¿Tanta parrafada para decir que estáis haciendo un Risk al que le habéis añadido 2 mazos de cartas para hacerlo aún más dependiente de la suerte y prácticamente incontrolable?Bueno, hay algunos que pegan una parrafada infumable de como se juega al Monopoly, un juego totalmente controlable
¿Tanta parrafada para decir que estáis haciendo un Risk al que le habéis añadido 2 mazos de cartas para hacerlo aún más dependiente de la suerte y prácticamente incontrolable?Bueno, hay algunos que pegan una parrafada infumable de como se juega al Monopoly, un juego totalmente controlable
buuufff, lo veo muy politizado hacía un lado...
Para ser más ecuánimes igual habría que cambiar lo de RESISTENCIA SUDAMERICANA por REPRESION BOLIVARIANA o lo de EJÉRCITOS LIBRES DE AMÉRICA CENTRAL por DICTADURA PERPETUA CARIBEÑA
Te perseguiré hasta el fin del mundo¿Tanta parrafada para decir que estáis haciendo un Risk al que le habéis añadido 2 mazos de cartas para hacerlo aún más dependiente de la suerte y prácticamente incontrolable?Bueno, hay algunos que pegan una parrafada infumable de como se juega al Monopoly, un juego totalmente controlable
Eres un pesado, sal de casa a que te dé el aire y deja de perseguirme por todos los hilos a contar lo que ya todos sabemos ;D
¿Tanta parrafada para decir que estáis haciendo un Risk al que le habéis añadido 2 mazos de cartas para hacerlo aún más dependiente de la suerte y prácticamente incontrolable?+1
Tiene la esvástica, sin censuras.
Algo hemos ganado...
¿La península ibérica la habéis extirpado del mapa por algún motivo en especial?
¿La península ibérica la habéis extirpado del mapa por algún motivo en especial?
¿La península ibérica la habéis extirpado del mapa por algún motivo en especial?
¿La península ibérica la habéis extirpado del mapa por algún motivo en especial?
¿La península ibérica la habéis extirpado del mapa por algún motivo en especial?
Acabo de verlo... Quitan la peninsula iberica entera y hacen 2 jugadores de Sudamerica y Cuba... :o :o :o
Noto cierto resentimiento... ::)
¿La península ibérica la habéis extirpado del mapa por algún motivo en especial?
Acabo de verlo... Quitan la peninsula iberica entera y hacen 2 jugadores de Sudamerica y Cuba... :o :o :o
Noto cierto resentimiento... ::)
Han incluido las grandes potencias militares y territoriales del siglo XX: Estados Unidos, Alemania, Japón, China, Rusia... Venezuela, Cuba y Libia x'D
Más allá de todos los "grandes errores y horrores" (como esa extraña concepción de Europa en vuestro mapa), el problema de este juego es precisamente su carácter "controversial" (a partir de ahora "controvertido").
Sinceramente, no quiero jugar con Gadafi, Stalin o Hitler. ¿Qué veis de controvertido en estas figuras? Son cabezas de regímenes dictatoriales y genocidas. Punto. Forzar a los jugadores a encarnarlos puede resultar en un fracaso estrepitoso del juego, y no creo que haga falta explicar el porqué.
No creo que esta idea tenga futuro. Si queréis hacer un juego de este tipo, renunciad a ambientarlo en la historia reciente. Cread una distopía propia y ambientadlo en ella, si acaso.
De todas formas, y juzgando únicamente por lo que veo y leo, creo que al juego le faltan conceptos básicos para estar a la altura de lo que una comunidad como la BSK espera de un producto así. Demasiado azar, falta de mecánicas novedosas, temática desafortunada, diseño gráfico cuestionable... son muchos lastres para presentarlo aquí. No sé cómo está el mercado en Argentina, por lo que no opino sobre la calidad del juego. Pero sí creo firmemente que no está preparado para el mercado español, y creo que tampoco para el europeo.
Hay multitud de webs que tratan temas de diseño de juegos, os animo a consultar cualquiera de ellas. Creo que os podría ayudar mucho de cara al mercado europeo el repasar el juego, cambiarle la temática y pensar cómo limitar el azar para dar absoluta prioridad a la planificación y la estrategia. Un motor de cartas quizá no sea lo más adecuado en este caso, por ser algo asociado a títulos antiguos como Risk que han quedado superados por otros más modernos. Hay multitud de mecánicas que pueden implementarse en juegos de esta clase: pensad en un sistema de activación por órdenes ocultas, por ejemplo. Motores que conserven una cierta tensión pero que la mantengan a un nivel controlable.
Más allá de todos los "grandes errores y horrores" (como esa extraña concepción de Europa en vuestro mapa), el problema de este juego es precisamente su carácter "controversial" (a partir de ahora "controvertido").
Sinceramente, no quiero jugar con Gadafi, Stalin o Hitler. ¿Qué veis de controvertido en estas figuras? Son cabezas de regímenes dictatoriales y genocidas. Punto. Forzar a los jugadores a encarnarlos puede resultar en un fracaso estrepitoso del juego, y no creo que haga falta explicar el porqué.
No creo que esta idea tenga futuro. Si queréis hacer un juego de este tipo, renunciad a ambientarlo en la historia reciente. Cread una distopía propia y ambientadlo en ella, si acaso.
De todas formas, y juzgando únicamente por lo que veo y leo, creo que al juego le faltan conceptos básicos para estar a la altura de lo que una comunidad como la BSK espera de un producto así. Demasiado azar, falta de mecánicas novedosas, temática desafortunada, diseño gráfico cuestionable... son muchos lastres para presentarlo aquí. No sé cómo está el mercado en Argentina, por lo que no opino sobre la calidad del juego. Pero sí creo firmemente que no está preparado para el mercado español, y creo que tampoco para el europeo.
Hay multitud de webs que tratan temas de diseño de juegos, os animo a consultar cualquiera de ellas. Creo que os podría ayudar mucho de cara al mercado europeo el repasar el juego, cambiarle la temática y pensar cómo limitar el azar para dar absoluta prioridad a la planificación y la estrategia. Un motor de cartas quizá no sea lo más adecuado en este caso, por ser algo asociado a títulos antiguos como Risk que han quedado superados por otros más modernos. Hay multitud de mecánicas que pueden implementarse en juegos de esta clase: pensad en un sistema de activación por órdenes ocultas, por ejemplo. Motores que conserven una cierta tensión pero que la mantengan a un nivel controlable.
Estoy de acuerdo en casi todo excepto en lo de que el Risk tenga un sistema motor de cartas. Motor de cartas tienen juegos como Senderos de Gloria, Hannibal: Rome vs. Carthage, Twilight Struggle o 1960: Carrera hacia la Casa Blanca. Risk simplemente utiliza cartas para reforzar regiones eventualmente.
¿Y por qué McArthur? Más "controversial" era Patton, al menos hasta que McArthur sugirió soltar la bomba a los chinos en Corea. Si en el resto de naciones el personaje elegido es el jefe del estado, ¿Por qué en los EEUU se elige a un general? Puestos a buscar, presidentes "controversiales" no iban a faltar, empezando por G. W. Bush y siguiendo por Reagan o Nixon.
Pero entiendo que esta pregunta en este juego es como el que se encuentra a su mujer en la cama con un extraterrestre y comenta que hay un desconchón en la pared ;)
Más allá de todos los "grandes errores y horrores" (como esa extraña concepción de Europa en vuestro mapa), el problema de este juego es precisamente su carácter "controversial" (a partir de ahora "controvertido").
Sinceramente, no quiero jugar con Gadafi, Stalin o Hitler. ¿Qué veis de controvertido en estas figuras? Son cabezas de regímenes dictatoriales y genocidas. Punto. Forzar a los jugadores a encarnarlos puede resultar en un fracaso estrepitoso del juego, y no creo que haga falta explicar el porqué.
No creo que esta idea tenga futuro. Si queréis hacer un juego de este tipo, renunciad a ambientarlo en la historia reciente. Cread una distopía propia y ambientadlo en ella, si acaso.
De todas formas, y juzgando únicamente por lo que veo y leo, creo que al juego le faltan conceptos básicos para estar a la altura de lo que una comunidad como la BSK espera de un producto así. Demasiado azar, falta de mecánicas novedosas, temática desafortunada, diseño gráfico cuestionable... son muchos lastres para presentarlo aquí. No sé cómo está el mercado en Argentina, por lo que no opino sobre la calidad del juego. Pero sí creo firmemente que no está preparado para el mercado español, y creo que tampoco para el europeo.
Hay multitud de webs que tratan temas de diseño de juegos, os animo a consultar cualquiera de ellas. Creo que os podría ayudar mucho de cara al mercado europeo el repasar el juego, cambiarle la temática y pensar cómo limitar el azar para dar absoluta prioridad a la planificación y la estrategia. Un motor de cartas quizá no sea lo más adecuado en este caso, por ser algo asociado a títulos antiguos como Risk que han quedado superados por otros más modernos. Hay multitud de mecánicas que pueden implementarse en juegos de esta clase: pensad en un sistema de activación por órdenes ocultas, por ejemplo. Motores que conserven una cierta tensión pero que la mantengan a un nivel controlable.
¿Y por qué McArthur? Más "controversial" era Patton, al menos hasta que McArthur sugirió soltar la bomba a los chinos en Corea. Si en el resto de naciones el personaje elegido es el jefe del estado, ¿Por qué en los EEUU se elige a un general? Puestos a buscar, presidentes "controversiales" no iban a faltar, empezando por G. W. Bush y siguiendo por Reagan o Nixon.
Pero entiendo que esta pregunta en este juego es como el que se encuentra a su mujer en la cama con un extraterrestre y comenta que hay un desconchón en la pared ;)
En el primer modelo pusimos a Patton en vez de Macarthur y a Rafael Videla nuestro dictador en la década del 70 en vez de Hugo Chavez. Aun así no cambia nada es solo la figura del juego, están todos bajo el mismo sistema imperialista. Douglas Macarthur fue muy reconocido en la guerra del pacifico e incluso defendió a Hirohito de que sea juzgado como criminal, algo que no le gusto a nadie, impidió que Stalin conquiste parte de Japón y Tuvo confrontaciones con el comunismo Chino en la guerra de corea a quienes les quiso lanzar la bomba atómica cono ya haz dicho tu. Nos venia perfecto para las cartas del juego su historia. Es un personaje también interesante de la guerra. Ademas el Juego en si no ocurre en un tiempo exacto no tiene sentido si fuese así. Pero imagínate que eres Marty Mcfly de "Back to the Future" y haces que se maten entre ellos. jajajajaja
Saludos
Le pega mas que Controversial, que por otro lado es una palabra que No existe...
No existe en nuestro idioma. El título está en inglés.
Le pega mas que Controversial, que por otro lado es una palabra que No existe...
No existe en nuestro idioma. El título está en inglés.
Es verdad... No habia caido en eso... :-X
De todas formas , insisto, Genocidas Wars expresa mejor de que va el juego. ::)
Le pega mas que Controversial, que por otro lado es una palabra que No existe...
No existe en nuestro idioma. El título está en inglés.
Tiene la esvástica, sin censuras.
Algo hemos ganado...
Hola! Aun no sabemos como tomaran eso aquí lo de la esvástica, aunque hay mucha represión con ese tema aquí pero es el único riesgo que decidimos tomar, ademas sin la esvástica la figura de Hitler no tendría sentido. Por lo que hemos visto han suprimido la esvástica de algunos juegos como por ejemplo el "axis and allies" asi que por lo menos lucharemos para que no intenten sacarle el sabor del juego :) ajajaja SALUDOS
Tiene la esvástica, sin censuras.
Algo hemos ganado...
Hola! Aun no sabemos como tomaran eso aquí lo de la esvástica, aunque hay mucha represión con ese tema aquí pero es el único riesgo que decidimos tomar, ademas sin la esvástica la figura de Hitler no tendría sentido. Por lo que hemos visto han suprimido la esvástica de algunos juegos como por ejemplo el "axis and allies" asi que por lo menos lucharemos para que no intenten sacarle el sabor del juego :) ajajaja SALUDOS
El problema es que en Europa cierta simbologia esta prohibida por ley, por ejemplo en Alemania mostrar la esvastica puede acarrear desde multas, hasta prisión, y todo esto sin contar el rechazo que genera esa simbologia en el publico al que se lo intentas vender.
Tiene la esvástica, sin censuras.
Algo hemos ganado...
Hola! Aun no sabemos como tomaran eso aquí lo de la esvástica, aunque hay mucha represión con ese tema aquí pero es el único riesgo que decidimos tomar, ademas sin la esvástica la figura de Hitler no tendría sentido. Por lo que hemos visto han suprimido la esvástica de algunos juegos como por ejemplo el "axis and allies" asi que por lo menos lucharemos para que no intenten sacarle el sabor del juego :) ajajaja SALUDOS
El problema es que en Europa cierta simbologia esta prohibida por ley, por ejemplo en Alemania mostrar la esvastica puede acarrear desde multas, hasta prisión, y todo esto sin contar el rechazo que genera esa simbologia en el publico al que se lo intentas vender.
Gracias por el dato, aun así creo que correremos el riesgo, yo creo que el logo comunista no esta prohibido en Rusia ni en Cuba, es mas esta en todas partes del mundo donde los comunistas fueron peores que los alemanes en su momento. Sinceramente es el riesgo que queremos tomar y pelearemos para que no se censure un pedazo de historia, ademas no queremos incitar a nada ni a nadie simplemente imagínate un libro de historia sin mencionar a la segunda guerra mundial. Gracias por tu comentario. Saludos!!!
No es una cuestión de querer o no, ni de quien fue mejor o peor, es una cuestión legal, yo no soy experto en derecho y no te puedo decir las particularidades de cada país respecto a este tema, lo que si te digo es que en Europa hay leyes que te impiden mostrar ciertos símbolos, no digamos ya intentar hacer negocios con ellos. Te he puesto el caso de la esvastica y los alemanes, porque es un tema ampliamente conocido y da explicación a porque las editoriales en Europa que venden en Alemania no usan simbologia nazi en sus diseños.Este es el tema. Me parece genial que penséis que los comunistas fueron peores que los nazis, o lo que sea. Pero es completamente irrelevante de cara al tema que os presenta Kanino. Es ilegal utilizar la esvástica en productos que salgan a la venta en Alemania, por ejemplo. Y os puede parecer mejor o peor, pero a los alemanes les va a dar lo mismo. No es un tema ideológico, es un tema legal.
Por otro lado, a titulo personal y sin animo de polemizar, pues entiendo que tendréis vuestras razones, pero ¿no creéis que es un poco arriesgado presentar un juego en un foro español, habiendo prescindido de España en el mapa?.No quería ser el primero en decirlo, pero estoy completamente de acuerdo. Eliminar países puede mejorar la jugabilidad, no lo sé. No entiendo que eliminar España la mejore, básicamente por la forma de la Península Ibérica que en principio permite colocar fichas sobre ella perfectamente.
...y en España, sólo como ejemplo, está prohibido editar y vender "Mi lucha"...
pero tambien quizas deberian ponerse un poco en nuestros pantalones y véanlo desde el punto de vista que no somos diseñadores gráficos, ni profesores de historia, tampoco genios matemáticos y de lógica, ni creadores expertos de juegos de mesa, somos dos simples personas de bajos recursos que con esfuerzo logramos crear esto y la verdad estamos orgullosos, lamentablemente no podemos depender de nuestro propio país, con lo que producimos un juego hoy mañana nos cuesta el doble. Acepto las criticas nos sirven bastante, pero créanme que no es tan fácil hacer algo aquí como lo es allá.
Gracias :)
Saludos con impuestos al extranjero!!!!
jajajaja
lo que ha cambiado la bsk últimamente, no deja de sorprenderme
pero tambien quizas deberian ponerse un poco en nuestros pantalones y véanlo desde el punto de vista que no somos diseñadores gráficos, ni profesores de historia, tampoco genios matemáticos y de lógica, ni creadores expertos de juegos de mesa, somos dos simples personas de bajos recursos que con esfuerzo logramos crear esto y la verdad estamos orgullosos, lamentablemente no podemos depender de nuestro propio país, con lo que producimos un juego hoy mañana nos cuesta el doble. Acepto las criticas nos sirven bastante, pero créanme que no es tan fácil hacer algo aquí como lo es allá.
Gracias :)
Saludos con impuestos al extranjero!!!!
jajajaja
Mi intención en lo que voy a decir espero que no se tome a mal pero si comentáis que no sois diseñadores gráficos, ni de juegos, ni conocéis minuciosamente la historia como para poder mezclar todos los ingredientes y que os salga un buen producto, quizá deberíais replantearos el target o incluso el alcance de la aventura que os traéis entre manos. Yo puedo ser un entusiasta de la Fórmula 1 pero eso no me capacita para intentar diseñar un coche o montar una escudería. Si me vendes el juego y me dices que no eres profesional (en el amplio sentido de la palabra) en ningún campo en lo que a diseño de juegos se refiere difícilmente compre el producto.
Yo os animo a que continuéis con el juego haciendo caso a los consejos que se os han dado, me ha gustado mucho lo que os han comentado de enfocar todo en un mundo distópico, con países inventados, conflictos ficticios e incluso con recursos futuristas (o retrofuturistas) que lo hagan mucho más atractivo (rollo Steampunk lo veo). Aparte os recomiendo que juguéis a juegos de estrategia modernos (si no lo estáis haciendo ya), el Risk, Stratego etc son buenos juegos pero ya muy superados en cuanto a macánicas, pasar de ellos. Alguien os ha mencionado unos cuantos de que debéis mirar sí o sí, TS, Senderos de Gloria, 1960, etc...
Una vez hechos estos cambios y rediseñar todo el juego hay que testarlo mucho, para eso podéis contar con gente cercana, grupos de juego, asociaciones lúdicas, etc
Respecto a lo de la censura, podéis plantearos editar fuera de Argentina, pero para esto debéis recorrer un camino muy largo de rediseño y testeo.
Saludos y suerte.
(...) les aclaramos que no queremos hacer un RISK o un 1960 o esos juegos totalmente aburridos.
son erróneas y sin sentido.
jajajaj siguen con lo del mapa o España... el mapa es así porque lo quisimos hacer así y punto. España no aparece porque no queremos problemas con los franceses ajajjaa
Hablando en serio el mapa esta deformado para poder hacer las conexiones entre continentes como África y Europa, alguien menciono anteriormente "África es una isla???" yo le respondo "Si, África aquí es una isla" otra cosa de la deformidad del mapa es que estaba dimensionado para otro propósito, obviamente agrandamos ciertos países y suprimimos otros porque necesitábamos tener una cantidad justificada en cada Zona para poder darles un puntaje justo en caso de ser tomado por completo, esto se calculo por la cantidad de accesos que se tiene a romper la estructura etc. por lo tanto hay Zonas difíciles y Zonas fáciles de tomar y cada puntaje depende de lo que cueste ser defendido. Todos tienen varios accesos por lo que se torna mas complicado mantenerlos. Si tanto los molesta la ausencia de España cambiaremos a Francia por España y listo adiós problema. Ahora personalmente creo que nadie se quejó con RISK HALO porque el tablero RING no vino en forma de anillo, nadie se quejo con el RISK original por la deformidad del mismo mapa etc. Yo veo que si siguen insistiendo con esto estaría tomándolo mas como un capricho que una critica. Lo único que nos falta que es se unan los Chilenos al foro y nos reclamen porque nuestra patagonia figura como nuestra y no de ellos.
Si tanto los molesta la ausencia de España cambiaremos a Francia por España y listo adiós problema.
Pues yo voy a hacer de abogado del diablo y diré que me parece bien que no figure España.
Europa estaba en manos de los nazis, y España fue "neutral", aunque a Franco le molaba un huevo (no tenía más) hacerle la pelota a Hitler.
Así que mira, que por ese y otros motivos me parece bien no figurar en el juego, y que en este caso Europa acabe en los Pirineos.
Ah, soy de los que también opino que el juego en Alemania no pasará los filtros legales, una cosa es contar la historia, que ya se encargan ellos de que no se olvide para que no se repita, y otra encarnar a Hitler con toda la parafernalia para que vuelva a tomar el mando...
PD: Si en los nombres de las potencias habéis esquivando vuestra propia memoria histórica, imagina poner en juego a alguna de vuestras "figuras"… ¿A que eso no lo veis apropiado y no pensáis que sea censura?
Que casualidad, a mi también me recordaba a alain. No quería decir nada, pero ya que lo has comentado...
Que casualidad, a mi también me recordaba a alain. No quería decir nada, pero ya que lo has comentado...
::).
Yo todavia lo echo de menos...
Que casualidad, a mi también me recordaba a alain. No quería decir nada, pero ya que lo has comentado...
::).
Yo todavia lo echo de menos...
¿Quién es ese sujeto?
A mi una solución que me gusta para modificar un mapa real y adaptarlo al gameplay es unir paises sin deformar nada. Por ejemplo, si en Europa se quieren pocos países mantengo la forma del continente y uno Portugal, España, Francia e Italia y lo llamo Western Europe.
A mi me da igual que no esté España en un juego, lo que me chirría es la deformidad innecesaria, ya que se trata de reflejar un conflicto que ha existido en la realidad.
Unos ejemplos:
Axis&Allies Spring 1942, Lo de Spain a españa/portugal no me gusta (prefiero iberia) pero el resto es aplicable
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic665229_md.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/665229/axis-allies-1942)
Moral Conflct:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1349829_md.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1349829/moral-conflict-1939)
“tras comprarnos todo lo que había en juegos de mesa en el mercado, llegamos a la conclusión de que podíamos ofrecer algo que nadie tenía: juegos que involucraran a todos los participantes”
Este Seba dispara a diestra y siniestra hahaha. Te cuento que los chilenos ya estamos aqui, pero como la patagonia no es de nadie salvo de los que estaban ahí cuando llegamos, solo nos interesa opinar respecto al juego en si. De hecho puedes ver en el otro hilo. Creo que es clave que no filtres tanto y menos tan a la defensiva a veces, por que asi te das cuenta, hay un montón de buenas modificaciones que te han dado....gratis. de hecho, estoy pensando en hacer un wargame usando alguna de esas ideas. No desfallezcas, y toma en cuenta que en general las opiniones mas validas que tenemos a diario son las de los demás y no las propias. Suerte. Saludos desde Chile. :)
Una de las cosas más inteligentes que puede hacerse cuando se quiere mejorar algo es atender con mimo a las malas criticas, mucho más que a las buenas. De hecho es en las malas críticas donde puedes ver los posibles fallos y mejoras y no al revés.
Cuando un juego me interesa, busco si tiene malas criticas y esas son las que leo, porque quiero ver sus fallos, sus puntos débiles porque eso y no la euforia, hype desmesurado o el interés particular en enfatizar las bondades por parte de quien sea es lo que ayuda.
seba, me vas a perdonar pero como dicen aquí, se te nota a veces demasiado a la defensiva. Tienes que tener en cuenta que en esta comunidad hay integrantes que tienen muchos "tiros pegados" en esto de los juegos de mesa y sus opiniones aunque te puedan doler son de las mejores que vas a encontrar, y además de manera altruista.
También te invitaría a no decir frases como "no queremos hacer un RISK o un 1960 o esos juegos totalmente aburridos" porque eso, amigo mío, se llama soberbia (y en buenas dosis) y aún me acuerdo hace ya un buen tiempo una pareja de diseñadoras que crearon "PARTY&CO Pick-One" que en una entrevista se desmarcaron con la siguiente frase;Citar“tras comprarnos todo lo que había en juegos de mesa en el mercado, llegamos a la conclusión de que podíamos ofrecer algo que nadie tenía: juegos que involucraran a todos los participantes”
FUENTE (http://economia.NoCanonAEDE/economia/2012/12/14/empleo/1355514865_092603.html) (Supongo que lo dijeron antes de saber sobre los 73381 juegos de mesa registrados en la BGG)
En cualquier caso, sólo escribo para decirte de buenas formas seba, que tengas mesura, menos ironía, que seas más receptivo y cuides con mimo las opiniones de muchos compañeros que en este hilo tratan (de una forma u otra ) de echarte un cable.
Suerte
Pero entonces ya no sería tan controversial ::)Y sería completamente legal en todos los sitios, y lo mismo ni siquiera hería sensibilidades ::)