierra el asunto haciendo que dicha soberanía no emane al establecer un sistema monárquico inamovible. Cuando tu jefe de estado no es electo, sino un cargo hereditario, se mire por donde se mire el poder ya no emana del pueblo.

No hay que confundir soberanía con forma de Estado; Pero no hay contradicción alguna; de hecho, la soberanía nacional fue un invento "progresista" de los ideólogos de la monarquía absoluta para situarse por encima de los conceptos patrimonialistas que provenían del feudalismo medieval. Los regímenes monárquicos constitucionales, empezando por Gran Bretaña, adaptaron esto a su sistema de control del poder regio, incorporando más adelante los valores democráticos.

Y es que volvemos a tropezar con lo mismo: no hay que tener miedo de reconocer que no estamos en un país "auténticamente democrático", pero el error es que ese país "auténticamente democrático" no existe. No hay una única receta de la democracia o la república, como si fuera la de la Coca Cola, y si te falta una pizca de esto o te sobra otra de aquello, no eres democrático o republicano. Lo que hay son valores democráticos y que cada país lo adapta con sus instituciones, contingentes y propias, con un mayor o menor culto a su historia dependiendo de cómo les haya ido con ellas. Como se demuestra, por ejemplo, cada vez que los EEUU intentan implantar por la fuerza un régimen a su imagen y semejanza en países que no tienen ninguna tradición en común con ellos.

Por otra parte, las constituciones y normas fundamentales están llenas de preceptos que consagran "desigualdades", y ello no supone carencias democráticas. Sin ir más lejos, la condición de aforados de los parlamentarios hace que éstos sean "diferentes" a los demás en cuestiones que no atañen directamente a su cargo (¿por qué un diputado acusado de violación tendría que responder ante la Justicia de forma diferente a cualquier otro?). Otro aspecto "desigualitario" que conocemos bien es la consagración de diferentes autonomías, las históricas (Euskadi, Galicia y Cataluña). El resto se puede preguntar (de hecho lo hacen a menudo) ¿por qué esas diferencias?.

Pero ojo porqué hay mas puntos de vista que el mio.....

No importa cuanto "cuesta" el presidente o el rey sino cuanto "produce". Si se va a aplicar un criterio economista (repito, no metemos la ideología de por medio) debemos poner ingresos junto con egresos, sino se parecerá a los teóricos de la Administración, que dicen que el ideal de una empresa es costo cero. La única situación en que se puede dar costo cero es cerrando ... ¡hermosa empresa ideal!

Luego si ambos sistemas cuestan dinero no deberíamos preguntarnos ¿ qué es lo que más nos conviene y que nos cuesta más barato ?

Una monarquía “moderna” (al estilo inglés) es la garantía de que ciertas empresas (las fundamentales para el país que analices) funcionen (brindan confianza a los inversores). En ciertos países, la confianza no necesita de un garante, en otros sí (Commonwealth por ejemplo). En este contexto el monarca es útil.

Juan C fue útil en su momento (transición) y sigue siendo útil "hoy". Y ciertas dudas se evacuarían siempre y cuando él (JC) tenga presente a su tío Constantino, de modo que mientras el "árbitro" sea consciente que vive como un rey (literalmente) siempre y cuando sea útil y que cuando meta las de andar, tendrá un entierro real disponible ... puede ser un institución beneficiosa.

Como decía el compañero de Aragón. Gran parte de la industria turística "de alto precio" o "de imagen" de España se basa en lo que hace la Casa Real, esa imagen arrastra el resto del turismo. Si metes los ingresos por turismo en el balance, resulta que la Casa Real es una empresa muy rentable. Por extensión, si soy un inversor extranjero y veo un miembro de la Casa Real en el directorio de una empresa, se que casi seguro puedo invertir tranquilo( ya sabemos lo del yerno, pero por ahí no van los tiros). Con los presidentes pasa al revés. Si veo a Clinton asociado a un pull inversor, sé que hay algo podrido y debo huir despavorido, Bush está asociado con Enron etc. etc.

Pero pensando en un hipotético gobierno con ZP de primer ministro y Rajoy de presidente... casi que prefiero volver al absolutismo borbónico. No soy monárquico (pese a lo que parezca), mi opinión al respecto va más por la autogestión ciudadana porqué seremos lo que con nuestra actitud, esfuerzo y trabajo cambiemos las cosas, y esta de momento es la única salida que veo al corrupto sistema político manejado por los mercados y poderes por todos conocidos.

Lo importante para que funcionen bien no es la forma societaria, sino que alguien capaz esté al frente o si lo preferís lo importante no es "Rey vs Presidente" sino como dijo Albert Einstein

"No existe el método preciso para resolver una situación determinada, existe la persona precisa para la situación precisa".

Y en este punto, convengamos, andamos un tanto escasos (no sólo en España). Por lo que ahora tenemos, y si las cosas no cambian y mucho:

Políticos corruptos para dar y tomar
Una deuda imposible de pagar 100% del PIB
Políticos que no cumplen con su programa electoral (fraude electoral)
Un abuso de poder por esa mayoría parlamentaria( cambian las leyes al gusto etc..)
Sindicatos y sindicalistas corruptos
Mayor número de casos de políticos absueltos por la prescripción del delito
Cargos públicos nombrados a dedo
Más asesores públicos que Francia, Inglaterra y Alemania juntas
Más presidentes autonómicos que en toda Europa
Más asesores privados cobrando un dineral que ningún país de Europa
A culpables de asesinato extraditados de Cuba por la gracia de ….
Adjudicación irregular de obras y contratas
Mayor número de corrupción urbanística que en toda Europa
Prevaricación continuada de los de siempre
Privatizaciones a favor de los de siempre
Peor calidad de vida, sanidad y educación
Una justicia manipulada por el poder
Mafias comprando a precio de saldo
Deudas con Hacienda y la Seguridad Social de ciertos Ayuntamientos y Comunidades
Recalificaciones y adjudicaciones irregulares.
Constructores y empresarios con trato de favor
Mayor índice de paro de toda Europa
El precio de la energía de los mas caros de Europa y ojo con el gas que sube 5 euros ya mismo
y los que se me olvidan …....

Paz, bien y auto-gestión porqué otra no nos queda.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: maltzur en 22 de Enero de 2014, 13:04:01
Coincido e n gran parte con tu argumentación excepto en la rentabilidad de la corona, es imposible saber lo que cuesta , su presupuesto es una obra maestra de la ingenieria fiscal de la opacidad. Tiene partidas repartidas en ejercito , en patrimonio del estado , en asuntos exteriores... y los que me dejo. Lo curioso es que han conseguido vendernos la pidora de que es barata...
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Arthur Gordon Pym en 22 de Enero de 2014, 13:24:11
Coincido e n gran parte con tu argumentación excepto en la rentabilidad de la corona, es imposible saber lo que cuesta , su presupuesto es una obra maestra de la ingenieria fiscal de la opacidad. Tiene partidas repartidas en ejercito , en patrimonio del estado , en asuntos exteriores... y los que me dejo. Lo curioso es que han conseguido vendernos la pidora de que es barata...

Efectivamente, el presupuesto para la Corona se lo gastan en lo que quieren. Pero si hay que ir a algun sitio a visitar a las tropas, lo pagan con el presupuesto de Defensa, si hay que inaugurar una biblioteca, con el de Educación y Cultura, y si hay que ir a la Conchinchina a visitar al Gran Visir, con el de Asuntos Exteriores (o el de Turismo, quien sabe!). Y así ad nauseam. Y su paga semanal, para sus vicios.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Yuyu en 22 de Enero de 2014, 13:37:57
Coincido e n gran parte con tu argumentación excepto en la rentabilidad de la corona, es imposible saber lo que cuesta , su presupuesto es una obra maestra de la ingenieria fiscal de la opacidad. Tiene partidas repartidas en ejercito , en patrimonio del estado , en asuntos exteriores... y los que me dejo. Lo curioso es que han conseguido vendernos la pidora de que es barata...


No, no Malzurt, yo no defiendo la rentabilidad de la corona y si pongo sobre la mesa otros puntos de vista que están ahí y como tales deben tenerse en cuenta.

La Casa Real tiene muchos, pero que muchos tejemanejes, un ejemplo de ello es como se protege y oculta todo tipo de cuestiones de la familia regia.

Un ejemplo, cuando JC fue nombrado rey, tenia 7 asesores a su alrededor ahora tiene 500.

Pero ojo, vamos a ver la otra parte y es que de momento es solo “un rey”, como presidentes de lo que fuera, tendríamos mas de un futuro presidente ( o monarcas republicanos como les dicen por ahí ) por lo que a la hora de la verdad tendríamos que pagar un sueldo vitalicio a X, luego a X+Y, luego X+Y+Z y así con todos los que fueran pasando. Además de los casos de corrupción en los que prácticamente todos han estado o están. Mírese el caso de los franceses y sus presidentes por ejemplo.

Con esto no digo que sea mejor o peor, pero si hay que tenerlo en cuenta.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Bru en 22 de Enero de 2014, 14:16:10
Coincido e n gran parte con tu argumentación excepto en la rentabilidad de la corona, es imposible saber lo que cuesta , su presupuesto es una obra maestra de la ingenieria fiscal de la opacidad. Tiene partidas repartidas en ejercito , en patrimonio del estado , en asuntos exteriores... y los que me dejo. Lo curioso es que han conseguido vendernos la pidora de que es barata...


No, no Malzurt, yo no defiendo la rentabilidad de la corona y si pongo sobre la mesa otros puntos de vista que están ahí y como tales deben tenerse en cuenta.

La Casa Real tiene muchos, pero que muchos tejemanejes, un ejemplo de ello es como se protege y oculta todo tipo de cuestiones de la familia regia.

Un ejemplo, cuando JC fue nombrado rey, tenia 7 asesores a su alrededor ahora tiene 500.

Pero ojo, vamos a ver la otra parte y es que de momento es solo “un rey”, como presidentes de lo que fuera, tendríamos mas de un futuro presidente ( o monarcas republicanos como les dicen por ahí ) por lo que a la hora de la verdad tendríamos que pagar un sueldo vitalicio a X, luego a X+Y, luego X+Y+Z y así con todos los que fueran pasando. Además de los casos de corrupción en los que prácticamente todos han estado o están. Mírese el caso de los franceses y sus presidentes por ejemplo.

Con esto no digo que sea mejor o peor, pero si hay que tenerlo en cuenta.

Desde que el Juanca es Rey sólo ha habido 4 presidentes y medio.  Quitando a Suarez y sus problemas médicos y a Calvo Sotelo, tanto Gonzalez, como Aznar, como Zapatero, es notorio que están forrados hasta las trancas, participando en grupos económicos de poder.  De hecho, la mayor parte de todos los ministros que han estado en esos gabinetes están en puestos de alta gama llevándoselo crudo.

En Estados Unidos, todos los ex presidentes vivos tienen fortunas.  Bill Clinton cobra las conferencias a precio de Langostino.  En Alemana o Francia lo mismo. 

Es decir que no hay diferencia alguna en el aspecto económico.  Los poderosos viven como la madre que les parió, aquí y en la China Popular.

El tema de la monarquía es, como bien han dicho, un anacronismo que no tiene sentido en esta sociedad.  El pensar que por derecho de nacimiento alguien tiene potestades que le sitúan por encima de los mortales y que puede hacer lo que quiera sin poder ser juzgado y que te pueden meter en un calabozo por hablar mal de él, es algo con lo que hay que acabar sí o sí.  Igual que gracias a Newton, se ha podido ir acabando con otras cosas (y las que nos faltan).

La cuestión económica ya es el último clavo ardiendo al que se agarran muchos defensores de la monarquía (no digo que tú lo seas).  Si el argumento último es... "sin rey nos costaría más", verdaderamente ya estamos en el esperpento.  Es como que te roben el bocata en el recreo, y te digan...tienes suerte que sino te costaría la ceja partida.
Título: No todo está inventado .... o sí.
Publicado por: kalamidad21 en 22 de Enero de 2014, 15:07:08
Posicionemos para empezar. No quiero monarquía. Institución anacrónica que no tiene defensa posible. En realidad es una especie de racismo... los nobles y los que no. Y defender la monarquía lo veo algo así como al esclavo que le dice a sus compañeros que el amo es bueno con ellos. Pido perdón si alguien se siente ofendido, pero es mi manera de verlo.

Esto nos lleva a una república (nunca he entendido la asociación república-izquierda, podría haber perfectamente una república con políticas de derechas); y a los problemas que una república representa, principalmente es una, ¿quién y cómo se elige el presidente de la república? (asumiendo un modelo europeo donde el presidente de la república es distinto que el presidente del gobierno, como es el caso de EEUU, por ejemplo).

La verdad es que tanto personalismo nos da grima a todos, nadie, ni siquiera los de su partido vería bien a un González, un Aznar o un Zapatero como presidentes de la Republica Española.

Yo propongo que la jefatura del estado no recaiga sobre una persona física, sino sobre un órgano colegiado, una especie de Consejo de Estado actual, pero asumiendo las funciones de Jefe del Estado (representación, sancionar las leyes, y poco más).

¿Quién lo compone y como se elige? He aquí la madre del cordero.

Pues yo propondría un órgano formado por 9 personas elegidas según los siguientes criterios.

La presidencia del órgano colegiado sería por votación entre los miembros, por una duración de 2 años, y sin poder repetir mandato en ningún caso,  con lo que nos evitaríamos que siempre fuesen los mismos quien presiden. Además, el órgano es colegiado, es decir, las leyes las sancionan todos. Ser presidente del Consejo de Estado sería sólo para actos de representación internacional o institucional.

Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Trampington en 22 de Enero de 2014, 15:17:39
Bueno, vale, mucha letra pero ¿para cuando montamos una barbacoa en el palacio de la Zarzuela?.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Miguelón en 22 de Enero de 2014, 15:19:27
Bueno, vale, mucha letra pero ¿para cuando montamos una barbacoa en el palacio de la Zarzuela?.

Yo puedo poner unas antorchas.
Título: Re:Reyes que no nobles
Publicado por: Yuyu en 22 de Enero de 2014, 18:03:20
Después del “café time” amenizado por Tío Trasgo y Miguelón, continuo....

Bru.- el problema que no es tal, es que en el hilo no hay ningún monárquico para defender esa postura, y yo no voy hacer de abogado del diablo porqué ni se me ocurren recursos de algo que está muy claro que es insostenible, por lo tanto y hablo de mi caso personal, intento ver el asunto con el mayor número de puntos de vistas posibles, lo que puede parecer un contra sentido pero como ya he dicho es solo mi punto de vista.

Kalamidad.- muy bueno, me gusta lo que propones y además te atreves a proponer algo, que conforme están las cosas es muy de loar.

Me adjunto el termino del “Consejo de Ancianos”... si me lo permites, me gusta, ya lo he dicho, y aunque sin ser nuevo puede ser una posibilidad, pero sólo le veo una pega, y es que, se sigue basando en políticos y creo que es hay donde reside el punto flaco de lo propuesto.

Ya lo he dicho antes, en mi caso, estoy sin lugar a dudas por la autogestión ciudadana, eliminando de un plumazo a los políticos y la posibilidad de corrupción por acumulación de poderes.

Pero y esto es innegable, hace falta un órgano de gestión al mas alto nivel y ese Consejo de Ancianos puede cumplir ese cometido, por que si algo tenemos y siempre habrá, son ancianos, es simple ley de vida y muchos de ellos muy, pero que muy bien preparados.

Ahora, ¿ hasta que punto podemos obligar a los ancianos a pertenecer al consejo ?, ¿ cómo se eligen y de cuantos miembros constaría ?, ¿ cada cuanto tiempo se renovaría si es que se renueva ?, ¿ cuando estarían obligados hacer un referéndum para aprobar según que cosas ?

Hay un sin fin de preguntas que quedan en el aire, hasta si me apuras una profundisima reforma constitucional para devolver al pueblo lo que es del pueblo y  a Dios que se quede con los reyes y los políticos por que yo personalmente no los quiero para nada.

Paz, bien y auto-gestión porqué otra no nos queda.