La BSK

TALLERES => Print & Play => Juegos rediseñados => Mensaje iniciado por: Speedy Cebiche en 27 de Enero de 2014, 04:39:52

Título: Mi circus maximus 3d
Publicado por: Speedy Cebiche en 27 de Enero de 2014, 04:39:52
Hace mucho rato que ando con el proyecto de armar un circus maximus en 3d. Le pedí consejo a Jordi, el autor de la tremenda maqueta de circus, que es absolutamente la referencia en el tema.

Me puse a acopiar las miniaturas y la cosa fue demorando por la llegada a Chile de las compras. Para navidad mi mujer me regaló unas pinturas citadel y luego me compré algunos pinceles y herramientas para el proyecto. Y así las cosas se quedaron guardadas hasta que este fin de semana mi mujer y el bebé se fueron de viaje por un par de días... y llegó el momento de poner manos a la obra.

Lo primero fue imprimar las miniaturas. Hay que tomar en cuenta que es la primera vez que pinto miniaturas, por lo que fue aprender durante la marcha. Y fueron 36 caballos, 9 carros, 9 yugos, 18 ruedas, 9 aurigas, y 9 aurigas arrastrados:

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/001.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/001.jpg)

No pensé que iba a ser tan complejo, pues descubrí el lío de cómo sujetar la miniatura.

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/002.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/002.jpg)

 

Acá está mas ordenado. Como se darán cuenta hay partes que no quedaron muy bien pintadas, pero no me preocupó porque al ser la base, todo quedaría cubierto.

Así que al día siguiente me dediqué a ponerle color. Pensé en darle un degradado a un caballo negro, cosa de darle luces, y quedó tan mal que mejor decidí que fuera un caballo blanco. Y me embalé.

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/003.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/003.jpg)

 

Como verán, los sujeté con alfileres para ayudarme en  el pintado. Para ello ocupé un torno para miniaturas. Las lineas negras son zonas que no pinté.

Después de esta primera experiencia comencé a variar los colores y las combinaciones.  Y si bien mi intención era terminar los caballos, como le agarré el truco, continué con los carros, los aurigas, los yugos, las ruedas y los aurigas arrastrados.

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/004.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/004.jpg)

Utilicé pinturas Citadel en general, pero mi stock no tiene colores vivos. Así que no tenía amarillos, naranjos, ocre y azul. Así que para ello utilicé unas pinturas de latex que me regaló mi hermana. Y se notó la diferencia entre pinturas específicas para miniaturas y aquellas que no. Miren el detalle del naranjo y el amarillo:

[img width=600 height=450http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/005.jpg[/img]http:// (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/005.jpg)

Luego armé los equipos, pegando los yugos a los caballos. Acá utilicé super glue, con lo que bastó con un gota en cada zona donde hacía contacto el caballo con el yugo. El problema radicó en que la pintura se comenzó a salir porque se me quedaba pegada en los dedos. En la foto que sigue, si miran con atención, se nota en algunos de los caballos.

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/006.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/006.jpg)

Me preocupaba cómo sujetar los carros para que quedaran con el travesaño en la posición adecuada. Pero resultó que el super glue aplicado a las ruedas los dejó impeque.

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/007.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/007.jpg)

Como verán aún faltan algunos detalles, como los remaches de los yugos y los bordes de los carros.

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/008.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/008.jpg)

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/010.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/010.jpg)

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/011.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/011.jpg)

Así que después de que se secaron tanto las pinturas como el pegamento, procedí a pintar las zonas que se descascararon y luego a hacer los detalles. En la siguiente foto se pueden apreciar los ribetes negros en los carros y los remaches en los yugos.

(http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/012.jpg) (http://www.alaluz.cl/wp-content/uploads/2014/01/012.jpg)

Y con esto, la parte de los equipos está lista. Ahora a armar la pista de carrera y la espina central.
Título: Re:Mi circus maximus 3d
Publicado por: elroca en 28 de Enero de 2014, 09:24:19
Hey, enhorabuena... esto ya va tomando forma! ;)

Para cuando un campeonato mundial de Circus Maximus...?  :D
Título: Re:Mi circus maximus 3d
Publicado por: Speedy Cebiche en 28 de Enero de 2014, 13:52:36
Uuuuhhhh... sería top. Por el momento sólo conformarme con cyberboard  ;D
Título: Re:Mi circus maximus 3d
Publicado por: horak en 28 de Enero de 2014, 18:46:27
Amigos.. el campeonato mundial de CM ya existe, al menos según la Boardgame Players Asociation

http://www.boardgamers.org/

Que lleva celebrandolo desde 1991.

La vigente campeona es  Angela Collinson, que acumula 2 de los 3 ultimos campeonatos

http://www.boardgamers.org/yearbook/cmspge.htm


Estos eventos se celebran cada año a finales de  Julio principios de Agosto en Pennsylvania, USA. 

Título: Re:Mi circus maximus 3d
Publicado por: Speedy Cebiche en 28 de Enero de 2014, 20:12:10
 :o
Pero ni ahí con ir a Estados Unidos... prefiero, si puedo, pasear por España.
Título: Re:Mi circus maximus 3d
Publicado por: Crazy Jones en 20 de Enero de 2021, 05:31:34
¡Hola!
¿Dónde sonseguiste las miniaturas? ¿Son escala 1/72?
Título: Re:Mi circus maximus 3d
Publicado por: horak en 20 de Enero de 2021, 07:49:06
Había una caja de gladiadores de la casa italeri que traía cuadrigas , pero no sé si está descatalogada, son las que usó Jordi Roca en el suyo.