La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: musicinthemiddle en 10 de Septiembre de 2015, 21:17:50

Título: ¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: musicinthemiddle en 10 de Septiembre de 2015, 21:17:50
Pues eso,
Si ves el mercadillo, bastante frecuentemente aparecen hilos de compra venta que venden packs de 300, 500 incluso de 1000 de juegos tipo xwing, netrunner, arkham...

Entiendo que, salvo excepciones, habrán ido comprando poco a poco las expansiones y de repente, lo venden todo :-\

Dejando aparte las necesidades económicas, ¿Qué puede llevar a vender una colección que tanto esfuerzo te ha costado conseguir?
¿Compran mucho para jugar un torneo y luego lo venden?
Porque quemarse un juego teniendo 200 expansiones... No me cuadra
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Moondraco en 10 de Septiembre de 2015, 21:24:06
Los juegos de ese tipo requieren de mucho esfuerzo para mantenerse al día. Los jugadores tienen que tener tiempo para analizar todas las cartas, crear mazos competitivos y quedar para jugar. Si a alguien se le complica la vida, o se le complica a su compañero de juego habitual, o simplemente compró llevado por el hype varias expansiones antes de darse cuenta de que no podría dedicarle el tiempo que necesita... se encuentra con varios cientos de euros inútiles en varias cajas.

Esa es la explicación. Estos juegos no se queman, pero cuantas más expansiones tienen más complicado es conocer todas las cartas y más tiempo requieren. Igualmente, tras hacer un parón es muy difícil volver a ellos si ya se tienen varias expansiones. Demasiado contenido que analizar para mucha gente.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: moonspell en 10 de Septiembre de 2015, 21:46:16
Los juegos de ese tipo requieren de mucho esfuerzo para mantenerse al día. Los jugadores tienen que tener tiempo para analizar todas las cartas, crear mazos competitivos y quedar para jugar. Si a alguien se le complica la vida, o se le complica a su compañero de juego habitual, o simplemente compró llevado por el hype varias expansiones antes de darse cuenta de que no podría dedicarle el tiempo que necesita... se encuentra con varios cientos de euros inútiles en varias cajas.

Esa es la explicación. Estos juegos no se queman, pero cuantas más expansiones tienen más complicado es conocer todas las cartas y más tiempo requieren. Igualmente, tras hacer un parón es muy difícil volver a ellos si ya se tienen varias expansiones. Demasiado contenido que analizar para mucha gente.

Has definido lo que me ha ocurrido con warhammer conquest a la perfección. Comencé comprando el juego porque en mi entorno se jugaba, mis tres cores, todos los packs de la primera oleada y de repente todo el mundo seguía jugando y dándole y yo por falta de tiempo no. Finalmente no les apetece jugar conmigo porque soy muy malo, tres de ellos quedaron en el top 8 en el nacional, y claro uno decide hacer tripas corazón, asume perdidas y a otra cosa mariposa.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: musicinthemiddle en 10 de Septiembre de 2015, 22:56:37
Pues ahora me cuadra un poco todo. Falta de tiempo.
Si lo pienso tiene su lógica, yo tengo muy pocos juegos y hay muchas expansiones que ni he tocado por ese mismo motivo. Si se extrapola...
Muchas gracias por la aclaración ;D
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Apolo77 en 10 de Septiembre de 2015, 23:16:27
Por estos motivos hace tiempo que vengo intentando pasarme a ese tipo de juegos que tienen pocas o ninguna expansión.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Moondraco en 11 de Septiembre de 2015, 14:26:56
Estos juegos tienen su lado bueno, claro: ofrecen una profundidad estratégica increíble, los juegos de otra clase no pueden igualarla. Y si además eres fan del trasfondo, generalmente cada expansión ofrece nuevos nexos entre los personajes, te descubre nuevas partes del mundo y refuerza la coherencia entre todas las cartas que ya tenías. Otra cosa que los juegos cerrados no pueden hacer: descubrirte un mundo poco a poco.

Yo estoy en esta situación con Netrunner: me apasiona su trasfondo y me parece un juegazo. Compré core, el primer ciclo y la primera expansión deluxe: todo bien, lo jugaba con mi chica (más o menos) y nos manteníamos al día.
Sin embargo, nos saturamos de juegos de mesa (sobre todo ella). Esto, unido a que el trabajo redujo mucho nuestro tiempo libre, hizo que dejásemos de jugar. Pero no dejé de comprar: cayó todo el segundo ciclo.

Cuando intentamos retomarlo tras más de un año, mi chica directamente se negó. Demasiadas cartas nuevas que aprenderse, y en general demasiada información que controlar para hacerse un mazo. Ahora vamos a intentar retirar las últimas cartas, volver a pillarle el truco e ir incorporando poco a poco. Quizá así, siendo más asequible, se pueda retomar.

Eso sí, leí muchas cosas acerca de que si jugabas a un LCG no podías meterte en otro, y siempre pensé que eran exageraciones. No lo son. Pasado algo de tiempo, si tienes un ritmo de vida estándar, es IMPOSIBLE mantenerte al día en ambos juegos.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Gelete en 11 de Septiembre de 2015, 15:06:42
Yo creo que para una persona normal, entendiendo como normal que tienes una familia, un trabajo de ocho horas, amigos y una amante, meterte en mas de un coleccionable es muyyy jodido. No digo que no sea imposible, pero esta ral tanto de mas de uno debe de ser complicado. Yo lo hago con Netrunner dentro de lo posible y a Magic juego solo cubado (si tuviese que estar igual en  Magic no me daria tiempo ni de coña). En mi caso eso ha supuesto dejar casi la totalidad del resto de juegos de mesa (salvo que se precie algun clasico que ya me se de memoria tipo Brass, Republica de Roma, etc.), pero me ha compensado con creces por tener un juego de una complejidad maravillosa y muy bien engrasado y ademas muchos amigos y conocidos cercanos que lo juegan a diario casi. De otra forma, si mi grupo fuese familiar o mis conocidos no jugasen el juego, lo mas seguro es que vendiese el Netrunner salvo que lo quisiese dejar como algo de coleccion.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: karazantor en 11 de Septiembre de 2015, 16:04:52
El problema es ese, son juegos que requieren mucha dedicación y a veces llegas a un punto que es insostenible, yo me metí en varios juegos, incosciente de mi y cuando me di cuenta del ritmo de publicación que tenian se me hacía imposible de seguir.
 Netrunner me flipa, pero mi grupo dejo de jugarlo y es que practicamente cada mes tienes un paquete nuevo lo que se me hacía muy cuesta arriba para un juego que casi no jugaba, con x-wing me pasaba igual, empezó lento, pero han cogido un ritmo de ampliaciones brutal, en agosto ha salido la wave 7, la imperial raider y la nueva caja de inicio, si quiero seguir el ritmo son 200€, se me hace muy cuest arriba.
Todo esto se suma a los juegos de mesa que tengo, los juegos de miniaturas, que requiren mucha dedicación, los videojuegos, comics, etc...al final te das cuenta de que tienes que ser selectivo y quedarte con lo que puedas jugar, en mi caso vendí Netrunner, estoy vendiendo Xwing y coleccionable solo me quedo Mage Wars, que me parece el mejor además de tener un ritmo de ampliaciones muy lento y asumible.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: D0NK1J0T3 en 11 de Septiembre de 2015, 16:07:01
Véase Copias de Netrunner inundando el mercadillo... ¿qué está pasando? (http://labsk.net/index.php?topic=148223.30)
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Weaker en 11 de Septiembre de 2015, 17:29:50
En mi caso es el hartazgo de expansiones sin limite. Hace que me dé la impresión de tener un juego roto, porque parece que nunca está completo, sean o no necesarias esas expansiones para jugarlo.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Gelete en 12 de Septiembre de 2015, 15:11:56
Las expansiones son algo inherente al sistema, le dan vida y cambian el metajuego evitando que el mazo de elfos o el de fast advance sean eternamente los mejores... no digo que tengo que gustarte y entiendo que sea una causa de que no se compren, pero a mi la verdad es que aunque me limite a un solo coleccionable dentro de ese coleccionable que si sigo, cuanto mas expansiones, mejor :D El gasto? El mio es probablemente de los menores de este foro:
a) unos 150 euros anuales al Netrunner
b) unos 50 euros anuales en el cubo de Magic

Total 200 al año.

Que insisto, entiendo que si quieres tenerlo todo de cinco juegos ya se dispara el tema, pero no solo en pasta sino en tiempo.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Weaker en 12 de Septiembre de 2015, 15:47:02
Ya, pero una cosa son expansiones y otra el coleccionable porque sí. Por ejemplo, a mi al descent me parece que le sobra la parte coleccionable (los lugartenientes por ejemplo). Uno de vez en cuando es soportable, pero que te saquen 10 al año, más tres expansiones me parece pasarse un poco, porque obligan a elegir mucho pues comprar tanto no está al alcance de todos. Parece como si no quisieran que jugaras a otra cosa.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Celacanto en 12 de Septiembre de 2015, 16:08:54
Es que hay mucha gente que no juega a otra cosa. Yo lo que dice Gelete si estas dentro del tema y lo juegas es el mejor dinero invertido en juegos que puede haber.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Weaker en 12 de Septiembre de 2015, 16:14:02
Pues eso justo no lo había pensado.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Borja en 12 de Septiembre de 2015, 16:18:11
En cualquier caso no hay obligación de comprarlo todo. En mi caso, me he saltado el último ciclo de Android Netrunner y no tengo todas las naves de X-wing. Y no pasa nada. Del único juego que me compro todo es de ESDLA LCG, el cual tiene además la ventaja de que al ser jugado en solitario no está afectado por metas.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Calvo en 12 de Septiembre de 2015, 17:29:21

b) unos 50 euros anuales en el cubo de Magic


Ejem...
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Membrillo en 12 de Septiembre de 2015, 18:27:05
El título del hilo habla de vender y aquí vosotros justificando lo que compráis. Olé
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Gelete en 12 de Septiembre de 2015, 21:28:32

b) unos 50 euros anuales en el cubo de Magic


Ejem...

Si tio, es un cubo peasant, el powered es de printer, ni de cona podria mantener un cubo asi originalmente, ten en cuenta que el valor de mi cubo powered en cartas reales es de exactamente 58.400$, como para tenerlo original y sacarlo de paseo...  :-\
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Karallan en 14 de Septiembre de 2015, 13:22:16
1 - Produce cansancio y agote de pasta y mental seguir una colección.

2 - Huyes ahora de todo lo coleccionable que no estés al 100% ( evitar síndrome de completismo ).

3 -Problema de espacio, por ejemplo, el Heroes of Normandie teniendo todo ocupa como 6 juegos tranquilamente.....

4 - Síntoma de tomadura de pelo.... todas las editoriales exprimen al máximo para sacar el mayor rendimiento ( culpa nuestra por comprar ).
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Bru en 14 de Septiembre de 2015, 13:32:36
Hay un componente liberador muy importante cuando apartas de ti algo coleccionable.  El coleccionismo y completismo tiene una frontera que cuando la cruzas deja de ser una afición y se convierte en una obsesión. 

Por eso supongo que hay mucha gente que vende una colección de juegos porque ya se ha cansado de estar pendiente de ella y prefiere gastar su tiempo en cosas más de vivir el instante. 
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: negroscuro en 14 de Septiembre de 2015, 14:14:52
Para mi, este tipo de juego es el mejor, los juegos mas viciantes y con profundidad son estos y es precisamente por lo que se mantienen mas vivos que 20 partidas y a la estanteria, porque lo revitalizan constantemente con expansiones, pero es cierto que seguir el ritmo es jodido, de pasta y de tiempo.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Borja en 14 de Septiembre de 2015, 14:26:27
Sólo es jodido si además de estos compras otros juegos. Al final el tiempo es finito, y o juegas a un juego o a otro. Hay mucha gente que prefiere coleccionar eurogames u otros juegos a los que juega muy poco o nada. Yo desde hace un tiempo, compro apenas juegos nuevos. Prefiero expansiones de mis juegos, que si los tengo es porque los juego, que nuevos juegos a los que jugaba una o dos partidas y ya. En resumen: prefiero expansiones y coleccionables que no coleccionables.
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Gelete en 17 de Septiembre de 2015, 14:28:50
Sólo es jodido si además de estos compras otros juegos. Al final el tiempo es finito, y o juegas a un juego o a otro. Hay mucha gente que prefiere coleccionar eurogames u otros juegos a los que juega muy poco o nada. Yo desde hace un tiempo, compro apenas juegos nuevos. Prefiero expansiones de mis juegos, que si los tengo es porque los juego, que nuevos juegos a los que jugaba una o dos partidas y ya. En resumen: prefiero expansiones y coleccionables que no coleccionables.

Exacto, para mi es mas jodido aprenderme las reglas cada dia de un nuevo euro de estos de cubos con granjas, animales, minas, carbon, que si el oro, que si el cobre, que si la piedra, que si el Nurmburg, que si el Strassbourg, que si el Brussels, que si el Antwerpen. Me suena todo a algo efimero que en el 90% de los casos voy a olvidar pasadas dos semanas. Eso no queire decir que no respite escrupulosamente que a otros les parezcan maravillosos pasatiempos, pero a mi me aburren un poco (no porque sea mas guay, es cuestion de gustos). E insist que sigue habiendo obras maestras en los eurogames que merecen muy mucho la pena, pero el poco tiempo que me va quedando (esperemos que eso cambie en un par de años) prefiero dedicarlo a un determinado juego que realmente me engancha y me flipa. Y el dia que me aburra o no pueda jugarlo puerta y de vuelta al euro, a otro juego, o a la calceta. Jamas me ha producido agotamiento porque lo hago con gusto, el primer dia que me sintiese asi lo venderia todo, eso si, no tengo nada mas que eso, todos los demas juegos me bastan y me sobran las colecciones de los colegas, e incluso despues de casi un año en USA sin jugar un solo euro (aqui solo le doy al Netrunner) la verdad es que sigo sin echarlos mucho de menos... (bueno, un TTA, un SoE, un Brass o un Republica de vez en cuando si :P ).
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Membrillo en 17 de Septiembre de 2015, 17:39:59
Quién te ha visto y quién te ve, Gelete. Te has convertido en un monógamo de los juegos. Y la verdad es que en parte tienes razón. Yo hay juegos que sé que he jugado una vez porque tengo apuntada la partida en BGG, pero que no recuerdo absolutamente de nada. Si no fuera porque apunté la partida, juraría y perjuraría no haberlos jugado nunca. Y es una pena porque seguro que muchos de ellos merecen más de una y de dos partidas. Pero si te juntas con jugones siempre habrá alguien que traiga el juego nuevo de turno que todos queremos probar (o no pero hay que probarlo si quieres jugar).

Por eso yo llevo tiempo intentando jugar más a los juegos que tengo, que son unos pocos pero no muchísimos. Pero no he llegado al nivel de engancharme a uno y no querer saber nada o casi nada de los demás. A veces preferiría revisitar clásicos o simplemente al "juego de la semana pasada", pero es lo que hay.

Dicho todo esto. Aquí en Taiwán no tengo grupo de juego. Estoy hablando de lo que pasaba cuando estaba en España. Y pensándolo bien, prefería mil veces jugar un juego nuevo cada vez que lo que he hecho estos últimos años de sequía lúdica  :P
Título: Re:¿Por qué se venden super colecciones de juegos?
Publicado por: Neurona en 17 de Septiembre de 2015, 18:10:30
Yo te dire una causa .. que supongo , creo que no se a dicho.
Yo si vendo la coleccion es que tengo otra.. o por que con 4  ya tengo bastantes y estas otras dos sobran  y las vendo, o las cambio.
Eso pasa  por que compro muchas tonterias y al final tengo demasiado...y por eso vendo.
Hablo en general , eso pasa en colecciones de rol,  de miniaturas y tambien en juegos de mesa, hasta  que decides prescindir , dar salida a algo , como miniaturas , o mi catalogo  cartas señor de los anillos ,  o mis libros de rol,o la coleccion warzone o lo que sea.
Estoy hablando en general , y  tambien se produce en juegos de mesa, claro que si.
Tengo varias colecciones que siguo a la vez ,  y me he planteado vender alguna , ...
Osea la causa seria  sobrepoblacion de cosas , entre ellas colecciones (aunque hay pequeñas y grandes).