La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: PECARSAN en 11 de Diciembre de 2015, 08:34:20

Título: MEDINA
Publicado por: PECARSAN en 11 de Diciembre de 2015, 08:34:20
Mi duda es sobre el final de la partida. El reglamento dice que no se finaliza la partida hasta que todos los jugadores hayan colocado todas las piezas, pero en las partidas que he jugado, no todas las piezas se pueden colocar, y hay jugadores a los que le sobran 4 o 5 piezas, normalmente edificios. Entiendo que, en el caso de que un jugador no pueda colocar un edificio o un establo, deja de jugar y finaliza su turno y su partida, hasta que el último jugador coloque la última pieza si puede, y pasar a la puntuaciòn final. Es correcto, o estoy jugando mal? Gracias
Título: Re:MEDINA
Publicado por: Reuner en 11 de Diciembre de 2015, 08:35:55
Así es como lo hago yo también.
Los jugadores que van acabando esperan a que no puedan poner más cosas el resto de jugadores.
Título: Re:MEDINA
Publicado por: Greene en 11 de Diciembre de 2015, 09:09:10
¿Os estais refiriendo a la 1ª edición o a la 2ª?

A la segunda edición no he jugado, pero en la primera edición es como decís, los jugadores que ya no pueden poner más piezas dejan de jugar, y así hasta que el último jugador no pueda poner más piezas. Hay que tener en cuenta también que en esta primera edición, cuando sólo queda un jugador que puede colocar piezas está obligado a poner una cúpula en cada turno.
Título: Re:MEDINA
Publicado por: PECARSAN en 11 de Diciembre de 2015, 11:31:55
se trata de la segunda edición.
Título: Re:MEDINA
Publicado por: Greene en 11 de Diciembre de 2015, 12:35:13
se trata de la segunda edición.

Ah, Ok. Pues entonces no se si en este aspecto en concreto ha habido algún cambio de una a otra.
Título: Re:MEDINA
Publicado por: NETes en 14 de Mayo de 2018, 16:22:55
Mis dudas son con respecto a la segunda edición comparándolas con la primera.

1. En la segunda edición parece que el último en tocar una muralla se lleva la loseta de muralla, aunque ese palacio ya se la llevase anteriormente. No como en la primera edición en la que un palacio solo podía llevarse la loseta de muralla la primera vez que tocaba la muralla. ¿Cierto?

2. En la primera edición cuando un palacio no se podía extender se consideraba cerrado y ya nadie podía reclamarlo con un tejado, esto no parece ser así en la 2ª edición porque no pone nada al respecto. ¿Puedo reclamar un palacio que no se puede expandir?

3. Y ya que estamos, ¿alguien sabe porque las losetas de té te las llevas por los palacios morados en vez de los grises que son los que menos puntos dan?
Título: Re:MEDINA
Publicado por: jogarmon en 15 de Mayo de 2018, 08:59:14
Mis dudas son con respecto a la segunda edición comparándolas con la primera.

1. En la segunda edición parece que el último en tocar una muralla se lleva la loseta de muralla, aunque ese palacio ya se la llevase anteriormente. No como en la primera edición en la que un palacio solo podía llevarse la loseta de muralla la primera vez que tocaba la muralla. ¿Cierto?

2. En la primera edición cuando un palacio no se podía extender se consideraba cerrado y ya nadie podía reclamarlo con un tejado, esto no parece ser así en la 2ª edición porque no pone nada al respecto. ¿Puedo reclamar un palacio que no se puede expandir?

3. Y ya que estamos, ¿alguien sabe porque las losetas de té te las llevas por los palacios morados en vez de los grises que son los que menos puntos dan?

A ver NETes, te contesto de cabeza, porque jugué hace un par de meses y no lo tengo muy fresco.