La BSK
KIOSKO => Wargames => Mensaje iniciado por: Ferre en 02 de Febrero de 2022, 23:15:22
-
Buenas. ¿Alguien sabe dónde se pueden comprar los soportes al modo de mini atriles para los counters que aparecen en al imagen?
Gracias por las respuestas,
(https://i.postimg.cc/C5gFvTK4/Soportes.jpg) (https://postimages.org/)
-
Yo he visto por Twitter de alguien que los hacía con impresora 3D... pero ahora mismo no recuerdo quién era. No creo que sea difícil encontrar a alguien que los haga
-
https://www.rdoxx.com/
-
Este tweet igual te interesa
https://twitter.com/KuroGamer5/status/1488147847983861761 (https://twitter.com/KuroGamer5/status/1488147847983861761)
-
Este tweet igual te interesa
https://twitter.com/KuroGamer5/status/1488147847983861761 (https://twitter.com/KuroGamer5/status/1488147847983861761)
Éste era el tuit del que hablaba. Gracias 😀
-
Esos en 3D están muy bien, la verdad. A ver, me gusta más en madera, pero me da que luego aduanas me va a crujir.
Quería embarcarme en algún que otro volumen de la serie de Napoleón de OSG y me vendrán de perilla.
Ahora a encontrar algún sitio que me los impriman y a qué precio.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
-
Esos en 3D están muy bien, la verdad. A ver, me gusta más en madera, pero me da que luego aduanas me va a crujir.
Quería embarcarme en algún que otro volumen de la serie de Napoleón de OSG y me vendrán de perilla.
Ahora a encontrar algún sitio que me los impriman y a qué precio.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Habla con Gwaenadan, a ver qué puede hacer...
-
Esos en 3D están muy bien, la verdad. A ver, me gusta más en madera, pero me da que luego aduanas me va a crujir.
Quería embarcarme en algún que otro volumen de la serie de Napoleón de OSG y me vendrán de perilla.
Ahora a encontrar algún sitio que me los impriman y a qué precio.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Yo te los puedo hacer, mándame si quieres un mensaje con los que necesitas y te comento. Tengo lo que llaman también filamentos exóticos que lleva partículas de madera. 

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
-
Entiendo su utilidad, pero me parece que queda tan feos que se me quitan las ganas de usarlos.
-
Entiendo su utilidad, pero me parece que queda tan feos que se me quitan las ganas de usarlos.
La mayoría de wargames son tan feos que no se notaría la diferencia 😜
-
Entiendo su utilidad, pero me parece que queda tan feos que se me quitan las ganas de usarlos.
La mayoría de wargames son tan feos que no se notaría la diferencia 😜
No te falta un punto de razón... ;D
-
Pero para que sirven esos atriles?
Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
-
Son para crear niebla de guerra. No son para todos los juegos pero en algunos reglamentos te dicen de usarlos y que asi las fichas queden ocultas como cuando juegas a juegos de bloques.
-
Esos en 3D están muy bien, la verdad. A ver, me gusta más en madera, pero me da que luego aduanas me va a crujir.
Quería embarcarme en algún que otro volumen de la serie de Napoleón de OSG y me vendrán de perilla.
Ahora a encontrar algún sitio que me los impriman y a qué precio.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Yo te los puedo hacer, mándame si quieres un mensaje con los que necesitas y te comento. Tengo lo que llaman también filamentos exóticos que lleva partículas de madera. 

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
Yo también estaría interesado.
¿Por cuanto saldrían unos 50 ó 100 piezas?
¿Habrá suficientes con ese número para juegos de la Biblioteca de Batallas Napoleónicas de K. Zucker (OSG) ?
-
A mi también me podría interesar el tema
-
Veo que ya somos varios interesados.
Me da que con 75 bastarían para la mayoría de las batallas, ya que luego se van revelando/ocultando según avanza la batalla. Pero bueno, es una estimación muy a ojo.
-
He visto estos en Etsy, pero bastante caros, creo yo
https://www.etsy.com/es/listing/1253948531/trineos-de-mostrador-titan-12-pulg-100?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=wargaming+counters&ref=sr_gallery-1-20&organic_search_click=1
-
Se pueden hacer con la impresora 3D sin problemas, pero una solución low-cost consiste en cortar un trozo de cartón o papel de algo más del doble del tamaño de la ficha y doblarlo, pones las fichas dentro y quedan ocultas, las mezclas con otros cartoncitos vacíos y ya tienes niebla de guerra.