La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Juanako en 15 de Enero de 2020, 16:19:24

Título: Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Juanako en 15 de Enero de 2020, 16:19:24
Buenas, antes que nada, decir que soy una persona a la que le encanta la política y la historia, y por eso este juego me atrae especialmente por su temático.

Dicho lo cual, me gustaría saber vuestra opinión, ¿es un juego que haya sido superado en términos de mecánicas? ¿existen opciones más "modernas", por así decirlo? (se que no es un juego realmente antiguo, pero como salen tantísimas novedades ultimamente... )

Además se que es un juego largo, ¿existen opciones parecidas más asequibles o vale la pena el sacrificio?

También he leído por ahí que es un juego tenso y estratégico, mi juego favorito de cartas como es Android Netrunner es precisamente igual en ese sentido.

Entonces, ¿a día de hoy hay otros juegos parecidos que puedan hacerle frente o ser más interesantes, o Twilight Struggle sigue siendo absolutamente imprescindible?

Saludos y gracias adelantadas
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Lapu en 15 de Enero de 2020, 16:23:37
Todos te van a decir que sí, que es un imprescindible atemporal y que te lo compres.
Yo te digo que lo juegues antes un par de veces, si puedes. Conmigo funcionó para decidir que no era un juego para mi en este momento por diferentes motivos.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: JVidal en 15 de Enero de 2020, 16:25:25
Yo lo he jugado por primera vez hace poco y nunca habia probado algo parecido, tiene la base de un euro de mayorias, con las tiradas de dado de un wargame y una tension en la eleccion de que carta jugar que te putea infinito, una combinacion que personalmente nunca habia experimentado en ningún juego
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Ben en 15 de Enero de 2020, 16:37:17
Juegos imprescindibles, en mi opinión, no hay ninguno. La variedad es enorme y buenos juegos hay muchos.
Ahora bién; es un excelente juego, que sigue estando muy bien y sigue proporcinando muy buenas experiencias a quien lo prueba. Requiere de partidas.
No creo que te arrepiéntas para nada si lo compras.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Txus78 en 15 de Enero de 2020, 17:37:57
Yo también lo recomiendo, es de lo mejor de mi colección. Ahora bien, debes valorar por una parte si vas a tener rival para jugarlo. No destaca su aspecto visual, y la temática puede atravesarse a según quién. Y por otro lado la duración. Mi primera partida fue con mi mujer, y se alargó hasta las 6 horas.

Soy consciente que no saldrá mucho a mesa, pero nos pareció tan  estratégico, temático, inmersivo y tenso que no se mueve de casa, no he jugado a nada hasta ahora que me transmita las mismas sensaciones.

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: gixmo en 15 de Enero de 2020, 17:59:54
Todos te van a decir que sí, que es un imprescindible atemporal y que te lo compres.
Yo te digo que lo juegues antes un par de veces, si puedes. Conmigo funcionó para decidir que no era un juego para mi en este momento por diferentes motivos.

yo soy de los que te diria que si.... peeeeero que soy uno a los que le daba tanta pereza sacarlo a mesa que lo acabo largando... y vivo bien  ;)
Es decir, es un grandisimo juego, pero de ahi a imprescindible... ahora mismo lo dudaria
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: horak en 15 de Enero de 2020, 18:57:46
La duración es como en todos los juegos. Si ambos saben y van por faena en 3 horas estás. Y según como en dos.

Cuando no sabes se puede alargar más por las dudas. O al revés..
Puedes acabar en nada si pierdes por defcon, cosa que pasa a menudo entre principiantes .


Merece la pena? Pues como todo. Yo te diría que si pero Pruébalo primero.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: meleke en 15 de Enero de 2020, 19:40:03
Pruébalo antes si puedes.
Es un juegazo tremendo, pero a mí se me hace pastoso. Prefiero jugar a otras cosas.

Aunque me atrevo a pronosticar que por lo que comentas (te gusta historia y política, los juegos estratégicos y la tensión) te va a encantar. El juego no ha envecejido mal. Sigue siendo el referente.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Ghanaka en 15 de Enero de 2020, 21:17:23
Sigue siendo un gran juego, si te da miedo que se haya quedado obsoleto, ni mucho menos. Si te gusta la tensión, la historia y los juegos de cartas, te va a dar todo eso
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Gelete en 15 de Enero de 2020, 21:25:00
Grandisimo juego pero me pasa como a Meleke y a Lapu, reconociendo su enorme calidad siempre acababa encontrando otra cosa que me apetieciese mas y al final se fue a otra casa. Y hasta hoy no me había acordado. Pruébalo, es muy probable que te encante y ya vas sobre seguro. De todos modos se suelen ver muy baratos.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: blapo en 15 de Enero de 2020, 21:31:16
Me lo regalaron en mi cumpleaños cuando todavía estaba el número 1 en la bgg.... ya hace años..

Te lo recomiendo sólo si vas a encontrar a alguien con quien jugarlo, el juego es bueno, pero tiene curva de aprendizaje ( te tienes que saber las cartas para desarrollar la estrategia). Desafortunadamente no lo he podido jugar NI UNA SOLA VEZ y me he leído las reglas un par de veces. No he tenido la ocasión de encontrar a nadie.

Lo quiero vender, pero está en inglés y lo veo difícil deshacerme de él.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: iñaky en 15 de Enero de 2020, 21:33:08
Me sumo a la opinión general:
Para nada obsoleto (de hecho diría que es un juego con una mecánica muy "al día"). Hay que "hacer cuerpo" para jugarlo. Eso sí; si empiezas la partida, no se hace pesada ni larga. Yo lo he jugado mucho (y perdido más  ;D). Lo jugué una temporada con uno de mis hijos que estaba interesado en la historia de la Guerra Fría. Ahora llevaré tres años sin tocarlo pero no me deshago de él. Tampoco me metería, eso sí, en otro del estilo y misma mecánica (que hay varios).
Y añado que, estéticamente, sigue quedando muy bien en mesa con aire, también, actual.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Cody en 15 de Enero de 2020, 21:58:39
Juegazo enorme.
Esta opinión, creo que es generalizada , como también lo es que muchas veces apetecen más otras cosas por diferentes motivos, ya sea la duración, ya sea que sólo es para 2, ya sea mil cosas más...
Dicho esto, mi caso es que lo tuve y lo vendí porque no salía a mesa. Y hace 1 año lo volví a comprar porque sentía que era un juego que quería tener aunque no saliera mucho a mesa. De hecho salió 2 veces en todo este tiempo.
Afortunadamente tengo relativa suerte, porque mi grupo de juegos sólo somos mi mujer y yo y a ella le gusta y lleva ya un tiempecito preguntando que cuándo le damos marcha a la Guerra Fría, o sea que cualquier día de estos ......
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Vikat en 15 de Enero de 2020, 23:05:11
Por supuesto, no jugarlo es perderse una obra de culto

Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk

Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: joangm en 16 de Enero de 2020, 08:50:34
Sí, es un imprescindible atemporal, compratelo.  :P

Ahora en serio: A mi me gusta mucho, pero va a gustos. Tengo amigos que huyen de el.

Como alternativas de mayor a menor interes:

- Europe in Turmoil usa la misma mecanica. Lo mas similar que he jugado a TS.
- Imperial Struggle de los mismos autores que lleva tiempo en ciernes pero no se sabe nada aun. A saber cuando sale.
- Dias de Ira Budapest 1956: alternativa muy lejana. Hay un modo en que puedes jugar uno con el genreal Zhukov y el resto (uno o mas jugadores) como revolucionarios. No he jugado esta version pero dicen que el general Zhukov juega tipo TS (salvando las distancias) y los revolucionarios tipo Pandemic.

Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Miguelón en 16 de Enero de 2020, 09:07:05
No voy a poder aportar mucho más de lo que ya han hecho los demás compañeros.

Twilight Struggle es absolutamente imprescindible e insuperable dentro de su categoría.
No es tan largo como pueda parecer, las primeras partidas quizá se alarguen un poco por desconocimiento y algunas dudas, pero yo he jugado partidas con rangos de entre 40 minutos y 3 horas y media.
No es para nada difícil de sacar a mesa, solo se necesita tener una tarde (y te sobrará tiempo para jugar a otra cosa después)

Luego está 1960 Carrera hacia la casa blanca que es bastante parecido y añade alguna cosilla bastante interesante, pero por temática, ni se le acerca a lo inmersivo que puede llegar a ser TS
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Melko en 16 de Enero de 2020, 09:18:11
Como te han dicho depende de cada caso verá más mesa o no, yo no he podido jugarlo mucho porque requiere de dos personas que quieran y tengan el mismo nivel, una opción interesante si lo quieres probar y aprender a jugar bien antes de decidirte es la versión en steam.
Dicen que la IA no es muy allá pero a mi me sirve para ir conociendo el juego y aprender bien antes de poder jugar con otros oponentes.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Scherzo en 16 de Enero de 2020, 10:27:04
Me uno al grupo de personas que lo recomiendan, pero no sin matices. Como bien han comentado, el juego tiene una curva de aprendizaje considerable, ya que para poder jugarlo con criterio, es imprescindible conocer las cartas y saber sus ciclos de aparición, por lo que el tener que jugar al menos 2-3 partidas de aprendizaje creo que es básico para poder empezar a tocar con criterio la parte estratégica del juego.

Eso implica tener a otra persona que se comprometa a esas partidas previas para que podáis jugar más o menos con un nivel similar. Si el nivel de los dos jugadores es muy dispar, el jugador que más conozca el juego va a destrozar al otro.

Luego, es más temático de lo que parece, y el tema os ha de interesar o si no se queda en un juego muy "frío", aunque por lo que has comentado, te interesa, así que en ese aspecto, te va a gustar bastante. A mí a raíz de jugar a este juego me entró la curiosidad por todo lo relacionado con la Guerra Fría (que hasta entonces me había sido indiferente) y empecé a escuchar los podcast de Diana Uribe sobre este tema y algunos que otros libros/artículos, así como me vi algunas pelis.

Sobre la duración, a mí las partidas me han variado bastante, ha habido partidas en las que me han machacado rápidamente (suelo jugar con USA) y otras en las que me han machacado más tarde (como ves, suelo terminar apalizado), así que me ha oscilado desde una hora a 5-6, pero se puede bajar a medida que vas conociendo las cartas y cuándo van saliendo, pero no siempre es fácil tomar decisiones porque la cantidad de posibilidades que tienes en cada turno es enorme, y es fácil que aparezca análisis-parálisis. Aprovecho para comentar que el juego es bastante asimétrico, y empieza siendo duro para USA y a medida que avanza el juego se va haciendo poco a poco más duro para los rusos.

Dicho esto, si te encaja, a mí me parece uno de los mejores juegos que he jugado y en los que en nivel de tensión conseguido no recuerdo haberlo vivido en otros juegos. En su tipo de juego, si hay alguno imprescindible, creo que mi voto iría para éste.

Pero como te han recomendado, si tienes posibilidad de probarlo 2-3 veces antes de hacerte con él, mejor. Y sobre la edición, a pesar de que no soy partidario de las ediciones de Devir debido a sus erratas y malas traducciones, en este juego, en cuanto a calidad de componentes, la de Devir le da varias vueltas a la de GMT. Al menos la de GMT que tengo yo, que lo compré en el 2008, que el tablero es casi de papel y la calidad y arte de las cartas y tokens deja bastante que desear. Sé que se han hecho varias reeimpresiones del juego, igual en alguna de éstas los de GMT han mejorado la calidad de la producción, por lo que esto que te comento podría no aplicar a las nuevas tiradas (he visto que este año pasado hicieron la séptima reimpresión según la BGG).
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Ben en 16 de Enero de 2020, 10:44:51
Como te han dicho depende de cada caso verá más mesa o no, yo no he podido jugarlo mucho porque requiere de dos personas que quieran y tengan el mismo nivel, una opción interesante si lo quieres probar y aprender a jugar bien antes de decidirte es la versión en steam.
Dicen que la IA no es muy allá pero a mi me sirve para ir conociendo el juego y aprender bien antes de poder jugar con otros oponentes.
Lo del nivel parejo entre jugadores; es solo una cuestión de tiempo. Si una parsona está muy interesada en aprender el juego, lo ideal es, precisamente, jugarlo con alguien experimentado(si te apaliza o no es secundario), y así lo puedes aprender y asimilar antes.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: mazmaz en 16 de Enero de 2020, 11:49:01
Entonces, ¿a día de hoy hay otros juegos parecidos que puedan hacerle frente o ser más interesantes, o Twilight Struggle sigue siendo absolutamente imprescindible?

Para mi sigue siendo el mejor juego a 2 jugadores, el mejor juego de cartas, el mejor juego temático de historia y política y el juego que me pone en más tensión cuando lo juego.

Lo único malo es que para jugar bien hay que jugar mucho y conocerse las 100 cartas del mazo, y no todo el mundo tiene el tiempo o los rivales para ello. Tambien pide cierta paciencia con el azar, puede ser algo cruel. Yo sé que un crack del TS me va a ganar 99 de 100 partidas, pero 20 de esas derrotas las voy a achacar a la mala suerte con dados o cartas. Y quien dice 20 dice 60. :D
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: javigon en 16 de Enero de 2020, 11:54:50
Es un juego fantástico, pero no es para todos los públicos. Antes de comprarlo, juega unas pocas partidas. Tengo amigos que lo han probado y les ha encantado desde el primer día y, a otros que les deja más frío.

Para jugar a 2 jugadores es un excelente juego.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Lapu en 16 de Enero de 2020, 12:23:02
Lo único malo es que para jugar bien hay que jugar mucho y conocerse las 100 cartas del mazo, y no todo el mundo tiene el tiempo o los rivales para ello. Tambien pide cierta paciencia con el azar, puede ser algo cruel.

Has resumido perfectamente el por qué tras dos partidas vi que no era un juego para mi actualmente.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Rorschach en 16 de Enero de 2020, 12:43:46
Yo le tengo muchas ganas (me encanta el tema). Lo tengo de hace un tiempo y no tengo con quien jugar.  Cuando les digo lo que dura el juego todo el mundo se tira para atrás.

Mi consejo: juega antes o al menos asegúrate de tener con quien jugar. No seas como yo que lo tengo sin una partida cogiendo polvo y a ver si un día toca la flauta.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Cody en 16 de Enero de 2020, 12:57:49


Mi consejo:...... No seas como yo que lo tengo sin una partida cogiendo polvo y a ver si un día toca la flauta.

Siempre nos quedará la opción de jugarlo en solitario  :o, que a mí no me ha decepcionado en absoluto. No es lo mismo que cuando lo juego con mi mujer, pero no porque sea una mala variante, sino por la incomodidad de tener que estar jugando por el "rival".
Para tiempos de "secano" es una buena oportunidad.

https://s3.amazonaws.com/geekdo-files.com/bgg154100?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3D%22SoloPlay_TwilightStruggle%28pdf%29_v1.pdf%22&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-Content-Sha256=UNSIGNED-PAYLOAD&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJYFNCT7FKCE4O6TA%2F20200116%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20200116T115500Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=120&X-Amz-Signature=a22bfee73a7da3efd0f0c2374e0ec340503bf7bea4d2e6cbd4d6c37d97026444
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: franjvn en 16 de Enero de 2020, 13:06:21
Yo lo tendría hasta para no jugarlo, tampoco es tanto dinero, verlo en la estantería ya es una alegría. Juegazo y para nada difícil de jugar,  otra cosa es de dominar.

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Zanbar Bone en 16 de Enero de 2020, 15:38:38
Mi opinión va en la misma línea:
No, no ha sido superado ni igualado por ningún otro juego similar. Ha envejecido perfectamente salvo en el tema del azar quizá. Es de esos juegos en que el azar te puede literalmente echar de la partida. Eso has de tenerlo en cuenta. Y tampoco es muy "moderno" en el hecho de que a media partida, en muchos casos, ya se ve claro quién va a ganar, y salvo descalabro te puede quedar una hora de agonía.
La única alternativa que conozco es 1960 carrera hacia la Casablanca. Es un juego similar en que se elimina buena parte del azar y en el que en un momento puedes remontar. Pero ni de lejos te ofrece la epicidad y la tensión del TS.
Cosas a tener en cuenta: creo que ya te lo han dicho, el problema no es tanto que dé pereza sacarlo a mesa por la duración o lo que sea como que necesitas un compañero de juego de tu mismo nivel. Una partida entre un experto y un novato no tiene sentido ninguno. Y para mí eso es lo que hace que sea tan difícil de sacar a mesa. Si tuviera cerca un compañero con esas características y disponibilidad no te exagero si te digo que cada semana o cada dos semanas echaría una partida.

Yo no conozco, a dos jugadores, nada similar, que ofrezca tanto y de una manera tan tensa y emocionante. Solo comparable a guerra del anillo por un lado, pero siendo infinitamente más fácil de explicar el TS, y el star wars Rebellion, pero este ya es otro rollo...
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: perafe en 16 de Enero de 2020, 15:57:09
Magnifico juego. Reglas muy sencillas aunque requiere bastantes partidas para dominarlo. Su mayor virtud es la tensión que genera. No imprescindible (ninguno lo es) pero muy recomendable. Su versión de PC es muy jugable si no tienes rival.

No deja de extrañarme que nadie se acuerde del "1989:Dawn of Freedom" tambien de GMT y que para mi superó al primero, incorporando a los conflictos una pugna con cartas al estilo del Hannibal.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: ewok en 16 de Enero de 2020, 17:02:52
Lo dicho ya por todos.
Y comparto que incluso para no jugarlo lo tendría en la balda, la edición de Devir quedó de lujo y si te gusta el tema ya solo leer el trasfondo de cada carta te va a merecer la pena.

La versión de PC/móviles está solamente en inglés pero va bastante bien y hasta que lleves unas cuantas partidas la IA te va a resultar un reto. Y para después tienes el juego contra otros humanos.

En tablero, por dar una alternativa diferente al 1960, te mencionaré el '13 días' magníficamente editado en español por Ludonova y que, con sus diferencias, te puede ofrecer algo de esa tensión reduciendo la partida a 30-40min y las cartas a "aprenderse" a solo 39.


No deja de extrañarme que nadie se acuerde del "1989:Dawn of Freedom" tambien de GMT y que para mi superó al primero, incorporando a los conflictos una pugna con cartas al estilo del Hannibal.

Éste a ver si lo estreno, que lo conseguí nuevecito por cuatro duros en un mercadillo de una tienda local y lo tengo ya tradumaquetado y todo.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: iñaky en 16 de Enero de 2020, 17:04:47
Mi opinión va en la misma línea:
No, no ha sido superado ni igualado por ningún otro juego similar. Ha envejecido perfectamente salvo en el tema del azar quizá. Es de esos juegos en que el azar te puede literalmente echar de la partida. Eso has de tenerlo en cuenta. Y tampoco es muy "moderno" en el hecho de que a media partida, en muchos casos, ya se ve claro quién va a ganar, y salvo descalabro te puede quedar una hora de agonía.
La única alternativa que conozco es 1960 carrera hacia la Casablanca. Es un juego similar en que se elimina buena parte del azar y en el que en un momento puedes remontar. Pero ni de lejos te ofrece la epicidad y la tensión del TS.
Cosas a tener en cuenta: creo que ya te lo han dicho, el problema no es tanto que dé pereza sacarlo a mesa por la duración o lo que sea como que necesitas un compañero de juego de tu mismo nivel. Una partida entre un experto y un novato no tiene sentido ninguno. Y para mí eso es lo que hace que sea tan difícil de sacar a mesa. Si tuviera cerca un compañero con esas características y disponibilidad no te exagero si te digo que cada semana o cada dos semanas echaría una partida.

Yo no conozco, a dos jugadores, nada similar, que ofrezca tanto y de una manera tan tensa y emocionante. Solo comparable a guerra del anillo por un lado, pero siendo infinitamente más fácil de explicar el TS, y el star wars Rebellion, pero este ya es otro rollo...

Guerra del Anillo, SW: Rebellion y Twilight Struggle. ¡Menudas tres joyas acabas de citar!   8)
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: curtasun en 16 de Enero de 2020, 17:32:18
La versión de PC/móviles está solamente en inglés pero va bastante bien y hasta que lleves unas cuantas partidas la IA te va a resultar un reto. Y para después tienes el juego contra otros humanos.
Yo lo tengo en tablero pero no tengo con quién jugar.
Sólo lo he hecho una vez y creo que aplicamos mal las reglas.
Así que compré la versión digital y juego solo contra la máquina.
Por cierto, que una vez visto la versión en digital, no sé si me atrevería a jugar en tablero y calcular todos los puntos a mano...
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Juanako en 16 de Enero de 2020, 18:13:36
Hola, gracias chicos por todas las opiniones y respuestas. Lo que me queda claro es que es un título de culto y que sigue siendo un juegazo a tener en cuenta, el juego lo jugaría fundamentalmente con mi hermano, aunque a él por la temática quizá no le llame tanto como a mí. También hay una especie de leyenda sobre lo que gustan estos juegos a las novias, aunque en éste caso no sé si sería el caso ya que mi pareja no es especialmente jugona y no gusta de enfrentamiento directo . Eso dejaría como jugador principial a mi hermano, en principio.

En éste caso habéis mencionado algunos juegos:

1960 carrera a la casa blanca. Ok, este juego me llama bastante la atención, problema: solo lo encuentro a la venta en inglés y no especialmente barato, mi hermano se lleva muy mal con el inglés así que no lo veo buena idea del todo

Guerra del anillo: por temática es más atractivo para él, pero tengo entendido que es más complicado en reglas. Parece que está descatalogado y dificil de encontrar, es mejor jugar a éste 1 vs 1 o acepta más jugadores?

SW: Rebellion: la temática nos gusta a ambos bastante, aunque es más caro, no sé si una opción para el futuro en tal caso

¿Sería buena idea que jugara a la versión de PC, para experimentar un poco las mecánicas (saber mas o menos jugar y tal) y poder explicarle a mi hermano como funciona máso menos la estrategia de juego,o más bien debería llegar virgen a la experiencia de juego?

Otra duda que me surge es si es factible reducir la duración del juego, por ejemplo jugando solo uno de los períodos de guerra,hacer el recuento y listo
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: horak en 16 de Enero de 2020, 18:52:15
Mi opinión..así a bote pronto.


 .guerra del anillo acepta 3-4 jugadores según dice el reglamento...pero es básicamente que dos jugadores se dividen los pueblos libres y los otros dos se dividen la sombra. El juego es 99% el mismo con algún pequeño matiz.


A rebelión le pasa lo mismo (, dos jugadores se dividen el imperio, etc...). Y este lo he visto de segunda mano no hace mucho en el mercadillo y bien de precio.


Para aprender ts, prueba a jugarlo online , para.ir cogiendo el truco. Lo mejor es jugar en mesa con alguien que sepa y te enseñe.pero si no puede ser no puede ser.


Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Miguelón en 16 de Enero de 2020, 20:08:45
Hola, gracias chicos por todas las opiniones y respuestas. Lo que me queda claro es que es un título de culto y que sigue siendo un juegazo a tener en cuenta, el juego lo jugaría fundamentalmente con mi hermano, aunque a él por la temática quizá no le llame tanto como a mí. También hay una especie de leyenda sobre lo que gustan estos juegos a las novias, aunque en éste caso no sé si sería el caso ya que mi pareja no es especialmente jugona y no gusta de enfrentamiento directo . Eso dejaría como jugador principial a mi hermano, en principio.

En éste caso habéis mencionado algunos juegos:

1960 carrera a la casa blanca. Ok, este juego me llama bastante la atención, problema: solo lo encuentro a la venta en inglés y no especialmente barato, mi hermano se lleva muy mal con el inglés así que no lo veo buena idea del todo

Guerra del anillo: por temática es más atractivo para él, pero tengo entendido que es más complicado en reglas. Parece que está descatalogado y dificil de encontrar, es mejor jugar a éste 1 vs 1 o acepta más jugadores?

SW: Rebellion: la temática nos gusta a ambos bastante, aunque es más caro, no sé si una opción para el futuro en tal caso

¿Sería buena idea que jugara a la versión de PC, para experimentar un poco las mecánicas (saber mas o menos jugar y tal) y poder explicarle a mi hermano como funciona máso menos la estrategia de juego,o más bien debería llegar virgen a la experiencia de juego?

Otra duda que me surge es si es factible reducir la duración del juego, por ejemplo jugando solo uno de los períodos de guerra,hacer el recuento y listo

En el mercadillo me ha parecido ver alguna copia sin abrir del 1960 en castellano, echa un vistazo
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Tono en 17 de Enero de 2020, 01:20:46
A ver, por partes:
TS es un juegazo, compararlo con 1960... pues puedes, porque los dos juegan a fútbol, pero uno es el Real Madrid y otro el Hércules.

Guerra del anillo es otro juegazo, pero farragoso y si no estás por la temática ni por jugar, olvídate. El TS se deja jugar mucho mas.

Mi novia no es jugona y TS le gusta. Eso si, acumula bastante tensión y solo jugamos cada 2 meses.

El juego no se debe acortar, sobre todo por que está pensado para un inicio fuerte de los soviéticos y que luego los EEUU busquen la remontada durante la guerra media y para finalmente en la guerra tardía buscar mandar a la lona al adversario. Como cuando en el ultimo asalto del boxeo te pones a dar mamporros a lo loco
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Scherzo en 17 de Enero de 2020, 09:06:13
A ver, por partes:
TS es un juegazo, compararlo con 1960... pues puedes, porque los dos juegan a fútbol, pero uno es el Real Madrid y otro el Hércules.

El juego no se debe acortar, sobre todo por que está pensado para un inicio fuerte de los soviéticos y que luego los EEUU busquen la remontada durante la guerra media y para finalmente en la guerra tardía buscar mandar a la lona al adversario. Como cuando en el ultimo asalto del boxeo te pones a dar mamporros a lo loco

Opino similar, el 1960 me gustó, pero no me generó las mismas sensaciones que el Twilight Struggle. Mecánicamente se parecen, pero el Twilight Struggle tiene "algo" que no tiene el otro.

Y sobre lo de acortar la partida, totalmente de acuerdo, si se acorta, el juego queda muy desnivelado y creo que el que juegue con USA no va a tener ninguna posibilidad de ganar.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: eldibujante en 17 de Enero de 2020, 10:34:59
No es tan largo. Lo de partidas de 6h... será sólo la primera, y con muchas dudas.
Mi primera partida no la acabé, simplemente aprendimos a jugar, y las 2 partidas siguientes fueron entre 2-3h.
Las sensaciones que produce nunca las he encontrado en otros juegos, y si entiendes la historia que hay detrás (aunque sea a grandes rasgos) la inmersión es enorme. Sin embargo, si no tienes ni papa del tema, diría que pierde mucho, tanto que ni se me ocurriría sacarlo con una persona que no sepa de qué iba aquello de "la crisis de los misiles de Cuba", ALGO de idea de la guerra fría tienes que tener.

Tiene azar, es un poco largo, es un pelín complicado (tampoco mucho) y es un juego como ninguno. Si tienes con quién jugarlo, adelante, vais a disfrutar de una experiencia tremebunda.


Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Robert Blake en 17 de Enero de 2020, 10:43:41
Yo creo que es un imprescindible. Es sencillo de jugar, no tanto de dominar. Es también un juego de una tarde, como los de antes, pero con una tensión y una elegancia en las mecánicas que lo hace sobresalir. Eso sí, un jugador novato frente a otro que ya se conozca el juego probablemente perderá unas cuantas partidad antes de rascar algo.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Weaker en 17 de Enero de 2020, 13:46:55
Sigue siendo el mejor en su género.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk

Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: rbn en 17 de Enero de 2020, 15:35:52
Con gente que controla las cartas es un ajedrez con todas las de la ley, con acciones que "debes" hacer sí o sí en cada ronda y momentos estratégicos perfectos para sacar ciertas cartas y dar la vuelta a muchos eventos en contra.

Yo soy de los que lo he jugado con mi señora y nos lo hemos pasado muy bien, pero creo que lo hemos disfrutado al 50% porque hemos jugado 3 partidas y no hemos interiorizado las cartas. Este juego conociendo ambos mazos e intuyendo lo que pueda tener el rival tiene que ser orgásmico.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Perceval_ftw en 18 de Enero de 2020, 14:33:45
Si, merece la pena. Da igual cuando leas esto.

Sabiendo jugar la duración está en torno a las dos horas y media, además es como más se disfruta, conociendo las cartas. De todos modos creo que es importante controlar al menos las de puntuación de cada zona, cuándo pueden salir, cuándo entran las nuevas, cuándo no van a volver a salir...
Que tensión y sudores provoca el jodió. A ver qué tal la nueva creación de estos 2, que desea do estoy.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Cẻsar en 18 de Enero de 2020, 15:18:47
A ver, por partes:
TS es un juegazo, compararlo con 1960... pues puedes, porque los dos juegan a fútbol, pero uno es el Real Madrid y otro el Hércules.

Y siguiendo esa metáfora, el 13 días son cuatro jubilados jugando a la petanca.

Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: adri_corr en 19 de Enero de 2020, 03:05:26
Yo tengo los dos, depende del contrincante.

Encontrar quien quiera jugar 3 horas de TS puede ser complicado, pero quizá encuentres la posibilidad de meterles el gusanillo con 1960.

Yo tengo ambos, me gustan los dos, la verdad que en su liga por igual, cuando no encuentro con quien jugar a TS me echo una en el iPad y cuando encuentro a alguien en mesa. 1960 es muy buen juego también, no creo que sea el Hércules 😉
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: edugon en 19 de Enero de 2020, 16:43:28
Yo tenía al TS en el radar, pero nunca me animé a comprarlo porque se que no encontraría con quien jugarlo. Como ahora estoy viviendo en américa latina opté por comprarme la versión online, que en una oferta me salió como en 4 euros para jugar en el ordenador (en el movil creo que es demasiado pequeño) y lo he jugado con un amigo de toda la vida, con quien en los 80 jugabamos wargames. Nuestras partidas duran como 2 meses, porque con la diferencia horaria, te conectas, juegas una carta y esperas (en algunos fines de semana hemos coincidido y jugado varias cartas seguidas). Como mi amigo es campeón de AP, esta fórmula va muy bien. Todo este rollo para comentarte que no se si es por la modalidad de juego, pero no he jugado nunca otro juego que te meta mas tensión. Luego estas en la cama pensando si jugar esta carta o la otra. Las partidas pueden ser épicas (en la última, en el último turno, tras jugar la 2a carta, perdía de doce con USA y acabe ganando como de 8 o 9). Por lo demás, como ya han dicho: NO es muy complicado, pero hay que conocer las cartas para jugar bien (las aprendes jugando o tras dos o tres partidas echando un vistazo a algunas guías), muy temático, supertensionante y, sí, sobre todo entre dos jugadores de igual nivel, el azar puede ser decisivo. Entiendo perfectamente porque ha sido tantos años el primero de la lista.
Yo no soy fanatico de jugar en digital juegos de mesas, pero este se presta muy bien. Sobre todo, si no tienes con quien hacerlo fisicamente. La IA de la aplicación es medio medio. Para aprender está bien. Además, te hace los cálculos y puedes ver las probabilidades de exito de tu golpe de estado antes de jugarlo. Me da la sensacion que TS en físico es un juego que se presta a que te olvides de subir tracks y no tomar en consideración algún factor.

Respecto a alternativas que conozco y he jugado:
1960: Otro gran juego muy recomendable. Se parece mucho en mecánicas al TS, pero no es el mismo juego con otro tema. Este lo tengo en físico, la edicion en español, y me ha costado mucho encontrar con quien jugar (por eso ni me planteaba el TS). Es más rápido (en 2h30 se juega), es bueno conocer las cartas pero no es tan determinante, hay menos azar y también es muy temático. Discrepo que sea una versión mala del TS. De hecho hay gente que prefiere este al de la guerra fría y entiendo sus motivos. En cierta medida, al no tener tantos dados, se hace elegante.
Quartermaster general Cold War: Juego de tres jugadores (USA, URSS y no alineados), que también se juega con cartas y domina el territorio. Más rapido (2 horas por partida), divertido aunque menos "realista" (la URSS puede invadir EEUU y seguir el juego como si nada y te puedes hartar a tirar bombas nucleares como si nada). Como reproche, las cartas de eventos, aunque tienen su texto su imagen es siempre la misma, por lo que pierde saborcillo. Yo  de hecho me busqué fotos y dibujos alusivos y los pegué en las cartas (en variantes de la BSK debe andar). Juego menos solido que los anteriores, pero es divertido y va bien a 3. Recomendable.
13 días: Es una versión breve del TS. Evidentemente no tiene su épica (como comparar una final de la NBA con un uno contra uno en la cancha de tu barrio), pero en un tiempo contenido te lo puedes pasar bien y vivir la tensión de la guerra nuclear. Sí lo recomiendo.

... y estas navidades me compré en una tienda online el guerra del anillo en español nuevo por unos 70 euros... ahora toca estrenarlo.
Título: Re:Twilight Struggle ¿Merece la pena hoy día?
Publicado por: Gino_Maccio en 20 de Enero de 2020, 21:27:39
Para mí es un juego que es insuperable y muy vigente en su categoría por lo siguiente:

-Es un juego que implementa muy bien el conflicto histórico que representa, por lo cual, podrán existir otros juegos de la guerra fría, pero por más que superen las mecánicas, para ser mejor necesariamente tiene que ser más inmersivo y ahí Twlight Struggle es una maravilla (sientes la tensión y como evoluciona el mapa político del mundo y otros ámbitos que contempla el juego).

-No es un juego como algunos euros que "les pillas rápido el rollo", es un juego con una enorme curva de aprendizaje, que si bien tiene algo de azar, un jugador experimentado o con buena capacidad de juego gana seguro.

-Lo recomiendo, está en mi top, cada vez que lo juego me gusta más, pero lo que si, es necesario un jugador que esté tan dispuesto como tú a jugarlo y aprender...al menos uno y eso no es simple, porque para que a alguien le guste y pueda disfrutar de este juego necesariamente tiene que tener algo de experiencia en juegos, estar dispuesto a cierta dureza en las reglas, disposición a leer bastante (las cartas tiene mucho texto), y que disfrute de la historia y/o política.

Para mí en conclusión, mientras no exista otro que supere su inmersión temática en el conflicto de la Guerra Fría es un juego que merece la pena hoy y en ese aspecto no tiene competencia (al menos que yo conozca).