La BSK

KIOSKO => Podcasts => Mensaje iniciado por: vmbustillo en 13 de Diciembre de 2015, 19:17:08

Título: Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: vmbustillo en 13 de Diciembre de 2015, 19:17:08
¡Hola jugones!

Hoy como plato fuerte traemos Malifaux, un juego de miniaturas entre Western, zombies y mitos de Chtulu... y no podemos evitar volver a hablar de Pandemic Legacy, eso sí, hemos traído a dos personas que lo han jugado... nos adelanto más, pero habrá polémica ;)

¡A disfrutar!

http://www.ivoox.com/planeta-juegos-57-malifaux-mas-audios-mp3_rf_9698469_1.html (http://www.ivoox.com/planeta-juegos-57-malifaux-mas-audios-mp3_rf_9698469_1.html)

- Supernovas. Actualidad del mundillo lúdico y sección Kickstarter por nuestro colaborador Belial. Marco Polo y Russian RailRoads en castellano, Nippon, Faith (juego de rol de mesa), Poli bueno poli malo, Expo 1906, Xia en castellano y Topum.

- Campo de Asteroides. Marco vendrá a hablarnos del juego de miniaturas Malifaux

- Torre de Control. Criticamos los juegos jugados los últimos 15 días. Triumph & Tragedy, 1936 Guerra Civil Española, Diluvi Project, Pandemic Legacy y Antiquity

- Sala de Comunicaciones. Hoy participan en Sala de Comunicaciones: Carte, Calvo, Pedrote, Amarillo114, Kabutor, Brusbru, Petardo, Foxinthesierra, Vanderhast, Wolrum, Utuherz, Ssendon, Mperezsastre, JavierRB, Jlenonnes, D_Skywalk, Cricote, Mr Pharmacist, Boks, Annunaki, Juan Manuel Beltran, Pikitriki, Luis Francés, Juan Lara, Charly Martinez y Mag4x4
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: brusbru en 14 de Diciembre de 2015, 01:36:28
Vamos a ver que nos depara el 57.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Belial en 14 de Diciembre de 2015, 08:54:16
Muy agradecido por el tema de las entradas, aunque no las puedo aprovechar ya que el kinepolis mas cercano me pilla en Granada así que las cedo para alguien que si las pueda aprovechar :)

Muchas gracias camaradas, un placer como siempre colaborar con ustedes :)

Belial.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: vmbustillo en 14 de Diciembre de 2015, 09:11:29
Muy agradecido por el tema de las entradas, aunque no las puedo aprovechar ya que el kinepolis mas cercano me pilla en Granada así que las cedo para alguien que si las pueda aprovechar :)

Muchas gracias camaradas, un placer como siempre colaborar con ustedes :)

Belial.

Ya, Belial, no tenía claro si las podías utilizar, buscaremos a otro fiel oyente de Pdj que sí pueda.

Un abrazo!
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: vilvoh en 14 de Diciembre de 2015, 11:47:24
Buen programa. He visto jugar al Malifaux muchas veces, al igual que el Infinity, y me ha llamado por su estética y el tema del mazo de cartas. Me animaré a probarlo.

Respecto a 1936 Guerra Civil, estoy de acuerdo con Chechu en que el juego tiene un público objetivo determinado, y más en aquel entonces, cuando salió, pero el ejercicio documental que realizó el autor permite que a medida que juegas, puedas llegar a reconstruir e instruirte sobre ese periodo. Totalmente de acuerdo con Chechu en que en su momento le perjudicó el poco bagaje que había en aquella época, pero las reglas realmente no son complicadas. Se aprende a jugar incluso viendo los vídeos de la web.

Yo la pega que le pongo es que debería ser algo más contenido en duración. Es decir, si en lugar de tener objetivos abiertos hubiese marcado la duración con turnos o cantidades de objetivos (se puede hacer con reglas caseras) habría sido más accesible.

Muy de acuerdo con la nota. A ver si en otra ocasión que me pase por el club, Chechu, te llevo algunos de los mazos que tengo creados con ambientación.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: petardo en 14 de Diciembre de 2015, 14:39:43
Bien chicos, vamos añadiendo podcast. A mi no me van las figuras pero me gusta conocer mas sobre el mundillo.

Pandemic Legacy da para mucho, pero si juegas poco y te apetece variar un poco mas, si no juegas siempre con los mismos, si a uno del grupo no le gusta.......hay un muchas razones para no comprarlo, es mas que como si no hubiera mas juegos, ..... ya saldra el juego legacy de una tematica que me guste màs.....no habra juegos que yo no he jugado (y algunos incluso en mis estanterias).

Al inicio del juego hablais del consumismo versus compra controlada, tal vez ya es el momento de hablar de eso consumismo/ coleccionismo / acumulacion/ compra controlada / compra inteligente.
Por otra parte serìa divertido conocer las estrategias de como la gente se lo hace para entrar en juegos sin que la pariente se entere. Yo por mi parte tengo todo lo economico con mi esposa conjunto, excepto una cuenta para mis aficiones juegos, padel y running. Todo lo que compro viene a casa por KIALA, es decir, lo voy a buscar yo, y si voy a casa con uno o mas juegos, los dejo en el parking hasta que pueda entrarlos sin pasar por la aduana matrimonial.

Para Val  Craig Besingue es un de los grandes, poco tela pero seda pura: serie Eurofront, de bloques, y luego el Rommel in the desert, una perla para la que los años no pasan.

1936. Recuerdo con cariño ver a Arturo ir a todos los eventos habidos y por haber a mostrar su juego. En aquella època era habitual ver en un mesa a Arturo con su 1936, y en una mesa cercana una partida demostracion de Cruzada y Revolucion de David. Creo recordar que fue en esa misma epoca salio el España 1936 de Antonio Catalan, y Arriba España de Fiery Games y si quereis ahondar mas antes en el 2004 habìa salido ¿pasaran ? de UGG
(falta por decir que Romero tenia en un cajon un Spanish Civil War que gmt edito en 2010).
En un espacio de 4 años fue un tema con cierta produccion, no hablo de los que no salieron ni de los juegos que no tratan el conflicto entero. Este comentario para darle contexto al juego y encajarlo en factor tiempo en nuestro mundo ludico.


Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: vilvoh en 14 de Diciembre de 2015, 14:48:54
No se si A las barricadas, la versión antigua, también se puede encuadrar en ese marco temporal. Hay que reconocer que Arturo ha hecho todo y más por promocionar el juego. Yo mismo lo conocí en una feria y después compré el juego. Es un tema que bien puede merecer un especial ¿no creéis?  ::)
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Pedrote en 14 de Diciembre de 2015, 16:10:12
A ver, no mezclemos churras con merinas. De todos los juegos que comentais, el único que podría entrar "en conflicto" con 1936 Guerra Civil, sería el España 1936 de acv que salió un año despues, y aún así hay pocos puntos de conexión.

Lo que ha pesado en este juego, desde mi punto de vista, es una edición de 1936 juegos (¿cuantos juegos medios-pesados se editan en esa cantidad en España?) y el no tener una estrategia de distribución robusta. Sé que Arturo hizo un esfuerzo ímprobo en pasar por jornadas y eventos, y animar al público especializado con ampliaciones, pero eso no es lo único necesario para vender 1936 copias de un juego.

Como muestra un botón, me comentaba un editor, hace un par de años, que contando con una distribución nacional conocida, y cierta distribución internacional, podía contar que la tirada de uno de sus juegos (unos 1.200 por título, de dificultad similar al 1936) iba a venderla en unos 3 años, a saber: 50% el primer año, y si el juego iba bien, liquidar el resto en los dos siguientes. Eso implica, entre otras cosas, calcular bien el punto de retorno de tu inversión, y tener dónde almacenar tu stock. Arturo ha vendido 1800 en unos 9 años, no está nada mal pero posiblemente es mucho tiempo de recuperación de la inversión, y además su almacén es su propia casa, lo que imagino hace el tema bastante frustrante.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: petardo en 14 de Diciembre de 2015, 16:24:22
A ver, no mezclemos churras con merinas. De todos los juegos que comentais, el único que podría entrar "en conflicto" con 1936 Guerra Civil, sería el España 1936 de acv que salió un año despues, y aún así hay pocos puntos de conexión.

Lo que ha pesado en este juego, desde mi punto de vista, es una edición de 1936 juegos (¿cuantos juegos medios-pesados se editan en esa cantidad en España?) y el no tener una estrategia de distribución robusta. Sé que Arturo hizo un esfuerzo ímprobo en pasar por jornadas y eventos, y animar al público especializado con ampliaciones, pero eso no es lo único necesario para vender 1936 copias de un juego.

Como muestra un botón, me comentaba un editor, hace un par de años, que contando con una distribución nacional conocida, y cierta distribución internacional, podía contar que la tirada de uno de sus juegos (unos 1.200 por título, de dificultad similar al 1936) iba a venderla en unos 3 años, a saber: 50% el primer año, y si el juego iba bien, liquidar el resto en los dos siguientes. Eso implica, entre otras cosas, calcular bien el punto de retorno de tu inversión, y tener dónde almacenar tu stock. Arturo ha vendido 1800 en unos 9 años, no está nada mal pero posiblemente es mucho tiempo de recuperación de la inversión, y además su almacén es su propia casa, lo que imagino hace el tema bastante frustrante.

Amigo Pedrote, no se que son Merinas, pero no mezclo nada. Hasta donde yo se el juego de Arturo va de la Guerra Civil Española. Independientemente de mecanica, tipo de juego, complejidad, profundidad.....lo que quiero reflejar es que en esa misma epoca habia mas PRESENCIA de juegos de ese TEMA. Obvio que no son comparables, nada que ver entre 1936, el Cruzada y Revolucion, SCW y España 1936. De hecho yo los tengo todos, y son tan diferentes que caben en cualquier coleccion. Pero es innegable que el tema es el mismo en todos LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
Disculpame si en mi redaccion te he hecho ver que los comparaba,
Me reitero,  solo deseaba reflejar en ese contexto temporal ese tema importaba. Ahi tienes A las barricada de Niko, los juegos que saco Strategy and Tactics, en dos de sus revistas, se saco algo tambien a nivel Critical Hit, por Cebrian (creo)......y mas cosas que dejo en el tintero, pero solo hace falta dos hachazos en la BGG para encontrar alguna cosa mas.......Comparable? ninguno, pero misma Guerra, todos.  ;)

P.d. de hecho a mi me hacia gracia coincidir en esa epoca con Nicolas Escubi, con David, con Arturo y Antonio Catalan en unas mismas jornadas. Un saludo a los cuatro si me leeis (aunque tal vez me conozcais por Txus).


Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Pedrote en 14 de Diciembre de 2015, 17:10:24
Yo con los cuatro a la vez, no, con 3 sí (a David lo he conocido más tarde)

Efectivamente, entendí de tu intervención que los comparabas. Ahora dices que no, o te reiteras, no lo tengo muy claro, pero creo que para las causas del éxito o fracaso del 1936 Guerra Civil los juegos que mencionas, o la supuesta presencia del tema en ese "contexto temporal" son irrelevantes.

He hecho el golpe de vista de BGG que comentas. Poniendo 1936 (no he visto temática "Guerra Civil Española"; "Civil War" o "Country: Spain" son poco significativas), sale una lista bastante variada desde 1986. Y el par de geeklist que hay no son muy completas, tampoco. Dificil de decir.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: petardo en 14 de Diciembre de 2015, 17:37:25
Ok ;)

Si el hecho que existiera mas juegos es irrelevante para el mayor exito de la venta y distribucion, pero habia mas diseñadores interesados en sacar juegos de la Guerra Civil Española por lo que la gente que anda interesada en esta epoca no tiene por que tener los diferentes titulos como yo, y al final tienes que elegir entre uno y otro. Al final todo suma.

Yo no hablare de fracaso. Arturo ha tardado en vender por que como se comenta en el podcast a la gente le costaba entenderlo, y todo el tema de comercializacion // distribucion fue realizado de manera artesanal, y todo a cargo del propio Arturo.

Bueno sin entrar en BGG y de memoria puedo contar

 Viva España de Battleline
 For Whom de the bels told, en dos ediciones. una coleccion y la otra white box, pero el contendio era el mismo
 Popular Front.
 La guerra Civil Española de Nac

y no se si me dejo alguno mas en el tintero a nivel general. Lo cual si tenemos que el primero fue hacia aprox 1985, en 30 años, la gran mayoria de titulos fueron editados en esa misma etapa que 1936, tal vez irrevelante pero esta ahi. 





Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Pedrote en 14 de Diciembre de 2015, 20:13:37
Por cierto, respecto al resto del programa, he tenido el juego de rol del Malifaux en la cesta de compra de una conocida web (pero mejoré), no me habéis aumentado el interés por el Triumph & Tragedy (porque ya lo tengo), pero si las ganas de estrenarlo estas Navidades, y no me he comprado el Pandemic Legacy porque los cooperativos no son lo mío y no tengo grupo para ello.

Que muy bien, vaya :)
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: brusbru en 14 de Diciembre de 2015, 22:41:57
Continuáis con vuestro formato habitual y como siempre me lo he pasado bien escuchándoos.

Aunque a mí las figuritas no me acaban de convencer, aunque dispongo del juego " En nombre de su majestad " pero lo juego poco, eso sí, con escenarios aunque cogidos de diferentes sitios, incluso una vez lo jugamos fabricando escenarios con lego.

Val no te sientas raro por vivir apartado del mundanal ruido, yo sufro de lo mismo y no veas lo feliz que soy. Sobre todo en época de elecciones cuando veo a los políticos en las vallas publicitarias con poses de modelos, y me rio mucho.

Y SI, Marco Polo y Russian RailRoads, juegazos de 9, buena elección de Devir.

Y NO, no he jugado a 1936, pero menuda polvareda está levantando.

Nos oímos próximamente
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: petardo en 14 de Diciembre de 2015, 23:25:20
Espero que por polvareda no sea los post que hemos intercambiado con Pedrote, a quien no conozco en persona pero quien atesora un gran conocimiento en wargames.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Pedrote en 15 de Diciembre de 2015, 06:15:35
Personalmente, a mí (como creo que a muchos que lo han conocido en las decenas de eventos y jornadas a los que ha asistido durante estos años), me duele que el esfuerzo de Arturo no haya tenido mayor recompensa, teniendo en cuenta además que el juego es bueno, y a pesar de los inconvenientes ya mencionados.

Si hay que hacer un poco de polvo para darle el reconocimiento que se merece, sea.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: vilvoh en 15 de Diciembre de 2015, 08:42:08
Polvos y lodos aparte, creo que ninguno de los dos ha dicho qué le parece el juego  ::)
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Pedrote en 15 de Diciembre de 2015, 10:16:40
Polvos y lodos aparte, creo que ninguno de los dos ha dicho qué le parece el juego  ::)

(...) teniendo en cuenta además que el juego es bueno (...)

Por lo demás asumo la reseña de Chechu :)

Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Jsper en 15 de Diciembre de 2015, 15:38:54
Como siempre, muy interesante el programa.

Un nuevo comentario positivo que escucho sobre Antiquity y más ganas que me entran de jugarlo pese a lo horrible de su estética, quizá por eso lo tengo muerto de risa en la estantería. Vuestro invitado hablaba de un kit de mejora de los componentes...¿podéis preguntarle dónde o cómo se ha hecho con él?
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: petardo en 15 de Diciembre de 2015, 17:33:42
Polvos y lodos aparte, creo que ninguno de los dos ha dicho qué le parece el juego  ::)
No es para mi el mejor juego de la guerra civil, pero siempre que lo he jugado lo he disfrutado.
Aunque hace tiempo que no le doy y lo tengo arrinconado en la estanteria. Ahora lo encuentro caro pero en el momento de comprarlo no me lo parecio.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Spooky en 15 de Diciembre de 2015, 23:20:50
Pintaza el triumph And tragedy. Comparado con el María?

El Pandemic legacy no sabréis lo que es si no habéis jugado. Val y chechu, probadlo. De verdad que es más que un juego, es una experiencia. Yo lo estoy jugando con mi mujer y una pareja amiga y están alucinados. Estos amigos están hablando de este juego a sus amigos no jugones, evangelizando.... Insisto, no es un juego normal. Romper las cartas, pintar, pegar pegatinas, es imprescindible. Si no vas a hacerlo no juegues, no es tu juego. La primera vez es tremendo. En su momento lo comparé con jugar a poker con o sin dinero, pero va más allá. Estoy convencido que jugar a conservar los componentes te quita la emoción de que cada decisión cuenta mucho. Esa es la clave. El juego en si, sin legacy, me parece de 6. Con legacy es un 10
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: vmbustillo en 16 de Diciembre de 2015, 06:10:37
Pintaza el triumph And tragedy. Comparado con el María?

El Pandemic legacy no sabréis lo que es si no habéis jugado. Val y chechu, probadlo. De verdad que es más que un juego, es una experiencia. Yo lo estoy jugando con mi mujer y una pareja amiga y están alucinados. Estos amigos están hablando de este juego a sus amigos no jugones, evangelizando.... Insisto, no es un juego normal. Romper las cartas, pintar, pegar pegatinas, es imprescindible. Si no vas a hacerlo no juegues, no es tu juego. La primera vez es tremendo. En su momento lo comparé con jugar a poker con o sin dinero, pero va más allá. Estoy convencido que jugar a conservar los componentes te quita la emoción de que cada decisión cuenta mucho. Esa es la clave. El juego en si, sin legacy, me parece de 6. Con legacy es un 10

Hola Spooky, a mí el Pandemic me encanta sin el Legacy :) Pero vamos, entiendo lo que dices y estoy convencido de que es toda una experiencia.

Sobre el T&T, no he jugado al Maria, pero si al Friedrich y te puedo decir que son juegos completamente distintos, vamos, no se parecen en NADA :). Para mi el T&T es muchísimo mejor juego, espero que lo puedas probar pronto.

Saludos!
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: genoma en 19 de Diciembre de 2015, 09:50:06
   De verdad que no entiendo tanta controversia con el concepto “Legacy”.  Este “Pandemic Legacy” es lo que es: un juego de mesa que nos ofrece la oportunidad de jugar una campaña donde se van a ir produciendo cambios  y añadidos en reglas y componentes a lo largo de la misma. Las cosas se te van a ir poniendo más difíciles, o te ofrecen un respiro, o ambas posibilidades a la vez a lo largo de una trama… nada más. Una vez lo terminas, pues tienes un precioso “Pandemia” de toda la vida para jugar, y ya está. Te estás comprando un Pandemia que por unos euretes más te ofrece esa posibilidad de “vivir” una vez toda esa historia.  ¿Qué se puede jugar otra vez si te lías a hacer fotocopias, pegatinas, etc etc? Pues sí, pero ¿de verdad has sentido la misma emoción al ver de nuevo la saga de “El señor de los anillos” que la que sentiste en el cine por primera vez? (NOTA: sustituye “El señor de los anillos” por cualquier otra película que te haya hecho temblar las calandracas).

   Si no os gusta, o no os atrae, o no tenéis tiempo, o ganas o gente, me parece super respetable pero: ¿Que si es un sacacuartos?…  ¡la madre que me pario! ¿Acaso no es un sacacuartos todo en esta vida? ¿No es un sacacuartos pagar 12 € por una entrada de cine, o pagar 10 € por unas palomitas y un refresco, o pagar 8 o 10€ por un  a copa?... o tener una colección de tropecientos juegos de mesa, por si quiero jugarlos. (NOTA: sustituye o añade a juegos de mesa cualquiera de estas posibilidades: videojuegos, dvds, que por cierto ahora te vuelves a  comprar en blu ray, libros, comics, dedales del mundo…)  ¡Por favor! Se puede usar cualquier otro argumento, pero el de sacacuartos cuando uno se gasta ciento y pico euros en daditos…

   Por lo demás, el podcast que hacéis es canela fina, un top tres entre mis podcast favoritos de cualquier temática. Me quede con las ganas de saludaros en la última jornada de puertas abiertas de Mecatol… A ver si aprovechando que tengo demasiado tiempo libre, me lio la manta a la cabeza, y me hago socio para que me  podáis enseñar a jugar a un montón de cosas ;) Un abrazote restregón.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: Belial en 19 de Diciembre de 2015, 13:22:47
hola  jugones, para kickstarter de este programa me he fijado en dos  proyectos:

el primero es el Verkami de:

Topoum, es un juego de mesa donde 2 a 4 jugadores que dispongan de 60 minutos se pondrán en el papel de un ejército de topos que se disputan el control del único territorio fértil en una Europa asolada por la Gran Guerra en 1916.

Topoum es uno de los juegos más longevos del autor español Perepau Llistosella. 8 años han pasado desde su concepción inicial y han sido centenares y centenares de partidas las que han pulido este juego y lo han consolidado como un producto redondo, divertido y muy acorde al mercado actual.

Cada partida a Topoum es una experiencia diferente puesto que de todos los tipos de cartas que vienen en el juego sólo se usan unos pocos. Así pueden darse multitud de combinaciones iniciales que dan lugar a una gran diversidad de partidas, algunas más bélicas y agresivas, otras de posicionamiento más estratégico, otras más tácticas... si quereis mas detalles os dejo link:

http://www.verkami.com/projects/13602-topoum

Siguiente:

EMPIRES GALACTIC REBELLION! A board game homage to Star Wars

por Gryphon and Eagle Games

Tiene buen ritmo de subida, ya esta financiado (al 272% a fecha de hoy), y tiene muy buena pinta. Personalmente no voy a caer porque mi presupuesto se fue en Arcadia Quest Inferno y en el reciente XIa LEgends en español XDDDD Podéis apuntaros hasta el 5 de Enero. El pledge basico es de 95$ ,as 29 $ del envío y se supone que entregaran en Julio del año que viene (a ojo, calculad noviembre o diciembre). Como curiosidad os cuento que en este KS, podéis conseguir el agotadisimo The Gallerist por 79$ como compra adicional con algunas metas de su kS.
Título: Re:Planeta de Juegos 57 - Malifaux y más Legacy
Publicado por: foxinthesierra en 24 de Diciembre de 2015, 01:03:19
Buen programa! Pero Chechu no dejes que los demas hagan lo que tu haces bien, jejeje.
 No soy del tipo de juegos de minis de bandas, pero se agradece la pasion y sinceridad de Marco.
Con respecto al legacy al final caeremos todos, hacer un juego con una campaña asi, que tiene flipada a tanta y tan diversa gente se merece algo. Yo con ganas de juntar a mi grupo, pero vivir en la sierra tiene alguna desventaja...
Gracias por el programa y por este año ludico.
felices fiestas!