La BSK
KIOSKO => Podcasts => Mensaje iniciado por: utuherz en 24 de Octubre de 2016, 19:02:38
-
Hoy toca programa de lujo y completo hasta las trancas.
En la sección Jugando Solo cuento por primera vez con un invitado. El señor Gambito, de la BSK, experto jugador y buen amigo, nos hablará sobre el juego de la Victory Point Games llamado Mound Builders.
En la sección el duelo le hincaré el diente a un clásico pero polémico juego de Martin Wallace, llamado A Few Acres of Snow, que nunca ha visto la luz en España y seguramente así se quede.
En la sección Jugando entre Muchos analizaré el divertido juego llamado Santiago de Cuba, para cerrar un episodio de Jugando Solo muy, pero que muy americano.
Espero que os guste el episodio de hoy.
Un saludo.
Aquí en enlace al episodio de hoy:
http://www.ivoox.com/jugando-solo-20-mound-builders-a-few-acres-audios-mp3_rf_13454234_1.html (http://www.ivoox.com/jugando-solo-20-mound-builders-a-few-acres-audios-mp3_rf_13454234_1.html)
Desde aquí podéis suscribiros con otras aplicaciones:
http://www.ivoox.com/jugando-solo_fg_f1178507_filtro_1.xml (http://www.ivoox.com/jugando-solo_fg_f1178507_filtro_1.xml)
Jugando Solo también está disponible en iTunes.
-
Un placer haber podido aportar mi granito de arena. Espero sea de vuestro agrado :-)
-
Gracias a ambos!!!
Mañana lo escucho sin falta
-
Un placer haber podido aportar mi granito de arena. Espero sea de vuestro agrado :-)
El placer ha sido mío. Te agradezco el esfuerzo por amoldarte a mi forma de grabar. Como yo grabo solo, pues gambito tuvo que hacer lo propio, pero voy a ponerle remedio a esto comprando unos buenos cascos con micro, que me han recomendado los amigos del podcast diálogos de bolsillo, así los próximos invitados podrán charlar animadamente conmigo.
-
Espinoso tema el de España y América, y mira que no estoy de acuerdo con muchas de las opiniones, pero me parece bien que dando vuestra opinión, el episodio no se haya ido por esos derroteros.
Yo nunca llegué a pillarle el punto al Mound Builders. El manual es para tirarlo a la basura. De los peor redactados en un juego de VPG. Como dice Gambito, el juego mejor aprenderlo usando hojas resumen y videotutoriales. A mi la verdad es que me dejó un poco frío. Hay desconexión temática y abstracción entre componentes, mecánicas y flujo de juego. Y curiosamente es algo que el autor menciona en manual. Que si estás esperando algo temático, te olvides. Hizo el juego antes de decidir el tema, y ya lo creo que se nota.
-
Espinoso tema el de España y América, y mira que no estoy de acuerdo con muchas de las opiniones, pero me parece bien que dando vuestra opinión, el episodio no se haya ido por esos derroteros.
Yo nunca llegué a pillarle el punto al Mound Builders. El manual es para tirarlo a la basura. De los peor redactados en un juego de VPG. Como dice Gambito, el juego mejor aprenderlo usando hojas resumen y videotutoriales. A mi la verdad es que me dejó un poco frío. Hay desconexión temática y abstracción entre componentes, mecánicas y flujo de juego. Y curiosamente es algo que el autor menciona en manual. Que si estás esperando algo temático, te olvides. Hizo el juego antes de decidir el tema, y ya lo creo que se nota.
Está bien tener otra opinión, porque a mi gambito me había vendido muy bien el juego. También me parece muy bien que en el mound builders los españoles seamos los monstruos de final de fase, pero lo que me molesta es que luego el indocumentado de turno vendrá diciendo 'la que liamos', 'que malos fuimos', 'provocamos un genocidio' y cosas por el estilo. Siguiendo con el tema del podcast, que alguien me diga qué tribus indias de las que habitaban entre los eua y Canadá siguen viviendo por allí y luego discutimos sobre genocidios en América.
-
Espinoso tema el de España y América, y mira que no estoy de acuerdo con muchas de las opiniones, pero me parece bien que dando vuestra opinión, el episodio no se haya ido por esos derroteros.
Yo nunca llegué a pillarle el punto al Mound Builders. El manual es para tirarlo a la basura. De los peor redactados en un juego de VPG. Como dice Gambito, el juego mejor aprenderlo usando hojas resumen y videotutoriales. A mi la verdad es que me dejó un poco frío. Hay desconexión temática y abstracción entre componentes, mecánicas y flujo de juego. Y curiosamente es algo que el autor menciona en manual. Que si estás esperando algo temático, te olvides. Hizo el juego antes de decidir el tema, y ya lo creo que se nota.
Gracias por tus aportaciones :-)
Respecto a lo de España solo era un pequeño recordatorio, que hasta nosotros nos creemos nuestra leyenda negra, y hay que arañar un poco la superficie para poder ver fuentes fidedignas al respecto y no seguir prejuicios contra nosotros mismos.
Quizas tengas algo de razon respecto al juego, pero cuanto más jugaba, más posibilidades le veía al juego. Como otros vpg es algo abstracto, pero la 1ª fase me parece un muy buen acercamiento a no solo un tower defense. Me parece interesante por ser un Estado de sitio "algo diferente".
En lo que estoy seguro es que el juego podría haber sido mucho más de lo que es, pero por el precio que suele, o solia estar 20 euros, lo veo una compra muy recomendable.
-
Bueno, algún día que coincidamos si queréis discutimos ese tema. ;)
Ahora está un poco más caro, 30 euros.
-
hombre utuherz.
lo que pasará en Canadá y en otros lares del mundo no menoscaba lo que se hizo allí.
un comentario desde la simpatía a ver si mañana escucho el podcast.
-
Los invasores han sido unos hijos de puta todos en cualquier epoca, que por algo se les llama invasores. Los ingleses, los americanos, los españoles, los romanos, los persas... es lo que suele pasar cuando se tiene una relacion de poder y superioridad, que es facil abusar de ella. Asi que no se salva ni el tato de eso.
Y si algun dia vienen marcianos y nos invaden nos pasara lo mismo. Asi que mejor no hacer el primer contacto XD
-
Bueno, algún día que coincidamos si queréis discutimos ese tema. ;)
Ahora está un poco más caro, 30 euros.
Hablar de ello daría para unas pocas cervezas. Si te interesa el tema puedo recomendarte varios libros y podcast al respecto. Porque yo no siempre pensé como lo hago ahora tras documentarme más acerca de ello.
-
hombre utuherz.
lo que pasará en Canadá y en otros lares del mundo no menoscaba lo que se hizo allí.
un comentario desde la simpatía a ver si mañana escucho el podcast.
Tienes toda la razón, lo que se hizo allí pues hecho está. Pero una cosa es lo que se hizo y otra muy diferente lo que se dijo y se sigue diciendo que se hizo.
Los españoles que fueron a América, aunque mataron, abusaron y violaron, no perpretaron ningún genocidio. No aniquilaron hasta la extinción a ninguna etnia indígena (al menos no por la fuerza de las armas, las enfermedades son ya otra historia). Para demostrar esto pido solo que cualquier persona que viva en hispanoamérica se de un paseo por una calle cualquiera de su pueblo y ciudad y me diga si ve indígenas y mezcla de razas o si solo ve una raza europea dominante.
Porque unos cardan la lana y otros parten la pana y hartito estoy...
-
hombre utuherz.
lo que pasará en Canadá y en otros lares del mundo no menoscaba lo que se hizo allí.
un comentario desde la simpatía a ver si mañana escucho el podcast.
De hecho los que viven en reservas y similar son los indios de norte america... los que gozaron de lo buenos que eran lo colonizadores ingleses ??? ::)
Tienes toda la razón, lo que se hizo allí pues hecho está. Pero una cosa es lo que se hizo y otra muy diferente lo que se dijo y se sigue diciendo que se hizo.
Los españoles que fueron a América, aunque mataron, abusaron y violaron, no perpretaron ningún genocidio. No aniquilaron hasta la extinción a ninguna etnia indígena (al menos no por la fuerza de las armas, las enfermedades son ya otra historia). Para demostrar esto pido solo que cualquier persona que viva en hispanoamérica se de un paseo por una calle cualquiera de su pueblo y ciudad y me diga si ve indígenas y mezcla de razas o si solo ve una raza europea dominante.
Porque unos cardan la lana y otros parten la pana y hartito estoy...
-
Sobre el podcast. Buen programa, y pedazo sección que se ha currado el señor Gambito. Quizás recomendaría hacer una mayor introducción a la mecánica general de los State of Siege al comienzo, para que el oyente pudiera seguir mejor el hilo de las dinámicas de juego y las pequeñas "recomendaciones para iniciarse al juego".
Sobre A Few Acres of Snow, desconocía esa venta a FFG.
Supongo que lo aprovecharán para algún juego basado en Terrinoth o alguna historia similar.
El Santiago de Cuba tuve la suerte de probarlo con el señor Gambito hace bastante tiempo, y me dio una buena lección, puesto que es uno de esos juegos que tiene trilladisimos... XD
Un juego que da mucho de sí. Un Euro solido, de esos que no necesitan de efectos especiales (Miniaturas, sobreproducción) para aportar sensaciones al jugador.
Sobre polémicas y demás, agradezco la naturalidad de Gambito y Utuherz a la hora de expresar sus opiniones a pie de la vinculación del juego Mound Builders con la historia de España como imperio y la "conquista de las Américas", que parece que si un español no se rasga las vestiduras una y otra vez es un facha o un ignorante.
Me ha gustado mucho esa "tercera parte" de la sección de Gambito. Por la cercanía del colaborador a la hora de plantear su punto de vista sobre la llamada "Leyenda Negra".
Os animo a mantener esa línea de independencia y seguir dándole al callo, con libertad absoluta y argumentando lo que se dice con la transparencia que habéis esgrimido en este programa.
Saludos cordiales.
-
Sobre el podcast. Buen programa, y pedazo sección que se ha currado el señor Gambito. Quizás recomendaría hacer una mayor introducción a la mecánica general de los State of Siege al comienzo, para que el oyente pudiera seguir mejor el hilo de las dinámicas de juego y las pequeñas "recomendaciones para iniciarse al juego".
Sobre A Few Acres of Snow, desconocía esa venta a FFG.
Supongo que lo aprovecharán para algún juego basado en Terrinoth o alguna historia similar.
El Santiago de Cuba tuve la suerte de probarlo con el señor Gambito hace bastante tiempo, y me dio una buena lección, puesto que es uno de esos juegos que tiene trilladisimos... XD
Un juego que da mucho de sí. Un Euro solido, de esos que no necesitan de efectos especiales (Miniaturas, sobreproducción) para aportar sensaciones al jugador.
Sobre polémicas y demás, agradezco la naturalidad de Gambito y Utuherz a la hora de expresar sus opiniones a pie de la vinculación del juego Mound Builders con la historia de España como imperio y la "conquista de las Américas", que parece que si un español no se rasga las vestiduras una y otra vez es un facha o un ignorante.
Me ha gustado mucho esa "tercera parte" de la sección de Gambito. Por la cercanía del colaborador a la hora de plantear su punto de vista sobre la llamada "Leyenda Negra".
Os animo a mantener esa línea de independencia y seguir dándole al callo, con libertad absoluta y argumentando lo que se dice con la transparencia que habéis esgrimido en este programa.
Saludos cordiales.
Muchas gracias por tu aportación. Tomamos nota de tus consejos y los aplicaremos, porque gambito volverá a pasar por jugando solo sí o sí.
-
Muy buen programa! Se agradece escuchar las aportaciones del compañero Gambito sobre la serie State of Siege, algún día caerá alguno de esos en mis manos.
Sobre lo del A Few Acres of Snow yo también desconocía la compra por parte de FFG... Suena interesante que le puedan añadir alguna temática de las que tienen en su catalogo, como Juego de Tronos o Star Wars, podria molar mucho.
-
Muy buen programa! Se agradece escuchar las aportaciones del compañero Gambito sobre la serie State of Siege, algún día caerá alguno de esos en mis manos.
Sobre lo del A Few Acres of Snow yo también desconocía la compra por parte de FFG... Suena interesante que le puedan añadir alguna temática de las que tienen en su catalogo, como Juego de Tronos o Star Wars, podria molar mucho.
Pues parece muy probable que le cambien el tema, lo equilibren para que sea 100% rejugable y muy probablemente saldría un juego de 10!
-
Muy buen programa! Se agradece escuchar las aportaciones del compañero Gambito sobre la serie State of Siege, algún día caerá alguno de esos en mis manos.
Sobre lo del A Few Acres of Snow yo también desconocía la compra por parte de FFG... Suena interesante que le puedan añadir alguna temática de las que tienen en su catalogo, como Juego de Tronos o Star Wars, podria molar mucho.
Sobre el podcast. Buen programa, y pedazo sección que se ha currado el señor Gambito. Quizás recomendaría hacer una mayor introducción a la mecánica general de los State of Siege al comienzo, para que el oyente pudiera seguir mejor el hilo de las dinámicas de juego y las pequeñas "recomendaciones para iniciarse al juego".
Sobre A Few Acres of Snow, desconocía esa venta a FFG.
Supongo que lo aprovecharán para algún juego basado en Terrinoth o alguna historia similar.
El Santiago de Cuba tuve la suerte de probarlo con el señor Gambito hace bastante tiempo, y me dio una buena lección, puesto que es uno de esos juegos que tiene trilladisimos... XD
Un juego que da mucho de sí. Un Euro solido, de esos que no necesitan de efectos especiales (Miniaturas, sobreproducción) para aportar sensaciones al jugador.
Sobre polémicas y demás, agradezco la naturalidad de Gambito y Utuherz a la hora de expresar sus opiniones a pie de la vinculación del juego Mound Builders con la historia de España como imperio y la "conquista de las Américas", que parece que si un español no se rasga las vestiduras una y otra vez es un facha o un ignorante.
Me ha gustado mucho esa "tercera parte" de la sección de Gambito. Por la cercanía del colaborador a la hora de plantear su punto de vista sobre la llamada "Leyenda Negra".
Os animo a mantener esa línea de independencia y seguir dándole al callo, con libertad absoluta y argumentando lo que se dice con la transparencia que habéis esgrimido en este programa.
Saludos cordiales.
Gracias a ambos por vuestos comentarios.
Thunderchild, los SoS no defraudan... q menos que tener uno para darle en solitario.
Amigo Dolosohoo, hace ya más de dos años que no nos vemos... fijate que ni me acordaba que jugamos al S. de Cuba. A ver si coincidimos este verano.
-
Yo, como digo en el episodio, tengo solo el dawn of the zeds segunda edición y puedo dar fe de que es un juego redondo y único, temático como pocos, por eso le dediqué el primer episodio de jugando solo.
-
Buen episodio bien acompañdo de gambito. El AFoS roto absolutamente lo vendi con unas pocas partidas ves el agujero que tiene el juego, de hecho ya en la primera partida no caes ppr que no puede ser que uno lo tenga tan facil.
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk