La BSK

KIOSKO => Otras Reseñas => Mensaje iniciado por: Valdemaras en 06 de Octubre de 2008, 17:47:21

Título: TOMB FOR AN EMPIRE (Abriendo la caja)
Publicado por: Valdemaras en 06 de Octubre de 2008, 17:47:21
Este fin de semana he estado en la localidad de Bailén (Jaén) disfrutando de la recreación de la batalla de Bailén con ocasión de su bicentenario, una gran experiencia y que me alegro cada vez mas de haber podido conseguir ver.

Además había quedado con Oldfritz (representante de Bellica 3ª Generación en la BSK) para conocernos, echar un rato de charla y comprar su juego Tomb for an Empire.   ::)    :D

Así pues conseguimos contactar ya el Domingo en el mismo campo de batalla de la recreación, donde se encontraban tanto con él como con la diseñadora gráfica y otro representante de Bellica.
Tras un rato de cambio de impresiones no me quedó mas remedio que comprar el juego (a lo cual yo ya iba predispuesto). La verdad es que tiene buena pinta, así como también otros proyectos que me comentaron sobre la marcha. Espero que tengan mucha suerte porque iniciativas como estas en España hacen mucha falta, al igual que como las que ha habido estos tiempos atrás para eurogames y juegos mas familiares.

Y pasemos a contar un poquillo como es el material del juego, ya que no lo he probado, (estoy a la espera del material en español que tiene que salir en su web)

La caja es de bastante buen material y resistente, sus dimensiones son de 31x24x6 y personalmente me encanta el cuadro utilizado para su portada así como el color de la caja, pero eso ya son gustos personales.

(http://farm4.static.flickr.com/3179/2918194993_2f1350e0b4.jpg?v=0)

(http://farm4.static.flickr.com/3114/2918193931_33fedd35d9.jpg?v=0)

El tablero es de un papel que creo que puede aguantar bastante bien el paso del tiempo.
Haciendo un inciso en el tema, a pesar de que sigo prefiriendo los tableros de cartón duros, cada vez le estoy dando menos importancia a que un juego tenga tableros de papel, eso si que por lo menos el papel sea resistente y no se estropee con mirarlo.
El diseño del mapa a pesar de ser un poco espartano creo que cumplirá bien con su “papel”, todo esto sin haber probado el juego como he dicho en un principio, pero vamos todo está muy clarito, se entiende perfectamente y no creo que haya confusiones durante la partida.

(http://farm4.static.flickr.com/3091/2918196225_dee7d37f91.jpg?v=0)

(http://farm4.static.flickr.com/3076/2918198619_3f9e30bfa2.jpg?v=0)

El mapa lleva impreso un cajetín en el cual se desarrollan las batallas existiendo una serie de contadores con órdenes para el desarrollo de esta.

(http://farm4.static.flickr.com/3148/2919044106_83a5e8e50c.jpg?v=0)

El juego presenta también seis planchas de contadores impresa por ambas caras, habiendo fichas de ejércitos, generales, órdenes para la batalla etc.

(http://farm4.static.flickr.com/3042/2918201099_4004d0cc0c.jpg?v=0)

El diseño de las fichas de los generales es bonito pero creo que no es lo suficientemente convencional ya que al estar escritos sus nombres y características en letras amarillas cuesta un poquito leerlo pero vamos no es tampoco un gran inconveniente, sin que sirva esto como una crítica, sino como una apreciación personal.

(http://farm4.static.flickr.com/3158/2918202201_6d4179f84b.jpg?v=0)

(http://farm4.static.flickr.com/3129/2918199695_6d0e603266.jpg?v=0)

El resto de los contadores no presenta ningún tipo de problema, si bien (también es una apreciación personal) presentan un colorido un poco más pálido de lo deseable. Personalmente hubiera preferido un colorido un poco más vivo, aunque esto tampoco es ningún problema para el juego.

Lo que si que hay que reconocer es el que el juego viene cargadito de material: el mapa de la Península dividido en dos partes, seis planchas de contadores, dos dados de diez caras, muchas bolsitas de auto cierre para guardar las fichas, tres hojas de tablas por ambas caras en cartón duro (duplicadas para cada jugador), una hoja explicativa indicando que representa cada contador (también por ambas caras y en color), tres tableros auxiliares para colocar las tropas que componen cada ejército y así evitar apilamientos en el mapa (lo cual yo agradezco mucho porque no soy muy amigo de los apilamientos de fichas excesivos en los wargames, los considero muy incómodos para jugar), varias hojas de control para hacer anotaciones (que no se exactamente para que sirven), un reglamento con las reglas generales de la serie y otro con las reglas específicas y los escenarios y para terminar un ejemplo de juego con dibujos a color (que sino estoy equivocado es el que han publicado en su web y en la bsk).

(http://farm4.static.flickr.com/3220/2918203453_bec3b18be4.jpg?v=0)

(http://farm4.static.flickr.com/3004/2919051538_5cef1575b3.jpg?v=0)

Además presenta escenarios para ser jugados entre 2 y 6 jugadores, aunque todos ellos se pueden jugar solamente con dos personas, pero claro el tiempo de juego aumenta considerablemente al tener que hacer los dos jugadores todas las cosas que de otra manera se reparten los seis con los que sería posible jugarlos.

(http://farm4.static.flickr.com/3120/2919052934_1e2ac8a7d9.jpg?v=0)

Hay escenarios de un solo turno hasta una campaña completa e incluso escenarios para familiarizarse solamente con el combate, con lo que la dificultad del juego es progresiva y se puede adaptar a diferentes duraciones en tiempo, todo depende del escenario elegido.

(http://farm4.static.flickr.com/3034/2919054088_73a3d4fc74.jpg?v=0)

Lo dicho, que en general estoy bastante satisfecho con la compra y deseando poder probarlo.

Desde aquí deseo toda la suerte del mundo a Bellica 3ª Generación y también a todos los que se animan a realizar empresas de este tipo en España, sean wargames, eurogames o juegos de cualquier tipo porque entre todos ellos están haciendo que esta gran afición esté subiendo a pasos agigantados y nos llene a todos de ilusión y grandes juegos para pasar muy buenos ratos, porque los malos ya vienen solos…  ;)
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 06 de Octubre de 2008, 18:43:35
Valdemaras,

realmente me sonrojas. Muchísimas gracias por tus buenos deseos y por tu apreciación favorable de nuestro producto. Esperamos que te llene muchas horas de diversión y batallas.
En Bellica tenemos el proyecto de realizar juegos de buena calidad y que sean buenas simulaciones de los aspectos y conflictos reflejados.

PD: ¡Menudo reportaje fotográfico!!! Muchas gracias.

Bellica3G
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: lorenzo en 06 de Octubre de 2008, 19:18:45

Muchas gracias por reflejar tus impresiones Valdemaras. Ya tenía decicido comprar este juego (de hecho lo tengo encargado ya a El Viejo Tercio), pero despues de leer tu crítica mucho más. Y las fotos también me han ayudado bastante a recrear el juego.

Enhorabuena Oldfritz! Es un orgullo asistir en directo al nacimiento de una nueva empresa de wargames! Contais con un comprador fiel en Castellón  ;)

Un saludo,

Lorenzo
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: cozumelo en 06 de Octubre de 2008, 20:06:12
me interesa mucho el tema, como puedo conseguir mas información del juego oldfritz?
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 06 de Octubre de 2008, 20:40:17
En nuestra web: www.bellica3g.com

En el apartado productos está la ficha del juego y puedes leer una sinopsis de componentes y tratamiento. En otro apartados puedes leer nuestra política de diseño, una sinopsis general de la Serie a la que pertenece el juego y, por ahora, encontrarás las reglas en la versión inglesa -la española está al subir...

Además si quieres ver gráficos:

 
http://www.box.net/shared/p3mlx04g08
 
http://www.box.net/shared/hkyergrkko
 
http://www.box.net/shared/997h2itfkd
 
http://www.box.net/shared/21eu8smh39
 
http://www.box.net/shared/rb37h4h00o

No sé si respondo a tu petición. Dime si necesitas más.

Saludos
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: Annagul en 06 de Octubre de 2008, 21:44:01
Me encantan los reportajes "Abriendo la caja de...", by Valdemaras. Muy buen trabajo. :D

Oldfritz, si no me equivoco, tenéis una charla-presentación del juego en Córdoba, ¿no? La verdad es que este juego me llama bastante la atención, así que probablemente me acerque a conoceros, a vosotros y a vuestro juego. :)
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: txus en 06 de Octubre de 2008, 21:56:16
yo aun no he recibido mi juego que ya tengo ganas de ver como es la versión eurogame que ofrece esta novedosa y fresca empresa del sur español.

sin animo de ser repetitivo espero que os de muchas satisfacciones.

saludos.

txus
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 06 de Octubre de 2008, 22:14:04
Txus, el eurogame lo podrías probar en Córdoba. Lo llevaremos este fin de semana: La búsqueda de la Gloria.

Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: Valdemaras en 06 de Octubre de 2008, 22:15:48
¡Si es que no puede ser!....no se como me las apaño que ningún año puedo escaparme a Cordoba... y eso que lo tengo cerquita.  :'(
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 06 de Octubre de 2008, 22:20:30
La presentación del juego será el sábado 11 a las 12h. Dentro del Festival Internacional.
Llevaremos ejemplares de TfaE para probar y para vender. Organizaremos partidas también de otros prototipos que llevaremos de las series que tenemos en producción:
Comandante de Campo: 1ª guerra púnica, Hannibal en Italia, Coral Sea y Roads to Stalingrad
Búsqueda de la Gloria: Guerra en la Península
Schwerpunkt: Spicheren, 6 agosto 1870.

Nos veremos y jugaremos allí

Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 06 de Octubre de 2008, 22:22:49
Txus, lo digo públicamente aquí, tu juego sale mañana. Hemos tenido un serio problema con el suministrador de etiquetas y por eso se ha retrasado. Te lo envío por correo certificado para que te llegue antes.
Siento mucho el retraso, pero no hay sido por nuestra voluntad.

Saludos y disculpa

Francisco Ronco
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: txus en 06 de Octubre de 2008, 22:29:31
Hola Francisco,

no te apures, como te dije no tengo mas prisa que la que proporciona mi ansiedad.

mi apoyo a proyectos como el vuestro es total, solo faltaria que fuera con prisas.

lamentablemente yo no puedo estar en cordoba, soy de Barcelona y me queda lejos.

pero me encantaria si puedierais venir a algun evento que se organice en Barcelona, haria lo posible por no perderlo ( ya sabes la responsabilidad de ser padre ).

saludos,

txus
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 06 de Octubre de 2008, 22:39:34
Te entiendo. Mi hijo de 13 se iba a venir con nosotros a Córdoba pero al final se queda con su madre...
En cuanto a lo de ir a Barcelona no descarto que podamos hacer promoción por esos lares, ya lo hablaremos con el distribuidor...
De todos modos, seguimos en contacto.

Francisco Ronco
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: Bargerald en 06 de Octubre de 2008, 23:05:28
La presentación del juego será el sábado 11 a las 12h. Dentro del Festival Internacional.
Llevaremos ejemplares de TfaE para probar y para vender. Organizaremos partidas también de otros prototipos que llevaremos de las series que tenemos en producción:
Comandante de Campo: 1ª guerra púnica, Hannibal en Italia, Coral Sea y Roads to Stalingrad
Búsqueda de la Gloria: Guerra en la Península
Schwerpunkt: Spicheren, 6 agosto 1870.

Nos veremos y jugaremos allí




Comandante de campo??? = Field Commander??

Y encima conflictos diferentes dentro de la historia, algo que ver con los solitarios de DVG?
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 07 de Octubre de 2008, 00:25:29

Comandante de campo??? = Field Commander??

Y encima conflictos diferentes dentro de la historia, algo que ver con los solitarios de DVG?

No exactamente.
Comandante de Campo = Campaign Commander

Es una serie de juegos para dos jugadores muy interactiva y tensa, pensada para jugarse en una sólo sesión y con un alto grado de variabilidad de una partida a otra.
Las coincidencias me temo que son sólo eso, coincidencias.
Teníamos en desarrollo esta Serie mucho antes de los lanzamientos de DVG.

Saludos
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: perezron en 07 de Octubre de 2008, 10:32:15
Paco, Campaign Commander es Comandante de Campaña, no de Campo. Comandante de Campo es Field Commander, como dice Bargerald.
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 07 de Octubre de 2008, 11:28:04
Paco, Campaign Commander es Comandante de Campaña, no de Campo. Comandante de Campo es Field Commander, como dice Bargerald.

Gracias por la precisión terminológica.
Lo que sucede es que tienen nombre distinto en español y en inglés -la Serie me refiero, vaya. Vamos que es deliberado.
Nosotros primero buscamos el nombre en inglés y luego traducimos/adaptamos al español.

Gracias de todos modos.
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: jr_auzmendi_iza en 15 de Diciembre de 2008, 15:22:10
Hola

El otro día recogí por fin el juego (lo tenía reservado en Generación X) y estoy actualmente sacando las fichas de las plantillas.

Coincido con la valoración de Valdemaras al inicio de este hilo sobre lo cargadito de material que viene el juego. A mí también me gusta la caja y el mapa. Sin embargo sí me gustaría comentar algunos aspectos que me parecen mejorables, especialmente de cara a futuras publicaciones:

- Las plantillas de fichas están formadas por dos planchas de cartón pegadas entre sí (anverso y reverso de las fichas). Esto en principio no debería representar un problema, pero en mi caso la plantilla 1 (españoles y británicos) presenta un ligero desplazamiento entre ambas planchas, lo cual empeora considerablemente el aspecto de las fichas. En algunos casos al sacar las fichas se han separado, aunque esto último no es tan grave ya que no me cuesta nada pegar las dos partes. Lo peor es el desplazamiento entre anverso y reverso. ¿Sería posible conseguir un recambio?

- Como ya indicaba Valdemaras, en algunos casos (sobre todo en los generales y los Cuarteles Generales, las unidades de combate están bien) el texto y los valores de las fichas no resaltan suficientemente sobre el fondo de la ficha y resulta difícil leerlos.

- Los marcadores de tipo de tropa (Veteranos/Línea) resultan claramente insuficientes para los escenarios más grandes. Ya sé que se recomienda usar las hojas de control y apuntar a lápiz la composición de las divisiones, pero yo soy bastante alérgico al uso de lápiz y goma en los juegos. ¿Sería posible que publicárais en la web un fichero con las imágenes de estas fichas para descargarlo, imprimirlo y montar nuestras propias fichas?

Por otra parte, no he visto ningún hilo de dudas de TfaE en la BSK, lo cual me sorprende mucho dada la complejidad del juego. ¿Sabéis si hay alguno y no lo he visto? Sería bueno tener también una carpeta de TfaE en Consimworld. ¿Sabéis si está previsto que haya una?

Saludos

José Ramón
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: Sagres en 15 de Diciembre de 2008, 15:49:38
El juego tiene una pintaza super buena!!

Sin embargo no termino de entender porque esta en ingles. Me parece genial que salga un juego en varios idiomas, por aquello de expandirse a mas publico, pero sacarlo en español tampoco estaria mal... ;)
Si estubiera en castellano ni me lo pensaba!! Pero en ingles.... Nu se...
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: Donegal en 15 de Diciembre de 2008, 16:24:11
Las reglas,escenarios y tablas estan en castellano en la web oficial
www.bellica3g.com (http://www.bellica3g.com)
Alguien lo ha jugado y nos da su opinion?
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: Nemrod en 15 de Diciembre de 2008, 18:35:42
Carlos V. (no confundir con Carlos V, que ese era otro  ;D) y yo lo tenemos, y ya hemos quedado en que tenemos que quedar para probarlo...a ver si logramos cuadrar tiempo. Quizá este fin de semana podamos, aunque también tengo prometido un Here I Stand antes.

Saludos

Martin
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: lorenzo en 15 de Diciembre de 2008, 19:05:36

Yo lo recibi ayer, día de mi cumpleaños  ;) . Visualmente es muy bonito, aunque es verdad que hay ciertos problemas ya mencionados (nombres de generales muy dificiles de leer, fichas poco troqueladas y por lo tanto fastidiosas de cortar ...). El reglamento desde luego parece bastante complejo, pero si funciona, que está por ver, puede ser la mejor simulación editada sobre al Guerra de Independencia.

Un saludo.
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 21 de Noviembre de 2009, 09:01:57
Las reglas,escenarios y tablas estan en castellano en la web oficial
www.bellica3g.com (http://www.bellica3g.com)
Alguien lo ha jugado y nos da su opinion?

A lo mejor se pasaba desapercibida esta opinión

Citar
Hola de nuevo!
retomo el hilo dejado de la mano de Dios desde hace un par de meses.
Hemos testeado a fondo el juego hasta que hemos decidirlo dejarlo, no por que no nos guste sino por falta de tiempo.

La valoración del juego de entre el grupo de jugadores es de 8 sobre 10. El sistema es, simplemente EXCEPCIONAL. Con algunos peros y dudas ya vertidas en este foro y respondidas por Oldfritz de manera amable y sorpendentemente fluida, el sistema funciona de manera viva y crea situaciones de tensión operacional que no recordaba en juegos anteriores.

Debemos dejarlo justo cuando dominamos todos los recovecos del las reglas (que no son tantos). Quizás nuestro error fue lanzarnos a la campaña total de la guerra de Independencia... es un escenario tan inmenso que casi resulta inabarcable.

Llegamos a 1810 (julio) En una primera fase los españoles aporrearon a los gabachos hasta el Ebro, donde se hicieron fuertes. Gran Breataña, lenta pero segura, reconquistó Portugal y tomo el camino extremeño para llegar a Madrid. Cuando llegó Napoleón y el IN-Men-SO ejército francés, empezó a repartir estopa hasta casi quedarse solo (sevilla asediada, Oporto tomada...) pero Blake y sus chicos acompañado de Cuesta y el futuro Duque de Wellington resitían en la alta Castilla y Galicia, y preparaban una audaz campaña sobre San Sebastián y Navarra. Lo dejamos con las espadas en lo alto y una gran sensación de satisfacción.

Esperamos con interés el próximo volumen de la serie para poder apalear Austriacos a gusto.

Todos aquellos que podáis no os perdáis este fantástico juego de diseño y desarrollo español.

Caesaraugusta semper invicta.

Mardhil
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: Lopez de la Osa en 21 de Noviembre de 2009, 22:27:09
Ha caido en mis manos un ejemplar, jejeje ;)

¿Las planchas de fichas son solo para el Volumne I: Los Mosqueteros, o es para toda la serie incuido los volumenes futuros? Es que hay mucho que leer y no da tiempo...

¿Empiezo por las Reglas Generales o por las concretas del Volumen?

Carlos V. (no confundir con Carlos V, que ese era otro  ;D) y yo lo tenemos, y ya hemos quedado en que tenemos que quedar para probarlo...a ver si logramos cuadrar tiempo. Quizá este fin de semana podamos, aunque también tengo prometido un Here I Stand antes.

Saludos

Martin

Eh, contad conmigo... a ver si de una vez por todas concretamos lugar y fecha.
Título: Re: ABRIENDO LA CAJA DEL TOMB FOR AN EMPIRE
Publicado por: oldfritz en 22 de Noviembre de 2009, 12:20:08
Todas las plantillas de fichas son para este juego. Los siguientes tendrán las suya propias, de modo que no tienes que comprarte los primeros volúmenes para jugar los más tardíos. Algunas fichas se repetirán -Orden de activación, Saqueo de depósito, Fichas de Batalla...- porque su función será la misma en todos los volúmenes. Pero cada uno contiene lo necesario para jugar.
Aunque el juego tiene poca densidad de fichas en mapa, en escenarios en los que se usen los dos mapas de juego se usan bastantes. 6 plantillas no es demasiado.

Para empezar a jugar los mejor es jugar los 6 escenarios de batalla. Con la sección 9.2. de la Reglas de la Serie y un vistazo a las Exclusivas para ver algunos detalles sobre las batallas que hay en ellas: Reglas Exclusivas 1.7.; 3.1.b; 3.4.b; 3.10 y 4.9.
Te sugiero que te descargues de BGG o de nuestra web el último archivo corregido de las reglas. En unas semanas colgaremos la última versión con correcciones, aclaraciones, comentarios y demás que hemos ido acumulando en estos últimos meses.

Saludos cordiales.

PD: Si os gusta lo napoleónico os gustará. Para jugadores menos avezados en los wargames mejor empezar por el RtS.