La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: parax en 24 de Agosto de 2015, 10:42:43

Título: Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: parax en 24 de Agosto de 2015, 10:42:43
A Tabletop Simulator le ha salido un competidor:

https://www.kickstarter.com/projects/tabletopia/tabletopia-the-digital-platform-for-board-games

Y tiene una pintaza espectacular. Además, esperan salir también para iOS / Android el año próximo.

He aquí algunas demos de Tabletopia con varios juegos, corriendo en el navegador gracias a Unity Web Player:

Samurai (http://samurai.tabletopia.com/)
Terra Mystica (http://terra-mystica.tabletopia.com/)
Seals of Magic (http://five-seals-of-magic.tabletopia.com/)

La mayor diferencia está en un modelo por subscripción, y que parece ser que la modalidad diseñador (la que permite digitalizar tus propios juegos) es bastante carilla.

Y aquí un vídeo de cómo funciona:

[ Vídeo de YouTube no válido ]

rahdo ha hecho un review… y permite detalles muy chulos, como el que piezas como caracteres troquelados en cartón siempre estén visibles con su cara impresa hacia el jugador (o si eliges la cámara cenital, que aparezcan como discos ilustrados):
&t=16m8s
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalamidad21 en 24 de Agosto de 2015, 13:49:31
pues si, tiene una pintaza espectacular...

... muy atento a su seguimiento..

me gusta el concepto de que va a permitir a las editoriales monetizar los juegos.

también puede servir para enviar prototipos "jugables" a las editoriales, bien realizado, sería sencillo realizar un video de presentación de un juego.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: zeefres en 24 de Agosto de 2015, 14:11:14
Pues me parece que está muy bien implementado, ahora habrá que ver que posibilidades tiene el modo gratuito una vez que se abra al publico en general
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: temp3ror en 24 de Agosto de 2015, 14:29:23
Pues me parece que está muy bien implementado, ahora habrá que ver que posibilidades tiene el modo gratuito una vez que se abra al publico en general
Estoy de acuerdo. El éxito de su difusión estará en la funcionalidad que implementen en el modo gratuito.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Ksuco en 24 de Agosto de 2015, 14:35:09
Pintaca!!!
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 24 de Agosto de 2015, 14:36:05
Pues si que mola, ya veremos que sale de todo esto. De momento tenemos tabletop!.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: raik en 24 de Agosto de 2015, 16:50:38
Para mi lo fundamental es que lo optimicen frente al tabletop que a veces tira demasiado de recursos para la chorrada que es.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Marcus en 24 de Agosto de 2015, 17:24:05
Para mi lo fundamental es que lo optimicen frente al tabletop que a veces tira demasiado de recursos para la chorrada que es.
Una verdad enorme!!!

Es increíble la RAM que necesita para mover unas fichas y unas texturas...

El último call of duty creo que pide menos maquina!
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Membrillo en 25 de Agosto de 2015, 05:48:50
No conozco el Tabletop, pero ayer estuve viendo el vídeo de Rahdo y la verdad es que pinta bien. Lo que más me echa para atrás de jugar online es la "falta de alma" de las interfaces. En Tabletopia seguirás sin poder tocar el cartón o las cartas, pero al menos puedes verlos.

Una parte del vídeo es una conversación con un diseñador (no recuerdo su nombre) que está usando este sistema para testar su juego, además del testeo físico. Rahdo pregunta si estos sistemas podrían hacer desaparecer a los prototipos físicos y yo esto lo veo algo peligroso si luego se quiere sacar el juego a la venta con componentes físicos. Todo el trajín de componentes, mecánicas, cálculos y demás que pueden funcionar muy bien en el ordenador porque lo hace la máquina automáticamente, pueden convertirse en una tortura si hay que hacerlo manualmente.

Pero por lo demás me parece muy interesante. Sobre todo si puede ser multiplataforma y compatible entre las distintas plataformas. Porque incluso puede ser una opción aunque estés físicamente en el mismo lugar que los demás jugadores. Hay muchos juegos que tienen setups muy engorrosos, fases en las que realmente no hay que tomar decisiones sino que se aplican los efectos de las decisiones anteriormente tomadas, cálculos complejos, etc. Todos estos juegos podrían jugarse con este sistema incluso de manera presencial. Tienes las ventajas de agilizar esas fases y a la vez seguir teniendo contacto humano directo (negociaciones, metajuego, verle la cara de circunstancias al contrario...). Pero esto solo funcionaría si es multiplataforma y que en la misma partida unos puedan usar windows, otros android, ios, etc.
Título: Nace Tabletopia, el kindle de los juegos de mesa
Publicado por: LaGacetadelosTableros en 25 de Agosto de 2015, 15:42:14
Y digo nace porque ya ha cumplido su primer objetivo monetario en la plataforma de financiación colectiva Kickstarter. Presentado como el Kindle o el I-Tunes de los juegos de mesa, Tabletopia es una plataforma digital para jugar miles de juegos de mesa online.

Sus principales características son:

– Se puede jugar en Pc, Mac, iOS y Android.

– Base de datos para encontrar jugadores con gustos similares, miles de juegos de mesa, puntuación de jugadores y de juegos.

– Editor de juegos de mesa. Herramienta para construir tus propios juegos de mesa desde cero (sin necesidad de tener conocimientos de programación).

– Herramientas para editoriales y autores que quieran testear, monetizar o promocionar sus creaciones.

– Set up automatizados de juegos en función del número de jugadores.

– Cámaras en 3D, perfectamente customizables.

Más información, video y fotos en: http://lagacetadelostableros.com/2015/08/25/nace-tabletopia-el-kindle-de-los-juegos-de-mesa/
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Aristarkt en 25 de Agosto de 2015, 16:03:20
Tiene muy buena pinta la verdad.

Lo principal yo creo que es que se adapte bien a los dispositivos móviles, porque realmente en PC cada vez se va a jugar menos.

Veremos como evoluciona.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Marcus en 25 de Agosto de 2015, 16:35:00
Pero te cobran subscripción al mes???
Entonces sale muy caro...
El Tabletop solo es un único pago, a medio/largo plazo sale mucho mas barato.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 25 de Agosto de 2015, 17:27:13
Tiene subscripcion??? Pues apaga y vamonos. Como no sea muy barata qie no cuenten conmigo.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: raik en 25 de Agosto de 2015, 17:50:05
Me pareció entender que habría un modo free, otro silver y otro gold. Cada uno con sus cosillas.

(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/004/356/135/961490c8d603b246631694020478f463_original.png?v=1440176260&w=680&fit=max&auto=format&lossless=true&s=6c00ba99d427c9df73f150af6528f42c)

Habrá que ver en qué se traduce exactamente ese premium catalog
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Thunderchild en 25 de Agosto de 2015, 21:03:01
Si tiene sistema de suscripción ya se pueden ir marchando... La principal ventaja de los juegos de mesa portabilizados a PC es que sale mucho más económico y es más cómodo.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Tri2 en 25 de Agosto de 2015, 21:36:50
Pues yo lo veo como un Spotify de juegos de mesa. Si pagando una pequeña cuota mensual tienes acceso a un gran catálogo de juegos (juegos populares y protos por ejemplo), tienes jugadores, la aplicación va bien y puedes jugar cuando quieras desde cualquier dispositivo, ¿qué hay de malo en que tenga la opción de suscripción para poder mantener la plataforma?

Por supuesto también veo normal que exista la versión free, con publicidad o ciertas limitaciones, pero vamos, que ninguna pega por tener la posibilidad de suscripción.

Me parece fenomenal esta iniciativa y si consigue una buena base de usuarios creo que es un escenario ideal para poder presentar juegos y darlos a conocer al público y generar ingresos con ellos sin tener ni la necesidad de editarlos, especialmente para aquellos juegos que necesiten muchos componentes y tuvieran que ser muy caros (que sean inviables) y también ofrecerá la posibilidad de crear nuevos juegos que tengan mecánicas que no se puedan implementar físicamente...

Habrá que seguir el proyecto de cerca  :)
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: parax en 25 de Agosto de 2015, 23:31:21
A mí desde luego no me importaría gastarme 10€ mensuales en mi mayor afición, si el producto acaba siendo de mucha calidad y merece la pena (como pinta). Y si con ese modelo por suscripción se garantiza una calidad del servicio, mejoras constantes, adaptaciones oficiales de buenos juegos, etc, entonces no hay más que hablar por mi parte.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: DonFalcone en 25 de Agosto de 2015, 23:51:45
¿Alguien ha podido mirar si implementa las normas de los juegos?
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Meldrel en 26 de Agosto de 2015, 00:48:03
Hombre, parece que hay una gran diferencia: tabletop los juegos a los que se juegan son "sin licencia" y aquí parece que si que la tienen.

Y como no creo que ninguna editorial regale sus juegos para que la gente juegue gratis, pues hay que pagar. No lo veo descabellado. Es mas, tiene todo el sentido del mundo: la gente paga, recaudan dinero, y van metiendo mas juegos.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: High priest en 26 de Agosto de 2015, 02:03:20
Hombre, parece que hay una gran diferencia: tabletop los juegos a los que se juegan son "sin licencia" y aquí parece que si que la tienen.

Y como no creo que ninguna editorial regale sus juegos para que la gente juegue gratis, pues hay que pagar. No lo veo descabellado. Es mas, tiene todo el sentido del mundo: la gente paga, recaudan dinero, y van metiendo mas juegos.
En boardgamearena las editoriales dan permiso para que juegues sin pagar.

Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Leibstandarte en 26 de Agosto de 2015, 10:05:56
A mí desde luego no me importaría gastarme 10€ mensuales en mi mayor afición, si el producto acaba siendo de mucha calidad y merece la pena (como pinta). Y si con ese modelo por suscripción se garantiza una calidad del servicio, mejoras constantes, adaptaciones oficiales de buenos juegos, etc, entonces no hay más que hablar por mi parte.

+1000
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 26 de Agosto de 2015, 11:14:59
Yo les deseo lo mejor, la verdad. Pero el modelo de negocio por subscripcion en el sector de los juegos de mesa no se yo si tirara.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Membrillo en 26 de Agosto de 2015, 12:22:28
Yo les deseo lo mejor, la verdad. Pero el modelo de negocio por subscripcion en el sector de los juegos de mesa no se yo si tirara.
Si parece que funciona en la música, donde muchos aficionados hace años que no se compran un disco, ¿por qué no en los juegos? Donde el aficionado suele comprar más. Evidentemente la escala no será ni parecida.

Tengo un coche de google justo delante de mi autobús. Tenía que decirlo
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 26 de Agosto de 2015, 12:54:17
Cuanta gente escucha musica y cuanta juega a juegos de mesa?
Esa es la cuestion. No es comparable spotify. Todo el mundo escucha musica, y mucha. Y los que jugamos a juegos de mesa, mayoritariamente, amamos el carton. Y si queremos jugar online vamos a boardgamearena u otras, como mucho el tabletop sim. Pero pagar al mes 10 euros que puedes gastarte en carton de verdad... Yo no lo hago ni de coña. Muy buena tendria que ser la plataforma. Yo el dinero en juegos me lo gasto en juego fisicos. Y creo que en esta aficion es asi en casi todos los casos.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 26 de Agosto de 2015, 12:55:11
Por cierto el tema del nuevo modelo de la musica se merece un hilo aparte.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Thunderchild en 26 de Agosto de 2015, 13:00:35
Yo creo que la principal diferencia es que cuando compramos un juego estamos haciendo una unica compra que dura para toda la vida, mientras que aqui tienes que estar pagando mensualmente si quieres seguir jugando.

¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: parax en 26 de Agosto de 2015, 13:33:17
Yo creo que la principal diferencia es que cuando compramos un juego estamos haciendo una unica compra que dura para toda la vida, mientras que aqui tienes que estar pagando mensualmente si quieres seguir jugando.

¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.

Es que no es un juego de tablero, es un montón de ellos. Es acceso a todo el repertorio de juegos de tablero que existan en la plataforma.

Para mí la fórmula tiene mucho sentido: En lugar de dejarte miles de euros en centenares de juegos físicos (que además te ocupan un montón de espacio), por un precio irrisorio (estamos hablando de suscripciones desde los 5 € al mes, o 60 € al año) puedes jugar todo lo que quieras a todos los juegos disponibles.

Es más, es una fórmula que también ha funcionado muy bien en el mundo de las videoconsolas: Plataformas como Playstation Plus permiten tener acceso a un repertorio bastante grande de juegos que de otro modo habría que ir adquiriendo (físicamente o en formato digital) uno a uno. Y las plataformas de juego en línea que directamente te sirven los frames a renderizar en tu pantalla, calculados con todo lujo de detalles en granjas de servidores bastante potentes, se están popularizando cada vez más.

Un aficionado al fútbol o al cine también se gasta un dinero (bastante más suculento por cierto) al mes en un beneficio no permanente (la peli la ves una vez, el partido también). Si lo disfruta, ¿dónde está el problema?

Yo tengo más de 500 juegos físicos, y aún así me llama mucho la atención que surja una plataforma como ésta. Si va a tener la calidad de las demos, a mí me tienen convencido ya.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Wkr en 26 de Agosto de 2015, 13:41:30
A mi llamadme raro, pero es que no me gusta jugar a juegos de mesa por inet ni online. Se pierde el factor sociable y el cara a cara. Así que en mi caso, no jugaría a esto aunque fuera gratuito.

Veo mucho más sentido implementar plataformas (tipo cyberboard) para jugar a juegos de mesa (normalmente de muy larga duración, wargames y tal) que de otra forma no se podría.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 26 de Agosto de 2015, 13:53:49
Yo creo que la principal diferencia es que cuando compramos un juego estamos haciendo una unica compra que dura para toda la vida, mientras que aqui tienes que estar pagando mensualmente si quieres seguir jugando.

¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.

Es que no es un juego de tablero, es un montón de ellos. Es acceso a todo el repertorio de juegos de tablero que existan en la plataforma.

Para mí la fórmula tiene mucho sentido: En lugar de dejarte miles de euros en centenares de juegos físicos (que además te ocupan un montón de espacio), por un precio irrisorio (estamos hablando de suscripciones desde los 5 € al mes, o 60 € al año) puedes jugar todo lo que quieras a todos los juegos disponibles.

Es más, es una fórmula que también ha funcionado muy bien en el mundo de las videoconsolas: Plataformas como Playstation Plus permiten tener acceso a un repertorio bastante grande de juegos que de otro modo habría que ir adquiriendo (físicamente o en formato digital) uno a uno. Y las plataformas de juego en línea que directamente te sirven los frames a renderizar en tu pantalla, calculados con todo lujo de detalles en granjas de servidores bastante potentes, se están popularizando cada vez más.

Un aficionado al fútbol o al cine también se gasta un dinero (bastante más suculento por cierto) al mes en un beneficio no permanente (la peli la ves una vez, el partido también). Si lo disfruta, ¿dónde está el problema?

Yo tengo más de 500 juegos físicos, y aún así me llama mucho la atención que surja una plataforma como ésta. Si va a tener la calidad de las demos, a mí me tienen convencido ya.
No has entendido, al menos, a lo que me refiero yo. No digo que el modelo en si sea malo. Sino que no es para los juegos de mesa. Para los que nos gustan los juegos de mesa mucho, la mayoria de nosotros, no queremos jugar a videojuegos de mesa. Esta bien tener el formato digital para quitarse el vicio y jugar alguna vez, en un viaje, de vez en cuando. Lo que nos gusta, al menos a mi y a muchos, es tener nuestro carton en el armario/estanteria. Sacarlo, ponerlo en la mesa y jugar rodeado de amigos, conocidos y familiares o lo que toque. Eso es lo que mola de los juegos de mesa y por lo que pago y me gasto el dinero.
Obviamente el modelo en si, es cojonudo y funciona en muchos ámbitos, pero en el de los juegos de mesa... chungo. Queremos cartón, madera y materiales, los "videojuegos de mesa" no son lo mismo, les falta algo, llamalo alma o esencia o lo que sea, pero no es igual. Así que no le auguro mucho éxito a esto, quien sabe. Desearle éxito, se lo deseo con todo mi corazon, cuanta mas gente juegue a juegos decentes mejor nos irá.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: parax en 26 de Agosto de 2015, 14:05:02
No has entendido, al menos, a lo que me refiero yo. No digo que el modelo en si sea malo. Sino que no es para los juegos de mesa. Para los que nos gustan los juegos de mesa mucho, la mayoria de nosotros, no queremos jugar a videojuegos de mesa. Esta bien tener el formato digital para quitarse el vicio y jugar alguna vez, en un viaje, de vez en cuando. Lo que nos gusta, al menos a mi y a muchos, es tener nuestro carton en el armario/estanteria. Sacarlo, ponerlo en la mesa y jugar rodeado de amigos, conocidos y familiares o lo que toque. Eso es lo que mola de los juegos de mesa y por lo que pago y me gasto el dinero.

A mí también me gusta mucho los juegos físicos (de lo contrario, no me habría comprado tantos :D), y prefiero infinitamente el factor social de los juegos frente a los juegos online. Pero eso no significa que le haría ascos a poder echar alguna partida con algún amigo remoto (hay varios amigos jugones que se han mudado lejos), o cuando la cosa se tuerce y no hemos podido quedar.

Obviamente el modelo en si, es cojonudo y funciona en muchos ámbitos, pero en el de los juegos de mesa... chungo. Queremos cartón, madera y materiales, los "videojuegos de mesa" no son lo mismo, les falta algo, llamalo alma o esencia o lo que sea, pero no es igual. Así que no le auguro mucho éxito a esto, quien sabe. Desearle éxito, se lo deseo con todo mi corazon, cuanta mas gente juegue a juegos decentes mejor nos irá.

Yo es que no creo en el alma, mucho menos en el de las cosas :D

Ahora en serio: Sí, queremos madera y materiales. Pero no hay más que ver el uso extenso que hay de Vassal, Boardgamearea, Yucata, y similares. Cubren un mercado muy interesante. Ya no te digo si encima puedes probar antes el juego (no ver un vídeo de alguien explicándolo... ¡probarlo!) antes de comprártelo físicamente.

Es más, incluso Tabletop Simulator ha alcanzado ya una popularidad interesante entre los besekeros.

En fin, yo creo que es una joya, sobre todo para los que no tienen la suerte de tener un club de juegos cerca. El tiempo nos lo dirá a todos.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: parax en 26 de Agosto de 2015, 14:12:20
A todo esto, los mecenas acabamos de recibir un enlace para probar Keltis también en beta privada, con modo 2 jugadores. ¡Otro más!
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Thunderchild en 26 de Agosto de 2015, 15:36:24
Yo es que para jugar a un "Videojuego de mesa" sencillamente prefiero los videojuegos, la verdad...
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Membrillo en 26 de Agosto de 2015, 17:27:07
¿Os imagináis un juego de tablero que cada mes tuvieseis que pagarlo si quisieseis seguir jugando? Yo no lo veo la verdad... Muy bueno tiene que ser el sistema para tener éxito.

Básicamente, y salvando las diferencias, acabas de describir un juego coleccionable. Al menos en entornos competitivos.

Yo os entiendo, y además comparto en gran medida vuestras opiniones. Yo también prefiero los juegos en formato físico y juntarme con los amigos para jugar. Nunca me han atraído demasiado las plataformas actuales pero al menos esta tiene una interfaz que imita a los juegos reales. Yo también prefiero gastarme 10€ en un juego físico que en uno digital. Etcetera. Pero cuando te mudas a 10000km y todo tu cartón, madera y demás se queda en tierra... Pues mira, eso con una plataforma como esta no te pasa.

Yo no lo veo como un sustituto de los "juegos de mesa analógicos". Lo veo como un complemento más.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: parax en 28 de Agosto de 2015, 17:14:21
Se añade a los juegos en demo privada para mecenas (para 2 jugadores) el Viticulture.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Solinete en 28 de Agosto de 2015, 23:48:21
Se añade a los juegos en demo privada para mecenas (para 2 jugadores) el Viticulture.

Al Viticulture si que tengo ganas, solo un empujon mas probar y decidir, y parece que esa aplicación viene al dedo.

Una duda rapida, sé que Tabletop Simulator no usa reglas en los juegos sino que los jugadopres ya conocen de antemano, en cambio con Tabletopia es como jugar en BoardGameArena/Boiteajeux/Yucata, ¿es así? Es decir que se puede jugar ya que tienen las reglas de juego implementadas, ¿no?

Igual me equivoco, ya me direis.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: parax en 28 de Agosto de 2015, 23:50:57

Se añade a los juegos en demo privada para mecenas (para 2 jugadores) el Viticulture.

Al Viticulture si que tengo ganas, solo un empujon mas probar y decidir, y parece que esa aplicación viene al dedo.

Una duda rapida, sé que Tabletop Simulator no usa reglas en los juegos sino que los jugadopres ya conocen de antemano, en cambio con Tabletopia es como jugar en BoardGameArena/Boiteajeux/Yucata, ¿es así? Es decir que se puede jugar ya que tienen las reglas de juego implementadas, ¿no?

Igual me equivoco, ya me direis.

No, es juego libre como en Tabletop Simulator. Lo que sí tiene es un conjunto de alineaciones de colocación de fichas en los tableros y cosas así, que el autor del juego puede programar (por ejemplo, para que al soltar una ficha sin importar su orientación sobre una zona donde deba colocarse, sea atraída como un imán a la posición exacta).
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 07 de Septiembre de 2015, 22:42:19
Todo muy bien lo que decis si. Pero tabletop simulator es un pago, en mi caso 7 euros, y posibilidad de jugar a mil cosas. En cambio este pagas al mes , y si quieres crear contenido encima pagas mas.( vamos que encima que creas comunidad y juegos, y te lo curras tienes que pagar un extra...)
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: zeefres en 07 de Septiembre de 2015, 22:55:55
Eso es lo que es no me termina de convencer, a los que creen juegos y demás deberían incluso de hacerles algún tipo de descuento porque son realmente los que hacen que la plataforma funcione.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Wkr en 07 de Septiembre de 2015, 23:15:13
Una pregunta tonta. ¿Y tabletopia tendrá los derechos de explotación de la versión digital de los juegos? ¿Van a hablar con todas las editoriales? ¿y pagar los respectivos royalties?
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: NETes en 08 de Septiembre de 2015, 08:33:58
Por lo que parece las editoriales tendrán que pagar la cuota mensual de editorial y con ella podrán subir un número limitado de juegos. Luego tienen la opción de ponerlos gratuitos o premium y ganar dinero con ellos.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 08 de Septiembre de 2015, 08:40:30
Por lo que parece las editoriales tendrán que pagar la cuota mensual de editorial y con ella podrán subir un número limitado de juegos. Luego tienen la opción de ponerlos gratuitos o premium y ganar dinero con ellos.
Ok, entonces si tu subes un juego o eres editorial y subes juegos se supone que ganas dinero con ello. Alguien sabe como? Quien paga a la editorial? O paga el usuario por usar ese juego en concreto? Habra que pagar los juegos en plan DLCs?
Yo ahora mismo tengo acceso a la beta de viceroy, no la he probado, no he tenido tiempo, pero ya os diré a ver que tal.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Wkr en 08 de Septiembre de 2015, 08:43:23
Por lo que parece las editoriales tendrán que pagar la cuota mensual de editorial y con ella podrán subir un número limitado de juegos. Luego tienen la opción de ponerlos gratuitos o premium y ganar dinero con ellos.

¿Y si son premium implica que para jugar a ellos habrá que pagar más dinero adicionalmente a la cuota mensual?
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: NETes en 08 de Septiembre de 2015, 08:45:25
Supongo que a un usuario no le dejarán publicar juegos si no tiene los derechos como sucede en Tabletop.

Si la editorial pone el juego en premium cobrará el 70% de los beneficios. Esto lo calculan según el número de jugadores premium que han jugado al juego y la cantidad de horas.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: NETes en 08 de Septiembre de 2015, 08:46:47
Si un juego es premium solo puede hacer de host un usuario premium, que tiene que pagar mensualmente.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Wkr en 08 de Septiembre de 2015, 09:00:22
¿Y las editoriales imagino que serán cuentas premium y les permitirán hacer de host de sus propios juegos, no? ¿o van a tener que abrir cuentas paralelas? Si van a cobrar el 70% les interesa.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 08 de Septiembre de 2015, 09:31:49
Las editoriales tienen que tener cuentas premium para tener acceso al editor de juegos y así poder publicar. Es un modelo muy currado, pero sigo sin ver el futuro que tiene aplicado a los juegos de mesa.
Lo de Tabletop entiendo que es un despiporre porque claro, todo el mundo puede publicar y subir cosas aunque no tenga los derechos, pero bueno, para eso esta el subirlas solo para amigos.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: efeyabel en 09 de Septiembre de 2015, 10:56:47
Realmente creo que con tabletopia todos salimos ganando.

Por una lado están las editoriales, que consigues publicidad gratis. Ademas tener en cuenta que si queréis compararos un juego y luego os lo encontráis que esta en tabletopia lo podréis probar antes y decidir si comprarlo o no, al menos yo lo haría.

Luego están los pequeños autor que tienen su primer o pequeños juegos. Estos son directamente beneficiados por que tienen una vía muy fácil de hacer llegar su juego a mas gente y darse a conocer, y quien sabe... igual algún juego de tabletopia acaba siendo editado en mesa.

Luego esta el usuario no-jugon que descubrirá un mundo nuevo por lo que al final podra enriquecer a la comunidad mundial jugona.

Claro, todo esto partiendo de la base de que nunca desaparecerán los juego de mesa en formato fisico, por que tienen un algo que hace que jugarlos a traves de una pantalla pierda casi toda la magia.

En mi opinión Tabletopia solo traerá buenas nuevas por el enriquecimiento de el mundo de los juegos de mesa.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Laister en 05 de Noviembre de 2015, 02:01:14
No sé si ya os habéis enterado de cómo funciona.

Es completamente gratis. Te dan la opción de pagar dos niveles diferentes de suscripciones que te dan acceso a ciertos beneficios, juegos de pago, habitación propia...

La inmensa mayoría de juegos son gratis, el negocio está en que las expansiones, las editoriales, las ponen de pago. Como en las versiones digitales de casi todos los juegos de mesa (te puedes descargar la versión básica de estrangis pero las ampliaciones tienes que comprarlas dentro del propio juego y, ahí, te toca pagar). He leído que incluso tienen pensado sacar expansiones exclusivas para la plataforma.

Lo de que no va a funcionar, no sé si habéis ido alguna vez al casino. Un casino online no tiene nada que ver, incluso, dentro del casino, una ruleta electrónica y otra física son completamente distintas. ¿Alguno duda de que el juego electrónico mueve miles de millones de euros al año en el mundo? Pues esto será parecido, habrá inmovilistas, conservadores, que ponen el grito en el cielo cuando en algún juego meten algo de tecnología, pero habrá más que les parecerá algo bueno y lo usarán.

Yo solo le veo ventajas. Estás una tarde en casa y te apetece jugar una partida. O vuestros amigos son unos fracasados que están todo el día en casa y puedes contar con ellos en cualquier momento, o, como los míos, tienen niños, van al cine, salen de paseo... y no puedo improvisar una tarde de juego en 5 minutos. Pues no hay problema, abro el ordenador, entro en Tabletopia y monto la partida en 5 minutos. No tengo problemas de espacio ni de almacenamiento, algún día se llegará a los 1000 juegos, ahora tienen 118. ¿Imagináis tener en casa 1000 juegos? Una locura, jajaja.

Supongo que ya estará abierta para los mecenas de Kickstarter, ¿me equivoco? Así que nos queda poco al resto.

Un saludo jugones.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 05 de Noviembre de 2015, 08:50:58
Nadie dice que no vaya a ser bueno para el mundillo, todas las aportaciones lo son. Lo que digo es que si es pago mensual la gente no va a pasar por el aro. Para jugar online tienes otros formatos como Tabletop simulator, que es de un solo pago, o como las paginas web de juegos (boardgamearena o boiteajeux, y muchas mas).
Ya veremos como es el catalogo gratuito de la página cuando abra, sera bien recibido. A mi la plataforma me gusta mucho, el motor va muy bien aunque aún le queda pulirlo un poco. Yo , por supuesto entraré a jugar aqui encantado de la vida. Pero de pagar mensualmente , nada. Igual cuando saquen el catalogo lo flipo y me como mis palabras, y acabo pagando el básico para jugar.
Laister. Lo de comparar los juegos de mesa online con los casinos online no lo veo, no creo que tenga nada que ver. A las dos cosas se las llama juego, pero mas allá de la palabra con la que se la denomina no tienen nada en común. Las apuestas no son juegos de mesa, y en los casinos se va a apostar.
Esta claro que para jugar cuando no puedes quedar con la gente, las plataformas online son la caña, pero hay muchas y , aparte del interfaz habrá que ver que aporta esta, y si el catalogo grátis está muy restringido.
Una puntualización sobre el lenguaje y sin animo de ofender. Igual tus amigos que no salen de casa son unos "fracasados", los mios son amigos salgan o no salgan de casa, tengan o no familia , o vayan o no vayan al cine, en ningun momento meteria a nadie de mi categoria vital "amigos", en la definición de "fracasado". Supongo que alguno te leera y pensará que le estas llamando fracasado, me imagino que no es tu intención, pero date cuenta de cuando y como usas palabras peyorativas en un foro y si pueden o no resultar ofensivas. Gracias y disculpa la moralina :P.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Laister en 05 de Noviembre de 2015, 13:21:31
No comparo los juegos de mesa con los casinos (aunque en los casinos hay juegos mesa, todos los de cartas). Comparo las dos situaciones, seguro que a los que pensaron por primera vez hacer un casino online les llamaron locos y toda la industria se rió de ellos y mira ahora.

También parecía, con Megaupload, por ejemplo, que nadie pagaría por ver series y películas y, creo, que las plataformas de pago, Wakitv, Netflix... funcionan; exactamente igual que las de música, Itunes, Spotify... Entramos en el terreno de la moralidad y la ética. En si estás de acuerdo en que el trabajo de crear algo lo valoras o sudas y pirateas. Creo que últimamente la gente está aceptando que los creadores se merecen algo.

Y, sinceramente, el nivel silver (5€/mes, 70€/año) me parece que está muy bien, no vas a salir de pobre si no lo pagas, y cambias un juego analógico decente al año por un montón de digitales, creo que merece la pena. Y el gold, pues te pones de acuerdo con tu grupo de jugones y entre varios sale muy barato, que con que lo tenga uno ya tienes acceso a tu propia habitación y a todo el catálogo. Por ejemplo, con una cuenta de Netflix vemos películas mi novia, mi madre y yo. Solo tenemos que no conectarnos los tres a la vez.

Y, sí, para mi, una persona que se pasa 24h al día, 365 días al año en casa disponible para poder jugar es un fracasado. ¿Qué hace con su vida, nada? Si alguno se ofende, lo mismo debería plantearse algún cambio, por ejemplo hacer algo de ejercicio, trabajar, tener alguna relación social... que seguro que le viene bien. Ahora, si es alguien con algún impedimento de fuerza mayor (agorafobia, está conectado a una máquina, le tienen secuestrado, pertenece a una secta...) lo entiendo perfectamente.

Yo paso mucho tiempo en casa pero, no me ofendería, porque no estoy siempre disponible. Alguna vez hay que bajar a Generación X (está en la manzana de al lado) a ver que novedades hay y probar algún juego. También me recomendó el médico que necesitaba que me diese la luz del sol de vez en cuando, jajaja. Por no hablar de las vacaciones, ese mes de agosto que te toca chuparte en Madrid y no hay ni dios, los días se hacen eternos, jajajaja.

Lo dicho, que en esto me parece que estamos de acuerdo, una idea genial, esperemos que triunfe.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Donegal en 06 de Marzo de 2016, 22:44:04
Probadas las demos. Tecnicamente lo da mil vueltas al ortopedico tabletop. El 29 de este mes estará disponible en steam
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Erich Zann en 23 de Marzo de 2016, 16:31:01
Esta noche lo probaré con el Sword & Sorcery a ver si me convence. Además parece que van a sacar aplicación para ios, lo que si está bien implementado sería un puntazo para mi, con el pc en la tele grande y el Tabletop Simulator no me acabo de sentir a gusto.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: kalisto59 en 23 de Marzo de 2016, 17:19:44
Probadas las demos. Tecnicamente lo da mil vueltas al ortopedico tabletop. El 29 de este mes estará disponible en steam

Ciertamente tabletop se ha quedado a medio camino. Para mi gusto no lo han pulido lo suficiente, sigue requiriendo una barbaridad de ordenador para funcionar bien y da problemas. Espero que algún dia lo arreglen del todo pero ya se verá.
A la hora de jugar tabletopia es más cómodo porque cada juego esta diseñado con un interface para el. La mesa es la misma pero hay ciertas cosas automatizadas y eso hace mucho. Me gusta, lo probaré a fondo, pero no me veo como usuario de pago la verdad.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Atomader en 26 de Marzo de 2016, 16:25:15
No tiene mala pinta en principio, y si son capaces de subir módulos a gran resolución y haciéndolo más intuitivo...
Eso si: ¿Sabéis si se subirán juegos en nuestro idioma?. Y aparte, ¿Creéis que FFG, Edge o Devir se acabarían subiendo al carro?.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Erich Zann en 26 de Marzo de 2016, 16:46:35
Yo lo probé un poco el otro día y la verdad es que me sorprendió bastante el aspecto gráfico y lo intuitivo de su interfaz. Eso sí, sigo pensando que lo usaría más para iPad que para steam.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: High priest en 17 de Abril de 2016, 14:37:04
Lo que no entiendo es que si va a ser gratuito, porque la versión de Steam vale 10 euros.

¿Que derechos  da la versión de Steam, que no vaya a dar la version web?
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Donegal en 17 de Abril de 2016, 14:43:19
Donde has leido que es gratuito?
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: High priest en 17 de Abril de 2016, 15:35:00
Donde has leido que es gratuito?
Pues en el propio kickstarter decía que era un modelo de suscripción. El nivel más bajo era Free, con algunas limitaciones (como poder tener sólo 2 partidas en marcha) y las de pago tenían acceso a un catálogo mayor entre otras opciones.
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Ryoga121 en 17 de Abril de 2016, 20:46:06
pues mejor que el tabletop si que parece
Título: Re:Tabletopia, un serio competidor de Tabletop Simulator
Publicado por: Laister en 17 de Abril de 2016, 21:03:35
Y, sobre todo, es 100% legal. Todo tiene copyright, que es la queja de los editores y autores hacia Tabletop.