La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Pepius en 19 de Enero de 2014, 14:21:23

Título: Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Pepius en 19 de Enero de 2014, 14:21:23
Siempre solemos hablar de si un juego tiene tal o cual mecánica que nos guste, pero pocas veces del caso contrario. Yo lo he notado sobre todo cuando hablo de protos con mis colegas. A mí todo lo relacionado con memoria me gusta (véase mamma mía) y quiero meter algo del estilo en mis diseños, pero por lo general la mayoría de mis amigos lo aborrece.  :-\

A mí personalmente siempre me ha echado para atrás lo de tirar un dado para decidir el éxito de un ataque, aunque entiendo que es difícil trasladar "habilidad del jugador" en algún campo que sea igualitario para todos en "habilidad del personaje". Tengo curiosidad por probar el dungeon fighter precisamente para ver qué tal se da el tema de la diana


Así que... ¿Qué mecánicas (aparte de tirar un dado para avanzar, que la veo venir) odiáis ver en los juegos?  :P
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Miguelón en 19 de Enero de 2014, 14:42:43
Odiar no odio ninguna, pero no me hacen demasiada gracia los juegos basados en construcción de mazos.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Zaranthir en 19 de Enero de 2014, 14:48:18
Las mecánicas relacionadas con dados (del tipo PikoPiko, Símbolo Arcano...) no me entusiasman, sin embargo los sistemas de tiradas con tablas o impactos sí (República de Roma, Virgin Queen...)
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Gand-Alf en 19 de Enero de 2014, 15:02:03
No son mecánicas en sí, si no conceptos de juego que procuro no jugar:

1. Los eurogames formados por minijuegos, en que tienes una subasta por allí, del otro lado vas pillando cartas, en otro sitio el que tiene la mayoría obtiene no se que... y al final todos esos minijuegos dan puntos y el que tiene más puntos gana. Me dan una pereza enorme. Bora Bora sería un ejemplo claro.

2.- Los eurogames en que tienes un número enorme de cartas o losetas en que vas constantemente optimizando la producción de una cantidad enorme de recursos. Ora et Labora o Le Havre son ejemplos de esto.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Bru en 19 de Enero de 2014, 15:14:46
Las mecánicas diplomáticas.  Es decir aquellas en las que el juego depende de alianzas totalmente libres de romperse sin coste alguno.  Diplomacy, Machiavelly
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Zaranthir en 19 de Enero de 2014, 15:29:09
2.- Los eurogames en que tienes un número enorme de cartas o losetas en que vas constantemente optimizando la producción de una cantidad enorme de recursos. Ora et Labora o Le Havre son ejemplos de esto.

+1

A mi, en general tampoco me gustan ese tipo de juegos.

Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Wkr en 19 de Enero de 2014, 15:54:42
A mi no me gustan los mueve-cubos. Mas que no me gusten, es que me aburren.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Calvo en 19 de Enero de 2014, 16:14:32
A mi no me gustan los mueve-cubos. Mas que no me gusten, es que me aburren.

Uhm, a mí hay veces que me pueden resultar un poco repetitivos, pero una buena partida a un buen mueve-cubos con gente de tu mismo nivel (bajo nivel en mi caso) es un placer.

Quizá las dos mecáncias que realmente detesto es el estricto azar (p.e. oca), no confundir con mecánicas en las que exista una parta de azar pero que es modificado o alterado por tus decisiones, y las mecánicas de "pregunta-respuesta" que simplemente dependen de si conoces o no la respuesta.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: ulises7 en 19 de Enero de 2014, 16:27:04
La mecánica que sin duda aborrezco por encima de todas, es la de movimiento de un peón / personaje por medio de 2d6 ( Oca, Parchís, Monopoly, Talismán, La Fuga de Colditz ). Aborrecible, anticuada, desfasada, etc  ;D

A mi no me gustan los mueve-cubos. Mas que no me gusten, es que me aburren.

Pero entonces... ¿Qué pasa con el Power & Weakness por ejemplo? Al fin y al cabo lo que haces es ir moviendo cubos y discos por diferentes regiones en un tablero...  ::)



Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Eskizer en 19 de Enero de 2014, 18:16:44
Las mayorías y las subastas no son mucho de mi gusto.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Txuskologo en 19 de Enero de 2014, 18:23:00
Tienes 2 acciones. Puedes moverte y hacer una acción. Tira dado para moverte X casillas y tira dado para atacar, para saltar, para buscar algo...
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Sastakai en 19 de Enero de 2014, 18:28:23
Colocación de trabajadores, como juegue a unos cuantos de estos el mismo mes me da la sensación que he estado jugando todo el rato al mismo juego
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: moriarty en 19 de Enero de 2014, 20:03:06
Mecánicas cooperativas.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Bru en 19 de Enero de 2014, 22:20:40
Mecánicas cooperativas.

¡Mierda! ¡Había conseguido borrar de mi mente las mecánicas cooperativas!
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Gelete en 19 de Enero de 2014, 22:35:05
Las cooperativas puras, sin duda.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: elqueaprende en 19 de Enero de 2014, 22:36:56
Las mecánicas que hacen que el juego no tenga interacción enter jugadres simpre las pondré en segundo término respecto a uno que si tenga.

Pero...todas las mecánicas me gustan!!!
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Tyrion250 en 19 de Enero de 2014, 23:06:36
Para mi las peores son

Azar excesivo.

Mecánica con reglas que superan el universo del juego : pregunta-respuesta,  negociación y diplomacia de palabra, juegos de vocabulario etc.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: xai en 19 de Enero de 2014, 23:44:19
¡Todas molan!

Odiar no odio ninguna, pero no me hacen demasiada gracia los juegos basados en construcción de mazos.

¡Hasta que juegues a Pathfinder!

La mecánica que sin duda aborrezco por encima de todas, es la de movimiento de un peón / personaje por medio de 2d6 ( Oca, Parchís, Monopoly, Talismán, La Fuga de Colditz ). Aborrecible, anticuada, desfasada, etc  ;D
Bueno, en el Colditz con los dobles aumentas la tirada. Una especie de abstracción de que a veces te lo montas mejor respecto a los guardias y tienes más libertad jaja O que comiste mejor la noche anterior y tienes más energía... no sé, es un punto de azar cuco.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Wkr en 20 de Enero de 2014, 10:06:07
Las cooperativas puras, sin duda.

+10000
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Wkr en 20 de Enero de 2014, 10:07:16
Pero entonces... ¿Qué pasa con el Power & Weakness por ejemplo? Al fin y al cabo lo que haces es ir moviendo cubos y discos por diferentes regiones en un tablero...  ::)

Sacrílego. Eso son caballeros y magos, no cubos. :D

Me refería más bien a juegos como el Merkator, por citar uno que jugué esta semana.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Calvo en 20 de Enero de 2014, 10:44:24
Las cooperativas puras, sin duda.

No has jugado Space alert...
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: gaiteru_85 en 20 de Enero de 2014, 11:11:59
Cooperativos, no me acaban de entrar por mas que he probado y mas si uno de los jugadores intenta monopolizar el control y las acciones de los demás.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: LeBastard en 20 de Enero de 2014, 11:18:25
Elección de Roles cambiantes cada turno, y que se repartan entre los jugadores.

Ejemplo: Puerto Rico o Ciudadelas.

Sin embargo los roles que cambian cada turno pero que tú los eliges de un amplio abánico y nadie te los puede quitar, no me desagrada.

Ejemplo: Race for the Galaxy o Eminent Domain


Y los mueve-cubos de más de hora y media, dos horas, y sin tema, bufff se me hacen cansinisimos.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: maltzur en 20 de Enero de 2014, 11:38:04
Yo diria que no hay mecánica que aborrezca, normalmente aborrezco juegos que las implementan mal...
Quizas las que peor llevo pero porque soy malo , son las de interacción simultanea, ligretto y similares, pero me lo paso bien jugando.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: mazmaz en 20 de Enero de 2014, 12:11:02
Cooperativas puras (sin posibilidad de traidor, ganar por equipos, etc) y las de agilidad visual (Jungle speed, Wicked witches way), aunque estas es más por que se me dan fatal que por aborrecimiento. ::)
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: birginvlack en 20 de Enero de 2014, 12:45:04
las de reflejos y velocidad, que te obligan a estar demasiado atento.

Ligretto, jungle speed, matamoscas. A parte de que se me dan fatal, me cansan mentalmente. No hay nada como un poco de AP para relajarte xd
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: eldibujante en 20 de Enero de 2014, 15:43:35
Pues yo debo ser un jugón empedernido porque me gustan todas, si acaso no me gustan algunos tipos de juego (más que mecánicas):

Juegos matemáticos (normalmente suelen ser económicos, tipo Alta Tensión) en que estás toda la partida haciendo operaciones aritméticas. Por lo visto se puede jugar maravillosamente sin hacerlas, pero tiendo a calcular todo lo calculable y en este tipo de juegos lo paso mal, demasiadas restas, sumas, multiplicaciones y divisiones. No lo soporto.

Aquellos juegos con demasiadas reglas o muy enrevesadas y con muchísima información (Ora et Labora). Supongo que por lo mismo de antes, tiendo a intentar calcular todo e incluir todas las opciones y me llega a sobrepasar.

El azar posterior a la decisión en los eurogames (Stone Age). Curiosamente en los ameritrash lo tolero perfectamente y para resolver una batalla o algún efecto considero "lógico" el uso del azar, es parte de la experiencia, le da emoción y mola.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: eldibujante en 20 de Enero de 2014, 15:52:51
Me acabo de dar cuenta: me encanta la negociación, colocar trabajadores, colocar losetas, los juegos de agudeza visual, de razonamiento geométrico, gestionar recursos, las mayorías, las subastas, el puteo desmedido, los roles ocultos, los poderes variables, la construcción, la guerra, los eurogames, los temáticos.... me encanta todas las mecánicas, estilos y temáticas! Toy enfermo  :-[

Quizás lo único que no me atraiga sean los abstractos puros y los wargames puros.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Meldrel en 20 de Enero de 2014, 15:59:54
¡Que competitivos sois! a mí me encanta jugar de vez en cuando a juegos cooperativos, dan un toque distinto, y son una experencia totalmente diferente. Bueno, y a la novia le gustan mas, también es bastante importante

A mí por lo general me gustan todas las mecánicas (algunas mas que otras). Quizás a las que tengo mas tirría son a las de comerciar con otro jugador, que muchas veces se niegan, aunque sea bueno para ellos, con tal de no favorecerte. Un ejemplo claro sería en catán, donde una transación puede ser beneficiosa para ambos, y por pura cabezoneria de "hacerte un favor" (aunque el que reciben ellos sea incluso mejor), no lo hacen.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: luistechno en 21 de Enero de 2014, 09:41:49
No odio, pero no puedo con las cooperativas y con la del "robo carta al azar y puntúo" del Netrunner.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: pisto en 21 de Enero de 2014, 11:47:58
No soporto los juegos donde el movimiento depende de una tirada de dados, cuando no viene a cuento, como en el Runebound, ¿si no me sale un 3 o una montaña no puedo moverme por dicho terreno?
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Betote en 21 de Enero de 2014, 11:54:43
Las mecánicas de las que huyo son aquellas que eliminan decisiones: por ejemplo, los juegos de preguntas que son simplemente una competición a ver quién sabe más o los de destreza en los que lo único que importa es tu coordinación ojo-mano. Juego para divertirme, no para medírmela con los demás.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: vendettarock en 21 de Enero de 2014, 12:12:30
No soporto los juegos donde el movimiento depende de una tirada de dados, cuando no viene a cuento, como en el Runebound, ¿si no me sale un 3 o una montaña no puedo moverme por dicho terreno?

A mi justamente la mecánica de movimiento de Runebound es la única que me gusta de todas las de moverse con dados, cosa que normalmente tampoco me gusta mucho.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Trampington en 21 de Enero de 2014, 12:22:36
Las subastas y las apuestas, las llevo fatal.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: moriarty en 21 de Enero de 2014, 14:34:22
Ganan las cooperativas por goleada  :D
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Carquinyoli en 22 de Enero de 2014, 14:45:20
Ganan las cooperativas por goleada  :D

Que por otro lado es normal... En los juegos no-cooperativos cada cuál toma sus propias decisiones (para bien o para mal, uno mismo decide, uno mismo participa activamente). En los cooperativos siempre hay choque de opiniones, cada uno lo haría a su manera, y si no todos lo ven igual pero almenos las decisiones se reparten, siendo 4 sólo un 25% de veces te saldrás con la tuya. Con lo que en un 75% de ocasiones vas a tener que apechugar con lo que se decida, y esto suele molestar. Porqué puedes participar con tu opinión, claro, pero que ésta sea rechazada en beneficio de otra, suele frustrar.
A no ser que juegues en un grupo con el que entendáis los juegos de una misma manera, creo que cuesta hacerse con los cooperativos. O que os importe un pimiento hacerlo bien (no digo perder, digo hacerlo bien), y disfrutéis sólo con la experiencia.

Las mecánicas de las que huyo son aquellas que eliminan decisiones: por ejemplo, los juegos de preguntas que son simplemente una competición a ver quién sabe más o los de destreza en los que lo único que importa es tu coordinación ojo-mano. Juego para divertirme, no para medírmela con los demás.

En parte coincido (juegos de preguntas), en parte discrepo. Sobretodo en la asunción de que competitividad ligada a los juegos de destreza ¿Por qué jugar a un juego de destreza (habilidad física) es "medírsela con los demás" y jugar a otro tipo (que no sea de destreza o preguntas), donde la habilidad es más "mental" (táctica, estratégica, simbólica, social, abstracta, artística, etc.), no lo es? A mi entender se miden habilidades en cualquier caso. ¿y por qué sólo te puedes divertir con estos y no con los de "habilidad física"?
Extrapolando: entonces cualquier deporte (sobretodo los individuales) consisten en medírsela con los demás? (digo practicados con amigos). No te puedes divertir jugando a tenis 1x1? o a ping pong? o en un one-on-one a basquet? o al excalextric con un amigo? o al Street Fighter en la cónsola? ostras, yo diría que sí, que lo haces para divertirte y el resultado es lo de menos. Ojo, además de que reduciendo todo esto a la habilidad física/destreza/técnica, estás eliminando el componente táctico/estratégico/psicológico siempre presente en cualquier deporte (o actividades que comentaba).

En fin, culpable, he picado y he caído en la polémica. Sin la última frase de la cita (todo lo anterior está OK), seguramente no hubiera dicho nada :P. Pero esa última frase me ha podido... :P
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Betote en 22 de Enero de 2014, 15:00:02
En fin, culpable, he picado y he caído en la polémica. Sin la última frase de la cita (todo lo anterior está OK), seguramente no hubiera dicho nada :P. Pero esa última frase me ha podido... :P

Misión cumplida entonces :)

En tu ejemplo de deportes, y vaya por delante mi desconocimiento de casi cualquier cosa que suene a moverse: si yo echo una carrera o un pulso con un amigo, estoy midiendo quién es más rápido o fuerte. Si juego a tenis, la forma física por supuesto será un factor importante, pero también puedo tomar decisiones como intentar llevar a mi oponente a una zona en la que sea más vulnerable, o explotar sus puntos débiles. De hecho, fíjate en la pista que nos da la misma lengua: no decimos "jugar una carrera" ni "jugar un pulso" porque no hay decisiones y, sin decisiones, eso no es un juego.

Ya metiéndonos más de lleno en el tema de juegos, como he dicho no me gustan los juegos que son un simple "vamos a ver quién tiene mayor valor en la aptitud X, y ése será el ganador". Ya sea en conocimientos (Trivial), coordinación (Jungle Speed) o visión espacial (Ubongo). La consideración de la capacidad estratégica como aptitud pura y dura puede ser discutible para algunos, pero tampoco me vas a ver loco por jugar al ajedrez, y a Go juego de vez en cuando contra una IA, pero no contra humanos. Para mí un juego sin un componente de azar o interacción fuerte entre jugadores que actúen como agentes equilibradores carece de gracia.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Mikelele en 22 de Enero de 2014, 15:37:24
Aborrecer no se, pero los dungeon crawler (tipo descent, runebound,etc) no les veo la gracia. Creo que es porque me acuerdo de mis partidas de rol aunque ya no juegue y para mi este  tiene muchas mas posibilidades. Por eso mis reparos a jugarlos. Los veo un poco flojos como sustitutivos al rol aunque una partida se juegue mas rapido y demás...  :-\   
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Carquinyoli en 22 de Enero de 2014, 16:19:25
OFF-TOPIC

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Silverman en 29 de Enero de 2014, 11:54:27
-Aborrezco las mecánicas de roles ocultos, no me gusta mentir.

-Asimismo las mecánicas diplomáticas que premian la traición o las "puñaladas", por lo mismo de antes.

-El Azar absoluto tipo La Oca, a no ser para jugar con niños.

-La mecánica del tipo del Mogguel Motte/Caza Moscas, eso no es una mecánica, es una tomadura de pelo.

Y Después el exceso de mecánicas o componentes; se ha mencionado como ejemplo el Ora et labora, con el cual estoy de acuerdo; demasiados recursos (14 ó 15 x2 posibilidades cada uno) demasiados modos de puntuar, demasiados detalles a atender etc. El juego bajo un punto de vista objetivo es bueno, pero apto para personas con un C.I. de 130 para arriba, para el resto de mortales puede ser mortal y sirva la redundancia.

No aborrezco de ningún tipo de mecánica más, si están bien equilibradas e implementadas en el juego en cuestión todas ellas pueden resultarme idóneas.

Saludos.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: luistechno en 29 de Enero de 2014, 14:15:52
Se me olvidaba Bluffing.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Txuskologo en 29 de Enero de 2014, 15:01:52
-Aborrezco las mecánicas de roles ocultos, no me gusta mentir.

-Asimismo las mecánicas diplomáticas que premian la traición o las "puñaladas", por lo mismo de antes.

Curioso. A mí me encantan los juegos de roles ocultos pero aborrezco también las mecánicas diplomáticas. Más que aborrecer, me tienen que apetecer muy mucho porque me ponen en tensión y en algunas ocasiones no he pasado ratos demasiado agradables.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Borja en 29 de Enero de 2014, 15:10:17
Mecánica que aborrezco, mayorías. No puedo con ella, me aburre.
Como tipo de juegos en general que me aburren, los que son para muchos jugadores (Bang,...)
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Tyrion250 en 29 de Enero de 2014, 15:37:02
Aborrecer no se, pero los dungeon crawler (tipo descent, runebound,etc) no les veo la gracia. Creo que es porque me acuerdo de mis partidas de rol aunque ya no juegue y para mi este  tiene muchas mas posibilidades. Por eso mis reparos a jugarlos. Los veo un poco flojos como sustitutivos al rol aunque una partida se juegue mas rapido y demás...  :-\   

Bueno, eso depende de lo que busques, como juego narrativo y para meterte en la historia, pues el rol es el que tiene mas potencial, sin embargo, en cuanto a tactica-estrategia un dungeon crawler puede ser mejor, ya que las reglas estan mas definidas para poder planificar, en un juego de rol la planificacion esta supeditada continuamente a la aceptacion subjetiva de la misma por el master.

Esa es una de las mecanicas que no me gusta, la de director de juego con poderes absolutos.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: birginvlack en 31 de Enero de 2014, 19:06:37
-Aborrezco las mecánicas de roles ocultos, no me gusta mentir.

-Asimismo las mecánicas diplomáticas que premian la traición o las "puñaladas", por lo mismo de antes.

-El Azar absoluto tipo La Oca, a no ser para jugar con niños.


Vaya, roles ocultos, justo mi género favorito. Yo más que mentir lo consideraría actuar (por un lado) y ser ávido pillando a los demás (por otro lado). Por lo que tienen un toque deductivo que me apasiona.

Y apuntas bluffing después, también, de mis favoritos.

La mecánica diplomática creo que no la he probado pero le tengo muchas ganas.

Sin embargo sí coincido plenamente con los juegos de azar total. Considero que algo de azar es básico en un juego, pero si es exclusivamente azar no tiene ninguna gracia.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: +ab en 03 de Febrero de 2014, 13:49:07
Yo más que de mecánicas lo que no me gustan son situaciones. Un juego puede ser aburrido dependiendo de cómo lo enfoque la gente o viceversa. Por ejemplo: me gustan los cooperativos, pero sería terrible jugarlos con alguien que se cabrea si no se hace lo que quiere. O por ejemplo juegos en que alguien embauca al resto para neutralizar tu victoria y favorecer la suya. Pienso que la actividad de jugar es tan insignificante que no es necesario de tretas ni malos rollos para adquirir una victoria.

Sobre el debate de si los juegos de preguntas o agilidad son "de medirsela con los demás" y el resto no lo son; no estoy de acuerdo. Se da por supuesto que alguien puede aprender a jugar estratégicamente a un juego a base de darle partidas por lo que hace que no te midas nada. Pero con los de "habilidad" también pasa lo mismo: si entrenases podrías superar al rival (aunque sea estúpido practicar una cosa así). Pero si juegas a un muevecubos y alguien siempre te gana por optimizar sus jugadas también puedes llegar a sentirte que se la está midiendo contigo. Todo dependerá del enfoque que le des.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Betote en 03 de Febrero de 2014, 13:54:57
Sobre el debate de si los juegos de preguntas o agilidad son "de medirsela con los demás" y el resto no lo son; no estoy de acuerdo. Se da por supuesto que alguien puede aprender a jugar estratégicamente a un juego a base de darle partidas por lo que hace que no te midas nada. Pero con los de "habilidad" también pasa lo mismo: si entrenases podrías superar al rival (aunque sea estúpido practicar una cosa así). Pero si juegas a un muevecubos y alguien siempre te gana por optimizar sus jugadas también puedes llegar a sentirte que se la está midiendo contigo. Todo dependerá del enfoque que le des.

Es que ese tipo de juegos también lo considero un "medírsela" (por ejemplo, aborrezco Caylus a 2 jugadores, mientras que me encanta a 3, 4 e incluso 5). Si no hay un componente de azar o de interacción importante, es un tanto "ja-ja, soy mejor que tú, chincha", y mi ego está ya lo suficientemente sano como para no necesitar demostrar nada cuando me siento a una mesa a pasar un buen rato con mis amigos.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Carquinyoli en 03 de Febrero de 2014, 14:10:29
O por ejemplo juegos en que alguien embauca al resto para neutralizar tu victoria y favorecer la suya. Pienso que la actividad de jugar es tan insignificante que no es necesario de tretas ni malos rollos para adquirir una victoria.

Yo lo veía como tu... pero ahora entiendo que en juegos con interacción (y más aún con diplomacia/negociación, aunque no haya fase explícita para eso), saber comer la oreja a los demás es parte fundamental de los recursos de cada jugador hacia la victoria.
Al principio me reventaba cuando alguien (siempre el mismo) hacía esto, porqué tendía a salirse con la suya... pero con el tiempo le conocimos todos y sus estrategias dejaron de funcionar... y no sólo eso, todos, de algún modo, hemos desarrollado técnicas (más o menos efectivas) para convencer a nuestros rivales en nuestro favor (haciéndole ver que él sale también beneficiado).

Por tanto, en un mismo grupo donde todos se conocen, no lo veo un problema. Con otra gente o con novatos, puede funcionarle...
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Silverman en 03 de Febrero de 2014, 15:18:39
-Aborrezco las mecánicas de roles ocultos, no me gusta mentir.

-Asimismo las mecánicas diplomáticas que premian la traición o las "puñaladas", por lo mismo de antes.

-El Azar absoluto tipo La Oca, a no ser para jugar con niños.


Vaya, roles ocultos, justo mi género favorito. Yo más que mentir lo consideraría actuar (por un lado) y ser ávido pillando a los demás (por otro lado). Por lo que tienen un toque deductivo que me apasiona.

Y apuntas bluffing después, también, de mis favoritos.

La mecánica diplomática creo que no la he probado pero le tengo muchas ganas.

Sin embargo sí coincido plenamente con los juegos de azar total. Considero que algo de azar es básico en un juego, pero si es exclusivamente azar no tiene ninguna gracia.
Bueno, es que no me agrada actuar.  ;D

Lo del faroleo depende, una cosa es activar losetas/fichas ocultas que luego tienen más poder del que se podría pensar por su ubicación, y otra diferente sellar pactos diplomáticos para después incumplirlos bellacamente con el beneplácito del reglamento.

No obstante lo principal es que las mecánicas estén bien conjuntadas, juegos con idéntica mecánica después en la práctica agradan de distinta manera.

Saludos. 
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Almostel en 03 de Febrero de 2014, 16:50:44
Yo no aborrezco ninguna mecánica, pero hay algo que no m egusta y es el "movimiento de componentes repetitivo sin añadir nada al juego".

Me explico. Agrícola. En un soporte digital seguro que es fascinante, pero jugado fisicamente, la reposición de materiales cada ronda acaba siendo muy tedioso, poco elegante quizás.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Silverman en 06 de Abril de 2014, 20:17:02
Se me olvidó otra mecánica que me desagrada: Esta que te permite jugar con las fichas del oponente en el tablero del oponente, como en el Ora et Labora.

Esto provoca que debas levantarte a menudo a fisgar los tableros ajenos, lo cual aparte de más dificultoso resulta incómodo. Y no me gusta que mangoneen en "mi plato".

Salud.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Calvo en 06 de Abril de 2014, 21:41:14
Al hilo de lo que comenta Silverman, quizá en algunos juegos pueda desbordarme el exceso de información en los "tableros-zonas de juego" del resto de jugadores, sobre todo cuando esa información es poco visible y numerosa. Por ejemplo: innovation.

Es quizá un poco contradictorio, porque me siento bastante cómodo con la información "excesiva" que hay en galáctica o república de roma... pero en algunos otros...
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: DavidBadalona en 29 de Abril de 2014, 22:19:42
Construccion de mazos cada vez me gustan menos y sobre todo la q me repatea es la de cooperativos, mi favorita mayorias.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: mariscalrundstedt en 30 de Abril de 2014, 16:47:31
Los de construcción de mazos no me atraen en absoluto.

No me gustan los juegos de conflicto abstractos (tipo Risk) o que permiten situaciones delirantes, como los japoneses invadiendo Marruecos o los alemanes desembarcando en Nueva York. :o

Detesto los juegos basados en la traición, aunque me gusta el Battlestar Galactica, en que el traidor lo es porque "lo han dibujado así". Pero que traicionar sea el mejor (o único) modo de ganar no me gusta. Para eso ya tenemos el mundo primario, que decimos lo Tolkiendili  ;)

No me gustan los sistemas de juego (generalmente wargames) en que el movimiento de una parte o la totalidad de tus tropas depende de una tirada de dado. Me parece una solución vaga. Si se quiere simular la incertidumbre en la cadena de mando hay modos más elegantes y equilibrados de hacerlo.

Me gustan los colaborativos, pero más aún los semicooperativos, en que hay una parte de victoria que es común y que debe ser cumplida para que no gane el sistema, pero una vez derrotado el sistema (en su caso) sólo puede conseguir la victoria uno de los jugadores. Puede parecer contradictorio con lo que he dicho sobre la traición, pero la parte cooperativa debe estar diseñada de manera que el traidor corra el riesgo de hacer perder a todos y también, naturalmente, a sí mismo. Me gusta esa tensión.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: argeleb en 01 de Mayo de 2014, 16:19:40
No me gustan los cooperativos (excepto galactica).

No me gustan los de habilidad, como fantasma bliz y otros de ese tipo. Soy completamente inutil, no tengo memoria ni veo un carajo.

No me gustan mucho los que permiten alianzas de varios contra otro. Mas que nada porque en general todos se alian contra mi y me funden.

Tampoco me entusiasman los juegos frie-cerebros donde tienes que pensar intensamente donde pones tu siguiente trabajador/comerciante/guerrero/cosa para que produzca el máximo beneficio porque si no mueres de hambre, o no tienes piedra para no se que, o..., en fin, los eurogames "duros" tipo agricola, caylus, bora bora, mystic, etc...
Juego una partida, pero luego tardo mucho tiempo en jugar otra porque tengo el cerebro frito.
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: sirgonzzo en 01 de Mayo de 2014, 16:45:49
Jaja,  y entonces que te gusta...el mus??
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: argeleb en 01 de Mayo de 2014, 20:51:43
Coño, anda que no hay !!!

Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Paranoiak en 06 de Mayo de 2014, 18:19:39
Cooperativos puros en los que gana todo el grupo o ninguno.... es algo que no puedo con ello, no puedor! jarl!
Título: Re:Mecánicas que aborrecéis
Publicado por: Elwood en 06 de Mayo de 2014, 18:53:58
Citar
Bueno, en el Colditz con los dobles aumentas la tirada. Una especie de abstracción de que a veces te lo montas mejor respecto a los guardias y tienes más libertad jaja O que comiste mejor la noche anterior y tienes más energía... no sé, es un punto de azar cuco.

En mi grupo odiamos precisamente ese punto de azar del Colditz, hace que la partida se rompa sola,  estamos pensando todavía en establecer una mecánica en la que los peones tienen unos Puntos de Movimiento, o algo así.

Personalmente no me gustan mucho los juegos de colocación de trabajadores, salvo honrosas excepciones.