La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: tostador en 09 de Enero de 2008, 20:58:12

Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 09 de Enero de 2008, 20:58:12
Hola a todos.
Al releer las reglas me ha surgido una duda respecto a los refuerzos, y es que no entiendo la regla y el ejemplo que la acompaña:

"Cada Acción Especial gastada permitirá que 1 unidad de
tierra amiga y todas las unidades de apoyo aéreo amigas de
cada área adyacente no disputada se unan a la batalla antes
de que se resuelva la ronda de combate, incluso a través de
estrechos."

Yo entiendo que por cada acción especial puedes desplazar una unidad a la batalla, pero en el ejemplo:

"Los soviéticos, viendo que tienen una ventaja de
diez unidades a cuatro en un área recién disputada, declaran
un Asalto. El jugador alemán sonríe, gasta dos Acciones
Especiales, y refuerza el área disputada con dos unidades de
cada una de las tres áreas adyacentes no disputadas (una
unidad de cada una por cada Acción Especial gastada), incluyendo
dos unidades de élite. Los soviéticos no pueden
renunciar al ataque establecido y observa que su ataque notan-
bien planeado será machacado un poco por las unidades
(ahora 10 en lugar de 4) defensoras alemanas."

Pasa de haber 4 unidades a haber 10 con dos acciones especiales gastadas. ¿Qué es lo que se me escapa?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 09 de Enero de 2008, 22:30:56
Si lees bien, todo es correcto.

Una acción especial permite incorporar al combate UNA unidad de CADA territorio adyacente. En el ejemplo hay tres territorios adyacentes y se gastan dos acciones especiales. Total = 6 unidades.

Saludos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 09 de Enero de 2008, 22:53:52
Gracias. Así entendido sí que cuadra. Yo lo interpretaba como una unidad por acción que puede tomarse de cualquier área adyacente, pero no una de cada área.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 30 de Enero de 2008, 23:15:02
Pues retomo el tema, porque me ha surgido otra duda que también se refiere al refuerzo de batalla. Con barro no se puede realizar movimiento de ruptura, y la duda que tengo es si reforzar una batalla se considera movimiento de ruptura o no. Yo creo entender al leer las reglas que no es un movimiento de ruptura y por lo tanto se puede hacer en turnos de barro, pero de ser así me parece una situación extraña pues no es muy diferente a un movimiento operacional de ruptura, salvo que se realiza en una fase distinta del mismo turno.
Ya la primera duda de arriba tenía solución sencilla; a ver si ocurre lo mismo con ésta y es que necesito un asesor personal mientras leo las reglas  :'(
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 31 de Enero de 2008, 14:58:50
No tengo las reglas aquí delante, pero un movimiento de refuerzo y uno de ruptura son cosas distintas con lo que entiendo que sí que podría utilizarse una acción especial de refuerzos en turno de barro si no se dice lo contrario.

Sin ser un experto en temas militares yo entiendo que un refuerzo es una acción sobre todo defensiva dirigida a enviar nuevas fuerzas a posiciones preexistentes, mientras que un movimiento de ruptura exige de una capacidad de movimiento, logística y militar mayor pues tienes que ir avanzando y asegurando posiciones continuamente además de establecer nuevas líneas de abastecimiento que antes no existían.

Pero vamos, que lo mismo esto que he dicho en el párrafo anterior es una paja mental mía sin ninguna relación con la realidad. ::) :D
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 17 de Febrero de 2008, 12:23:06
Para no abrir otro hilo, voy a plantear aquí mismo un par de dudas más. He conquistado con Alemania Calais, una vez que Inglaterra se ha retirado y Francia ha hecho lo propio a París. He gastado otra acción especial para hacer un movimiento de ruptura a París, y tras la primera ronda de combate, he gastado otra acción más para tener otra ronda extra y limpiar París. ¿Hasta aquí todo correcto? Ahora tengo una duda estratégica: me queda una acción especial ¿puedo gastarla en mover parte de las fuerzas a Marsella y no declarar Vichy? Las unidades francesas en Metz se quedarían sin suministros y me sería fácil acabar con ellas. ¿Qué es mejor, declarar Vichy, o conquistar Francia si el precio no es demasiado alto?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 18 de Febrero de 2008, 08:26:07
Para no abrir otro hilo, voy a plantear aquí mismo un par de dudas más. He conquistado con Alemania Calais, una vez que Inglaterra se ha retirado y Francia ha hecho lo propio a París. He gastado otra acción especial para hacer un movimiento de ruptura a París, y tras la primera ronda de combate, he gastado otra acción más para tener otra ronda extra y limpiar París. ¿Hasta aquí todo correcto? Ahora tengo una duda estratégica: me queda una acción especial ¿puedo gastarla en mover parte de las fuerzas a Marsella y no declarar Vichy? Las unidades francesas en Metz se quedarían sin suministros y me sería fácil acabar con ellas.

No tengo ni mapa ni instrucciones por delante, pero creo que todo es correcto, y que puedes gastar esa acción especial en moverte a Marsella para no declarar Vichy. Ahora bien, si ya has conquistado Francia, aunque sea sin declarar Vichy, las unidades de Metz no tienes que eliminarlas porque se rinden. De todas formas tendría que verlo detenidamente, que te hablo de memoria y ya me falla con los años...


¿Qué es mejor, declarar Vichy, o conquistar Francia si el precio no es demasiado alto?

Si conquistas Francia, el magreb puede ir a parar a manos inglesas y los italianos verse cogidos en un frente múltiple antes de tiempo. Por otro lado, dicha conquista te permite entrar en España a saco y acabar con Gibraltar por tierra.

Así, una opción u otra será mejor o peor según la estrategia global que quieran seguir los alemanes.

Saludos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Volker en 18 de Febrero de 2008, 11:49:41
Confirmado! La memoria de ppglaf sigue en plena forma.  ;D

Una vez conquistadas las dos áreas de recursos de Francia, la nación se rinde. No habría combate contra las tropas en Metz.

Como bien dice ppglaf, la razón de no declarar Vichy sería poder pasar inmediatamente tus panzer a través de los Pirineos con el objetivo de tomar Gibraltar y ponerles las cosas difíciles a los ingleses en el Mediterráneo.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 18 de Febrero de 2008, 21:11:10
Bueno, tirando de memoria, creo recordar que una potencia mayor es conquistada cuando en su turno no tiene áreas de recursos. Tal y como yo lo entiendo, las unidades francesas se quedan sin suministros en Metz, pero pueden mover y combatir con la mitad de dados en ataque. Entonces, al acabar su turno, si siguen sin áreas de recursos Francia se rinde. ¿Nor?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Volker en 18 de Febrero de 2008, 21:27:27
Yep! Tienes razón, estarían out of supply y podrían hacerte algo de pupa aún...aunque seguramente lo único que van a hacer es morir con valor  ;D

Recuerda que para dejar Metz "Out of Supply" tienes que controlar Lyon, Paris y Calais.

Ya contarás cómo se desarrolla y qué opción has escogido!
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: forofo27 en 04 de Abril de 2008, 02:54:56
buenas noches, necesito un grognard autentico, con categoria, que me comente que le parecen las unidades navales en el juego europe engulfed. ¿no resultan un poco flojas a la hora de evitar invasiones anfibias?¿no tienen demasiado facil tomar gibraltar?¿tras tomar gibraltar el sea lion esta mucho mas facil?¿porque los barcos que transportan unidades pueden atacar en combate naval y no sufren penalizador?¿la estrategia inicial de los britanicos es aguantar atrincherados en UK hasta que vengan los yankes? es decir, ¿cuantas unidades pondrias en el norte de africa? ¿y en creta , y en malta, gibraltar? ¿merece la pena poner un tanque en una fortaleza como defensor? ¿que es mejor: construir muchos puntos de flota UK/atlantico, con el alto mantenimiento que ello supone o mejor invertir en defensas tipo fortificaciones? Si eres un autentico grognard seguro que tienes todas las respuestas.

muchas preguntas tras la paliza alemana de arensivia en septiembre 1941, tras conseguir el sea lion. desde luego tras la segunda partida jugada, he aprendido que los britanicos estan mejor en casa atrincherados a las espera de los yankes.

a pesar de lo poco realista que es el combate naval favoreciendo a los alemanes y de lo poco que le gusta a mi compañero mark,eso y que no pudiera atacar con su rusos antes del 1942 si no era agredido, a mi este juego  me gusta mucho.  
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Speedro en 04 de Abril de 2008, 09:05:01
¿Te clavo la invasion del reino unido?  ;D  ;D vaya, vaya... Teoricamente en el EE es casi imposible tomar el reino unido, lo normal es que el ingles te reviente la cabeza de playa en la siguiente accion... hay montones de hilos sobre eso tanto en CoSim como en BGG. Algo debiste de hacer muy mal para que te clavara la sealion con exito...  ;)
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: forofo27 en 04 de Abril de 2008, 15:12:42
tomo gibraltar, no pude sacar las 4 flotas que tenia en el mediterraneo, me confie y saque demasiadas tropas entre norte africa, creta y malta (7 entre unidades de 4 pasos infateria,alguna de 3, y 2 tanques de 3); se me olvido pagar unos mantenimientos de flota y por lo que tuve que retirar mi construccion de fortificacion en londres. la fliota atlantica era de 4, y la de ellos de 4 tambien, saco uno del baltico y de italkia y en ese turno construyo otra para conseguirlo. envio a los paracas por lo que hubo asalto inicial de 5 infanterias, 3 de 4 pasos y los paracas. la flota no hundio ningun transporte, en cambio los barcos a revosar de tropas para el asalto consiguieron impactar. los dados no fueron propicios. en turno aliado no pudieron hacer frente a los gastos, solo 7 pa gastar en un un tanque de 2 pasos y una milicia, que reforzaron el combate, no consiguieron limpiar la cabeza de playa que estaba compuesta de 8 pasos de infanteria alemana. Y luego vinieron 4 panzers, intactos y encima dejaron a la flota atlantica tocada, con dos bajas mas. desde luego la defensa naval apesta y la royal navy esta vendida.


conclusiones:
-proteger los puntos de invasion con buenas tropas y fortificaciones hasta que lleguen los yankes.
-tener una flota atlantica de 6 minimo.
-olvidarse un poco de africa, aguantar con lo minimo.
-tampoco vale la pena esforzarse mucho en defender fortalezas como malta y gibraltar, por mucho que quieras si el aleman va a por españa y gibraltar poco  puedes hacer.
-creta, ni me molestaria.
-cuando llegue el 42 ya se puede empezar a planificar el contraataque.
-los combates navales son una loteria, espero que esten mejor representados en el asia engulfed que el proximo a probar.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Volker en 04 de Abril de 2008, 16:00:53
Una pregunta, ¿cómo tomó Gibraltar?

Por lo que dices se lo montó muy bien con ese movimiento sorpresa de varias unidades navales.  La flexibilidad que le da al eje el control de Gibraltar es temible.

En cualquier caso la estrategia sea lion parece muy arriesgada, casi un cara o cruz.  Si hubieras obtenido algún éxito en el combate naval otro gallo cantaría.

La idea de las fortalezas, en concreto Gibraltar y Malta (yo tampoco me preocuparía por creta) es desgastar lo más posible al jugador del eje, cualquier werp gastado en ellas está bien gastado.

Como bien dices, en África se trata de aguantar con lo mínimo porque una vez llega torch a los alemanes sólo les queda retirarse dificultando el avance yankee(bueno, les concedo algún contraataque para romper la línea de suministro si se da la oportunidad, pero poco más).

Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: El_empalador en 19 de Septiembre de 2008, 09:06:07
Hola a todos.
Ayer tarde noche tuve la oportunidad ( ya era hora ) de probar este juego que tantas expectaciones me habia levantado.
No me disgusto lo mas minimo pese a estar un poco perdido en bastantes momentos de la partida, fruto tal vez de mi inexperiencia en wargames , ademas de no tener un tutor a mi lado para guiarme en los asuntos espinosos.
dicho esto, os voy a citar cositas que seguramente hice mal, para que me podais corregir , ya que me gustaria jugar de manera legal al juego sin dejar de aplicar ninguna regla.

1- En el mantenimiento naval, se paga cada punto de flota que se tenga sobre el mapa independientemente de que de suministro a tropas ¿? es que luego en el punto 4.21 dice que solo las potencias mayores en guerra con otras mayores estan obligadas a pagar dicho coste.
2- En el combate, cuando se revelan los  posible apoyos, que ocurre si un jugador da apoyo aereo mientras que el otro apoya a tierra ?
3- Hay algun orden en el combate, me explico, se puede empezar con los blindados y luego pasar a la infanteria ?
4- En la invasion anfibia, se puede realizar pese a que en el otro lado aun no se tengan unidades enemigas ? se puede hacer en una zona en la que no aparezca la flechita roja con el nº de unidades permitidas para desembarco ?
5- El jugador britanico puede tansferir puntos de flota al mar baltico ?

Me dejo mas cosas, pero ahora mismo no me acuerdo con detalle.

Gracias
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: DReaper en 19 de Septiembre de 2008, 09:11:25
La primera partida es complicada, desde luego, pero es un estratégico muy resultón y, en el fondo, sencillote.
Te respondo sin el manual a mano.

1- En el mantenimiento naval, se paga cada punto de flota que se tenga sobre el mapa independientemente de que de suministro a tropas ¿? es que luego en el punto 4.21 dice que solo las potencias mayores en guerra con otras mayores estan obligadas a pagar dicho coste.

Sólo pagan las potencias en guerra: Italia, por ejemplo, no paga hasta la caida de París.

2- En el combate, cuando se revelan los  posible apoyos, que ocurre si un jugador da apoyo aereo mientras que el otro apoya a tierra ?

Pues que hay dogfight y las aereas tiran para ver si eliminan a las que atacan a tierra.

3- Hay algun orden en el combate, me explico, se puede empezar con los blindados y luego pasar a la infanteria ?

Sí: primero blindados contra blindados y luego infantería contra infantería. Obviamente, si no hay blindados por parte de un bando... la infantería enemiga lo va a pasar mal.

4- En la invasion anfibia, se puede realizar pese a que en el otro lado aun no se tengan unidades enemigas ? se puede hacer en una zona en la que no aparezca la flechita roja con el nº de unidades permitidas para desembarco ?

No, sólo en las playas. Para otra cosa ya tienes que usar paracaidistas.

5- El jugador britanico puede tansferir puntos de flota al mar baltico ?

No: sólo la URSS y Alemania pueden.


Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 19 de Septiembre de 2008, 10:34:09
Sí: primero blindados contra blindados y luego infantería contra infantería. Obviamente, si no hay blindados por parte de un bando... la infantería enemiga lo va a pasar mal.

Realmente da bastante igual el orden en que se dispare (las reglas no dicen nada al respecto).

Lo único importante a tener en cuenta es que cuando uno de los dos bandos tiene pocos pasos de blindados vivitos y coleando el otro bando debe tirar los dados de sus blindados unidad por unidad y no todos juntos.

¿Por qué? Porque en el momento que una unidad blindada elimina a la última unidad blindada enemiga el resto de blindados que aún no han disparado lo harán contra la infantería con un bonus de +1 a la tirada. ;)
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: El_empalador en 19 de Septiembre de 2008, 10:44:41
Gracias.

Respecto a 1 - En caso de estar ya en guerra, se pagaria el mantenimiento por cada flota por el simple hecho de tenerla sobre el tablero ? porque no se si se paga cuando se utiliza para dar suministro o se paga por el simple hecho de tenerla sobre el tablero.

Referente a 3 - Ya veo que el orden es indiferente, pero primero todas las uds defensoras y luego todas las uds atacantes si quedan claro , no ?

6 - Cuando se eliminan todas las uds del defensor, se pueden entrar con cualquier nº de uds atacantes en la zona ?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 19 de Septiembre de 2008, 10:51:57
Respecto a 1 - En caso de estar ya en guerra, se pagaria el mantenimiento por cada flota por el simple hecho de tenerla sobre el tablero ? porque no se si se paga cuando se utiliza para dar suministro o se paga por el simple hecho de tenerla sobre el tablero.

Pagas por el simple hecho de tenerla. Es más, si no pagas por las flotas que tienes en el tablero no puedes gastar WERPs en ninguna otra cosa.

Eso sí, siempre puedes eliminar una flota si no te interesa. Lo cual no creo que ocurra mucho, ciertamente.

Citar
Referente a 3 - Ya veo que el orden es indiferente, pero primero todas las uds defensoras y luego todas las uds atacantes si quedan claro , no ?

Sí, eso sí.

Salvo que estés jugando una SA para hacer un contraataque, y entonces las tornas se cambiarían para esa ronda de combate.

Citar
6 - Cuando se eliminan todas las uds del defensor, se pueden entrar con cualquier nº de uds atacantes en la zona ?

No sé si entiendo bien tu pregunta. En cualquier zona se puede entrar con el nº de unidades que te dé la gana aunque haya unidades enemigas. Si sólo hay unidades amigas, aún con más razón.

Ésa es la regla general, aunque luego hay alguna restricciones si se trata de un movimiento de breakthrough, blindados entrando en pantanos, movimientos de refuerzo, y alguna cosilla más.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: El_empalador en 19 de Septiembre de 2008, 11:04:28
Me referia despues de un combate, si el atacante elimina al defensor si deberia entrar con la menos las mismas uds que atacaron, o bien es libre de entrar con lo que estime oportuno.

He leido sobre las diferencias entre ediciones ( 2003 y 2006 ) y que principlamente solo han dibujado mas conexiones aereas. Me podriais decir cuales son las que aparecen en la 2ª edicion y no aparecen en la 1ª ?

Gracias como siempre
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 19 de Septiembre de 2008, 11:08:40
Sigo sin entender tu pregunta. Para poder combatir tus unidades tienen que estar en la misma área que las de tu contrincante. Nada de combates desde espacios adyacentes.

Por lo tanto, si tus unidades han eliminado a todas las unidades enemigas EN EL MISMO ESPACIO podrás tener allí todas las unidades que quieras. Pero vamos, que también puedes tener todas las que quieras aunque haya unidades enemigas.

Lo que nunca puedes hacer es avanzar automáticamente unidades amigas desde espacios adyacentes ni nada por el estilo aunque hayas eliminado todas las unidades enemigas.

En cuanto a las diferencias entre la 2ª edición y la 1ª hay algún archivo o hilo en la página del juego en BGG que te las explica. Yo las copié a un archivo pero ahora mismo no lo encuentro.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: El_empalador en 19 de Septiembre de 2008, 12:34:48
Disculpame borat, que me lie con la pregunta, ya que ahora que lo he leido de nuevo veo la metida de pata.
Cuando la hize no tuve en cuenta que antes del combate ya mueves al area en conflicto, asi que si ganas el combate, esas que han movido son las que se situan en el territorio conquistado. Subsanado pues.

Ya cuando puedas me pasas ese archivo con las diferencias :)

Ya tengo unas ganas enormes de jugar de nuevo. Que me recomendais que juegue al del 39 o 41 ¿?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 19 de Septiembre de 2008, 12:44:48
Mejor búscate tú mismo el archivo en BGG que seguro que lo encuentras en un periquete. Yo ahora mismo no estoy en mi ordenador y luego seguramente se me va a olvidar buscarlo.

En cuanto a jugar el escenario del 39 o del 41 ya es una mera cuestión de gustos. Yo prefiero el del 39 porque las opciones estratégicas están mucho más abiertas. Pero claro, la partida también es más larga.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Nagumo en 29 de Octubre de 2008, 20:34:33
En las reglas básicas el combate naval es automático. En esta regla que en el título se refiere a la intervención de la aviación en el combate naval, no queda claro si la interceptación ya no es automática o sólo se refiere a la intervención de los aviones, yo lo entiendo de la primera forma, que el combate naval sólo se produce con un 6 si la interceptación es en mar abierto, y con un 3 a 6 si es en el puerto de destino, pero lo que me despista es el título de la regla. ¿Qué opinais?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 29 de Octubre de 2008, 20:51:58
Que yo sepa en las reglas básicas el combate naval no es exactamente automático. Sólo se puede hacer en determinados momentos (básicamente movimientos operacionales por mar) y es el bando inactivo el que tiene la opción de declarar que ataca aunque no está obligado a ello.

En cuanto a la regla opcional que comentas yo interpreto que lo que hace es exigir al atacante una tirada previo de intercepción (6 en alta mar, 3-6 en el puerto de destino). Si la intercepción ocurre en puerto y ambos bandos tienen GSUs que pueden llegar a ese puerto, entonces las GSUs funcionan como flotas adicionales a todos los efectos tanto para combatir como para absorber bajas (con un bonus de un +1 para las flotas británicas y americanas si son ellas las interceptoras). Si la intercepción ocurrie en un puerto francés o inglés sólo puede llevar GSUs aquel bando que tenga una superioridad de 3 a 1 en puntos de Fighters en la guerra estratégica.

En cualquier caso tienes razón que el título de la regla es confuso, porque en un principio parece que sólo se va a referir a la intervención de las GSUs en los combates navales pero primero habla de una tirada de intercepción que, aparentemente, modifica las reglas básicas de combate naval a todos los efectos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Nagumo en 29 de Octubre de 2008, 21:16:13
Mi interpretación es la misma que la tuya, únicamente entiendo que el +1 de los aliados se refiere a la tirada de dado en el combate y sólo cuando son los que interceptan (no cuando son interceptados), ya que se refiere a los fleets points hit-bonus en combate naval, pero no para la interceptación, eso si lo leemos literalmente, aunque como tu lo haces (aplicar el +1 a la interceptación) también podría tener su lógica.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 29 de Octubre de 2008, 21:21:44
Pues releyendo la regla creo que tienes tú razón y que el bonus es para las tiradas de combate (no para la intercepción) de las flotas británicas y americanas (no de las GSU de apoyo) y sólo cuando interceptan (no cuando son interceptados). ;)
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: rockmaden en 13 de Noviembre de 2008, 19:55:05
Despues de jugar la primera partida me ha parecido un excelente juego, aunque en aras de lograr una mayor fidelidad historica esta plagado de excepciones que complican un poco el tema, pero el gran problema vino con los conceptos:


Combate de ruptura , Movimiento de ruptura y movimiento estrategico de Ruptura

Con respecto al combate no hubo demasiado problema al final se trata de una nueva ronda de combate pagando una ficha especial, donde se lio la cosa es en el movimiento de ruptura estas frases no ayudaron en nada:

El movimiento de ruptura en areas disputadas NO acaba en un combate como parte de la misma accion especial.

Cada fase de movimiento estrategico de Ruptura permite una nueva asignacion de movimiento Estrategico para la nacion afectada.

Es decir me gasto una ficha especial y tengo un movimiento de ruptura sin derecho a combate y me gasto otra para hacer un movimiento estrategico y puedo volver a mover x unidades por movimiento estrategico?.

Muchas gracias.


Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 13 de Noviembre de 2008, 21:14:00
Cada fase de movimiento estrategico de Ruptura permite una nueva asignacion de movimiento Estrategico para la nacion afectada.

Es decir me gasto una ficha especial y tengo un movimiento de ruptura sin derecho a combate y me gasto otra para hacer un movimiento estrategico y puedo volver a mover x unidades por movimiento estrategico?

No.

Cada acción especial te permite una fase de movimiento operacional O movimiento estratégico, pero no ambas a la vez.

Si se trata de un movimiento operacional de ruptura todas las unidades tienen que ir al mismo área y poder llegar a ella utilizando su capacidad de movimiento normal según el terreno y el clima.

Si se trata de un de movimiento estratégico de ruptura, la nación en cuestión puede mover tantas unidades por movimiento estratégico como marque su límite de movimientos estratégicos (20.3) siguiendo las reglas habituales para dicho tipo de movimiento.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: asurinach en 17 de Noviembre de 2008, 09:56:47
La pregunta correcta seria:
¿Un movimiento operacional de ruptura me permite hacer movimiento estrategico?
La redacción del reglamento puede prestar a la duda,pero vistos faq's y la filosofia del juego estoy con Borat.


Si se trata de un movimiento operacional de ruptura todas las unidades tienen que ir al mismo área y poder llegar a ella utilizando su capacidad de movimiento normal según el terreno y el clima.

Excepto blindados,caballeria y apoyo aereo en un radio e 2 areas (ver coletilla 5.42).
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 17 de Noviembre de 2008, 13:10:12
Excepto blindados,caballeria y apoyo aereo en un radio e 2 areas (ver coletilla 5.42).

Gracias por la puntualización. ;)
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 26 de Noviembre de 2008, 23:39:15
hola chavales:
somos un gupo de neofitos de los wargames que hemos comprado el juego y tras mucho rompernos la cabeza con las reglas hemos empezado a jugar ,llevando unas tres partidas inclompletas nos damos de bruces con algo que nos parece un problema, vereis:
hemos observado que Alemania alrededor de septiembre del 40 controla Paris por regla general obteniendo unos 46 puntos de producción cada turno,lo que nos parece una barbaridad quedando los turnos que quedan para la entrada de sovieticos y americanos en el conflicto sumando a eso la entrada de Italia y las potencias menores del eje .Con esta producción Alemania se puede armar hasta los dientes esperando que entren esas dos potencias y que el juego esta descompensado por esa parte.
nos parece que la invasión anfibia de inglaterra es bastante factible si Alemania invierte un poquillo en puntos de flota desde el principio y transfiere la del Baltico al Atlantico y quizas haciéndolo pronto.no vemos complicado que en algun turno del septiembre del 40 al 42 Alemania consiga establecer la cabeza de playa y adios ingles.esto significaría que la partida se puede acabar de esta manera de forma frustrante.
No hemos llegado mas que a ese turno aun pero viendo la superioridad manifiesta de Alemania y el ritmo que lleva vemos que practicamente puede forrarse a cubitos en el tablero hasta que venga el 42.
en resumidas cuentas,que comprendemos que historicamente Alemania comenzó rápido para luego detenerse durante unos cuantos años esperando la llegada del contraataque aliado pero que nos choca la abrumadora la superioridad alemana en el juego y nos preguntamos si estaremos haciendo mal algo. 
queda en el aire por si alguien nos puede ayudar.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 26 de Noviembre de 2008, 23:49:21
Precisamente en otro hilo (http://www.labsk.net/index.php?topic=25044.0) hemos estado comentando esta semana algunas de las cosas que comentas. Échale un ojo. ;)

Yo sólo llevo tres partidas al juego y me parece tremendamente equilibrado. Es cierto que el alemán tiene una cierta ventaja si se refuerza lo suficiente antes de atacar la URSS. Pero por eso el diseñador ha sacado alguna regla adicional al respecto.

Por cierto, para mí la invasión de Inglaterra es literalmente una quimera si el británico juega como tiene que jugar. En ese mismo hilo hablamos también del asunto.

Ah, y de la caída de Francia al inicio de la guerra con la URSS hay normalmente seis turnos, que tampoco son tantos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 28 de Noviembre de 2008, 00:00:18
gracias Borat por los consejos.he leido el post al que me has conducido y he aprendido mucho mas,ahora veo que la invasion a Inglaterra es mas dificil de lo que pensaba segun las reglas pero me sigue pareciendo que Alemania tiene a partir de la caida de Paris una supremacía abrumadora en cuanto a efectivos.
otra duda que me ha surgido, ¿como transporto las unidades inglesas desde Alejandría hasta Gran Bretaña? se entiende que utilizo las flotas mediterraneas y en el mismo turno las embarco en las atlanticas? o como?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Arensivia en 28 de Noviembre de 2008, 00:23:37
gracias Borat por los consejos.he leido el post al que me has conducido y he aprendido mucho mas,ahora veo que la invasion a Inglaterra es mas dificil de lo que pensaba segun las reglas pero me sigue pareciendo que Alemania tiene a partir de la caida de Paris una supremacía abrumadora en cuanto a efectivos.
otra duda que me ha surgido, ¿como transporto las unidades inglesas desde Alejandría hasta Gran Bretaña? se entiende que utilizo las flotas mediterraneas y en el mismo turno las embarco en las atlanticas? o como?

Simplemente gastas una flota mediterranea y otra atlantica por cada unidad.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 28 de Noviembre de 2008, 01:00:21
gracias Borat por los consejos.he leido el post al que me has conducido y he aprendido mucho mas,ahora veo que la invasion a Inglaterra es mas dificil de lo que pensaba segun las reglas pero me sigue pareciendo que Alemania tiene a partir de la caida de Paris una supremacía abrumadora en cuanto a efectivos.

Tiene una supremacia similar a la que tuvo históricamente. Pero invadir Inglaterra es una misión casi imposible, avanzar en el Norte de África es también complicado y, sobre todo, conseguir tumbar al gigante soviético antes de que americanos y británicos empiecen a crearle serios problemas en el frente occidental a partir de 1943 tampoco es fácil.

Yo no soy un experto en el juego ni mucho menos, pero mi sensación es que el timing de las diferentes ofensivas es fundamental para ambos bandos. Alemania puede estar muy fuerte en 1940-41, pero sólo tiene unos pocos turnos de buen tiempo para conseguir conquistar todos los Balcanes y Noruega antes de comenzar Barbarossa. Y cada unidad de menos que construya la va a echar luego en falta en la invasión de la URSS.

Citar
otra duda que me ha surgido, ¿como transporto las unidades inglesas desde Alejandría hasta Gran Bretaña? se entiende que utilizo las flotas mediterraneas y en el mismo turno las embarco en las atlanticas? o como?

También puedes enviar una unidad por turno a través del Cabo de Buena Esperanza a cambio de gastar todos los movimientos estratégicos del británico para ese turno y la capacidad de transporte de cuatro de sus flotas en el Atlántico.

Es un recurso caro pero que en situaciones de emergencia permite llevar unidades de Inglaterra a Egipto o viceversa sin que se arriesguen a la intercepción italiana en el Mediterráneo.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 28 de Noviembre de 2008, 18:29:40
gracias Arensivia y Borat por las contestaciones.
el juego esta picando mucho a mi grupete ,lástima que no podamos jugar todos y que las mujeres nos jodan las partidas porque requieren demasiado tiempo.
no os parece que las reglas se podrían haber redactado de forma mas sencilla?
al principio te cuesta muchísimo entenderlas y asumirlas ,creo que el mecanismo es mas secillo de lo que parece porque se enreda en unos lios conceptuales de aupa.
si tengo alguna otra dudilla recurriré a vosotros.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 29 de Noviembre de 2008, 02:00:59
no os parece que las reglas se podrían haber redactado de forma mas sencilla?

Rotundamente sí. El manual es lo peor del juego con diferencia. :(
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 29 de Noviembre de 2008, 19:21:25
otra cosa
al establecer la cabeza de playa las unidades necesitan el doble de suministros navales de lo normal ,verdad?
que significa eso? que cada flota dará suministro a una unidad y media alemanas?no lo veo claro
en las reglas este apartado lo explica como el culo
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 29 de Noviembre de 2008, 19:32:53
Efectivamente. Si los alemanes no consiguen limpiar en un solo turno una zona portuaria en Gran Bretaña su cabeza de playa sólo podrá suministrar a la mitad de unidades de lo normal, ya que se supone que es mucho más lento y menos eficaz el suministrar a tus tropas sin tener un puerto a tu disposición. Lo mismo les pasará a británicos y americanos más adelante, pero ellos siempre van a tener superioridad naval con lo que para ellos no tiene tanta importancia.

Por eso, entre otras cosas, es tan difícil invadir Inglaterra con el Eje. Si no consigues eliminar todas las unidades británicas en la zona del desembarco en un solo turno (y normalmente estamos hablando de unos 25 pasos a eliminar en como mucho tres rondas de combate), muchas unidades alemanas van a palmar por falta de suministros ya que probablemente dos o tres flotas alemanas van a ser hundidas a lo largo de las distintas oleadas de desembarco.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 30 de Noviembre de 2008, 21:27:26
hola chavales.
primera partida seria jugada todo el día del domingo.(hemos llegado a marzo del 42 nada mas pero con promesa de continuidad. Mas emoción imposible, a los colegas les ha encantado pero mas de uno sale con dolores de cabeza de tanto dado y tanto envite.
resumo como va la cosa: Alemania declara Vichy ya en enero del 40 (muy pronto) tras una cagada del frances que intenta la machada de aventurarse a atacarle en la tierra del Rhin .Bien,Alemania crece ,se activan Italianos y menores del eje, y los italianos se aventuran en Yugoslavia donde se atascan mas de lo deseado y el aleman se posiciona para Barbarrosa atacando en la época de buen tiempo del 41.
En esto el nazi le echa dos guevos e intenta la conquista de Inglaterra estableciendo a duras penas una cabeza de playa que le dura nada pues el ingles en su turno acaba con ella. Buena defensa inglesa.
y llega Barbarrosa con el aleman cargado hasta los dientes,el soviético coge los pasos gratis le hace dos movimientos envolventes consiguiendo que dos grandes ejércitos se queden sin suministro y literalmente en bragas,
llegados hasta este punto nos quedamos con dos dudas que resolver.
1.¿los ingleses pueden crear unidades en egipto?
2.¿con un movimiento operacional inicial puedes entrar en areas en conflicto si partes desde areas amigas?.
agradecido.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: DReaper en 30 de Noviembre de 2008, 21:30:36
1.- No, sólo en UK. Hazte con el Mediterráneo o estás j*dido.
2.- Con el movimiento operacional siempre puedes entrar en áreas disputadas si empiezas en zona aliada. ¿No te estarás liando con el estratégico?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 30 de Noviembre de 2008, 21:38:55
1.- No, sólo en UK. Hazte con el Mediterráneo o estás j*dido.

O mejor refuérzate en Egipto antes de que Italia entre en guerra. ;)

A no ser que el alemán opte por no construir flotas en el Atlántico para dedicarse en exclusiva a Barbarossa (con lo que la amenaza de una invasión en Inglaterra es prácticamente inexistente) el británico no puede hacer mucho más que defenderse tanto en el Mediterráneo como en el Norte de África hasta que los americanos invadan Marruecos, lo cual no puede ocurrir hasta Jul/Aug de 1942.

Y no te olvides de cepillarte a la unidad de Vichy en el Líbano antes de que empiece 1942 o el alemán se te puede colar por ahí y atacar tanto Egipto como Bakú por la puerta de atrás. ;)

Citar
2.- Con el movimiento operacional siempre puedes entrar en áreas disputadas si empiezas en zona aliada. ¿No te estarás liando con el estratégico?

Salvo que dicha área amiga esté a su vez contestada, en cuyo caso no pueden mover de una zona contestada a otra.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: ice_dark en 30 de Noviembre de 2008, 21:53:54
O mejor refuérzate en Egipto antes de que Italia entre en guerra. ;)

Realmente el británico no puede hacer otra cosa que defenderse tanto en el Mediterráneo como en el Norte de África hasta que los americanos invadan Marruecos, lo cual no puede ocurrir hasta Jul/Aug de 1942.

Y no te olvides de cepillarte a la unidad de Vichy en el Líbano antes de que empiece 1942 o el alemán se te puede colar por ahí y atacar tanto Egipto como Bakú por la puerta de atrás. ;)


Totalmente cierto lo de la unidad de Vichy en Líbano, parece una tontería pero hay que ir con cuidado, en nuestra última partida así ocurrió el alemán lo aprovechó, y le sirvió para pillar al inglés por la espalda en Egipto y luego subir hacia Bakú.....ni te cuento las consecuencias......desastre total aliado en Africa y en el Cáucaso para el sovietico, que ya tenía lo suyo encajado en la madre patria...

Salud.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Arensivia en 30 de Noviembre de 2008, 22:31:07

Y no te olvides de cepillarte a la unidad de Vichy en el Líbano antes de que empiece 1942 o el alemán se te puede colar por ahí y atacar tanto Egipto como Bakú por la puerta de atrás. ;)


¿Voy a tener que ponerme a recalcular mis planes otra vez?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 30 de Noviembre de 2008, 22:35:17
Como sigas recalculando tus planes nos van a dar las uvas (nunca mejor dicho). ;) :D
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 30 de Noviembre de 2008, 22:54:18
Como sigas recalculando tus planes nos van a dar las uvas (nunca mejor dicho). ;) :D

Mi general, yo le comenté de cepillarnos la de Líbano cuanto antes y denegó la orden... ¿por qué en nuestra partida no merecía la pena?  ???
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 30 de Noviembre de 2008, 23:59:43
Porque el puto manual es un desastre que en el apartado político del británico te dice que no puede declarar la guerra a Vichy hasta Jul/Aug de 1942 pero luego, en un subepígrafe de la sección política del francés y en una nota entre paréntesis, dice que sí que puede atacar el Líbano en cualquier momento sin que eso se considere una declaración de guerra.

Si es que hay que tener una paciencia con las reglas de este juego... :P
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 01 de Diciembre de 2008, 00:21:15
Cierto, eso pasó.  :D tengo memoria-pez.

Se me había olvidado (yo es que también quería atacar en Marruecos; soy demasiado kamikaze).
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 01 de Diciembre de 2008, 00:37:35
perdonad ,no me entero.
el británico puede o no puede crear unidades nuevas en egipto?
tiene un area con producción....pero por mas que le doy vueltas al reglamento no se si se puede.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 01 de Diciembre de 2008, 00:57:25
No.

Sólo puedo hacerlo en Home Areas y Alejandría no lo es (regla 4.41).
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 01 de Diciembre de 2008, 17:34:15
oido cocina
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: asurinach en 01 de Diciembre de 2008, 18:38:43
Porque el puto manual es un desastre que en el apartado político del británico te dice que no puede declarar la guerra a Vichy hasta Jul/Aug de 1942 pero luego, en un subepígrafe de la sección política del francés y en una nota entre paréntesis, dice que sí que puede atacar el Líbano en cualquier momento sin que eso se considere una declaración de guerra.

Cierto, es bastante caotico el tema.
He hecho este resumen del tema de Vichy:

Alemania si:
1-   Conquista Francia:

Consigue recursos de Marsella.
Controla todo el territorio francés: continente y las colonias.
Flota italiana pueden transportar 2 tropas alemanas por turno, sin restricciones relación alemanes-italianos en África.
Ingles recibe una flota francesa.

 2-   Crea la Francia de Vichy:

Flota italiana puede transportar 1 tropa alemana por turno y sólo si en el momento del transporte hay más italianos que alemanes.
Mientras exista Vichy:
Eje no pueden entrar en su territorio durante el movimiento operacional.
Eje puede trazar suministros o hacer movimiento estratégico pasando por Vichy.
Aliados no pueden entrar a menos que declaren la guerra a Vichy.
Ver excepción Levante Francés (9.524).
Vichy es neutral y se divide en 3 zonas.
 
Levante frances:
Aliados pueden entrar y ocuparlo en cualquier momento, no supone una violación de la neutralidad de Vichy.
Alemanes pueden entrar en el 1942 si los aliados no han ejercido la opción anterior.
Norte de Africa:
Aliados pueden entrar en cualquier momento declarando la guerra a Vichy.
Francia Continental:
Aliados pueden entrar anfibiamente si han declarado la guerra a la Francia de Vichy en el turno anterior. En el mismo turno si la invasión es desde la Francia Alemana o Italia.

Alemania puede ocupar Vichy si:
Aliados han declarado la guerra a Vichy.
En 1941.
Hay Franceses Libres en el Atlántico
Italia se rinde o es conquistada.
Consecuencias:
Consigue recursos de Marsella.
Controla todo el territorio francés que aún estuviera en manos de Vichy: continente y las colonias.
Flota italiana pueden transportar 2 tropas alemanas por turno, sin restricciones relación alemanes-italianos en África.

Espero sirva de ayuda. Si hubiera algun error,corregidme  :)
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 01 de Diciembre de 2008, 23:42:44
se agradece la aclaracion
porque veras.en la partida en curso (marzo del 42) yo como americano quería hacer un desembarco en marruecos y tratar este territorio como zona aliada con sus posteriores movimientos estratégicos permitidos.
pero con tu aclaración resulta que Marruecos esta controlado por el eje (Francia ha sido conquistada); asi que no podré moverme por el norte de Africa con la soltura prevista.
zenkiu asurinach
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Jordelito en 02 de Diciembre de 2008, 17:04:52
Hola, soy el que lleva los rusos en la partida de Cozumelo y nos queda otra duda por aclarar. La verdad es que no tiene que ver con la partida en si. Mas bien con la preparación de la partida. En la hoja de las pegatinas que se ponen en las maderas del juego, hay unas que van "marcadas" como SPARES. Estas son de repuesto. El caso es que hemos pegado casi todas y ahora no sabemos cuales son de repuesto y cuales forman parte del pool de reservas de cada ejército. ¿sabeis donde conseguir un scaner o una lista oficial de lo que compone la reserva de cada ejército y lo que son los repuestos?
No se si me he explicado del todo...
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 02 de Diciembre de 2008, 17:16:10
a ver si te ayuda:
http://www.boardgamegeek.com/image/166238
http://www.boardgamegeek.com/image/166239
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Jordelito en 02 de Diciembre de 2008, 17:35:52
Perfecto!!!!!!!!
es justo lo que necesitamos... ;D ;D ;D ;D ;D
Muchas gracias.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: cozumelo en 02 de Diciembre de 2008, 18:30:14
hombreee...mi camarada Jordi Stalin in person ,que lujo
Tovarich, al contrario de como pensaba al principio, ahora creo que a partir de mediados del 42 ,el aleman esta en bragas sobre todo si ha fracasado en la invasión a las islas británicas.
Ahora mismo se está comiendo un hueso muy duro de roer como son los soviéticos que le han hecho la jugada 13-14 con el movimiento envolvente que ha dejado fuera de suministros a uno de los dos grandes ejércitos nazis.
Estando a la espera de un desembarco inminente en el frente occidental por parte de británicos y yanquis,que como te he dicho esta mañana se va a producir en Marruecos y en Noruega...,para dividir mas aún las fuerzas del eje.
Lo dicho Jordini. Nuestro Fürer Adolf tiene ya el cianuro preparado en el bunker berlines.
saludos cordiales
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: karl en 17 de Febrero de 2009, 21:15:11
Saludos amigos, tengo algunas preguntas sobre el asalto aerotransportado:

1. Una invasión aerotransportada que comienze en gran bretaña y hacia francia, ¿Debe empezar en un puerto y parar en el puerto al que se dirige? ¿Se gasta todo el movimiento? o puede saltar detrás de las líneas enemigas a un área detrás del área que contiene el puerto.

2. El área de destino puede estar ocupada por enemigos? yo supongo que sí, peo es que el reglamento dice: "El área de destino puede ser cualquier Fortaleza o área de terreno despejado ..."

Gracias.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 17 de Febrero de 2009, 21:57:12
Saludos amigos, tengo algunas preguntas sobre el asalto aerotransportado:

1. Una invasión aerotransportada que comienze en gran bretaña y hacia francia, ¿Debe empezar en un puerto y parar en el puerto al que se dirige? ¿Se gasta todo el movimiento? o puede saltar detrás de las líneas enemigas a un área detrás del área que contiene el puerto.

2. El área de destino puede estar ocupada por enemigos? yo supongo que sí, peo es que el reglamento dice: "El área de destino puede ser cualquier Fortaleza o área de terreno despejado ..."

Gracias.

1. Utiliza todo su movimiento en el asalto anfibio, partiendo desde un puerto de la misma zona marítima, y como destino un área de desembarco, respetando el límite. Si tiene rutas aéreas, podrás enviar un número indefinido de paracaidistas y aviones de apoyo. Deben desembarcar en esas localizaciones específicas, nunca irán más allá mediante esa acción. Eso sí, si el área termina siendo controlada, podrás ese mismo turno utilizar una acción especial de Breakthrogh para moverte a otra zona.

2. Claro que puede tener enemigos. Es que si no, sería absurdo lo de las invasiones anfibias, y con dejar una unidad en cada área de desembarco, dime tú a mí cómo se va a entrar si no...  ;D ;D
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: karl en 24 de Febrero de 2009, 17:12:32
Gracias Zaratrusto por las respuestas anteriores. Nuevamente releyendo el reglamento estoy liado con lo siguiente:

¿Unidades británicas pueden entrar en Francia antes de que esta caiga o se declare Vichy? ¿Si es así pueden hacerlo en la fase normal de movimiento operacional? ¿O tienen que usar la acción de invasión anfibia?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: GalloRojo en 24 de Febrero de 2009, 17:40:33
Antes de la caída de Francia, las unidades británicas pueden entrar en Francia (aliado) con movimiento operacional o estratégico (de hecho, creo recordar algún ejemplo en el manual, de apoyo Británico y retirada posterior en el paso de Calais).
Una vez que Francia ha caído, o se ha declarado Vichy, tienen que usar la acción especial para realizar Invasión Anfibia.

Saludos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: karl en 24 de Febrero de 2009, 18:15:41
Antes de la caída de Francia, las unidades británicas pueden entrar en Francia (aliado) con movimiento operacional o estratégico (de hecho, creo recordar algún ejemplo en el manual, de apoyo Británico y retirada posterior en el paso de Calais).
Una vez que Francia ha caído, o se ha declarado Vichy, tienen que usar la acción especial para realizar Invasión Anfibia.

Saludos.

Gracias gallorojo. revisaré nuevamente esos ejemplos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 24 de Febrero de 2009, 20:55:25
¿Unidades británicas pueden entrar en Francia antes de que esta caiga o se declare Vichy? ¿Si es así pueden hacerlo en la fase normal de movimiento operacional? ¿O tienen que usar la acción de invasión anfibia?

Históricamente hubo "expedicionarios" británicos defendiendo francia. Naciones aliadas en guerra contra alemania, por lo tanto no hacen una invasión anfibia a Francia, sino que se trasladan a ayudar.

Una vez que Francia ha caído, o se ha declarado Vichy, tienen que usar la acción especial para realizar Invasión Anfibia.

Si es conquistada por el Eje, claro que se podrá hacer invasión anfibia en Francia, porque es territorio enemigo y están en guerra.

Pero ojo, si se declara Vichy, hay ciertas condiciones políticas que deben cumplirse antes de que los británicos puedan desembarcar y declarar la guerra a la Francia de Vichy.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: borat en 24 de Febrero de 2009, 21:31:07
Si es conquistada por el Eje, claro que se podrá hacer invasión anfibia en Francia, porque es territorio enemigo y están en guerra.

Pero ojo, si se declara Vichy, hay ciertas condiciones políticas que deben cumplirse antes de que los británicos puedan desembarcar y declarar la guerra a la Francia de Vichy.

La Francia de Vichy no incluye la costa atlántica francesa, con lo que los Aliados puedan invadirla en cualquier momento.

Otra cosa es que dicha invasión no sea muy aconsejable antes de 1943-44 para tener posibilidades de éxito, pues Overlord sólo se puede declarar una vez por partida y además si fallas cualquier invasión en la costa atlántica (salvo Noruega y creo que Marruecos) automáticamente permites que los alemanes invadan la Francia de Vichy y que los italianos puedan entrar en Francia, con lo que cualquier intento de invasión subsiguiente en toda la costa atlántica se complica sobremanera para los Aliados. ;)
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Volker en 27 de Febrero de 2009, 11:08:56
Según leo en 15.1 "...muestra un despiegue tipico para la batalla inicial de Polonia, poniendo los polacos al máximo permitido de cuatro unidades en Varsovia..."

Busco en las reglas y no encuentro eso del máximo permitido...¿alguien me puede sacar de dudas?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 27 de Febrero de 2009, 11:32:00
Según leo en 15.1 "...muestra un despiegue tipico para la batalla inicial de Polonia, poniendo los polacos al máximo permitido de cuatro unidades en Varsovia..."

Busco en las reglas y no encuentro eso del máximo permitido...¿alguien me puede sacar de dudas?

Te saco de dudas: Está en el despliegue del escenario del 39 (la cartulina con los despliegues de todos los ejércitos).
En el punto 17.21
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Volker en 27 de Febrero de 2009, 11:37:15
Te saco de dudas: Está en el despliegue del escenario del 39 (la cartulina con los despliegues de todos los ejércitos).
En el punto 17.21

Gracias, Césartustro!  Me estaba volviendo loco con estas sdrffsfsfesffesef  de reglas.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 27 de Febrero de 2009, 11:46:32
Gracias, Césartustro!  Me estaba volviendo loco con estas sdrffsfsfesffesef  de reglas.

Sí, las reglas están fatal ordenadas y estructuradas. Es bastante locura, al menos para mí. Sigo a veces buscando cosas que no están donde deberían estar y me vuelvo loco buscando. Hace dos días me leí el manual enterito hasta que encontré una puta regla que estaba en políticas y se refería a combate naval...
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 26 de Mayo de 2010, 09:29:56
Una duda que me ha surgido en una situación extraña:

Primero cito las reglas que creo que están implicadas:

5.42 Cada Fase de Movimiento Operacional de Ruptura se resuelve designando un área; controlada amiga o enemiga. Todas las unidades que puedan mover legalmente al área designada usando Movimiento Operacional (ver 5.1) puede mover allí. Las unidades de Blindados, Caballería y Apoyo Aéreo en un radio de dos áreas del área designada pueden opcionalmente mover solo un área y terminar su movimiento en cualquier área controlada-amiga no disputada adyacente al área designada, incluso en una área que acaba de ser convertida al status de amiga por otra unidad amiga al atravesarla durante la misma fase.

10.2 Conquista de una Potencia Menor
Una Potencia Menor es conquistada al final de cualquier Fase de Movimiento o Fase de Combate (todos los combates deben resolverse si la rendición ocurre en la Fase de Combate Inicia) en la que su capital esté controlada por fuerzas de tierra enemigas. Después todas sus fuerzas son retiradas del juego.


En la partida, el alemán ha lanzado un poderoso Barbarrosa pero ha descuidado el frente sur y los soviéticos han lanzado un arriesgado contraataque y tomado Bessarabia. Como Bucharest y Bulgaria no estaban guarnecidas, el ruso ha gastado su valiosa acción especial para hacer un movimiento de ruptura y ha usado un blindado para avanzar por Bucharest y Bulgaria, tomando ambas capitales y dejando a todas las fuerzas de estos países fuera del juego.

Pongo foto de la zona para aclarar mejor todo.
(http://img190.imageshack.us/img190/4758/67393971.jpg)

Las dudas:

¿Se marca Bucharest con la acción especial y el blindado puede mover hasta Bulgaria? ¿O se marca Bulgaria con la acción especial y el blindado mueve hasta allí conquistando Bucharest de paso? Recordad que son áreas que estaban vacías. ¿O no es posible tomar las dos áreas gastando una única acción especial?

Una vez conquistadas estas dos naciones alemán puede retomarlas pero, ¿volver a construir sus unidades? ¿O se quedan sin unidades el resto de la guerra?

Saludos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Valdemaras en 26 de Mayo de 2010, 09:40:35
Yo lo que entiendo es que los blindados a pesar de que pueden estar a dos áreas de la que marcas con la acción especial pueden mover una y terminar adyacente a esta o mover dos y terminar donde la has colocado... Con lo cual o colocas la acción en Bulgaria y mueves el blindado hasta  Bucarest o la colocas en Bucarest o la mueves allí directamente. Solo que en el primer caso Bucarest debe de ser primero un area controlada-amiga, lo cual no es el caso ¿no?.... :)
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 26 de Mayo de 2010, 09:52:07
En el supuesto A: ¿Se marca Bucharest con la acción especial y el blindado puede mover hasta Bulgaria? No cumple el supuesto de que tienen la opción de mover un espacio en lugar de dos. Estás haciendo justo lo contrario: en lugar de mover un espacio, mueven dos. Por tanto, no se puede.

Supuesto B: ¿O se marca Bulgaria con la acción especial y el blindado mueve hasta allí conquistando Bucharest de paso? Si el resto de unidades (Blindados y Caballería) o al menos una puede llegar hasta Bulgaria, se puede hacer que otra de caballería o blindado se quede en Rumanía, cubriendo suministros y demás...

No recuerdo ninguna regla que impida al alemán construir esas unidades si se vuelve a conquistar esos países...

Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 26 de Mayo de 2010, 11:10:02
Gracias por los comentarios.

Cito de nuevo las reglas y analizo más detalladamente el movimiento a ver si encontrais algo ilegal.

5.42 Cada Fase de Movimiento Operacional de Ruptura se resuelve designando un área; controlada amiga o enemiga. Todas las unidades que puedan mover legalmente al área designada usando Movimiento Operacional (ver 5.1) puede mover allí. Las unidades de Blindados, Caballería y Apoyo Aéreo en un radio de dos áreas del área designada pueden opcionalmente mover solo un área y terminar su movimiento en cualquier área controlada-amiga no disputada adyacente al área designada, incluso en una área que acaba de ser convertida al status de amiga por otra unidad amiga al atravesarla durante la misma fase.

Gasto una AE, declaro Fase de Movimiento Operacional de Ruptura y designo Bulgaria (área enemiga), a la que puede mover legalmente una unidad blindada que estuviera en Bessarabia. De la última frase de la regla 5.42, deduzco que para llegar a Bulgaria puedo atravesar un área enemiga y además queda convertida amiga. En ningún momento realizo la opción que indica la regla de mover un área e irme a otra área controlada-amiga no disputada adyacente al área designada.

Hasta aquí creo tenerlo claro. PUEDO convertir las áreas de Bulgaria y Bucharest de esta forma (escucho alegaciones, si las hay).

Pero, para conquistar, dice la regla 10.2 que su capital esté controlada por fuerzas de tierra enemigas. ¿Esto quiere decir que ha de haber algún bloque en Bucharest para que caiga Rumanía? ¿O me vale con que sea controlada-amiga, que sí lo es según explico antes?

En cuanto a reglas que impidan al aleman reconstruir unidades de estos países, en 10.2 dice Después todas sus fuerzas son retiradas del juego. ¿Retiradas del juego significa que no están disponibles para reconstrucción o que son eliminadas? De la redacción del párrafo entiendo lo primero, pero querría más opiniones.

Disculpad el enredo que tengo formado, pero es que me resulta complicado explicar lo que me resulta dudoso. Lo he preguntado aquí porque en CSW, en inglés, montaría un lío mucho mayor para conseguir explicarme.

Saludos.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Valdemaras en 26 de Mayo de 2010, 12:28:37
A mi entender para conquistar Rumanía deberías dejar tropas de tierra allí, porque sino solo quedaría como area-controlada amiga no disputada.

En cuanto al segundo punto según la redacción de la regla parece ser que ya se retiran completamente de la partida y no pueden volver a construirse, pero tampoco estoy seguro al 100%.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Zaratustro en 26 de Mayo de 2010, 13:24:32
Vaya, pues es cierto, pienso como Valdemaras.

De todas maneras, jamás se me hubiera pasado por la cabeza que el soviético, nada más empezar Barbarrossa pudiera hacer eso...  ;D
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: FALKEN en 16 de Junio de 2011, 11:29:19
Retomo el hilo de dudas porque me he quedado en blanco en una situación concreta y por más vueltas que le doy no llegó a buen puerto.

La situación es la siguiente.

El ruso tiene Leningrado, pero los alemanes controlan Novgorod y los Pantanos de Ladoga.

¿tiene el ruso que gastar la acción especial para tener suministro limitado y retirarse un punto de fuerza?

Según la regla 7.9,

"...El Suministro Limitado como se ha indicado antes es otorgado automáticamente (sin gastar una Acción Especial) a las unidades en una fortaleza controlada-amiga que en otro caso estaría sin suministros."

Pero según la 3.2

Fuentes de Suministro
Para cada Potencia Menor o Mayor, el suministro se genera dentro de un Área Natal controlada-amiga, incluso si está disputada. Para las Potencias Menores, este Área Natal es autosuficiente. Para las Potencias Mayores, este Área Natal no genera suministros a menos que pueda trazar por tierra una línea de suministros, como en 3.1 arriba, a cualquier otra Área Natal o Área de Recursos controlada-amiga.
Excepciones: Las siguientes áreas natales de potencies mayores son autosuficientes para su nación y no necesitan una 2ª línea si es controlada-amiga: La Fortaleza de Leningrado (siempre que los soviéticos controlen el área del Pantano Ladoga también abastecido-Nótese que Leningrado y el Pantano Ladoga NO están mutuamente abastecidos), la casilla USA, el área de los Montes Urales y Bakú

Precisamente, esta parte en negrita de la regla 3.2 es lo que me lia.

Saludos
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 16 de Junio de 2011, 11:50:32
Lo que yo entiendo es que las fortalezas siempre proporcionan suministro limitado a las unidades que las ocupan, mientras que en 3.2 habla de las condiciones que tienen que cumplir para que proporcionen suministro a otras áreas.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: FALKEN en 20 de Junio de 2011, 11:08:34
Gracias tostador.

Seguimos en la misma situación...entiendo que la flota del Báltico la pierdo por no tener ningún puerto amigo controlado. No gasto ninguna accion especial por estar en suministro limitado dentro de la fortaleza. Pero pierdo los dos werp´s de producción por no poder trazar ninguna linea de suministro.

¿son correctas mis apreciaciones?
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: tostador en 20 de Junio de 2011, 13:03:29
Pues creo que sí. Los puntos de flota sin suministro los pierdes en la fase final de determinación de suministro. Y en cuanto a la producción, como  los alemanes te han capturado los pantanos Ladoga Leningrado no cuenta para la producción, de hecho hubiese sido suficiente para los alemanes dejar sin suministro a los pantanos Ladoga para restar los WERPs de Leningrado.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: FALKEN en 20 de Junio de 2011, 13:06:31
Es lo que yo pensaba..gracias de nuevo tostador.
Título: Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: comeninios en 03 de Julio de 2014, 21:06:16
Hola:

Ya sé que este hilo es muuuuuuyyy antiguo. Parece que pasó la novedad y el Europe Engulfed coge polvo en todas las estanterías...
Bueno, el caso es que yo estoy retomando mi afición infantil por los wargames y e adquirido este hace poco de segunda mano.
No lo he podido jugar en compañía aún. Por cierto, si alguien lee esto por Madrid y se anima... Aquí estoy en solitario pegándome con las reglas, dejándome guiar por el libro de juego hasta que controle o domine todas las dinámicas, posibilidades, peligros... Siempre con el jugador del Eje (me gustan los retos)...
El caso es que para esto, foguearse y jugarlo no teniendo con quién, se me ha ocurrido la posibilidad de jugarlo por ordenador. He encontrado varias versiones descargables; pero ninguna me permite jugar sólo contra el ordenador, o juego online o juego solo contra mí mismo.
¿Lo hago mal o es que esa posibilidad no existe?
¿Podría ayudarme alguien que haya jugado por PC?

Muchas gracias

Un saludo
Título: Re:Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: Arensivia en 07 de Agosto de 2014, 23:18:03
Hola comeninios. Bienvenido al club. Si te refieres a las versiones de VASSAL o de cyberboard, efectivamente no tienen oponente artificial, necesitas un contrincante humano (o jugarlo en solitario). Supongo que en el foro podrás encontrar contrincantes, si no para este, para otros wargames.
Título: Re:Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: karl en 30 de Octubre de 2014, 21:47:49
Hola amigos, tengo las siguientes preguntas:

1. ¿Qué se entiende por puerto amigo y en general por el término "amigo"? ¿Solamente un puerto de la nación o un puerto aliado? ¿Un país aliado puede usar un puerto de una nación aliada.? P. ej. ¿Pueden los británicos usar los puertos franceses, si no ha caído, para desembarcar sin ningún problema?

2. ¿Las unidades de Gran Bretaña pueden operar libremente en Francia y Viceversa sean aliadas y ninguna haya sido conquistada por Alemania? ¿Pueden operar los británicos en Francia sin ningún problema?

Viendo las reglas en español encuentro lo siguiente:
"9.523 RESPETO DEL EJE DEL TERRITORIO DE VICHY: (...) Cualquier unidad del Eje en un territorio de Vichy cuando Vichy es declarado es colocada inmediatamente en el área controlada por el Eje más próxima a elección del jugador del Eje. Cualquier unidad Británica en el territorio de Vichy cuando se declara Vichy es eliminada y devuelta al Fondo de Fuerzas."


La parte en negrilla implicaría, entonces, que mientras Francia sea aliada ¿Pueden las unidades británicas operar sin problema allí?

Gracias y saludos.

Título: Re:Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: warrafael en 30 de Octubre de 2014, 23:21:21
De mi partida al EE creo recordar que la cooperación es total mientras no caiga Francia. Si no, los británicos no podrían abandonar Francia  y replegarse a  UK cuando ya ven que la caída es inminente
Título: Re:Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: karl en 31 de Octubre de 2014, 02:10:10
De mi partida al EE creo recordar que la cooperación es total mientras no caiga Francia. Si no, los británicos no podrían abandonar Francia  y replegarse a  UK cuando ya ven que la caída es inminente

Gracias. Hay que decir que las reglas no son muy buenas.  Y las unidades de ambos bandos pueden luchar juntas en la misma área?
Título: Re:Europe Engulfed (Dudas)
Publicado por: warrafael en 31 de Octubre de 2014, 09:43:28
Si, pero si vas a gastar una acción especial, mira la regla 7.13. Y , por supuesto, los limites de cooperación franco- britanicos 9.51