Ingredientes. Una mezcla de 10 partes a una de cera de mercadona y pintura negra (o otro color en función de que resultado quieras).
También puedes comprarte el army painter, pero sale un poco más caro....
Ingredientes. Una mezcla de 10 partes a una de cera de mercadona y pintura negra (o otro color en función de que resultado quieras).
También puedes comprarte el army painter, pero sale un poco más caro....
Atención, pregunta.
Yo normalmente lo que hago es, no sumergirla, sino hacerlo a pincel, pero además es pintura diluida en agua.
¿Es la misma técnica o los resultados son muy diferentes?
Ingredientes. Una mezcla de 10 partes a una de cera de mercadona y pintura negra (o otro color en función de que resultado quieras).
También puedes comprarte el army painter, pero sale un poco más caro....
Muchas gracias por la respuesta!! me parece estupenda la mezcla, lo malo es que no tengo pintura negra... sabrias si se podria hacer algo con tinta negra?? por cierto tengo pinceles hasta un minimo de 1, me recomiendan que me compre de 0 y 0/10 para detalles... donde puedo conseguir estos pinceles en un sitio que vengan genial clidad precio???
Un saludo y gracias de nuevo :)
juaninka ¿cuantas partes de betún y cuantas de barniz? ¿algún barniz o marca recomendada?
La verdad que el army, siempre quedan similares y si o si necesitas también su mate... No me importaría hacer la prueba con el betún de judea :)
Un Saludo!
No es necesario utilizar el barniz de Army Painter. También puedes utilizar un barniz para acuarleas de la marca Talens, con el número de referencia 050 (Mate), te puedo asegurar que las minis quedan estupendas y le quitan todo el brillo que deja el Army Painter.
Desde que encontré este barniz ya no he vuelto a utilizar el betún de judea (que era el sistema que usaba antes) y tanto las minis de 28mm como las de 15mm quedan muy bien.
Eso si, el army painter hay que aplicarlo con un pincel, enguarras mucho menos, es más práctico de utilizar, gastas menos cantidad y la distribuyes como tu quieras por la mini, además que no tardas mucho más que haciendo dipping ;)
Este barniz se puede encontrar relativamente fácil en cualquier tienda de manualidades (aunque últimamente me ha costado un poquito encontrarla en Granada)
Aprovecho este tema para preguntar. He empezado a pintar el zombicide después de muchos años sin pintar y busco darle esa rápida que aporta el dipping. Mi pregunta es, para hacer uno casero, ¿mejor betún de judea y barniz o pintura y cera de mercadona? Qué da mejores resultados?
Saludos!
Yo he probado el Army Painter, el sistema de la cera de Mercadona y un tercero que es mezclar betún de judea con barniz sintético incoloro para madera y mate.
En todos los casos creo que es mejor aplicarlo a pincel, la verdad. El Army Painter es caro, y para mí tenía el problema de tener que aplicar SU barniz mate para que quede bien del todo, y con ese barniz tuve muchos problemas y acabé hasta el gorro.
El sistema de la cera del mercadona me parece que tiene la ventaja de poder adaptar el tono de la sombra para cualquier color, pero le da a la miniatura un acabado brillante y al darle barniz mate no lo elimina del todo.
Por eso he acabado usando el sistema de betún de judea+barniz. Da un acabado que a mí me gusta mucho, aunque tiene el inconveniente de tener que andar usando aguarrás.
En definitiva es ir probando hasta dar con el que más te convenza!
Saludos!