La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Acier Rouge en 09 de Julio de 2017, 21:48:29

Título: Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Acier Rouge en 09 de Julio de 2017, 21:48:29
¡Saludos, ilustres besekeros!

Tengo a bien informarles de quien será nuestro guía espiritual, nuestra brújula lúdica y nuestro visionario consejero de juegos (y, para qué engañarnos, nuestro futuro saco de boxeo en forma de incómodas preguntas): el veterano Caballero don Argeleb, del Reino Leonés. Fiero como un oso, sagaz como un zorro y batallador como un tertuliano: la virilidad en persona ha llegado.


Buenas a todos!

Agradezco de corazón el baronetazgo, creo que es una distinción importante dentro de esta fantástica web que todos compartimos y me hace mucha ilusión, pero no sé si lo merezco ya que soy un jugador de modestas posibilidades dada mi condición familiar, y a que soy también un poco vago, todo hay que decirlo, pero bueno, allá vamos:

A mi, desde siempre, me ha gustado sentarme a jugar delante de una mesa, desde aquellos horripilantes, pero divertidisimos, "Juegos Reunidos Geyper", hasta las Ocas, Parchises, Monopolys y Atmosfears que jugaba cuando era niño en los setentas.

Pero la verdadera prueba de fuego vino en los primeros años de los ochenta, en León, cuando mi amigo Skinet, sentado detrás del mostrador de la tienda de ultramarinos de su padre, me mostró un pequeño Wargame sobre la batalla de Bailén que en print&play había editado el periódico "El País". Aquello era un mundo nuevo para mí. A pesar de su simpleza, el juego presentaba muchas decisiones, gran rejugabilidad y mucha diversión. Fue el detonante de la compra de una serie de juegos NAC que, como a muchos wargamers entrados en años,nos marcaron el camino a este mundillo a pesar de su demostrada infamia lúdica. Curiosamente, el único NAC que actualmente rejugaria es el que trata sobre la batalla de Bailén.

La librería donde comprábamos los NAC tenía también algunos ejemplares de juegos de la venerable Avalon Hill, espantosamente caros! 5.000 pts. de aquella época, una fortuna.  Pero cuando a base de ahorrar como bestias conseguimos comprar un prístino ejemplar de THE RUSSIAN CAMPAIGN se abrió a nosotros el mundo del wargame "de verdad".

A este siguieron otros como Panzer Leader y Blitz, Third Reich, Bismarck, King Maker, etc... y cientos de partidas que , cuál Quijote enloquecido, llegaron a influir tanto en mi vida que encauzarían mi futura actividad profesional.

Durante un tiempo, desde 1987 hasta el 2000 más o menos, estuve desconectado del mundo de los juegos de mesa. Por razones de trabajo y sociales no coincidí con gente aficionada y fui perdiendo contacto. Pero la cabra tira al monte! Y al fin gracias a unos y otros descubrí los nuevos "Eurogames" que me había perdido durante esa laguna lúdica. Empezó así la fase de amor eurogamer con Aventureros al Tren, Caylus, Alhambra, Agrícola, Alta Tensión, etc... jugados a cascoporro (curiosamente no el Catan al que no sé ni jugar). Después, gracias al contacto con grupos de jugadores de Valladolid, comenzó otra fase de "estrenos" de juegos (eurogames también) que consistía básicamente en estrenar un juego cada vez que quedábamos, comentarlo en BGG, dejarlo en la estantería y nunca más jugar a él. El tener que aprender unas reglas nuevas cada vez arruinó definitivamente mi escaso cerebelo y tras una buena cantidad de "estrenos" (pues a lo mejor 50 o 60) decidí que mi auténtica vocación era el wargame, como en los primeros años, descubriendo de nuevo la luz y volviendo a ser prelado y divulgador de la única y verdadera fe. Actualmente juego a muy pocos pero todas las veces que puedo para intentar sacarles el jugo lo más posible y en ello estoy, lo que no significa que no tenga en mi corazoncito hueco para algunas obras maestras como Rebellion, Mage Knight, Twilight Struggle y Through the Ages a los que también intento sacar a mesa muchas veces, he incluso he de confesar sin pudor que los Ameritrash no me desagradan para nada!.

Como última información sobre mi decir que creo que tengo verdadera mala suerte con los dados. Soy un auténtico desastre y es un handicap importante, además de que hace de mi un auténtico llorica.

Terminada mi soporífera biografía lúdica, parece ser también qué hay que contar tres anécdotas de la vida, de las cuales una debe ser una milonga, pues estas son:

1) Durante nuestra primera época de compra de juegos NAC y Avalon Hill, estos eran tan caros, y nuestra propina tan escasa que mi amigo y yo, en ocasiones, teníamos que recurrir a "sisar" dinero a su madre que tenía un tarro grande de cristal lleno de monedas de 50 pesetas.

2) Tengo suerte de que sólo me apasionen los Juegos de mesa. La verdad es que nunca he teñido afición por los cómics, videojuegos, películas de cine, rol etc... Es decir, todas esas cosas que suelen formar parte del pack completo de todo buen "boardgamer". Y me alegro mucho, porque seguro que me he ahorrado un montón de pasta.

3) Durante el periodo que estuve en Afganistán sufrí varios bombardeos por parte de la milicia talibán, en uno de los cuales, varios proyectiles cayeron a escasos 100 m. de mi, en la pista del Aeropuerto de Herat, mientras yo me tomaba un sabroso café latte en un bar italiano y observaba la movida que se originó desde los ventanales.


Vamos con unas sabrosas preguntas:

- ¿Qué es lo que más disfrutaste en las jornadas de la BSK? ¿Y lo que menos?

- Siendo sinceros, ¿crees que los antiguos juegos de Avalon Hill pueden competir en diversión con las nuevas mecánicas?

- ¿Qué juego de chits con counters recomendarías?

- Háblanos un poco acerca del novedoso y rompedor concepto de la "empatía lúdica": Artículos de investigación que la apoyen, factores, tendencias...

- Seré original: Dime los tres Avalon Hill de tu podium, otros tres wargames que no sean Avalon Hill, y tres juegos variados.

- ¿Alguna otra afición fuera del dado? Confesable e inconfesable.

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Calvo en 09 de Julio de 2017, 22:26:19
Enhorabuena por el baronetazgo.

Comentas que tienes especial mala suerte con los dados.

¿Puedes contarnos tres malas tiradas excepcionalmente malas?

¿Y un par de ellas buenas?

Saludos.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 09 de Julio de 2017, 23:33:17

Vamos con unas sabrosas preguntas:

- ¿Qué es lo que más disfrutaste en las jornadas de la BSK? ¿Y lo que menos?

Pues hombre, yo lo que más disfruto de estas cosas es ser libre durante unos dias de obligaciones y de mi mujer que me trae loco!  😬 Y poder dedicarme en cuerpo y alma a esta afición de jugar que es lo que más me gusta. Simplemente el ambiente que se vive me vale, casi no necesito ni jugar. Me encanta deambular por las salas a las 5 de la mañana y ver mogollon de gente por las mesas jugando (y meterme un buen manojo de patatas fritas o conguitos con algo de beber sin dar explicaciones a nadie).


- Siendo sinceros, ¿crees que los antiguos juegos de Avalon Hill pueden competir en diversión con las nuevas mecánicas?

Perfectamente. A ver si un Hannibal, que por mucho que ahora se le haya dado un remozado para dummies, viene de la gloriosa Avalon Hill ( en adelante AH) no compite con cualquiera. O un Russian Campaign ahora reeditado por GMT, lo que demuestra que aun sigue en la brecha. O todo un ASL, el summun de lo táctico... y así podriamos seguir hasta el infinito. Lo que pasa es que AH en general (aunque no siempre) exige una dedicación mayor en tiempo y esfuerzo.
También existen, por supuesto, juegos de AH desfasados o patatosos.

- ¿Qué juego de chits con counters recomendarías?

De ejecución relativamente sencilla la serie JOURS DE GLORIE de Vae Victis, que venían como print&play en la revista y a nivel táctico simulaban bastante bien las batallas que trataban, entre ellas Austerlitz y Las batallas en Egipto de Nappy en un simple mapa A3.
Creo que en su web se puede conseguir algún ejemplar con fichas troqueladas.

De ejecución completa, los juegos, creo que son alemanes de Moments in the History, TRIUMPHANT FOX, RING OF FIRE y PIERCING THE REICH. Muy detallados y largos, pero reflejando perfectamente el caos de la batalla.

- Háblanos un poco acerca del novedoso y rompedor concepto de la "empatía lúdica": Artículos de investigación que la apoyen, factores, tendencias...

😂😂😩
Es algo tan simple como corroborar que en una tirada o acción o lo que sea ha existido mala suerte. Pues reirte del contrario, llamarle pringado, compadecerte... lo que quieras, pero demostrar que tienes corazoncito, que no eres un robot, y que te das cuenta de que tu contrincante simplemente ha tenido mala suerte.
Puede parecer una chorrada, y seguramente lo sea, pero algunas almas sensibles lo necesitamos. No hay literatura ni estudios aun sobre este fenómeno, estoy en ello...

- Seré original: Dime los tres Avalon Hill de tu podium, otros tres wargames que no sean Avalon Hill, y tres juegos variados.

AH: HANNIBAL, THE RUSSIAN  CAMPAIGN y más por el lado sentimental que otra cosa, porque me lo pasé muy bien en su momento aunque reconozco que ahora esta fuera de lugar, KING MAKER

NO AH: CRUZADA Y REVOLUCION de ese tal Relloso 😜, HEARTS AND MINDS (muy bueno) y HERE I STAND que jugado con el grupo adecuado es una bomba.

OTROS: REBELLION me ha sorprendido muy gratamente. MAGE KNIGHT una simplificación genial del Magic Realm, y el grande entre los grandes TWILIGHT STRUGGLE.

Se me quedan muchos en el tintero, incluidos eurogames y ameritrash, pero es lo que me has pedido.

- ¿Alguna otra afición fuera del dado? Confesable e inconfesable.

Inconfesables tengo muchas, pero creo que las comparto con la mayoría de tios de aquí 😂😂😬.
Confesables, pues también muchas. Dire una como ejemplo, me encanta quedarme en una terraza bebiendo un mojito o una caipirinha y leyendo mi libro electrónico, mientras mi mujer e hija se torran como almendras en la playa. A la hora que digan, cual taxista, las paso a coger con el coche, y todos tan contentos.

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 09 de Julio de 2017, 23:49:22
Enhorabuena por el baronetazgo.

Muchísimas gracias 😇

Comentas que tienes especial mala suerte con los dados.

¿Puedes contarnos tres malas tiradas excepcionalmente malas?

¿Y un par de ellas buenas?

Hombre, así a bote pronto, no te puedo detallar lo que me pides, porque en general, en los wargames, o por lo menos a los que yo juego no te lo sueles jugar todo a una tirada. Normalmente lo que ocurre es que si se tiran 100 veces los dados durante una partida, yo suelo sentir que el 65-70% de las veces fallo el asunto que se está jugando. Yo creo que es una cuestión de actitud. Es que yo ya temo lanzar los dados, me da miedo, y claro, los tiro y la cago.

No obstante, a veces si te lo juegas todo a una tirada. En la primera partida al GdA que jugamos Gentilhombre y yo, todo se decidió en una tirada de dado al 50% que tiró él, por supuesto acertó, y ganó la partida.

Otras dos partidas horripilantes que he jugado, que fueron una brutalidad de mala o buena suerte por parte de alguien son:

- Mala suerte mia: la última al Hannibal con Bargerald, yo llevaba los cartagineses y fui machacado en el turno 2, tras fallar 5 iniciativas seguidas con Hannibal en una batalla y más cosas horrorosas.

- Buena suerte del otro: Otro GdA con Gentilhombre. Era increible la cantidad de 6 que pudo sacar llevando a la sombra... inenarrable, creo que dure 4 o 5 turnos...


Saludos.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: dmendoza en 10 de Julio de 2017, 18:25:07
Enhorabuena Argeleb por el baronetazgo!!



...
Otras dos partidas horripilantes que he jugado, que fueron una brutalidad de mala o buena suerte por parte de alguien son:

- Mala suerte mia: la última al Hannibal con Bargerald, yo llevaba los cartagineses y fui machacado en el turno 2, tras fallar 5 iniciativas seguidas con Hannibal en una batalla y más cosas horrorosas.

- Buena suerte del otro: Otro GdA con Gentilhombre. Era increible la cantidad de 6 que pudo sacar llevando a la sombra... inenarrable, creo que dure 4 o 5 turnos...


Saludos.

No me puedo creer que no recuerdes haber tenido ninguna tirada buena en toda una vida de gamer... por fuerza alguna habrá!!  ;D

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 10 de Julio de 2017, 18:33:29
Enhorabuena Argeleb por el baronetazgo!!

Muchas gracias!!


No me puedo creer que no recuerdes haber tenido ninguna tirada buena en toda una vida de gamer... por fuerza alguna habrá!!  ;D

Hombre claro que he tenido buenos momentos!!! 😂😂

Hace poco reventé un escenario del Blue&Grey a tiradas buenísimas, pero mi mente sólo procesa cuando estoy al otro lado, que desgraciadamente suele ser lo habitual.

De todas formas, lo que más me fastidia es que, aunque soy desgraciado en juego no soy agraciado en amores!!. Si fuera así lo podría sobrellevar! 😅😅
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Jooor en 10 de Julio de 2017, 19:42:22
Que grande Argeleb, que pena no coincidir en tu amor por los wargames porque me encanta jugar contigo, me gusta cómo te involucras con cualquier juego y cómo vives cada victoria y sobre todo cada derrota  ;D
También, fuera del mundillo, que eres un gran interlocutor con quien teniendo posturas diferentes se puede dialogar sin estar hablándole a un muro.
Tengo que agradecerte hacerme descubrir un JUEGAZO cómo es el Cyclades y algunos wargames (que por supuesto para tí no son """"wargames"""") como La Guerra del Anillo o Space Empires, que de otra forma no hubiera catado.
En fin, que disfrutes de tu baronetazgo, aunque yo creo que los que realmente disfrutamos en los baronetazgos somos los demás, sobre todo cuando os conocemos.

Allá van las preguntas:
-Podcasts, canales de youtube y ....blogs?? (aún existen) de juegos de mesa, ¿cuáles sigues y nos recomendarías?
-El Eurogame que más te gusta y porqué
-El Filler que más te gus..... bueno, símplemente ¿te gusta algún filler?  ::)
-Película, libro, comida y color favorito.
-Un restaurante de Valladolid que nos recomiendes.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: natx17 en 11 de Julio de 2017, 11:55:55
Siguiendo un poco con el tema de los wargames...

¿Qué tipo de mapa prefieres?

¿Táctico, operacional o Estratégico?

¿Algún período histórico que aborrezcas?
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Didiita en 11 de Julio de 2017, 14:13:18
Enhorabuena por tu baronetazgo!

Primero me la juego así a ciegas con tus afirmaciones y voy a apostar por la 1 como falsa. (que si no luego se me olvida decir algo y cuando me doy cuenta ya se ha terminado la semana) La 3 tiene que ser cierta!!!! Por favor!! XDDD

Preguntitas...
 A día de hoy... crees que si no hubieran reventado tu cerebro ¿seguirías jugando euros?
Si te dicen de jugar a un ... trickerion, por ejemplo. ¿Lo harías? ¿Dudarías?

¿Te quedaste con las ganas de algo en las clbsk?
¿Tu mujer que opina de tu afición? ¿La comparte?
¿Tenéis o pensáis tener pequeños wargameros?



Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: meleke en 11 de Julio de 2017, 17:20:11
Hola, enhorabuena.

¿Qué opinas del secuestro del hilo de baronet por parte de los wargameros?

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: natx17 en 11 de Julio de 2017, 17:31:59
Hola, enhorabuena.

¿Qué opinas del secuestro del hilo de baronet por parte de los wargameros?

¿Secuestro? Dirás Anschluss!
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: horak en 11 de Julio de 2017, 19:19:41
Qué hacias en Afganistán?
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 11 de Julio de 2017, 20:17:43
Que grande Argeleb, que pena no coincidir en tu amor por los wargames porque me encanta jugar contigo, me gusta cómo te involucras con cualquier juego y cómo vives cada victoria y sobre todo cada derrota  ;D

En eso tienes razón Jooor..., me gustan los wargames y también los amerithrash porque involucran al jugador en una historia, y es cierto que yo la vivo bastante!!, en general, me disgusta perder, aunque no me importa si la experiencia a merecido la pena, y en general, asi es.

También, fuera del mundillo, que eres un gran interlocutor con quien teniendo posturas diferentes se puede dialogar sin estar hablándole a un muro.
Tengo que agradecerte hacerme descubrir un JUEGAZO cómo es el Cyclades y algunos wargames (que por supuesto para tí no son """"wargames"""") como La Guerra del Anillo o Space Empires, que de otra forma no hubiera catado.
En fin, que disfrutes de tu baronetazgo, aunque yo creo que los que realmente disfrutamos en los baronetazgos somos los demás, sobre todo cuando os conocemos.

Muchas gracias por tus amables palabras que no merezco. Está claro que tu y yo hemos hablado muchas veces de juegos, y es cierto que aunque no coincidimos en gustos, si coincidimos en pasión por este mundo. Por cierto que cyclades no es wargame, pero GdA y SE4X si que lo son, y muy buenos además.
La pena es que aunque lo hayas intentado nunca hayas conseguido asistir a las CLBSK. Se positivamente que a un jugón como tu, y de partys además, la experiencia te iba a resultar alucinante!!... a ver el año que viene.

Allá van las preguntas:
-Podcasts, canales de youtube y ....blogs?? (aún existen) de juegos de mesa, ¿cuáles sigues y nos recomendarías?

No soy mucho de tener gurús ni páginas de referencia más allá de la BGG y la BSK que son la biblia de los juegos para mi (en su tiempo seguia también GROGNARD.COM, que aunque austera era también muy buena en wargames. Ahora la tengo abandonada).
Además, otro handicap, y muy gordo, es que no domino el inglés, y lamentablemente es el idioma en el que el 90% de los wargames se reseñan-comentan en BGG, tendría que ser un tio que hablase muy claro y despacio y eso casi no existe...(quizás Marco Arnaudo?...). En español hay poco, pero si lo encuentro suelo consumirlo, hay cosas superbuenas como los comentarios a la guerra del anillo de Meleke (siguiendo la estela de Cesar y la guerra de la Galia  :D), la guia del Hannibal de LordSpain, el canal de Wargame Reviewer al que estoy subscrito, las guias del TS de Cartesius, Xuan y otros, etc... y me dejo muchas cosas en el tintero eso seguro, que me perdonen los que no he nombrado.
Los podcast no se ni lo que son, jamás he escuchado ninguno. Es que, a no ser que no esté haciendo nada más, no soy capaz de mantener la concentración en un señor que me está hablando al oido!... ;D

-El Eurogame que más te gusta y porqué

Pues hombre, gustar me gustan todos y no me gusta ninguno  :D
Es decir, no es mi tipo de juego favorito como todo el mundo sabe, pero si tengo que jugar pues juego y no se me caen los anillos. Además reconozco el diseño matemático que muchos tienen detras y me gusta. Lo que odio es "la ensalada de puntos", es decir, esos juegos que tienen tantísimas puntuaciones que al final es un lio de mil pares de narices (me parece que los juegos de Feld entrarían en esta definición).
Hay varios que me han atraido ultimamente por su diseño, calidad y mecánicas, por ejemplo el SCYTHE (aunque alguno lo califica de amerithrash). Pero si tengo que quedarme con alguno lo haría con el CAYLUS que me parece un diseño prodigioso insuperable después de tanto tiempo.

-El Filler que más te gus..... bueno, símplemente ¿te gusta algún filler?  ::)

Bueno, el filler exige una personalidad erotico-festiva que en general yo no tengo, o que sólo tengo cuando estoy acompañado de un grupo muy muy reducido de mis amigos más íntimos.
Jugar con gente que conozco de muy pocas cosas saca mi lado tímido y hace que no disfrute plenamente de este tipo de juegos que requieren tener poco sentido del ridículo. Ahora bien, reconozco que con el grupo adecuado puede ser una experiencia mística y recordarse toda la vida.
De este tipo de juegos sólo he jugado al HOMBRES LOBO DE CASTRONEGRO, y fue bastante divertido, con un grupo de amigos en una casa rural.

-Película, libro, comida y color favorito.

El director que más me gusta es KUBRICK. Sus películas me parecen prodigiosas. TERRY GILLIAN también me encanta. Pero si tengo que coger una película que podría ver 100 veces y no cansarme, quizás sea DEPREDADOR. No es una obra de arte, lo se... pero es que tiene una combinación de elementos tan chulos que no puedo resistirme  :D :D
(es una pregunta muy difícil!! te odio...)

En cuanto a libro favorito, pues hombre, me encanta el SILMARILLION por encima del SdlA (ambos los he leido millones de veces), pero últimamente las novelas de Ursula K. LeGuin y sobre todo LA ILIADA están entrando con fuerza por el podio.

Mi comida preferida es un buen ENTRECOT poco hecho, casi crudo si la carne es excelente. Pero me gusta todo ojo!!  :P (excepto la clara de los huevos fritos y duros que no la puedo comer por alguna razón que no alcanzo a entender).

El color que más me gusta?... ummmh...pues en general lo que tiran a tener tonalidad eléctrica, por ejemplo azules oscuros, morados, rojos..., pero para juegos EL AZUL, sin él lo llevo muy mal porque me confundo!

-Un restaurante de Valladolid que nos recomiendes.

Pues en Valladolid me gusta mucho EL CONSEJERO DEL REY, pero me quedaría con LA BODEGA DEL VILLAR en Laguna de Duero por la calidad excepcional de su carne!  8)


Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 11 de Julio de 2017, 20:41:27
Siguiendo un poco con el tema de los wargames...

¿Qué tipo de mapa prefieres?

Me gustan los mapas buenos y bien hechos!!  :D :D
Bueno, ahora, después de descubrir la pólvora, te diré que me gustan más los clásicos mapas de hexágonos, siempre que tengan colores suaves y que sea fácil de distinguir los accidentes geográficos (no me gustán los mapas donde, por ejemplo, una montaña ocupa la mitad del espacio y las reglas no dejan claro si se considera montaña o llano!!  :o)
No obstante, también reconozco las virtudes de los mapas actuales de puntos como el PoG o el Cruzada y Revolución. Hacen que te olvides de los movimientos geométricos de los ejércitos para cubrir el frente y te centres en las avenidas estratégicas y los puntos de paso obligado.
De los que no tengo mucha experiencia es de los mapas zonales tipo Turning Point Stalingrad por ejemplo. En principio no parece mala idea pero tendría que verla jugando. A ver si para las Asturlúdicas alguien se anima!  ;D

¿Táctico, operacional o Estratégico?

Todos tienen sus ventajas e inconvenientes. El táctico, normalmente, significa reglas complejas. El estratégico suele ser un juego largo. Y el Operacional te deja un poco a medias, porque no dominas todas las variables que intervienen en la batalla, por ejemplo, porque no meter más refuerzos de las unidades que están defendiendo tus flancos?, o porque no utilizar más aviación o artillería de apoyo?...
No obstante, y enfrentando ventajas e inconvenientes, yo creo que me gustan más los ESTRATÉGICOS. Siempre me ha gustado dominar todas las ramas de avatares que influyen en una guerra. La industria, la investigación, la política, etc... lamentablemente, por falta de tiempo, no me es posible jugar juegos de este tipo pero están ahí en mi corazoncito.
El único de este tipo que si he jugado bastante ultimamente es HEARTS&MINDS que recomiendo muy mucho.

¿Algún período histórico que aborrezcas?

Los principios generales de la guerra yo creo que son iguales juegues la época que juegues. Pero si tengo que determinar un periodo que no me gusta nada en tablero de juego es LA GUERRA ACTUAL, a partir de la finalización de la guerra de Vietnam.
Es una guerra altamente tecnificada y muy asimétrica entre los combatientes (a no ser que se peguen los EEUU con Rusia o China que entonces se acabaron los juegos amigos!!  :D :D). Yo creo que no se presta bien al concepto de wargame tradicional sino más bien a otros sistemas como quizás al PseudoCOIN LABYRINTH: THE WAR ON TERROR 2001-? de Volko Runhke.

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 11 de Julio de 2017, 21:01:35
Enhorabuena por tu baronetazgo!

Muchas gracias!!  ;)

Primero me la juego así a ciegas con tus afirmaciones y voy a apostar por la 1 como falsa. (que si no luego se me olvida decir algo y cuando me doy cuenta ya se ha terminado la semana) La 3 tiene que ser cierta!!!! Por favor!! XDDD

El domingo se verá!!  :D

Preguntitas...
 A día de hoy... crees que si no hubieran reventado tu cerebro ¿seguirías jugando euros?
Si te dicen de jugar a un ... trickerion, por ejemplo. ¿Lo harías? ¿Dudarías?

Vamos a ver, jajaja... no es que haya dicho NUNCA MAIS a los eurogames!!  :D, simplemente intento centrarme más (bastante más) en los wargames y dedicarles la mayor parte de mi tiempo disponible. Como he dicho, tampoco digo que no a un Ameritrash.
Ahora bien, razón tienes en que si en vez de jugar una vez y no volver a ver un juego, se repitieran las partidas para llegar a dominarlo quizás me interesaría más el asunto. Yo siempre he sido de jugar varias veces porque no tengo la inteligencia tan viva que me permita ver todas las posibilidades de un juego a la primera, ni siquiera a la segunda!!!
Respecto al TRICKERION, ni lo conocía, he tenido que meterme en BGG!!  ;), pero he visto esta foto:

https://boardgamegeek.com/image/2731737/trickerion-legends-illusion?size=original

y me he venido abajo!!. Pufff... es que ver toda esa amalgama distribuida por la mesa se me hace muy cuesta arriba, debe ser la vejez. De hecho se lo comenté a varios durante las CLBSK cuando a las 4 y 5 de la mañana veía esos tableros repleeeeetos de colores, meeples, contadores, diamantitos, cubitos, cartas, etc... los wargames, aunque no te lo creas, son mucho más recogiditos, por lo menos la mayoría (hay algunos mortales, eso si... :o :o)

¿Te quedaste con las ganas de algo en las clbsk?

De tener más días de juego!!!, jajaja... se me hicieron muy cortas. Y también me quedé con las ganas de que me tocara un PERICLES, o un NO RETREAT..., a ver si entre todos logramos instaurar el sorteo diferenciado: wargames por un lado, euros por otro!!
(También me quedé con las ganas de jugar un SPACE EMPIRES 4X, de hecho siempre me quedo con las ganas!!  :D)

¿Tu mujer que opina de tu afición? ¿La comparte?

Que va!!..., piensa que estamos locos. Sólo soporta juegos de una hora máximo, sencillos y con cuentagotas. No la va nada este mundo desgraciadamente. Ahora me la llevaré a las Asturlúdicas para que vea al resto de la fauna y alucine.

¿Tenéis o pensáis tener pequeños wargameros?

Tenemos una niña de 15 que intenté meter un poco al mundo y no lo conseguí. También es verdad que no lo intenté a muerte, pero es que tampoco la vi con demasiado interés. Ahora bien, de vez en cuando nos juntamos con un amigo mio y su hijo de 14 y entonces si jugamos alguna buena partida al TTA por ejemplo. En la última, mi hija terminó el juego sin cambiar nunca de gobierno!!!, y lo que es mejor, NO QUEDÓ LA ÚLTIMA!!  :D :D :D

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 11 de Julio de 2017, 21:10:57
Hola, enhorabuena.

Muchas gracias!!  :)

¿Qué opinas del secuestro del hilo de baronet por parte de los wargameros?

Pues que ya era hora de que se hablara de juegos de verdad aquí!!  :D :D :D

No...jajaja... en serío ahora..., creo que no está mal. Pienso que en general la comunidad jugona no conoce los wargames y piensa que son monstruos incomprensibles de cientos de páginas de reglas imposibles de descifrar, y que unos tipos feos y cheposos vestidos con túnicas negras se meten en sus criptas a jugar durante semanas enteras emitiendo extraños gritos y juramentos mientras tiran repetidas veces un montón de dados.

Es obvío que no es así, no hay más que comprobar la apostura y caballeresco comportamiento de los que nos dedicamos a esto ( :D :D 8)). Bueno, quizás no seamos muy apuestos..., pero lo que si es verdad es que hay wargames para todos los gustos, sencillos y difíciles, largos y cortos, bonitos y feos. Que tratan sobre cualquier época, y en cualquier estilo... etc. No hay más que comparar, por ejemplo, el ASL monstruo total, con el reciente ESPAÑA20 que va a sacar Draco Ideas, de la mañana a la noche!!

Y si mediante este tipo de posts conseguimos que alguien vea la luz y se juegue una buena y satisfactoria partida a un wargame pues bienvenido sea!!

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 11 de Julio de 2017, 21:14:49
Hola, enhorabuena.

¿Qué opinas del secuestro del hilo de baronet por parte de los wargameros?

¿Secuestro? Dirás Anschluss!

Bueno, bueno...jajajaja... que todavía no hemos anexionado la BSK a nuestro site de la Deep Web donde establecemos los planes necesarios para dominar el mundo!!!... :P

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 11 de Julio de 2017, 21:17:29
Qué hacias en Afganistán?

Pues como comenté antes, los juegos de guerra me llevaron a mi desempeño profesional, soy militar, y en ese momento estaba allí en misión de paz junto con nuestros aliados italianos llevando galletas a la población civil afgana.
Vamos, que era uno de los cubitos verdes del LABYRINTH... :D :D

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Didiita en 12 de Julio de 2017, 11:05:21
¿Tenéis algún hilo secreto donde habléis de vuestros planes para dominar el mundo?
¿Si te digo que nunca he jugado a ningún wargame... cual me recomendarías / enseñarías en las Asturludicas?
¿Te has apuntado alguna vez al amigo invisible de la bsk? ¿Como reaccionarias si lo hicieras y te llegase un euro?

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 12 de Julio de 2017, 13:58:54
¿Tenéis algún hilo secreto donde habléis de vuestros planes para dominar el mundo?

Jajaja...hilo secreto no, o yo por lo menos no lo conozco. Pero lo que si tenemos es un grupo de wassap donde un selecto grupo de personajes entrados en años discutimos sobre la bondad o maldad de las mecánicas IGO-UGO, la pena que nos producen las nuevas adaptaciones para dummies de juegos clásicos (Hannibal, por ejemplo... :D :D) y, de vez en cuando nos reimos de algún eurogame. En ese sentido, con el que nos hemos, literalmente, "partido el culo" es: LIFT IT!!


¿Si te digo que nunca he jugado a ningún wargame... cual me recomendarías / enseñarías en las Asturludicas?

Pues no te recomendaría uno de guerra pura y dura convencional, quizás empezaría con un SPACE EMPIRES 4X, o un GdA (aunque este es durete para empezar), o un TS, que algunos consideran wargame. Para empezar con guerra convencional, quizás un GETTYSBURG de AH, o un BATTLE FOR MOSCOW de VPG reeditado por la revista C3I. O, por que no?... un NAC antiguo (por ejemplo, BAILEN), la mejor forma de entrar al mundo del wargame, mejor que con MEMOIR 44 o similares para mi gusto.



¿Te has apuntado alguna vez al amigo invisible de la bsk? ¿Como reaccionarias si lo hicieras y te llegase un euro?

No, la verdad es que no me he apuntado, en mi caso, y siendo mis gustos tan específicos, es muy dificil que nadie acertara con el juego correcto. Pero en realidad no lo hago por eso, sino por pura pereza!!  8) 8)
Por otro lado, depende de que eurogame me llegara. Por ejemplo, un LE HAVRE me lo quedaría, porque lo considero un clásico, o quizás un ALHAMBRA también por la misma razón. Aunque parezca mentira  :D, tengo una pequeña colección de eurogames de los que no me desprenderé, entre ellos, CAYLUS, CICLADES, PUERTO RICO, ALTA TENSION, AVENTUREROS AL TREN, etc... para partidas con niños, familia, y gente con prisa..., se pueden ver en el usuario "felisindo" de BGG. No obstante, también te digo que en el 99% de los casos intentaría venderlo/cambiarlo en un mathtrade o similar.

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Didiita en 12 de Julio de 2017, 17:15:25
No recuerdo haberlo leído así que ¿A que te dedicas? ¿Te has dormido alguna vez en el trabajo?
Cuéntanos alguna anécdota curiosa que hayas vivido.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 12 de Julio de 2017, 21:13:33
No recuerdo haberlo leído así que ¿A que te dedicas? ¿Te has dormido alguna vez en el trabajo?

Lo primero, gracias Diidita por ser mi fan número 1!!, sino este baronetazgo iba a quedar bastante descafeinado!!

En cuanto a tu pregunta...lo he dicho tres mensajes atras!!  :D :D
Soy militar, arrastrado por los wargames malditos!!...
Respecto a si me he dormido, pues claro!!, como todo el mundo!! (supongo), en las conferencias, cursos, etc... una de las veces más graciosas fue hace ya bastantes años, que entré de guardia a las 08:00 de la mañana, y las 09:00 ya estaba dormido sobre la mesa!!, menos mal que entró un amigo mio a por unas llaves...


Cuéntanos alguna anécdota curiosa que hayas vivido.

Respecto a juegos, una vez mi mujer y yo con otra pareja comenzamos una partida al RISK, después de una hora, estamos todos enfadados con todos (incluidas amenazas de a dormir en el sillón) y un cubata entero se había derramado sobre el tablero con los aspavientos!!!  ;D ;D

Respecto a la vida en general, una vez que con mi familia me dirigía al lago Truchillas en la zona de la Cabrera en León, vimos un coche delante nuestro haciendo varias eses..., venía en la lejanía y pensamos que estaba esquivando baches, porque la carretera estaba mal pavimentada. Cuando nos pasó, al cabo de un momento, se me ocurrió mirar para atrás y el coche estaba en la cuneta con las ruedas para arriba!!  :D  Lo que pasaba es que el mariconson estaba dormido!!, para habernos matao!!!
Todo quedó en un susto y no le pasó nada a nadie... ??? ???

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Wolrum en 12 de Julio de 2017, 22:47:26
Qué hacias en Afganistán?

Pues como comenté antes, los juegos de guerra me llevaron a mi desempeño profesional, soy militar, y en ese momento estaba allí en misión de paz junto con nuestros aliados italianos llevando galletas a la población civil afgana.
Vamos, que era uno de los cubitos verdes del LABYRINTH... :D :D


Tierra o Aire?
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: queroscia en 12 de Julio de 2017, 23:01:50
Enhorabuena por el ilustre baronetazgo.

¿Arma y empleo?

¿Qué opinan tus compañeros de unidad de que juegues wargames? ¿Juegas con alguno?

¿Dónde estás destinado?

¿Te han arrestado alguna vez? ¿Por qué?

Cuenta alguna anécdota cuartelera digna de est baronetazgo.

Cuando juegas un wargame "descompensado", ¿prefieres jugar con el bando "fuerte" o con el que las va a pasar putas?

¿Qué juego te gustaría que se publicara o reeditara en español?

¿Wargames para dos o multijugador?

¿Cuáles fueron tus partidas en las CLBSK?

¿Vas a Asturias? Me suena que sí. ¿A qué te gustaría jugar sí o sí? Y ya puestos, ¿alguien con quien te apeteciera compartir mesa especialmente? ¿Por qué?

¿Churchill o Triumph & Tragedy? ¿Por qué?

¿Qué opinas de Pericles?

¿Qué opinas de los COIN?

Si tienes que ganar, ¿disfrutas más con una victoria épica o siendo una apisonadora? Y si tienes qué perder, ¿de qué forma te jode más?

JGGarrido estuvo en las CLBSK. ¿Hablaste con él? ¿Hablaste con él del Aníbal?

¿Qué te está pareciendo la experiencia del baronetazgo? ¿Algo que te sobre o que eches en falta?

Bueno, de momento eso es todo.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Gentilhombre en 13 de Julio de 2017, 10:13:44
Saludos:

Felicitaría a Argeleb, pero con su tibia actitud contemporizadora hacia los eurogameros ha mancillado el honor de los wargameros que depositamos en él nuestra confianza creyendo que su baronetazgo sería digno.

Por cierto, para los que no le conozcan en persona, pongo una imagen de Argeleb aquí:

(https://vignette3.wikia.nocookie.net/pitufos/images/4/4b/Pitufo_gru%C3%B1on.jpg/revision/latest?cb=20110819232519&path-prefix=es)

Iba a hacerle alguna pregunta relacionada con wargames, pero en vista de su declarado amor por por las pajillas euro, no sé si serán apropiadas. Mejor hablar de componentes barrocos de colores chillones, temáticas prescindibles, mecánicas artificiosas e interacción fallida.

Respecto al tema del azar, la mala suerte que le persigue, tener al Mundo en contra, sufrir de mal fario, ser gafe en grado en sumo, etc... No hay nada que hacer. Argeleb tiene lo que yo denomino Gafas de Realidad Alternativa (TM), y con ellas ve un mundo diferente en el cual su suerte es siempre horrible y los demás tenemos no una flor, sino un sembrado de tulipanes holandeses en el culo.

(https://undaze.files.wordpress.com/2012/02/tumblr_lfhlxqecrk1qb62c4o1_500.jpg)

El pobre llega a elaborar estadísticas falseadas para reforzar sus delirios.

Y luego está el tema de la empatía forzosa que exige a sus contrincantes... Al principio creía que era una coña, un poco de fino humor inglés. Pero no. Realmente necesita que le digas "pobrecito, qué mala suerte estás teniendo...", aunque no sea cierto y aunque se diga en el tono más falso posible.

Como -a pesar de todo- le aprecio, me he negado a ello porque no quiero reforzar su enfermedad, sino precisamente sacarle de ese pozo en el que está sumido (aunque viendo sus tendencias pro-euro, sospecho que va a pasar de un pozo a una fosa séptica lúdica...).
En lugar de agradecérmelo ha decidido vetarme hasta nueva orden, condenándose a rebajar brutalmente el nivel de sus sufridos oponentes. Por fortuna para él, soy magnánimo y cuando él quiera podremos recrear la parábola del Hijo Pródigo.  ;)

Tras esta brevísima introducción, voy con las preguntas:

- Como ex-wargamero veterano, has conocido las evolución de los wargames en los últimas décadas. Sigue habiendo cierta fascinación por los clásicos monster o semi-monster, que se caracterizan por el elevado número de fichas, las reglas complejas y la larga duración. ¿Realmente merecen tanto la pena esos títulos, o estamos ante un caso de nostalgia lúdica, como sucede con tantas otras cosas que son mejores como las recordamos a como realmente son?

- Al hilo de lo anterior: últimamente proliferan wargames más o menos ligeros, asequibles en cuanto a reglas y sobre todo duración. En muchos casos su objetivo es complacer a un público que ya no tiene tiempo para estudiar tantas reglas ni para jugar tantas horas. ¿Qué opinas -en general- de ese tipo de wargames? ¿Pueden ser satisfactorios o no dejarán de ser un placebo de los auténticos títulos duros?

- Hablemos de sistemas de juego: clásicos hex & counter, motor de cartas, chits, bloques... ¿Tienes alguna preferencia? ¿Hay algún sistema que no te agrade?

- ¿Cómo de importante es para ti el aspecto gráfico de un wargame? Hay gente que directamente rechaza algunos juegos por su arte, o al revés, que les tolera fallos por ser muy bonitos. ¿Qué nos cuentas al respecto? ¿Algún wargame cuyo arte te guste especialmente?

Hala, disfruta de tus últimos días de reinado. ¡Y ni se te ocurra pasar el testigo a un no-wargamero!  ;D

David
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Mika_F1 en 13 de Julio de 2017, 10:17:43
Si pudieras jugar un wargame contra un famoso ya fallecido, quién sería?
Y si pudieras jugarlo contra un famoso vivo? (vale un multijugador)

Enhorabuena por el Baronetazgo.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: maltzur en 13 de Julio de 2017, 10:43:51
Bienvenido al ilustre baronetazgo,

porque crees que hay wargameros que se han colapasado en ese pequeño rincon de los juegos, en vez de disfrutar del amplio espectro lúdico?

Porque respondes directamente en los quotes , dificultando leer tus  respuestas?

Ese sistema amañado de sorteo que quereis proponer que haria con la morralla ?  Cuantas categorias pondriais ? No creeis que tiene poco recorrido ?

Porque cambiarias un silver bayonet 25 aniversario ?

Define labsk? Que te gusta más que te gusta menos ? Que cambiarias ?
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Lopez de la Osa en 13 de Julio de 2017, 11:41:51
¿Qué opinas de 'A Victory Lost'? Yo me voy forjando una opinión, pero quiero conocer otras. Parece 'dinámico y divertido'.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 11:52:58
Qué hacias en Afganistán?

Pues como comenté antes, los juegos de guerra me llevaron a mi desempeño profesional, soy militar, y en ese momento estaba allí en misión de paz junto con nuestros aliados italianos llevando galletas a la población civil afgana.
Vamos, que era uno de los cubitos verdes del LABYRINTH... :D :D


Tierra o Aire?

Tierra. Pero es cierto que la base de Herat está regentada por el Ejército del Aire.

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 14:44:34
Enhorabuena por el ilustre baronetazgo.

Muchas gracias Queroscia!!

¿Arma y empleo?

Caballería y Subteniente (algo así como el Sargento de Hierro (pero sin hierro...) o el Sargento Mayor de Artillería Hartman, para el que no conozca los rangos militares).

¿Qué opinan tus compañeros de unidad de que juegues wargames? ¿Juegas con alguno?

No tengo ningún amigo militar que juegue a wargames actualmente, es increible, pero es así. Hace algún tiempo jugaba durante las vacaciones que haciamos juntos un compañero y yo, le engañaba y el accedía...
También engañe durante unos 6 meses que estuve en Madrid a otro compañero con el que compartía habitación para jugar al TS  :D. Fue increible, porque mi amigo era de los de mus, copa y puro y jamás había jugado a nada, y se envició cosa mala. El caso es que jugamos un montón de partidas, a lo mejor 40 o 50, y le gané todas menos una!!  :D. Eso si, el tio no cejaba en el intento y cada vez era más y más difícil ganar!!
También durante la estancia en Afganistan pude jugar una partida a VITTORIA, un juego pequeño editado por Vae Victis hace mil años, con un Suboficial Mayor de Helicópteros, que precisamente resulto ser uno de los encargados del aspecto gráfico de los juegos de BELLICA 3ª GENERACION.

¿Dónde estás destinado?

Ahora mismo estoy en casa en espera de destino por haber perdido el mio al ascender. Pero hasta ahora he tenido destino en unidades de caballería, logísticas, de gestión de personal y puramente administrativas. Y he tocado casi todos los palos, con lo que conozco un poco de todo pero no soy experto en nada, como suele ocurrir en esta carrera.


¿Te han arrestado alguna vez? ¿Por qué?

No, soy un chico bueno!!!  :D

Cuenta alguna anécdota cuartelera digna de este baronetazgo.

La vida militar siempre proporciona anécdotas raras (sobre todo durante las maniobras), unas son de risa, otras no tanto..., por ejemplo, yo he estado a punto de morir un par de veces durante dos de las susodichas maniobras. Una vez estaba subido en la rampa trasera (para acceso de dos exploradores que van atrás) de un VEC y le grite al conductor que la subiera (porque la palanca trasera de subida no funcionaba y el conductor tiene otra). Al cabo de un rato, viendo que no la subía, volví a pegarle otra voz, y en ese momento empezó a subir a toda caña (normalmente lo hace despacio, pero es que estaba atascada y cuando se desatascó empezó a subir rápido). Yo me quedé paralizado subido en ella, sin ir ni para adelante ni para atrás!!... menos mal que pasaba un cabo 1º por allí y se puso a pegar gritos al conductor que parara, sino es por eso ahora estaría aplastado contra el casco!!
Otra fue cuando durante una marcha en vehículo (también en VEC que era el vehículo de caballería por excelencia en mis tiempos jóvenes), de noche, por medio del campo, había un poste caído y un cable de la luz o de teléfono tirado por medio del campo. Íbamos a cierta velocidad y lo vi de milagro justo delante de mi cuello!!, me dio tiempo justo de cogerlo con las dos manos y elevarlo por encima de mi cabeza, sino ahora estaría jugado sin cabeza (tampoco habría mucha diferencia, también es verdad!!).


Cuando juegas un wargame "descompensado", ¿prefieres jugar con el bando "fuerte" o con el que las va a pasar putas?

En general prefiero el bando fuerte, y arrasar durante los primeros turnos hasta que me llegue el San Martin, que en la mayoría de los juegos siempre llega porque sino sería muy aburrido jugar con el otro bando!!. Soy malo cuando se necesita sutilidad. Aunque, por ejemplo, en el REBELLION no me importa jugar de rebelde.
No obstante también depende de los bandos con los que se esté jugando. Si es algo de la II guerra mundial, y juegan los alemanes, prefiero llevarlos aunque sean el bando débil. También prefiero llevar a los sudistas en la Guerra de Secesión Americana. Y no es que sea un dictador o un esclavista eh?...  :D. Y si estoy jugando un eurogame me gusta llevar el AZUL.

¿Qué juego te gustaría que se publicara o reeditara en español?

Pues uno que tuviera cartas o muchísima dependencia del idioma. Si sólo son las reglas no merecería la pena, esto es obvio.
Así, a bote pronto, el HIS para atraer a más gente a este fantástico juego, y el MAGE KNIGHT. Me fastidiaría en ambos casos porque ya los tengo!!, pero todo sea en bien de la comunidad!!  ;D

¿Wargames para dos o multijugador?

Con el grupo adecuado prefiero los multijugador, porque la experiencia de juego es incomparablemente mejor al estar implicadas más gentes y más frentes y cosas a considerar. Pero como es difícil encontrar dicho grupo, y aunque se encuentre, es complicadísimo evitar el efecto KING MAKER o no ir todos a por el que está ganando para destruirle totalmente, etc... pues me he hecho más del bando de GENTILHOMBRE, y prefiero una partida, quizás más sosa, pero más segura y posiblemente más satisfactoria a un wargame para dos.

¿Cuáles fueron tus partidas en las CLBSK?

Jugué un HEART&MINDS que se está convirtiendo en un clásico, un TS, un REBELLION, un HANNIBAL fallido por las horribles tiradas de dado que hicieron me rindiera en el turno 2 y un PERICLES pero que no pudimos concluir por falta de tiempo (perdona BARGERALD por tu esfuerzo al preparar la partida!!). Por varias razones no fueron unas CLBSK especialmente buenas en cuestión de juegos, pero igualmente me lo pasé fenomenal por el ambiente, la libertad, y la simple posibilidad de jugar aunque no se completaran. Además, las partidas al Rebellión y al TS que gustaron mucho.

¿Vas a Asturias? Me suena que sí. ¿A qué te gustaría jugar sí o sí? Y ya puestos, ¿alguien con quien te apeteciera compartir mesa especialmente? ¿Por qué?

Si, este año si no ocurre nada raro voy a las ASTURLÚDICAS. No tengo especial predilección por ningún juego, pero llevaré el SPACE EMPIRES 4X que siempre me apetece sacar a mesa. Tampoco estaría mal un REBELLION al que le estoy cogiendo gusto, también un FAB: THE BULGE..., en fin, a medida que se acerque la fecha veremos quien hay disponible y que juegos se ofertan.
Respecto a jugar con alguien concreto, pues me gustaría con JULIOCESAR, porque es un buen wargamer y además significaría que los problemas que tuvo e impidieron que se acercara a las CLBSK se han resuelto.


¿Churchill o Triumph & Tragedy? ¿Por qué?

La última vez que jugué al CHURCHILL tuve un pequeño desencuentro por las razones que expliqué antes sobre los juegos multijugador, por eso preferiría casi un TRIUMPH&TRAGEDY aunque aun no lo he probado, tiene mucha fama por aquí y eso es bueno! :D.

¿Qué opinas de Pericles?

Pues opino que soluciona alguno de los problemas del CHURCHILL, porque la parte de disputa (es decir, la política) se resuelve entre dos personas evitando los problemas multijugador. Y además la parte militar o estratégica es mucho más detallada que en el CHURCHILL haciendo de este juego un verdadero wargame abstracto.
En general, y a falta de jugarlo más (incluso de terminar mi primera partida!  :D) me parece un buen juego. Este sábado tengo una organizada a ver si conseguimos sacarle más jugo.

¿Qué opinas de los COIN?

Pues que no me gustan demasiado. En general tienen buen aspecto, un montón cartas históricas, muchas denominaciones de carácter militar en sus reglas, etc... pero a la hora de la verdad no son wargames en absoluto, son una especie de eurogame de mayorías con más "empaque" por decirlo de alguna manera. No me parece que el tiempo necesario para jugarlos, que puede ser de muchas horas, merezca realmente la pena.
Ahora bien, estoy hablando un poco por impresiones. Tengo que reconocer que sólo he jugado al CUBA LIBRE y no conozco profundamente la serie, pero he leído opiniones críticas sobre ella y la verdad es que me sumo a ellas. En su momento tuve varios ejemplares y me deshice de ellos en mathtrade, sólo me quedé CUBA LIBRE por ser más pequeño y manejable en un tiempo razonable.
Eso si, los temas que tratan son verdaderamente acojonantes, si sólo fuera por ellos sería un verdadero apasionado de la seríe..., por ejemplo PENDRAGON  :-* , A DISTANT PLAIN, etc...


Si tienes que ganar, ¿disfrutas más con una victoria épica o siendo una apisonadora? Y si tienes qué perder, ¿de qué forma te jode más?

Por supuesto con un victoria EPICA en el último segundo con el último hombre!!, la apisonadora no es divertida en absoluto.
La forma que más me fastidia de perder es por mala suerte con los dados que desbarate una estrategia largamente meditada y con razonables proporciones de salir bien, digamos por ejemplo que con un d10 del 1 al 7 gano y sale un 8... :D. Se que es un juego y es normal, pero claro, siendo los wargames juegos tan pasionales a mi me fustra mucho.

JGGarrido estuvo en las CLBSK. ¿Hablaste con él? ¿Hablaste con él del Aníbal?

Jajajaja... he quedado marcado de por vida por esa discursión dialéctica que tuve con MASQUEOCA EDICIONES, no con JGGarrido en particular como le recalqué múltiples veces durante el hilo y luego en mensajes privados.
En ningún momento me dio la sensación de estar pasándome o insultando a nadie ni nada parecido. Como digo en el hilo, si alguien se sintió ofendido por mis palabras le ruego me perdone, no era mi intención.

Por supuesto que hablé con él durante las CLBSK, y por supuesto que hablamos del Hannibal, JGGarrido es una persona excelente y no tuvimos ningún problema, incluso nos dimos la mano y fumamos la pipa de la paz!!!  :D :D ;)
En mi caso no era un problema de dinero, por supuesto. Era la sensación de que el personal metido en el KICKSTARTER perdía totalmente su EXCLUSIVIDAD ECONÓMICA a favor de un grupo de personas que, por su incapacidad informática, inseguridad en Internet, o simplemente por vagancia, no quisieron meterse en el pledge. Yo eso lo llamo "puerta trasera" y como tales existen muchas de ellas en este País en todos los ámbitos.... La solución era sencilla, que dichos señores pagaran el suplemento de las expansiones y punto.
No obstante, el tema se ha terminado, como podéis ver no he vuelto a intervenir en el hilo y me parece bien que todo siga su curso, no quiero retomar la polémica. MASQUEOCA tomó su decisión, sus razones tendrá, y obviamente supongo que tendrá sus consecuencias en próximos kickstarters, que, dado el tono que adquirió el hilo, no me atrevo a afirmar ahora si serán buenas o malas...

¿Qué te está pareciendo la experiencia del baronetazgo? ¿Algo que te sobre o que eches en falta?

Buena...jajaja... :D, a mi me gusta hablar y decir cosas!...
No echo en falta nada, pero quizás se pudieran establecer una serie de preguntas fijas para que todos los baronets tuvieran que responder a las mismas, independientemente de que luegos los foreros le pregunten más. Serían una seríe de preguntas básicas sobre gustos preferentes, juegos preferidos, etc...

Bueno, de momento eso es todo.

Menos mal... :D :D :D

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 16:06:25
Saludos:

Felicitaría a Argeleb, pero con su tibia actitud contemporizadora hacia los eurogameros ha mancillado el honor de los wargameros que depositamos en él nuestra confianza creyendo que su baronetazgo sería digno.

Por cierto, para los que no le conozcan en persona, pongo una imagen de Argeleb aquí:

(https://vignette3.wikia.nocookie.net/pitufos/images/4/4b/Pitufo_gru%C3%B1on.jpg/revision/latest?cb=20110819232519&path-prefix=es)

Iba a hacerle alguna pregunta relacionada con wargames, pero en vista de su declarado amor por por las pajillas euro, no sé si serán apropiadas. Mejor hablar de componentes barrocos de colores chillones, temáticas prescindibles, mecánicas artificiosas e interacción fallida.

Respecto al tema del azar, la mala suerte que le persigue, tener al Mundo en contra, sufrir de mal fario, ser gafe en grado en sumo, etc... No hay nada que hacer. Argeleb tiene lo que yo denomino Gafas de Realidad Alternativa (TM), y con ellas ve un mundo diferente en el cual su suerte es siempre horrible y los demás tenemos no una flor, sino un sembrado de tulipanes holandeses en el culo.

(https://undaze.files.wordpress.com/2012/02/tumblr_lfhlxqecrk1qb62c4o1_500.jpg)

El pobre llega a elaborar estadísticas falseadas para reforzar sus delirios.

Y luego está el tema de la empatía forzosa que exige a sus contrincantes... Al principio creía que era una coña, un poco de fino humor inglés. Pero no. Realmente necesita que le digas "pobrecito, qué mala suerte estás teniendo...", aunque no sea cierto y aunque se diga en el tono más falso posible.

Como -a pesar de todo- le aprecio, me he negado a ello porque no quiero reforzar su enfermedad, sino precisamente sacarle de ese pozo en el que está sumido (aunque viendo sus tendencias pro-euro, sospecho que va a pasar de un pozo a una fosa séptica lúdica...).
En lugar de agradecérmelo ha decidido vetarme hasta nueva orden, condenándose a rebajar brutalmente el nivel de sus sufridos oponentes. Por fortuna para él, soy magnánimo y cuando él quiera podremos recrear la parábola del Hijo Pródigo.  ;)

Tras esta brevísima introducción, voy con las preguntas:

Muchas gracias por tu amable descripción de mi persona, choca frontalmente con la expresada por JOOOR, pero eso es lo bueno del mundo, cada uno tiene su opinión y todas son válidas...

- Como ex-wargamero veterano, has conocido las evolución de los wargames en los últimas décadas. Sigue habiendo cierta fascinación por los clásicos monster o semi-monster, que se caracterizan por el elevado número de fichas, las reglas complejas y la larga duración. ¿Realmente merecen tanto la pena esos títulos, o estamos ante un caso de nostalgia lúdica, como sucede con tantas otras cosas que son mejores como las recordamos a como realmente son?

Bueno, cuando un juego está bien hecho está bien hecho. Eso no lo cambia el número de fichas ni la complejidad de la reglas ni la duración de la partida. Por eso yo valoro algunos antiguos juegos que, sin excesivas condescendencias hacia la simplicidad o la corta duración, representaban muy dignamente los eventos que se querían representar. Lease aquí, por ejemplo RUSSIAN CAMPAIGN, el clásico entre los clásicos y mucho mejor que THE DARK VALLEY, o incluso NO RETREAT: THE RUSSIAN FRONT para mi gusto. Otro grande, CIVILIZATION insuperable a día de hoy, UP FRONT de cartas, HANNIBAL...que decir?..., e incluso un juego tan divertido como apasionante KREMLIN jugado con el grupo adecuado.
Pero, también me gustan algunos diseños actuales, por ejemplo, POG y CRUZADA Y REVOLUCION están fenomenal, y no nombro más de ese tipo porque no los conozco, la serie FAB también está muy bien. Los juegos de CHITS también me gustan, los CDG,s como HIS, VIRGIN QUEEN, H&M etc...le dan una dimensión histórica al asunto muy recomendable, y los juegos de BLOQUES proporcionan una niebla de guerra estupenda en detrimento del detalle de la simulación. En general no estoy cerrado a las nuevas tendencias, sólo me fastidian los wargames que intentan simplificarse para coger cuota de mercado entre los eurogamers, por ejemplo, A FEW ACRES y los de esa familia, o los que utilizan Meeples para representar ejércitos.

- Al hilo de lo anterior: últimamente proliferan wargames más o menos ligeros, asequibles en cuanto a reglas y sobre todo duración. En muchos casos su objetivo es complacer a un público que ya no tiene tiempo para estudiar tantas reglas ni para jugar tantas horas. ¿Qué opinas -en general- de ese tipo de wargames? ¿Pueden ser satisfactorios o no dejarán de ser un placebo de los auténticos títulos duros?

A mi, como he dicho antes, en general no me gustan. Ahora bien, si su función es atraer a gente del mundo del eurogame a la verdadera luz del juego complejo y reflexivo bienvenidos sean.
Lo que pasa es que como yo ya estoy en ese mundo pues paso un poco de jugarlos, a no ser que no me quede otro remedio.

- Hablemos de sistemas de juego: clásicos hex & counter, motor de cartas, chits, bloques... ¿Tienes alguna preferencia? ¿Hay algún sistema que no te agrade?

Como también he dicho, me gustan todos. Lo que me importa no es el sistema utilizado sino la bondad de la simulación. De cada uno de ellos me gustan varias cosas, la "fog of war" en bloques, la dimensión histórica en cartas, el caos de la batalla en los chits, el detalle y precisión en los hex&counters. Sólo pido que tengan reglas claras y lógicas, que el equilibrio en las posibilidades de victoria sea patente, y que sea posible jugarlos en una vida humana..., está claro, por ejemplo, que la serie OCS de GMT, aunque me parezca soberbia, no cumple ese último requisito  :D, y que el AWAW tampoco por lo que lo sustituiría por un 3R sin dudarlo.

- ¿Cómo de importante es para ti el aspecto gráfico de un wargame? Hay gente que directamente rechaza algunos juegos por su arte, o al revés, que les tolera fallos por ser muy bonitos. ¿Qué nos cuentas al respecto? ¿Algún wargame cuyo arte te guste especialmente?

A mi personalmente el aspecto gráfico de un juego me tira para atrás. Aunque sea muy bueno, si su mapa, fichas, reglas imposibles de entender, etc... son horribles no lo jugaré. Se que posiblemente no sea la mejor opción, pero es que no me centro viendo un mapa espantoso lleno de colorines o con fichas que utilicen símbolos extraños y no los típicos OTAN o figuras gráficas de infanteria, carros, etc...y no digamos ya si usan cubitos o meeples para representar ejércitos, eso sólo lo puedo permitir en juegos que no son wargames pero por su enjundia se asemejan un poco en necesidad de reflexión y planificación, como el PERICLES, CHURCHILL y en menor medida los COIN.
Ejemplos: La serie TCS de MMP me parece gráficamente horrible, tenía el Black Wesdnesday y lo vendí. El THE LONGEST DAY, y el A VICTORY LOST utilizan en las fichas símbolos antiguos del alto mando alemán en vez del clásico OTAN, paso de ellos..., en fin... bastantes.

Hala, disfruta de tus últimos días de reinado. ¡Y ni se te ocurra pasar el testigo a un no-wargamero!  ;D

Pues me temo que el siguiente será un todo terreno, creo que ya hemos acaparado esto durante tres sesiones seguidas los wargamers y, dadas las proporciones de personal en la web, ya es hora de hacer una transición.

David
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 16:17:34
Si pudieras jugar un wargame contra un famoso ya fallecido, quién sería?

Pues por ejemplo, jugaría un WATERLOO (en su versión más compleja con reglas de logística, inseguridad de las ordenes, niebla de guerra, etc...) contra NAPOLEON a ver si sería capaz de cambiar la historia.
O un KREMLIN (aunque no es un wargame) contra un equipo de antiguos dignatarios de la extinta URSS encabezados por STALIN y seguido por NIKITA KRUCHEV, BORIS YELTSIN (el borrachin) y GORBACHEV..., tendría que ser de autentica monda.

Y si pudieras jugarlo contra un famoso vivo? (vale un multijugador)

Pues la verdad es que no tengo muchos gurús vivos!!... ya estoy en la fase que veo más los errores que los aciertos en los demás, pero bueno, no me importaría jugar un GDA con IAN MCKELLEN, que me parece un actor estupendo y muy inteligente. U observar una partida de TS (aunque puede que tampoco sea un wargame) entre TRUMP y PUTTIN, tiene que ser un espectáculo por sus totalmente diferentes personalidades. En general, me gustaría ver más una partida entre famosos que jugar en ella.

Enhorabuena por el Baronetazgo.

Muchísimas gracias!!

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 17:09:42
Bienvenido al ilustre baronetazgo,

Muchísimas gracias!

porque crees que hay wargameros que se han colapasado en ese pequeño rincon de los juegos, en vez de disfrutar del amplio espectro lúdico?

En general ese caso que dices no existe. La inmensa mayoría de wargameros no tienen especial reparo en jugar, muy de vez en cuando, un eurogame o un amerithrash o un eurowar de esos modernos. Son poquísimos los que rechazan de plano esa posibilidad. De todas maneras lo entendería, porque la diferencia entre los sentimientos que provoca una partida a un wargame y a un euro son tan distintas que bien puede una persona decidir "no perder el tiempo" jugando a algo que no aporta nada especial más allá de comprobar que por poner un cubito o meeple aquí o allí en una casilla que puede ser un campo de zanahorias, una base espacial, un vertedero ecológico o un wc público he ganado 3 puntos que me dan la victoria. Además, una persona puede encasillarse en el wargame toda su vida y aún así ser esta larga y feliz  :D :D, anda que no hay juegos, épocas, estilos, mecánicas, etc... como para no variar. Incluso hay gente que, más aun, se encasilla en UN UNICO WARGAME, por ejemplo, ASL o UP FRONT o MAGIC REALM (este rol más bien) y tienen diversión asegurada para toda su existencia.
En mi caso, como wargamer reconozco que la especial épica de una partida bien llevada, con oportunidades para ambos y con victoria agónica en el último minuto conseguida mediante una estrategia que ha salido bien es algo tan especial que no es posible conseguirla mediante otros tipos de juego.
Pero, a mi si me ofrecen una partida al TTA, al REBELLION, al RUNEWARS, al MAGE KNIGHT, e incluso al CAYLUS, TERRAFORMING MARS, etc... no la rechazo, siempre que no impida jugar un wargame en ese mismo tiempo.

Porque respondes directamente en los quotes , dificultando leer tus  respuestas?

Lo hago por comodidad, más que nada para no dejarme ninguna pregunta en el tintero. No pensé que fuera especialmente difícil seguir mis respuestas, pero bueno, como ves, a partir de tu observación marco mis respuestas en azul para que no haya confusión.

Ese sistema amañado de sorteo que queréis proponer que haría con la morralla ?  Cuantas categorias pondriais ? No creeis que tiene poco recorrido ?

Reconozco que tendría ciertas dificultades debido a que varios juegos pertenecen a varias categorías, por ejemplo, un PERICLES, o un TS, donde lo pondríamos?, y eso es de difícil solución. Pero es aquí donde la inventiva de la gente tiene que ponerse a funcionar, yo creo que hay soluciones para todo, sino fíjate en las nuevas soluciones que se han dado este año en las CLBSK, más gente, más espacio, más comodidad, etc.. donde parecía imposible.
Ya que me la pides te voy a dar una propuesta que para mi sería bastante válida. Una vez que se sepan ya los asistentes más o menos fijos, digamos 15 días antes del evento. Se pide mediante una votación que el personal se decante por ser WARGAMERS u OTROS ESTILOS, si se escoge una de ellas no se puede acceder a los juegos de la otra y viceversa. Una vez que se sepa el número de wargamers existentes, se dividen los juegos conseguidos por patrocinadores en las dos categorías de forma que, por lo menos, cada wargamer tenga uno. Dado que los wargamers existentes son una minoría respecto al resto de jugadores no creo que hubiera problemas en conseguir suficientes juegos de esta categoría, por lo menos hasta ahora no los habría habido. Y si algún juego es difícil de clasificar pues se confía en la buena voluntad de los organizadores que sabrán equilibrar el conjunto, o se pide ayuda a otros wargamers reconocidos que, por la circunstancia que sea no asistan a las CLBSK.
Obviamente, si la mayoría de la gente no lo quiere hacer así, pues nada, que estamos en democracia, pero el objetivo es evitar que la gente coja juegos con pinzas y tapándose la nariz, tanto yo con mi KINGSPORT FESTIVAL como tu con tu SILVER BAYONET por ejemplo... :D :D pudiendo hacerlo de otra manera más satisfactoria.

Porque cambiarias un silver bayonet 25 aniversario ?

A mi el SILVER BAYONET no es un juego que me entusiasme, ni siquiera me gusta, se que no jugaría a él, ni lo compraría ni lo pediría como intercambio en una mathtrade, pero aunque sólo sea por ponerlo precintado en mi estantería de juegos GMT lo prefiero mil veces al KINGSPORT FESTIVAL que no se si es bueno, malo o lo contrario, ni su valor económico, pero que no le encuentro utilidad ninguna, ni siquiera estética como al SILVER. No obstante, se que deseas el KINGSPORT y que te arrepientes de no habermelo cambiado durante el sorteo... pues ahora te fastidias que se te pasó la oportunidad!!!  :D :D :D 8)


Define labsk? Que te gusta más que te gusta menos ? Que cambiarias ?

La BSK es el gran punto de encuentro de jugones híspanicos. No concebiría que la BSK no existiera, si no la hubiera habría que crearla porque es la única manera de que mucha gente aporte su granito de arena para resolver dudas, aportar experiencias, intercambiar opiniones o enterarse de la actualidad del mundillo. De otra forma habría que consultar mil fuentes, lo que es muy cansado, y probablemente más insatisfactorio.

Lo que más me gusta es leer una buena reseña, o los hilos de dudas sobre juegos complejos como MAGE KNIGHT por ejemplo que actualmente voy siguiendo. Además el personal que traduce reglas o cartas me parece que están haciendo un favor descomunal a la comunidad. En general me gusta todo, aunque por falta de tiempo, reconozco que la mayoría de las veces sólo miro los hilos referentes a wargames, compra y alguna encuesta de DRAGONMILENARIO que me parezca curiosa!  :D :D

Lo peor es sin duda la capacidad que da el anonimato para que algunas personas se expresen sin respeto y faltando al personal. Por suerte, eso pasa muy poco en este grupo de gente inteligente y educada, y los pocos casos son detectados rápidamente y atajados por los moderadores.

Prácticamente no cambiaría nada, me parece bastante bien como está teniendo en cuenta el tamaño de la misma y la cantidad de gente a la que hay que satisfacer que es muy difícil. Sólo me gustaría que, empezando por mi mismo, que soy un vago de pelotas, la gente escribiera más reviews fundamentadas, y sobre todo AARs de partidas. Me acuerdo unas de una partida al HIS que eran espectaculares, o la partida del HANNIBAL que se comentó, una verdadera maravilla.

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 17:17:33
¿Qué opinas de 'A Victory Lost'? Yo me voy forjando una opinión, pero quiero conocer otras. Parece 'dinámico y divertido'.

Hombre, yo no lo he jugado, pero tiene buenas críticas. En todo caso yo no se si sería "dinámico" porque es un wargame clásico IGO-UGO con fichas a tutiplen y tiempo de juego a cascoporro. Divertido si, porque es un wargame!  :D. No obstante, al igual que con el SILVER BAYONET, no me interesa en absoluto, de hecho, como comenté antes no lo cogería nunca por utilizar los símbolos del alto mando alemán en lugar de los símbolos OTAN clásicos. Pero, al igual que con el SILVER, lo prefiero mil millones de veces al KINGSPORT FESTIVAL. Se que tu también te quedaste con las ganas de cambiarmelo!!!  :D :D

Estas respuestas mías al tema SILVER y A VICTORY LOST parecen de demente, pero es lo que siento de verdad! (aunque no dudo que un poco de demencia senil pueda haber... :P)
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Mika_F1 en 13 de Julio de 2017, 18:34:59
Para jugar un juego largo largo, prefieres madrugar o pecnortar?

La falsa es la 2. Rol y comics no sé, pero al Wargame has llegado chupando pelis bélicas chulas chulas. Fijo que tienes una videoteca en casa de flipar.
 ;D
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Pepetenis en 13 de Julio de 2017, 21:15:44
Bueno, pues ya que me he enterado un poquito del tema te voy a hacer yo también unas preguntillas :)

¿Tu sueño irrealizable (o eso crees) relacionado con el mundo de los juegos de mesa?

¿Sientes alguna vez remordimiento al comprarte un juego por el desembolso económico?

¿Algún bando predilecto cuando juegas a wargames? (ej: Siempre juego con ingleses si los hay, etc.)

¿Sientes algo especial cuando lanzas unos dados?

Bueno, muchas felicidades por este Baronet!!!

Un saludo!!!
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 21:25:29
Para jugar un juego largo largo, prefieres madrugar o pecnortar?

Prefiero pernoctar, siempre. Soy un tio más bien nocturno, por la mañanas me duermo irremisiblemente. Mi máxima concentración la doy por la noche.


La falsa es la 2. Rol y comics no sé, pero al Wargame has llegado chupando pelis bélicas chulas chulas. Fijo que tienes una videoteca en casa de flipar.

En breve se sabrá...

 ;D
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 13 de Julio de 2017, 21:37:56
Bueno, pues ya que me he enterado un poquito del tema te voy a hacer yo también unas preguntillas :)

¿Tu sueño irrealizable (o eso crees) relacionado con el mundo de los juegos de mesa?

Pues me gustaría jugar a un wargame de esos que una o dos personas son los máximos dignatarios, que a su vez mandan sobre 4 o 5 personas dandoles ordenes generales, y estos a su vez mandan sobre otros 8 o 10 que son los que ejecutan en el tablero. Todo ello controlado por un arbitro independiente.
Con este juego se consigue, niebla de guerra por un lado, no saber cual va a ser la interpretación que hagan otros de tus ordenes por otro, y mucho más realismo en general.
Es totalmente inviable, pero por pedir que no quede. (En realidad, juegos parecidos a estos manejados por ordenador se juegan en las academias militares en los cursos de oficiales superiores y generales).

¿Sientes alguna vez remordimiento al comprarte un juego por el desembolso económico?

Por supuesto!!, casi siempre, puesto que los wargames son juegos caros, y en la mayoría de las ocasiones se positivamente que lo he comprado por una simple cuestión de coleccionismo hacia un tema en particular, una batalla o una época..., y que casi al 100% no va a ver mesa y se guardará precintado en una estantería.
Pero por suerte puedo permitirme algún capricho... y este es uno de ellos. También es verdad que cada vez compro menos, y ya casi me reduzco a completar juegos con expansiones y cosas así, en plan completismo.

¿Algún bando predilecto cuando juegas a wargames? (ej: Siempre juego con ingleses si los hay, etc.)

Un par de mensajes atrás  :D dije que me gustaban los ALEMANES, en especial la SS (me encanta el color negro con símbolos blancos que suelen tener sus fichas), y los SUDISTAS. A juegos de guerra actual, no me importaría jugar con los ISRAELIES. Y si juego un eurogame o ameritrash, el bando que sea de color azul si lo hay...

¿Sientes algo especial cuando lanzas unos dados?

Pues en general, y sobre todo si el asunto es importante, mucho mucho terror!!  :o :o
Es como un masoquismo horrible..., soy así y no lo puedo evitar. Eso si, cuando sale la tirada adecuada, o más bien, no sale la mala, el alivio también es grande, y eso lo compensa un poco!

Bueno, muchas felicidades por este Baronet!!!

Pues muchas gracias, hombre!

Un saludo!!!
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Lopez de la Osa en 14 de Julio de 2017, 08:06:36
¿Qué opinas de 'A Victory Lost'? Yo me voy forjando una opinión, pero quiero conocer otras. Parece 'dinámico y divertido'.

Hombre, yo no lo he jugado, pero tiene buenas críticas. En todo caso yo no se si sería "dinámico" porque es un wargame clásico IGO-UGO con fichas a tutiplen y tiempo de juego a cascoporro. Divertido si, porque es un wargame!  :D. No obstante, al igual que con el SILVER BAYONET, no me interesa en absoluto, de hecho, como comenté antes no lo cogería nunca por utilizar los símbolos del alto mando alemán en lugar de los símbolos OTAN clásicos. Pero, al igual que con el SILVER, lo prefiero mil millones de veces al KINGSPORT FESTIVAL. Se que tu también te quedaste con las ganas de cambiarmelo!!!  :D :D

Estas respuestas mías al tema SILVER y A VICTORY LOST parecen de demente, pero es lo que siento de verdad! (aunque no dudo que un poco de demencia senil pueda haber... :P)

Por lo poco que he jugado (aun) sí me parece dinámico, ya que puede ser muy cambiante la situación incluso dentro de un mismo turno. No es tan clásico de IGO-UGO, ya que la activación es por chits, es aleatoria, no sabes exactamente cuando vas a mover, ni que va a mover tu contrario si le toca a él. Puede que haya muchas fichas, pero en cada activación no vas a mover más de una docena de unidades, y normalmente tienes claro qué vas a mover: o embolsar o protegerte de un embolsamiento.

Y divertido, por supuesto... ver a los rusos perseguir a los alemanes por toda Ucrania, teniendo cuidado de no dejar una puerta trasera abierta.... una vez flaquean los italianos, eso es como un encierro de San Fermín, pero con muchos más toros.

¿Tiempo de partida? Tres horas para despliegue y dos turnos. Ahora que ya sabemos jugar, veo viable acabar llegando al turno 9 en las 5 horas que indica la caja. Es un wargame, se juega sin pensar, y por tanto no hay lugar para el AP.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 14 de Julio de 2017, 09:07:31

¿Tiempo de partida? Tres horas para despliegue y dos turnos. Ahora que ya sabemos jugar, veo viable acabar llegando al turno 9 en las 5 horas que indica la caja. Es un wargame, se juega sin pensar, y por tanto no hay lugar para el AP.

Si es un wargame no se juega SIN pensar, si se juega así no es un wargame, o no lo estais haciendo bien, vamos, digo yo...
En todo caso me alegra que te guste, y en las próximas CLBSK poder contar con un wargamero más, aunque sea ocasional.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Anduril en 14 de Julio de 2017, 09:16:59

¿Tiempo de partida? Tres horas para despliegue y dos turnos. Ahora que ya sabemos jugar, veo viable acabar llegando al turno 9 en las 5 horas que indica la caja. Es un wargame, se juega sin pensar, y por tanto no hay lugar para el AP.

Si es un wargame no se juega SIN pensar, si se juega así no es un wargame, o no lo estais haciendo bien, vamos, digo yo...
En todo caso me alegra que te guste, y en las próximas CLBSK poder contar con un wargamero más, aunque sea ocasional.

Pero no entres al trapo!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Lopez de la Osa en 14 de Julio de 2017, 11:56:54

¿Tiempo de partida? Tres horas para despliegue y dos turnos. Ahora que ya sabemos jugar, veo viable acabar llegando al turno 9 en las 5 horas que indica la caja. Es un wargame, se juega sin pensar, y por tanto no hay lugar para el AP.

Si es un wargame no se juega SIN pensar, si se juega así no es un wargame, o no lo estais haciendo bien, vamos, digo yo...
En todo caso me alegra que te guste, y en las próximas CLBSK poder contar con un wargamero más, aunque sea ocasional.

Pero no entres al trapo!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡¡¡ Cómooorrrr !!! Los wargames se juegan SIN pensar; se sabe ya de antemano lo que hay que hacer: avanzar hasta derrotar al enemigo. Y sabes que el oponente quiere hacer lo mismo.

Y tirar dados.

En las próximas CLBSK, nos encontramos en uno de esos, ¡¡¡ seguro !!! apuntado en la agenda.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Acier Rouge en 14 de Julio de 2017, 12:08:15

¿Tiempo de partida? Tres horas para despliegue y dos turnos. Ahora que ya sabemos jugar, veo viable acabar llegando al turno 9 en las 5 horas que indica la caja. Es un wargame, se juega sin pensar, y por tanto no hay lugar para el AP.

Si es un wargame no se juega SIN pensar, si se juega así no es un wargame, o no lo estais haciendo bien, vamos, digo yo...
En todo caso me alegra que te guste, y en las próximas CLBSK poder contar con un wargamero más, aunque sea ocasional.

Pero no entres al trapo!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡¡¡ Cómooorrrr !!! Los wargames se juegan SIN pensar; se sabe ya de antemano lo que hay que hacer: avanzar hasta derrotar al enemigo. Y sabes que el oponente quiere hacer lo mismo.

Y tirar dados.

En las próximas CLBSK, nos encontramos en uno de esos, ¡¡¡ seguro !!! apuntado en la agenda.

Doy fe, Anduril es el único jugador en el mundo que con los Republicanos en el CyR puede expulsar a los nacionales del tablero... Sólo dale unas tristes brigadas polacas en Varsovia, que él se las ingeniará para tomarte Moscú en dos turnos... Acojonante, la verdad. "Besado por Fortuna", creo que dice la placa en mármol que tiene en casa.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: maltzur en 14 de Julio de 2017, 12:09:21
Ah no recordaba que fuiste quien me propuso el cambio , hombre si me hubieras ofrecido un euro bueno pero ese....

Me quedo el Silver Bayonet , he jugado bastantes wargames quizas no tantos como tu , pero unas 30 partidas al NATO the next war in europe y ha uno del desembarco de normandia que era de un colega otras tantas, para mi son un tipo de juego más y los disfruto como el resto pero quizas ultimamente no compensa lo que me dan para las horas que debo invertir , todo son gustos.

No consideras tu propuesta ( tener un morro más grande que la espalda) , Porque un tipo de jugadores de llevarse los juegos que les gustan , lo mismo podrían proponer los ameritrashers, los jugadores de euros duros , los jugadores de abstractos ... ?
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Anduril en 14 de Julio de 2017, 12:32:56

¿Tiempo de partida? Tres horas para despliegue y dos turnos. Ahora que ya sabemos jugar, veo viable acabar llegando al turno 9 en las 5 horas que indica la caja. Es un wargame, se juega sin pensar, y por tanto no hay lugar para el AP.

Si es un wargame no se juega SIN pensar, si se juega así no es un wargame, o no lo estais haciendo bien, vamos, digo yo...
En todo caso me alegra que te guste, y en las próximas CLBSK poder contar con un wargamero más, aunque sea ocasional.

Pero no entres al trapo!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

¡¡¡ Cómooorrrr !!! Los wargames se juegan SIN pensar; se sabe ya de antemano lo que hay que hacer: avanzar hasta derrotar al enemigo. Y sabes que el oponente quiere hacer lo mismo.

Y tirar dados.

En las próximas CLBSK, nos encontramos en uno de esos, ¡¡¡ seguro !!! apuntado en la agenda.

No dude usted que le recojo el guante, señor López.

Y al señor Vinoparte, simplemente pedirle que, por favor, no convierta en fortuna la mezcla de sabiduría, timing y valentía. Pues, como dijo Charles-Maurice de Tayllerand, debería preocuparle más un ejército de 100 ovejas al mando de un león, que uno de 100 leones al mando de una oveja.


Para no desvirutar el topic, aquí va una pregunta al baronet:

Una de las bazas de los juegos bélicos es, sin duda, el trasfondo histórico. ¿Recuerdas algún wargame cuyo trasfondo te pareciese una bazofia, pero por mecánicas lo disfrutes?

Por el contrario, ¿algún juego de una batalla/operación/guerra de la que no tuvieses ni idea, y que tras probar un juego acabases leyendo algo, o viendo algún documental?
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Lopez de la Osa en 14 de Julio de 2017, 12:57:13
El guante de la otra mano, para Argeleb.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Trampington en 14 de Julio de 2017, 12:58:53
Estimado Argeleb. Me alegra mucho verle por aquí también.

- Sé que disfrutas mucho de los juegos de la época dorada de Avalon Hill/Victory Games. ¿En tu opinión han evolucionado mucho las mecánicas desde entonces o sólo el aspecto gráfico?.
- Según dicen varios wargamers con el paso de los años los jugadores tiramos a juegos de mecánicas más sencillas y rápidas dejando de lado los juegos más complejos y largos, ¿es también tu caso?.
- Eres militar profesional, ¿qué hay en tu profesión que no has visto cubierto, o bien cubierto, hasta ahora en los wargames?.
- El Third Reich es un clásico entre los clásicos ya que fué el primer wargame que simulaba con cierto nivel la segunda guerra mundial de forma estratégica en Europa, ¿hay alguna partida que recuerdes en especial?.
- ¿Cómo viviste la noticia del fin de Avalon Hill?
- No veo que nombres nunca Decision Games, y eso que tiene un catálogo amplio de juego incluyendo algunos monsters muy notables, ¿alguna mala experiencia con Decision?.

Muchas gracias Argeleb y encantado de verte con esta distinción.
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 14 de Julio de 2017, 13:07:11

¡¡¡ Cómooorrrr !!! Los wargames se juegan SIN pensar; se sabe ya de antemano lo que hay que hacer: avanzar hasta derrotar al enemigo. Y sabes que el oponente quiere hacer lo mismo.

Y tirar dados.

En las próximas CLBSK, nos encontramos en uno de esos, ¡¡¡ seguro !!! apuntado en la agenda.

Vaya trolleo que me estás metiendo, amigo!!!  :D :D

No obstante te recojo el guante de jugar un buen wargame la proxima vez que nos veamos!!, ojo!, que yo lo recuerdo todo...  ;)
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 14 de Julio de 2017, 13:09:54

Doy fe, Anduril es el único jugador en el mundo que con los Republicanos en el CyR puede expulsar a los nacionales del tablero... Sólo dale unas tristes brigadas polacas en Varsovia, que él se las ingeniará para tomarte Moscú en dos turnos... Acojonante, la verdad. "Besado por Fortuna", creo que dice la placa en mármol que tiene en casa.

Porque a pesar de lo que diga Gentilhombre y sus extrañas teorias de que un 4 es igual que un 6 y similares babayadas, la fortuna existe (por lo menos con los dados) y algunos la tienen y otros no!!
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 14 de Julio de 2017, 13:30:56
Ah no recordaba que fuiste quien me propuso el cambio , hombre si me hubieras ofrecido un euro bueno pero ese....

Me quedo el Silver Bayonet , he jugado bastantes wargames quizas no tantos como tu , pero unas 30 partidas al NATO the next war in europe y ha uno del desembarco de normandia que era de un colega otras tantas, para mi son un tipo de juego más y los disfruto como el resto pero quizas ultimamente no compensa lo que me dan para las horas que debo invertir , todo son gustos.

No consideras tu propuesta ( tener un morro más grande que la espalda) , Porque un tipo de jugadores de llevarse los juegos que les gustan , lo mismo podrían proponer los ameritrashers, los jugadores de euros duros , los jugadores de abstractos ... ?

Pues si, yo fuí el del cambio!!  :D, me gusta muchísimo intentar cambiar algo a los que cogen los wargames con pinzas y tapándose la nariz, la vez pasada (en 2016) ya lo intenté (esa vez con el Mme. Ching VS Warriors of god y otro que no me acuerdo) y esas miradas, como si yo fuera una especie de marciano que fuera a hacer el timo más grande de la galaxia me encantan!! Por favor!, no lo tomeis a mal!!  :D es sólo una especie de trollada...
Ojo de todas formas!, que yo no intento timar a nadie, sencillamente desconozco el valor de esos eurogames, no se cuanto vale ni el Mme Ching ni el Kingsport Festival (ni tampoco el SILVER BAYONET eh?, en cambio hay cosas que si se, el precio de A VICTORY LOST, 35€, y que la dificultad de sacar al mercado un wargame es muchísimo más alta que con un eurogame, y lo se por pura experiencia), tampoco se si son buenos o malos, ni de que van siquiera..., para que veas que no intento timar, por ejemplo no intenté el cambio con el US CIVIL WAR que se llevó Maeglor con pinzas porque ahí si que se que la diferencia monetaría es grande!!

Y si te gusta el SILVER, pues yo encantado, como le he dicho a LOPEZ DE LA OSA, un posible wargamero esporádico más para el bote, que somos pocos!!...

Respecto al tema de la propuesta de sorteo "especial", pues no, sinceramente, no considero que tenga más cara que espalda, si fuera así no la hubiera hecho. Que los wargamers nos llevemos un juego de guerra no significa que éste sea bueno. En el sorteo había bastantes wargames que para mi (mi opinión) eran basurilla..., pero prefiero una basurilla wargame que un eurogame medio. Tu creo que basas tu afirmación en el pensamiento de que todos los wargames que había eran de nivel medio-alto, pero no es así ni mucho menos, al igual que no todos los eurogames eran buenos, es más, según tu el KINGSPORT es malo por ejemplo.

Efectivamente, los ameritrashers, party gamers, etc... podrían querer hacer su sorteo particular..., pues sí. Pero, como se está viendo, yo creo que la gran división en el mundo del juego es WARGAME VS. LO DEMAS. Porque en ningún hilo veo yo a nadie defendiendo la preeminencia de los ameritrash sobre los demás (aunque podrían hacerlo perfectamente porque a mi me parecen unos juegos claramente diferenciados...). Ahora bien, lo mio es una mera propuesta, ni siquiera pensada al detalle, y como tal hay que tomarla. Doctores tiene la iglesia que determinarán lo mejor para las simples almas mortales...  :P
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 14 de Julio de 2017, 13:47:10

Para no desvirutar el topic, aquí va una pregunta al baronet:

Una de las bazas de los juegos bélicos es, sin duda, el trasfondo histórico. ¿Recuerdas algún wargame cuyo trasfondo te pareciese una bazofia, pero por mecánicas lo disfrutes?

Pues la verdad es que no, estoy intentando rebuscar en mi memoría pero no encuentro ningún ejemplo de un wargame con una batalla o tema suficientemente mierder para encuadrarse en lo que pides, y que por añadidura lo haya jugado!. Debe ser que, como tengo poquísimo tiempo (más bien oportunidades) de jugar, selecciono bien los temas y los juegos a los que dedico mi atención.
No obstante, te diré un tema al que no jugaría: La lucha contra los indios americanos por parte del Ejército de EEUU. Me parece un tema bastante denigrante y vergonzoso para los americanos, además de que más allá de unas cuantas escaramuzas no tiene ningún valor militar (ya se lo de Little Big Horn y tal... pero bueno no es una gran batalla en mi opinión). Tengo el juego de AH GERONIMO por cuestiones de coleccionismo, pero no he jugado ni posiblemente jugaré jamás. Y me fastidia que hayan salido un par de juegos solitarios con ese tema por parte de GMT, COMANCHERÍA y otro que no recuerdo, que tienen muy buenas críticas, porque seguramente no podría disfrutarlos.

Por el contrario, ¿algún juego de una batalla/operación/guerra de la que no tuvieses ni idea, y que tras probar un juego acabases leyendo algo, o viendo algún documental?

Lo bueno de los juegos de guerra es que, si te gustan de verdad, en general te empujan a leer o estudiar algo más sobre la batalla/guerra en cuestión. En mi vida jueguil me ha pasado con muchos, desde la Segunda Guerra Mundial en su conjunto, hasta operaciones concretas como las Ardenas, Market Garden, la Guerra del Desierto, las campañas de Alejandro Magno, Anibal, las batallas de Bailen y Vitoria, etc...
Ultimamente, y debido a las partidas que he echado a ese gran juego que es HEART&MINDS, estoy leyendo y viendo documentales sobre la Guerra de Vietnam. Parece mentira como cambia el punto de vista sobre algo cuando lo conoces con una ligera profundidad!!
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 14 de Julio de 2017, 13:49:15
El guante de la otra mano, para Argeleb.

Como alguien más te rete ya no tienes manos... tendrás que colgar el guante de algún lado...  :P :P :D
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 14 de Julio de 2017, 18:38:45
Estimado Argeleb. Me alegra mucho verle por aquí también.

Muchas gracias hombre!!, siempre es un honor ser felicitado por tan ilustre wargamero!

- Sé que disfrutas mucho de los juegos de la época dorada de Avalon Hill/Victory Games. ¿En tu opinión han evolucionado mucho las mecánicas desde entonces o sólo el aspecto gráfico?.
- Según dicen varios wargamers con el paso de los años los jugadores tiramos a juegos de mecánicas más sencillas y rápidas dejando de lado los juegos más complejos y largos, ¿es también tu caso?.

Bueno, voy a comentarte las dos en un bloque. Por supuesto que las mecánicas, los componentes, y los formatos han cambiado, y mucho..., pero lo que realmente ha cambiado en la mayoría de wargames o pseudowargames actuales es la filosofía misma del juego. Antes la SIMULACION primaba en mucho sobre la JUGABILIDAD, en cambio ahora, en la mayoría de los actuales juegos lo que marca la diferencia es poderse jugar en 4-5 horas máximo y por el mayor abanico de personal posible con reglas asequibles y soslayando en lo posible toda complicación (en algún caso mediante argucias sumamente inteligentes, también es verdad). No obstante, también se siguen editando "monsters" o "semimonsters" como la serie OCS, GTS, GOSS, juegos como EMPIRE OF THE SUN y otros... Antes sólo, o casi sólo, había monsters, y ahora tienes más variedad y puedes elegir entre múltiples posibilidades.
Lo que no me gusta es la irrupción de los "eurowar"... supuestos wargames basados en mecánicas eurogames, que basan su pertenecia al grupo en que en su título tienen un nombre de una guerra o batalla, por ejemplo los COIN, los de gestión de mazo como A FEW ACRES OF SNOW, etc...
En ese sentido, el mercado lo que hace es adaptarse a lo que tu comentas, es decir, la tendencia del jugador actual que, por falta de tiempo, espacio o simple pereza, prefiere entregarse a un juego más ligero. También están ahí las tácticas comerciales, es decir simpleza=más mercado, obvio.
Pero no todos los jugadores han cambiado, en nuestro grupo de amigos hay varios que actualmente están jugando un AWAW, y suelen caer partidas de TK, que no son bagatelas precisamente. Y en clubs de Madrid o Barcelona, donde es posible guardar las partidas, he visto desplegados auténticos monstruos como el CASE BLUE. En mi caso particular, no juego wargames largos porque no tengo con quien básicamente, no es una cuestión de gusto sino de partenaires. Por lo demás, yo no creo que la precisión y diversión de un GUNSLINGER, o la profundidad de un MAGIC REALM, o la emoción de un BATTLE OF THE BULGE 81ED. o FORTRESS EUROPE hayan sido especialmente superadas por nada actual, incluso el LORDS OF THE RINGS de SPI tiene mucho que decir respecto al GDA de nuestros días.
Quizás sea un poco nostálgico, pero también reconozco joyas ahora, muchas. Simples, rápidas y emocionantes... lo importante ES JUGAR, coño!


- Eres militar profesional, ¿qué hay en tu profesión que no has visto cubierto, o bien cubierto, hasta ahora en los wargames?.

Jajajaja...Bueno, creo que la guerra de verdad no es posible trasladarla al papel en toda su verdadera magnitud, y menos en la actualidad donde la complejidad se ha multiplicado por mil desde la IIWW. Decía Von Moltke, y con razón, que ningún plan sobrevive más de 5 minutos al contacto con el enemigo.
Para mi, y sobre todo en un plano táctico que es el que más conozco, no se puede trasladar a un juego el auténtico caos de la batalla, ni siquiera de la escaramuza, sin convertir las reglas en un gallimatias sin sentido. Incluso en unas maniobras sin enemigo real, con transmisiones en perfecto estado y con planes estudiados en gabinete y de memoria, cuando se da la orden de iniciar el ejercicio, todo se transforma en un batiburrillo que da la risa..., unidades perdidas, fuego amigo, retrasos y adelantos de acciones, ataques sin cobertura, etc... y eso en paz, osea que en la guerra no quiero ni pensarlo. Bueno, si, contaré una batallita de abuelo cebolleta afgana... En una patrulla de sección, 5 vehículos fueron tiroteados desde un tejado de un pueblo de mala muerte por dos o tres guerrilleros. En la puesta a cubierto de los mismos, uno de ellos se salió del camino y se enfangó hasta las trancas en barro, allí quedo inmovilizado. Los otros huyeron entre arboles y rompieron todas las antenas de transmisiones y de los inhibidores de radio para evitar IED,s, además, una de las balas disparadas tuvo suerte y rompió el cristal de una de las cámaras térmicas del vehículo. Otra sección de combate salió desde la base para apoyar, entre las dos, tiraron abajo todas las casas del pueblo... saldo del combate: Un vehículo enfangado a fondo para reparar, más de 60.000€ entre las reparaciones de antenas/pantalla térmica, el pueblo hecho un Cristo, munición gastada como si no hubiera mañana. Bajas personales ninguna, porque los dos o tres guerrilleros huyeron montaña arriba y ya está. Gastos del ejército talibán: 10€ en un par de cargadores.
En fin, ese caos no es trasladable a un tablero, o yo no lo veo... ni siquiera en ASL.

- El Third Reich es un clásico entre los clásicos ya que fué el primer wargame que simulaba con cierto nivel la segunda guerra mundial de forma estratégica en Europa, ¿hay alguna partida que recuerdes en especial?.

Bueno, más que partidas en especial, lo que recuerdo era el horror de intentar descifrar aquellas reglas de más de 100 pg. con la entrañable, pero también espantosa, traducción de JOC en el sótano oscuro de un amigo!  :D :D... que tiempos!, pero creo que no era mala simulación, tenía un especial equilibrio entre la complejidad estratégica de toda la guerra mundial incluida diplomacia y demás con una cierta simplicidad a la hora de comprar unidades, pocas variaciones por terreno, simplicidad de la guerra naval y aerea, etc...que pienso se ha perdido en monstruos bastante injugables como el WIF o AWAW. A mi me gustaba y me sigue gustando, y no diría que no a una partidilla.

- ¿Cómo viviste la noticia del fin de Avalon Hill?

En el año 1998 cuando ocurrió el suceso, estaba yo en mi particular ostracismo lúdico. Durante esa etapa, como comenté en la introducción, debido a los 3 años de reclusión en la academía militar, así como el cambio de residencia desde León a Valladolid, dejé de jugar. En particular ese año estaba casándome!!... ósea que estaba yo para juegos!  :D :D
Por ello, aparte de enterarme un poco de refilón, no sentí mucha cosa, la verdad. Fue a posteriori, cuando me volvió el gusanillo, que también me volvió cierta nostalgía por aquellas cajas cuadradas con forma de libro, la serie BOOKCASE GAME de AH que me miraban desde las vitrinas de la librería ya desaparecida, y más en particular aun, el juego PANZER ARMEE AFRIKA, con su portada roja, el PZIV y Rommel en la portada que nunca pude comprarme por no tener un duro.
Fue el primero que me compré por Ebay, y después de ese un montón, hasta tener una colección de 43 Bookcases de esos de la que me siento muy orgulloso...y espero pueda seguir ampliando


- No veo que nombres nunca Decision Games, y eso que tiene un catálogo amplio de juego incluyendo algunos monsters muy notables, ¿alguna mala experiencia con Decision?.

Bueno, algo si que les he nombrado, con el TK por ejemplo, y los de la serie GOSS, el HURTGEN y el WATCH AM RHEIM (que por cierto, siempre me ha atraido muchísimo). Obviamente, por unas razones u otras, me han tirado más unas editoras, así mi colección se compone principalmente de Avalon Hill y GMT, aunque también tengo algún titulo de MMP (el mágnifico ARDENNES y el AFRIKA entre otros), algún VPG, GRD e incluso un INTERNATIONAL TEAM, el celebérrimo ZARGO'S LORDS que también me miraba desde la vitrina de la librería... :D, pero la verdad es que de DECISION GAMES no tengo ninguno. Hago mal?

Muchas gracias Argeleb y encantado de verte con esta distinción.

Nada, hombre, para eso estamos...  :D
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Valdemaras en 14 de Julio de 2017, 20:20:12
Felicidades Argeleb por tu merecido baronetazgo.  ;)

Que sepas que os he echado mucho de menos los días de las CLBSK, este año se me estropeó el poder ir.

Vamos con unas pocas preguntas:

¿Como ves el tema de la niebla de guerra en los wargames?, ¿no crees que hay excesiva información para el jugador durante la partida?

A mi me gustan mucho los wargames multijugador, ¿crees que el grupo de juego influye mucho en como es la experiencia de la partida?, ¿puede incluso llegar a arruinarla?

¿Cuantos wargames de tu colección siguen esperando turno para ser jugados?, ¿estás mas o menos en la media de wargames cogiendo polvo en la estantería? (Como la mayoría de nosotros  ;D)

Y ya la última, ¿piensas que Gentilhombre podra perdonar tu desliz al haber confesado que has jugado eurogames y sobre todo por reconocer que incluso te gustan los ameritrash?  ::)

Un saludo y si todo sigue su marcha nos vemos en las Asturlúdicas  ;)
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 15 de Julio de 2017, 14:13:28
Felicidades Argeleb por tu merecido baronetazgo.  ;)

Que sepas que os he echado mucho de menos los días de las CLBSK, este año se me estropeó el poder ir.

Muy buenas Valdemaras!!, ya te echaba yo de menos por aquí, en ámbitos wargameros!. Efectivamente, una pena que no acudieras a las CLBSK, y por supuesto, vete reservándome una sesión en las ASTURLÚDICAS!!

Vamos con unas pocas preguntas:

¿Como ves el tema de la niebla de guerra en los wargames?, ¿no crees que hay excesiva información para el jugador durante la partida?

Si claro, de hecho es para mi uno de los principales ingredientes que reducen el realismo de la simulación. Desde el principio de los tiempos wargameros se han utilizado diversos sistemas para ocultar información, desde el double blind con un mapa para cada jugador (y a veces un arbitro), hasta las fichas interrogación encima de bloques del ASL, sólo poder ver la última ficha del apilamiento, todas las fichas hacia abajo como el SE4X, los juegos de bloques actuales, etc... Ninguno de estos sistemas es perfecto, unos añaden muchísima complicación al asunto, otros son engorrosos de manejar en tablero, etc..., y es que la fog of war realista y fácil de gestionar me temo que sólo se puede dar en juegos de ordenador. Pero todo el mundo sabe que los juegos de ordenador no tienen alma... :D :D
Si tuviera que elegir algún sistema de juego, elegiría los BLOQUES, por su compromiso entre falta de información y poco detalle de la simulación. Para juegos de tipo estratégico/operacional creo que dan relativamente bien el tipo.

A mi me gustan mucho los wargames multijugador, ¿crees que el grupo de juego influye mucho en como es la experiencia de la partida?, ¿puede incluso llegar a arruinarla?

Es obvio que si. El efecto king maker, la posibilidad de realizar acciones antihistóricas, la destrucción del lider en cada momento, etc... son cosas que lastran este tipo de juegos hasta hacerlos injugables en muchos casos.
Es una pena, porque realmente creo que son mucho más divertidos que los juegos para dos, pero sin el grupo adecuado suelen terminar en desastre, disputas entre los participantes, y en algunos casos odios sempiternos!!  :o. Anda que no me gustaría a mi encontrar ese grupo míticamente perfecto para un HIS!!, el último que jugué en las CLBSK 13 o 14, fue un desastre, con las flotas turcas y papales en comandiña atacando Inglaterra, y un turno después, siendo yo con el Francés literalmente barrido de la partida por el ataque concéntrico de todo Cristo!!.

¿Cuantos wargames de tu colección siguen esperando turno para ser jugados?, ¿estás mas o menos en la media de wargames cogiendo polvo en la estantería? (Como la mayoría de nosotros  ;D)

Puff...si mi colección actual son 254 juegos, de los que calculo no menos de 200 wargames, estoy seguro de que 150 de ellos no los he ni abierto, y probablemente no los abriré nunca (igual hasta me he quedado corto... :-\).
No obstante, cuento con la dudosa excusa de que muchos de ellos son parte de colección y sólo son para hacer bonito. De todas formas, aunque tuviera varias vidas para jugarlos a todos, tampoco es mi máximo objetivo. Lo que a mi de verdad me gusta es jugar a uno hasta dominarlo, digamos, 10-15 partidas. Después pasar a otro..., vamos, como cuando eramos jovenes y no teníamos un chavo para comprar cada semana uno.

Y ya la última, ¿piensas que Gentilhombre podra perdonar tu desliz al haber confesado que has jugado eurogames y sobre todo por reconocer que incluso te gustan los ameritrash?  ::)

Si, por supuesto, porque él, en la oscuridad sempiterna de su cueva rural, también juega a veces a "jueguinchis" como los llama de dudoso valor wargamero. Lease HANDS IN THE SEA, THE LAMPS ARE GOING OUT, e incluso el incalificable 7 RONIN como los últimos jugados, he incluso algunos dicen que se ha divertido jugándolos!!! herejía!!  :D :D
Yo, en todo caso, soy bastante ecléctico, y no me importa disfrutar de un buen euro como el SCYTHE o el CYCLADES, un buen ameritrash como el RUNEWARS o el ECLIPSE (o el CONAN que tengo muchas ganas!), o incluso un JUEGO DE TRONOS que no se donde meterle (pero con el grupo adecuado también...), siempre que no impidan una partida a un wargame, claro!

Un saludo y si todo sigue su marcha nos vemos en las Asturlúdicas  ;)

Lo dicho!!, reservame una partida!!... en serio


Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Didiita en 16 de Julio de 2017, 02:26:34
No recuerdo haberlo leído así que ¿A que te dedicas? ¿Te has dormido alguna vez en el trabajo?

Lo primero, gracias Diidita por ser mi fan número 1!!, sino este baronetazgo iba a quedar bastante descafeinado!!
Jajajaja como para no serlo!
Lo malo es que lo de descafeinado.... No soy yo la que se encarga de eso...  :P


En cuanto a tu pregunta...lo he dicho tres mensajes atras!!  :D :D
Soy militar, arrastrado por los wargames malditos!!...
Respecto a si me he dormido, pues claro!!, como todo el mundo!! (supongo), en las conferencias, cursos, etc... una de las veces más graciosas fue hace ya bastantes años, que entré de guardia a las 08:00 de la mañana, y las 09:00 ya estaba dormido sobre la mesa!!, menos mal que entró un amigo mio a por unas llaves...


Cuéntanos alguna anécdota curiosa que hayas vivido.

Respecto a juegos, una vez mi mujer y yo con otra pareja comenzamos una partida al RISK, después de una hora, estamos todos enfadados con todos (incluidas amenazas de a dormir en el sillón) y un cubata entero se había derramado sobre el tablero con los aspavientos!!!  ;D ;D

Respecto a la vida en general, una vez que con mi familia me dirigía al lago Truchillas en la zona de la Cabrera en León, vimos un coche delante nuestro haciendo varias eses..., venía en la lejanía y pensamos que estaba esquivando baches, porque la carretera estaba mal pavimentada. Cuando nos pasó, al cabo de un momento, se me ocurrió mirar para atrás y el coche estaba en la cuneta con las ruedas para arriba!!  :D  Lo que pasaba es que el mariconson estaba dormido!!, para habernos matao!!!
Todo quedó en un susto y no le pasó nada a nadie... ??? ???

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Didiita en 16 de Julio de 2017, 02:47:03
Estamos llegando ya al final de tu semana. ¿Te da pena que termine? ¿Crees que ha merecido la pena?
¿Alguna vez has jugado a algún streepwargame?¿Cómo serian las reglas?
¿Cuál ha sido el sitio más incómodo donde has dormido?
¿Que cambiarías de tu trabajo?
¿Cómo pasas tus vacaciones?

Enorabuena de nuevo por tu nombramiento!
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 16 de Julio de 2017, 09:30:08
Estamos llegando ya al final de tu semana. ¿Te da pena que termine? ¿Crees que ha merecido la pena?

No, no me da pena. He tenido mis 15 minutos de gloria que agradezco a los que confiaron en mí, y ya es hora de que otro ocupe el sillón. No se puede estar siempre en el "candelabro". Además de que por mil problemas en mi ordenador de mesa, he tenido que escribir desde los formatos más insospechados, teléfonos, tablets, teléfonos de otros, etc... y teniendo en culta los rollos que he metido, tengo el dedo hinchado!  :D :D

¿Alguna vez has jugado a algún streepwargame?¿Cómo serian las reglas?

Madre de Dios! Que es eso de un "Streepwargame"?
He mirado en Google y no me sale nada. Y si miro por Streep sólo me sale Meryl Streep que no sabría yo decir si es muy wargamera!
Me has dejado ojiplatico.

¿Cuál ha sido el sitio más incómodo donde has dormido?

Pues por mi profesión he tenido que dormir (o no dormir) muchas veces en sitios incómodos, sujetos a inclemencias del tiempo como lluvia, frío y demás..., sobretodo antes, que ahora soy más "de oficina"...
Pero de lo más incómodo que recuerdo fue un día que me enfadé con mi mujer y dormí en el sofá del salón, joer, quedé "doblao"!!  :(

¿Que cambiarías de tu trabajo?

Pues muchas cosas, supongo que como todos. Pero básicamente cambiaría lo siguiente: El Ejército está dividido en tres escalas bastante estancas, Oficiales, Subociales y Tropa, y por las razones que sea (y en parte creo que puede ser una herencia centenaria) una de ellas (no voy a decir cuál) está claramente favorecida respecto a las otras. Me gustaría que todas gozasen de parecido respeto y oportunidades. Ahí  lo dejo.

¿Cómo pasas tus vacaciones?

Pues como a mi mujer no le duele el dinero que se gasta en viajes y similares (dice qué hay que vivir!) y tenemos la suerte de poder hacerlo, pues tenemos varias a lo largo del año (y algunas separados). En general una semana de esquí que se va mi mujer e hija con amigos (yo paso porque tengo la rodilla chunga no, lo siguiente...). 10 días en verano de vacaciones familiares de tipo "ver cosas", es decir, playa por la mañana y coche por la tarde. Y luego, para compensar el esquí, suelo ir yo al Festival de Sitges en Octubre  :P  :P, eso si que es una paliza y no las CLBSK!
Esas son las fijas, y luego entre fines largos, campamentos de la chica, etc... me dejo una pasta que podría utilizar mejor para comprar juegos para la estantería!!   >:( >:(      (es broma! Mejor en vacaciones!  :D)


Enorabuena de nuevo por tu nombramiento!

Pues gracias de nuevo!

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: Valdemaras en 16 de Julio de 2017, 13:08:18
]

¿Que cambiarías de tu trabajo?

Pues muchas cosas, supongo que como todos. Pero básicamente cambiaría lo siguiente: El Ejército está dividido en tres escalas bastante estancas, Oficiales, Subociales y Tropa, y por las razones que sea (y en parte creo que puede ser una herencia centenaria) una de ellas (no voy a decir cuál) está claramente favorecida respecto a las otras. Me gustaría que todas gozasen de parecido respeto y oportunidades. Ahí  lo dejo.


¡Ahí le has dado amigo!  ;)
Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 16 de Julio de 2017, 17:00:28
]

¿Que cambiarías de tu trabajo?

Pues muchas cosas, supongo que como todos. Pero básicamente cambiaría lo siguiente: El Ejército está dividido en tres escalas bastante estancas, Oficiales, Subociales y Tropa, y por las razones que sea (y en parte creo que puede ser una herencia centenaria) una de ellas (no voy a decir cuál) está claramente favorecida respecto a las otras. Me gustaría que todas gozasen de parecido respeto y oportunidades. Ahí  lo dejo.


¡Ahí le has dado amigo!  ;)

Supongo que el que lo vive es el que sabe de qué está hablando!  :D

Título: Re:Baronet 2.0 #25 - 09/07/17 - Argeleb
Publicado por: argeleb en 16 de Julio de 2017, 22:02:02
Bueno, pues agradeciendo a todo el mundo que ha perdido parte de su valioso tiempo preguntándome alguna cosa, o simplemente leyendo las chorradas que decía, debo de finalizar este baronetazgo que durante una semanita me ha tenido en el candelero.

No me puedo quejar, he apalabrado dos partidas con Valdemaras y Lopez de la Osa!!, y he descubierto que hay gente que, por unas razones u otras, tiene interés en saber más acerca de los demás, que eso siempre es positivo.

No hay mucha gente que haya elucubrado sobre el asunto, pero aún así os diré que la sentencia falsa era la DOS, como muchos de los seres que por este foro habitamos, yo soy multivicioso, no sólo le doy a los juegos de mesa, también me encanta el cine (tengo más de 1000 DVDs), me gustan los comics a un poco menos nivel, los libros, la electrónica, etc... si pudiera recuperar toda la pasta que me he gastado en vicios más o menos frikis sería ahora multimillonario.

La respuesta UNO es correcta, ahora me arrepiento, pero para comprar nuestros primeros juegos a veces que teníamos que recurrir al recurso del "sise"... pero era poca monta!!
En cuanto a Afganistan también es verdad, en 6 meses que estuve allí me bombardearon 4 veces. La primera vez corrimos como locos a los refugios con los chalecos antibalas, armamento y toda la pesca, la última vez ya nos la pelaba, y como dije, vimos una explosión que hizo un socavón importante en la pista de aterrizaje de Herat desde las ventanas de un bar Italiano con un sabroso cafe como sólo saben hacer ellos.

Bueno, un saludo y hasta siempre!!