La BSK
LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: El viernes toca... JUGAR!! en 08 de Febrero de 2014, 17:27:34
-
Mira que es sencillo el juego, pero nos ha surgido una duda.
En el manual, al describir la acción "Destruir ejércitos" dice...
Puedes retirar ejércitos de cualquier jugador que estén en cualquier localización del tablero. Los ejércitos destruidos no tienen porqué pertenecer al mismo jugador.
Pero, ¿cuántos se destruyen? Sólo hay 2 cartas con el símbolo de destruir ejércitos y en ambas solo indica un cubo tachado.
Nosotros hemos entendido que eliminas los que quieras (es decir todos) de un territorio a tu elección.
Salu2
Mario
-
Sólo hay un cubo, sólo se elimina uno, al igual que al poner cubos se ponen en función de los cubos dibujados.
-
Entonces no tiene sentido que hablen en plural ni la frase "los ejércitos destruidos no tienen porqué pertenecer al mismo jugador."
Yo pensaba igual que tú, pero me parece que tiene más sentido cargarse todos los ejércitos de un territorio.
Salu2
Mario
-
Demasiado tocha haría la carta, creo yo.
De hecho acabo de encontrar que lo comentan en la BGG:
http://boardgamegeek.com/thread/974573/destroy-armies-action
just one of the changes from the PnP to the Production version. The remove army cards in the PnP were overpowered. They were connected to Ruby resources and some of us felt they were unbalanced.
So the line in the final production instructions about "armies (plural)need not belong to the same player" applies only to the PnP version and inadvertently didn't get changed with the card changes, I guess?
I'm assuming so.
Parece que en la versión PnP sí que hay un par de cartas con dos cubos dibujados en ellas.
-
Gracias por la búsqueda. Intentaré preguntar a Devir al respecto (y ya van dos preguntas, la otra del Que viene la Troika!) a ver qué dicen.
Salu2
Mario
-
Hola,
Llegaste a preguntar la duda de cuantos ejércitos se quitan?
Te han dicho algo?
Un saludo,
-
Nada, no dicen nada.
-
He aquí la respuesta de Devir!
Gracias por las preguntas y la confianza. Cuando juegas la acción "destruir ejércitos" solo eliminas un ejército por cada cubo tachado. Es cierto que al haber solo dos cartas con un solo icono de ejército destruido la regla queda confusa, pero esto viene de que la primera edición del juego autopublicada por el autor incluía dos cartas con dos ejércitos tachados, pero se cambiaron porque era demasiado poderosas y no se cambió el redactado de la regla.
-
He aquí la respuesta de Devir!
Gracias por las preguntas y la confianza. Cuando juegas la acción "destruir ejércitos" solo eliminas un ejército por cada cubo tachado. Es cierto que al haber solo dos cartas con un solo icono de ejército destruido la regla queda confusa, pero esto viene de que la primera edición del juego autopublicada por el autor incluía dos cartas con dos ejércitos tachados, pero se cambiaron porque era demasiado poderosas y no se cambió el redactado de la regla.
No te fiaste de mí :'(
-
Ja ja ja, claro que si! Envié la pregunta antes de preguntarlo aquí.
-
Hola a Tod@s:
Ayer probé el juego, y me ha surgido una duda sobre el control de las Regiones y Continentes:
Para ganar el punto de una Región, un jugador debe:
A) Tener más ejercitos que otro jugador (ser el que mas ejercitos tiene, sin importan cuanto sumen los demás jugadores).
B) Tener más ejercitos que el resto de jugadores (sumados estos otros jugadores).
Ejemplo I: En una Región tenemos estos ejercitos: Verde: 3, Azul:2 y Rojo: 2
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, nadie gana el punto.
Ejemplo II: En una Región tenemos estos ejercitos :Verde 3, Azul 2 y Rojo: 1
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, nadie gana el punto.
Ejemplo III: En una Región tenemos estos ejercitos: Verde 3, Azul 1 y Rojo: 1
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, el Verde gana 1 punto.
La misma duda me surge con los Continentes, solo que en ester caso partimos de contabilizar Regiones ya controladas por cada jugador.
-
Hola a Tod@s:
Ayer probé el juego, y me ha surgido una duda sobre el control de las Regiones y Continentes:
Para ganar el punto de una Región, un jugador debe:
A) Tener más ejercitos que otro jugador (ser el que mas ejercitos tiene, sin importan cuanto sumen los demás jugadores).
B) Tener más ejercitos que el resto de jugadores (sumados estos otros jugadores).
Ejemplo I: En una Región tenemos estos ejercitos: Verde: 3, Azul:2 y Rojo: 2
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, nadie gana el punto.
Ejemplo II: En una Región tenemos estos ejercitos :Verde 3, Azul 2 y Rojo: 1
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, nadie gana el punto.
Ejemplo III: En una Región tenemos estos ejercitos: Verde 3, Azul 1 y Rojo: 1
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, el Verde gana 1 punto.
La misma duda me surge con los Continentes, solo que en ester caso partimos de contabilizar Regiones ya controladas por cada jugador.
¿Dos condiciones? Pues nunca me había fijado...
-
Hola a Tod@s:
Ayer probé el juego, y me ha surgido una duda sobre el control de las Regiones y Continentes:
Para ganar el punto de una Región, un jugador debe:
A) Tener más ejercitos que otro jugador (ser el que mas ejercitos tiene, sin importan cuanto sumen los demás jugadores).
B) Tener más ejercitos que el resto de jugadores (sumados estos otros jugadores).
Ejemplo I: En una Región tenemos estos ejercitos: Verde: 3, Azul:2 y Rojo: 2
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, nadie gana el punto.
Ejemplo II: En una Región tenemos estos ejercitos :Verde 3, Azul 2 y Rojo: 1
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, nadie gana el punto.
Ejemplo III: En una Región tenemos estos ejercitos: Verde 3, Azul 1 y Rojo: 1
Si aplico A, el Verde gana 1 punto.
Si aplico B, el Verde gana 1 punto.
La misma duda me surge con los Continentes, solo que en ester caso partimos de contabilizar Regiones ya controladas por cada jugador.
La interpretación que yo hago es que la correcta es la A, por lo menos así es como jugamos nosotros.
-
La A
-
La A, sino en partidas de mas de 2-3 jugadores no puntúa ni el tato xD
-
La A, sino en partidas de mas de 2-3 jugadores no puntúa ni el tato xD
+1
-
No recuerdo el punto B para ser exacto en el manual de DEVIR, cuando llegue a casa lo miro, pero jugamos con A que es la que mete vidilla al juego.
-
Me ha surgido otra duda después de leer las reglas ¿las ciudades que sentido tienen?, además de contarlas como un ejército más... no les veo mucho sentido.
-
Me ha surgido otra duda después de leer las reglas ¿las ciudades que sentido tienen?, además de contarlas como un ejército más... no les veo mucho sentido.
Desde ellas puedes sacar ejércitos nuevos. Si no, el único sitio donde pueden aparecer es en el punto de inicio de la partida, lo que hace más difícil expandirse.
-
Si es uno oso me come... ahora le veo todo el sentido... muchas gracias... la próxima vez releo antes las reglas
-
Una duda que nos salió estrenando el juego el otro día: las fichas de mercancía que se han de colocar en las regiones, dónde se colocan? Al azar?
-
Alguna regiones tienen un triangulo pequeñito que indican donde se colocan mercancias.
Las mercancias se eligen al azar entre todas las fichas disponibles.
-
Ostras, pues ni me fijé en eso!
Gracias por la respuesta!