La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Gino_Maccio en 13 de Agosto de 2018, 00:39:12

Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Gino_Maccio en 13 de Agosto de 2018, 00:39:12
Hola comunidad, junto con saludar, comentar que estoy en búsqueda de algún nuevo juego. Soy un jugador de euros, me gustan de complejidad media y euros duros, alguno de mis gustos son: Terra Mystica, Agrícola, Le Havre, Caylus, Troyes, Tigris y Eufrates, Hannibal Roma contra Cartago (wargame), entre otros. Me gustan los diseños elegantes, que no sean multisolitarios y re jugables.

Algunas opciones que serían novedosas para mi sería algún juego de Lacerda o Great West Trail (tenía visto Mombasa pero no está disponible hoy), también quedo abierto a la disponibilidad de algún otro juego.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: juanikoct en 13 de Agosto de 2018, 00:52:59
Great western trail es un juegaco!!
Como fan incondicional de Lacerada te digo que todos sus juegos son tremendos aunque me quedo con Vinhos por la temática y agobio que da al ser pocas acciones y querer hacerlo todo.

El número de jugadores también es importante , a que número soléis jugar?

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Gino_Maccio en 13 de Agosto de 2018, 01:01:41
Great western trail es un juegaco!!
Como fan incondicional de Lacerada te digo que todos sus juegos son tremendos aunque me quedo con Vinhos por la temática y agobio que da al ser pocas acciones y querer hacerlo todo.

El número de jugadores también es importante , a que número soléis jugar?

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Gracias por tu tiempo y respuesta, contestando a tu pregunta, lo pienso para 3 a 4 jugadores.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Gino_Maccio en 14 de Agosto de 2018, 02:53:56
Entre esos dos me quedo con GWT pero si puedes conseguir Mombasa no te lo pienses. El eurogame más injustamente olvidado que recuerdo.
Gracias por tu respuesta. El Mombasa lo pensaba como primera opción, pero está agotado y no hay fecha de reimpresión...he leído muy buenas críticas de él. Que le ves mejor al GWT sobre The Gallerist?
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: mago_wes en 14 de Agosto de 2018, 12:29:00
...no se de donde eres pero sí eres de bcn, te pasas o conoces a alguien, en varias tiendas lo tienen.

Hace muy poco lo he visto tanto en Gigamesh como en Kaburi.
Entre esos dos me quedo con GWT pero si puedes conseguir Mombasa no te lo pienses. El eurogame más injustamente olvidado que recuerdo.
Gracias por tu respuesta. El Mombasa lo pensaba como primera opción, pero está agotado y no hay fecha de reimpresión...he leído muy buenas críticas de él. Que le ves mejor al GWT sobre The Gallerist?

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Pérez-Corvo (Proxegenetyc) en 14 de Agosto de 2018, 13:24:43
He jugado a los 2 (aunque no demasiado, 3 partidas al GWT y 2 al Gallerist), por lo que mi criterio no es muy fiable.

GWT me parece un muy buen juego, reglas sencillas, bastante estrategico y deja una sensación muy agradable, con ganas de repetir.

Gallerist (y en realidad todos los de Lacerda) son buenos juegos, pero me parece que sobrecomplica las mecánicas sin ningún motivo aparente más que el de convertirlo en su firma de autor. Las explicaciones de los juegos son bastante largas, y te dejan con la sensación de no enterarte de nada. Eso si, todo está siempre tan bien temátizado que a los 2-3 turnos te hacen click en la cabeza y el juego empieza a fluir.

Asi que como te digo:

GWT es más directo.
GALLERIST (que es precioso, pero caro) lo veo algo sobrecomplicado. Pero sin duda, buen juego tambien.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Pepetenis en 14 de Agosto de 2018, 16:15:54
Lacerda... Kanban,  barato y bueno,  lo tienes por amazon

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Ben en 14 de Agosto de 2018, 19:16:10
Como bien dice juanikct, GWT es una joya. The gallerist es otro excelente juego pero entre los 2 me quedo con GWT. Más directo, ágil , entretenido, con múltiples opciones y en mi caso, cuanto más juego más me gusta.
Mombasa, como dice Delaware, es otra joya de la cual se habla muy poco, otro señor juego súper rejugable. En el mercado de segunda mano suelen vender alguna copia y es independiente del idioma.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: yorinaga en 14 de Agosto de 2018, 22:20:30
Pues te dire. Tengo los tres. Y los tres son grandísimos juegos.

Pero creo que en tu elección el el factor predominante es el numero de jugadores. Tanto GWT como Mombasa (que razón teneis, que juegazo injustamente olvidado) DEBEN ser jugados a 4 jugadores. No es que no se pueda a menos pero para que brillen deben ser a 4 que es cuando en el GWT se ocupa mucha via con edificios y te hace mas largo el recorrido, amen de la lucha por los jefes de estación y en el Mombasa se llena el mapa de africa de puestos comerciales y da lugar a luchas y puteos por expandirse.


En cambio el Gallerist funciona bien a cualquier numero, incluso a dos. El Kanban es otra gran opción que también escala bien a cualquier numero. Y el Vinhos lo mismo. Acabo de probar el Lisboa (llevo 3 partidas) y en cambio de este, siendo otra gran juegazo, también te diría que  brilla mas a 4 jugadores ya que se llena mas las oficinas de los nobles y da lugar a mas juego, además de ponerse mas talleres y edificios en juego.


Resumiendo, me apasionan los juegos de Lacerda, cualquiera de ellos merece la pena. E igualmente me gustan los juegos de Pfister. Mi consejo en tu caso es: los Pfister mas ligeros y fáciles de introducir a casi cualquiera pero para jugar casi exclusivamente a 4 jugadores. Los Lacerda espectaculares, escalan mejor pero de una complejidad mayor, no se los puedes sacar a cualquiera.

Un saludo y espero que te sea de ayuda
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Gino_Maccio en 15 de Agosto de 2018, 04:53:04
Gracias a todos por las sugerencias e información....consulta, cuál sería mejor opción entre GWT y Mombasa? Mombasa he leído que es juegazo, y el GWT está top 10 en la bgg.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: juanikoct en 15 de Agosto de 2018, 09:12:33
Mombasa yo solo le veo sentido a 4 .
Great western trail va bien a 3/4.
Partiendo de eso ambos son juegazo, a mí me gusta más un pelín mombasa

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: yorinaga en 15 de Agosto de 2018, 09:27:42
Gracias a todos por las sugerencias e información....consulta, cuál sería mejor opción entre GWT y Mombasa? Mombasa he leído que es juegazo, y el GWT está top 10 en la bgg.


Pues es que siendo del mismo autor son juegos totalmente distintos. El Mombasa tiene fundamentalmente control de áreas y el GWT draft de cartas. El Mombasa puede tener mas interaccion que el GWT...….. Son muy diferentes.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Escalofríos en 15 de Agosto de 2018, 09:30:45
En el Mombasa tienes que estar constantemente pendiente de los otros jugadores, y el GWT puedes ir bastante a tu bola, la interacción es bastante nula. Los dos juegos son brillantes en sus mecánicas, pero el solitario multijugador del GWT lo coloca un escalón por debajo.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Lapu en 15 de Agosto de 2018, 11:42:39
Gracias a todos por las sugerencias e información....consulta, cuál sería mejor opción entre GWT y Mombasa? Mombasa he leído que es juegazo, y el GWT está top 10 en la bgg.
El Mombasa tiene fundamentalmente control de áreas y el GWT draft de cartas.
Bueno, aquí discrepo un poco. Yo no diría que Mombasa va de controlar áreas (El Grande), ni en GWT se draftean cartas (7 Wonders).

Mombasa tiene una base de programación de acciones simultánea y de especular con el valor futuro de los puntos conseguidos. Que El Cairo "controle" África es una consecuencia indirecta. Al jugador le interesa que esas casas salgan del cuartel general para multiplicar sus puntos por El Cairo. Que El Cairo tenga más casas en el mapa que Mombasa no da puntos. Podríamos decir que aparte hay un componente fuerte de mayorías reclamables con colocación de trabajadores. Pero bueno, se entiende lo del control de áreas. Estoy rizando el rizo y siendo purista para tocar los cataplines.

GWT tiene movimiento punto a punto y gestión de mano de cartas. Draft no hay ni soñándolo. Ahí sí que no hay confusión posible.

Lo que tienen en común es el hecho de comprar cartas a lo largo del juego para mejorar tus opciones. Esto te permite programar más eficazmente en Mombasa y mejores opciones de robo (deckbuilding) en el GWT.

Ambos grandísimos juegos. Yo le tengo más cariño a Mombasa por lo que comentan los compañeros aquí presentes.

---------------------

Discrepo con Delaware en cuanto al número de jugadores en Mombasa. A 3 y a 4 sí que noto fuerte la diferencia, la verdad. A 3 me da la sensación de que siempre hay una o dos empresas muy flojitas al final. Puede que solamente sea una sensación y hace tiempo que no lo juego, pero bueno, lo comento.
Y al revés de lo que dice Yorinaga, el GWT no lo veo nada mal a menos de 4 jugadores precisamente porque la interacción se mantiene intacta, la velocidad del vaquero se ajusta y el entreturno aligera mucho.

----------------------

Por aportar algo a la pregunta inicial, diré que The Gallerist es un muy buen juego, pero que no me acabó de llenar del todo y lo vendí. Buena experiencia de juego, pero un tanto relajada. Me faltaba tensión y nervios. Al respecto ya existe un hilo sobre Lacerda donde volqué mis impresiones más detalladas.

Y sí, Delaware tiene razón acerca del top de la BGG. Hay auténticos patinazos de los que no hay que fiarse a ciegas. Si te compras los 10 primeros juegos del ranking, probablemente no te estés comprando los 10 mejores juegos que existan y mucho menos los 10 que más te van a gustar a ti de manera indiscutible.
Título: ¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: juanikoct en 15 de Agosto de 2018, 12:31:44
Yo lo he jugado 2 veces a 3 y no vuelvo a jugarlo.
Pierde tensión,es cierto que el mapa se llena pero se queda 1/2 compañías muy bajas y todas van a la misma.


Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: juanikoct en 16 de Agosto de 2018, 09:32:56


Yo lo he jugado 2 veces a 3 y no vuelvo a jugarlo.

Gracias a todos por las sugerencias e información....consulta, cuál sería mejor opción entre GWT y Mombasa? Mombasa he leído que es juegazo, y el GWT está top 10 en la bgg.
El Mombasa tiene fundamentalmente control de áreas y el GWT draft de cartas.
Bueno, aquí discrepo un poco. Yo no diría que Mombasa va de controlar áreas (El Grande), ni en GWT se draftean cartas (7 Wonders).

Mombasa tiene una base de programación de acciones simultánea y de especular con el valor futuro de los puntos conseguidos. Que El Cairo "controle" África es una consecuencia indirecta. Al jugador le interesa que esas casas salgan del cuartel general para multiplicar sus puntos por El Cairo. Que El Cairo tenga más casas en el mapa que Mombasa no da puntos. Podríamos decir que aparte hay un componente fuerte de mayorías reclamables con colocación de trabajadores. Pero bueno, se entiende lo del control de áreas. Estoy rizando el rizo y siendo purista para tocar los cataplines.

GWT tiene movimiento punto a punto y gestión de mano de cartas. Draft no hay ni soñándolo. Ahí sí que no hay confusión posible.

Lo que tienen en común es el hecho de comprar cartas a lo largo del juego para mejorar tus opciones. Esto te permite programar más eficazmente en Mombasa y mejores opciones de robo (deckbuilding) en el GWT.

Ambos grandísimos juegos. Yo le tengo más cariño a Mombasa por lo que comentan los compañeros aquí presentes.

---------------------

Discrepo con Delaware en cuanto al número de jugadores en Mombasa. A 3 y a 4 sí que noto fuerte la diferencia, la verdad. A 3 me da la sensación de que siempre hay una o dos empresas muy flojitas al final. Puede que solamente sea una sensación y hace tiempo que no lo juego, pero bueno, lo comento.
Y al revés de lo que dice Yorinaga, el GWT no lo veo nada mal a menos de 4 jugadores precisamente porque la interacción se mantiene intacta, la velocidad del vaquero se ajusta y el entreturno aligera mucho.

----------------------

Por aportar algo a la pregunta inicial, diré que The Gallerist es un muy buen juego, pero que no me acabó de llenar del todo y lo vendí. Buena experiencia de juego, pero un tanto relajada. Me faltaba tensión y nervios. Al respecto ya existe un hilo sobre Lacerda donde volqué mis impresiones más detalladas.

Y sí, Delaware tiene razón acerca del top de la BGG. Hay auténticos patinazos de los que no hay que fiarse a ciegas. Si te compras los 10 primeros juegos del ranking, probablemente no te estés comprando los 10 mejores juegos que existan y mucho menos los 10 que más te van a gustar a ti de manera indiscutible.

Mejor explicados los dos juegos imposible por el compañero Lapu. Mombasa es que lo tiene todo, gestión de mano, control de áreas, colocación de trabajadores, ascender en tropecientos tracks diferentes: libros, diamantes, Cairo, Cape Town... GWT es más directo, menos interactivo y aunque muy controlada tiene la suerte en la fórmula sobre todo en los primeros turnos, por lo tanto, siendo un grandísimo juego, me gusta algo menos.

Estamos de acuerdo en que Mombasa brilla más a 4, pero decir que no se puede jugar a 3 lo veo muy categórico. No es un ameritrash de darse tortas que si lo juegas a 3 se hace efecto 2vs1 y pierde la gracia, ni tiene tanta interacción como Alta Tensión o Caylus por ejemplo que a 2 jugadores ni me molestaría en sacarlos. Cada uno que juegue como quiera, por supuesto, solo le digo al creador del hilo que en mi opinión es perfectamente jugable a 3 jugadores.

No es categórico, y no dije que no se puede jugar a 3 jugadores, dije que yo no lo juego más a 3 jugadores, para jugar a nombrada a 3 jugadores prefiero no jugar a nada.
Es perfectamente jugable a 3 jugadores, y a dos si eso, jugable es, disfrutable para mí no.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Ben en 16 de Agosto de 2018, 20:50:46
Yo ,la mayoría de partidas que he jugado a Monbasa, han sido a 3 jugadores, a 4 solo 2 si no me falla la memoria, y el resultado fantástico. Es cierto que con menos de 4 jugadores, una e incluso en alguna ocasión, dos compañías no son muy desarrolladas y por ende, se desaprovechan algunas acciones del juego, pero la variedad y cantidad de acciones disponibles y determinantes es tan amplía, que no es necesario el completo, o casi, desarrollo de las 4 compañías.
Para mí, ambos son dos joyas como juegos, dos juegos del mismo autor diferentes entre ellos pero igual de buenos; quedarse con uno u otro solo es cuestión del gusto personal. Yo lo tengo claro; los 2.
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Escalofríos en 18 de Agosto de 2018, 13:59:58
Tal y como comenta Ben, el juego es muy bueno a 3 y 4 jugadores.

No coincido con la opinión que se desarrollan más o menos compañías según el número de jugadores, simplemente depende de la partida y la lectura de cada jugador.
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: amarillo114 en 18 de Agosto de 2018, 14:22:52
A mi también me gustó mucho más Mombasa que GWT. De hecho GWT tiene algunas cosas que se resuelven de aquella manera...
-caes en mi casilla! tienes que pagar
 - pero oh no tengo dinero
- entonces pasa...

Venga ya. Creo que le falta una vuelta en el desarrollo para pulir aspectos como este
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Ben en 18 de Agosto de 2018, 20:11:52
Lo cual es muy negativo para el jugador que va "tieso" de pasta. Que pueda superar algunas losetas por falta de liquidez y el reglamento del juego no le penalice no significa que el juego haya que pulirlo; ir sin dinero en GWT es un desastre absoluto.
No he jugado partidas donde la gente vaya contenta por poder pasar losetas sin pagar, se prefiere tener dinero y en cantidad y realizar los pagos exigidos en el recorrido: señal de que se pueden hacer cosas. Lo contrario es mala señal, muy mala.
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Spooky en 19 de Agosto de 2018, 00:03:53
Cuestión de gustos. Cuando consigues gastarte todo el dinero antes de pasar por loseta rival es un puntazo. Me parece un acierto de diseño
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Ben en 19 de Agosto de 2018, 19:26:00
Acierto de diseño del juego...como mal menor. Ideado para compensar la falta de liquidez del jugador en cuestión, el cual intentará que sea algo pasajero y preferirá tener money, que es algo determinante para tener opciones de ganar la partida.
Es una circunstancia del juego que es puntual, nadie quiere estar sin dinero durante cada ronda del GWT, incluso estando llegando a Kansas, puedes necesitarlo según donde se encuentre la locomotora en la vía del tren.
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Tirupiru en 19 de Agosto de 2018, 20:06:39
Se cobra antes de tener que pagar los "peajes" de la locomotora. Por lo que normalmente tienes liquidez
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Ben en 19 de Agosto de 2018, 20:54:56
Depende. Si tienes la locomotora bien situada, el gasto puede ser mínimo o ninguno. Si  no es así y dependiendo de donde debas enviar el ganado, deberás de pagar parte de ese dinero que acabas de recibir por la venta del rebaño pero esto te puede lastrar al iniciar de nuevo el recorrido.
El dinero es fundamental en este juego; sin liquidez no compras ganado, trabajadores, edificios, no mejoras estaciones, no retiras losetas de penalidades...
Título: Re:¿Great Western Trail, The Gallerist u otro?
Publicado por: Tirupiru en 19 de Agosto de 2018, 22:04:44
Depende. Si tienes la locomotora bien situada, el gasto puede ser mínimo o ninguno. Si  no es así y dependiendo de donde debas enviar el ganado, deberás de pagar parte de ese dinero que acabas de recibir por la venta del rebaño pero esto te puede lastrar al iniciar de nuevo el recorrido.
El dinero es fundamental en este juego; sin liquidez no compras ganado, trabajadores, edificios, no mejoras estaciones, no retiras losetas de penalidades...
Si, si, totalmente de acuerdo.