Introducción
(https://s8.postimg.cc/98u6d7151/Cartel_Llanes_2017.jpg)
Los precursores de esta iniciativa son White Knight y Supersupreme. Ambos son grandes jugadores de Magic no-competitivo y del formato Commander en particular. La idea principal era pasar un fin de semana jugando a Commander pero en un plan un poco más serio (no demasiado) que el entorno amistoso y distendido en el que solemos jugar. Como uno de los jugadores, yo concretamente, vive en Galicia y los otros 3 viven en el País Vasco, buscamos un lugar a medio camino al que poder desplazarnos resultando escogido Llanes, en la bella Asturias.
Reglas del campeonato
Es un campeonato amistoso, pero un campeonato al fin y al cabo, por lo que hacían falta unas pocas reglas:
- Se definieron cuatro categorías. En cada categoría jugaríamos una partida o dos si se veía que disponíamos de tiempo (finalmente no lo hubo)
1 - Mazos monocolor
2 - Mazos de 2 colores
3 - Mazos de 3 colores
4 - Mazos de 4-5 colores
- Se permiten proxys, por supuesto. Se trata de divertirse y de ver quien juega mejor, no de que quién gasta más dinero en cartas.
- Usaríamos la lista de prohibidas de commander multijugador que estaba vigente en el momento que empezamos a montar los mazos (enero 2017).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
- Jugamos en el sentido de las agujas del reloj (de derecha a izquierda).
- El jugador inicial decide si sale y no roba, o si sale el jugador sentado a su izquierda (que no robaría).
- Mulligan: primer mulligan parcial hasta 7 cartas, a partir del segundo mulligan se descarta la mano y se roba hasta tener las mismas cartas que se tenía en la mano menos una. En caso de hacer más de un mulligan, se puede hacer un {Adivinar 1} una vez se finalizan los mulligan y se tiene la mano inicial.
- Logros: Para que las partidas tuvieran más sustancia y no se limitaran a luchar por la victoria Supersupreme propuso una lista de logros que ha aportado mucha diversión a las partidas. Los logros se podían conseguir una única vez por jugador y partida:
1º clasificado: 8 puntos
2º clasificado: 4 puntos
3º clasificado: 2 puntos
4º clasificado: 1 punto
VOTACIÓN al final de la partida : 2 puntos (puede quedar vacante)
Jugada más loca de la partida
Muerte de adversario más creativa
LOGROS DE JUGADOR : 2 puntos
ALCANZAR 240 puntos de vida
MATAR 1 oponente con su propio comandante
NO JUGAR más criaturas que el comandante o ninguna criatura
NO PERDER CRIATURAS (cementerio o exilio) debido a un efecto global (ej: “Ira de Dios”, "Disco de Nevinyrral", ...)
CONTROLAR
... 30 o más criaturas
... 20 o más tierras
... 15 o más artefactos
... 10 o más encantamientos
... 5 o más planeswalkers
... una criatura de fuerza 20 o superior
EN EL MISMO TURNO …
ROBAR 8 o más cartas
LANZAR 7 o más hechizos (spells)
CONTRARRESTAR todos los hechizos que lancen los oponentes desde el final de tu turno hasta el inicio de tu próximo turno (mínimo 3)
TRAER AL CAMPO DE BATALLA 10 o más criaturas
JUGAR DESDE EL CEMENTERIO 7 o más cartas
MATAR 3 oponentes
HACER 30 o más puntos de daño a un oponente
GANAR 50 o más puntos de vida
SACRIFICAR 10 o más criaturas
EXILIAR 10 o más criaturas
DESCARTAR 6 o más cartas de la mano de un oponente
Rondas
I - Mazos monocolor
1º - White Knight - 10 puntos
Mazo: https://deckstats.net/decks/83679/737337-sram-llanes (https://deckstats.net/decks/83679/737337-sram-llanes)
8 puntos (1ª posición)
2 puntos (criatura con fuerza 20 o más)
2º - Simbionte- 3 puntos
Mazo: monocolor azul infectar y Thassa de comandante.
3 puntos (2ª-3ª posición, empatados, se reparten los puntos)
2º - Borja - 3 puntos
Mazo : https://deckstats.net/decks/11303/741548-llanes-2017-juan-1c (https://deckstats.net/decks/11303/741548-llanes-2017-juan-1c)
3 puntos (2ª-3ª posición, empatados, se reparten los puntos)
4º - SuperSupreme - 3 puntos
Mazo: https://deckstats.net/decks/85297/734821-yahenni (https://deckstats.net/decks/85297/734821-yahenni)
1 punto (4ª posición)
2 puntos (criatura con fuerza 20 o más)
White Knight
El azul no lo es todo… Supongo que mis amigos estaban esperando que jugara un mazo azul controlador pero cuando me puse a pensar qué color era el adecuado para enfrentarme a otros monocolores -importante dato saber que iban a ser también monocolores- el blanco fue la elección. Buscando sobre todo las evasiones propias de las protecciones a color. Además, había visto algún vídeo de standard en la red donde el mazo giraba en torno a Sram y su habilidad de robar cartas -en el mazo standard lo alimentaban con múltiples copias de equipamientos de coste cero- comprobé que era legendario y pensé que podía funcionar.
(http://magiccards.info/scans/en/aer/23.jpg)
Un vistazo a las cartas propuestas en EDHREC (https://edhrec.com/ (https://edhrec.com/)) y una búsqueda en MagicCards.info (http://magiccards.info/ (http://magiccards.info/)) de criaturas con evasión y cartas blancas que pudieran encajar en la lucha de monocolores, como Endless Horizons, que hizo un buen trabajo asegurándome maná durante una buena cantidad de turnos y el mazo estaba preparado.
(http://magiccards.info/scans/en/eve/4.jpg)
Un par de días antes del fin de semana había visto un vídeo 4 vs 4 de Commanders monocolor siendo Sram uno de ellos y había ganado la partida. ¡Y resultó que uno de los comandantes “enemigos” era el mismo que utilizó Supersupreme! La partida: después de pasar varias semanas dándole vueltas a los mazos llega el fin de semana del encuentro y tuve la sensación de que lo realmente interesante era el tiempo que había pasado por mi cuenta montando los mazos y descubriendo nuevas cartas, que llegaba ya feliz y que el hecho de jugar era casi secundario… pero bueno, ¡a jugar! Primeras rondas sin demasiado maná, Sram en mesa intentando que lleguen más tierras, Maze of Ith haciendo una labor disuasoria muy importante en este momento de la partida (incluso para los que se empeñaban en atacar, ¡Simbionte!), llega Endless Horizons, la cosa empieza a coger velocidad, Sigarda´s Aid añade una marcha más, aparecen espadas, Jitte, elimino a Supersupreme que estaba empezando dominar el campo de batalla y partida. Este mazo queda en reserva, le daré alguna vuelta más, lo intentaré enfocar a enfrentamientos multicolores, estudiaré el incorporar vehículos (que no los tiene), estaré atento a posibles incorporaciones de nuevas expansiones y queda para partidas ocasionales y para probarlo contra comandantes multicolores.
Simbionte:
Jugué un mazo monocolor azul con infectar. Sí, ya me he dado cuenta de que no es la mejor opción de color y arquetipo. Mi idea era juntar voladoras y proliferar junto con control. Sabiendo que iba a llamar la atención, tenía algunas cosillas para ganar vidas y contrarrestar. No hay muchas criaturas que cumplan. Mi estrategia: abrirme paso con Tassa, infectar a cada oponente y proliferar. Debería haber ido más por hinchar (verde/rojo) que por proliferar. Era un mazo lento que no me daba ventaja de cartas.
(http://magiccards.info/scans/es/ths/66.jpg)
Borja:
Mis mazos siempre son acordes a lo que me gusta jugar y además intento meter cartas que en otros formatos serían injugables. En este caso opté por un mazo negro de ratas, con 20 Relentless Rats.
(http://magiccards.info/scans/en/m11/113.jpg)
Al ser Commander un formato singleton me molaba el poder llevar múltiples copias de una criatura. Creo que el mazo es muy bueno pero la partida no salió bien, principalmente por dos razones. En primer lugar nosotros jugamos haciendo el primer mulligan parcial, y a partir del segundo hacemos mulligan completo robando una carta menos y Scry 1. Sin embargo metí la pata e hice el mismo mulligan que hacemos cuando jugamos a cubo, descartando toda la mano. Eso me lastró porque mi mano inicial era muy buena. Tenía dos tierras, de sobra para salir en commander con un mazo monocolor. Pero me obcequé en querer tener 3 tierras. Acabé la partida con 5 tierras en mesa, y eso que llevaba 37 tierras más algunos artefactos generadores de maná. Aún así acabé en 2ª-3ª posición y estoy bastante contento. Por lo que respecta a la partida estábamos todos con el subidón de ser la primera partida del campeonato. Habíamos llegado a Llanes el día anterior y todos madrugamos. Había ganas de Magic. Jugamos esta partida a las 9:00h. White Knight me sorprendió con un mazo blanco basado en auras y equipo lo que hizo que no le prestara atención ya que es una estrategia a la que no le suelo ver potencial. No podía estar más equivocado. Su Maze of Ith hacía que no le atacaran y los ataques esporádicos se hicieran contra mí, y una oportuna y madrugadora Reliquary Tower hizo que no tuviera problemas con el límite de mano, lo que junto a la escasez de maná que tuve durante la partida fue definitivo para que no pudiera desarrollar mi mazo. Fue una partida excelente para iniciar el campeonato.
Supersupreme:
Desde el momento en que vi a Yahenni, Undying Partisan supe que iba a montar un mazo con él (¿ella?) como comandante.
(http://magiccards.info/scans/en/aer/74.jpg)
En principio no me gustan demasiado los mazos Voltron, por lo que me centré en acumular todas las criaturas que obligaran a mis oponentes a sacrificar sus criaturas y toda la recursión del cementerio que pudiera, con la idea de dejar el campo de batalla más limpio que la patena, exceptuando a mi Yahenni supervitaminado. Evidentemente esa estrategia no les hizo mucha gracia a mis contricantes y varias “iras” consecutivas me obligaron a sacrificar a todos los acompañantes de Yahenni y, en un último Damnation, sin forma de hacerlo indestructible, tener que llevarlo al cementerio, cuando se había convertido en una bestia 46/46.
(http://magiccards.info/scans/en/mm3/63.jpg)
Me encantó este mazo, pero atrae muchísimo la atención, por la simplicidad y eficiencia de funcionamiento. El número de rivales y la brutal ventaja de cartas del mazo de White Knight, impidieron un mejor resultado.
II - Mazos de 2 colores
1º - SuperSupreme - 10 puntos
Mazo: https://deckstats.net/decks/85297/726623-trostani-voz-de-selesnya (https://deckstats.net/decks/85297/726623-trostani-voz-de-selesnya)
8 puntos (1ª posición)
2 puntos (hacer 30 o más pts de daño a un oponente)
2º - Simbionte- 4 puntos
Mazo: experiment kraj.
4 puntos (2ª posición)
3º - White Knight - 2 puntos
Mazo : https://deckstats.net/decks/83679/737339-hanna-la-encantadora-y-sus-art?share_key=grql9TGJy5LZDIfe (https://deckstats.net/decks/83679/737339-hanna-la-encantadora-y-sus-art?share_key=grql9TGJy5LZDIfe)
2 puntos (3ª posición)
4º - Borja - 1 punto
Mazo: https://deckstats.net/decks/11303/741549-llanes-2017-juan-2c/ (https://deckstats.net/decks/11303/741549-llanes-2017-juan-2c/)
1 punto (4ª posición)
Supersupreme:
El mazo de Trostani siempre me sorprende por la capacidad de poner amenazas en el campo de batalla turno tras turno.
(http://magiccards.info/scans/en/rtr/206.jpg)
Incluso con una mano inicial repleta de tierras, se rehizo y, al rato estaba plantando lo que mejor se le da: pino tras pino hasta superar a mis rivales. Un misplay de Borja, permitió un desenlace más rápido y centrarme en desmontar las defensas del mazo de White Knight, al mismo tiempo que intentaba inhabilitarle el motor de recursión del cementerio que tenía con su comandante. El mano a mano final con Simbionte se inclinó de mi lado, por simple ventaja de criaturas pino y por una cantidad de vidas más que notable. Una lástima que no apareciera Rhys Redeemed para saltar por los aires mi número de puntos de vida. Trostani, mi ojito derecho…
(http://magiccards.info/scans/en/shm/237.jpg)
Simbionte:
Utilicé un mazo que Supersupreme me preparó. He aprendido unas cuantas mecánicas con este mazo basado en su comandante Experiment Kraj: replicar habilidades y proliferar.
(http://magiccards.info/scans/en/di/110.jpg)
Un mazo buenísimo que está por encima de mi conocimiento de las reglas. Estoy muy verde de mecánicas y paso por alto oportunidades clarísimas como, por ejemplo, unas botas que dan prisa con equipar 0 y que podría haber usado en serie con criaturas recién bajadas. Las tierras y criaturas que permiten hacer untap en el turno de otros jugadores y jugar hechizos como si tuvieran destello son otro hallazgo. La moraleja de esta partida es que debo empollarme más los vídeos de mecánicas.
(http://magiccards.info/scans/en/mi/199.jpg)
White Knight:
Mi mazo más experimental: quería jugar en torno a artefactos y explorar las posibilidades de este arquetipo. No era un mazo cerrado del todo, no tenía una condición clara de victoria pero sí la posibilidad de adaptarse a lo que fueran bajando los contrarios. La idea central: convertir la partida en un quebradero de cabeza para mis oponentes. Y si la partida se hubiese alargado un poco más es posible que hubiera empezado a funcionar y a explorar su potencial. Supersupreme se da cuenta de que empiezo a montar un catenaccio y va con razón a por mi. Tiene recorrido y posibilidades, con variantes por explorar (alguna desechada a la hora de montar el mazo) y creativamente es muy motivador. ¡Volverá a aparecer en juego!
Borja:
Por mi parte decir únicamente que mis amigos jugaron muy bien y yo jugué muy mal. Más que mal jugué agresivo. El mazo es bueno, la mesa funcionaba bien, mi mano era excelente. Pero Commander multijugador no es Magic 1vs1 y si destacas mucho y eres agresivo te conviertes en la amenaza a batir. Y así ocurrió, en un turno todos me atacaron a mí y morí el primero. Lo peor es que no llegué a explotar el mazo y a ponerlo en juego al 100%. Sentí mucha frustración no por sus acciones sino por las mías. Debía haber jugado más calmado. Así se aprende. :)