La BSK
TALLERES => Talleres => Manualidades => Mensaje iniciado por: apu00 en 19 de Mayo de 2008, 15:36:38
-
En un intento por organizar los P&P
(guardar las fundas de las cartas y cajitas con componentes de varios juegos en una caja mas grande)
he hecho unos tableros reversibles, esto es, un juego por cada lado, con cartulina de 135 gr plastificado(queda mucho mejor de lo que esperaba).
Asi los tableros se guardaran en una carpeta (tuneada), y los componentes en unas cajas de metal del estanco que cabe un carton de tabaco (bonitas y gratis).
Lo cual me ha dado la idea para este hilo.
¿que juegos pondrias juntos, por dimensiones,tema y/o mecanica?
Por ejemplo, un rediseño de "el Grande" por un lado y "Thurn und Taxis" por el otro.Otro con "san Marco" y "caylus",dos de piratas, "Pirates Cove" y "Karibik"."Ticket to ride" y "Portobello Market".
-
es interesante eso de la cartulina, de hecho estaba a punto de pegar en el carton pluma pero pienso como guardar todo eso.... tengo un juego de 50x50cm y la verdad como vea un sistema que pueda plegarlo pero no se doble al jugar.... no le veo solucion...
igual me pillo una carpeta de esa de delineante, plastifico el tablero en cartulina y me ahorro el carton pluma. En este material he visto en el foro un manitas que hacia virguerias pero no es mi caso :D
que clase de carpeta tienes tu? los pliegas?
puedes organizarlos por temas o edades... o simplemente los que mas te gusten o que compartan fichas...
-
Habia por aqui un posten que alguien que no recuerdo esnseñaba una pagina en la que hacian un tablero de Blod bowl. Al grano. Se veia como el tablero estaba dividido en dos partes pegadas entre si por una franja de tela negra. La verdad es que se veia apañao el invento. Y no tenia pinta de romperse de tanto doblarlo.
Nefando
-
Habia por aqui un posten que alguien que no recuerdo esnseñaba una pagina en la que hacian un tablero de Blod bowl. Al grano. Se veia como el tablero estaba dividido en dos partes pegadas entre si por una franja de tela negra. La verdad es que se veia apañao el invento. Y no tenia pinta de romperse de tanto doblarlo.
justamente a ese me referia, el tio lo habia hecho que ni sacado de fabrica... de hecho creo que si a ese hombre le das cuatro tablas y te hace un mueble lacado :D
-
Pero con tableros en vez de puertas
Xdddd
Nefando
-
Yo he hecho eso que decis, utilizando un simple esparadrapo de tela; primero enganchando ambos lados como si estuviera plegado, luego abrir y otro esparadrapo por la cara anterior una vez abierto el tablero.
Después "decorar" con el tablero en sí (adhesivo en mi caso) y listo.
-
Pero con tableros en vez de puertas
Xdddd
Nefando
lo se, solo queria decir qeu el tio era un manitas ;) siempre hay que buscar el metodo rapido, economico y para torpes... eso es lo que triunfara :P
-
Para que lo haga yo ha de ser un metodopara muy torpes jajajja
Nefando
-
Para estos tableros de 4 folios no utilizé esparadrapo ni cinta ni nada de eso.
Simplemente cortar los 2 lados de cada folio de la parte interior y forrarlo con ironfix.
El rollo está en forrar cada parte con dos trozos de plastico (cubriendo 2 folios cada vez). Por una parte en vertical y por la otra en horizontal, luego cortas una union para poder plegarlo mejor.
Hay que forrar las partes plegadas y cuando extiendas el tablero habra una pequeña separacion entre los folios. Cortando la parte que dije esta separacion se reduce a la mitad en uno de los pliegues.
Estas separaciones miden el doble del grosor del tablero, asi que es una buena opcion para tableros de cartulina pero nefasta para carton.(para eso tengo otro metodo).
Y ahora una imagen borrosa que vale menos que 100 palabras:
(http://img301.imageshack.us/img301/3180/dibujo1qx7.th.jpg) (http://img301.imageshack.us/my.php?image=dibujo1qx7.jpg)
[img=http://img301.imageshack.us/img301/3180/dibujo1qx7.th.jpg] (http://img301.imageshack.us/my.php?image=dibujo1qx7.jpg)
-
hoy me he comprado una cartulina de 160gr en A2 que viene a ser como 50x60 o eso me han dicho... a 0.50 es una opcion barata y teniendo en cuenta que pueden hacerse dos tableros mucho mas. Al tener plastificadas ambas caras me imagino que sera aun mas rigido...
no estoy tan seguro en lo de plegarlo, no solo por la maña sino por el tiempo que emplearia en hacerlo.
para guardar ese gran mapa vere alguna carpeta de delineante aunque me ha dejado pensativo eso de carpeta "tuneada" :D el inconveniente de este sistema es que no es muy portatil que digamos, asi que seguire leyendo por aqui a ver si cojo alguna idea mas :P
aqui hay un ejemplo de tablero por una cara plegable con cinta americana:
http://www.labsk.net/index.php?topic=11552.msg126262#msg126262 (http://www.labsk.net/index.php?topic=11552.msg126262#msg126262)
-
Si te sirve de ayuda yo uso el siguiente método:
1. Corto las cartulinas/cartones del tamaño que necesito
2. Imprimo en papel adhesivo y lo recorto del mismo tamaño que los cartones
3. Uso spray plastificador (una deliciiaaaa)
4. Creo el tablero, para ello cojo los cartones recortados y los voy uniendo con tela adhesiva (de la gorda, comprada en tienda de encuadernaciones) siguiendo el siguiente esquema (depende del número de partes)
Las tiras negras son tela puesta por encima (se pliega para adentro) y las grises tela puesta por detrás (se pliega para afuera)
(http://img292.imageshack.us/img292/9580/tablerosys1.th.jpg) (http://img292.imageshack.us/my.php?image=tablerosys1.jpg)
También puedes dividir el mapa en partes y solo hacer tableros de dos partes, como hace el juego Conquest of The Empire.
El último que he hecho es para el C&C Ancients, odio los tableros de cartón, fueron 8 partes !!. La verdad que para mi mal pulso con el cutter (los cartones al final no eran exactamente iguales) quedó bastante bien. A ver si saco tiempo en casa y subo los archivos (no son escaneados).
Mi consejo es que mires como están hechos los juegos comerciales, un copy-paste de ideas.
-
yo compre un block de dibujo que vienen 18 catulinas de 135 gr por 0,75 con un marco delimitando el tamaño del a4 (ideal para cortarlas y que encajen las impresiones por ambas caras).
No se tarda nada en montarlo, de hecho tardo mucho mas en imprimirlo, con una epson viejuna con cartuchos compatibles de 2€, que optimizando la impresion sale muy bien (sobretodo si lo comparas can la calidad normal de la impresora)
ximocm al plastificar aumenta consireblemente la rigidez y mas si le pegas la impresion (yo imprimi directamente sobre cartulina) ¿que vas a imprimir? Pon fotos aver como te queda....
-
Llaven, lo que has puesto es lo que tengo pensado hacer exactamente igual, con el tablero del CC:A (yo usaré solo 4 DINA-4, o sea, 4 partes), y sin papel adhesivo (he imprimido el tablero en imprenta con laser en papel decentillo).
Cuánto te ha costado y dónde has comprado el spray plastificador?? Es que si vale 12 o 15€ casi que paso, pq gastarme eso para hacer solo un par de tableros...
Y cómo queda? Como los tableros "de verdad" que están como plastificados y aguantan los líquidos??
Un saludo.
PD: ya colgaré el fichero con la imagen del tablero del CC:A que he hecho, por si a alguien le interesa.
PD2: 18 cartulinas por 0.75€? Cartuchos de tinta por 2€?? Vivo en otro mundo?¿?
-
yo compre un block de dibujo que vienen 18 catulinas de 135 gr por 0,75 con un marco delimitando el tamaño del a4 (ideal para cortarlas y que encajen las impresiones por ambas caras).No se tarda nada en montarlo, de hecho tardo mucho mas en imprimirlo, con una epson viejuna con cartuchos compatibles de 2€, que optimizando la impresion sale muy bien (sobretodo si lo comparas can la calidad normal de la impresora) al plastificar aumenta consireblemente la rigidez y mas si le pegas la impresion (yo imprimi directamente sobre cartulina) ¿que vas a imprimir? Pon fotos aver como te queda....
lo del block de dibujo es una gran idea y me la apunto para el futuro :) yo busco hacer que en el peor de los casos el tablero de casi 50x50 dividirlo en dos, en mi caso he buscado mas rigidez para intentar evitar que se levante el tablero o se deforme... claro que eso hara imposible el doblarlo sin hacerle un corte.
de todos modos mirare mi tablero del nac segunda guerra mundial que es grande y se divide en un trozo grande y otros dos mas pequeños, parecido a lo que citabais en este mismo hilo.
habia un chico que decia hacerse impresiones sencillas y ni siquiera plastificaba, tenia un hule de plastico transparente en la mesa :D lo cierto es que era una idea practica, por lo menos para hacer pruebas de tablero sin fastidiarlo :P
un saludo
-
Llaven, lo que has puesto es lo que tengo pensado hacer exactamente igual, con el tablero del CC:A (yo usaré solo 4 DINA-4, o sea, 4 partes), y sin papel adhesivo (he imprimido el tablero en imprenta con laser en papel decentillo).
Cuánto te ha costado y dónde has comprado el spray plastificador?? Es que si vale 12 o 15€ casi que paso, pq gastarme eso para hacer solo un par de tableros...
Y cómo queda? Como los tableros "de verdad" que están como plastificados y aguantan los líquidos??
Fue muy baratito, unos 10-12€. Lo compre en Casa Pontes, detrás del corte inglés de Callao (Madrid). El resultado es excepcional, a demás de ser resistente, le da un brillo la mar de chulo. No le he metido mucha caña, pero he hecho la prueba de pintarlo con un boli y limpiarlo con una bayeta y sin problemas.
Una preguntita. ¿Haciéndolo en 4 A4 te entran las fichas? Lo malo es que te vas a tener que hacer los terrenos también
-
Fue muy baratito, unos 10-12€. Lo compre en Casa Pontes, detrás del corte inglés de Callao (Madrid). El resultado es excepcional, a demás de ser resistente, le da un brillo la mar de chulo. No le he metido mucha caña, pero he hecho la prueba de pintarlo con un boli y limpiarlo con una bayeta y sin problemas.
Una preguntita. ¿Haciéndolo en 4 A4 te entran las fichas? Lo malo es que te vas a tener que hacer los terrenos también
Sí, ya he probado si entran..y entrar entran, un poco justo pero bueno :). Pero como las fichas también me las estoy haciendo (no veas el curro que da, pero quedará bastante bien :P), las puedo hacer un pelín más pequeñas y listo. No se como es de grande el tablero original, pero no creo que sea mucho más grande que 4 A4, porque mirando fotos en BGG las fichas grandes también las tienen que poner una detrás de otra, porque no caben puestas totalmente de lado (en el tablero original).
Y los terrenos...después de hacerme todos los bloques de madera, limarlos , pintarlos y pegarle las pegatinas, hacerme unos terrenos me va a parecer un juego de niños XD.
Volviendo al spray plastificador...en qué tipo de tienda lo venden?? Porque pregunté en una tienda que venden pinturas (donde compré las pinturas en spray para pintar los bloques, por cierto) y no tenían. Concretamente pedí "spray plastificador" y me dijeron que nanai. Qué pediste exactamente? Y en qué tipo de tienda lo venden? (dije que si costaba 12€ iba a ser que no pero me estás poniendo los dientes largos...solo de imaginarme el tablero y los hexagonos de terreno con un acabado "profesional".....:D).
-
Es una tienda de manualidades/pinturas, el nombre es Barniz plastificador Titan. Por la web seguro que lo puedes encontrar fácil, como por ejemplo: http://www.totenart.com/tienda/plastificador-satinado-p-74503.html (http://www.totenart.com/tienda/plastificador-satinado-p-74503.html)
Menudo hyper-curro te estás dando, si acabé hasta los mismísimos de poner las pegatinas no me quiero imaginar el tener que cortar, limar y pintar la madera.
Para el tablero, mañana subiré la versión imprimible para los que no les gustan los tableros de cartón. Soy un mal grafista (por no decir de lo peor), pero he intentado que me quede lo más parecido al original, y como este es de lo más sencillo del mundo pues no me ha quedado mal del todo
-
PD2: 18 cartulinas por 0.75€? Cartuchos de tinta por 2€?? Vivo en otro mundo?¿?
Ahi compré la tinta. Ordenalo por precio y busca en compatibles. Casualidad que la mia es la mas barata (?). De todas formas me parecen buenos precios y los cartuchos de innobo son buenos, he probado varios compatibles para diversas impresoras y estos son recomendables.
http://www.pcbox.com/catalogo/catalogo/default.asp?lan=es&cnt=es&familia=31
Las cartulinas las encontre por casualidad, no son raras de encontrar a ese precio....
PD:creo que los han subido (tenia que haber comprado mas..)
-
Para los que os estais haciendo un tablero, os recomiendo usar cartón de proyecto con una cara adeshiva. Yo lo compré en LM (sección de marcos para cuadros) y un trozo de 60x120 me costó 4,5€.
Luego imprimes en papel decente y lo pegas sobre el tablero. Queda de lujo!!.
También teneis la opción de que os corten, de forma gratuita, el tablero en porciones pero aseguraos de que la cuchilla ta tienen afilada. La primera vez que opté por esa solución, la máquina no podía cortar el plástico protector del adeshivo y la tia empezó a saltar y cargar su peso para bajar la cuchilla. El resultado: Cartones de diferentes tamaños (+-2mm).
Espero que os sirva.