La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: jgonzal en 24 de Septiembre de 2008, 08:52:46

Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: jgonzal en 24 de Septiembre de 2008, 08:52:46
Hola a todos.

El sábado probe por primera vez el Intrigue, y la verdad es que me gustó, pero me gustaría que me aclararais una cosa.

Al principio, en cada turno, ls jugadores van poniendo sus familiares en cada palacio (bueno, en el bosque), y los sobornos no empiezan, es decir, no se empieza a colocar familiares, hasta que en el bosque hay por lo menos 4 familiares de profesiones distintas verdad? O sea, que al menos el primer turno suele ser solo para colocar familiares, ya que no puedes recaudar nada, ¿verdad?.

Sin embargo, cuando ya estan los puestos llenos, si se pone un nuevo familiar en el bosque, aunque sea solo uno, hay un conflicto que se tiene que resolver, ¿cierto?.

Gracias
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: gixmo en 24 de Septiembre de 2008, 09:41:29
a ver que lo digo un poco d ememoria....

se colocan familiares (2 por jugador)
empiezan los sobornos
se cobra
se envian familiares........
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: jgonzal en 24 de Septiembre de 2008, 10:47:26
a ver que lo digo un poco d ememoria....

se colocan familiares (2 por jugador)
empiezan los sobornos
se cobra
se envian familiares........

Si, pero hasta que no hay 4 familiares distintos en el bosque no pueden colocarse en el palacio, por lo que no hay sobornos ni se cobra dinero al principio, ¿no?
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: afrikaner en 24 de Septiembre de 2008, 10:51:00
Yo creo que no, se colocan los que estén esperando a las puertas de tu palacio, sean los que sean.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: gixmo en 24 de Septiembre de 2008, 11:55:34
sasto, como si hay solo 1....
mas barato te sale el sobornos, aunque el puesto de trabajo sea inferior
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: seldonita en 17 de Julio de 2010, 15:20:52
Hola!

Refloto el hilo porque lo estrenamos el jueguito mi grupo de juego y yo el pasado jueves y creo que hicimos alguna que otra cosa mal (quizá debido a lo escueto de las reglas que encontré por ahí). Las dudas son estas:

1) Una vez que colocas los trabajadores y no te quedan habitaciones libres en tu palacio, se supone que los que van llegando a tu jardín esperan a que te llegue el turno para resolver los conflictos que surjan. Primero se resuelven los externos (dos profesiones iguales en tu jardín), y los que sobreviven a esa masacre se enfrentan a un conflicto interno (con respecto a las mismas profesiones que trabajan en tu palacio). Eso creo que está claro. Nuestra duda surje respecto de las profesiones ya asignadas al palacio. ¿Se pueden cambiar de habitación? Quiero decir, si un escriba se encuentra en la habitación de los 6000 y aparece otro escriba en el jardín, ¿este sólo podrá optar a trabajar en la habitación de los 6000 después de enfrentarse a un conflicto interno con el trabajador de esa habitación? Lo digo porque si, por ejemplo, a mí me queda un cura pero el señor de al lado tiene a un cura metido a trabajar en la habitación de 1000, por ejemplo, no me interesará nunca enviar mi familiar allí porque por mucho que luche sólo llegará a cobrar 1000. ¿Es correcto esto? ¿Una vez que se llenan las habitaciones de tu palacio, las profesiones quedan fijas en cada habitación concreta? ¿Un aspirante nunca podrá optar a entrar a trabajar a la habitación de 10000 por muy bien que sobornemos al dueño, si esa habitación está ocupada por otra profesión?

2) Me dejó una sensación agridulce no sólo por lo bajuno de las puñaladas traperas, sino porque, además, nos daba una pequeña sensación de impotencia cuando, si nos fastidiaban vivos (y a mí me apuñalaron varios en una sola ronda, cosa que suele pasarme en este tipo de juegos), el juego no te dejaba vengarte pues precisamente las personas que me fastidiaban conseguian que los demás no me enviaran familiares, por lo que no tenía opción de quitar de mi palacio a los familiares de los que me habían matado a los míos, y como consecuencia me pasó que durante al menos dos rondas completas e incluso durante la ronda final de cobro, no tenía a nadie en mi jardín y tenía que seguir manteniendo en sus puestos a los familiares de los que me sacaron de casi todos los palacios, lo cual constituyó un fenómeno muy raro, no realista, en el que todos se forraban a mi costa, y yo, como ya estaba desterrado de los sitios caros, cobraba una miseria mientras que yo pagaba de la banca grandes cantidades a aquellos que tenía trabajando en mi palacio. Esto fue un poco dantesco y extraño. ¿Hicimos algo mal, o es que el juego está diseñado para que pasen cosas así? ¿No hay modo de remontar, de vengarse, cuando pasa algo similar? Si esto no es posible de ningún modo, al juego no le veo sentido, la verdad. Porque en la vida real, jeje, si pasara algo así echaríamos a esos familiares que estamos manteniendo (inocentes, sin duda), con tal de vengarnos de los que nos fastidiaron, y en paz  ;D.
Por otra parte, ¿se puede sobornar, de algún modo, para que yo consiga pasar en otro palacio, un familiar mío de una habitación de 1000 a una de 10000, compitiendo incluso con los del jardín y los otros empleados de ese mismo palacio?

Aunque me dejó un poco frío (o caliente, tal vez  :D) lo recomiendo, sin duda, en el caso de que el grupo acepte este tipo de juegos de puñaladas. Pero la cosa es aplicar bien las reglas, cosa que nosotros no sé si hicimos.

Saludos.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: cote en 24 de Noviembre de 2010, 11:42:33
me he comprado el intrigo y no hay forma de entender las reglas, no consigo aclararme nada. Dicen por labsk q está muy bien y la verdad que tengo muchas ganas de jugar... solo encuentro reseñas y videoreseñas en ingls y frances, no hay nada en español, y me parece haber tirado el dinero a la basura..
podeis ayudarme y aclarme un poco el asunto? cm se juega? d q se trata???
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: lagunero en 24 de Noviembre de 2010, 11:49:01
Me parece un juego muy divertido y bastante bueno. No me he leído las reglas (me explicaron como se juega) así que no sé si son confusas o están mal redactadas, pero dale una oportunidad que vale la pena.

Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: cote en 25 de Noviembre de 2010, 12:56:48
ese es el problema, q no tengo quien me explique cómo se juega y las reglas no tengo forma de entenderlas....
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: lagunero en 25 de Noviembre de 2010, 14:44:01
Tengo uina copia de las reglas en francés, a ver si tengo tiempo de leerlas y te hago un resumen.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: cote en 25 de Noviembre de 2010, 16:51:21
si? muchiiiisimas gracias!!!
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Haritz en 25 de Noviembre de 2010, 18:14:07
Pero en qué parte te lías exactamente?? si vas poniendo dudas poco a poco seguro que podemos ir despejándolas todas...
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 25 de Noviembre de 2010, 18:28:09
Vamos a ver, te lo explico yo que es un gran juego y no tan difícil de entender, aunque las reglas sí es verdad que generan algo de confusión:

El objetivo del juego es conseguir 4 sellos de la misma familia o 5 sellos uno de cada familia. El primero que lo logre, gana.
Para contabilizar esa puntuación cada jugador recibe 5 cartas de puntuación, una de cada una de las 5 familias. Al principio la pone por el lado del 0 y a medida que vaya ganando puntos de ese color, la voltea y lo señala girándola 90º y dejando el número que tenga apuntando al centro de la mesa. Todos los jugadores deberán estar atentos a la puntuación que lleve el resto porque pueden ver que cerca están de ganar la partida y que sellos de que familia necesitan para ello.

- Se da al azar la carta de jugador inicial a uno de los participantes.
- Se reparten al azar entre los jugadores las 4 cartas de familia para ver a cual le toca cada una (si sólo juegan 3 se quita una familia al azar y unas cartas determinadas que indica el manual).
- Se da 1 ducado a cada jugador y el resto se dejan en el centro de la mesa.

Se crea el tablero haciendo un cuadrado de 5 cartas de lado y dejando un espacio del tamaño de una carta entre cada una para que la gente pueda jugar allí sus personajes. La carta de puerta de palacio (X) se coloca en una de las esquinas y a partir de ahí se colocan cartas de Ducado (D) y Sello (S) alternándolas. Algo así:

X   D   S   D   S

D               D

S               S

D               D

S   D   S   D   S


Ahora se sacan de la bolsa al azar los Sellos de uno en uno y se colocan sobre la carta de Sello y se cogen del centro de la mesa los Ducados y se ponen de uno en uno en las cartas de Ducado.

Se colocan las cartas de Influencia (que son los personajes con habilidades especiales que tienes que comprar para poner en el tablero) divididas por tipos (hay 6) en el centro del tablero formando 6 pilas. Cada pila tiene que tener un orden de compra creciente (las más baratas sobre las más caras).

Ahora se puede empezar.

Cada turno se hace lo siguiente:

1 - El jugador inicial baraja todas las cartas de Intriga (que son las de las 5 familias) y reparte 4 a cada jugador.
Tras mirar las cartas cada jugador se queda con una que aparta boca abajo en la mesa y pasa el resto a la izquierda.
Esto se repite hasta que cada jugador tiene 4 cartas.

Este sistema (conocido entre jugones como "drafting") elimina en gran medida el tema del azar y es entretenido porque genera ciertas tensiones y dudas (¿me quedaré con una carta de mi familia o preferiré quedarme con una carta de valor alto de la familia de otro para que no la consiga él?)

2 - El jugador inicial empieza jugando y puede hacer una de estas 2 cosas:
- Colocar una carta de Intriga de su mano al tablero (en cualquiera de los huecos dejados entre 2 cartas de palacio).
- Comprar una carta de Influencia del centro de la mesa y ponerla en el tablero, ejecutando su habilidad especial si es pertinente.
Así sigue el turno hasta que ya no queden espacios libres en el tablero.

3 - Se reparten los Ducados y Sellos de los palacios.
Cada carta de palacio estará rodeada por 2 cartas ya sean de intriga (tienen valores 2, 3 y 4) o de influencia (valor 1 pero habilidades espaciales). Se comprueba cada carta de palacio, a partir de la puerta y en sentido horario, de una en una para saber quien es el ganador del ducado o el sello que hay sobre ella.

Si las 2 cartas tienen valores distintos, gana la familia de mayor valor. El jugador propietario de esa familia recibe el ducado que hay sobre la carta o se apunta el sello en la carta de puntuación correspondiente (y devuelve la ficha de sello a la bolsa para que pueda salir más tarde de nuevo).
Si las dos cartas tienen el mismo valor, o la familia ganadora es la de Tiepolo (los amarillos, la familia que no lleva nadie), nadie gana ese sello o ducado y permanece ahí para otro turno.

Ejemplo: en una carta de palacio hay un sello de la familia Contarini (los morados) y a ambos lados de esa carta hay una carta de Tiepolo 3 (amarillos) y otra de Gradenigo 4 (verdes). Gana el jugador que lleva a Gradenigo porque su carta es mayor. Aumenta en 1 la carta de puntuación morada y devuelve el sello de los Contarini a la bolsa.
Si hubiera una carta de Gradenigo 3 o inferior, el ganador hubiera sido la familia Tiepolo que como no la lleva ningún jugador, la ficha no se la hubiera llevado nadie.


Final de turno.
El jugador inicial recoge todas las cartas de Intriga (las de familia) jugadas y no jugadas y crea un nuevo mazo. Recoge las cartas de Influencia usadas y las devuelve a la caja.
Se sacan nuevos sellos de la bolsa y ducados del centro de la mesa para reponer las cartas de palacio que han quedado vacías.
El jugador inicial pasa la carta de Inicio al jugador de su izquierda que debe comenzar otra ronda repartiendo 4 cartas a cada jugador, etc...

Es un juego muy divertido, con un montón de interacción y puteo por todos lados. El uso de las cartas de Influencia te viene bien explicado en el manual pero son muy fáciles de entender (intercambiar fichas, anular una carta para que no cuente a la hora de puntuar, anular una ficha para que nadie se la lleve este turno, intercambiar 2 cartas de intriga, mover una carta de intriga, obligar a poner una carta de intriga específica...).

Espero haberte ayudado.

Ale, ya me han entrado ganas de echar una partida ¡leches!

Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: lagunero en 25 de Noviembre de 2010, 19:05:42
Veo que Randast ya te lo ha explicado todo muy bien y muy claro, pero como ya tengo hecho el resumen de las reglas te lo pongo.

Vamos a ver, así se juega:

1º - Cada  jugador elige color (familia) y deja la carta correspondiente visible para todos, 1 ducado y los 5 contadores (cada uno con un sello diferente)

Se colocan los ducados en la mesa y los sellos en la bolsa.

2º - Construcción del palacio.
Se colocan los Arcos en un cuadrado de 5x5, poniendo la “Puerta del Palacio” en una de las esquinas y después alternativamente, una con símbolo de ducado y otra con símbolo de sello hasta terminar el cuadrado. Hay que dejar espacio entre las cartas de Arcos para poder poner una carta de intrigante cuando juguemos. Una vez formado el palacio colocamos un ducado en cada Arco con símbolo de ducado y un sello (que sacamos de la bolsa) en cada Arco con símbolo de sello.

Las cartas de influencia se colocan en seis mazos (uno para cada tipo) en el centro del Palacio. Se coloca la más cara al fondo y en orden hacia arriba.

Y a jugar:

1ª fase: Reparto de cartas
Se mezclan todas las cartas de Intrigantes y se reparten tapadas cuatro a cada jugador. Cada jugador, simultáneamente, elige una y empieza a construir su mano, la pone boca abajo delante de él, después pasa las otras tres al jugador de su izquierda. Esto se repite hasta que cada uno haya escogido cuatro cartas.

2ª fase: Colocacion de Intrigantes e Influencias
Empezando por el primer jugador, cada uno puede Poner un Intrigante o comprar y poner una Influencia. Esta fase se juega hasta que no quede ningún espacio libre en el Palacio.
Influencias:
Vendedor Ambulante: si lo colocas al lado de un arco con una ficha (ducado o sello) puedes intercambiarla por cualquier otra ficha del Palacio.
Asesino: cuando lo colocas al lado de un Arco, puedes dar la vuelta al Intrigante (así queda eliminado esta ronda) que esté al otro lado del Arco, sólo a un Intrigante.
Cortesana: al colocarla puedes pedir una carta de Intrigante que aún no se haya jugado (la tengas tú u otro jugador) y colocarla al otro lado del Arco, siempre que esté libre.
Gondolero: permite al que la coloca cambiar la carta Intrigante del otro lado del Arco por cualquier otra que ya esté en el Palacio.
Guardia de Palacio: el Guardia de Palacio puede coger al Intrigante que esté al otro lado del Arco dónde lo colocas y ponerlo en cualquier otro sitio libre del Palacio.
Ladrón: puede dar la vuelta a la ficha que esté en el Arco adyacente, ningún jugador podrá coger esta ficha este turno.

3ª fase: Reparto de ducados y sellos
Por cada ficha, se compara el valor de los Intrigantes a ambos lados del Arco y se la lleva el de valor más alto. En caso de empate, nadie se lleva la ficha. Si una ficha sólo está adyacente a Influencias o a Intrigantes de la familia que no juega, no se la lleva nadie. Los jugadores se quedan con los ducados y marcan con los contadores los sellos que cogen, luego los devuelven a la bolsa. Los ducados que nadie coge se quedan en la carta y se van acumulando.

Si un jugador consigue cinco sellos diferentes o cuatro sellos iguales gana la partida. Si esto no ha sucedido, se recogen los Intrigantes, se descartan las Influencias jugadas y se vuelven a repartir las cartas.

Y así hasta que alguien gane.

Espero que este resumen te sirva, si tienes alguna duda pregúntame lo que necesites. Y a disfrutar de este juego que está muy bien y tiene puteo constante entre jugadores.

Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: bravucon en 25 de Noviembre de 2010, 20:08:22
No tengo Intrigo pero gente como Lagunero y Randast es lo que hace grande a labsk... +100 a ambos por ayudar de forma altruista a un nuevo compañero.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Pepius en 25 de Noviembre de 2010, 23:57:30
Joder, lo pensaba contar en plan superresumido, pero ya, pa que  :P

sois unos maquinas
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: chinorre en 26 de Noviembre de 2010, 02:48:49
Hay una cosa que no entiendo : Para ganar debes conseguir  5 sellos diferentes o "4" de una misma facción. Pero si solo hay 3 de cada tipo.
¿es una errata o dónde  me estoy perdiendo?
Gracias por adelantado.
 ;) ;)
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: cote en 26 de Noviembre de 2010, 09:31:42
jo q grandes sois!!!!!!!!

chorros y chorros de gracias a los dos!!
sin pensarlo lo saco esta noche en casa, no se lo espera nadie, no lo conocen, y yo lo compré para sorprenderlos, pq la ambientacion es de las que nos gustan!!
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: lagunero en 26 de Noviembre de 2010, 12:04:05
Pero si solo hay 3 de cada tipo.

Cada vez que se coge un sello, después de anotarlo en el contador se devuelve a la bolsita antes de sacar los sellos de la ronda siguiente. De esta forma hay una cantidad ilimitada de sellos y que salgan más de un tipo u otro sólo depende del hazar.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: chinorre en 27 de Noviembre de 2010, 00:28:10
Cada vez que se coge un sello, después de anotarlo en el contador se devuelve a la bolsita antes de sacar los sellos de la ronda siguiente. De esta forma hay una cantidad ilimitada de sellos y que salgan más de un tipo u otro sólo depende del hazar.
Muchas Gracias!!!!!
Sabía que me perdía algo.
 ;) ;)
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Sacarino en 12 de Diciembre de 2010, 02:01:09
Veamos si entiendo bien: a cada lado de una carta de palacio se pone un intrigante o influencia, se comparan y el de valor mayor gana, hasta ahí entendido,  pero cuando comparamos la siguiente carta  de palacio... la carta anterior a ésta, que será influencia o intriga, ya habrá sido comparada con la anterior de palacio ¿no? entonces esta carta juega en dos cartas de palacio  :P , la verdad esto no me queda muy claro ¿me lo podeis aclarar? muchas gracias.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Pedro Soto en 12 de Diciembre de 2010, 04:53:17
Exactamente, cada carta que coloques (intrigante o influencia) vale para las 2 recompensas (ducados y/o sellos) que están a ambos lados.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Sacarino en 12 de Diciembre de 2010, 23:50:21
Ok. muchas gracias  :)
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Haritz en 13 de Diciembre de 2010, 14:25:13
Claro, todos los personajes (más bien su valor) se tienen en cuenta en las dos cúpulas adyacentes al mismo, es decir que cada personaje en cada ronda optará a llevarse una moneda y un sello (siempre y cuando no se haya modificado nada antes, claro)
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: scorder4 en 13 de Diciembre de 2010, 15:36:47
Me gustaría daros las gracias a todos por vuestra ayuda, la verdad es que no queda muy bien explicado en las instrucciones y la primera partida que nos jugamos fue un poco caótica, ahora todo tiene sentido y la verdad es que tiene un componente de "inquina" muy interesante, gracias chavalería.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Robert Blake en 28 de Junio de 2012, 11:04:05
Refloto el hilo para plantear una pequeña duda con la habilidad de la Cortesana: "al colocarla puedes pedir una carta de Intrigante que aún no se haya jugado (la tengas tú u otro jugador) y colocarla al otro lado del Arco, siempre que esté libre".

La duda es, ¿qué es exactamente "pedir una carta de intrigante"? ¿Una carta de familia, o especificar además el valor de dicha carta de familia? Es decir: "la cortesana dice que aquí (y señalar dónde) hay que poner la carta de Dandolo de valor 4"?

Saludos
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Haritz en 28 de Junio de 2012, 12:25:24
Es decir: "la cortesana dice que aquí (y señalar dónde) hay que poner la carta de Dandolo de valor 4"?


exacto
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Robert Blake en 28 de Junio de 2012, 21:54:02
Gracias!
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: kaizox en 24 de Octubre de 2013, 22:48:07
Es decir: "la cortesana dice que aquí (y señalar dónde) hay que poner la carta de Dandolo de valor 4"?


exacto

Entiendo que es en el caso de que algún jugador tenga la carta que se ha pedido, si no la tiene nadie digamos que se pierde la acción de la cortesana.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Bru en 19 de Noviembre de 2013, 20:57:03
Es decir: "la cortesana dice que aquí (y señalar dónde) hay que poner la carta de Dandolo de valor 4"?


exacto

Entiendo que es en el caso de que algún jugador tenga la carta que se ha pedido, si no la tiene nadie digamos que se pierde la acción de la cortesana.

En una ayuda de BGG dice lo siguiente:

The Courtesan is purchased and placed on an empty space of the palace.She gives the ability to the player to name a card not already in the palace. The player who purchases her services can chose in which empty adjacent place to the Courtesan the player who holds the named card(it can be anyone even him)must place tithe placing occurs automatically and the player who holds the named card cannot refuse the placing.

Con lo cual siempre se jugará la carta pedida (en caso de que la cortesana aplique su habilidad), aunque la carta la tenga el mismo jugador que juega la cortesana.

EDITO.  Si que se perdería la habilidad si no hubiera hueco
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Bilerizil en 29 de Diciembre de 2013, 04:14:11
Buenas a ver si alguien me resuelve la siguiente duda:
Al jugar hoy nos a pasado que al finalizar la ronda 2 familias han conseguido el ultimo punto de favor para conseguir un punto en cada gremio.
La cosa es quien gana? se queda en empate, o se contarian todos los puntos de favor que tienen de cada gremio?
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Robert Blake en 07 de Enero de 2014, 12:59:25
En el momento en que una familia consigue el último punto de favor, la partida termina. No se espera a finalizar la ronda. Debido a eso, no puede darse la circunstancia de que haya dos vencedores. El segundo que consiguió su último favor no debería haber tenido la oportunidad de cogerlo y, por lo tanto, debería haber perdido.
Título: Intrigo (Dudas)
Publicado por: Argel en 25 de Julio de 2014, 01:05:18
Saludos.  Con respecto a la habilidad del mercader.  ¿Puedes solo intercambiar ducados con sellos o sellos de un tipo por sellos de otro tipo?