Esta es la última manualidad que he hecho, una vez han llegado mis planchas de goma EVA y pensando una "segunda" utilidad (la primera ha sido para el concurso de Granollers ::) ) decidí construirme una torre en material blando y de "baja sonoridad" :D
Comenzando por como queda una vez no se ha de usar.
(http://farm3.static.flickr.com/2200/2259753089_6290e44b4d.jpg?v=0)
Desplegando las dos piezas
(http://farm3.static.flickr.com/2180/2259753045_14de836bcc.jpg?v=0)
Y diferentes vistas y usos.
(http://farm3.static.flickr.com/2302/2259752905_88c1d9c6ee.jpg?v=0)
(http://farm3.static.flickr.com/2041/2259753005_27118f3160.jpg?v=0)
(http://farm3.static.flickr.com/2110/2260547202_023a95bc83.jpg?v=0)
Ahora hagamos números: 0,65 € x 2 uds de goma EVA, a esto le sumamos 0,75 € del pegamento instantaneo. Nos da un total de 2,05 €.
Evidentemente no esta contado el tiempo, aunque no creais que se tarda mucho, y el resultado es de lo más práctico.
Hasta la próxima manualidad. ;)
JosepGA
Arreglado, ciertamente si la medida hubiera sido la que puse primero no se aguantaría por ningún lado :D
Os adjunto un pdf con las plantillas de corte.
COMO LO HICE
La verdad es que tiene poco secreto, solo hay que disponer de un poco de paciencia, un poco de pulso y sobretodo de un utensilio que corte muuuuy bien.
1.- Cortamos todas las piezas.
2.- Ahora separamos las de la torre de las de la base. Comenzaremos por la torre.
3.- Usamos uno de los laterales para trabajar sobre él. Le pegaremos el reverso longitudinalmente, encajando según la imagen.
(http://farm3.static.flickr.com/2003/2260714712_998cb0859e.jpg?v=0)
4.- Preparar las rampas, a las cortaremos en ángulo uno de los laterales; o como en el caso de la rampa imferior, ambos extremos.
(http://farm3.static.flickr.com/2346/2260739920_7de91ab0c2.jpg?v=0)
5.- Se pegan las rampas, sobre el lateral que estamos usando como plataforma de trabajo -al gusto, lo único a recordar es que la rampa inferior es la más grande :D
Espero que esta imagen sea aclaratoria de las posiciones adecuadas.
(http://farm3.static.flickr.com/2413/2259952619_8918947bc2.jpg?v=0)
6.- El siguiente paso es poner el otro lateral "encima" de lo construido hasta el momento, cerrando este paso.
7.- Pegar el frontal, siendo el final del proceso de la torre. Visto desde abajo los encajes se verían así.
(http://farm3.static.flickr.com/2078/2259982341_0251f1bc54.jpg?v=0)
8.- Ahora nos dedicaremos a la base, aunque tiene poco secreto (nuevamente). Usamos la pieza base y vamos pegando los laterales, siempre por el exterior.
(http://farm3.static.flickr.com/2120/2260000003_51f3893897.jpg?v=0)
9.- Para todo esto he usado pegamento instantaneo, pero mejor el de tipo gel.
Espero haber sido de ayuda, y haberme explicado bien.
JosepGA