La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: sabometal en 07 de Agosto de 2017, 11:30:25

Título: Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: sabometal en 07 de Agosto de 2017, 11:30:25
No podemos negar que los juegos de mesa están en auge y que probablemente esta sea la era dorada de las cartas y los tableros. así que aunque no estemos a la altura de por ejemplo el videojuego si se puede decir que estamos "de moda".

Tener muchos seguidores siempre genera cosas buenas y otras no tan buenas. Por ello hago mención a algo que a mí personalmente me desagrada, el fanboy.

El fanboy es el individuo que ama una marca, o un producto de dicha marca que generalmente no es un bien de primera necesidad, sino artículos de ocio y/o lujo. El fanboy defenderá a capa y espada a la compañía que está detrás de su amado producto como si tuviera acciones en la misma, y hará caso omiso a cuantas criticas razonadas se viertan sobre su objeto de deseo

Apple ya los tiene, Playstation (Sony) no digamos, incluso fenómenos televisivos como son las series más populares también tienen el fenómeno fanboy (me juego un pan y un queso a que si empiezas a criticar la serie de Juego de Tronos en voz alta en un bar de GinTonics te echan a patadas de allí) y creo que ahora nos ha llegado a nosotros por medio de una compañía: Coolmini

Solamente tenéis que pasaros por el kickstarter de Juego De tronos que está en marcha actualmente para haceros una idea de lo que os digo. Sin entrar en como sea de bueno el juego (que tampoco parece nada del otro jueves) la campaña está siendo muy mala. Coolmini ha puesto un único pledge a un precio muy alto que no vale lo que cuesta, queriendo rehacer su estrategia de bola de nieve, de ofrecer un producto muy limitado que va adquiriendo valor con las aportaciones de los backers y los desbloqueos de extras que ello genera.

Así pues, en esta ocasión la campaña está patinado (para las cifras que ellos mueven) y les están lloviendo las críticas. Al mismo tiempo hay una legión de seguidores que defienden sin argumentos válidos la excelencia de la campaña, y que se animan entre ellos a colaborar comprando todos los addons posibles para aumentar las cifras. También critican a los backers que entran con la aportación de 1$, así como a los que dicen que se van a salir de la campaña porque no les convence, creando un halo de surrealismo impropio de un mecenazgo.

Resumiendo, creo que ninguna otra compañía (quizá autores si, pero no editoriales) tiene una legión de seguidores similar, y no hablo de tamaño, sino de incondicionales que adquieran sus productos sin un mínimo de capacidad de razonamiento y análisis  y que se lo tomen como una afrenta personal cada vez que se resalten los defectos o carencias del producto que defienden.

Es Coolmini la marca fanboy más grade de los juegos de mesa? Hay otras? Es esto en esencia bueno, puesto que es algo intrínseco de cara a que nuestra afición salte al siguiente nivel en cuanto a difusión y reconocimiento?
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Mamani_cholele en 07 de Agosto de 2017, 11:55:40
Fanboys siempre hubo. Cuando me inicie en esto de los juegos de mesa estaba en Kickstarter "Myth". Mucha gente se quejaba del libro de reglas, de las muniaturas rotas, que no se podia jugar. Y habia un grupo duro de tios que no entendian razones...que si tu ni lo disfrutabas era porque no sabias jugar. Yo desde fuera, no podia entender como gente podia defender tamaña mierda.

Otro juego que tiene una base dura de fanboys es Kingdom Death Monster....que no se te ocurra decir que el juego es malo, un Juego de 500+ es imposible que sea malo.

Tambien a menor escala se vio aqui Con medioevo Universalis. Habia un grupo de 3 o 4 tios aqui que eran muy muy activos en la campaña. Se quejaban de lo mala que era la campaña, que lo estafaban porque las minis eran las mismas para todas laa facciones, que tenias que pagar por las minis de los arabes....pero seguian apoyando ciegamente. Yo desde fuera no podia entender como podian arriesgar 500 euros en un juego que no sabes si sera bueno y del que no estaban satisfechos con la campaña. Que cada uno haga lo que quiera con su pasta...faltaba mas....solo que, me cuesta entenderlo.

Los Fanboys estan aqui para quedarse.

Sent from my GT-I9301I using Tapatalk

Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Raxar en 07 de Agosto de 2017, 12:07:02
Si hasta en el HQ25 hay fanboys....

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: sabometal en 07 de Agosto de 2017, 12:31:48
Sí, es obvio que hay algunos juegos para cierta gente que lo único que les falta es ponerlos mirando a La Meca y rezarles 5 veces al día. Pero me refiero más a una editorial en concreto, por el hecho de que la situación es todavía más sangrante cuando defiendes 10 o 15 juegos diferentes solo por el hecho de que sean de esa editorial en concreto
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: luistechno en 07 de Agosto de 2017, 12:41:09
Fanblys de los  splotter ya habia hace tiempo.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 07 de Agosto de 2017, 12:47:54
este hilo igual no es de cajon desastre y si de otra parte del foro  ;)

Y si, por supuesto que hay fanboys, aunque igual yo matizaba algo mas el termino.

Por ejemplo, ya han salido Splotter y el Medioevo (que yo estoy en los dos)

Yo soy fan de Splotter, me compro cualquier cosa que saquen antes de saber ni siquiera de que va la cosa, y tengo todos los que han publicado Joris y Jeroen juntos, pero no se si llegare al punto de fanboy a lo bruto. Defiendo como funciona la editorial, porque es su forma de ser, lo van haciendo desde el principio y son coherentes (al menos lo eran). Por que me sigo comprando sus juegos? Porque se que voy a encontrar lo que me gusta, que voy a tener un juego bueno (salvo alguna cosa antigua no me han defraudado en absoluto)

Respecto al Medioevo, lo mismo, la campaña fue llevada como el culo (esa campaña la cogen los de CMON y no te digo yo lo que sacan), pero habia un trabajo detras que prometia (y que promete) y una editorial que ya ha hecho cosas buenas. Soy un fanboy por meterme a pesar de que me he quejado de cosas? Pues hombre, me he quejado de que la campaña esta mal llevada, pero sabiendo en que juego me metia

No se si con esto consigo definir lo que yo entiendo como fanboy y como fan, yo como fan (en este caso de Splotter) voy a por la editorial, puede defender algunas de sus politicas si me parecen coherentes, pero vamos, si hay que criticar algo se hace
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: kalisto59 en 07 de Agosto de 2017, 12:48:58
Fanboys siempre hubo. Cuando me inicie en esto de los juegos de mesa estaba en Kickstarter "Myth". Mucha gente se quejaba del libro de reglas, de las muniaturas rotas, que no se podia jugar. Y habia un grupo duro de tios que no entendian razones...que si tu ni lo disfrutabas era porque no sabias jugar. Yo desde fuera, no podia entender como gente podia defender tamaña mierda.

Otro juego que tiene una base dura de fanboys es Kingdom Death Monster....que no se te ocurra decir que el juego es malo, un Juego de 500+ es imposible que sea malo.

Tambien a menor escala se vio aqui Con medioevo Universalis. Habia un grupo de 3 o 4 tios aqui que eran muy muy activos en la campaña. Se quejaban de lo mala que era la campaña, que lo estafaban porque las minis eran las mismas para todas laa facciones, que tenias que pagar por las minis de los arabes....pero seguian apoyando ciegamente. Yo desde fuera no podia entender como podian arriesgar 500 euros en un juego que no sabes si sera bueno y del que no estaban satisfechos con la campaña. Que cada uno haga lo que quiera con su pasta...faltaba mas....solo que, me cuesta entenderlo.

Los Fanboys estan aqui para quedarse.

Sent from my GT-I9301I using Tapatalk
La verdad que en myth uno mucha tontería.  El juego recién entregado tenía mil fallos básicos,  pero yo,  que lo pille en la tienda,  hice un esfuerzo,  aprendí a jugar y descubrí un juego impresionante.
O sea que al final no Era tan malo.  Los de. La empresa se disculpar ion y recibieron las reglas y las cartas para clarificar todo.
Yo mucho fanboy  ahí no vi,  la verdad.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: peepermint en 07 de Agosto de 2017, 12:50:00
Fanboys siempre hubo. Cuando me inicie en esto de los juegos de mesa estaba en Kickstarter "Myth". Mucha gente se quejaba del libro de reglas, de las muniaturas rotas, que no se podia jugar. Y habia un grupo duro de tios que no entendian razones...que si tu ni lo disfrutabas era porque no sabias jugar. Yo desde fuera, no podia entender como gente podia defender tamaña mierda.

Otro juego que tiene una base dura de fanboys es Kingdom Death Monster....que no se te ocurra decir que el juego es malo, un Juego de 500+ es imposible que sea malo.

Tambien a menor escala se vio aqui Con medioevo Universalis. Habia un grupo de 3 o 4 tios aqui que eran muy muy activos en la campaña. Se quejaban de lo mala que era la campaña, que lo estafaban porque las minis eran las mismas para todas laa facciones, que tenias que pagar por las minis de los arabes....pero seguian apoyando ciegamente. Yo desde fuera no podia entender como podian arriesgar 500 euros en un juego que no sabes si sera bueno y del que no estaban satisfechos con la campaña. Que cada uno haga lo que quiera con su pasta...faltaba mas....solo que, me cuesta entenderlo.

Los Fanboys estan aqui para quedarse.

Sent from my GT-I9301I using Tapatalk

  Bueno...yo era uno de esos tios del Medioevo Universale...pero ya veo que leemos solo lo que interesaba. De todas formas lo explico de nuevo, para el que le interese...  :)

  Precisamente no me considero fanboy porque ese grupito de 3 o 4 fueramos bastante criticos con una campaña que estuvo muy mal llevada y aun asi nos metieramos en un juego tan caro. Porque  tambien es verdad (y esto lo obvias) que una vez leido el reglamento de Nikola, traducido su reglamento, vuelto a leer 30 veces, leidas respuestas y mecanicas y tal de su autor, articulos escritos sobre su juego etc etc pues nos gustaban las mecanicas y el juego  nos dejaba buenas sensaciones, no estabamos comprando a ciegas y por ello entramos en algo tan caro. Todas estas cosas estaban y estan en el hilo.... Que solo nos quedamos con el marujeo... ;)

  Pocos juegos he comprado donde me haya leido el reglamento tantas veces como en este...

  Conociamos sus mecanicas y nos gustaban.  Creo que no es tan dificil de entender. La campaña es una cosa, la comunicacion es otra... el juego, el material fisico que te llegue es otra. Y sus mecanicas tambien. Y ahi si pienso que merecia la pena el desembolso en un tipo de juego del que no hay nada similar en el mercado.. Porque no hay juegos similares. Aparte Giochistarter ya ha sacado juegos antes, mejores o peores, y que yo sepa sin problemas graves...

  No se donde hemos defendido a muerte a Giochistarter, sin hacer autocritica alguna...porque eso es ser unfanboy. Aqui se ha criticado lo criticable y lo que no pues ahi estamos esperando a ver que va saliendo. De momento actualizan lentos pero se van viendo cosillas.

  Y en cuanto al tema dinero...pos que quieres que te diga? Hay colecciones de 100 juegos en los que apenas se amortizan 10 y colecciones de 10 juegos carisimos pero mas que amortizados... El debate de lo que es caro o no si que lo veo ridiculo puesto que es tan personal... Si lo juegas y te deja partidas memorables...


 Segun tu, los mas criticos con el proyecto somos fanboys... no me quiero imaginar como seran los haters del juego... :D
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Zargonnaz en 07 de Agosto de 2017, 13:08:37
Yo creo que muchas veces, mas que el hecho de ser un fanboy o no, el problema surge en la forma de expresar nuestras opiniones en foros, que a veces se realizan demasiado tajantemente ("esto es una mierda" en lugar de "esto no me gusta por..."), a veces pq se hace una montaña de un grano de arena y por fallos de importancia relativa se trata de demonizar un producto completo y otras veces simplemente por apariencia podríamos llamarlo, es decir, tomas conclusiones sin probar siquiera el mismo o con solo alguna partida ocasional.

Es cierto, que este fenomeno se enquista un poco en campañas KS y entiendo que no es por hacer una defensa ciega de nada, sino que el que defiende el juego es pq le gusta por el motivo que sea y no le gusta que otro que por el motivo no compartido que sea no le guste y tire por tierra la campaña, impidiendo bien su fundación o que se consigan mas SG. Ahi es donde normalmente aparece ese llamado fanboy que parece defender todo
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: sabometal en 07 de Agosto de 2017, 13:13:21
pero es que no hay que confundirse entre fanboy y fan. Se pude ser fa de ua editorial, porque te gusta su forma de hacer las cosas, suele sacar juegos que encajan con tus gustos, etc. Pasas a ser fanboy cuando esa misma editorial hace algo a todas luces criticable o cuestionable y tu defiendes lo indefedible, sin argumentos lógicos, solo por el hecho de que es "tu marca", independientemente de que luego puedas gastarte el dinero o no e ello.

Mi mujer me dice que estoy loco por haberme gastado un pastón en el KDM, y eso tengo que reconocérselo por mucho que no me arrepienta de habérmelo gastado. Ser un fanboy (y un suicida) sería responderla que no tiene ni puta idea
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: musicinthemiddle en 07 de Agosto de 2017, 13:14:46
si hay que criticar algo se hace

Eso yo creo que es a lo que se refiere el hilo justamente.

Tú no eres un fanboy porque tienes la capacidad de criticar.  Un fanboy nunca va a criticar nada de "su" compañía/juego.

Si lo han hecho así, es por algo. Punto.
Ahí se inventan una serie de pseudo argumentos para justificar su comportamiento que a veces rozan el ridículo.

El nivel de defensa suele ser,  en mi opinión,  directamente proporcional a la sangrada en euros realizada.
Véase Cool mini, kingdom death monster, etc.

Es un poco el mismo fenómeno que en los móviles.  Te gastas 1000 pavos en un móvil, ¿Cómo no vas a decir que es el mejor? Quedaría un tanto raro decir: Me he gastado medio sueldo en un móvil,  pero este de 400 es igual de bueno.

Este tipo de gente no atiende a razones y el argumento como último recurso de justificación que suele utilizar suele ser "Eso es que no te lo puedes permitir y lo que tienes es envidia"

Yo creo que sí hay fanboys, pero a mí me da bastante igual.  Que cada uno compre lo que le salga del orto.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 07 de Agosto de 2017, 13:19:50
Mi mujer me dice que estoy loco por haberme gastado un pastón en el KDM, y eso tengo que reconocérselo por mucho que no me arrepienta de habérmelo gastado. Ser un fanboy (y un suicida) sería responderla que no tiene ni puta idea

sobre todo eso  ;D ;D
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: lostrikis en 07 de Agosto de 2017, 14:52:54
¿Se consideran fanboys los que dicen cosas como "Hay una foto del nuevo proto de Feld... pintaza!!!. Yo lo compro sin mirar"?. En caso afirmativo de esos hay muchos: Spielworxx, Uwe, Feld, Lang, Splotter,...

En mi caso creo que no soy fanboy de nada: me molan Wallace, Boehlinger, Di Meglio/Maggi/Neppitello, Konieczka,... pero mierdas hacen como los demás.

Pensándolo bien soy hateboy porque raro sería que Feld, Uwe o algún primo suyo me convencieran para jugar sus juegos  ;D ;D ;D
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: peepermint en 07 de Agosto de 2017, 15:09:50
¿Se consideran fanboys los que dicen cosas como "Hay una foto del nuevo proto de Feld... pintaza!!!. Yo lo compro sin mirar"?. En caso afirmativo de esos hay muchos: Spielworxx, Uwe, Feld, Lang, Splotter,...

En mi caso creo que no soy fanboy de nada: me molan Wallace, Boehlinger, Di Meglio/Maggi/Neppitello, Konieczka,... pero mierdas hacen como los demás.

Pensándolo bien soy hateboy porque raro sería que Feld, Uwe o algún primo suyo me convencieran para jugar sus juegos  ;D ;D ;D

Opino igual..fanboy no. Pero hater de Feld un rato... ;D
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Ben en 07 de Agosto de 2017, 15:21:37
pero es que no hay que confundirse entre fanboy y fan. Se pude ser fa de ua editorial, porque te gusta su forma de hacer las cosas, suele sacar juegos que encajan con tus gustos, etc. Pasas a ser fanboy cuando esa misma editorial hace algo a todas luces criticable o cuestionable y tu defiendes lo indefedible, sin argumentos lógicos, solo por el hecho de que es "tu marca", independientemente de que luego puedas gastarte el dinero o no e ello.

Mi mujer me dice que estoy loco por haberme gastado un pastón en el KDM, y eso tengo que reconocérselo por mucho que no me arrepienta de habérmelo gastado. Ser un fanboy (y un suicida) sería responderla que no tiene ni puta idea
+1
Totalmente deacuerdo contigo. ;)
Y sobre tu pregunta, por supuesto que hay fanboys, a tutti plen, solo hay que leer comentarios e hilos por aquí y otros foros. Cuando un juego está en su periodo de "moda", ni se te ocurra decir algo MINIMAMENTE negativo, de ser asi, lo tienes crudo.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 07 de Agosto de 2017, 16:06:09
¿Se consideran fanboys los que dicen cosas como "Hay una foto del nuevo proto de Feld... pintaza!!!. Yo lo compro sin mirar"?. En caso afirmativo de esos hay muchos: Spielworxx, Uwe, Feld, Lang, Splotter,...

yo es que ademas soy coleccionista de Splotter  ::) ::) asi que tengo que comprarmelo si o si (al margen de que no me hayan defraudado)
Del resto.... no creo que compre sin mirar

P.S. de vez en cuando tengo alguna compra compulsiva, pero esa es otra historia  :P
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: meleke en 07 de Agosto de 2017, 16:53:34
Gixmo, está claro que te gusta splotter y blablabla... pero la pregunta para saber si eres un fanboy o no es:
¿Qué opinas de los componentes del reprint de Indonesia?

Cualquier respuesta que no sea "son una p_t_ mierda y debería caerles la cara de vergüenza" te convierte en fanboy.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 07 de Agosto de 2017, 17:07:34
que opino de los componentes de la segunda edicion? pues me la soplan  ;D
primero porque tengo la primera, y segundo porque, total, te vas a hacer con componentes extras que te mejoren la experiencia de juego, que mas da que vengan mas grandes  ;) ;)

P.S. estoy en contra de su politica de reprints, y no es por temas de pasta, que no voy a vender mis juegos  ;)
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: mazmaz en 07 de Agosto de 2017, 17:13:22
¿Qué opinas de los componentes del reprint de Indonesia?

¿Que son como los de la primera pero con maderitas al azar de regalo?  ::)

PD: Ni lo he jugado, asi que de Splotter, fanboy poco. Simplemente me parece una chorrada de pregunta.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Miguelón en 07 de Agosto de 2017, 17:14:17
que opino de los componentes de la segunda edicion? pues me la soplan  ;D
primero porque tengo la primera, y segundo porque, total, te vas a hacer con componentes extras que te mejoren la experiencia de juego, que mas da que vengan mas grandes  ;) ;)

P.S. estoy en contra de su politica de reprints, y no es por temas de pasta, que no voy a vender mis juegos  ;)

Por pasta seguro que no, es más bien por tema de exclusividad. Te encanta llevar monóculo  ;D ;D
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 07 de Agosto de 2017, 17:18:34
no, en una entrevista que les hicieron precisamente les preguntaron eso... como es que no haceis reimpresiones, con la demanda que tienen vuestros juegos?
Pues, eso son cosas del pasado, estamos ya con el siguiente juego.

Ole tus huevos, y tan anchos... pero me molo la respuesta  ;)
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 07 de Agosto de 2017, 17:18:45
Yo creo que muchas veces, mas que el hecho de ser un fanboy o no, el problema surge en la forma de expresar nuestras opiniones en foros, que a veces se realizan demasiado tajantemente ("esto es una mierda" en lugar de "esto no me gusta por..."), a veces pq se hace una montaña de un grano de arena y por fallos de importancia relativa se trata de demonizar un producto completo y otras veces simplemente por apariencia podríamos llamarlo, es decir, tomas conclusiones sin probar siquiera el mismo o con solo alguna partida ocasional.


Efectivamente ese es un gran problema, véase:


Fanboys siempre hubo. Cuando me inicie en esto de los juegos de mesa estaba en Kickstarter "Myth". Mucha gente se quejaba del libro de reglas, de las muniaturas rotas, que no se podia jugar. Y habia un grupo duro de tios que no entendian razones...que si tu ni lo disfrutabas era porque no sabias jugar. Yo desde fuera, no podia entender como gente podia defender tamaña mierda.

Otro juego que tiene una base dura de fanboys es Kingdom Death Monster....que no se te ocurra decir que el juego es malo, un Juego de 500+ es imposible que sea malo.


No es que no se atendieran a razones es que simplemente le echamos ganas para poder jugar a pesar de la mala redacción del manual.
No se si lo habrás jugado bastante para llamarlo mierda, yo sí lo he hecho y pienso que en su nicho es de lo mejorcito.
El gran "fallo" de este juego es que no te lo dan todo mascadito como ahora es costumbre, tienes que poner de tu parte en la creación de la partida y en la compresión de reglas.

Y con KDM, más de lo mismo. ¿Lo has probado? en juegos parecidos a "rol" es de lo mejor que existe en el mercado...si te gustan este tipo de juegos.

Y sí existía una compañía que tenía una legión de fanboys, GW.

Saludos.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Scherzo en 07 de Agosto de 2017, 17:23:27
Yo me considero "fan" de determinadas editoriales, pero más por coleccionismo que porque piense que son mejores o peores. Todo juego de Avalon Hill, TSR, Victory Games... y en general juegos de editoriales con solera, me gusta tenerlos, y he comprado muchos a ciegas. ¿Es de Avalon Hill, no lo tengo y tiene un precio que considero razonable y me lo puedo permitir ahora?, pues a la saca.

Ahora, no me considero "fanboy" en el sentido que intuyo que os referís a ellos porque la mayoría de esos juegos ni los he probado, así que difícilmente puedo defenderlos a muerte si no sé ni de qué van.

Pero vamos, yo creo que ese tipo de defensores a muerte los hay en todos los ámbitos, siempre hay personas que piensan que lo suyo o lo que él ha elegido es lo mejor y quien no piense así es que no tiene ni puta idea.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 07 de Agosto de 2017, 17:29:18
eso si es cierto, defensores de cualquier cosa por mucho que se les demuestre lo contrario los hay.
Eso si, por desgracia no solo en los juegos de mesa
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 07 de Agosto de 2017, 17:32:17


Pero vamos, yo creo que ese tipo de defensores a muerte los hay en todos los ámbitos, siempre hay personas que piensan que lo suyo o lo que él ha elegido es lo mejor y quien no piense así es que no tiene ni puta idea.

En este mundillo (juegos de mesa, rol, cómic...) hay y ha existido siempre mucho chovinismo, y si los gustos son cosas raras o poco conocidas, mejor que mejor. No pocas veces me han preguntado si no conozco tal o cuál juego/libro/serie...
Me acuerdo de una conversación con el antiguo dueño de una tienda de aquí hace muchísimos años sobre este tema y desde entonces no ha cambiado nada.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: musicinthemiddle en 07 de Agosto de 2017, 17:56:22
Pues también es verdad que estoy por hacerme fanboy de Maldito Games después de lo último que oí.

Le obligaban a hacer 1000 copias de una expansión del Xia y sólo había impreso 500 del base (o algo así)
Pues con dos pelotas ha dicho la frase que todos queremos ir de una editorial. Algo así como:
"Si saco un juego, no lo dejo tirado sin expansiones.  Así que imprimiré 1000 y ya veremos que hacemos con la que sobran. Pero prometí la expansión y saldrá"

Eso sí es para hacerse fanboy, o no? ;)

Para mí este tipo de cosas provoca que luego la gente defienda a una editorial porque está haciendo las cosas muy bien.  Hasta se le puede permitir una cagadilla de vez en cuando.  ::)

Ahora,  defender por defender o justificar un gasto me parece poco conveniente.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 08 de Agosto de 2017, 08:32:25
hombre, para hacerse fanboy no lo se, pero si que es un gesto que les honra (yo he oido alguna cosa no tan buena, pero es en otro sentido)  ;)
A mi me gusta mucho lo que hacen, pero si no soy fanboy de Splotter (aunque casi  :P)

P.S. estoy hasta pensando en comprarme el Antiquity otra vez este año para que me lo dediquen, y ppor tenerlo en caja mas pequeña  :P
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Borja en 08 de Agosto de 2017, 09:14:10
Pues también es verdad que estoy por hacerme fanboy de Maldito Games después de lo último que oí.

Le obligaban a hacer 1000 copias de una expansión del Xia y sólo había impreso 500 del base (o algo así)
Pues con dos pelotas ha dicho la frase que todos queremos ir de una editorial. Algo así como:
"Si saco un juego, no lo dejo tirado sin expansiones.  Así que imprimiré 1000 y ya veremos que hacemos con la que sobran. Pero prometí la expansión y saldrá"

Eso sí es para hacerse fanboy, o no? ;)

Para mí este tipo de cosas provoca que luego la gente defienda a una editorial porque está haciendo las cosas muy bien.  Hasta se le puede permitir una cagadilla de vez en cuando.  ::)

Ahora,  defender por defender o justificar un gasto me parece poco conveniente.


El gesto de Maldito les honra, pero a mí esos temas no me interesan.
Quiero decir, ya paso de editoriales y diseñadores. Si veo que sale un juego que me puede gustar, que tiene un precio que considero correcto y, SOBRE TODO, que voy a poder jugar, lo compro. Me da igual la editorial o el diseñador.



Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Kanino en 08 de Agosto de 2017, 09:45:26
Eso sí es para hacerse fanboy, o no? ;)

No hay justificación para hacerse fanboy, ese detalle honra a Maldito, pero nosotros como consumidores no nos podemos permitir tirar nuestro sentido critico a la papelera.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: musicinthemiddle en 08 de Agosto de 2017, 10:31:03
Eso sí es para hacerse fanboy, o no? ;)

No hay justificación para hacerse fanboy, ese detalle honra a Maldito, pero nosotros como consumidores no nos podemos permitir tirar nuestro sentido critico a la papelera.

Me da que no se ha entendido el tono.  Pretendía ser una pregunta abierta.

Está claro que hay que ser crítico.
Lo que quería dar a entender (y parece que no muy bien, Jeje) es que ya empieza a haber "defensores" de la editorial.

Con el tema componentes del terraforming mars y demás ya se dejaba entrever un poco el percal. Lo pongo como ejemplo. 
Creo recordar que el motivo
que alegaban era que no le dejaban tocar las calidades (justificado) pero ya se le veian algunas orejas levantadas
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Wkr en 08 de Agosto de 2017, 17:10:53
La mayoría de proyectos crowdfunding los financian fanboys, así que sí, la respuesta es un rotundo sí.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 09 de Agosto de 2017, 16:54:37
Se me ocurren dos empresas más, además nacionales, que tienen seguidores muy fieles...más de la cuenta.

Nosolorol, ahí sigue alguna gente defendiendo a la editorial tras su polémica cuando con el paso del tiempo la editorial sigue sin dar explicaciones, ni denunciar como dijeron por difamación.

Marca del Este. En otro foro se me ocurrió mencionar que era el hilo con más "Hype" (sobre le juego de tablero que pretenden sacar) de todo el foro, preguntando por mecánicas y se me echaron al cuello unos cuantos usuarios llegándome a decir que era un maleducado y un imprudente...a día de hoy no hay nada de mecánicas salvo la idea de lo que quieren hacer ;D.

Saludos.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Wkr en 09 de Agosto de 2017, 17:26:36

Puestos a editoriales nacionales con muchos fanboys tenemos también EDGE y Devir. XD
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 09 de Agosto de 2017, 17:55:10
Por números yo soy muy "fan" de Devir, ya que tengo muchos juegos suyos, pero porque no me suelo fijar en la editorial aunque no voy a defender ni su política de (dis)continuidad (hay quedan por ejemplo Rescate y Firefly colgados) que ya me hacen pensarme dos veces qué comprarles...

Se me ocurren dos empresas más, además nacionales, que tienen seguidores muy fieles...más de la cuenta.

Nosolorol, ahí sigue alguna gente defendiendo a la editorial tras su polémica cuando con el paso del tiempo la editorial sigue sin dar explicaciones, ni denunciar como dijeron por difamación.

Marca del Este. En otro foro se me ocurrió mencionar que era el hilo con más "Hype" (sobre le juego de tablero que pretenden sacar) de todo el foro, preguntando por mecánicas y se me echaron al cuello unos cuantos usuarios llegándome a decir que era un maleducado y un imprudente...a día de hoy no hay nada de mecánicas salvo la idea de lo que quieren hacer ;D.

Saludos.

Hombre es que a Marca del Este se le mete caña como si ya hubiera cobrado por adelantado por su juego y ahora se hicieran los suecos, y no, simplemente están trabajando en su proyecto y genera expectativas pero no le deben nada a nadie, aún.
(Vamos, creo que van por ahí los tiros porque yo no he entrado en esas discusiones en otros foros)
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 09 de Agosto de 2017, 21:18:21
Pues no van por ahí los tiros por que en ningún momento dije algo descalificativo simplemente decía que hay mucho hype...y a día de hoy no hay todavía de mecánicas.
Las contestaciones que me dieron a mí simplemente son fruto de un apoyo incondicional y no pararse a leer tranquilamente lo que preguntaba en vez de tomárselo como un ataque.

Y por cierto Karinski la primera contestación a mi mensaje en el otro foro es tuya... ;)
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 10 de Agosto de 2017, 01:14:39
¿Y te llamé maleducado o imprudente? Imagino que no porque como ya he dicho yo no entro en esas "discusiones" ;)
Tampoco me fijo mucho en los nicks cuando respondo suelo hacerlo al mensaje no a la persona.


Edito: de hecho no me hubiera servido de mucho fijarme en el nick... me has picado la curiosidad y he ido a buscar mi respuesta. Al menos veo que soy coherente conmigo mismo ;D

Cita de: morannon
47 páginas "vendiendo humo". No se si será por el fiasco de HQ25 y querer ver un DC patrio, por la buenos trabajos anteriores de la editorial...Por lo que sea la gente tiene puestas muchísimas expectativas en algo que aún no tiene fecha ni se le espera en breve. ???
Cita de: Karinsky
Bueno, no es que nos hayan cobrado algo, o pretendan hacerlo por ahora, como para poder decir que nos están vendiendo humo, ¿verdad? ;D
https://www.darkstone.es/index.php?topic=3408.msg236815.msg#236815

Curiosamente un par de mensajes antes del tuyo también había uno mío diciendo que estaría bien que nos dieran alguna estimación de las fechas con las que trabajan en el proyecto.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Borja en 10 de Agosto de 2017, 05:16:16
A mí eso me parecen respuestas normales. No veo ahí nada de fanboy en esas respuestas. Ni tampoco veo en la respuesta que te llame maleducado como indicas.

Lo que siento por los chicos de la marca es respeto. Un respeto que se han ganado durante mucho tiempo con el respeto que tratan a los aficionados, sean clientes suyos o no, por lo claros que son siempre con las cuentas desmenuzando las partidas económicas, por lo mucho que se lo curran, porque no venden humo e informan constantemente de sus avances mucho antes de hacer la campaña, porque priman por encima de todo la calidad, porque cumplen lo que prometen y porque hasta que no tienen todo atado y sus juegos muy testeados, hasta que no están al final del proceso, no abren el crowfounding.

Yo es que creo que en los foros no todo vale. Y no se puede hablar de todos en los mismos términos. Los chicos de la marca merecen el trato que se han ganado a lo largo de los años. Y si ante respuestas como la que has puesto la gente te contesta, pues qué quieres? Que no te contesten? que te digan cuánta razón tienes y que divertido eres expresándote? Es lo que tienen los foros.

Pues mira sí, sí puedo decir que soy fan de La Marca del Este.

Pero ojo, fan y fanboy son cosas distintas.

Fanboy lo veo irracional, más "porque sí". Y La Marca del Este si algo ha dado hasta ahora son razones para respetarles.

Ya me gustaría a mí tener el mismo respeto por otros muchos, y lo tendría si se lo curraran con sus formas de expresarse, de hacer las cosas, de cumplir lo prometido, ...
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: peepermint en 10 de Agosto de 2017, 06:54:49
  No veo yo a ningun fanboy en el ejemplo de karinsky... y en el mismo hilo de darkstone que habeis enlazado tampoco...
  Tampoco exageremos....
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 10 de Agosto de 2017, 10:46:30
A mí eso me parecen respuestas normales. No veo ahí nada de fanboy en esas respuestas. Ni tampoco veo en la respuesta que te llame maleducado como indicas.


Cita de:  link=topic=196924.msg1827264#msg1827264 date=1502340889
  Sobre una gente que nos hace partícipes de sus proyectos y tienen nuestra opinión en cuenta a la hora de diseñar sus productos, tienes la poca sensibilidad de decir que nos están vendiendo humo. Dice mucho de tu criterio, rigor y educación.

Si esa respuesta te parece normal me parece bien, pero en el fondo está negando que tenga criterio, rigor y educación por un comentario en el que al final se me da la razón porque no hay nada de reglas aún :D.
Y por cierto en mi primer mensaje alabo el trabajo de esta editorial como se puede leer ;).

Karinski no he dicho que fueras tú el de la contestación pero lo apuntaba porque decías que no sabías de esas discusiones y mínimo la habías leído :).

Saludos.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: gixmo en 10 de Agosto de 2017, 10:48:59
  No veo yo a ningun fanboy en el ejemplo de karinsky... y en el mismo hilo de darkstone que habeis enlazado tampoco...
  Tampoco exageremos....

yo es que no veo motivos para ser fanboy de karinsky  :P ;D
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 10 de Agosto de 2017, 11:15:17
A mí eso me parecen respuestas normales. No veo ahí nada de fanboy en esas respuestas. Ni tampoco veo en la respuesta que te llame maleducado como indicas.


Cita de:  link=topic=196924.msg1827264#msg1827264 date=1502340889
  Sobre una gente que nos hace partícipes de sus proyectos y tienen nuestra opinión en cuenta a la hora de diseñar sus productos, tienes la poca sensibilidad de decir que nos están vendiendo humo. Dice mucho de tu criterio, rigor y educación.

Si esa respuesta te parece normal me parece bien, pero en el fondo está negando que tenga criterio, rigor y educación por un comentario en el que al final se me da la razón porque no hay nada de reglas aún :D.
Y por cierto en mi primer mensaje alabo el trabajo de esta editorial como se puede leer ;).

Karinski no he dicho que fueras tú el de la contestación pero lo apuntaba porque decías que no sabías de esas discusiones y mínimo la habías leído :).

Saludos.
Sigues interpretando lo que te da la gana pero yo no he dicho eso...  yo "leo esas discusiones", "entro en esos hilos" pero no "entro en esas discusiones" porque cuando dos foreros empiezan a comportarse como críos en el patio de un colegio yo no entro al trapo. ;)

De todos modos, queda claro que ni me acordaba de tu mensaje porque ni siquiera es el mismo nick el que usas allí, así que no sabía que te referías a esa entrada tuya, llamando vendehumos a los de LMdE, hasta que la he buscado.

También dices en este foro que no dijiste nada descalificativo pero hay para quien lo de "vendiendo humo" sonó así en el otro foro...

Ya ha quedado clara cual fue mi respuesta a eso y si DESPUÉS te enzarzaste con otros pues está claro que es problema tuyo no mío ;)
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: cesarmagala en 10 de Agosto de 2017, 11:25:48
  No veo yo a ningun fanboy en el ejemplo de karinsky... y en el mismo hilo de darkstone que habeis enlazado tampoco...
  Tampoco exageremos....

yo es que no veo motivos para ser fanboy de karinsky  ;D
Eh eh.... van a sacar un juego basado en su avatar.
Es un influencer.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 10 de Agosto de 2017, 11:31:50
Dos juegos, dos ;D
Al final Fallout va a ser algo mainstream... qué horror, en nada aparecerán los fanboys defendiendo a muerte esta genial y única saga que todo el mundo debería conocer y respetar... mmm, espera...
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 10 de Agosto de 2017, 14:32:14
A mí eso me parecen respuestas normales. No veo ahí nada de fanboy en esas respuestas. Ni tampoco veo en la respuesta que te llame maleducado como indicas.


Cita de:  link=topic=196924.msg1827264#msg1827264 date=1502340889
  Sobre una gente que nos hace partícipes de sus proyectos y tienen nuestra opinión en cuenta a la hora de diseñar sus productos, tienes la poca sensibilidad de decir que nos están vendiendo humo. Dice mucho de tu criterio, rigor y educación.

Si esa respuesta te parece normal me parece bien, pero en el fondo está negando que tenga criterio, rigor y educación por un comentario en el que al final se me da la razón porque no hay nada de reglas aún :D.
Y por cierto en mi primer mensaje alabo el trabajo de esta editorial como se puede leer ;).

Karinski no he dicho que fueras tú el de la contestación pero lo apuntaba porque decías que no sabías de esas discusiones y mínimo la habías leído :).

Saludos.
Sigues interpretando lo que te da la gana pero yo no he dicho eso...  yo "leo esas discusiones", "entro en esos hilos" pero no "entro en esas discusiones" porque cuando dos foreros empiezan a comportarse como críos en el patio de un colegio yo no entro al trapo. ;)

De todos modos, queda claro que ni me acordaba de tu mensaje porque ni siquiera es el mismo nick el que usas allí, así que no sabía que te referías a esa entrada tuya, llamando vendehumos a los de LMdE, hasta que la he buscado.

También dices en este foro que no dijiste nada descalificativo pero hay para quien lo de "vendiendo humo" sonó así en el otro foro...

Ya ha quedado clara cual fue mi respuesta a eso y si DESPUÉS te enzarzaste con otros pues está claro que es problema tuyo no mío ;)

Jajajja. Si acusas de no interpretar bien los mensajes no lo hagas tú acto seguido. Yo no llamo vendehúmos a la marca, como se ve en un mensaje posterior me refiero a los usuarios y no a la editorial. ;)

Y después lo que se certifica es que hay fanboys de esta editorial, que cuando no tienen razón cambian de tema o directamente no contestan. Sigo esperando un enlace a algo de reglas ;D.

P.D.: ¡Y que sepas que vas a la profesora! :)
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 10 de Agosto de 2017, 14:39:13
Ok. La verdad es que no entiendo que tuvieras que explicarlo después si tan evidente era en tu primer mensaje. Pero vale, ahora entiendo que se te echaran al cuello cuando especificaste que no te metías con la editorial sino con los participantes del hilo
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 10 de Agosto de 2017, 15:29:45
A lo mejor algunos debían de pasar de nuevo por el colegio para que les expliquen el uso de la comillas. :o ;)

Y siguiendo con el tema del hilo está claro que si hay idólatras de esta empresa que juran y perjuran que es el mejor DC que va a existir solo por leer la idea de lo que quieren hacer (por cierto muy parecido a lo que pretende sacar FFG) y ver algunas minis y dibujos, pero nada concreto.

Saludos.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 11 de Agosto de 2017, 09:03:50
A lo mejor algunos debían de pasar de nuevo por el colegio para que les expliquen el uso de la comillas. :o ;)
Jaja, qué chispa y qué forma de intentar desviar el tema echando balones fuera... he escrito dos respuestas y las dos veces las he borrado pensando lo que ya expresamos la mayoría de los que comentamos en aquel hilo de meleke -que en ocasiones se borran mensajes porque no merece la pena seguir un tema- y si mi trabajo no dependiera a menudo de qué escribo, y cómo lo escribo, probablemente no estaría respondiendo de nuevo... pero es que además estoy aburrido en el tren...
El caso es que me resulta desconcertante que pretendas dar lecciones de gramática con una frase tan incorrectamente construida, desde el punto de vista gramatical, como esa que cito. Verás, "deber de + infinitivo" solo implica suposición y, si además lo usas en pasado simple, lo que estás diciendo literalmente es que "supones que algunos ya pasaron de nuevo por el colegio y recibieron explicaciones del uso de las comillas". No tiene mucho sentido, ¿verdad?
Sin embargo, por el contexto, y por tu tendencia a tirarme pullitas para salirte por la tangente, entiendo que lo que pretendías insinuar es que "algunos tendrían que pasar de nuevo por el colegio para que les expliquen el uso de la comillas " y, para eso, tendrías que haber usado la forma "deber + infinitivo" pero en condicional (es decir "algunos deberían volver...") que, en este caso, sí implicaría esa sugerencia u obligación que le daría sentido a tu chanza.
Y siguiendo con el tema del hilo está claro que si hay idólatras de esta empresa que juran y perjuran que es el mejor DC que va a existir solo por leer la idea de lo que quieren hacer (por cierto muy parecido a lo que pretende sacar FFG) y ver algunas minis y dibujos, pero nada concreto.

Saludos.
Lo dicho, desconcertante. Sobre todo porque sigues tirando la piedra y escondiendo la mano con este tema ya que, por muchas comillas que pongas, "vende humos" sigue teniendo una connotación negativa. Así que si se lo dices a gente que sigue la información que va recopilándose en un hilo, y que les hace albergar buenas expectativas basadas en el buen hacer anterior de los autores (cosa que tú mismo has indicado que también alabas), pues es hasta cierto punto normal que se lo tomen mal, por mucho que alegues que las comillas le dan un sentido "textual o metafórico" a tus palabras (que ya me dirás de qué manera eso elimina el sentido negativo que tienen). Pero que de ahí tú extraigas la conclusión de que es porque son fanboys (y no porque se sientan insultados) pues es fascinante. Es una lógica tan inasequible para mi que yo me rindo, tú ganas, "campeón". ;)

Por cierto, ¿he usado bien las comillas en este mensaje? Agradecería que me corrigieras si lo ves oportuno. Ten en cuenta, eso sí, que en el último caso pretendía darle un sentido metafórico a la palabra campeón porque esto no es realmente una competición, aunque yo me rinda, pero la línea que separa el sentido metafórico de la ironía es tan tenue que es espero que nadie malinterprete mis palabras. ;)
Un saludo.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Punch en 11 de Agosto de 2017, 11:01:57
Además vendehúmos (se escribe junto y con tilde ya puestos a ponernos "lingüistas") solo puede ir dirigido a la empresa productora del juego, ya que al decir que “se vende humo” se está queriendo expresar que se ofrece un producto de escaso o nulo valor. Los foreros con hype hacia el producto aún sin terminar serían en todo caso "comprahumos" (entrecomillado porque no existe la palabra).

Yo no me caso con nadie, no soy especialmente fan de ninguna empresa ni autor aunque tenga mis preferidos, pero el fenómeno fan, aunque siempre supone ser poco crítico (por algo fan viene de fanático), es algo que le da vidilla a esta o cualquier afición. No me refiero a los que cogen la ballesta por sentirse insultados si no compartes sus gustos, sino a los que desbordan entusiasmo por lo que les gusta, no solo lo disfrutan al máximo sino que quieren hacer partícipes de ese disfrute a los demás. Esos fans o fanboys bienvenidos sean.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 11 de Agosto de 2017, 12:18:43
Además vendehúmos (se escribe junto y con tilde ya puestos a ponernos "lingüistas") solo puede ir dirigido a la empresa productora del juego, ya que al decir que “se vende humo” se está queriendo expresar que se ofrece un producto de escaso o nulo valor. Los foreros con hype hacia el producto aún sin terminar serían en todo caso "comprahumos" (entrecomillado porque no existe la palabra).

Yo no me caso con nadie, no soy especialmente fan de ninguna empresa ni autor aunque tenga mis preferidos, pero el fenómeno fan, aunque siempre supone ser poco crítico (por algo fan viene de fanático), es algo que le da vidilla a esta o cualquier afición. No me refiero a los que cogen la ballesta por sentirse insultados si no compartes sus gustos, sino a los que desbordan entusiasmo por lo que les gusta, no solo lo disfrutan al máximo sino que quieren hacer partícipes de ese disfrute a los demás. Esos fans o fanboys bienvenidos sean.

Creo que fanboy en el caso de este hilo se refiere al uso peyorativo del mismo.

Desde mi punto de vista son vendehúmos porque aunque no vendan ellos mismos el producto lo están ensalzando y hablando maravillas a los cuatro vientos, cuando sigue sin presentarse nada de mecánicas. Creo yo, no se puede decir que será el mejor juego o uno muy bueno (y ojalá lo sea) si ni siquiera se sabe como va a ser todavía. Seguramente exista un término mejor peor es el que me salió al escribir el mensaje.
En este caso concreto ,LMDE, creo que la línea entre el fanboy y el fan en considerables casos es muy fina.

Saludos.

P.D.: Karinsky dices que yo desvío el tema y acto seguido montas todo un post sobre lingüística, cuando en mi anterior mensaje he intentado reconducir el tema.
Por cierto si alguien tira pullitas eres tú:
"porque cuando dos foreros empiezan a comportarse como críos en el patio de un colegio yo no entro al trapo. ;)."
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 11 de Agosto de 2017, 15:27:46
Jaja, la verdad es que eres un crack y resultas hasta simpático cuando intentas "trolearme". Dices que intentabas reconducir el tema pero justo antes de eso sueltas tu infructuosa insinuación  de que otros deberían volver al colegio a aprender cosas básicas... y luego te sorprenderá que lo primero que dije sobre ese tema que tú provocaste, aquí y en DS, fuera lo de los comportamientos de patio de colegio, pero no veo que hayas respondido con argumentos a nada de lo que repliqué a tu anterior mensaje. Es una "delicia" debatir contigo... tu sueltas tus perlas, se te rebate de manera argumentada y optas por salirte por la tangente, o faltando, o intentando negar la posibilidad de réplica...

Pues nada, tu ganas de nuevo, juguemos con tus reglas y reconduzcamos el tema...

No estoy de acuerdo con que haya, aún, fanboys del juego de tablero de La Marca del Este, lo que hay es gente muy ilusionada con el proyecto que espera con impaciencia cualquier nueva información al respecto y tiene buenas expectativas de que será un gran producto habida cuenta de los juegos anteriores de sus creadores.
 ¿Que no hay información respecto a las mecánicas y solo hemos visto arte y ambientación?
Pues hombre, sí, no creo que nadie niegue eso (o aportaría pruebas), pero teniendo en cuenta que los autores siguen testeando y no quieren soltar prenda hasta tenerlo todo bien pulido, no sé como se les puede echar eso en cara a ellos o a quienes esperan esa misma información comiéndose las uñas. Pero oye, que si tú dices que hay quien dice que el juego va a ser la hostia aún sin saber nada sobre las mecánicas, igual yo me he saltado esos comentarios. Te invito a mostrarme comentarios en ese sentido y entonces reconoceré, sin ningún problema, que sus autores actúan como fanboys. Pero de eso a llamar "vende humos" a una colectividad indeterminada de usuarios que participan en un hilo pues seguiré sin estar de acuerdo contigo.
Un saludo.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: clazzi en 11 de Agosto de 2017, 16:15:21
El tema de los moviles no cuadra aqui, me explico, de juegos no entiendo pero de teléfonos bastante.
Hoy dia si q es cierto que un telefono de 400 es muy muy parecido en todo a uno de 800, iPhone aparte, en cambio en esto de los juegos por lo q he podido leeros hay varios tipos de jugadores y los que sois mas "pros" veis un juego mas simple o que no os cuadren las mecánicas y si encima es algo caro la mayoria de las veces decis que no vale nada, en cambios juegos que a la gente mas casual no los tocariamos con un palo porque mas que jugar tienes que estudiarlos y estar pendientes de mil cosas y lejos de divertirnos nos abrumarian en su lugar, son los mejores del mundo mundial.
A lo que me refiero es que es normal que si a mi me gusta X juego y viene alguien a decirme q es muy simple y no vale nada asi por las buenas no es de fanboy defenderlo no se si me explico.
Yo me he tenido telefonos de gama alta y me he gastado un paston y si los critico y veo sus fallos, el problema es que aqui se trata de de diversión y lo que a uno le diverte a otro le aburre por mucha obra maestra q sea y eso a muchos no les entra en la cabeza.
De todos modos como digo soy muy novato en esto y apenas he probado juegos pero mas o menos me hago una idea.

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: musicinthemiddle en 11 de Agosto de 2017, 16:40:45
El tema de los moviles no cuadra aqui, me explico, de juegos no entiendo pero de teléfonos bastante.
Hoy dia si q es cierto que un telefono de 400 es muy muy parecido en todo a uno de 800, iPhone aparte, en cambio en esto de los juegos por lo q he podido leeros hay varios tipos de jugadores y los que sois mas "pros" veis un juego mas simple o que no os cuadren las mecánicas y si encima es algo caro la mayoria de las veces decis que no vale nada, en cambios juegos que a la gente mas casual no los tocariamos con un palo porque mas que jugar tienes que estudiarlos y estar pendientes de mil cosas y lejos de divertirnos nos abrumarian en su lugar, son los mejores del mundo mundial.
A lo que me refiero es que es normal que si a mi me gusta X juego y viene alguien a decirme q es muy simple y no vale nada asi por las buenas no es de fanboy defenderlo no se si me explico.
Yo me he tenido telefonos de gama alta y me he gastado un paston y si los critico y veo sus fallos, el problema es que aqui se trata de de diversión y lo que a uno le diverte a otro le aburre por mucha obra maestra q sea y eso a muchos no les entra en la cabeza.
De todos modos como digo soy muy novato en esto y apenas he probado juegos pero mas o menos me hago una idea.

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk

La analogía que quería plantear con el temas móviles era, por ejemplo,  con los kickstarter.  Me explico:

Hay gente que ha entrado trapo en un KS sin saber mucho del juego. 
Cuando llega, resulta que es un poco truño o que le ha decepcionado bastante.
En estos casos es cuando me refiero a que, en ocasiones,  la defensa del juego es proporcional al dinero gastado.
Los cometarios de autoconvencimiento o defensa de la componía pasan desde un "pero las minis son chulísimas" hasta un "es un juego bastante correcto"

Y ahí es cuando me planteo lo de la defensa. Para mi "correcto", cuando me he gastado 200 euros, no es un término que quiera usar especialmente.

Pero es verdad clazzi, es que quizás los móviles no son un gran ejemplo.  Estoy de acuerdo.  ;)

Pero también es curioso que comentes esto:
Hoy dia si q es cierto que un telefono de 400 es muy muy parecido en todo a uno de 800, iPhone aparte

iPhone aparte ¿por? :P
¿Es mucho mejor que los demás? ¿Es mucho peor? ¿Por qué se deja aparte?

Parece un comentario de "branding" tipo que cuadra muy bien con el tema.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 11 de Agosto de 2017, 21:21:54

 ¿Que no hay información respecto a las mecánicas y solo hemos visto arte y ambientación?
Pues hombre, sí, no creo que nadie niegue eso (o aportaría pruebas),

Sólo hay que leer un poco más de ese hilo para encontrar esto:

"Algunos seguimos su blog y leemos las noticias que allí se publican. Hay mucho más que un par de imágenes, han hablado muchas veces de fechas y de reglas han hablado bastante, precisamente explicando que tipo de mecánicas de juego quieren. Con tu respuesta me ratificas punto por punto lo que te decía pero he de añadir que encima pecas de imprudente si dices que no se sabe nada del juego."
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: Karinsky en 15 de Agosto de 2017, 17:39:54
Ajá, así que resulta que sí hay información sobre mecánicas pero, aunque no está en el hilo, está en el blog de los autores. La verdad es que nunca lo he visitado pero ojalá lo hubiera hecho antes.
Por otro lado, no veo qué relación tiene el mensaje de ese forero con ser un fanboy que defiende el juego sin saber nada de sus mecánicas, dado que indica donde encontrar la información sobre las mismas... pero gracias por el apunte, visitaré el blog para ver qué cuentan.
Título: Re:Ha llegado el fenómeno Fanboy a los juegos de mesa?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 15 de Agosto de 2017, 21:24:24
Ajá, así que resulta que sí hay información sobre mecánicas pero, aunque no está en el hilo, está en el blog de los autores. La verdad es que nunca lo he visitado pero ojalá lo hubiera hecho antes.
Por otro lado, no veo qué relación tiene el mensaje de ese forero con ser un fanboy que defiende el juego sin saber nada de sus mecánicas, dado que indica donde encontrar la información sobre las mismas... pero gracias por el apunte, visitaré el blog para ver qué cuentan.

Hay está el truco, que tampoco hay reglas en el blog, al menos en las fechas donde escribí ese comentario. Básicamente dicen que tienen el reglamento finiquitado a falta de retoques y punto ;).