La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Tono en 10 de Febrero de 2016, 23:21:44

Título: Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Tono en 10 de Febrero de 2016, 23:21:44
Hola, muy buenas a todos, pues estoy dudando entre estos dos juegos que se que no tienen mucho que ver, la cuestión es que tengo mi ludoteca llena de cooperativos y semicooperativos y estaba buscando algo mas competitivo para jugar de 3 personas hacia arriba, porque mi novia y yo hemos decidido que ya está bien de masacrarnos mutuamente con el TS y queremos masacrar a otros, o por lo menos COMPETIR con mas gente, pongo estos dos porque me llaman mucho la atención, sobre todo el potencial de T&E, me gustaría que opinarais y que me aconsejarais sobre otros juegos que se os ocurran y cumplan los siguientes requisitos:
-Competitivo
-Estratégico y con azar controlable (un poco de azar siempre le da vidilla al juego)
-Que funcione a dos (no digo que sea perfecto a dos, pero que tampoco sea injugable)
-Que funcione perfecto de 4 para arriba (lo normal es ser 4 personas)
-Mucha interacción (nos encanta el puteo)
-Que aunque tenga AP, no pare nadie de pensar (es el caso del TS)
-Rejugabilidad

Muchas gracias de antemano
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Sarize en 11 de Febrero de 2016, 00:21:23
Buenas

Lo primero decirte que, aunque también me llama bastante, ni tengo ni he jugado a Tigris y Éufrates, pero te daré mi opinión sobre Alquimistas y una sugerencia como Keyflower.

Alquimistas es competitivo, pero es una competición con un tinte distinto, donde entra en juego la capacidad de deducción y buena dosis de faroleo. Más que interesante. Tiene su pequeña dosis de estrategia y su pequeña dosis de azar, pero lo que hace grande a este juego son sus mecánicas, consiguen que se te pasen las horas volando,  además de verdad. Funciona bien a 2, yo con mi pareja me lo paso en grande, pero a 4 es como más brilla, algo que suele pasar cuando hablamos de un rango de jugadores mayor de 2. Tiene la suficiente interacción para putearos y echaros vuestros faroles y, por consiguiente, unas buenas risas. Eso sí, la AP, sobre todo en las primeras partidas, puede ser algo a tener en cuenta. En cualquier caso es un juego muy muy recomendable, un auténtico juegazo.

Respecto a Keyflower, se ajusta mucho a lo que buscas. Muy competitivo ya que mezcla varias mecánicas, entre ellas las subastas, hay buena dosis de interacción y puteo. Tiene buena dosis de estrategia y también tiene un poco de azar, el cual es poco controlable, quizás en partidas a 2 puedes llegar a controlarlo. Otro punto a favor es el rango de jugadores, de 2 a 6 y escala perfectamente a cualquier número, aunque es cierto que a 4 es el mejor número, a dos lo juego con mi novia y sigue siendo un juegazo. El AP depende de los jugadores, pero tampoco debería generarse mucho. Poco más, solo decir que es otro auténtico juegazo.

Respecto a la rejugabilidad, aunque considero que ambos son rejugables, me parece que Keyflower le pasa de largo a Alquimistas en esto, partidas que varían bastante más y que además puedes jugar cada menos tiempo, ya que son más rápidas y diferentes entre sí, pero vamos es hablar por hablar porque ambos son juegazos.

Saludos!
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: gixmo en 11 de Febrero de 2016, 08:31:43
aunque cada uno es de su padre y de su madre.... el Tigris cumple mas con lo que pides, mas aun si no implica ningun salto de complejidad

-Competitivo: sin lugar a dudas, de hecho hasta tienes 2 tipos diferentes de conflictos
-Estratégico y con azar controlable (un poco de azar siempre le da vidilla al juego): te vas preparando a largo plazo, y tienes el azar de las losetas que robas
-Que funcione a dos (no digo que sea perfecto a dos, pero que tampoco sea injugable): creo que funciona bien de 2 a 4
-Que funcione perfecto de 4 para arriba (lo normal es ser 4 personas): aqui es donde fallamos.. con 5 como que ya no se puede jugar
-Mucha interacción (nos encanta el puteo): practicamente cada turno, no solo en las colocaciones en el tablero, sino en los conflictos
-Que aunque tenga AP, no pare nadie de pensar (es el caso del TS): tampoco es propenso al AP, aunque si alguien lo tiene, pues te lo va a hacer saber en cualquiera de los dos
-Rejugabilidad: altisima
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: tigrevasco en 11 de Febrero de 2016, 09:17:30
Estoy de acuerdo con Gixmo. El Tigris & Euphrates es, sin duda, el que mejor cumple con lo que quieres. Pocos euros hay con tantas leches y competitividad como éste. Y funciona bien de 2 a 4.

Han mencionado tambien el Keyflower y aunque 'conflicto' como tal no tiene, sí hay turnos en los que ocupar una loseta de otro jugador sienta como una cuchillada ;D. De todas formas, creo que el Tigris encaja mejor con tus requisitos.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: stoneghe en 11 de Febrero de 2016, 09:31:04
ni uno ni el otro. Citrus...un quemacerebros que va perfecto a 2, a 3, a 4 y hasta a 5 jugadores. Tienes dos mapas, uno para partidas largas ( 40 minutos aprox en partidas a dos jugadores ) y otro para partidas cortas.
Puteo al maximo para pillar puntuaciones. Reglas minimas, sencillisimas. Solo puedas hacer dos acciones, o comprar tiles o recolectar. Lo unico malo es el precio, 40 euros duelen pq tampoco es que vaya cargado de materiales.
Pero la experiencia es buenisima, mucho mejor que con el tigris y eufrates.
El alquimistas, lo vendi. No le vi rejugabilidad, pero es una cuestion personal
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: bocks en 11 de Febrero de 2016, 10:05:40
A mi me gustan tanto uno como otro. El único problema que les veo es que a dos no se que tal irán. Aún así veo más competitivo el T&E que el Alquimistas.

Otro que también te puede interesar es El Grande, que Devir sacó hace poco la big box, pero le pasa lo mismo que a los otros, a dos no creo que sea una maravilla.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: roanoke en 11 de Febrero de 2016, 11:00:06

-Competitivo
-Estratégico y con azar controlable (un poco de azar siempre le da vidilla al juego)
-Que funcione a dos (no digo que sea perfecto a dos, pero que tampoco sea injugable)
-Que funcione perfecto de 4 para arriba (lo normal es ser 4 personas)
-Mucha interacción (nos encanta el puteo)
-Que aunque tenga AP, no pare nadie de pensar (es el caso del TS)
-Rejugabilidad



Estas haciendo una buena descripción de "Samurái" de Knizia
Pero si hay que elegir entre tus propuestas, me quedo con el "Tigris & Euphrates" a muchas cabezas de distancia.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Tono en 11 de Febrero de 2016, 14:52:43
Ante todo gracias a todos por las respuestas, voy exponiendo por partes y que cada uno opine del guión que quiera :P :
-Con Alquimistas tengo la duda de si se quemará rápido, me han dicho que cuando llevas 3 partidas empiezan los faroleos y ahí es donde se nota la rejugabilidad del juego y el puteillo
-Keyflower lo he mirado y la verdad es que me atrae, pero tengo la duda de si es un ''inmortal'' como yo los llamo, es decir juegos que han llegado a su cenit en lo suyo (mecánica/tema) y ya no se puede hacer ningún juego mejor (Caylus, Agrícola,Guerra del Anillo, TTA...)
-El Samurai también lo miré pero me han dicho que el T&E es superior
-Veo que hay muchos que ven al T&E mucho mejor juego que Alquimistas, solo me he leido las reglas de los dos pero... ¿tan bueno es?
-El Citrus no está en mi tienda de juegos  :-[

Por cierto que el juego si lo recomendais para 4 personas mejor, por que la verdad, a mas personas siempre se saca un filler/party, y si quereis recomendar algún ameritrash no os corteis XD

Bueno que os parece¿?
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: gixmo en 11 de Febrero de 2016, 15:19:26
yo es que no queria meter mas juegos en la discusion, que no me suele gustar...

Sobre lo de quemar el Alquimistas... no creo que se queme rapido, tengo la sensacion que te da para bastante
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: tigrevasco en 11 de Febrero de 2016, 15:23:46
Ante todo gracias a todos por las respuestas, voy exponiendo por partes y que cada uno opine del guión que quiera :P :
-Con Alquimistas tengo la duda de si se quemará rápido, me han dicho que cuando llevas 3 partidas empiezan los faroleos y ahí es donde se nota la rejugabilidad del juego y el puteillo
-Keyflower lo he mirado y la verdad es que me atrae, pero tengo la duda de si es un ''inmortal'' como yo los llamo, es decir juegos que han llegado a su cenit en lo suyo (mecánica/tema) y ya no se puede hacer ningún juego mejor (Caylus, Agrícola,Guerra del Anillo, TTA...)
-El Samurai también lo miré pero me han dicho que el T&E es superior
-Veo que hay muchos que ven al T&E mucho mejor juego que Alquimistas, solo me he leido las reglas de los dos pero... ¿tan bueno es?
-El Citrus no está en mi tienda de juegos  :-[

Por cierto que el juego si lo recomendais para 4 personas mejor, por que la verdad, a mas personas siempre se saca un filler/party, y si quereis recomendar algún ameritrash no os corteis XD

Bueno que os parece¿?

El Samurai es tambien un buen euro que sufre la 'sombra alargada' del Tigris por ser ambos muy abstractos, de colocación de losetas y del mismo autor. El Samurai es un euro de mayorías, con bastante interacción pero no conflicto como tal. El Tigris & Euphrates está tan bien valorado, entre otras cosas, porque es único en su mecánica, es elegante (se basa en un concepto simple que desemboca en infinidad de situaciones tácticas durante la partida) y tiene interacción alta (algo raro en un euro). Por algo sigue tan alto en la bgg tras casi 20 años. Es de esos juegos que o lo amas o lo odias.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: gixmo en 11 de Febrero de 2016, 15:26:43
con todos mis respetos... pero la sombra es por algo  ;D
el Tigris me parece una maravilla, el Samurai me parece un buen juego
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Tono en 11 de Febrero de 2016, 15:36:47
Ante todo gracias a todos por las respuestas, voy exponiendo por partes y que cada uno opine del guión que quiera :P :
-Con Alquimistas tengo la duda de si se quemará rápido, me han dicho que cuando llevas 3 partidas empiezan los faroleos y ahí es donde se nota la rejugabilidad del juego y el puteillo
-Keyflower lo he mirado y la verdad es que me atrae, pero tengo la duda de si es un ''inmortal'' como yo los llamo, es decir juegos que han llegado a su cenit en lo suyo (mecánica/tema) y ya no se puede hacer ningún juego mejor (Caylus, Agrícola,Guerra del Anillo, TTA...)
-El Samurai también lo miré pero me han dicho que el T&E es superior
-Veo que hay muchos que ven al T&E mucho mejor juego que Alquimistas, solo me he leido las reglas de los dos pero... ¿tan bueno es?
-El Citrus no está en mi tienda de juegos  :-[

Por cierto que el juego si lo recomendais para 4 personas mejor, por que la verdad, a mas personas siempre se saca un filler/party, y si quereis recomendar algún ameritrash no os corteis XD

Bueno que os parece¿?

El Samurai es tambien un buen euro que sufre la 'sombra alargada' del Tigris por ser ambos muy abstractos, de colocación de losetas y del mismo autor. El Samurai es un euro de mayorías, con bastante interacción pero no conflicto como tal. El Tigris & Euphrates está tan bien valorado, entre otras cosas, porque es único en su mecánica, es elegante (se basa en un concepto simple que desemboca en infinidad de situaciones tácticas durante la partida) y tiene interacción alta (algo raro en un euro). Por algo sigue tan alto en la bgg tras casi 20 años. Es de esos juegos que o lo amas o lo odias.

Por eso mismo que estás diciendo me llama tanto, parece un juego que en lo suyo ya llegó a su cenit, un juego único,y como dice gixmo, una maravilla, no se si Alquimistas es un juego de esa magnitud (porque su mecánica también veo que es bastante novedosa y nada parecida a lo que hay en el mercado), perdonad mi ignorancia ;D
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: gixmo en 11 de Febrero de 2016, 15:37:59
pues.. de deduccion yo me quedo con el Tricoda... sencillo y elegante
otra cosa es que a la deduccion le metas colocacion de trabajadores y mas cosas... pero como juego de deduccion prefiero otras cosas
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: AquelarreRules en 11 de Febrero de 2016, 22:26:24
Yo soy un firme defensor del alquimistas. A mí me funciona perfecto en pareja, porque el tema encaja como un guante y se nos hace increíblemente divertido. En mi opinión es tan rejugable como el que más. De hecho mejora según vas conociendo sus intringulis. Pero hay que jugar al farol con las teorías y refutaciones. Ahí está la chicha. Y en las ventas de pociones. Las primeras partidas parece que no consigues vías económicas y andas siempre pelado, con lo cual poco haces. Pero luego vas aprendiendo a jugar y a "crecer" durante el juego. Simplemente hay que tener presente que la parte de deducción es solo una y que no siempre gana el que ha adivinado todos los ingredientes.
Tigris creo que ya juega en otra liga de juegos más serios.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Ryoga121 en 11 de Febrero de 2016, 23:43:46
Yo preferiría alquimistas.
Rejugabilidad la que quieras y en general me parece más elaborado y mejor juego que el Tigris.
También dependerá de si te gustan los juegos de mayorías como el Tigris o no.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Tono en 12 de Febrero de 2016, 08:23:02
Bueno, poco a poco voy sacando mas cosas en claro, a raiz de los dos últimos comentarios me gustaría exponer otros dos puntos para comentarlos comparando los dos juegos en un modo a 4 jugadores:

-Quemacerebros (me encanta): cual requiere mas cosas a tener en cuenta y sales mas exhausto después de cada partida

-Elaboración del juego: a ver si me explico, con esto me refiero a las horas que le echó el autor para hacer el juego (obviamente el que creó el parchís le echo menos horas que el creador del go) después de leer las instrucciones aparentemente Alquimistas parece mas elaborado, pero claro, según he podido leer es engañoso por q el T&E parece que tiene una gran profundidad y está muy bien pensado. Básicamente creo que estoy preguntando por la PROFUNDIDAD del juego  :P
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: gixmo en 12 de Febrero de 2016, 08:29:39
ottia tu... lo de la elaboracion si que es una pregunta curiosa... aunque igual te sorprendes y el go tiene menos elaboracion que el parchis...
En estos casos solo dire que el Tigris es de cuando herr Doktor hacia buenos juegos  ;)

Sobre quemacerebros..... los dos pueden serlo, al menos desde mi punto de vista
El Alquimistas por la mecanica, el Tigris por los jugadores.

El Alquimistas tiene mas reglas y mas mecanicas (al margen de entender los conflictos del Tigris) y el como se desarrolla la partida te puede freir el tarro, pero depende mas de ti que del resto de jugadores.
En el Tigris te puedes freir el tarro si juegas con gente que sepa juagr al Tigris... con reglas mas sencillas
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: meleke en 12 de Febrero de 2016, 08:40:16
Una nota discordante.  :)
Alquimistas no he jugado. No opino.
Tigris & Eufrates no lo definiría como un juego con gran profundidad. El juego es muy caótico, el tablero cambia constantemente, es imposible planificar a dos turnos vista. Cada turno miras el tablero, miras qué losetas tienes en la mano y actúas en consecuencia. Si el dios Random ha tenido a bien darte un buen puñado de losetas rojas (¿templos?), das el palo y ganas un porrón de puntos. Si no tienes templos, pues intentas pasar desapercibido para que no te peguen. A la que crezcas mucho, te machacan todos. A la que construyas un monumento, te pintas una diana en el culo.
No lo veo ni quemacerebros, ni muy estratégico. En pocas palabras: construyes el color que tengas más bajo, dejas pasar turnos, acumulas losetas rojas (y por nada del mundo las sueltas tontamente) y cuando tienes un buen fajo en la mano, asaltas a quien tenga el monumento más goloso.
No digo que no esté chulo. Está divertido porque en un plis plas te borran la mitad de las fichas en el tablero y te ríes, pero quemacerebros como puede ser por ejemplo Brass, ni de lejos.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: gixmo en 12 de Febrero de 2016, 08:50:33
entonces es que lo has jugado poco  ;)
Como digo con otros juegos (por ejemplo el Marco Polo), si peirdes una partida porque no has sacado X losetas rojas... es que algo has hecho mal.
Para mi un juego que dependa mucho del azar es aquel que puede ganar un novato a un veterano... en este caso no lo veo factible
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: meleke en 12 de Febrero de 2016, 09:12:05
Para mi un juego que dependa mucho del azar es aquel que puede ganar un novato a un veterano... en este caso no lo veo factible
Entonces no sé como no estás escupiendo fuego por la boca en este hilo: ¿La Villa o Stone Age? (http://labsk.net/index.php?topic=92119.0) Creo que hasta mi abuela se ha pasado a explicar el mucho azar que tiene Stone Age  ::)

T&E lo he jugado poco, si. No me pareció tan y tan bueno. Y para ese nivel de azar, prefiero que el juego tenga dados y poder levantarme y gritar cuando saco un impacto crítico.

Interacción, puteo, profundidad, estrategia... hemos dicho que no íbamos a recomendar otros juegos, pero conozco uno de plantaciones, colonos y embarcar mercancías que le viene como anillo al dedo.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: gixmo en 12 de Febrero de 2016, 15:46:33
es que creo que en ese hilo ya dije lo mismo  :)
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Tono en 12 de Febrero de 2016, 15:54:31
Para mi un juego que dependa mucho del azar es aquel que puede ganar un novato a un veterano... en este caso no lo veo factible
Entonces no sé como no estás escupiendo fuego por la boca en este hilo: ¿La Villa o Stone Age? (http://labsk.net/index.php?topic=92119.0) Creo que hasta mi abuela se ha pasado a explicar el mucho azar que tiene Stone Age  ::)

T&E lo he jugado poco, si. No me pareció tan y tan bueno. Y para ese nivel de azar, prefiero que el juego tenga dados y poder levantarme y gritar cuando saco un impacto crítico.

Interacción, puteo, profundidad, estrategia... hemos dicho que no íbamos a recomendar otros juegos, pero conozco uno de plantaciones, colonos y embarcar mercancías que le viene como anillo al dedo.

Joer meleke, vaya repaso le has metido al tigris, por lo que se es un juego que necesita partidas para q la suerte se vaya diluyendo. Dice gixmo q es difícil que un novato pueda ganarle a un experto (mucha suerte no debe haber) [modo metecizañaON]¿Tu le ganarías? [modo metecizañaOFF]
También he oido una frase muy buena con respecto al T&E: puedes poner losetas o puedes jugar al Tigris ¿que os parece besekeros?

P.D: el Puerto Rico ya lo tiene un colega. Gracias por la recomendación encubierta  ;)
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: eldani en 12 de Febrero de 2016, 16:08:03
Acabo de pillar el Alquimistas en el mercadillo y solo con aprender cómo se juega ya me va a explotar la cabeza.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Spooky en 12 de Febrero de 2016, 16:34:13
Estoy con meleke, el Tigris lo tuve y se me desinfló partida tras partida. Además ten en cuenta que es muyyyy abstracto, vienes del TS que rebosa tema y lo vas a flipar con los discos de líderes..
Título: ¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Erich Zann en 12 de Febrero de 2016, 16:48:16
Pues yo no he probado el Alquimistas, pero coincido en que el Tigris es todo un juegazo en el que el azar no influye prácticamente nada, en el sentido de que un veterano (y buen jugador) va a ganar casi todas las partidas a un novato. Es cuestión de saber controlar al caos que parece que reina en el tablero y ponerlo a tu favor para hacer esa jugada que le de la vuelta a la tortilla y dejar a tu rival con cara de .
Es un juego de confrontación, y muy directa además, en el que todos los movimientos que haces perjudican e interfieren en todos los demás. Si consigues hilar una estrategia ganadora y ajustarla a cada turno para no dejar resquicio a las intentonas de los demás tienes gran parte del camino hecho, pero al ser con puntuación oculta nunca tendrás la certeza de haberlo conseguido.
Para mí el Tigris es una obra maestra de los juegos que todo el mundo debería probar alguna vez, aunque sea para darse cuenta de que ese tipo de juegos no le van.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: roanoke en 12 de Febrero de 2016, 17:13:57

También he oido una frase muy buena con respecto al T&E: puedes poner losetas o puedes jugar al Tigris ¿que os parece besekeros?



Muy buena frase.
Sólo una vez en una partida a 2 jugadores con mi mujer, la última que jugamos, nos salió un bluff de juego. El resto de veces, tanto a 2 jugadores como a más, me ha parecido un juego impecable.
Aún así entiendo lo que dice "Meleke" y si quieres verlo fríamente puede parecer eso, pero creo que el juego es mucho más que esperar a que te vengan losetas rojas de templos.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: roanoke en 12 de Febrero de 2016, 17:16:04
Y otra opción, que creo que ya han mencionado por aquí, es "Brass", (Meleke, también fue el que la sugirió)
Competitivo, rejugable, puteo indirecto cuanto menos, funciona que te cagas a 4, y también funciona de maravilla a 2 jugadores, con la variante NO oficial que casi todo el mundo conoce. De hecho, prácticamente solo lo juego a 2, con la parienta  y nos encanta.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: AquelarreRules en 12 de Febrero de 2016, 17:27:38
La pregunta también es: ¿Tú qué prefieres?
Porque ambos son rejugables, ambos tienen profundidad, ambos te pueden hacer echar humo de la cabeza si tú quieres, ambos...
Pero por un lado uno tiene un tema muy concreto y el otro es un abstracto como hay dios. Uno tiene un grafismo y el otro otro. Uno...
Es decir, creo que un juego es un juego y te tiene que llamar y atraer. Para ejercicios mentales, una buena ingeniería
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: bhaio en 12 de Febrero de 2016, 21:24:57
Para mi gusto la mayor diferencia entre ambos es el tema. En Alquimistas te metes facil en tu papel y por el contrario, personalmente, el Tigris es completamente abstracto, además de no ser para todos los públicos en mi humilde opinión. Aunque también tiene profundidad, me parece que Alquimistas es más accesible, quizá por lo que entra por los ojos. Mi voto está claro.
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Tono en 12 de Febrero de 2016, 22:16:25
Muchas gracias a todos por los comentarios, cuanto mas grandes mas me ayudan, jeje, os digo que los dos juegos me llaman, al final creo que tarde o temprano caerán los dos pero bueno, hasta entonces hay q elegir asi q vamos a ello con tres preguntas  :P :

-Parece que en el tigris hay mucha variedad de opiniones y veo q tiene una curvatura de aprendizaje alta, así q la pregunta clave que os hago es ¿cuantas partidas aproximadamente necesitas para apreciar el juego y empezarlo a JUGAR de verdad?

-Lo de que sea abstracto o tenga tema me da un poco igual, lo que aprecio de un juego es la profundidad, rejugabilidad, mecánica y la TENSIÓN que genere, es decir, que cada movimiento cuente y que como la cagues los demás jugadores te lo vayan a hacer pagar, porque están ahí esperando como las hienas. No me considero eurogamer ni ameritrasher, solo me gustan esos aspectos de un juego que para mi es lo que me divierte. Así que la otra pregunta ¿q tal andan de tensión?

-En mi grupo somos todos de ir a muerte a por la victoria, y yo lo fomento, ahora eso si,a algunO le cuesta bastante pillar las explicaciones ¿cual veis mas difícil de dominar? tanto a la larga (T&E) como a la corta(alquimistas).
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Barxux en 15 de Febrero de 2016, 20:23:40
Hola Tono:

Siempre soy yo el que pregunta por estos lares así que me resulta raro escribir dándote mi opinión. El Tigris no le tengo pero el Alquimistas sí.

Yo te voy a dar mi opinión (no la verdad absoluta) porque si algo he aprendido es que cada juego es un mundo. Fíjate que a unos les parece que el Stone Age tiene azar... y a otros les parece que está controlado con las hachas, con los trabajadores que tengas... etc...

Unos dicen que tal juego mola un montón... (Agrícola) y otros dicen que no y que mola muchísimo Zombicide...

Sabiendo que para gustos los colores te comento:

Yo dudaba entre Alquimistas y Shogun. Había visto videoreseñas de ambos y me había estudiado las reglas de los dos antes de comprarlos. Al final ya sabes cuál compré.


Alquimistas es un juego de "deducción" en el que vas a tratar de adivinar los colores y signos (sustancia alquímica) que corresponde a cada ingrediente, y esto es cierto pero también influye el hecho de que, por ejemplo es mi estrategia, te lo inventes faroleando y digas que tal ingrediente es tal sustancia alquímica, porque así consigues reputación por publicar teoría y luego si descubres que lo habías hecho mal pues te refutas a ti mismo y hala a ganar más reputación y si encima eres el que más sellos tienes públicas al final de ronda pues más puntos... y así... Pero no todo es oro lo que reluce, te puede salir mal y depende de lo "atrevidos" que sean tus compañeros de juego refutando teorías. Desde luego tienes variedad de estrategias, puedes ser más cauto o más atrevido (yo creo que premia esto último el juego pero con ciertos límites, de todas formas hace tiempo que lo jugué luego te explico por qué).

Como puntos fuertes:

- Es un juego muy bonito. A mí personalmente el tablero me ha gusta mucho y aunque sea abstracto el hecho de tener la aplicación y de ver matraces y al estudiante pues no sé... yo sí me sumerjo en el mundo de la alquimia pero vamos... es abstracto, o al menos yo lo veo así. Pero comprado con el Tigris que no he jugado, pienso que los materiales son más llamativos visualmente. También por los calderos y las hojas donde vas llevando tus deducciones.

No quiero influirte en que te compres este porque no conozco el Tigris y puede ser que te estés perdiendo un buen juego; yo te sigo comentando.

- He leido que es "durete". ¿De aprenderse las reglas? No, aunque bueno alguna duda te puede surgir, pero leyendo faqs y el reglamento una y otra vez y por lógica de juego lo sacas. Pero un par de dudas a lo sumo, considero que son reglas sencillas de entender. A ver, siendo sinceros, que es lo que buscas antes de gastarte el dinero en el juego, aunque te aprendas las reglas alguna vez las reelerás y dirás a ver a ver como era esto de vender poción y ofrecerle descuentos o qué pasaba si perdía reputación estando en esta zona de puntuación, pero ya está, lo mirás no lo olvidas y punto. No le veo más dificultad y en cuanto a la dureza de jugar pues sabiendo las reglas jugar es sencillo. Elaborar estrategias es fácil, también dependerá de cuántas partidas hayas jugado de que observes cómo ganó la última vez el jugador ganador, qué estrategia siguió. ¿Cómpro muchos artefactos? ¿Era un farolero? Pero claro... cada juego es diferente. Reglas, insisto, sencillas, elaborar estrategias también. Yo veo el Agrícola más difícil de ganar. Algunos pueden que no estén de acuerdo pero yo digo a ver tengo tantas ovejas, en este punto no me compensa coger una más porque me quedaría con los mismos puntos sin embargo si no pierdo un punto por tener esta campo libre... (y elaboro mil cuentas en mi cabeza matemáticas) en el alquimistas pienso: necesito saber este ingrediente ya... que no me quite la carta que quiero comprar..., y si tiene dinero para comprarla ok pues no se me va a adelantar porque no se espera que tengo esta carta que hago la acción antes que él. No sé te vas abriendo camino. Piensas que tienes que publicar tal teoria antes que otro y bueno es un juego que sí da para pensar pero en deducciones, yo siempre apunto lo que publican los demás. Hay gente que anota los ingredientes que cogen los demás... Bueno, eso es arriesgar y formarte un cacao... o no. Pero yo soy más sencillo (quizás por eso no muy buen estratega) pero faroleo para ganar reputación, refuto teorías que me parecen falsísimas, cuento que tenga más sellos que los demás para gana puntos, o faroleo aposta sólo por conseguir esa beca que quiero. (Joe es que mola el juego).

Si te aburres de jugar a la versión básica, siempre tienes la versión avanzada.

- Profundidad: Profundidad tiene, porque si vas conociendo cada vez más el juego y lo que éste puede ofrecerte te darás cuenta que el agua que sale en las mezclas para ti puede ser muy útil y para otro no ver nada, si entiendes bien la hoja de deducciones puedes descartar más que otros y eso te da ventaja. Profundidad no de reglas, de estrategia media porque hay juegos con mucha más estrategia como lewis and clark desde mi punto de vista o el agrícola mismo, que vale que te quita acciones pero tienes que tener plan b, aquí la estrategia la veo clara, y de profundidad en cuanto a lo que el juego ofrece, te das cuenta que cada vez eres más hábil descartando o haciendo deducciones. Sí se nota quien ha jugado y quien no, pero en 3 partidas, se ponen a tu nivel (depende del jugador). En 3 partidas yo veo lo que es el juego, en qué consiste, lo que me ofrece, pero en deducción nada está escrito en su totalidad.

Rejugabilidad y número de jugadores: Pues a ver... yo me tiré la tarde que lo compré jugando. 3 partidas seguidas cayeron a 2 jugadores que es como más me gusta (pero si dicen que mejor a 3 o 4...) a mí me gusta a 2.

Se me hace harto largo el juego con tantos jugadores, ¿para que haya más faroleo? bueno probablemente sí, pero si son taaan lentos en jugar y hacer deducciones se te van las 3 horas... en 1 hora y media o incluso en una hora rapidito y sabiendo jugar lo ventilamos a 2 jugadores. Que a más también mola, y lo jugué pero por favor necesitaría un segundo día que ya supieran jugar bien porque te aviso que te aburres como tengan ap, si son jugones estás de enhorabuena y en ese caso, yo sólo lo jugaría a 3 jugadores. Como ves me gusta que tengan ap y piensen, pero que no pregunten o tarden mucho... No da pie a que pregunten mucho salvo alguna carta o si se les olvida la acción pero eso en 2 partidas lo aprenden rápido. No es un juego que me haya costado enseñar.

Bueno rejugabilidad, si te cansas entonces del juego o no. Yo no lo juego porque se tarda en montarlo todo y da muucha pereza, si lo tienes todo montadito y no se te aburren esperando mientras lo montas pues guay, y también me da perezca porque sé que es larguillo el juego pero si me preguntas y lo sé (perdón por los rodeos) si te cansas del juego o no, pues como todo, si juegas todos los fines de semana 2 partidas en 3 semanas igual te has cansado, le das un tiempo y vuelves. Yo ahora sí lo jugaría si tuviera a alguien delante con quien jugarlo y si son las 5 de la tarde jaja. Para que dé tiempo a otra cosa.

Si te cansas juegas a la versión avanzado pero bueno... aunque es verdad que los ingredientes cambian su sustancia alquímica en cada partida puedes cansarte, es deducción al fin y al cabo. Más rejugabilidad que el hive tiene cualquier juego así que este tiene rejugabilidad pero no le veo mucha. Lo coges el juego muy hypeado (con esa energía que te hizo comprarlo) y se te quitará. Y cuando veas la estantería verás juegos que siempre jugarías encantado como para mí el seasons y verás el alquimistas y dirás me encanta tenerlo, estoy orgulloso, es un buen juego, y me gustaría volver a jugarlo... ¿Lo juego? Qué pereza montarlo... uf que de tiempo se me va a ir... Pero si quedas aposta para jugarlo entonces no te dará pereza y lo disfrutarás. Yo creo que se quema, tarda, pero se quema o más que que se queme, te quema. Pero lo miro con mucho cariño al juego, pero tienes que amarlo.

Mecánica: La mecánica para mi está guay. El orden de las acciones no es casual. Es importante tener que forzarte a publicar teoría antes de obtener información bebiéndote poción y por eso la carta de poder beber poción antes de publicar es importante. Tiene bastante elementos como artefactos, cartas de favor que hace que la mecánica esté guay, junto con la aplicación, las becas... Está muy bien de mecánica. El orden de turno como se determina... Son bastantes detallitos que están chulos. Sinceramente, más bonito en mecánicas que el Stone Age tiene... pero una vez más, la sencillez a la hora de poner trabajadores puede hacer que tus jugadores se inclinen por un juego antes que por otro.

¿Tensión? Yo la tensión la siento en todos los juegos. Si te digo la verdad no he experimentado tanta tensión como la siento en el juego Jaipur jajaja, eso para mí si es tensión y tus acciones son pocas y aquí tienes más donde elegir. Sí la hay, porque no quieres que te pisen jugadas o porque quieres hacer una cosa antes que otra y esperas que te dé tiempo. Te agobias por no estar teniendo en esta partida en concreto tanta información como tuviste en otras o porque alguien dice, ya me sé tal ingrediente y otro dice yo me sé dos.

No es de los que más tensión me ha dado, es algo subjetivo. Aún jugando a 2 que parece que es como más se controla todo y vas viendo si te va ganando o no, no me genera tensión, al menos no mucha. Me da rabia que compre un artefacto antes que yo, o eso que te comenté que adivine más cosas o que publique una teoría que llevaba tiempo intentado publicar pero no tenía el oro suficiente.
No sé, algo de tensión hay. Pero en Jaipur me da mucha tensión no ver cuántos puntos tiene y ver que está vendiendo todo el rato rubíes y me da rabia el azar pero luego me encanta porque pienso que también hay estrategia.

Sí, hay hienas en Alquimistas, como la cagues no protegiéndote de un color en tal publicación puede costarte caro. O hay hienas en ser el primer jugador para dar de beber al estudiante o para refutar teorías.

- Dominar Alquimistas no te lleva más de 5 partidas.

Siento la parrafada, me ha apetecido escribir, si te ha resultado útil mejor que mejor y no es más que una opinión que puede ser consensuada o no. Tengo amigos que disfrutan horrores con zombicide y con descent... (para mi truños en diversión y a la vez juegazos) yo disfruto con un Jaipur horrores o un cacao, si me das el takenoko me lo paso pipa o un seasons. ¿No me atrevo con una villa o un agrícola? Sí, depende del día me gustan y tengo ganas de jugarlos y otros días me parecen cansinos. Soy volátil jaja. Por ejemplo el Gloria a Roma... para mí truñaco pero juegazo y lo disfruto, y dirán que es mejor juego que el cacao de devir y éste me encanta... pues yo qué sé. No te tomas al pie de la letra lo que digan ni siquiera lo que te he escrito yo aquí...

Saca ideas y conclusiones, pero la verdad la tienes tú y las sensaciones que experimentas cuando juegas.

Un saludo.
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Tono en 16 de Febrero de 2016, 00:11:33
Caray Barxux, después de ver tu parrafada solo puedo decir que MUCHAS GRACIAS, me encanta, había mucha explicación del T&E y poca del Alquimistas, espero una así del T&E  ;D , seguiré viendo recomendaciones y a ver que conclusiones saco.
De nuevo muchas gracias a ti y a todos
Título: Re:¿Tigris y Éufrates o Alquimistas?
Publicado por: Ryoga121 en 16 de Febrero de 2016, 00:25:59
Bueno, poco a poco voy sacando mas cosas en claro, a raiz de los dos últimos comentarios me gustaría exponer otros dos puntos para comentarlos comparando los dos juegos en un modo a 4 jugadores:

-Quemacerebros (me encanta): cual requiere mas cosas a tener en cuenta y sales mas exhausto después de cada partida

-Elaboración del juego: a ver si me explico, con esto me refiero a las horas que le echó el autor para hacer el juego (obviamente el que creó el parchís le echo menos horas que el creador del go) después de leer las instrucciones aparentemente Alquimistas parece mas elaborado, pero claro, según he podido leer es engañoso por q el T&E parece que tiene una gran profundidad y está muy bien pensado. Básicamente creo que estoy preguntando por la PROFUNDIDAD del juego  :P

alquimistas es mucho más quemacerebros, el otro es algo caótico más que estrujarte la sesera.
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Barxux en 16 de Febrero de 2016, 12:51:26
De nada Tono, gracias a ti porque veo que te ha resultado útil y gracias a Jari por darme el like jaja.

¿Has jugado al Agrícola o al Caylus? ¿La villa? ¿Ora et labora?
Si has jugado a alguno de estos, ¿te ha parecido quemacerebros?

Si has disfrutado cualquiera de los juegos de arriba mencionados, puedes disfrutar el Alquimistas.

Solo me gustaría decirte que si no te estás comprando el Alquimistas porque piensas que te vas a agobiar pensando estrategias mientras tu cabeza echa humo, para mí (y he ganado al Alquimistas) ha sido un placer jugarlo. Como todos los juegos, o al menos casi todos para no pillarme los dedos, tiene estrategia, más éste si cabe que otros, pero que no te agobie. No vas a estar pensando mil cosas agobiándote, fustigándote por no haber sabido aprovechar el turno. Sí, probablemente verás que has hecho cosas mal y podías haber utilizado tu acción de forma más provechosa, pero esos son errores que te harán mejorar para la próxima vez. En el agrícola, yo por ejemplo, no veo venir las cosas en el sentido de que no me pongo a contar todos los puntos que puede tener una persona en este momento, me da algo, bastante tengo con los míos, y aquí aunque vaya a lo mío con mis deducciones, veo lo sellos publicados de los demás, veo las cartas de artefacto que tienen compradas. Veo si me compensa refutar teorías de un listillo que va publicando mierdas que no encajan con mi hoja de deducciones jaja. Analizo qué tipo de jugador es mi contrincante, si precavido o farolero.

Luego lo de refutar y publicar a la vez si tiene que ver con el ingrediente en cuestión o con la sustancia alquímica te permite adelantarte a los demás (me encanta esta regla del reglamento). Pero son estrategias que a mi modo de ver son sencillas de entender y utilizar. Quizás porque a mí sí me parece un juego bonito y que me gusta, pongo el empeño en entenderlo en cuestión de reglas y querer ganarlo.

Te digo que el Agrícola es más estratégico (quemacerebros) o al menos más rollo ganar los puntos jaja.

Yo creo que los juegos que tú compras, te lees las reglas, y lo juegas, siempre les tienes un mayor cariño y eso hace que quieras exprimirlo y ganar.

Yo cuando compré el Alquimistas me pensé mucho dejar de lado el Shogun, a día de hoy todavía le quiero, pero me pregunté estas cosas.

1. ¿Con quién jugaré? ¿Son mis amigos fáciles de convencer para jugar un Shogun o el Alquimistas?
En este sentido valoré el tiempo que se va jugando. Si iba a ser largo o no el juego. Luego valoré lo visual. Si era más bonito uno que otro. Si uno tiene la torre pero el otro tiene la aplicación y el caldero. El número de jugadores. Si valía para 2, y el shogun se podía pero con variaciones. Yo normalmente juego a 2 y luego ya pasamos a ser 5. El alquimistas solo vale para 4 pero bueno... Me planteé con quién lo jugaría más a menudo. Además el Alquimistas se me hace largo para 4 como te comenté y el Shogun, bueno, podía esperar.

Entonces, ¿Jugarás siempre con 4 jugadores tú al Alquimistas? Échale tiempo. Si tienes tiempo, te parece bonito y no te importa jugar con 4 jugadores y esperar pues bien. El tigris, ¿es largo? ¿con cuántos lo jugarás? ¿Va a ser más caótico con 4 que con 2 jugadores? ¿Estoy dispuesto a tener un juego caótico donde no depende tanto de mi estrategia sino del juego y lo acepto de buen agrado, o por el contrario soy una persona muy estratega que quiero ser yo el responsable de mis acciones y si lo hago bien ganar y si no perder pero no porque el juego sea caótico?

2. El precio. Que creo que el tigris y el alquimistas van a la par.

3. Estrategia o caos. A mí no me importa el caos, pero me gusta más la estrategia. Aquí no hay dados, eres tú el que decides ser el primer jugador para hacer acciones antes a cambio de menos recompensas, o dejar que los demás sean el primer jugador porque crees que podrás hacer las acciones que te interesan de todas formas y perder recompensas. (Te dan ingredientes o cartas de favor en función de si empiezas antes el turno o no).

¿No te importa ir ganando pero que el caos te haga perder un poquito? A ver que el tigris igual no es tan caótico, me baso un poco en lo que dicen que el alquimistas es más estrategia y el tigris más caótico.

4. Setup. Parece un tontería pero luego a la hora de montar los juegos eso hace que quieras jugar a uno antes que a otro. ¿Jugamos al carcassone? Vale, total metemos las losetas a la bolsa y a ir sacándolas. ¿Jugamos al Agrícola? Vale, ¿te encargas tú de rellenar las ovejas, maderas y demás...? Qué rollo, no me apetece montarlo... y demás comentarios jaja.


Yo no me arrepiento de haberme comprado el Alquimistas, es lo que te puedo decir y sí vale el precio que tiene. Vale, no lo jugaré mucho, es un coñazo montarlo y se va mucho tiempo jugarlo. Pero me encanta, me gusta, lo disfruto, es novedoso. Volvería a jugarlo con las personas adecuadas que ya sepan jugar. Siempre a 3 como mucho, a cuatro si son Alquimistas reputados jaja.

A día de hoy no he jugado al Shogun, y quisiera tenerlo y quizás me esté perdiendo un muy buen juego o incluso mejor juego que el Alquimistas, pero ¿sabes qué? como quedé encantado con la compra del Alquimistas, la satisfación de saber que he disfrutado el juego me hace saber que hice una buena elección.

No sé que más decirte. Yo creo que no te arrepentirás de tenerlo. Otra cosa es que luego pruebes el Tigris y digas joe me gusta más, joe hubiese prefiero comprar este antes, pero desde luego no te arrepentirás de tener Alquimistas y eso ya justifica la compra ¿no? Te aseguro que me arrepiento de algunos juegos que tengo... jaja. Del Alquimistas no.

A mí también me interesa que nos cuenten cosas del T&E, porque lo acabo de descubrir.

Por último, para que veas que cada persona puede ver una misma cosa de manera diferente te dejo comentarios de gente dando su opinion del Tigris.

S:

Un juego muy chulo para 4 pero que funciona muy bien con 2 o 3 jugadores. Hay que expandirse alrededor de los rios tigris y eufrates con una mecánica nueva y novedosa. Mucho pique, un toque de azar y también estrategia.

Lo negativo es que la rejugabilidad no es muy alta y su precio.


G:


Gran juego abstracto con una mecánica novedosa y y con un sistema bastante curioso para ver quien es el ganador. Tendremos que construir nuestro reino e intentar que se desarrolle en todos los aspectos: agricultura, sociedad, religión y comercio. Pero tendremos que tener cuidado con los otros jugadores, sus lideres podrán desencadenar conflictos internos en nuestro territorio, expulsando a nuestros líderes en algunos casos. También se desencadenarán conflictos externos cuando dos reinos choquen. Muy rejugable, funciona muy bien tanto a 2 como a 3 y 4. Además esta edición trae otro modo para aquellos que ya dominen la versión básica. Lo dicho muy recomendable.


Como ves, la gente hace su propia apreciación subjetiva... Aunque es verdad que en cosas coinciden y los mensajes pueden ayudar mucho.

No sé cuándo tomarás la decisión y si finalmente comprarás alguno de los dos, si compras el Alquimistas muy bien porque merece la pena y si compras el Tigris pues por favor cuenta que te parece después de jugarlo porque me interesa saber opiniones.

Si puedes comentar a qué juegos sueles jugar también sería interesante.

Un saludo.
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Tono en 16 de Febrero de 2016, 14:16:22
Barxux estás decantando la balanza hacia el Alquimistas de mala manera  :P .Por supuesto que me gusta la estrategia y que sea quemacerebros me encanta, que no puedas hacer otra cosa q  prestar atención al juego (por eso el TS es mi juego favorito). He jugado al Caylus, y por mucho q digan como mas me gusta es a dos (lucha a muerte). Mis juegos son básicamente cooperativos (Eldritch, Dead of winter...), excepto Caylus, TS y guerra del anillo. De los juegos q he probado y me gustan son TTA (lo juego online), Puerto Rico y Republica de Roma, Agrícola increiblemente no me hizo gracia, y luego están los tiradados de los que huyo como de la peste (ganar sin currárselo me paerece una desfachatez, para eso me gasto el dinero en lotería),para mi 7/10 veces debe ganar el que mas se lo curre. Ojo con esto porque tampoco me gusta que 10/10 gane el mas experimentado, en realidad si me gusta, siempre que el que pierda sea yo, pero para mi grupo los puede escarmentar ... Como bien dices el grupo habitual es en lo que pienso, excepto alguno, no son muy jugones pero si les encantan los juegos (los estoy introduciendo yo en el mundillo), las partidas a cuatro y a dos que echo con mi pareja van a la par. Problemas:
-Alquimistas: creo que les gustaría, pero ¿premia la estrategia y el estrujarte el cerebro? aunque haya azar (siempre que sea un poco me gusta y da vidilla al juego), ¿7/10 veces ganará el mas espabilado de la clase?
-T&E: conociendome, que me encanta profundizar en el juego e ir con estrategias, no se si me haría invencible, porque ellos no van a jugar tanto como yo y mi pareja, así, nosotros dos cogeriamos mucha experiencia y no se si eso puede hacer que los demás  recelen del juego porque saben que van a perder, hay juegos que los disfrutas aunque sepas que vas a perder y me gustaría saber si T&E es uno de ellos(ocultar los puntos creo que ayuda a que te preocupes por la experiencia de juego y no tanto por que te están matando XD). Además, como creo que este tiene menos probabilidad de encajar en el grupo por todo lo dicho (aunque nunca se sabe) es esencial que funcione bien a dos, para no comerme los mocos
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: AquelarreRules en 16 de Febrero de 2016, 15:13:15
Alquimistas cae estupendamente entre no jugones por ese look, ese tema, esa carita...
Y si: el que le tenga experiencia tiene ventaja. No a nivel ajedrez, pero la tiene. Y bastante.
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Jari en 16 de Febrero de 2016, 15:21:02
Illo... cómprate los dos y se te acabó el problema!
(mi voto para el Alquimistas ;))
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Barxux en 16 de Febrero de 2016, 15:25:38
Jajaja, vaya palique tenemos en el foro.

Si hubiese jugado al Tigris te daría una respuesta directa, argumentándote por qué uno y no otro, pero el problema es que no lo he jugado.

En el Alquimistas claro que premia la estrategia y estrujarte el cerebro. No puedes ir con el modo automático en plan Carcassone voy sacando losetas y ya según vea la coloco en un sitio u otro, y veo si quiero un ladrón en el camino o un granjero en el los campos (ojo que no digo que el Carcassone no tenga estrategia). Aquí vas elaborando estrategia con vistas futuro, y vas pensando ahora cojo oro, pero no transmutando ingredientes porque quiero más oro y además como estoy viendo que el mercader este me compra pociones azules y sé hacerlas se las vendo a él y como me sobra una acción pues justo, tengo el dinero justo para comprarme el artefacto, pero joder que el jugador rojo también tiene oro y seguro que quiere esa carta porque este tío es listo y va a por ella, pues se va a joder porque voy a usar una carta de favor y me permite colocar mi cubo de acción antes que él. Venga que sí joder, que le dejo con la boca abierta y me compro yo el artefacto antes que él. (Lo mismo lo puedes aplicar a la hora de querer ser el primero en publicar una teoría).
 
Por tanto, como ves, estrategia la hay, y cuentas tus cubos para ver que te va a dar en esa ronda para hacer todo lo que pretendes hacer. A veces ocurre que si sacrificas cubos de acciones para conseguir más ingredientes no tienes cubos para probar más pociones con el estudiante o bebértelas tú mismo. Tú decides y en esas decisiones está por verse lo buen estratega que eres.

Como veo que el tema de azar también lo tienes en cuenta. El azar que tiene Alquimistas es que el bosque de ingredientes sea una caca y salgan todo el rato escorpiones (mismo tipo de ingrediente una y otra vez, hay que barajear bien jeje) cuando tú quieres otros ingredientes como la planta o la seta. Siempre puedes coger ingredientes ocultos. Donde hay cartas hay algo de azar.

A ver, más azar... pues... que las cartas de favor que robas sean propicias a tus estrategias o te salga una carta de favor que aunque siempre sean útiles podía haberte tocado otra mejor (pero tú puedes sacar provecho siempre de todo). Porque en el caso de los ingredientes puedes venderlos por oro transmutándolos y en el caso de cartas de favor que no te vienen muy bien, quizás más adelante te resultan útil. El azar es una música que hace que te bailen un poco tus planes pero si sigues el ritmo y lo aprovechas, puede quedar una buena danza.

Veo también azar cuando sale un mercader que pide pociones verdes y rojas negativas y azul positiva, y tú sólo sabes hacer azul pero negativa y verde positiva. Bendito mercader inconformista. Pero bueno... puedes promerterle que acertarás el signo de manera muy convincente, aunque lo cierto es que lo has mezclado delante de él y no sabías si lo conseguirías jaja. Lo vas viendo y aprovechas esa venta para sacar información. Si no te gusta lo que pide el mercader, ¿cómo lo paliarías...? pues ves el mercader que vendrá después de él y lo reservas para ese mejor cliente. Eso puede ser una opción.

9/10 veces ganará el más espabilado. Es que aquí verlas venir no te hará ganar jaja. Nadie te va a dar puntos sin querer ni te va a decir sus deducciones, ni te regalará su oro ni nada parecido.

Estarás pensando en este momento, que entonces los menos espabilados no tendrán oportunidades y no le guste el juego. Pero no, les gustará porque lo disfrutarán jugando creo yo, porque es bonito y porque hacer estrategias es fácil, otra cosa que tus estrategias pues sean mejores, pero no da esa sensación de agobio en el agrícola que dices joeeerrr que hago y te preguntan ¿que me recomiendas hacer? Aquí bueno, alguna vez lo dicen, eso es verdad, pero es que es cuestión de que lo vean ellos. ¿Saben jugar no? Pues a ver, les digo, te interesa ese artefacto vale pues ves a por oro y cómpralo y luego ya vas viendo que en seguida la gente ya publica sus teorías y saben manejarse solos. Cogen el hilo y es más se ponen a tu nivel. Estate tranquilo, lo aprenderán rápido, puedes comentarles estrategias aunque lo bonito es que lo descubran ellos. Ayudarles con las deducciones y poco más.

Yo personalmente veo que el juego es fácil de entender, que cada uno puede elaborar sus propias estragias. Hay gente muy insegura que pretende que les digas cómo aprovechar su turno con la mayor rentabilidad posible, pero eso es jugar por ellos, y otros que son capaces de hacer sus estrategias que si bien no serían las mejores son válidas y útiles. Yo creo que este juego es factible para que cualquier persona piense cómo hacer su estrategia, me atrevería a decir que incluso no jugones. Yo pido que sean jugones por no esperar, pero es accesible.

Sí, por tanto, ganará el más espabilado porque es un juego estratégico y por tanto premia eso, pero a la par puedes estar tranquilo de que (aunque cada uno tiene su propia línea de aprendizaje) el menos espabiliado no quedará muyyy atrás.

Yo no veo que el juego pierda (sabes que me gusta más a 2 porque es más corto y tengo más control) por jugar únicamente en pareja, desde mi punto de vista funciona bien a 2 pero la gente piensa que pierde, y bueno algunas cosas pues sí pierde, pero vamos lo disfruto igual. Te pierdes, por ser sincero, el disfrute de estar con más gente, ver qué publican, los faroles que se marcan. Que te quiten ingredientes del bosque, que el marcador de turno se llene más y por tanto aquí ya no es el primero o segundo en hacer acciones, aquí ya importa más si cabe porque no es lo mismo ser el segundo jugador en acciones que el cuarto o el tercero. ¿Quiero más recompensas y siendo el segundo jugador me vale o por el contrario soy el cuarto y último pero me llevo más recompensas que estos 3 jugadores? Cada opción (jugarlo a más o menos jugadores) tiene sus cosas. Por eso es importante saber si jugar a más o menos jugadores en el Tigris también puede darte una experiencia de juego diferente.

¿En Alquimistas van a querer jugarlo aunque piensen que van a perder? Aunque piensen que van a perder les encanta la aplicación (en mi grupo) y el juego en sí por lo que lo disfrutan igual. Pero es que no creo que vayan con la idea de que van a perder, porque habrá partidas que hagas mejores deducciones y partidas que peores. Que saques más o menos información. Se creerán con las mismas posibilidades (reales si estáis a la par en conocimiento del juego) que tú. Digo reales si están a la par que tú porque te puedo asegurar que luego ya vas sabiendo que cartas son mejores que otras, tú sabes qué artefactos hay en el juego y que cartas de favor, y entonces ya vas a saco a por esa carta y te preparas antes ganando el oro y a ellos (por desconocimiento o porque persiguen otra estrategia) se les escapa la carta. Entonces bueno... realmente hay que admitir que un juego en el que una persona ya ha jugado más veces y lo conoce más que otra que sólo ha jugado 2 veces tiene más ventaja. Eso pasa en todo. La igualdad se produce cuando las dos personas saben que esa carta es muy buena y el más listo sabrá adquirirla antes. Pero bueno, que en 3 partidas ya saben que cartas de artefacto hay y se iguala la cosa, el más listo para conseguirla podrá aprovecharla.

No quiero convencerte de que te compres el Alquimistas, que como lo juegues y no te guste no quiero sentirme responsable jaja. Pero está muy bien el juego, es que no le veo pegas salvo el tiempo, la preparación... y que sí varia la experiencia según seáis más o menos jugadores.

Está bien que lo tengas en tu colección, pero una vez más a mí me gustaría que hablasen de todo esto del Tigris.

Un saludo.
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Barxux en 16 de Febrero de 2016, 15:28:12
Alquimistas cae estupendamente entre no jugones por ese look, ese tema, esa carita...
Y si: el que le tenga experiencia tiene ventaja. No a nivel ajedrez, pero la tiene. Y bastante.

Totalmente de acuerdo. Es normal que tenga más experiencia y ventaja porque conoce el prodecimiento, el orden de resolver acciones... En pocas partidas se iguala, salvo que tú claramente seas mejor jugador. Yo creo que como en todo en la vida, conocer las cosas de antemano da ventaja, pero pueden soprenderte y ganarte porque por otro lado ha sacado más información y te pilla tu forma de jugar.
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: neuer en 17 de Febrero de 2016, 14:32:43
Por ofrecer otro punto de vista (y volverte un poco más loco  ;) ), te comento...

Yo tengo Tigris y Éufrates desde hace un año aproximadamente y le hemos echado unas cuantas partidas a 4 jugadores. En mi opinión es un gran juego pero, por darte más detalles, te diría:

- Las reglas son sencillas aunque en la primera partida cuesta un poco entender cómo funcionan los conflictos internos/externos y algún detalle más (nada que no pueda asimilar perfectamente un jugón de Twilight Struggle como tú). Sin embargo, eso no significa que el juego sea simple, todo lo contrario. Con unas reglas mínimas, Knizia consigue un juego de gran profundidad como consecuencia de la enorme interacción que se genera entre los jugadores. Lo bueno de esta relación reglas sencillas/profundidad es que, si sueles jugar con el mismo grupo, podéis ir aprendiendo el juego poco a poco y mejorando vuestras estrategias a la vez. Lo malo es que, como comentabas, si tú juegas mucho y el resto de jugadores son novatos, lo más probable es que les ganes (aunque el sistema de puntuación a veces depara sorpresas y, además, al ser oculta durante la partida, no aparece la sensación de estar siendo aplastado por un jugador).

- El azar está presente al robar losetas pero te aseguro que no es determinante en cuanto empiezas a coger experiencia. De hecho, es posible que, en un primer momento, pueda parecer que se juega al tuntún o que el azar robando losetas tiene mucho peso pero te aseguro que, a poco que te pares a pensar estrategias (cómo defender un monumento que has construido, cómo atacar el reino de otro jugador, acerco mi reino hasta este otro o mejor mantengo un par de casillas de separación para evitar ataques...), te darás cuenta de que cada acción es muy importante.

- La rejugabilidad es enorme porque depende de los jugadores. Por supuesto, si siempre juegas con las mismas personas y siempre seguís las mismas estrategias, os resultará aburrido. De todas formas, es dificil que repitas exactamente las mismas estrategias porque las losetas que te toquen y, sobre todo, la colocación del resto de jugadores te van a mostrar otros caminos y a obligar a adaptarte a nuevas situaciones (si quieres ganar, claro, si te empeñas en repetir siempre los mismos esquemas, lo más seguro es que pierdas). Por si fuera poco, en la edición de Devir vienen 2 tableros y unos edificios opcionales que puedes usar cuando empieces a controlar el juego.

- El aspecto depende de gustos. A mi me encanta pero porque, en general, me atrae mucho la historia de Oriente Próximo antiguo pero entiendo que no es un juego que entra por los ojos. En ese sentido, para que tengas una referencia más normal (y no la de un friki de la historia como yo), a mi mujer no le atrae nada la estética y le da pereza empezar una partida (una vez iniciada, se mete de lleno, eso sí). Por otra lado, la calidad de los componentes en la edición de Devir es excelente, con piezas tochas de madera.

En resumen, un año después, no me arrepiente de haber comprado Tigris y Éufrates (todo lo contrario).

Alquimistas me llamó la atención cuando lo publicaron en castellano porque los juegos de deducción me atraen y porque su aspecto es espectacular. Sin embargo, al echarle un ojo a las reglas me resultaron demasiado farragosas y después oí comentarios acerca de su larga duración que me echaron definitivamente para atrás. No creo que sea un mal juego pero estoy seguro que no es mi tipo de juego (quizás sí es tu tipo de juego).

Por último (y perdona la parrafada), en uno de tus primeros post comentabas que estabas buscando juego que fueran referentes. Más allá de gustos personales, no creo que nadie pueda negar que Tigris y Éufrates es hoy en día un referentes en el mundo de los juegos de mesa. Alquimistas puede que lo llegue a ser pero para eso tienen que pasar algunos años más para ver si se consolida.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: meleke en 17 de Febrero de 2016, 15:02:55
TIGRIS
La mejor táctica es la que nos hizo la (nueva) novia de un amigo. "Uy, cari, no me pegues porfi, que voy supermal."
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Tono en 17 de Febrero de 2016, 15:42:13
Gracias por el palique y las parrafadas neuer y Barxux, sin duda me aportan mucha información útil, y gracias por los chiste-comentarios meleke, un poco de humor no viene mal, me falta un poco de información de experiencias con TyE para sacar conclusiones, pero oye, mientras tanto q no se corten los alquimistas XD. Por cierto Jari, amėn a lo de comprarme los dos, jaajjaja
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: gixmo en 18 de Febrero de 2016, 08:15:11
miralo por este lado... los que estan a favor del Alquimistas necesitan defenderlo a ultranza, los que somos pro Tigris no lo necesitamos porque el juego se defiende solo  :P
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Tono en 22 de Febrero de 2016, 17:55:14
miralo por este lado... los que estan a favor del Alquimistas necesitan defenderlo a ultranza, los que somos pro Tigris no lo necesitamos porque el juego se defiende solo  :P
;D pufff, vaya comentario al que sólo puedo decir, ¡¡¡pelea pelea!!! XD
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: gixmo en 23 de Febrero de 2016, 08:17:45
es que la realidad duele  ;D ;D
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: Tono en 26 de Febrero de 2016, 11:31:22
Bueno, gracias a todos por los comentarios, tantas gracias que al final mi novia de leerlos ha decidido comprarse ella el Alquimistas y a mi dejarme comprarme otro XD, ya os contaré, ahora tengo la duda de si comprar el T&E u otro eurogame con interacción, he abierto otro hilo para eso, gixmo a ver si defiendes el Tigris con tanto ahinco o propones otro que sea tu ojito derecho.
Gracias a todos por vuestras parrafadas
Título: Re:Tigris y Éufrates vs Alquimistas
Publicado por: gixmo en 29 de Febrero de 2016, 13:51:19
jejeje y eso que el Tigris no es mi ojito derecho  ;D