Me pillais mal pero abro tema para ir aportando opiniones.Luego si hace falta edito.
Suposicion: Entras en la habitacion de tu hijo de 10 años que se supone esta estudiando y lo que esta "estudiando" en internet es a un magnifico ejemplar de color negro con un rabo como tu brazo sodomizando con total desprecio a una latina menuda que apenas pesa 40 kilos y no llega al metro y medio.
Te quedas loker mientras tu hijo muy nervioso y blanco como la pared se pelea con el raton al que cliquea de forma histerica para cerrar la ventana del xhamster mientras maldice por dentro al pc por ponerse a lagear justo en este maldito momento. La pestaña no responde,chrome no responde,y el muchacho arrima lo que parece ser la trompa de un elefante sujetando una manzana a la cara de la linda muchacha para rematar la faena con una esplendida muestra de afecto en forma de "facial"
La ventana se cierra,chrome se cierra y una ventanita informa de que chrome no responde y que si lo quieres esperar...
opinen
Es difícil opinar sin ver el vídeo..(ejem).
Ahora en serio. Si necesitas una opinión en un foro como éste para un tema padre e hijo, creo que el problema no lo tiene el hijo.
Es difícil opinar sin ver el vídeo..(ejem).
Ahora en serio. Si necesitas una opinión en un foro como éste para un tema padre e hijo, creo que el problema no lo tiene el hijo.
Hombre, precisamente un foro y más este es un buen sitio donde preguntar sobre temas que nos preocupan, educación de nuestros hijos inclusive. Y más cuando siempre se va comentando por ahí que si los tíos nunca preguntan, que si siempre hablan de fútbol y no de las cosas que realmente importan, etc.
Desde luego. El otro día entré en un foro de sicología infantil a preguntar que opinaban sobre el Heroquest25 aniversario.
Es difícil opinar sin ver el vídeo..(ejem).Así nos va. Tiempos nuevos, problemas nuevos. Que hay de malo en intercambiar opiniones?
Ahora en serio. Si necesitas una opinión en un foro como éste para un tema padre e hijo, creo que el problema no lo tiene el hijo.
Desde luego. El otro día entré en un foro de sicología infantil a preguntar que opinaban sobre el Heroquest25 aniversario.
Hola
Una pregunta: a esto ¿se le llama sarcasmo? ¿o es ironía?
Gracias
Desde luego. El otro día entré en un foro de sicología infantil a preguntar que opinaban sobre el Heroquest25 aniversario.
Hola
Una pregunta: a esto ¿se le llama sarcasmo? ¿o es ironía?
Gracias
Se llama apretar el botón de publicar en vez de previsualizar y que alguien haya contestado ya. Como verás edité el tema.
si lo que esta viendo tu hijo son decapitaciones del cartel mexicano que haces?
hay libros de sexualidad adaptados pero...y para esto?
tambien me gustaria extender este tema a la violencia y redes sociales.
hay libros de sexualidad adaptados pero...y para esto?
Por otro lado, desconozco el tema del acoso sexual a menores o ciberbulling. Me queda muy mayor...me imagino que me tendré que poner las botas con eso dentro de poco ;)
Sin ser padre, ni ser tio con hijos adolescentes, pero habiendo crecido con un ordenador en mi dormitorio ::)Me parece una política acertadísima, tanto lo de poner el PC en el salón principal, como lo de llevar las aficiones a dicha estancia para no aislarse ;)
Siempre he recomendado que el ordenador principal de la casa esté en el salón por varias razones.
1º porque evita el aislamiento de las personas, en ese sentido he tenido una experiencia positiva. Mi padre, cuando descubrió internet acostumbraba a pasar horas en mi dormitorio. Cuando se mudaron de casa le aconsejé a mi madre que le regalase el ordenador a mi padre y que lo colocasen en el salón. El gran acierto. Mi padre y mi madre seguían haciendo lo mismo que toda la vida, ella viendo la tele y mi padre leyendo (internet o un libro, según el día). Pero seguían estando "juntos", podian comentar cualquier cosa en cualquier momento, y estaban ahí, el uno con el otro.
2º Porque permite el control de las actividades. Normalmente nadie tiene que hacer nada tan sumamente privado delante de un ordenador como para que el hecho de que haya alguien delante tenga que suponer un problema. Si desde el primer momento, en tu casa está establecido que el ordenador está en un lugar público, no hay razón para "demandar" una intimidad que se supone que no necesitas.
3º si esto se establece como un uso ordenado, y no como la solución a un problema puntual, los críos crecen con ese sistema y lo asimilan como una forma natural.
Tampoco soy psicologo, pero sin embargo uno de los que conozco (desde antes de tener su primer crío), optó por ese funcionamiento y siempre lo consideró un acierto. ;) Hoy, el pequeño me saca una cabeza, así que no es cosa de ayer.
Le dejaría muy claro de que me cabreo no por lo que hace sino por enterarme de lo que hace
Y ahora viene el factor que es más difícil de controlar: el colegio; doy por echo que el profesorado tendrá un enfoque adecuado y en la asignatura de 'ciencias' la transmisión de contenidos será correcta; sin embargo está la influencia del resto de compañeros.
Lopez de la Osa,
Como plantearias el tema de la masturbacion de tu niño de 9-10 años? Estoy interesado en tu opinion.
Saludos.
Aparte que la masturbación es una parte natural de la maduración sexual. Es como enfadarse porque al niño le salen pelos en el sobaco.Parte de la maduración y de la madurez :)
Le dejaría muy claro de que me cabreo no por lo que hace sino por enterarme de lo que hace.Yo no haría eso jamás. Y no lo digo como padre / próximo padre / tío, sino como hijo, que es la experiencia que me queda más próxima. Dejarle claro eso equivale a pedirle que te oculte sus actividades repetidamente, y no creo que haya muchas cosas peores que le puedas pedir a tu hijo.
Pues en primer lugar, no lo plantearía como un 'problema'.
En segundo lugar supongo que dependerá mucho del momento o contexto; me explico, no es lo mismo que él me pregunte: 'papá, ¿qué es la masturbación?', a que mi mujer me diga 'he pillado al niño tocándose, habla con él'.
Si estamos más cerca del primero que del segundo caso, pues se lo explicaría, primero desde un punto de vista biológico y luego desde el punto de vista como parte de la sexualidad.
Si estamos más cerca del segundo caso que del primero, le preguntaría por sus sensaciones, su opinión, y según como transcurra la conversación ya iría trasladándola al terreno de la sexualidad.
Esa es mi opinión. Posiblemente la opinión de mi mujer es más parecida a la tuya. Sin embargo, cabrearse por enterarte de algo que ya sabes que él hace, y no por el hecho en sí de hacerlo, yo personalmente no termino de verlo claro.
Que el niño se masturbe no lo veo malo. Que lo haga en público y que por tanto me entere sí lo veo malo. Yo no voy a andar como un policía para ver que es lo que hace o deja de hacer en el baño, pero sí que no quiero ni encontrarmelo en esa situación ni que nadie más lo pueda hacer.
Por otro lado se está dejando de lado la violencia explícita que pueden tener algunas películas porno. Creo que aquí se está pasando de lado y para mí me parece mucho, pero mucho más importante que el niño entienda que el sexo no es ni remotamente eso (aunque en algunos momentos sí que lo pueda ser).
Que el niño se masturbe no lo veo malo. Que lo haga en público y que por tanto me entere sí lo veo malo. Yo no voy a andar como un policía para ver que es lo que hace o deja de hacer en el baño, pero sí que no quiero ni encontrarmelo en esa situación ni que nadie más lo pueda hacer.
Por otro lado se está dejando de lado la violencia explícita que pueden tener algunas películas porno. Creo que aquí se está pasando de lado y para mí me parece mucho, pero mucho más importante que el niño entienda que el sexo no es ni remotamente eso (aunque en algunos momentos sí que lo pueda ser).
Pero el niño nunca lo va a hacer "en público". Para él es una tragedia que le pillen. Lo que pasa es que parte en desventaja. No sabe que nosotros sabemos que o lo hace ya o lo va a hacer. Que nosotros esperamos ese comportamiento, por lo que es muy difícil esconderse.
El niño se va a esconder tanto como pueda, y lo hará en el baño, en su dormitorio si duerme solo, ...donde crea que tiene más intimidad.
tan mala es la inocencia? no la confundamos nunca con la ignorancia o la falta de educacion,pero yo creo que hay temas que los niños,teniendo TODA la vida por delante,no tienen ninguna prisa por aprender.
Dicho esto, yo creo que un tema como éste debe abordarse con toda la naturalidad del mundo. Que el niño se esconda al ser pillado viendo porno denota que está convencido de que está haciendo algo malo, probablemente porque lo ha hablado con los amiguetes de la escuela y éstos le han dicho que era algo que los adultos no permiten que los niños hagan. Y no es malo. Es natural. Todos lo hemos hecho, con los medios que teníamos por entonces (cuando iba a EGB no había internet, pero las revistas MACHO o Penthouse rulaban por clase cosa fina). La cosa es aceptar esto como algo natural, y conseguir que el niño lo comprenda. Quizá ha llegado el momento de explicarle lo que es el porno y lo que es el sexo, y dejarle claro que son cosas distintas, aunque relacionadas. Lo mismo que hablar de drogas o el alcohol. La cuestión es que probablemente sea más fácil hablarle de drogas y alcohol porque ese tema no es tabú para nosotros. Y hablar libremente de sexo sí lo es. Al final, el problema lo tienen realmente los padres.
Como alguno ha comentado, creo que se le da una importancia exagerada al porno. El porno es porno, sin más, películas sobre sexo... y como películas que son, no son reales. La equiparación con las películas de superhéroes me parece genial para un niño de 10 años. Son productos para el ocio que no representan la realidad, y eso sí debe entenderlo. Sin embargo, el sexo existe igual que los conflictos violentos, y el porno es al sexo como los superhéroes a estos conflictos.
El sexo hay que tratarlo con naturalidad en general, porque es natural. Tú follas, tus hijos follarán y tus padres follaron. Va a pasar. Intentar evitarlo, o intentar inhibir cada una de sus etapas, es un absurdo... y más en el mundo en que vivimos. La presencia del sexo es tan fuerte que, por mucho que intentes, el niño va a recibir estímulos. Lo ideal es educarle de forma que pueda filtrar esos estímulos correctamente y tomar sus propias decisiones afectivo sexuales en base a conocimientos previos y valores bien arraigados. Además, debe entender que son actos íntimos, pero es deseable proporcionarle la intimidad que necesita para llevarlos a cabo. Así, cuando alcance la pubertad conocerá su cuerpo y tendrá una formación acerca de las relaciones sexuales: combinado con una correcta educación podrá disfrutar de sus relaciones (emocional y físicamente) mucho más que si no hubiera podido ir desarrollando su curiosidad sexual a medida que se le presentó.
Insisto en que es importante diferenciar: no es lo mismo follar o ver a gente follando que ver a una embarazada tragando mierda o siendo follada por un perro.