La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Rafa Rico en 26 de Mayo de 2018, 19:14:59

Título: Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Rafa Rico en 26 de Mayo de 2018, 19:14:59
Buenas,
Tengo en el punto de mira hacerme con una Big box de Carcassonne, por eso de ser un clásico apto para introducir no jugones. He visto bastantes vídeos y reseñas y me parece muy bueno, desde el primer momento he visto el potencial.

Pero el tema es que vi el Top 10 de Rubén Herrero en Análisis Parálisis y en el top 9 metía al Kingdom Builder insistiendo en: con TODAS las expansiones. Para mí este hombre es el Goku de meterte hype sobre un juego y su opinión la tengo muy en cuenta. Así que me puse a investigar sobre el juego para ver su parecido con Carcassonne y si tendría gracia como juego familiar, y ...
no supe ver porqué es tan bueno. Me parece que las acciones que puedes hacer están muy limitadas o dirigidas, me estoy perdiendo algo?

Que es eso tan especial que tiene este juego y no se aprecia en una reseña o las primeras partidas?
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: ilogico en 26 de Mayo de 2018, 23:12:40
No, no es tan bueno. Tiene su cosa, no está mal, pero no es nada del otro mundo.
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Lapu en 26 de Mayo de 2018, 23:57:01
Si has encontrado un Goku para hypearte, deberás desarrollar tú mismo un estado super saiyan para filtrar ese hypeo. A Rubén Herrero hay que saber ponerle el termómetro anti-"este juego es un escándalo".

Así que me puse a investigar sobre el juego para ver su parecido con Carcassonne y si tendría gracia como juego familiar, y ...
no supe ver porqué es tan bueno. Me parece que las acciones que puedes hacer están muy limitadas o dirigidas
Vas por el buen camino   ;)
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Rafa Rico en 27 de Mayo de 2018, 14:00:50
Jeje tranquilos que filtro, pero le pone tanto entusiasmo explicando lo que le gusta que no puedo por menos que considerarlo, además ya había escuchado buenas críticas y en el fondo es en Spiel des Jahres ..algo tendrá, algo que todavía no he visto.
De todos modos si algo he visto es que en este mundillo lo que para uno es una obra de arte para otro es un juego anticuado y aburrido, por eso me miro partidas o intento probar y luego decido.

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Greene en 27 de Mayo de 2018, 14:08:15
Jeje tranquilos que filtro, pero le pone tanto entusiasmo explicando lo que le gusta que no puedo por menos que considerarlo, además ya había escuchado buenas críticas y en el fondo es en Spiel des Jahres ..algo tendrá, algo que todavía no he visto.
De todos modos si algo he visto es que en este mundillo lo que para uno es una obra de arte para otro es un juego anticuado y aburrido, por eso me miro partidas o intento probar y luego decido.

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

A mi Kingdom Builder me gusta bastante, y creo que es un juego que a base de partidas gana.

Pero lo que si va a misa es tu último parrafo ;)
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Donegal en 27 de Mayo de 2018, 15:31:40
Yo lo jugue en la tablet y me aburrió. No se que ve la gente en ese juego
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Greene en 27 de Mayo de 2018, 16:11:54
Bueno, por abundar un poco en el tema y aportar algo más a mi punto de vista, que mi anterior mensaje me ha quedado muy escueto:

Básicamente es un juego abstracto de posicionamiento geografico, geométrico, espacial, o como lo queráis llamar, sobre el tablero (no se si los términos son los correctos, pero si sirven para entendernos, pues ya valen). Eso ya de por si es atractivo para mi porque es una tipología de juego que me gusta.

¿Y cual es la gracia? Pues para mi son varias:

Básicamente la conjugación de tres aspectos, como son la configuración diferente del mapa en cada partida, las diferentes habilidades que se pueden conseguir en cada partida y la variabilidad de qué es lo que se va a puntuar en cada partida.

Con todo esto lo que tenemos es un juego rápido que con unas mecánicas muy sencillas (colocar en tu turno 3 casas en el tipo de terreno de tu carta y la regla de adyacencia obligatoria) da para partidas muy diferentes en cuanto a la estrategia a desarrollar a la hora de extender tus asentamientos, ya que lo que te sirve en una partida no te vale para nada en otra, y que en cada una tengas que cambiar el chip mental a la hora de cómo te conviene extenderte por el mapa en función de esas variables (qué habilidades tienes para extenderte, qué es lo que te va a dar puntos, y como están repartidos los diferentes tipos de terreno en el mapa).

Por otro lado, esta rapidez con que se juegan las partidas que he comentado le añaden un plus, en mi opinión, que es el de poder hacer 2 o 3 partidas seguidas en poco rato, y que cada una salga muy diferente a la anterior.

¿El juego es la panacea, la 8ª maravilla, o "un escándalo de juego" ( ;D )?

Pues no lo se, no creo, pero si un juego con el que generalmente me lo paso muy bien, que se puede sacar en cualquier momento, que se explica en un plis, y que, como única pega, se le puede achacar que haya gente a la que le cueste algo más de pillar esta parte del posicionamiento en el espacio y de las adyacencias, dificultandole ver de forma rápida cual es el desarrollo óptimo en cada momento.

Y a partir de aquí, ya mandan los gustos personales de cada uno, como ha comentado el compañero...
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: cggm en 27 de Mayo de 2018, 21:03:05
A mi es un juego que me fue ganando....

Al principio me decepciono porque era tan tonto que no sabia moverme por el tablero y acababa poniendo casitas forzado donde el juego queria... luego ya ves las maneras de controlarlo y se abre la partida.

El añadirle objetivos de la expansion que puntuen durante la partida y no solo al final lo veo obligatorio.
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Rafa Rico en 27 de Mayo de 2018, 21:21:32
A mi es un juego que me fue ganando....

Al principio me decepciono porque era tan tonto que no sabia moverme por el tablero y acababa poniendo casitas forzado donde el juego queria... luego ya ves las maneras de controlarlo y se abre la partida.

El añadirle objetivos de la expansion que puntuen durante la partida y no solo al final lo veo obligatorio.
Ahh que la expansión mete puntuación a lo largo de la partida...ahora veo la utilidad del track de puntuación.


Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: hobbess en 27 de Mayo de 2018, 21:40:17
Pillaloben el playstore y juzgslo tu mismo

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: gixmo en 28 de Mayo de 2018, 09:07:51
a mi me parece un buen juego familiar, de hecho mas divertido que el Carcassonne
En primeras partidas puede parecer azaroso, pero luego ves que realmente no lo es tanto.
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Quas4R en 28 de Mayo de 2018, 09:23:42
Este juego lo compre directamente en Essen cuando salio. De camino a Madrid me leí las reglas y dije, menuda mierda y lo vendí, incluso me baje la app y no me gustó.

A los 2 años volví a jugar una partida y me pareció una maravilla, tanto que al dia siguiente me lo compré entero y junto con el five tribes y hansa teutonica es el juego que mas partidas he echado.

Arribe Greene ya lo ha explicado muy bien, solo decir que el juego es un pepino, miento, pepinísimo. Se lo he enseñado a muchísima gente a la que le ha encantado. También es verdad que hay que guiar un poco en la primera partida, hacer ver al nuevo jugador la multitud de estrategias, posibilidades y opciones que tiene el juego y no solo pon 3 casas donde te marque la carta.
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: penito en 28 de Mayo de 2018, 11:52:57
Prueba la app...no tiene todas las expansiones creo pero te da para ver de que va el juego.
Ojo probar es jugar al menos 10 partidas (tranquilo son muy rapidas) y variando el número de contrincantes.

En cuanto al juego de tabelro:
Virtudes:

Contras ¿o no?:

Explicando un poco más:
El juego es uno de los grandes...¿Top 10? no lo sé ....eso si yo lo pondría por delante de Carcassonne.
Es más variable entre partidas....(pero mucho,mucho) aunque le metas 20 expansiones al carcassonne.
¿De que va el juego?...roleando un poco...diriges la construccion de tu poblado o aldea en un reino (o alcaldia) vacio.
....En cada turno tienes el tiempo suficiente para construir/ampliar 3 casas, una en cada parcelita del reino.
....como premisa inicial una nueva casa debe ser construida adyacente a una existente (excepto la primera), por lo que las zonas de terrreno existente son llimitadas.
....Ademas, en tu turno, el rey/alcalde te concede a tí una  licencia urbanistica exclusiva, para para construir 'solo' en un determinado tipo de terreno, la licencia es un tanto 'aleatoria' y eso limita aún más la parcelas donde podrás situar una nueva casa.
....El rey te permite iniciar un poblado nuevo (saltarte la regla de adyacencia) si no puedes cumplirla, es decir si ninguna de las parcelas adyacentes a tus casas es del tipo de terreno permitido en este turno, puedes entonces urbanizar en una parcela para la que tienes licencia aunque esté en la otra esquina del tablero, añadiendo nuevas opciones para turnos posteriores.
...El rey te premia por construirle poblados alrededor de las zonas que a él le gustan, dandote bonuses como ayudas para que puedas construir una 4ª casa en cada turno o facilitandote un barco para que puedas cruzar los rios...  construir sobre pontones encima de los rios y muchas más.
...Ademas el rey (o alcalde)  te premia con oro (o puntos de victoria) si desarrollas tus poblados de acuerdo a su Plan General de Urbanismo que se publica al inicio de la partida, le da más oro a quien contruya en las orillas de los rios, o a quien cree las poblaciones más grandes, o a quien construya más poblaciones aisladas....y muchas más

La grácia del juego una vez que aprendes a jugar es buscar la mejor jugada para poder saltarle las reglas impuestas por el rey y poder construir de acuerdo a obtener más beneficio al final de la partida que los demás.
Si juegas con un niño o un aprendiz, veras como lo unico que hace es poner casitas de una forma más o menos 'pensada' una a lado de la otra.
Lo disfrutará y terminará la partida satisfecho al ver su poblado, pero a la tercera partida se aburrirá de hacer siempre lo mismo (además de perder una y otra vez).
Si salta el primer muro verá que no es nada irrelevante la elección de la primera casa de tu poblado, ni la siguiente, ni la siguiente.
Si salta el segundo muro, se dará cuenta de que la 'estrategia' correcta es no depender de los caprichos del rey, e ir ordenando tus aldeas deforma que puedas siempre construir en zonas apetecibles.
El ulltimo paso es 'leer' bien la topografia del reino (disposición de los tableros y las zonas con 'premio') y el PGU (cartas de puntuación final).
Todo esto ocurre tras unas 10 o 12 partidas en las que paso a paso te vas dando cuenta de lo bien pensado que estan todas las mecanicas del juego y como van adquiriendo 'sustancia' con cada partida.
Si superas esas 10 partidas tienes un juego bonito, muy agradable y satisfactorio de jugar durante años.
No aburre, y si te pasas y te saturas le das un descanso y cunado lo recuperas te vuelve a enamorar.

Resumiendo, para mí indipensable en una casa donde os guste sentaros a jugar juegos de mesa...... pero igual sobra en la estanteria de un club friki 2.0.
Supongo que Ruben herrero lo comenta en su Top por que como el dice ha escogido juegos representativos de cada tipologia actual, teniendo en cuenta las que más le gustan a él.
Dentro de los juegos familiares-medios (un poquito más que el carcassonne) bonitos, cortos, variables, con posibildad de partidas con 'puteo' y otras 'pacificas' este no tiene rival....(creo).
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Rafa Rico en 28 de Mayo de 2018, 13:09:11
Ostras pues me estoy animando... al final pasará como siempre y caerá éste y el Carcassonne.

Voy a probar la App, es de pago , se puede jugar por PC?
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: BenZombie en 28 de Mayo de 2018, 13:31:49
Resumiendo creo que lo precio y sencillez puede ser una buena inversión , se explica muy rápido con reglas sencillas y partidas rápidas por otro lado como todo es a base de módulos siempre puede ser distinta cada partida en cuanto a normas de puntuaciones y por el precio que tiene ....
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: penito en 28 de Mayo de 2018, 15:03:06
La app está a 3 euros ahora mismo para Android.
Tambien te digo....esta bien hecha y te vale para saber jugar pero no da la misma sensacion que el juego en la mesa.
Pueden que resulte que has pagado tres euros de más si te compras el juego.....o puede que te ahorres 25 o 30 si decides no comprarlo al ver como va ;)
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: gixmo en 28 de Mayo de 2018, 15:39:04
yo ahora mismo solo tengo la app y la tengo mas que amortizada  ;)
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Quas4R en 28 de Mayo de 2018, 16:12:50
yo jugue a la app y no me dijo nada de nada
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: gixmo en 28 de Mayo de 2018, 16:45:59
yo jugue a la app y no me dijo nada de nada

para pasar un ratejo cuando me cabreo mucho con la IA del tichu  ;)
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: Rafa Rico en 28 de Mayo de 2018, 17:15:58
Me he registrado aquí: http://www.brettspielwelt.de/Spiele/KingdomBuilder/ (http://www.brettspielwelt.de/Spiele/KingdomBuilder/)
 para catarlo
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: D0NK1J0T3 en 28 de Mayo de 2018, 18:51:18
Yo no he tenido oportunidad de probarlo pero si he leído sus reglas.

Me llamo la atención este comentario de Aethubryn en BGG sobre el Bunny Kingdom:
“Similar a Kindgom Builder, pero con más variedad de vías para puntuar y no dependes solamente de la única carta que robas cada turno”.

El Bunny Kindgom acaba de salir en castellano, habrá que informarse más. A mí a primeras me convence más este.
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: PerroLokoGames en 28 de Mayo de 2018, 19:00:26
Joder! uno de mis juegos favoritos, y me pasó como a otros tantos, la primera partida me quedé frio cual témpano. Es un juego tan sencillo en reglas que puedes llegar a pensar que no se le puede sacar mucha chicha, a eso hay que añadir que el juego en ocasiones te "obliga" a colocarte en determinadas zonas del tablero y que con sólo una carta en mano tu poder de decisión está limitado. Pero nada más lejos de la realidad, para mi es un juegazo. Primer motivo, el autor de Dominion, otro juego que me encanta. Segunda razón, a mi entender es una vuelta de tuerca total a otras mecánicas dentro de los juegos de mesa, no hay nada parecido (que yo haya probado, claro, que seguro que lo hay)Tercera, es un juego que como he dicho antes, te "obliga", aunque debería decir condiciona tu colocación, y es que manejar estas condiciones es lo que lo hace especial, es muy pero que muy importante y mucho más de lo que parece colocar cada uno de los asentamientos, con vistas a futuros turnos. Cuarta, simpleza de reglas, no se quién me dijo por ahí, ya para mi es casi leyenda urbana, que alguien en internet colgó un tutorial de KB explicando sus reglas respirando sólo una vez ;D ;D ;D. Quinta, rejugabilidad, por más que te pongas es casi imposible que tengas 2 partidas iguales. El tablero es modular y los objetivos son distintos, hay creo que 144 maneras diferentes de colocar el tablero que con los 10 objetivos diferentes (conmutados de a tres) creo que hacen 4320 tipos de partidas diferentes(seguro que me he equivocado, no le hagas caso del todo a este dato, jaja). Podría haber una sexta, séptima,...

No me enrollo más, me encanta, en mi casa causó sensación, entre mis partidas y las partidas que echaron mis compañeros de piso(ahora vivo en pareja), mi copia de KB puede tener fácilmente 100 partidas
Título: Re:Kingdom Builder: De verdad es tan bueno?
Publicado por: cinder en 28 de Mayo de 2018, 19:10:24
a mi también me encanta, es de mis preferidos. ágil, rápido y con más chicha de la que parece. y aunque el base está muy bien, cuantas más expansiones mejor.
la app me gusta bastante, me gana de vez en cuando