La BSK
SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: castrol en 15 de Diciembre de 2014, 00:28:21
-
Hola.
Me apetece algo de fantasía, estos dos me hacen tilin ;D
Únicamente para jugar en solitario.
Muchas gracias.
PD: Si me aconsejáis otras cosas lo acepto con mucho gusto. Eso sí, que esté en castellano y se pueda jugar en solitario.
-
Hola majo.
Pues se parecen como la velocidad al tocino. Dungeonquest es de fantasía pero a mi no me acaba de gustar. Poca interacción, muy chungo y un tanto aleatorio, no me convence. La idea mola pero luego el juego en si no me va nada.
El Pathfinder a mi me encanta, pero supone un desembolso de dinero serio. Lo que mola es ir subiendo los personajes de "nivel" y para eso vas haciendo las aventuras y la caja base se queda corta pronto. Hay que comprarse toda la aventura (5packs) si o si. Eso al final es pasta, eso si, yo le he dado a este mas horas de juego que a la mayoría de mi colección, no me arrepeinto nada, ya estoy pensando en el skulls and sackles, aunque me da miedo que sea demasiado parecido al anterior.
Las mecanicas son completamente diferentes, a mi el Auge de los señores de las runas se me hace muy rolero, no es que interpretes ni nada, pero si notas crecer al personaje y colaboras con tu equipo para vencer cada aventura. Y tiene ese miedito que da el que si mueres, es para siempre. (miento he visto un hechizo de resurreción en la aventura 5)
No se si te ayudo o desayudo. Mirate con el buscador los hilos sobre este juego, tienes uno que hice yo en plan reseña que se llama "Pathfinder ahora que lo hemos jugado y bien" que explica mis sensaciones al llegar a la aventura 4 con 3-4 personajes. (si tengo un personaje que no juega siempre, se puede hacer)
un saludo
-
Es que si es para solitario, Pathfinder de cabeza.
Dungeonquest en solitario es como cogerte una baraja de cartas e ir sacando a ver si adivinas de que palo es.
-
Te puedo hablar de mi experiencia con DungeonQuest. Lo divertido es ver como tus amigos van muriendo por codiciosos y por querer acaparar mas y mas tesoros!!
Eso si es un juego individualista, en el cual estas permanentemente gobernado por el azar y no hay interaccion entre personajes.
Para un grupo de gente que se inicia en el tema del mazmorreo es divertido!
Cualquier duda que tengas, no dudes en preguntar.
-
Yo tengo DungeonQuest y viene de camino Pathfinder.
Ambos juegos son totalmente compatibles en una ludoteca ya que son totalmente distintos.
El Pathfinder tiene pinta de ser un juegazo, y eso que no lo he jugado.
En cuanto al DungeonQuest tienes varias cosas malas/buenas. Las cosas buenas son las mismas que las malas dependiendo el tipo de juego que te guste.
- Es rápido, puedes morir en el primer turno dependiendo la loseta que te salga.
- 100% azar.
- Es totalmente individual aunque jueguen 4 jugadores.
- Te ríes bastante si te metes en el tema, aunque si mueres en el primer turno no creo que te haga mucha gracia.
Por último comentarte que yo he jugado 3 partidas al DungeonQuest y hasta la tercera no me ha empezado a gustar.
-
Muchas gracias a todos. Ya sé que comprar :)
-
Muchas gracias a todos. Ya sé que comprar :)
Cual fue el ganador? :)
-
No sé si llegaré a tiempo, pero por si acaso:
Yo solo he jugado al Pathfinder, caja base y alguna expansión. Como supongo que la mecánica ya la tienes, te comento lo que me pareció bien/mal:
- La experiencia de mejorar el personaje es difícil de encontrar en otros juegos. El único que puedo pensar es Mage Knight, pero en este es mucho más rápido, y no sesión a sesión, y se centra solo en habilidades del personaje. En Pathfinder cada sesión puedes mejorar tanto el equipo del personaje que lleves (mediante cartas que hayas ganado en la partida) como el personaje en sí (eligiendo el jugador entre varias mejoras). La sensación es que acabas teniendo un personaje único.
- Los distintos personajes adaptan muy bien el juego de rol: P.ej, un mago tiene más variedad de hechizos que la hechicera, pero la hechicera puede usar una bola de fuego cuando quiera. La ladrona quiere ir por libre y el bardo funciona mejor en grupo. La clérigo tiene ventajas contra no muertos, etc...
- Funciona tanto con un solo personaje (lo difícil es adaptarse a todas las situaciones) como con varios (el foco se pasa a optimizar movimientos, dado que hay más sitios que cubrir en el mismo tiempo)
Y ahora lo malo:
- Barajar. Hay mucho que barajar. Para jugar con cuatro personajes (que es más divertido aunque juegues solo) necesitas crear 6 mazos de 10 cartas distintas cada uno, más los mazos de cada uno de los jugadores. Esto te va a llevar un rato.
- La narrativa deja bastante que desear. Este es el fallo más flagrante que le veo, dado que lo vendieron como Pathfinder sin necesidad de Master, Amo del Calabozo, DM o como lo quieras llamar. Como las cartas en cada localización son aleatorias, eso significa que tus personajes pueden estar explorando una mazmorra y encontrarse a la hija del posadero, o estar en la posada y que de repente aparezca un dragón buscando camorra. Nosotros lo arreglábamos haciendo que un jugador leyera la carta e inventara una situación más o menos plausible (es decir, con un DM), pero jugando solo esto va a ser difícil. Al final acabarás viendo el número a superar y te dará igual si el enemigo es un dragón o un orco.
- Es un juego de dados. Tu estrategia se limita a decidir si utilizas las bendiciones para explorar o para mejorar tus posibilidades en una tirada, o cuántos recursos vas a gastar para mejorar tus posibilidades. Hay gente a la que le gusta la mecánica de tentar a la suerte y a otros que no, así que tenlo en cuenta antes de comprarlo.
- Necesitas expansiones sí o sí. La gracia del juego es mejorar los personajes, y para ello necesitas más aventuras.
- Hacen falta más dados de los que vienen en la caja. Vienen los básicos (de d4 a d12), pero al final es fácil acabar tirando 2d12+2d6+1d4+4, así que dados extra vienen bien para ahorrar tiempo y quebraderos de cabeza. Un punto menor, pero a tener en cuenta.
Yo me compre la caja base y el primer pack de expansión, y aunque sí que llegue a acabarlo si hubiera tenido el Mage Knight en ese momento no lo habría pillado.
Mi consejo es que te compres el MK. Si no te hago oferta con mi Pathfinder (en inglish, eso sí) ;D
-
Muchas gracias a todos. Ya sé que comprar :)
Cual fue el ganador? :)
Compraré Pathfinder. La verdad que eso de tener que comprar ampliaciones no me gusta.
Parece que se ajusta más al solitario. Empezaré con el básico y si me gusta puede que siga con él. Si no me gusta, lo jugaré de "uvas a peras" y compraré DungeonQuest.
-
Una cosa.
He leido cosas muy buenas de Mage Knight, peeero, ¿dónde comprarlo? En mi tienda de confianza no lo tienen...
-
Si es para jugar solo comprate el mage knight pero de cabeza!!!. Creo que te lei mal. El pathfinder tiene gracia pero como el mage knight nada, el mejor solitario de mi colección. Si quieres un solitario mas narrativo y te molan los zombies, Dawn of the Zeds 2nd edition.
Espero que aciertes!
(dungeonquest caca...)
-
Si DEVIR hiciese un milagro...
-
No lo pillo castrol...
-
Mage Knight en castellano
-
Mage Knight sin lugar a dudas :)
-
Vale, lo pillo. Puedes tradumaquetarlo, estan todas las cartas aqui en labsk en español. Impresion en color, recortar, fundas y tira millas.
-
Yo tengo los tres. Dungeonquest, pathfinder y mage knight. Si tuviera que deshacerme de dos y quedarme solo uno, me quedaría con el mage., sin duda.
-
Actualizo y os digo lo que he comprado:
-DUNGEONQUEST. Está en castellano, fácil de aprender, fácil de jugar, ideal para echarse una partideta rápida.
-MAGE KNIGHT. En inglés, pero todo traducido aquí, en la gloriosa BSK y gracias a los compañeros que lo han hecho posible (tienen merecido el cielo, lleno de mujeres con infinitas curvas...)
Un peso pesado para poner los cinco sentidos cuando se juega. Para disfrutarlo, para gozarlo, para saborearlo (éste me lo llevo conmigo al cielo y espero que siga lleno de mujeres con infinitas curvas, como no)
-
Si vas a jugar en solitario la lista a completar sin excepcion es esta:
-EL SEÑOR DE LOS ANILLOS LCG: Core basico y si te mola te pasas por el blog de susurros del bosque viejo y te pillas sus aventuras en Prinsterstudio.
- DAWN ON THE ZEDS: Aventura total y si sigues el hilo de tradumaquetacion de reglas, cartas y tapete (gracias Was) aqui en la lbsk te enganchas seguro.
- PATHFINDER: En solitario funciona muy bien e incluso llevando 2 personajes funciona y se te pasa una hora volada. Sencillo y adiptivo. Ahora en español y en breve iran apareciendo las aventuras si Devir no nos la juega.
- SPACEHULK DEAD ANGEL: Si juegas solos este es obligatorio, facil de preparar y segun juegas mas quieres, tiene bastante efecto suerte/dados pero bien mezclado con tus elecciones. En la mesa queda muy elegante es un seguro de goce.
- MICE AND MYSTIC: Ahora nuestros buenos amigos de Masqueoca han hecho un gran trabajo para que dispongamos de esta joyita en español. El juego funciona mas comodo con 4 jugadores pero en solitario funciona perfectamente porque es colaborativo. Un cuento bien contado, si tienes familiares jovencitos triunfas seguro.
Y para quemar estress acumulado una de ligeritos onanistas:
- D DAY DICE : Muy chulo. Wargamero
- VIERNES: Todo un reto, yo juro que me lo he pasado, eso si una sola vez.
-ONIRIM: ligerito y sencillito, otro reto de bolsillo
-URBION: Hermano del anterior, los dos retos.
Si dudas, existes.