La BSK
SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: meloxpliken en 09 de Marzo de 2014, 22:57:21
-
Pues sin más os presento al nuevo baronet.
- Rod, estos son los compañeros del foro. Compañeros del foro, este es Rod, el nuevo baronet ::)
Seguramente le conoceréis entre otras cosas por ese juego de gangster que compartió con nosotros y que será editado en breve. Que él os cuente algo más:
"Como es de bien parido, ser agradecido, quiero agradecer a meloxpliken su consideración al elegirme como sucesor de su título. Y paso a presentarme.
Soy un madrileño de 39 años (madredelamorhermoso como pasa el tiempo) que al ajetreo de su trabajo diario y a su vida familiar (tengo un preciosa mujer y un precioso niño de 4 años), ha decidido añadirle algo de "salsa" tratando de sacar adelante algún prototipo que otro, quitándome horas de sueño. No contento con esto también decidí (hace casi dos años) embarcarme en la aventura de iniciar un blog, que goza de excelente salud. Se trata de: Coop-Land.com, por el que este año recibí el JT@-net 2013 en el festival de Córdoba.
Gracias al trabajo constante parece que a lo largo de este año un par de prototipos míos verán la luz. Uno de ellos será el "Mafia: Nueva York", que muchos conoceréis por la versión P&P que compartí con vosotros en este mismo blog, y cuya edición se está dilatando en el tiempo aunque fue anunciada por mi allá por diciembre. Y el otro prototipo es "Minas de Sayrûn", del que quizá se sepa algo en breve...
Pues en cuanto a mi vida lúdica creo que sabéis ya buena parte... Ahí van mis tres afirmaciones:
1.- Mi afición (seria) a los juegos de mesa comenzó pasada la treintena, aunque fundamentada en una infancia en la que probé las mieles de juegos como Imperio Cobra y Hero Quest.
2.- El faro que guía mis designios lúdicos es Reiner Knizia.
3.- Soy defensor de la denostada influencia del azar en los juegos de mesa. Aunque todo en su medida, claro está.
Ahora me expongo (voluntaria e inconscientemente) a vuestras preguntas."
Pues comienzo yo ;):
- ¿Con qué frecuencia juegas?
- ¿Número de jugadores habitual en tus partidas?
- ¿Primer juego que te compraste?
- Coop-land. ¿Por qué ese nombre para el blog?
-
En primer lugar Rod, enhorabuena por el trabajo que realizas en Coop Land y estamos impacientes de ver esos prototipos en la calle, seguro que darán mucho que hablar. Un par de preguntitas por mi parte:
- ¿Qué es lo más importante según tu opinión a la hora de crear un prototipo? ¿O qué pasos son los más importantes a la hora de empezar su creación?
- Como jugador de juegos cooperativos (de ahí la temática principal de tu blog), ¿qué puntos fuertes destacarías de los juegos cooperativos en contraposición a los competitivos, y por qué piensas que dentro de la línea más "dura" del mundo lúdico los cooperativos no están del todo bien valorados?
Lo dicho, muchas gracias y enhorabuena por el nombramiento como baronet.
-
Bueno, lo primero agradecer a Meloxpliquen el honor que supone esta elección... Y sin más me pongo a responder :)
- ¿Con qué frecuencia juegas?
Gracias a un par de amigos, y a la excusa del blog, he conseguido instaurar los "jueves de coop-land" en los que vamos probando todos los juegos que llegan para el blog, y ya de paso les torturo de cuando en cuando con mis prototipos. Algunos fines de semana también consigo juntar a algunos amiguetes ;)
- ¿Número de jugadores habitual en tus partidas?
Los "jueves coop-land" suelen ser para 3 jugadores, aunque en ocasiones toca ajustarse a los dos jugadores.
- ¿Primer juego que te compraste?
Si hablamos de toda mi vida, pues no logro recordarlo. Si hablamos de mi etapa adulta, creo que fue el Anima de cartas... Nunca me llegó a convencer ese juego.
- Coop-land. ¿Por qué ese nombre para el blog?
No deja de ser un juego de palabras entre "Cop Land" (la película) y mi afición por los juegos cooperativos, que al final son los que vertebran el blog (aunque me harto de decir que no sólo se trata de juegos cooperativos, que tenemos de todo)
Contesto aquí mismo a Inridel
- ¿Qué es lo más importante según tu opinión a la hora de crear un prototipo? ¿O qué pasos son los más importantes a la hora de empezar su creación?
Soy bastante anárquico a la hora de crear. Para mi no hay pasos establecidos, aunque si noto que cada juego "me pide" empezar por un sitio... Y si me preguntas por lo más importante a la hora de crear: creo que la seguridad en lo que estás haciendo. Aunque acabe por ser un juego para tí y los tuyos.
- Como jugador de juegos cooperativos (de ahí la temática principal de tu blog), ¿qué puntos fuertes destacarías de los juegos cooperativos en contraposición a los competitivos, y por qué piensas que dentro de la línea más "dura" del mundo lúdico los cooperativos no están del todo bien valorados?
Creo que todo tiene su momento. Me encantan los competitivos, pero las sensaciones que me transmite un buen cooperativo cuando se establece esa conexión entre jugadores que permite sacar adelante cualquier situación, por negra que parezca, es algo muy especial. De hecho creo que parte de mi forma de ver el mundo. En la vida también me gusta cooperar con los de mi alrededor para conseguir que las cosas mejoren.
-
Felicidades por baronetazgo, el éxito de coopland y la futura edición del mafia (a ver si no tarda mucho) :D
Como sigo el blog no voy a hacer preguntas sobre juegos aunque si estaría bien un poco de spoiler de tu nuevo proto
ves alguna serie actualmente?
disco favorito? volumen para escucharlo?
a cuantas ferias/jornadas asistes de media cada año?
-
¡Gracias por las preguntas PAKO!
ves alguna serie actualmente?
Estoy tratando de no abandonar Walking Dead (me lo ponen difícil), Breaking Bad y a punto para verme FireFly que es una tarea pendiente que no quiero dejar pasar más tiempo.
disco favorito? volumen para escucharlo?
Master of Puppets. Nunca me ha gustado la música a reventar, pero ese pedazo de álbum no se puede escuchar a un volumen "normal" :)
a cuantas ferias/jornadas asistes de media cada año?
Es difícil asistir a muchas debido a mi paternidad (tengo un niño de 4 años), pero poco a poco voy sacando ratos con la ayuda de mi mujer. El año pasado fui a las LES por cercanía, y al Festival de Córdoba por -deliciosa- obligación (por el premio).
-
Enhorabuena por el nombramiento Rod. Aquí te dejo unas preguntitas:
1.) Un lugar para jugar?
2.) Mejor jugar con amigos o con la pareja/familia?
3.) Qué libro recomendarías leer?
4.) Si estuvieras en una isla desierta sólo con un amigo/pareja, qué 3 juegos te llevarías?
5.) Qué le dices a la gente que te tacha de "friki" por jugar a juegos de mesa?
6.) Un juego rápido?
7.) Un juego más extenso?
8.) Un JUEGAZO con mayúsculas?
9.) Cómo aceptas las críticas de los juegos que te has inventado?
10.) Has discutido alguna vez con alguien sobre qué juego sacais a la mesa?
11.) Cómo intentas convencer a tus amigos para jugar cuando no se muestran muy partidarios?
12.) Alguna vez has discutido con tu pareja por culpa de los juegos?
13.) Cada cuánto tiempo sueles echar alguna partida?
14.) Sueles jugar por internet a través de Vassal o Zuntzu?
15.) Te gustan los videojuegos? Si es así, cuál es tu favorito?
16.) Ahora que ya se han presentado nuevas videoconsolas, XBOX ONE o PS4?
17.) Qué te parece la nueva política que Microsoft ha implantado en su futura nueva videoconsola, XBOX ONE? A pesar de que ya la ha retirado.
18.) Fifa o PES?
19.) Gran Turismo o Forza Motorsport?
20.) Call of Duty o Battlefield?
21.) Te gustan los Party games?
22.) Top tres de tus Party Games?
23.) Top tres general?
24.) Si tuvieras que marcharte de España para trabajar a otro país, a cual te irías?
25.) Pop rock, rock o heavy metal?
26.) Te gustan los juegos de rol? Si es así, a cuál sueles jugar?
27.) Padre de Familia, Padre Made in USA o El show de Cleveland?
28.) Qué tipo de película te gusta más: thriller, drama, romántica, comedia, terror... y una de ese género que recomendarías?
29.) Cuál ha sido el último libro que has leído y el próximo que vas a leer?
30.) Playa o montaña?
31.) Qué piensas de Getafe? Cuál es el barrio que más te gusta de la ciudad? (sé que eres de aquí, paisano ;D)
-
Te atreverías con TWILIGHT IMPERIUM III?
en el trabajo eres cooperativo o competitivo?
Has probado ya ROBINSON CRUSOE? (juegazo oye)
Para cuando un Galactica con todas las expansiones?
Cuando me enseñas el MAFIA y el MINAS?
Marca de birra favorita...
Vamos Roooooooood!!!
-
Hola Rod
Enhorabuena por el nuevo título.
Tuve la oportunidad de saludarte en el Festival de Córdoba y soy seguidor de tu blog porque coincido en gustos contigo.
Recuerdo que comentaste que no había muchas novedades cooperativas en ese festival. ¿Cómo crees que está el mundillo cooperativo a nivel editorial y de novedades?¿Se publican muchos, pocos?
¿Crees que son minoritarios en número de jugadores, o están al mismo nivel que cualquier otro (o superior)?
La mayoría de los cooperativos con muy temáticos. ¿Piensas que es un requisito indispensable para este tipo de juegos, o al menos les añade un plus bastante importante sin el que perderían mucho?
Saludos de un seguidor, y larga vida a Coop-land
-
Madre mía alfalfasecas, me has mataooo.... :)))
1.) Un lugar para jugar?
El salón de mi casa. Sin duda.
2.) Mejor jugar con amigos o con la pareja/familia?
Con amigos. A mi mujer no le acaban de hacer tilín los juegos... Para mi desgracia.
3.) Qué libro recomendarías leer?
1280 almas, de Jim Thompson
4.) Si estuvieras en una isla desierta sólo con un amigo/pareja, qué 3 juegos te llevarías?
Fórmula D, Defenders of the Realm y el 3er espacio lo reservaría para varias barajas en blanco y unos lápices que me permitieran hacer el tercer juego a mi mismo. ;)
5.) Qué le dices a la gente que te tacha de "friki" por jugar a juegos de mesa?
Que no saben lo que se están perdiendo...
6.) Un juego rápido?
Ahora mismo el Dungeon Raiders.
7.) Un juego más extenso?
Spartacus
8.) Un JUEGAZO con mayúsculas?
Battlestar Galactica
9.) Cómo aceptas las críticas de los juegos que te has inventado?
Creo que muy bien. Soy de los que piensan que los juegos (sobre todo en fase de prototipo) son algo parecido a seres vivos en fase de desarrollo. Cualquier consejo sobre como "educarlos" es bien recibido y tomado en cuenta. Ahora: el padre soy yo :))))
10.) Has discutido alguna vez con alguien sobre qué juego sacais a la mesa?
Mmmm... Si lo he hecho no lo recuerdo. En mi grupo suele haber consenso (o eso, o soy muy mandón).
11.) Cómo intentas convencer a tus amigos para jugar cuando no se muestran muy partidarios?
Ofrezco cerveza gratis.
12.) Alguna vez has discutido con tu pareja por culpa de los juegos?
Sí.
13.) Cada cuánto tiempo sueles echar alguna partida?
Cada semana, varias veces. No suelen pasar más de 3 días entre partida y partida. (aprovecho a veces la hora de la comida en el curro para sacar fillers y "no tan fillers" ;)
14.) Sueles jugar por internet a través de Vassal o Zuntzu?
Lo he intentado, pero "no way man"...
15.) Te gustan los videojuegos? Si es así, cuál es tu favorito?
ME ENCANTAN. Los tengo algo abandonados por esta tardía aficion a los juegos de mesa, pero adoro los videojuegos. Si me tuviera que quedar con "el juego de mi vida" diría que la saga Baldur's Gate. Si hablamos de los "modernos", el Last of Us me ha dejado boquiabierto.
16.) Ahora que ya se han presentado nuevas videoconsolas, XBOX ONE o PS4?
Siempre he sido de tener las consolas de inicio, pero en esta generación me han pillado con el paso cambiado. No tengo opinión ni decisión formada, pero me atrae más la One de partida
17.) Qué te parece la nueva política que Microsoft ha implantado en su futura nueva videoconsola, XBOX ONE? A pesar de que ya la ha retirado.
Arriesgada como poco. Creo que confian demasiado en que siempre hay gente que "traga" cuando se trata de Microsoft. Menos mal que recularon a tiempo.
18.) Fifa o PES?
Primero fue Fifa. Luego el PES me tuvo loco durante años, hasta el cambio de generación. Este año es el primero que no compro ninguno de los dos, pero creo que de momento seguiría con el FIFA.
19.) Gran Turismo o Forza Motorsport?
Es mejor el Forza. Pero resulta que el volante que tengo es para PS3, así que me veo obligado a beber de ambas fuentes ;)
20.) Call of Duty o Battlefield?
Call of Duty (aunque los que desarrolla Treyarch no me acaban de cuajar) al menos hasta la última versión de ambos que probé. Los Battlefield (algunos cojonudos) están cargados de buenas ideas pero me parecen menos sólidos y menos entretenidos. Cuestión de gustos supongo. Los Bad Company eran divertidos, mira tú...
21.) Te gustan los Party games?
No
22.) Top tres de tus Party Games?
No, no y no. :))
23.) Top tres general?
Wow. Advierto, este top 3 es susceptible de cambiar a partir de mañana mismo, y se basa en gustos y preferencias más que en calidad de los juegos...
1.- Defenders of the Realm (por lo que me transmite)
2.- Battlestar Galactica (por TODO)
3.- Formula D (por su infinita rejugabilidad)
24.) Si tuvieras que marcharte de España para trabajar a otro país, a cual te irías?
Puestos a irme, me daría igual. A uno que tuvieran buena cerveza... ¿Bélgica?
25.) Pop rock, rock o heavy metal?
Rock. Antes adoraba el Trash Metal.
26.) Te gustan los juegos de rol? Si es así, a cuál sueles jugar?
Me ENCANTA el rol, pero como en los videojuegos, los tengo algo abandonados. D&D, La llamada de Cthulhu, Star Wars, Vampiro, Cyberpunk, Elric... El último que me he comprado ha sido el Omertá.
27.) Padre de Familia, Padre Made in USA o El show de Cleveland?
¿Mande?
28.) Qué tipo de película te gusta más: thriller, drama, romántica, comedia, terror... y una de ese género que recomendarías?
Soy un consumidor ávido de películas de terror y Ciencia ficción, pero en general cualquier buen cine me encanta. Te recomendaría La Maldición en su versión japonesa, para que sintieras lo que es el MIEDO.
29.) Cuál ha sido el último libro que has leído y el próximo que vas a leer?
El último ha sido "A de Adulterio" de Sue Crafton. El siguiente puede que sea algo Asimov o Hawkings, tengo ganas de astrofísica divulgativa...
30.) Playa o montaña?
¿Por qué me torturas? Ciudad.
31.) Qué piensas de Getafe? Cuál es el barrio que más te gusta de la ciudad? (sé que eres de aquí, paisano ;D)
No creas, soy adoptivo. Ya sabes que los hombres acabamos por vivir donde las mujeres nos llevan, y ella sí es de aquí. A mi me gusta sobre todo ir de cervecitas por las calles del centro... Lo demás tampoco es que lo viva demasiado, que vivo en el Sector 3 ;)
¡Me has hecho sudar MACHO! ;)
-
Vamos contigo elqueaprende ;))
Te atreverías con TWILIGHT IMPERIUM III?
¡Por supuesto! El día que me niegue a probar un juego será que estoy muerto... (bueno, quizá un party game a lo mejor...)
en el trabajo eres cooperativo o competitivo?
Soy MUY cooperativo. A veces no es fácil, que la gente es muy individualista...
Has probado ya ROBINSON CRUSOE? (juegazo oye)
No, y tengo unas ganassss...
Para cuando un Galactica con todas las expansiones?
No es una prioridad (¡tengo tanto pendiente!)... pero el Galactica + Amanecer está A PUNTO de caer...
Cuando me enseñas el MAFIA y el MINAS?
Pues es cuestión de buscar un hueco... Del Mafia puedes encontrar mucha info, pero si cataras el Minas de Sayrûn formarías parte de una élite a la que pertenece, entre otros, Paco (Gurney)... para que veas :)))))
Marca de birra favorita...
Jamás he probado una cerveza que no me guste. Pero Mahou es mi cerveza de cabecera. La Franciskanner es la de celebraciónes y la que me saca una sonrisa cuando algo va regular :)
-
Hola Rod, felicidades por el reconocimiento! Tengo unas preguntas a ver que me contestas.
1.-¿Cuál es el peor juego de mesa que has jugado?
2.-¿Un juego que te guste pero que nunca has querido volver a jugar?
3.-¿Qué nos vas a ofrecer con Minas de Saylum?
4.-¿Tienes algún otro proyecto en mente?
5.-Un juego que te hubiera gustado diseñar.
-
1.-¿Cuál es el peor juego de mesa que has jugado?
Esta es una pregunta muy jodida para alguien que tiene un blog ¿lo sabes? mmmm... Es difícil porque la práctica totalidad de los juegos que he probado tienen algo positivo... Yo creo que, al menos el que más me ha decepcionado, ha sido el DungeonQuest.
2.-¿Un juego que te guste pero que nunca has querido volver a jugar?
El Gloria a Roma. Me hizo gracia el juego, pero mira, ahí está en la estantería no lo he vuelto a sacar. A ver si gracias a este comentario lo rescato un día...
3.-¿Qué nos vas a ofrecer con Minas de Sayrûn?
Mmmm... Pues es un juego radicalmente diferente al Mafia: Nueva York. Es un juego de tablero, cooperativo (con modos por equipos y competitivo puro), para 1-4 jugadores, y que pone a los jugadores en la piel de Mineros tratando de recuperar un valiosísimo mineral de las profundidades de un lejano planeta: Sayrûn. Lo que no esperan es que la mina comience a derrumbarse, y que bajo la roca haya formas de vida hostil... Muy probablemente será editado a lo largo de este año. Es posible que no tardéis en saber algo más ;)
4.-¿Tienes algún otro proyecto en mente?
Tengo VARIOS :) Pero como de costumbre trataré de guardarme el secreto hasta el momento en que me sienta agusto con los prototipos al menos al 90%. Uno de ellos lo enseñaré en breve en "Protos y Tipos", se llama "Murallas de Isilendor".
5.-Un juego que te hubiera gustado diseñar.
Hanabi. Hay muchos otros, pero tras la primera partida de Hanabi lo primero que pensé fue "¡¿Pero como no se me ha ocurrido esto a mi?!". :))
-
Yo conocí a su mujer y a su hijo en las Ludo y puedo decir que a su mujer no le importo jugar al Mafia conmigo (o sea aborrecer no aborrece los juegos, si se digna a jugarlos) y su tester personal (¿habrá quedado bien esto?), mientras Rod estaba liado presentando otro proyecto...
1-Hablanos de tu segundo proyecto tras Mafia, ¿puedes comentar de que va?, si es el Murallas ... mecanicas o tipo a...
2-¿Cuando demonios se publica Mafia, y con quien? Adelantanos algo en primicia ... je je.
3-¿Te has metido como backer en muchos juegos en lo que va de año?
Gracias
-
¡Perdona luislp75! No había visto tu mensaje... ¡contestando!
Recuerdo que comentaste que no había muchas novedades cooperativas en ese festival. ¿Cómo crees que está el mundillo cooperativo a nivel editorial y de novedades?¿Se publican muchos, pocos?
Bueno, yo creo que después de la tormenta siempre llega la calma, y lo que hemos vivido estos últimos años (quizá provocado por el exito fulgurante del Isla Prohibida) ha sido una "edad de oro" del cooperativo. No me extraña que la cosa tendiera a disminuir y normalizarse, aunque los cooperativos seguirán muy presentes entre nosotros. Ya me encargo yo :)))
¿Crees que son minoritarios en número de jugadores, o están al mismo nivel que cualquier otro (o superior)?
Los jugones damos para mucho. Y no conozco a nadie que sólo juegue a un tipo de juegos (¡ni siquiera yo!). Así que creo, en definitiva, que los juegos deberían respetar su propia naturaleza (¿o concibes un Leyendas de Andor competitivo? ¿o un Twilight Struggle cooperativo?) sin más pretensiones. SIEMPRE habrá jugadores que quieran jugarlos si lo merecen.
La mayoría de los cooperativos son muy temáticos. ¿Piensas que es un requisito indispensable para este tipo de juegos, o al menos les añade un plus bastante importante sin el que perderían mucho?
Uno de mis cooperativos preferidos es Hanabi, y la temática brilla (mira qué propio) por su ausencia -bueno, temática tiene, pero podría cambiarse por cualquier otra-. Yo creo, en definitiva, que lo importante de un cooperativo es buscar la interacción, planificación y diálogo constante entre personajes, provocar la solidaridad a la hora de conseguir un bien común, y POR SUPUESTO, buscar la diversión.
-
Yo conocí a su mujer y a su hijo en las Ludo y puedo decir que a su mujer no le importo jugar al Mafia conmigo (o sea aborrecer no aborrece los juegos, si se digna a jugarlos) y su tester personal (¿habrá quedado bien esto?), mientras Rod estaba liado presentando otro proyecto...
1-Hablanos de tu segundo proyecto tras Mafia, ¿puedes comentar de que va?
2-¿Cuando demonios se publica Mafia, y con quien? Adelantanos algo en primicia ... je je.
3-¿Te has metido como backer en muchos juegos en lo que va de año?
Gracias
Curiosamente ese "otro proyecto" era el Minas de Sayrûn ;) Y no, mi mujer no los aborrece, pero no le gustan como afición. Aquello fue un favor que me hizo (y que le agradezco enormemente). ¡Paso a contestarte!
1-Hablanos de tu segundo proyecto tras Mafia, ¿puedes comentar de que va?
Pues te hago -prácticamente un "copy & paste" de lo contestado al compañero de arriba. Se llama Minas de Sayrûn (al menos el prototipo, ya veremos en qué queda el nombre final) y es un juego radicalmente diferente al "Mafia: Nueva York". Es un juego de tablero, cooperativo (con modos por equipos y competitivo puro), para 1-4 jugadores, y que pone a los jugadores en la piel de Mineros tratando de recuperar un valiosísimo mineral de las profundidades de un lejano planeta: Sayrûn. Lo que no esperan es que la mina comience a derrumbarse, y que bajo la roca haya formas de vida hostil... Muy probablemente será editado a lo largo de este año. Es posible que no tardéis en saber algo más ;) Habrá cooperación, solución de problemas, tensión, enfrentamientos contra varios tipos de enemigos, algo de suerte, muchas decisiones...
2-¿Cuando demonios se publica Mafia, y con quien? Adelantanos algo en primicia ... je je.
Imposible. No que se publique, que lo hará, si no decir la editorial. Comprended que el anuncio oficial debe corresponder a la editorial que es la que mide los tiempos, así que de momento... Ni editorial, ni fecha. Pero todo llegará ;)
3-¿Te has metido como backer en muchos juegos en lo que va de año?
Pues no me quiero poner en plan "llorón", pero casi todo el dinero que tengo para "mis cosas" lo acabo empleando en Coop-Land, por lo que no puedo dedicar mucho a otras cosas, y al final lso Crowdfundings suponen invertir dinero en productos a largo plazo (meses) y es algo que símplemente no me puedo permitir. Quizá con el tiempo Coop-Land acabe por no costar dinero, pero no es la situación actual, desde luego...
-
Enhorabuena a los premiados ;)
¿Qué te gusta más: crear, jugar o escribir sobre juegos?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene compaginar diseñar juegos con tener un blog de reseñas?
¿Hay algún juego del que hayas decidido no escribir para no "herir sensibilidades"?
-
¡Buenas Betote! Excelente blog el tuyo... ¡señores no dejen de visitar El dado de Jack (http://eldadodejack.com/)!
Paso a contestarte...
¿Qué te gusta más: crear, jugar o escribir sobre juegos?
Crear es una necesidad. He escrito, dibujado, compuesto canciones... Cada vez que me interesa algo me veo obligado (y digo obligado) a pasar al otro lado y tratar de "crearlo". Con desigual suerte, claro está.
Jugar es puro placer.
Y escribir es una forma de sacar de dentro todas las inquietudes opiniones y pareceres sobre los juegos, obligándome al mismo tiempo a profundizar en ellos y seguir aprendiendo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene compaginar diseñar juegos con tener un blog de reseñas?
¿Las ventajas? Asegurarte que pasas buena parte de tu tiempo ideando sobre algo que te apasiona. ¿Desventajas? Sólo una, la falta de tiempo. Con un niño, un trabajo que me "roba" casi todo el día... al final las horas de sueño son las perjudicadas.
¿Hay algún juego del que hayas decidido no escribir para no "herir sensibilidades"?
Sí, los ha habido. Pero ojo, no por "herir sensibilidades", si no más bien porque no creo que resulte interesante escribir sobre lo malo que es un juego. Hay pocos que provoquen eso, casi todos los juegos editados (más allá de subjetividades) tienen cosas buenas que se pueden destacar. Luego también destaco las malas...
-
¡¿Pero qué veo?! ¡¿Rod de Baronet?!
¡Vamos a ello!
- Minas de Sayrûn, Murallas de Isilendor... ¿pones nombres tan frikis a tus prototipos a sabiendas?
- ¿Eres consciente de que en Mafia: Nueva York los eventos juegan casi tanto como los jugadores?
- ¿La sección no_solo_coop de tu blog tiene asiduos seguidores?
- ¿La sección PequeLand de tu blog va a más, o siempre entran los mismos padres frikis?
- ¿Los contactos hechos a través del blog te han facilitado la edición de tus prototipos?
- ¿Mecánica o temática al empezar a diseñar?
- ¿Para diseñar, sigues un método (horas "fijas" y demás) o te pones cuando te apetece?
- ¿Para el blog, te fijas unos días/horas para actualizar, o lo haces cuando sacas tiempo?
- ¿Mecánica o temática para comprar un juego?
- ¿Fantasía clásica o ciencia ficción?
- ¿Orcos, enanos, humanos o elfos?
- ¿Jugar a salvar el mundo o a tratar de destruirlo?
- ¿Qué blogguers o podcasters son tus referentes?
- ¿Qué piensa tu hijo de que le tengas trabajando para tu sección PequeLand? ¿Le tienes con contrato o de ilegal?
- ¿Por qué te pones una foto de malote en tu Facebook? ¿Buscas compensar la imagen de buenazo natural que das? ¿Intentas promocionar Mafia: Nueva York yendo de tipo duro?
- Viviendo en Getafe, ¿te has acercado alguna vez a la Universidad Carlos III? Si es así, ¿qué opinión te merece vista desde fuera? ¿Qué impresión te da? Si no es así, ve mañana y responde a la vuelta.
- Suponiendo que aún compres juegos y no te nutras exclusivamente de lo que te mandan las editoriales para reseñar, ¿compras por Internet o en tiendas físicas? ¿Cuáles son tus favoritas?
- ¿Qué música nos pondrás durante las casi cuatro horas que se tarda en llegar a Zaragoza?
- ¿Qué ambientador tiene tu Passat?
- ¿Reseñarías algún prototipo del Día del Diseñador si su autor te lo pidiera (y comprobaras que su desarrollo está finalizado)?
Vete respondiendo a estas, que me duelen los dedos. Ya volveré :)
Ah, la falsa (más que Judas) es la 2.
-
- Minas de Sayrûn, Murallas de Isilendor... ¿pones nombres tan frikis a tus prototipos a sabiendas?
Elijo los nombres según la temática, y a cada uno le pega el suyo ;) Isilendor es un nombre nada casual, tiene historia en mi vida, no creas... algún día te lo contaré.
- ¿Eres consciente de que en Mafia: Nueva York los eventos juegan casi tanto como los jugadores?
¡Claro! Las cosas que pasan cuando eres parte del hampa son potentes, y tienen que causar cambios y consternación. Lo que debe hacer cada familia es sobreponerse y manejar sus bazas con sabiduría...
- ¿La sección no_solo_coop de tu blog tiene asiduos seguidores?
Pues no sabría decirte, pero cuando subo las reseñas de esa sección sí noto que el número de visitantes "responde bien".
- ¿La sección PequeLand de tu blog va a más, o siempre entran los mismos padres frikis?
Esa sección es una apuesta personal. Creo que en nuestros hijos está la respuesta de este sector, y educarles en que los juegos de mesa son una alternativa sanda, divertida y educativa a otros tipos de diversión es invertir en ellos y procurarle al mundo de los juegos de mesa una buena base para el futuro.
- ¿Los contactos hechos a través del blog te han facilitado la edición de tus prototipos?
En absoluto. Como mucho al revés. El blog ha empezado a ser "alguien" en 2013 y llevo en LUDO desde 2011. Fue antes la gallina que el huevo.
- ¿Mecánica o temática al empezar a diseñar?
Depende de mi anárquica cabeza. A veces mecánica... a veces temática...
- ¿Para diseñar, sigues un método (horas "fijas" y demás) o te pones cuando te apetece?
Más cerca de lo segundo, aunque hay fases en las que se necesita cierta disciplina para no dispersarse.
- ¿Para el blog, te fijas unos días/horas para actualizar, o lo haces cuando sacas tiempo?
El blog es un trabajo de lo más constante, y últimamente trato de actualizar lunes, miércoles y viernes. No se puede parar...
- ¿Mecánica o temática para comprar un juego?
El atractivo de un juego es algo que no me planteo por una u otra cosa. Tiene que atraerme y punto.
- ¿Fantasía clásica o ciencia ficción?
¡Pero porqué hay que elegir! Ambas cosas... Minas de Sayrûn= Ciencie Ficción, Murallas de Isilendor = Fantasía Clásica ;)
- ¿Orcos, enanos, humanos o elfos?
Mi personaje fetiche en D&D era un semi-elfo hechicero. Ahí lo llevas.
- ¿Jugar a salvar el mundo o a tratar de destruirlo?
A salvar el mundo, siempre. Y en cooperativo, mejor. ;)
- ¿Qué blogguers o podcasters son tus referentes?
No tengo referentes en este asunto... Pero me gustan muchos.
- ¿Qué piensa tu hijo de que le tengas trabajando para tu sección PequeLand? ¿Le tienes con contrato o de ilegal?
Es el contrato más legal y viejo del mundo: le aseguro diversión ;)
- ¿Por qué te pones una foto de malote en tu Facebook? ¿Buscas compensar la imagen de buenazo natural que das? ¿Intentas promocionar Mafia: Nueva York yendo de tipo duro?
Jajajjajajaa... esta es buena :)) Pues mira, es una foto que me hizo mi hijo, que por otra parte es el amor de mi vida. Y sí, me dijo "pon cara de malo" :)))
- Viviendo en Getafe, ¿te has acercado alguna vez a la Universidad Carlos III? Si es así, ¿qué opinión te merece vista desde fuera? ¿Qué impresión te da? Si no es así, ve mañana y responde a la vuelta.
Mi mujer me ha dicho alguna vez "mira esa es la universidad en la que estudié", pero conduciendo miro poco... No tengo una opinión formada.
- Suponiendo que aún compres juegos y no te nutras exclusivamente de lo que te mandan las editoriales para reseñar, ¿compras por Internet o en tiendas físicas? ¿Cuáles son tus favoritas?
En tiendas online (y aún tengo que comprar bastante)
- ¿Qué música nos pondrás durante las casi cuatro horas que se tarda en llegar a Zaragoza?
Soy un ecléctico absoluto. De Metallica podéis pasar a Camilo Sesto o Micheal Jackson. Traeros algo o lo podéis pasar MAL. :D
- ¿Qué ambientador tiene tu Passat?
Ottia... pues uno que "huele bien". Ni idea del nombre.
- ¿Reseñarías algún prototipo del Día del Diseñador si su autor te lo pidiera (y comprobaras que su desarrollo está finalizado)?
¡No veo porqué no! puede ser el comienzo de una nueva sección de Coop-Land ;)
-
¿Eres más de "The Warriors" o de "Grease"?
-
¿Eres más de "The Warriors" o de "Grease"?
Es una pregunta bastante puñetera... pero me quedo con "Grease". "The Warriors" me parece de cartón-piedra, Grease es una película mucho más moña, pero auténtica. Parece consciente de su propia "moñería"...
-
Hola Rod,
Vamos a animar esto un poco que esta muy paradico.
Venga, mojate:
¿Crees que desde que recibiste el premio JT@-net el blog ha crecido en visitas, actividad y/o periodicidad? En otras palabras, ¿Ha sido un empujón o un reconocimiento a una labor que ya hacias?
¿Te gustan los resultados de los JdA? ¿Cambiarías algo en la manera de hacerlos?
¿Qué opinas de los juegos que dicen llamarse cooperativos, pero que en realidad son un solitario hecho para varios jugadores (practicamente todos los que sufren de efecto lider)?
¿Que opinas del HQ25 y de otros proyectos que pasan por encima de los derechos y de los autores (vease X-Wing)?
¿Que opinas de esos juegos que habiendo cogido un juego popular le dan una pequeña vuelta de tuerca y lo editan como un juego nuevo (Dalmuti, Jungle Speed, Hombreslobo...)?
¿Que opinas de la politica de juegos nacionales que tienen nuestras editoriales?
¿Que opinas de las autoediciones y autoeditoriales que optan por sacar su propio juego ya que ninguna editorial se lo edita?
La falsa es la 2 sin lugar a dudas :)
-
¿Crees que desde que recibiste el premio JT@-net el blog ha crecido en visitas, actividad y/o periodicidad? En otras palabras, ¿Ha sido un empujón o un reconocimiento a una labor que ya hacias?
Sin duda. Ha supuesto un empujón y ha puesto a Coop-Land a la vista de muchos usuarios. De todas formas mi actividad y periodicidad siempre ha sido alta, de hecho me consta que es uno de los motivos por los que recibí el premio. Lo único que he hecho es darme cuenta de la importancia de seguir así...
¿Te gustan los resultados de los JdA? ¿Cambiarías algo en la manera de hacerlos?
Unos juegos me gustan más, otros menos... Pero cuando una asociación, blog, etc. da un premio, lo dan ellos. Por lo que creo que nadie de fuera debería tener mucho que decir sobre la "forma". El certamen "Coop de Oro" lo hago como me parece a mi mejor y más justo. Si alguien no está de acuerdo está en su derecho, pero dentro de Coop-Land decide quien decide... Lo mismo con JdA...
¿Qué opinas de los juegos que dicen llamarse cooperativos, pero que en realidad son un solitario hecho para varios jugadores (practicamente todos los que sufren de efecto lider)?
No estoy demasiado de acuerdo en esta conclusión, pero sí, el efecto líder es incómodo, aunque lo considero más un problema del grupo con el que se juegue... Cooperativos los hay buenos, y malos. Si no motivan la conversación y la toma de decisiones/estrategias en conjunto, no serán buenos cooperativos.
¿Que opinas del HQ25 y de otros proyectos que pasan por encima de los derechos y de los autores (vease X-Wing)?
No creo que HQ25 y X-Wing sean casos similares. En cuanto al HQ25, no me gusta todo lo que está pasando alrededor del proyecto. Me posiciono más cerca de los críticos con el proyecto de Gamezone, pero sobretodo me preocupa toda la polvareda que se ha levantado alrededor
¿Que opinas de esos juegos que habiendo cogido un juego popular le dan una pequeña vuelta de tuerca y lo editan como un juego nuevo (Dalmuti, Jungle Speed, Hombreslobo...)?
El punto está en esa "vuelta de tuerca". ¿Cómo de pequeña es? ¿Aporta lo suficiente? Creo que la subjetividad hace que sea difícil dar una opinión general...
¿Que opinas de la politica de juegos nacionales que tienen nuestras editoriales?
Las hay de todos los colores... pero no hay que olvidar que los que arriesgan su dinero son los editores ¿hasta qué punto podemos los autores criticar sus líneas editoriales? Yo creo que lo que tenemos que hacer es convencerles con nuestro trabajo de que el riesgo merece la pena. Lo demás es quejarse por quejarse.
¿Que opinas de las autoediciones y autoeditoriales que optan por sacar su propio juego ya que ninguna editorial se lo edita?
Creo que hay que ser muy valiente para hacer eso. También creo que habría que tomar en serio cuando una editorial no te lo edita y saber qué es lo que provoca que no te lo edite.... Si tu juego no convence a ninguna editorial, mosquéate. Si aún así crees en el producto y lo ves claro ¡Adelante!... y suerte.