La BSK
LUDOTECA => Ayudas de Juego => Mensaje iniciado por: Melo en 21 de Mayo de 2008, 17:11:31
-
Ayuda para el juego: http://www.box.net/shared/lhz19x78c0 (http://www.box.net/shared/lhz19x78c0)
Contiene una ayuda completa para un jugador y una ayuda de las acciones para el resto.
-
Muchas gracias por la "ayuda" Melo.
Me lo parece a mi o Wallace se inspira en el orden de turno que se ha "puesto de moda" con el Thebes y que en mi opinión magistralmente se utiliza en "el año del dragón" ??
Parece interesante....pero sinceramente creo que a muchos de los juegos de Wallace le sobran los dados.
Por suerte en Brass brillan por su ausencia.
Sigo pensando que un juego es de dados o no lo es. Me gustan Yspahan, Court and KIng, Shangaien...incluso el Catan de dados....pero en un juego "denso" con estrategia...no me convence.
-
Yo creo que en este caso, simulan muy bien la incertidumbre de lo que se encontrará en una excavación minera en ese periodo de la revolución industrial.
¿Que se puede hacer con cartas que tengan eso escrito? Claro, pero es lo mismo.
A mí, si le quitais los dados a juegos "densos" estratégicos como el AoR (lo sé, me repito) pierde toda la gracia. ;)
My two cents, naturalmente.
-
Extraido de las reglas "The investment mechanism is inspired by Wolfgang Kramer’s Princes of Florence, the question being how many victory points do you want to buy. The other mechanism I’ve ‘nicked’ is the time system, which I took from Peter Prinz’s Jenseits von Theben. It was the perfect solution to the problem of limiting the number of actions a player can carry out. The rest of the game is pretty much mine.".
Wallace no oculta sus fuentes ;)
Respecto al tema de los dados, creo que en este juego no será tan determinante como en otros de Wallace... creo. De todas formas, a mi me gustan los dados... por ejemplo el Perikles al que jugué el otro día no sería lo mismo sin los dados, además, creo que los dados ayudan a simular algo mejor la realidad. Si me dan a elegir entre el combate entre dos ejércitos del Antike y del Perikles, no tengo ninguna duda, me quedo con el del Perikles. No siempre los ejércitos más poderosos ganaron las batallas (tenían más probabilidades de ganar, pero no por ello ganaban).
-
Magnífica ayuda de juego
Muchas gracias por la aportación :)