Bueno, el tema ya viene caliente del otro enlace; pero en mi humilde opinion cada uno tiene sus gustos y manias, a mi el tema de la rigidez del mapa no me cambia mi opinion mucho si en cambio el dibujo que lleve impreso que sea atractivo asi en mi juventud me gustaba mas el mapa del vietnam de VG al mapa de panzer leader de AH aun cuando uno era de papel y el otro rigido.
En cuanto al tema de las fichas que sean de mejor o peor gramaje la pasta del papel, bueno mientras no se separe como lo hacen algunas fichas de los juegos de nac, que dicho sea de paso sigo jugando poruqe son muy entretenidos.
Actualmente reconozco que tiendo a juegos cuyas fichas me resulten atractivas a nivel visual mas que las tradicionales fichas con dibujos otan, eso no quiere decir que un juego que no me resulte inicialmente atractivo sea anulado por los siglos de los siglos, con ese razonamento probablemente me hubiera perdido juegos que luego me han resultado muy interesantes
pero vamos esto es solo una opinion seguramente erronea, pero propia.
Creo que lógicamente su peso tiene pero no es lo más determinante a la hora de decidirme. Como aficionado a los wargames, principalmente, que soy yo valoro más el rigor histórico que la calidad de los componentes.
Lo que sí creo, es que la calidad de componentes es importantísima para mucha mucha gente: sólo hay que ver la de hilos que se abrieron en BGG sobre lo malo que es el mapa de CC:A, e incluso sobre el CC:E hay uno pidiendo una edición "de luxe" con tableros montados :o no se donde leche se iba a guardar, pero bueno ::)
Son dos juegos, que de alguna manera han atraído a un público que está acostumbrado a otros estándar(es)? (no se si el plural es así :-[ o se debe usar en singular) de calidad, muy distintos a los que estais acostumbrados los grognards, y eso creo que es fácilmente comprensible... la frase "pagar 70 pavos por fichas de cartón y tableros de papel está a la orden del día, por mucho que el juego enganche y guste.
... está acostumbrado a otros estándar(es)? (no se si el plural es así :-[ o se debe usar en singular) de calidad...
En cierto modo veo que tiene su interés la pregunta, pues fuera del patrón de calidad que cada uno impone a la bondad de componentes, puede ser interesante saber si el hecho de que creas que un juego tiene buenos componentes te influye a la hora de comprarlo o no. Vamos, que no es el hecho de justificar que los componentes sean buenos o malos, sino de saber si es algo que evalúas antes de comprar un juego. Al menos yo he contestado con esta interpretación, que me parece más ilustrativa y menos polémica (claro, que siempre intento ser conciliador, así que puedo no ser un buen ejemplo ... ::))
Por supuesto que sí. Yo, por ejemplo, un juego que me acabo de comprar es el Starcraft, aparte del precio de amazon si en lugar de las figuras que trae como buen ameritrash que es, trajera cartoncitos y papeles como tableros, por mucho que me guste su sistema de juego y demás, os puedo asegurar que no me lo pillo.
En cierto modo veo que tiene su interés la pregunta, pues fuera del patrón de calidad que cada uno impone a la bondad de componentes, puede ser interesante saber si el hecho de que creas que un juego tiene buenos componentes te influye a la hora de comprarlo o no. Vamos, que no es el hecho de justificar que los componentes sean buenos o malos, sino de saber si es algo que evalúas antes de comprar un juego. Al menos yo he contestado con esta interpretación, que me parece más ilustrativa y menos polémica (claro, que siempre intento ser conciliador, así que puedo no ser un buen ejemplo ... ::))
Visto de esa manera, puede que la pregunta de Murria tenga más sentido.
Quizás yo ya venía "maleado" del otro hilo y la he interpretado por donde no debía. :-\
En cierto modo veo que tiene su interés la pregunta, pues fuera del patrón de calidad que cada uno impone a la bondad de componentes, puede ser interesante saber si el hecho de que creas que un juego tiene buenos componentes te influye a la hora de comprarlo o no. Vamos, que no es el hecho de justificar que los componentes sean buenos o malos, sino de saber si es algo que evalúas antes de comprar un juego. Al menos yo he contestado con esta interpretación, que me parece más ilustrativa y menos polémica (claro, que siempre intento ser conciliador, así que puedo no ser un buen ejemplo ... ::))
Visto de esa manera, puede que la pregunta de Murria tenga más sentido.
Quizás yo ya venía "maleado" del otro hilo y la he interpretado por donde no debía. :-\
Tu lo has dicho...(de sabios es rectificar), me alegro que lo hayas hecho.
La pregunta es la que es y cada cual puede responder lo que lo plazca. A mi me condiciona la calidad de los materiales al comprar un juego, a ti No. No pasa nada, cada cual opina lo que quiere y el sondeo solo es para ver "cuanta gente piensa que"
Simplemente. ;)
En cierto modo veo que tiene su interés la pregunta, pues fuera del patrón de calidad que cada uno impone a la bondad de componentes, puede ser interesante saber si el hecho de que creas que un juego tiene buenos componentes te influye a la hora de comprarlo o no. Vamos, que no es el hecho de justificar que los componentes sean buenos o malos, sino de saber si es algo que evalúas antes de comprar un juego. Al menos yo he contestado con esta interpretación, que me parece más ilustrativa y menos polémica (claro, que siempre intento ser conciliador, así que puedo no ser un buen ejemplo ... ::))
Visto de esa manera, puede que la pregunta de Murria tenga más sentido.
Quizás yo ya venía "maleado" del otro hilo y la he interpretado por donde no debía. :-\
Tu lo has dicho...(de sabios es rectificar), me alegro que lo hayas hecho.
La pregunta es la que es y cada cual puede responder lo que lo plazca. A mi me condiciona la calidad de los materiales al comprar un juego, a ti No. No pasa nada, cada cual opina lo que quiere y el sondeo solo es para ver "cuanta gente piensa que"
Simplemente. ;)
No te equivoques. A mí por supuesto que me influye la calidad de los materiales para comprar un juego.
Lo que pasa es que lo que tú consideras mala calidad yo la puedo considerar buena y viceversa. ;)
Yo creo que hay 3 factores clave: el precio, la calidad de los materiales y la calidad del juego (funcionamiento). No me compraría un juego si solo destaca uno de esos 3 aspectos. Si destacan 2 es para pensarselo y si destacan los 3 debería ser una compra obligada :P
Definitivamente si
Mi juego ideal posiblemente sería (además de un tema/periodo que me interese) un buen reglamento y componentes bien cuidados. Por componentes buenos me refiero a que un mapa es mejor en papel de calidad que en uno chungo de esos que se reflejan todo, manteniendo los detalles para darle un aire de época - como pueden ser los mapas de CoA de la Serie La Bataille o de BAR - pero preferiría uno en tablero rígido, como los que solía hacer AH.
Hoy en día, parece que pedir tableros duros es pedir demasiado (al menos para wargames) y salvo algunas cosas que más bien parecen casos aislados (reimpresiones de clásicos en su mayoría), poco se puede hacer por eso.
Respecto a las fichas, aqui soy más riguroso. Considero que las fichas de GMT no son todo lo buenas que podría ser. El grosor de las mismas es casi la mitad de lo que tienes en un juego de Clash of Arms o uno de MMP, que parecen compañías que cuidan algo más sus componentes y los dibujos que les ponen se repiten demasiado en todos los juegos de la misma época, en plan "vete a la biblioteca del pototxop y copypastea unos tíos de este período aqui y de este otro acá", asi que tienes a los mismos romanos y cartagineses en la serie de GBoH como en el Pax Romana.
MMP, con un ejemplo que nos pilla cerca (Niko), hace fichas mucho más chulas. Y no sé si los de GMT lo harán por ahorrar en gastos, pero es algo que me llama mucho la atención: sacan chopocientos mil juegos pero no hacen nada por mejorar la calidad de las fichas. Tal vez menos juegos pero mejor hechos sería mejor.
A mi no me condiciona los componentes para comprarme un juego o no, por ejemplo el Twulight Struggle tiene unos componentes que son un poco malos (bueno, en general los de GMT) pero no me quedo sin el juego por eso, lo tengo claro aunque si pienso cuando lo abro: pues vaya mierd.... de tablero.
Y es normal que los tablemros de los wargames sean malos porque el tamaño es considerable y si, siendo como son tienen ese precio no quiero ni pensar como serán los de cartón duro (todo el sueldo pa´el juego...) :)
eso de mierda te refieres a los materiales o al juego en si
si es por los materiales y el juego me gusta... yo le cambio la perspectiva por lo que me costo...
si es por el juego siempre me acordare hasta de su madre ;D