El tablero personal me ha recordado a los del Terra Mystica.Parece del mismo ilustrador. O de ese, o del de Yunnan... Yo ya estoy PAL0TE!
El tablero personal me ha recordado a los del Terra Mystica.
Para tiene mejor pinta que sus últimos trabajos, ... a prioriDicen que el Brugges es bastante bueno, yo estoy pendiente de probarlo aún. Me gusta el tema, supongo que cuando pille una megaoferta caerá, le puedo poner excusas, pero será por puro coleccionismo.
Me encanta el diseño, parece un parchis de seis jugadores ;D ;D
Cita de: moriarty link=topic=131137.msg1272637#msg1272637 date=14012
99545Me encanta el diseño, parece un parchis de seis jugadores ;D ;D
Creo que usa sus mecánicas... planificas una acción y puntúas por 20.
Portada de Aquasphere
Aquasphere
Autor: Stefan Feld
Editorial: Tasty Minstrel Games – Pegasus Spiele
Nº Jugadores: 2-4
Duración: 100 minutos
Edad: 12 años en adelante
En el día de ayer daba comienzo la campaña para la financiación de Aquasphere, el nuevo juego del prolífico autor alemán Stefan Feld (Rialto, Brugges, Amerigo, …) que ya había dado mucho que hablar en formato prototipo y que antes de finales de año será publicado tanto por la editorial estadounidense Tasty Minstrel Games, responsable del proyecto en Kickstarter en colaboración con Hall Games, como por Pegasus Spiele, que se encargará de la distribución en Europa de la versión de Hall Games.
Aquasphere toma su nombre de la estación de investigación submarina en la que los jugadores disponen de un equipo de trabajo compuesto por un ingeniero, un científico, unos robots programables y unos submarinos de exploración. El tablero de Aquasphere está compuesto por dos áreas principales: una estación de investigación dividida en seis sectores en al que los científicos realizan sus experimentos y el cuartel general, donde el ingeniero supervisa la preparación de los robots. Durante la partida, que se divide en 4 rondas, los jugadores disponen de varios turnos en los que pueden realizar acciones como usar el ingeniero del cuartel general para programar un robot o hacer que el científico lleve el robot a un sector para llevar a cabo la acción para la que está programado. A través de estas acciones como mejorar el laboratorio, enviar los submarinos a explorar, recoger cristales y examinar las especies invasivas de octópodos los jugadores mejorar las habilidades de su equipo o bien obtienen puntos de conocimiento, necesarios para la victoria.
Los jugadores deberán tener en cuenta la capacidad limitada del laboratorio, que por otra parte podrán ampliar durante la partida a costa de perder un preciado tiempo en el ello. Aquasphere es un juego de planificación que también requiere de habilidad por parte de los jugadores para obtener ventaja de las oportunidades que se les presenten a corto plazo.