La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Concursos sobre diseño de juegos de mesa => Mensaje iniciado por: pakomonk en 09 de Octubre de 2014, 10:19:24

Título: Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: pakomonk en 09 de Octubre de 2014, 10:19:24
(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/041/900/verkami_2c8b1ff02fc230fd62d40855a02dfd76.jpg?1412761022)

http://www.verkami.com/blog/15676-i-con ... os-verkami

Los juegos de todo tipo están viviendo una auténtica primavera en nuestro país. Y en Verkami, como jugones empedernidos que somos, hemos ido avanzando para dotar al sector de herramientas específicas para que puedan ser muchos más los juegos que vean la luz gracias al apoyo de la cada vez más numerosa legión de jugadores.

A principios de año presentamos la incorporación de PaK a nuestro equipo para dotar de un asesoramiento especializado a los creadores de juegos, y son muchos los juegos que están crowdfundeando en verkami.

I Concurso de Protojuegos Verkami
Y porqué no ir más allà? Junto a los amigos del festival DAU Barcelona hemos creado el I Concurso de ProtoJuegos Verkami para premiar e impulsar los nuevos talentos e ideas revolucionarias de los creadores de juegos de nuestro país.

Con el premio que hemos preparado, el ganador podrá hacer realidad su prototipo de juego con una campaña en Verkami con el apoyo de nuestro equipo, de los seis miembros del jurado, y la colaboración de una editorial y distribuidora.

La campaña en Verkami será con un 100% de descuento y 100€ de aportación inicial al proyecto.

Además, los 5 finalistas tendrán una mesa en el DAU Barcelona para poder mostrar sus protojuegos al público asistente y un diploma acreditativo.

¿Tienes un prototipo de juego de mesa que no está editado?
Ya seas un autor amateur o profesional, rescata aquella idea que escribiste en un papel y el cartón a rotulador que utilizaste de tablero y preséntalo al concurso.

Empieza la cuenta atrás! Tienes hasta el 10 de Noviembre para enviarnos tu prototipo de juego y tener la oportunidad de hacerlo realidad!

Consulta toda la info y las bases en la web del I Concurso de ProtoJuegos Verkami.

Con muchas ganas de descubrir y poder hacer realidad los juegos inéditos que tenéis entre manos!

Seguimos!!

PaK y los verkamis.-
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Zacknafein en 09 de Octubre de 2014, 12:31:45
¿Tienes un juego en mente? Ahora es tu oportunidad de verlo hecho realidad

http://t.co/XL0izl0nI6
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: israperrillo en 09 de Octubre de 2014, 13:44:29
Yo no llego a tiempo, el desarrollo de nuevos prototipos lo estoy planificando para el Protos y Tipos de 2015 :)

¡¡Suerte a los participantes!!
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Pepius en 09 de Octubre de 2014, 15:25:12
Mmm... Interesante...

Lo que no me queda claro es el premio. Viene a ser una ayuda para montar un verkami del proyecto, ¿no?  ???

Porque yo tengo un par de ideas bastante desarrolladas que creo que podrían funcionar bien, y sé lo suficiente de ilustración para hacer algo, no profesional, pero sí "apañadete" si me tuviera que currar el diseño gráfico, pero a nivel autoedición no tengo ni puta idea  ::)
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: kabutor en 09 de Octubre de 2014, 15:43:27
el cupo es de 25, teneis q daros prisa :)
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Wkr en 09 de Octubre de 2014, 15:47:36
A ver si lo he entendido bien.

Si el juego cuesta editarlo pongamos 12.000 euros. El premio que obtengo en este concurso es que puedo anunciarlo en verkami sin coste alguno (la campaña en Verkami será con un 100% de descuento) y los de verkami me regalan una primera aportación de 100 euros. Es decir, que mi premio sería pagar 11.900 euros restantes para editar mi juego menos los mecenazgos que consiga via crowdfunding. Es por si lo he leído mal.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Matasiete en 09 de Octubre de 2014, 16:14:51
el cupo es de 25, teneis q daros prisa :)

Para que un juego salga bien, prisa es lo último que hay que darse. Otra cosa es para llegar a tiempo al concurso, pero claro para eso el juego ya tiene que estar muy acabado.

A ver si lo he entendido bien.

Si el juego cuesta editarlo pongamos 12.000 euros. El premio que obtengo en este concurso es que puedo anunciarlo en verkami sin coste alguno (la campaña en Verkami será con un 100% de descuento) y los de verkami me regalan una primera aportación de 100 euros. Es decir, que mi premio sería pagar 11.900 euros restantes para editar mi juego menos los mecenazgos que consiga via crowdfunding. Es por si lo he leído mal.

Es doble concurso, ganar el concurso de verkami, y luego vender el crowdfunding. Hombre en teoría con el concurso ganado llevas un respaldo pero no ha sido el primero que no lo logra. En el fondo el formato "Si ganas te editamos", suena mejor.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: winston smith en 09 de Octubre de 2014, 16:19:35
Tiene cabida diseño de wargames?
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: BUHOnero en 09 de Octubre de 2014, 17:39:21
A ver si lo he entendido bien.

Si el juego cuesta editarlo pongamos 12.000 euros. El premio que obtengo en este concurso es que puedo anunciarlo en verkami sin coste alguno (la campaña en Verkami será con un 100% de descuento) y los de verkami me regalan una primera aportación de 100 euros. Es decir, que mi premio sería pagar 11.900 euros restantes para editar mi juego menos los mecenazgos que consiga via crowdfunding. Es por si lo he leído mal.
Si Verkami se queda un... Digamos 2% de cada proyecto, pues cuenta que ese es el premio, si recaudas 10.000 es como si te dieran 200€ de premio, asi que cuanto más recaudes más 'ganas'.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Wkr en 09 de Octubre de 2014, 18:21:41
Si Verkami se queda un... Digamos 2% de cada proyecto, pues cuenta que ese es el premio, si recaudas 10.000 es como si te dieran 200€ de premio, asi que cuanto más recaudes más 'ganas'.

De su web.

"Verkami cobra por sus servicios un 5% + IVA de lo que recaude el proyecto, y solo en el caso que se consiga la financiación".

¿Esto significa que estos servicios tampoco se pagarían y entran dentro del premio? 

¿Qué ocurriría si se gana el premio pero luego no se consigue la financiación necesaria?

¿Y con las comisiones bancarias o de paypal?
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: BUHOnero en 09 de Octubre de 2014, 18:25:58
Yo entiendo que ellos no te cobraran nada de su parte, el resto no creo que entre el premio, ojo, que lo digo porque para mi seria lo lógico y puedo estar equivocado. Mejor que lo detallen ellos ;)
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Moondraco en 09 de Octubre de 2014, 18:37:13
"Verkami cobra por sus servicios un 5% + IVA de lo que recaude el proyecto, y solo en el caso que se consiga la financiación".

¿Esto significa que estos servicios tampoco se pagarían y entran dentro del premio?
Verkami no cobra ese 5% al proyecto del juego ganador. Por tanto, digamos que el juego necesita un 5% menos para financiarse al lanzarse la campaña.

¿Qué ocurriría si se gana el premio pero luego no se consigue la financiación necesaria?
Pues que ganas el concurso pero no consigues autoeditarte. Son dos cosas que no tienen nada que ver. Ganar es una cosa, conseguir que tu proyecto de autoedición salga adelante es otra bien diferente. Verkami te apoya quitando comisiones, aportando 100€ de inicio y tutorizando tus gestiones, pero todo eso no implica que vayas a tener éxito.

¿Y con las comisiones bancarias o de paypal?
Se aplican, confirmado por Pak a través de Facebook. Estas terceras partes cobran de la manera normal, ya que no tienen nada que ver con el concurso. Vamos, lo lógico.

Está claro que el concurso no se puede equiparar a uno que edite tu juego directamente. Obvio. Tiene un público muy reducido: diseñadores con un juego ya prácticamente terminado y que se planteen activamente la vía de la autoedición. Para el resto de los diseñadores simplemente no tiene sentido participar, pero para los (quizá pocos) que estamos en esa situación es una buena iniciativa.

He visto diseñadores anunciar su juego mencionando que han ganado concursos de blogs, cuyo premio era... ganarlo. Con un jurado menos variado y no profesional, en el sentido de que su actividad profesional principal no está relacionada con el mundo lúdico. Si esos concursos tienen sitio y los diseñadores mandan sus creaciones, ¿por qué da la impresión de que esta iniciativa no es bien acogida?

Como he dicho ya por Facebook, me parece una gran idea si el premio no tiene "fecha de caducidad". Una campaña y todo lo que conlleva hay que pensársela muy mucho, y si el premio te obliga a prepararla corriendo no tiene sentido. Pero si no te fuerza a lanzarlo en una fecha fija, me parece muy interesante para los que nos planteamos la autoedición para alguno de nuestros productos. Y confío en el criterio de quienes viven de las campañas exitosas, que no creo que fuercen la marcha teniendo la posibilidad de recaudar con el juego ganador si las cosas se hacen bien.

El premio para el ganador implica:
- Reconocimiento: al igual que cualquier otro premio, y este jurado no está nada mal seleccionado.
- Mayor viabilidad en el proyecto: ya que necesita un 5% menos para fundarse y comienza desde 100€.
- Publicidad para el producto: que se lanza a su campaña con el aliciente para el consumidor de haber sido el ganador del concurso.
Además, "fuerza" a su autor a lanzarlo al mercado. Y este es el punto conflictivo: para mí resulta positivo, ya que recibes apoyo y asesoramiento desde su equipo (la mejor manera de lanzar una primera campaña). Habrá quien no esté interesado porque no quiere lanzar su producto al mercado. Pero es que simplemente está fuera del target del concurso... y no por eso el concurso es malo, si bien es más limitado quizá que muchos otros.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: eximeno en 09 de Octubre de 2014, 19:19:44
Yo leo "la colaboración de una editorial y distribuidora" y entiendo que hay una editorial detrás que se implicaría de alguna forma.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Moondraco en 09 de Octubre de 2014, 20:08:33
Yo leo "la colaboración de una editorial y distribuidora" y entiendo que hay una editorial detrás que se implicaría de alguna forma.
La editorial es más prescindible, aunque no está mal tener una detrás que aporte su marca y dé cierto prestigio al producto. Lo que suena realmente bien es lo de la distribuidora. Así, el diseñador no tiene que andarla buscando y tendrá unas condiciones aceptables para la distribución.

Sinceramente, creo que esto bien montado puede ser todo un espaldarazo para un autor. Especialmente para los noveles :)
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: pakomonk en 09 de Octubre de 2014, 20:43:56
Mmm... Interesante...

Lo que no me queda claro es el premio. Viene a ser una ayuda para montar un verkami del proyecto, ¿no?  ???

Porque yo tengo un par de ideas bastante desarrolladas que creo que podrían funcionar bien, y sé lo suficiente de ilustración para hacer algo, no profesional, pero sí "apañadete" si me tuviera que currar el diseño gráfico, pero a nivel autoedición no tengo ni puta idea  ::)


Si, es ayuda para montar la campaña 100€ de inicio y un 0% de comisión por parte de Verkami. Además te ayudamos con la edición y distribución posteriores y hay opciones de que alguna editorial te haga una oferta.

Además creo que lo más interesante es empezar el proyecto con el apoyo y la publicidad de los miembros del jurado, con el aval de ser ganador de un premio y ademas poder enseñarlo en unas jornadas como DAU Barcelona donde seguro que pasan más de 10.000 personas este año.

Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: pakomonk en 09 de Octubre de 2014, 20:52:48
Si Verkami se queda un... Digamos 2% de cada proyecto, pues cuenta que ese es el premio, si recaudas 10.000 es como si te dieran 200€ de premio, asi que cuanto más recaudes más 'ganas'.

De su web.

"Verkami cobra por sus servicios un 5% + IVA de lo que recaude el proyecto, y solo en el caso que se consiga la financiación".

¿Esto significa que estos servicios tampoco se pagarían y entran dentro del premio? 

¿Qué ocurriría si se gana el premio pero luego no se consigue la financiación necesaria?

¿Y con las comisiones bancarias o de paypal?

Como ya he comentado más arriba lo realmente importante del premio no es la aportación económica, sino la publicidad y la posibilidad de enseñar el prototipo en DAU.

Verkami cobra un 5% de todos los proyectos, el IVA y comisiones bancarias y de Paypal los cobran las entidades que se encargan de ello (no están en nuestras manos y no entran en el premio). Los servicios de asesoramiento y publicidad de Verkami entran dentro del premio así como la negociación con editoriales y/o distribuidoras a nivel internacional (Esto no se puede hacer hasta que se sepa que tipo de juego es y en que catalogo podría entrar)

Veo muy poco probable que el juego ganador no llegue a la financiación necesaria pero en ese caso el premio habría sido MUCHA publicidad sin más.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: pakomonk en 09 de Octubre de 2014, 21:01:48
Tiene cabida diseño de wargames?

Si, siempre que cumplan las normas de participación.

http://cdn.verkami.com/static/games_contest_2014/rules_es.pdf
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: luistechno en 09 de Octubre de 2014, 21:49:18
Pillo sitio para el hilo
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Pepius en 10 de Octubre de 2014, 02:46:53
Mmm... Interesante...

Lo que no me queda claro es el premio. Viene a ser una ayuda para montar un verkami del proyecto, ¿no?  ???

Porque yo tengo un par de ideas bastante desarrolladas que creo que podrían funcionar bien, y sé lo suficiente de ilustración para hacer algo, no profesional, pero sí "apañadete" si me tuviera que currar el diseño gráfico, pero a nivel autoedición no tengo ni puta idea  ::)


Si, es ayuda para montar la campaña 100€ de inicio y un 0% de comisión por parte de Verkami. Además te ayudamos con la edición y distribución posteriores y hay opciones de que alguna editorial te haga una oferta.

Además creo que lo más interesante es empezar el proyecto con el apoyo y la publicidad de los miembros del jurado, con el aval de ser ganador de un premio y ademas poder enseñarlo en unas jornadas como DAU Barcelona donde seguro que pasan más de 10.000 personas este año.

Vale, aunque la ayuda esté sin definir ya es bastante, porque mi problema era "Si se cruzan los astros por vayausté a saber y gano, ¿Tengo que ponerme como un loco a buscar imprentas?"
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: vilvoh en 10 de Octubre de 2014, 11:38:14
Está claro que el concurso no se puede equiparar a uno que edite tu juego directamente. Obvio. Tiene un público muy reducido: diseñadores con un juego ya prácticamente terminado y que se planteen activamente la vía de la autoedición. Para el resto de los diseñadores simplemente no tiene sentido participar, pero para los (quizá pocos) que estamos en esa situación es una buena iniciativa.

He visto diseñadores anunciar su juego mencionando que han ganado concursos de blogs, cuyo premio era... ganarlo. Con un jurado menos variado y no profesional, en el sentido de que su actividad profesional principal no está relacionada con el mundo lúdico. Si esos concursos tienen sitio y los diseñadores mandan sus creaciones, ¿por qué da la impresión de que esta iniciativa no es bien acogida?

Como he dicho ya por Facebook, me parece una gran idea si el premio no tiene "fecha de caducidad". Una campaña y todo lo que conlleva hay que pensársela muy mucho, y si el premio te obliga a prepararla corriendo no tiene sentido. Pero si no te fuerza a lanzarlo en una fecha fija, me parece muy interesante para los que nos planteamos la autoedición para alguno de nuestros productos. Y confío en el criterio de quienes viven de las campañas exitosas, que no creo que fuercen la marcha teniendo la posibilidad de recaudar con el juego ganador si las cosas se hacen bien.

El premio para el ganador implica:
- Reconocimiento: al igual que cualquier otro premio, y este jurado no está nada mal seleccionado.
- Mayor viabilidad en el proyecto: ya que necesita un 5% menos para fundarse y comienza desde 100€.
- Publicidad para el producto: que se lanza a su campaña con el aliciente para el consumidor de haber sido el ganador del concurso.
Además, "fuerza" a su autor a lanzarlo al mercado. Y este es el punto conflictivo: para mí resulta positivo, ya que recibes apoyo y asesoramiento desde su equipo (la mejor manera de lanzar una primera campaña). Habrá quien no esté interesado porque no quiere lanzar su producto al mercado. Pero es que simplemente está fuera del target del concurso... y no por eso el concurso es malo, si bien es más limitado quizá que muchos otros.

No entiendo muy bien esta reflexión ¿Acaso el cometido de un diseñador o su anhelo no es llegar a publicar su juego? ¿Acaso en los procesos de crowfunding se tiene el juego totalmente terminado y pulido? ¿cuantos proyectos van a KS con logros que añaden reglas extra que luego tienen que testear y eso retrasa el proyecto?

Por otro lado, no entiendo lo de los premios del concurso de blogs cuyo premio es ganarlo ¿Acaso el ganar un premio no te da ya de por si reconocimiento? Otra cosa es que según el punto de vista de uno mismo, lo tengas en más o menos consideración por el jurado o los criterios de sus bases ¿a qué premio te refieres exactamente en ese párrafo?

No se si en las bases de este concurso se especifica cuánto tiempo ha de pasar desde que ganas hasta que se lanza la campaña, pero vamos, si ya tienes el producto pulido, o si quieres hacer modificaciones tras ganar el concurso, entiendo que te darán un margen antes de lanzar el crowfunding. A nadie más que a ellos les interesa que el ganador obtenga el éxito financiándose mediante ellos.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Matasiete en 10 de Octubre de 2014, 11:58:52
No se si en las bases de este concurso se especifica cuánto tiempo ha de pasar desde que ganas hasta que se lanza la campaña, pero vamos, si ya tienes el producto pulido, o si quieres hacer modificaciones tras ganar el concurso, entiendo que te darán un margen antes de lanzar el crowfunding. A nadie más que a ellos les interesa que el ganador obtenga el éxito financiándose mediante ellos.


Por tanto, faltaría un punto en las bases del concurso. Comprometerse a no publicarlo mas que mediante ellos, al menos por un periodo prudencial. Si no el ganador podría aprovechar la publicidad y editarlo en una firma estandar, o en otra marca de crowdfunding (lo que generaría interesante revuelo y publicidad adicional)
¿No? De hecho esas bases podrían ser un juego "roto" sin esa coletilla.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: vilvoh en 10 de Octubre de 2014, 12:25:26
Hombre, yo entiendo que una cosa es ganar el concurso y otra hacer uso del premio. Evidentemente, quien necesite el apoyo porque tenga idea de lanzar su juego, irá a por ambas pero habrá quien solo le interese el premio.

En las bases dice lo siguiente
Citar
El ganador/a tendrá la posibilidad de financiar su juego con una campaña de crowdfunding en
Verkami con una comisión del 0% por parte de Verkami, una aportación inicial de 100 euros y con
la colaboración de una editorial y distribuidora a determinar según el tipo de juego.!

Es decir, que no hay exclusividad ni obligación de lanzarlo por Verkami.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Alpino en 10 de Octubre de 2014, 12:55:25
Pues para los que tengamos protos casi listos es una muy buena oportunidad. Lo único malo que veo es el límite que ponen. Creo que es demasiado bajo y el cupo se puede llenar en un día. ¿No sería mas normal aumentar el límite a 100, hacer una criba tras leer el reglamento, y luego sí, enviar un prototipo con los finalistas? Supongo que esto se debe a las prisas, ya que en un mes todo el que quiera participar es porque o lo tiene terminado o casi.  :-\
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: luistechno en 12 de Octubre de 2014, 16:00:38
Yo todo lo que sea abrir el abanico de concursos me parece bien. Si no te cuadran las bases, pues nada, a otra cosa mariposa. A mi por ejemplo, el limite de 10.000 siempre me prohibe presentar mis dos juegos mas complejos y trabajados, pero tambien entiendo que leer reglamentos densos y no acabados de forma aceptable o profesional puede ser una tarea muy chunga.
Creo que los juegos de tablero estan en auge, y concursos de este tipo parece afirmarlo. Por mi bienvenido sea.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Gand-Alf en 12 de Octubre de 2014, 17:38:13
Yo ya he presentado el mío. Me va de fábula porque quiero hacer un crowdfunding de "Dragones y Tabernas". A ver como me va :)
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: pakomonk en 13 de Octubre de 2014, 23:13:17
No se si en las bases de este concurso se especifica cuánto tiempo ha de pasar desde que ganas hasta que se lanza la campaña, pero vamos, si ya tienes el producto pulido, o si quieres hacer modificaciones tras ganar el concurso, entiendo que te darán un margen antes de lanzar el crowfunding. A nadie más que a ellos les interesa que el ganador obtenga el éxito financiándose mediante ellos.

No se especifica porque una campaña puede tardar unos días o meses en prepararse, además entendemos que algunos proyectos estarán mas o menos acabados en el tema de diseño gráfico/ilustraciones, ajustes de presupuesto... o por temática vaya bien hacerlos coincidir con otros acontecimientos.


Por tanto, faltaría un punto en las bases del concurso. Comprometerse a no publicarlo mas que mediante ellos, al menos por un periodo prudencial. Si no el ganador podría aprovechar la publicidad y editarlo en una firma estándar, o en otra marca de crowdfunding (lo que generaría interesante revuelo y publicidad adicional)
¿No? De hecho esas bases podrían ser un juego "roto" sin esa coletilla.

Eso generaría un compromiso por parte de los participantes a no poder editar su juego ya que se les va a hacer publicidad a todos. El premio sigue después de ganar el concurso donde vamos a apoyar el juego ganador, evidentemente si lo hace por otros medios, carecerá del apoyo de Verkami.
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: pakomonk en 13 de Octubre de 2014, 23:21:42
Pues para los que tengamos protos casi listos es una muy buena oportunidad. Lo único malo que veo es el límite que ponen. Creo que es demasiado bajo y el cupo se puede llenar en un día. ¿No sería mas normal aumentar el límite a 100, hacer una criba tras leer el reglamento, y luego sí, enviar un prototipo con los finalistas? Supongo que esto se debe a las prisas, ya que en un mes todo el que quiera participar es porque o lo tiene terminado o casi.  :-\

Entiendo que el límite es bajo, para futuras ediciones tenemos pensado aumentarlo y seleccionar los que podamos llevar a DAU pero el objetivo de Verkami es probar bien todos los juegos y no tenemos tiempo para poder hacerlo con 100 de cara a diciembre de este año.

Esta semana ya hemos recibido 20 protos y espero que en breve se cierre el cupo y empezar a jugarlos, de momento ya puedo decir que en la feria de Córdoba hemos hablado con varias editoriales que están interesadas en la edición post-verkami del juego ;)
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Alpino en 14 de Octubre de 2014, 12:44:58
Yo ya he presentado el mío. Me va de fábula porque quiero hacer un crowdfunding de "Dragones y Tabernas". A ver como me va :)
Pues mucha suerte, Gand-Alf  ;)
Título: Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: doom18 en 14 de Octubre de 2014, 13:22:57
Evidentemente será fácil apuntarse a un verkami exitoso (hablo por la posible editorial que se apunte). Va a ser interesante porque hay un doble proceso de selección, el del jurado y luego el del público.

Incluso para el jurado será una especie de reválida, ¿con qué cara se quedarían si eligen un juego que luego no quiere nadie? Los próximos meses prometen ser interesantes.

PD: a mi el tema que me suele preocupar es que los juegos en crowdfunding no han pasado el filtro de un buen editor/desarrollador. Si la editora se implica pronto eso se puede arreglar. Aunque igual la gente de verkami tb hace esas labores (aunque igual los creadores no quieren que nadie meta mano a sus proyectos, pero igual eso da para abrir otro hilo :) )
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: luistechno en 21 de Octubre de 2014, 13:53:09
Como va el cupo de juegos?
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: pakomonk en 25 de Octubre de 2014, 23:34:38
Pues ya hemos recibido 35... Vamos dejando en reserva por si se cae alguno. Ya hemos podido probar mas de la mitad y el nivel esta muy alto.

Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Diciembre de 2014, 22:06:53
Supongo que puedo anunciar sin problemas que mi juego Dragones y Tabernas ¡es finalista! ¡Que ilusión me hace! :)

Espero estar por allí para que cualquiera pueda probarlo. El año que viene quiero sacarlo a través de Verkami :D
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: LordPeP en 09 de Diciembre de 2014, 18:44:14
Supongo que puedo anunciar sin problemas que mi juego Dragones y Tabernas ¡es finalista! ¡Que ilusión me hace! :)

Espero estar por allí para que cualquiera pueda probarlo. El año que viene quiero sacarlo a través de Verkami :D

Enhorabuena Gand-Alf !

El mío no ha pasado a la final T__T pero bueno, no me desanimo supongo que le falta pulir, a ver la próxima!!

En cualquier caso este tipo de concursos son un gran aliciente y una muy buena notícia para los jugones y los que nos iniciamos en la creación de juegos, así que allí nos veremos, traeré el mío para ponerlo a prueba y seguir dandole vueltas. Con ganas de ver las propuestas finalistas, compartir experienciias y aprender de ellas !!

Y por supuesto, como no, también disfrutar del festival una vez mas!!

Saludos família !!!
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Gand-Alf en 15 de Diciembre de 2014, 00:34:53
Pues finalista me quedé. Ganó Wake Up Chtulhu. La verdad es que los finalistas que pude probar estaban chulos todos :)
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: LordPeP en 15 de Diciembre de 2014, 09:56:26
Eiii !

Pues yo al final no pude ir el sábado y lo fuí siguiendo por Twitter.

El domingo si, y probé algunos protos y estuve enseñando el mío también. Domingo no estabas por allí no? Alguna oportunidad de probar tu juego en alguna otra ocasión Gand-Alf?

El Festival estubo bien por cierto que os pareció a los que fuisteis por allí? A mi me gustó mucho tanto las actividades/charlas  como los espacios.

Un saludo !

Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Galaena en 15 de Diciembre de 2014, 10:01:11
¿Hay algún lugar donde se puedan ver los finalistas y ganadores?

Edit: me refiero a una lista xD
Título: Re:Concurso de protos DAU/Verkami
Publicado por: Gand-Alf en 15 de Diciembre de 2014, 10:05:28
El domingo ya no pude ir, tengo un montón de cosas que hacer esta semana :(

Además es muy aburrido estar todo el día ahí con un juego que ya tienes más que visto cuando lo que mola es poder jugar a otras cosas ;D

Para probar el mío podeis ir cualquier frikilunes al Queimada por ejemplo. Allí tienen una copia y suelo ir casi siempre. Si me lo decís antes puedo estar. Y luego de cara al crowfunding ya se montarán más presentaciones en más sitios.
Título: Wake Up, Cthulhu! ganador del I Concurso de Protojuegos Verkami
Publicado por: LudoNoticias en 16 de Diciembre de 2014, 04:00:23
Wake Up, Cthulhu! ganador del I Concurso de Protojuegos Verkami

El pasado fin de semana tuvieron lugar las DAU Barcelona 2014, y tal y como ya adelantábamos en un primer momento [enlace], fue allí donde se decidió y se hizo público el nombre del ganador del I Concurso de Protojuegos Verkami. Conozcamos quién fue el galardonado.

Tal y como estaba previsto, durante la celebración de la tercera edición de las DAU Barcelona 2014, el jurado del I Concurso de Protojuegos de Verkami, después de evaluar los 25 juegos presentados de esta primera convocatoria, llegaron a conclusión que Wake Up, Cthulhu! de Miguel Bruque fuese digno ganador de este primer, y esperamos que no único, Certamen de Protojuegos.

Recordemos que el jurado estaba formado por personalidades bastante reconocibles por todos, dentro del mundo lúdico, como son: Francisco Gallego "Pak", Stephane Cittadino, Josep Maria Allué, Alex Hidalgo, Pere P. Llistosella y Simón Blasco.

I Concurso de Protojuegos Verkami, portada Wake Up, Cthulhu!

Entre los 25 títulos que se presentaron a concurso, 5 de ellos, según el criterio del jurado, pasaron a la final y de los cuales sólo uno tendría la posibilidad de ver hecho realidad su juego con una campaña en la plataforma de financiación Verkami. Los 5 finalistas se llevaron un diploma acreditativo y reconociendo su labor en este I Concurso de Protojuegos de Verkami.

Por otro lado, el ganador, Miguel Bruque con su Wake Up, Cthulhu! tendrá la posibilidad de tener una campaña en Verkami con un 100% de descuento, con una aportación inicial de 100¤ y la colaboración de una editorial y distribuidora que se hará cargo de todos estos tramites para que su juego pueda ver la luz en tiendas y estanterías. Además de todo el apoyo en redes sociales y medios de comunicación del ramo, por parte del jurado anteriormente mencionado y de la propia plataforma Verkami.

I Concurso de Protojuegos Verkami, ganador

Wake Up, Cthulhu!

Un indescriptible horror está despertando. Lo adoramos, él nos concedió poderes que sólo el resto de mortales pueden soñar. Sabemos que cuando despierte todo será devorado a su paso. Sólo hay una solución: hay que demostrar que somos dignos de su Saber Arcano, sobre el resto de los demás miembros del Culto, y así convertirnos su mano derecha en sus planes de dominación dimensional... ¡Corred! El Mal está cada vez más cerca, y sólo uno puede sobrevivir... La Profecía está apunto de cumplirse.

Bajo esta terrorífica introducción se nos presenta Wake Up, Cthulhu!, un juego de cartas, de 2 a 4 jugadores de más de 10 años y con una duración de unos 30 minutos por partida. En donde cada jugador deberá mostrar que tiene las mejores aptitudes para despertar al Gran Durmiente. El problema surge cuando el resto de sectarios (jugadores), también quiere sobrevivir al despertar de este Primigenio y tiene mayores conocimientos Arcanos que tú, con lo que tiene todas las papeletas de alzarse con la victoria.

I Concurso de Protojuegos Verkami, partida a Wake Up, Cthulhu

  • Objetivo del juego:

En Wake Up, Cthulhu! los jugadores deberán convertirse en el sectario con más Puntos de Conocimiento Arcano sobre el tablero, cuando el Primigenio del Inframundo despierte. Para ello hay una serie de ingredientes, representados por símbolos, cuya combinación nos permitirá lanzar hechizos que se extraían del Grimoire.

Algunos hechizos permiten adquirir dicho conocimiento (Puntos Arcanos) y los demás se dará la opción de demostrar tú sabiduría a través de diversas estrategias. Al final de cada ronda, una Maldición cae sobre los jugadores (el uso de Poderes Oscuros tiene sus consecuencias) y puede inclinar la balanza de un lado a otro. Algunas de estas Maldiciones pueden causar que el Horror despierte antes de tiempo y todos los jugadores serán devorados , por lo que a veces, tendrán que unir sus fuerzas para que esto no suceda antes de seguir compitiendo entre ellos.

Wake Up, Cthulhu! tablero

Desde LudoNoticias, queremos felicitar a Miguel Bruque por su reciente premio y esperamos que su "hijo", Wake Up, Cthulhu! nacido de lo más profundo de su mente, pronto podamos verlo instaurado entre nosotros.

Por otro lado, esperamos que el compromiso de estas empresas, editoriales y distribuidoras hagan un buen trabajo con Wake Up, Cthulhu!, pues no sólo es por la originalidad del título (pocas veces podemos ponernos en la piel de un Sectario dentro de los juegos de Lovecraft), sino por el propio bien y fomento de los juegos de mesa nacionales, en cualquier sector (creación, diseño, manufactura, publicidad etc...) ya que es un campo en el que todavía, y bajo mi punto de vista, debemos cambiar el chip con respecto a otros países de fama lúdica mucho mayor.

 

Fuente: Jugamos tod@s y BGG



|

Source: Wake Up, Cthulhu! ganador del I Concurso de Protojuegos Verkami (http://ludonoticias.com/2014/12/15/wake-cthulhu-ganador-del-concurso-de-protojuegos-verkami/)