La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: maltzur en 16 de Octubre de 2014, 00:34:34

Título: Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: maltzur en 16 de Octubre de 2014, 00:34:34
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1919040_md.jpg)


Supongo que un padre informático amante de los juegos de mesa, ver un juego para pequeños programadores es como poner un dulce en la puerta de un colegio. Acaba en éxito seguro . Tanto que es el juego con más mecenas de KickStarter.  No me entere de su lanzamiento pero mi buen amigo Miquel propuso a mercurio que lo testearamos con nuestra " Experta en juegos" del Reservoir jocs   pero el juego me ha parecido tan bueno que a parte de reseñarlo con Judit via Podcast le dedicaré una entrada escrita en reseñas.

Que nos trae el juego.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1919041_md.jpg)
El objetivo del juego es muy sencillo tendremos un tablero dispuesto con más o menos obstáculos y nuestras adorables tortugas deberán llegar a la joya de su color.  Eso si para mover nuestros pequeños maestros de tortugas deberán indicar a su tortuga como llegar al destino con su mazo de código.

Depende el nivel de dificultad de la partida se dispondrá de 3 ,4 o 5 cartas de código.

(https://pbs.twimg.com/media/B0BQ9kSCcAA0_mX.jpg:large)

Básico

Si jugamos en el modo básico solo tendremos las 3 primeras que son los movimientos básicos de la tortuga. Es un juego que si se juega con niños pequeños es muy didáctico y el adulto debe ejercer el rol de computador o movedor de tortugas y el niño el de maestro de tortugas que es quien juega las cartas.  Además es obligatorio emitir sonidos  divertidos mientras el robot se mueve. ( Aquí al respecto mi peque opina que y un cuerno no puede mover ella la tortuga y hacer ruiditos, yo simplemente superviso la corrección de sus movimientos). La idea es cada niño juega una carta y el adulto ejecuta el movimiento. Si el niño se da cuenta de que ha escogido una carta errónea puede gritar "bug" como un poseso y poner la loseta de bicho encima de la carta y escoger otra. Este nivel es muy sencillo y simplemente sirve para coger la idea de los movimientos básicos , sobre todo los de giro que no producen avance sino que la tortuga gira sobre si misma. Aquí nos daremos cuenta de una de la genialidades simples pero funcionales del juego. Tanto las cartas como las losetas tortuga tienen unas simpáticas florecillas pintadas. Que coinciden con el color de las cartas del código y permiten a los niños orientarse espacialmente de maravilla.

Compliquemos un poco la vida a las tortugas.

La gracia son los obstáculos tenemos 3 tipos.

Con esto los programas y retos se pueden complicar cuanto se quiera . El juego trae 5 propuestas pero el resto queda abierto a nuestra imaginación.
Si bien a 4 puede quedar un poco escaso el numero de obstáculos a 1 y 2 jugadores las opciones son amplísimas. Incluso se pueden montar circuitos cooperativos que los 2 jugadores se tengan que ayudar para llegar a la joya. Jugando las cajas de manera malévola.

Escribiendo un programa

Una de las cosas más sorprendentes de este juego es su rango de edad. En este modo pueden jugar niños de 10 años en adelante sin problemas . Incluso alguno más pequeño si entrena un poco antes. En el juego saltan de jugar una carta simultanea al recorrido entero yo como hija de 4 años estoy en un paso intermedio. Actualmente jugamos 3 cartas simultaneas y eso le supone un esfuerzo de planificación considerable.
Este nivel de dificultad nos proponer jugar todas las cartas del mazo de código para llegar a la hoya en una sola ejecución. Las instrucciones nos advierten sabiamente que vigilemos el progreso del niño porque si pasamos a este nivel muy rápidamente se puede frustrar mucho. Yo tuve ocasión de probarlo con unos hermanos de 10, 12 y 14 años. Y realmente gustó mucho a pesar de que en 3 partidas no consiguieron hacer el código bien a la primera nunca. Eso si en la ultima a la segunda propuesta de código llegaron sin problemas.

La última carta

La complicación máxima del juego es el uso de la carta con la rana. Se trata de jugar nuestras cartas de código en dos filas. En una podremos usar la carta de rana y la otra sera un patrón para la primera. Eso quiere decir que cada vez que lleguemos a la carta de rana se aplicarán todos los movimientos de la segunda fila. Esto es útil porque en este nivel no solo tenemos que llegar a la joya sino hacerlo con el menor numero de cartas jugadas. Aquí nos encontramos con un juego donde incluso un adulto se puede exprimir el cerebro. A mi se me ha ocurrido una complicación más que es generar un mapa aleatorio poner solo una joya y  una tortuga, entonces en plan ricochet cada uno con su mazo generar el programa más corto.

Opinión

Es un juego excelente. Los materiales son atractivos , las instrucciones están redactadas con mucha intención pedagógica para poder enseñar a jugar progresivamente. Y su rango de edad es bestial . Diría que no conozco otro juego que se pueda jugar con edades tan dispares. A mi personalmente me ha gustado mucho y lo recomiendo sin reparos. Eso si hay que tener en cuenta que el rol del adulto al jugarlo con un niño es muy didáctico. Debes preparar el mapa y debes guiar al niño . Otra cosa es si tenéis niños de mas edad , donde ya se podría intentar competir.  Judit lo pide asiduamente y es un juego que le gusta  además escoge el nivel de dificultad según el día, hoy quiero un mapa fácil y jugamos con dos cartas o hoy quiero un mapa difícil con tres cartas.  Eso si desde que usa los disparos las torres de hielo las quiere siempre.

Aspectos positivos


Aspectos negativos

Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: ulises7 en 16 de Octubre de 2014, 00:41:12
Pues pinta interesante.

Hace tiempo leí la entrevista que le hicieron al creador del juego, un programador con un buen trabajo estable en lo suyo que lo dejó para hacer juegos de mesa, empezando por este... A ver si encuentro el enlace.

pd: En su blog tiene varias enlazadas:

http://www.danshapiro.com/blog/ (http://www.danshapiro.com/blog/)
Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: maltzur en 17 de Octubre de 2014, 09:41:33
Realmente curioso que dejara el curro por dedicarse a publicar juegos. Al menos podemos decir que le salio bien. Conseguir el record de mecenas en kickstarter tiene su merito. No todo son juegos de minis. Supongo que es merito de parafraseando al gran Gurney " Los frikis contra todo pronóstico se han reproducido"
 :) ;)
Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: Wkr en 17 de Octubre de 2014, 12:30:44
Visto lo que pagan por ser programador, no me extraña que lo dejara. XD
Y creando juegos seguro que tiene menos estrés y mal rollo laboral.
Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: maltzur en 17 de Octubre de 2014, 15:21:55
Bueno espero que se pague mejor a los programadores fuera que aquí  .
Como programador que opinas de enseñar conceptos de programación a los niños?  Ahora hay varios movimientos que lo promueven
Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: maltzur en 24 de Octubre de 2014, 12:01:27
Es un placer anuciar que mercurio distribuira el juego en España con las reglas en castellano (que no la caja).
Pero teniendo en cuenta que los componentes no tienen ninguna dependencia del idioma. Con las reglas es más que suficiente.
Haced un hueco en las listas de reyes los que tengais peques.

En un principio deberia estar disponible a partir de la semana que viene.
Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: Wkr en 24 de Octubre de 2014, 15:04:56
Como programador que opinas de enseñar conceptos de programación a los niños?  Ahora hay varios movimientos que lo promueven

Sin ser un experto, ni pedagogo, ni educador.
Lo veo bien, porque eso hace aumentar la inteligencia y la forma de pensar diferente del niño.
Solucionar la búsqueda de problemas de múltiples formas o mejorar su pensamiento lateral.
A priori me parece bien. Yo de niño programaba en logo y la tortuguita. Los tiempos cambian.
Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: e-1000 en 24 de Octubre de 2014, 21:29:30
Me recuerda al Snake Lake (que debo ser la única persona al que le gusta) Yo el snake lo regalé a niños y triunfó.

En Madrid el año que viene hay una asignatura para ESO obligatoria de programación informática. Ya estamos viendo y moviendo todo lo que se tenía para la uni, a ver si se puede encajar en los coles y volver a escribir los mismos papers pero ahora con niños :D (aunque telefónica ya se ha hecho con el monopolio de los contenidos y de las habilitaciones a los profes. Supongo que tendrían una foto con Nicolás)

Lo de que la programación a edades tempranas es bueno para desarrollar inteligencia y demás del niño y a es otra historia... muchos pedagogos consideran que son skills que los niños han de aprender por otros medios y no directamente enseñando a programar. Yo digo lo que digo siempre: En este mundillo hay estudios suficientes para corroborar una cosa y la contraria.
Título: Re:Robot turtles El juego con mas panaderos de la historia ( o era backers)
Publicado por: maltzur en 28 de Octubre de 2014, 10:05:44
El snake lake es un gran juego de programar cartas. Yo tambien lo tengo y  he jugado con niños ( algo más mayores que la mia) , anticipar cartas a 3 rondas he ir recordando que habías puesto para añdir una es un mecanismo más complejo.  Pero en mi opinión Robot turtle es un poco mejor , la flexibilidad de reglas, la ayuda a la visión espacial de las flores y los colores. Y después poder usar la función de salto. Hacen que sea más adaptable a edades más pequeñas y más complejo a edades mayores.