La BSK

TALLERES => Print & Play => Juegos Gratuitos => Mensaje iniciado por: Felisanta88 en 30 de Enero de 2009, 00:10:49

Título: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 30 de Enero de 2009, 00:10:49
    Hola de nuevo a todos:

    Siempre he deseado diseñar un juego basado en "La Gran Evasión", es decir, de la fuga del Stalag Luft III en Sagan (Alemania). Seguro que habéis visto la famosa película de Steve McQueen.

    Hace tiempo que anda rondando por mi cabeza esa idea, así como la de diseñar otros juegos que tengo pendientes como por ejemplo, el bombardeo de Tokio por los B-25, y alguno más.

   Bueno, el caso es que ayer mismo, y de casualidad, he dado con una web inglesa en la red donde tienen un juego sobre La Gran Evasión para jugar con figuras.

   Me he bajado las reglas, las cartas y el mapa.

   De momento, he traducido el mapa y lo he retocado un poco para darle algo más de colorido. Esta misma tarde, mi amigo que tiene un negocio de impresoras y plotters, me ha sacado el mapa, una copia en papel grueso de brillo que ha quedado con una calidad increíble. Además me ha hecho otra copia en seda, que, aunque no tiene brillo, la calidad también es impresionante y queda como un mantel, de modo que lo puedes extender en una mesa y jugar encima (como juegan en los bares a las cartas encima de un tapete verde). Tiene la ventaja de que lo puedes doblar (es tela) y meter en una caja y luego desdoblarlo y no se nota. Si con el tiempo se aprecian arrugas, pues se puede planchar con cuidado.

    Podéis ver unas fotos de cómo me ha quedado el tablero de juego:
http://www.mediafire.com/?mnzddwi2yzt

   En cuanto a las reglas, las tengo casi traducidas. Solo me faltan un par de hojas de traducir de un total de unas 20 páginas.

   Como he dicho antes, el juego se juega con figuras (que venden en la web en cuestión) y no son muchas.

Aproximadamente son las siguientes:

ALEMANES:
El comandante = 1
Centinelas normales = 4
Centinela con un perro = 1
Hurones (alemanes entrenados para evitar fugas) = 3
Policía de la Gestapo = 1

PRISIONEROS:

Capitán de Grupo Harry (oficial al mando) = 1
El Topógrafo (Se usa como marcador de turnos) = 1
El Proveedor = 1
El Rey de la Nevera (este es el personaje que interpreta Steve McQueen) = 1
Comparsas (vigilantes que avisan de la llegada de los alemanes) = 5
Pingüinos (los que sacaban la arena de los túneles en los bolsillos) = 3

   Ahora mismo no sé si hay más miniaturas por parte de los prisioneros, aunque hay algunos personajes que no tienen una miniatura que les representa, ya que, el jugador contrario no debe saber en qué barracón está. Estos personajes son:

El Gran X (Jefe de Escuadrón Roger Bushell)
El Sastre
El Falsificador
El Fabricante
El Rey del Túnel

    El juego tiene casi 100 cartas divididas en varios mazos que son:

Cartas de la Cruz Roja/Foodacco (9)
Cartas de Contrabando (10)
Cartas de Arena/Túnel (10)
Cartas de Acción Alemanas (11)
Cartas de Acción POW (12)
Cartas de Número de Barracón (6)
Cartas de “Nada Encontrado” (30)
Cartas de Taller (3)
Cartas de Nombre de Túnel y de Entrada de Túnel (6)

   El juego es en principio para 2 jugadores, aunque pueden jugar 3 y hasta un máximo de 4. También puede jugarse en solitario (esto es lo mío).

  Aunque pienso que no sería demasiado caro comprar las 20 figuras más o menos que tiene el juego, el problema es que luego habría que pintarlas para que queden bien. Eso sí, al final, quedaría un juego de lujo.

   Yo por mi parte, aunque no descarto las figuras, de momento, voy a hacer fichas, pero especiales. Pienso utilizar las fichas de madera de un juego de damas que compraré en alguna tienda de chinos y les pegaré a las fichas el dibujo del personaje en cuestión. De este modo, quedarían unas fichas grandes y de madera, además a todo color (pienso utilizar imágenes de la película). Además, como yo voy a jugar en solitario, haré también fichas para los personajes que no tienen miniaturas que los represente y que he indicado antes.

   Respecto a las cartas. Las originales son de solo texto con el dibujo central de uno de los túneles que es el que viene también en el Tablero en los espacios para colocar las cartas de túnel. Por eso, utilizando también imágenes de la película, las voy a hacer a todo color y en español, claro.

   Creo que el juego no es nada complicado y puede ser entretenido.

   Debido al hecho de que lo he bajado de una página web y que además pienso utilizar imágenes de una película, no me atrevo a publicarlo alegremente, aunque sea en mi página, por el tema de los derechos de autor.

   Si alguno está interesado y desea fabricarse el juego, puede pedírmelo personalmente a mi dirección: felisan88@yahoo.com y yo le iré enviando los ficheros.

   De momento, como he dicho, tengo el Tablero terminado y las reglas que seguramente las acabaré mañana mismo, luego empezaré a hacer las fichas, y, finalmente las cartas.

   Estoy deseando poder terminarlo, ya que es otro de mis temas favoritos.

Felipe







    
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 30 de Enero de 2009, 00:24:27
Me interesa esto, ver si es como el colditz ;)
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 30 de Enero de 2009, 09:37:32
Se me olvidaba comentar que el tamaño del tablero es aproximadamente el mismo que en los juegos de NAC. En alguna de las fotos se ve claramente el tablero de El día más Largo de NAC que sobresale por la parte larga del mismo. Es decir, el tamaño es igual de largo que un tablero de NAc, pero más estrecho.

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: JosepGA en 30 de Enero de 2009, 09:41:43
Muuuy interesante, enviada petición a tu correo.

Gracias por el trabajo.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Sensee en 02 de Febrero de 2009, 15:04:50
Enviado privado.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Daniel en 02 de Febrero de 2009, 23:31:45
Qué interesante.

En este otro hilo hablábamos de jugar a Colditz con figuras.

Mientras me bajos tus archivos quería decirte una cosa: ¡Se te ha olvidado poner el vínculo a la página inglesa que mencionas! :)

¡A mí me gustaría verla!

Gracias! :)

Daniel
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 03 de Febrero de 2009, 12:33:18
El vínculo a la página inglesa está en las reglas y en el tablero. De todos modos parece que la web en cuestión está un tanto abandonada. La última revisión de las reglas es del 2004 y la mayoría de los mensajes son de ese mismo año y de 2005 y 2006, aunque hay un par de ellos de febrero de 2008.

En las reglas cuando ponen fotos de las miniaturas, utilizan una foto de un "Pingüino" para representar al SBO y dicen que en breve sacarán la miniatura para este oficial. ¡Y de eso han pasado más de 4 años!

Este es el enlace que viene en las reglas y el mapa: http://www.ebobminiatures.com/

Éste es el enlace de La Gran Evasión: http://stalagluftiii.proboards28.com/index.cgi

En el primero de los enlaces citados tienes miniaturas diversas, pero si buscas en "WW II" te aparecen las miniaturas para el juego en cuestión. Esta página es del año 2006 y aún sigue sin aparecer la miniatura del SBO. A mí también me gustaría tener las miniaturas, pero no me fío, así que, haré fichas como os he indicado (mejor dicho, ya las estoy haciendo, de hecho, ya tengo la mitad y quedan muy bien).

El segundo enlace es donde están las reglas, el mapa y las cartas del juego en inglés.

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: JosepGA en 03 de Febrero de 2009, 13:49:21
Ya se que no serían las mismas imágenes, pero utilizando el sistema que usé para un memoir '44 también serviría y tendría "miniaturas" muy económicas.

El ejemplo en este link

http://www.labsk.net/index.php?topic=25570.msg330217#msg330217
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Threason en 03 de Febrero de 2009, 16:50:01
Me interesa mucho.
Te mando un correo.
Gracias!
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Daniel en 03 de Febrero de 2009, 23:27:18

Este es el enlace que viene en las reglas y el mapa: http://www.ebobminiatures.com/

Éste es el enlace de La Gran Evasión: http://stalagluftiii.proboards28.com/index.cgi

Muchas gracias por los enlacez, Felipe.

¡El tablero tiene un aspecto magnífico!

Daniel
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 08 de Febrero de 2009, 01:41:33
LAS FICHAS DE LOS PRISIONEROS YA ESTÁN TERMINADAS DEFINITIVAMENTE

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 09 de Febrero de 2009, 09:14:33
Pues si que se parece a la pelicula ;)
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: carlosmemecmcm en 09 de Febrero de 2009, 10:31:48
LAS FICHAS DE LOS PRISIONEROS YA ESTÁN TERMINADAS DEFINITIVAMENTE

Felipe

Ansioso espero me mandes una copia, gracias amigo
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 12 de Febrero de 2009, 01:47:19
TERMINADAS LAS CARTAS DE LOS BARRACONES Y SUS TRASERAS Y LAS DE ACCIÓN ALEMANA Y SUS TRASERAS

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 12 de Febrero de 2009, 23:47:51
TERMINADAS LAS CARTAS DE LOS BARRACONES Y SUS TRASERAS Y LAS DE ACCIÓN ALEMANA Y SUS TRASERAS
Felipe

un consejo, de vez en cuando sube alguna imagen reducida de lo que maquetas para mostrarlo a los demas y veras como se anima el foro y tu tambien ;)

Yo uso subirimagenes.com para cosas puntuales :P

un saludo
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 13 de Febrero de 2009, 20:49:27
un consejo, de vez en cuando sube alguna imagen reducida de lo que maquetas para mostrarlo a los demas y veras como se anima el foro y tu tambien ;)

Yo uso subirimagenes.com para cosas puntuales :P

un saludo

Pues no sé como se hace eso, así que os dejo el enlace a mi página de MediaFire donde he subido todo lo hecho hasta ahora para que lo veáis

Es esta:
http://www.mediafire.com/?sharekey=42ddbd8f3d5a95acab1eab3e9fa335ca49b3d462e4f4a04e
 
   El juego que nos ocupa lo tenéis en la carpeta JUEGOS/JUEGOS DE TABLERO/LA GRAN EVASIÓN (página 2 de JUEGOS DE TABLERO)

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: carlosmemecmcm en 13 de Febrero de 2009, 21:57:57
Felipe ¡Que grande eres ::)! Enhorabuena de nuevo amigo. Esperamos las cartas que faltan con nerviosismo
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 15 de Febrero de 2009, 21:30:49
CARTAS DE ACCIÓN POW ACABADAS Y SUBIDAS EN FORMATOS JPG, PDF Y CDR (DEL COREL)
Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 17 de Febrero de 2009, 02:44:13
CARTAS DE RECIÉN LLEGADOS ACABADAS Y SUBIDAS TAMBIÉN EN LOS 3 FORMATOS

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 17 de Febrero de 2009, 16:03:25
Solo digo que animo, que aunque no conteste nadie no estas solo... mas de uno tiene ganas de ver este juego terminado ;)
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 20 de Febrero de 2009, 13:43:15
HECHAS Y SUBIDAS A MI PÁGINA LAS 46 CARTAS DE "OBJETOS". También en los 3 formatos de siempre.

Ya casi acabo (seguramente acabaré hoy mismo). Solo faltan las 10 cartas de Arena/Túnel, las 10 Cartas de la Cruz Roja/Foodacco y las 3 cartas de nombre de túnel.

Muchas gracias a todos por vuestro ánimo.

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: JosepGA en 20 de Febrero de 2009, 13:48:01
Grandísimo trabajo, solo me queda agradecerte la dedicación y el empeño puesto en este juego.

Solo nos quedará fabricar y jugar.

Gracias de nuevo.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 20 de Febrero de 2009, 18:17:53
CARTAS ACABADAS ¡POR FIN!

Pues eso, que ya está prácticamente terminado el juego. He subido a mi página de MediaFire los 2 últimos mazos de cartas que faltaban (las de Foodacco y las de nombre de Túnel) y con eso, están acabadas las 110 cartas del juego.

Como antes ya acabé el tablero y las fichas, solo hacen falta 3 dados para jugar. Uno negro, uno blanco y uno rojo.

No obstante, hay un par de cosas que aún quiero hacer: una es poner las reglas más claras y con los dibujos de las fichas y de las cartas que he hecho, en lugar de con las figuras que viene.

La segunda cosa que quiero hacer es un calendario, con algún marcador para marcar los días, las semanas y los meses, con el fin de saber como dato anecdótico el tiempo que puede uno tardar "en meses" en preparar e intentar La Gran Evasión. Además, hay un par de comentarios en la web del juego en inglés que sugiere que CADA DOMINGO, el jugador POW, reciba una carta de Foodacco adicional. Al parecer, por lo que dicen dichos comentarios esto sería una regla útil, así que haré el calendario y añadiré esa regla adicional.

De nuevo, muchas gracias a todos por vuestras palabras de ánimo.

Felipe

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 21 de Febrero de 2009, 09:17:48
He estado con el tema del concurso y un poco desconectado, pero me llegaban mensajes con los componentes. Buen trabajo ;)

Cuando tengas resuelto lo del calendario, no estaria mal meterlo todo en un archivo comprimido para que no se pierda nada :D

Los dados ademas de ser de tres colores, tienen algo especial o son tipicos dados de 6?

Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 21 de Febrero de 2009, 14:09:09
Los 3 dados que se usan en el juego, son dados normales de los de 6 caras.

Son de 3 colores porque el negro es para el alemán, el blanco para los POWs y el rojo es para los Puntos de Acción. Lógicamente, puede valer cualquier otra combinación de colores.

Desde luego que cuando haga el calendario, también lo subiré a la carpeta del juego. Ahora solo falta (en mi caso al menos), terminar de fabricarme los últimos mazos de cartas y probar el juego.

También estoy repasando las reglas para ponerlas algo más entendibles y ya estoy metiendo dibujos de las cartas y de las fichas. También estoy añadiendo un par de reglas que han sugerido algunos en la web del juego como es el caso de que el Proveedor pueda tener un modificador a favor para sobornar a los hurones y que los demás POWs también puedan sobornar, pero con un modificador en contra, así como la regla del calendario y de recibir todos los domingos una carta de Foodacco. También he corregido una errata que tiene que ver con la Carta de Acción de "Mover Objeto". En las reglas debía leerse los objetos que SI se pueden mover, cuando en realidad ponía que NO se pueden mover, en cuyo caso, no se podía mover nada.

Voy a ver si puedo acabar lo de las reglas este mismo fin de semana y también subiré a la carpeta del juego las reglas actualizadas.

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 26 de Febrero de 2009, 02:19:36
REGLAS DEFINITIVAS TERMINADAS

Ya he subido a mi página las reglas definitivas. Las he puesto un poco más claras y con los dibujos de las cartas y las fichas.

Con esto, solo falta el calendario, aunque de momento, ya se puede jugar. Basta con anotar los días en una hoja.

He añadido la regla de que el Proveedor tenga un modificador de +2 cuando intenta sobornar a los Hurones y que otros POWs también puedan intentar sobornar pero con un modificador de -2. Asimismo, he incluido el que cada DOMINGO, el jugador POW, reciba una carta adicional de Foodacco.

Cuando haga el calendario, ya os avisaré

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 27 de Febrero de 2009, 18:53:29
EL CALENDARIO ACABADO Y POR LO TANTO, EL JUEGO TAMBIÉN

He subido a mi página de MediaFire el Calendario definitivo y los marcadores correspondientes. Están en los 3 formatos de siempre, es decir, en PDF, en JPG y en CDR (para el Corel Draw).

En el fichero PDF, además del calendario en sí y los marcadores, he incluido unas fotos para que veáis cómo me ha quedado a mí. Creo que merece la pena hacerlo.
 
Se utiliza una figura (en una ficha del juego de damas, como las demás) para marcar los "DÍAS", igual que se hace con el "Topógrafo" en el Tablero. En la figura ya pone "DÍAS".
 
Otra ficha con otra figura, se usa para marcar las semanas. También pone la palabra "SEMANAS".
 
Respecto al año, en este caso, no he puesto una figura. En una ficha pone por una cara "1942" y por la otra cara "1943" y hay una segunda ficha marcada por una cara "1944" y por la otra "1945". Esta ficha se usa en el casillero de los meses para marcar los meses.
 
He buscado información, y el Stalag Luft III se estrenó en Abril de 1942 y la Gran Evasión ocurrió en Marzo de 1943 (justo 12 meses). Por ese motivo he marcado como especial la casilla "Marzo", ya que la primera vez que el marcador llegue a esa casilla, será Marzo de 1943 que es cuando se produjo el acontecimiento histórico. También puede servir para medir nuestra habilidad para ver si conseguimos la evasión antes o después del hecho histórico.
 
La idea es la siguiente: Al empezar una partida, se coloca al Topógrafo en el mapa en el Appell de las 6:00 de la mañana, la figura que marca los días, se coloca en el calendario en la casilla del "Lunes"; la figura que marca las semanas, se coloca en la semana "1" y el marcador del año se coloca con la parte visible de "1942" encima del mes de Abril. Cuando el Topógrafo acaba su recorrido y llega a la última casilla, empieza un nuevo día y entonces se mueve la figura del calendario que marca los días a la casilla "Martes". Así sucesivamente, hasta llegar al Domingo. Al acabar este día, el jugador POW recibe una carta de Foodacco y la figura de los días vuelve a la casilla Lunes (y en el mapa, el Topógrafo a la casilla inicial del día), mientras que la figura de las semanas se mueve a la casilla de la semana "2".
 
Cuando la figura de las semanas acabe en la casilla "4", se supone que ha transcurrido un mes, de modo que esta figura vuelve a la casilla "1" y el marcador del año "1942" se mueve a la casilla de Mayo. Y así sucesivamente.
 
Cuando el marcador del año llega al mes de Diciembre y pasa al de Enero, se da la vuelta a la ficha para indicar el año "1943". No sé si será necesario utilizar la ficha que marca por un lado "1944" y por el otro "1945", porque supongo que el juego habrá terminado mucho antes, pero, por si acaso, la he hecho, total, una ficha más o menos. Si luego se comprueba que no hace falta, pues la quito y en paz.
 
Como indico arriba, ya está todo el juego terminado. Ahora solo queda disfrutarlo. Si jugáis alguna partida y tenéis alguna sugerencia que pueda mejorar el juego, por favor, decídmela, a ver si entre todos hacemos un juego bonito.

Yo, por mi parte, voy a hacer una caja para meter las fichas y las cartas, junto con el calendario y el Tablero en seda, ya que el Tablero de brillo, lo tengo montado en una superficie dura y lo tengo detrás de un armario, donde no estorba.

Haré un ejemplo de partida (en solitario) e incluiré fotos. Ya os avisaré cuando lo suba a mi página.

Saludos,
 
Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 28 de Febrero de 2009, 00:25:15
a pesar de recibirlo todo por email, mirare a ver si lo compruebo todo y veo esta version final este fin de semana ;)
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Willy230104 en 28 de Febrero de 2009, 15:58:26
Sencillamente increible, muchas gracias por tu trabajo Felipe.
Espero sacar tiempo cuanto antes para fabricármelo.
Un saludo
Carlos
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 05 de Marzo de 2009, 01:52:48
EJEMPLO DE PARTIDA EMPEZADO

   He empezado un ejemplo de partida con fotos y he puesto con todo detalle la preparación y la colocación inicial y después, he avanzado hasta terminar el 4º día.

  He detectado un fallo que tiene que ver con el tiempo de oscuridad para poder intentar una Fuga Sorpresa, pero ya lo he solucionado, cambiando el calendario e incluyendo el período de luz diurna y de oscuridad de cada mes.

   He subido a mi página un documento en PDF con las reglas para la utilización del calendario en el que se explica todo en detalle. En la última página de este fichero, tenéis la nueva versión del calendario con los marcadores del Sol y de la Luna incluidos.

   Está en la carpeta "CALENDARIO", pero por si queréis un enlace directo, es éste:
http://www.mediafire.com/?nyzvoqv5izh

   Y éste otro es el enlace al ejemplo de partida con fotos:
http://www.mediafire.com/?homnoul2i2j

Saludos,

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 08 de Marzo de 2009, 18:12:29
EJEMPLO DE PARTIDA TERMINADO

Bueno, ahora si que he acabado del todo con este juego.

He subido a mi página el ejemplo de partida completo con muchas fotos.
Éste es el enlace: http://www.mediafire.com/?htmtyzqdlej

Podéis comprobar que he conseguido evadir a 6 prisioneros y en algo más de 2 semanas. No sé qué es lo que me ocurre cuando hago un ejemplo de partida, pero es que "me salgo". Os puedo asegurar que no he "trucado" las tiradas de dados. Los resultados son reales. Ya me pasó con mi Juego de El Valle de la Muerte. Después de muchas pruebas llegando por poco a los PV necesarios para ganar (por ejemplo, la última partida antes del ejemplo, conseguí 169 PV de los 160 necesarios para ganar y en el último turno). Pues eso, que en el ejemplo de partida me "salí" de la Tabla.

Volviendo a La Gran Evasión, pienso que si no hubiera tenido la suerte de conseguir unos cuantos turnos seguidos la Iniciativa POW en la Ruta de Evasión, después de haberse producido La Gran Evasión, seguramente, los evadidos hubieran sido menos. También tuve suerte al presentar la "documentación falsa" al PM cuando los POWs eran detenidos y cuando se evadió El Rey de La Nevera. Pero el juego, especialmente en solitario, depende mucho de la suerte (como en la vida misma).

Al final del ejemplo, comento un par de cosas que se pudieran modificar sin cambiar nada de los elementos que componen el juego. Seguiremos probando más adelante. Si se os ocurre alguna idea o regla que pueda mejorar el juego, podéis decirla con toda libertad.

EN RESUMEN: QUE ME HA GUSTADO EL JUEGO (TANTO HACERLO COMO JUGAR CON ÉL)

Os adelanto que mi próximo proyecto será el juego "DAMBUSTERS" que simula la incursión del 617 Escuadrón de Bombarderos Lancaster contra las presas del Rhur en la noche del 16/17 de Mayo de 1943, utilizando esas bombas que eran como "barriles" o "cargas de profundidad".

El juego se dividirá en 3 partes: La primera de ellas será la formación de los aviones y tripulaciones del Escuadrón 617. La segunda parte, determinará por medio de una serie de tiradas de dados, los aviones y tripulaciones del Escuadrón que están "listos para volar". La tercera y última parte simulará la incursión en sí misma, con los Bombarderos despegando desde Inglaterra a intervalos, mientras que los alemanes preparan sus defensas de cañones antiaéreos y utilizan cartas para "llamar" a escuadrillas de cazas para que intercepten y derriben a los Lancaster. Esta tercera parte también incluye el bombardeo de las presas. El combate y el bombardeo se resolverán por medio de cartas.

No deseo atribuirme un mérito que no es mío, así que os diré que el juego no lo he "inventado" yo, aunque andaba rondando por mi cabeza cómo hacerlo. Igual que me ha ocurrido con La Gran Evasión. trabajaré sobre material ya hecho.

He podido comprar y espero que me llegue la semana que viene un juego que trata sobre este tema, aunque las piezas del mismo son muy simples y pienso mejorarlas. Es un juego que se hizo para conmemorar el 50 aniversario del ataque. Solo se hicieron 500 ejemplares y yo he tenido la suerte de conseguir uno de ellos.

Podéis verlo en BGG: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/12970

Veréis que dice que es para 2-7 jugadores, pero yo trataré de adaptarlo para jugar en solitario (que es lo mío).

Saludos,

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 08 de Marzo de 2009, 20:53:07
Os adelanto que mi próximo proyecto será el juego "DAMBUSTERS" que simula la incursión del 617 Escuadrón de Bombarderos Lancaster contra las presas del Rhur en la noche del 16/17 de Mayo de 1943, utilizando esas bombas que eran como "barriles" o "cargas de profundidad".

Yo recuerdo el "simulador" de vuelo nocturno en spectrum Dambusters, anda que no jugabamos un amigo y yo en equipo esperando cargarnos la jodia presa :D
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: angel3233 en 31 de Marzo de 2009, 01:49:49
Solo decirte que es un trabajo espectacular, lo que más me gusta es la ambientación tan lograda que tiene el juego, increible! ;viendo las cartas y el tablero uno tiene la sensación de vivir la pelicula, ; Ahora que tengo tiempo, voy a ver si puedo prepararme uno para mi.
Muchas gracias por tu trabajo y esfuerzo Felipe
Un saludo desde Málaga
Angel
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: juaninka en 22 de Junio de 2009, 20:41:19
Bicheando páginas de miniaturas ví un enlace a ebobminiatures, y buscando información sobre el juego aquí en la BSK me he encontrado con este post, que no sé cómo se me pasó por alto!!  ???

Las fotos son una pasada, al menos las que he visto por el momento. Enhorabuena por el curro!

Una cosa, las casas que aparecen en el juego para fabricar en 3d, se ajustan al tablero o son más grandes?

Saludos!
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: juaninka en 22 de Junio de 2009, 20:47:48




A mí también me gustaría tener las miniaturas, pero no me fío, así que, haré fichas como os he indicado (mejor dicho, ya las estoy haciendo, de hecho, ya tengo la mitad y quedan muy bien).


Si te interesan las miniaturas, por lo que he leído en otros foros la gente habla maravillas de su servicio, todo son comentarios positivos... eso sí, la figura esa no ha salido aún. Las demás la verdad es que tienen una pintaza.

Saludos!
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 22 de Junio de 2009, 23:43:49
    Si que tienen buena pinta las miniaturas, pero el asunto lo tienen abandonado. Hace poco me escribió un mensaje el diseñador "Bob" para decirme que había visto alguna de mis fotos en BGG y que le habían sorprendido gratamente y me pedía que le enviara las variantes que yo haya podido añadir (como la del calendario, por ejemplo). Le pregunté si había alguna posibilidad de que lo termine, tanto las miniaturas como quizás alguna regla o variante y me contestó que no, que ahora estaba liado con cosas de la edad media.

    Sobre lo que preguntas respecto a los barracones, etc, en 3D, no los he hecho porque creo que no son necesarios si no juegas con miniaturas. El tamaño creo que no coincide, ya que el tablero está diseñado para la "versión" de juego de tablero (aunque aquí también se pueden usar las miniaturas). Además, si les has dado un vistazo, tienen un color muy pobre (casi casi, en B/N). Yo me conformo como me ha quedado.

Felipe

Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 07 de Agosto de 2009, 02:17:55
    He vuelto a jugar una partida con este juego y os comento el cambio que he introducido respecto a las fichas que yo había añadido, es decir: "El Falsificador", "El Gran X", "El Fabricante", "El Sastre" y "El Rey del Túnel".

    He tardado menos que en el ejemplo con fotografías y de nuevo he conseguido evadir a 6 prisioneros. En esta ocasión, "El Rey de la Nevera" (Steve McQueen), no ha sido uno de ellos, ya que, en el momento de producirse "La Gran Evasión", éste estaba en manos de la Gestapo para interrogarle (es decir, había fracasado uno de sus muchos intentos de fuga por su cuenta y había ido a parar a "La Nevera" y antes de salir de la misma, llegó la Gestapo al campo y se lo llevó detenido)-

    Como comentaba en el ejemplo fotografiado, en las reglas originales no existen las fichas de los 5 personajes que menciono arriba, ya que tienen cada uno de ellos una carta que les representa. Sin embargo, cuando hice el juego, añadí las fichas de estos protagonistas clave para la evasión.

    Los demás personajes del juego si están representados por su ficha correspondiente (además de por su carta) y tienen su lugar de colocación en el tablero. por ejemplo, los "Comparsas" y los  "Pingüinos" en las áreas indicadas del tablero. El "Proveedor" y el "SBO" se colocan en cualquier área con número de Barracón. El "Topógrafo" en el casillero de los turnos del día y los marcadores de "Días", "Semanas" y "Meses" en el calendario. El único que no tiene una ubicación en el tablero es el "Rey de la Nevera" que se pasa el juego entre el Hospital (cuando simula que está enfermo), intentando escapar por su cuenta y en "La Nevera" cuando le atrapan (o detenido por la Gestapo si tiene la mala suerte de que visite el campo, como me ha ocurrido en mi partida en 2 ocasiones).

    Las 5 fichas añadidas por mí tampoco tienen una ubicación concreta en el campo, así que os comento cómo las he utilizado. Creo que añade un poco más de "gracia" al juego.

   Según van llegando al campo estos 5 personajes, se quedan en la Zona del Appel. Como yo juego en solitario, utilizo a estos personajes como recordatorio que me indica dónde he construido un Taller.

    Por ejemplo, Para construir el "Taller del Sastre" se necesita conseguir la combinación de las siguientes 3 cartas: "Construir Taller / Túnel", "El Sastre" y "El Gran X" (éste último interviene en casi todo, ya que es el que coordina la evasión). Supongamos que consigo esta combinación y construyo el "Taller del Sastre" en el Barracón 105. Entonces, escondo la carta del "Taller del Sastre" dentro de ese Barracón, mezclándola entre las de "Nada Encontrado", y ahora coloco las fichas del "Sastre" y del "Gran X" ENCIMA de la Pila del Barracón 105.

    Más tarde, supongamos que consigo la combinación de cartas "Construir Taller / Túnel", "El Fabricante" y de nuevo, "El Gran X", con las que puedo constrruir el "Taller del Fabricante" y ahora coloco la carta de ese Taller escondida entre las que están en el Barracón 107. Pongo enconces la ficha del "Fabricante" ENCIMA de la Pila del Barracón 107 y muevo la ficha del "Gran X" y la coloco también encima de la Pila de este último Barracón. Hay que tener en cuenta que "El Gran X" siempre estará donde se produzca la última "novedad".

   Hago lo mismo para construir el tercer Taller (El del Falsificador). Lo escondo en otro Barracón y coloco encima la ficha del "Falsificador" y la del "Gran X".

   Finalmente, hago lo mismo cuando se empieza un túnel. Recordemos que la combinación de cartas necesarias para esto es "El Rey del Túnel", "El Fabricante" y "El Gran X". Escondo en cualquier Barracón la carta de entrada de túnel y coloco encima la ficha del "Rey del Túnel" y del "Gran X". No muevo la ficha del "Fabricante", puesto que está en el Barracón donde está su Taller. No necesita estar en la entrada del túnel ya que simplemente se limita a fabricar en su Taller las tuberías de ventilación, la bomba de aire y otros materiales necesarios.

   Cuando acaba el día y se retiran todos los prisioneros, excepto los que están en el Hospital o en La Nevera, también dejo donde están las fichas situadas encima de las Pilas de los Barracones. Así, puedo ver en todo momento, en qué barracones tengo los Talleres y las Entradas de los Túneles.

    Pero la utilidad de estas fichas va más allá de servir como simples recordatorios. Supongamos que se produce un registro en el Barracón donde está ubicado un Taller o una Entrada de Túnel y el Taller o la Entrada es decubierto en el registro. Además de ser inutilizado y retirada la carta correspondiente de Taller o Entrada, El personaje titular del Taller (El Falsificador, El Fabricante o El Sastre) es detenido y llevado a La Nevera, o si se trata de una Entrada de Túnel descubierta, el "Rey del Túnel" va a parar a La Nevera, además de anular ese túnel para el resto del juego. Si el "Gran X" está también en el Barracón, es llevado igualmente a La Nevera.

   El la partida que acabo de terminar, me ha pasado esto una vez, ya que los Hurones han descubierto la entrada de un Túnel (concretamente se trataba de "Tom", con una carta de arena aún sin dispersar). Encima de la Pila del Barracón, estaban "El Rey del Túnel" y "El Gran X" que han ido los dos a La Nevera.

   Estando estos personajes en La Nevera, la Gestapo ha llegado al campo y se los ha llevado detenidos, por lo que su ausencia se ha prolongado un tiempo. En todo ese tiempo no he podido volver a construir la entrada de otro Túnel porque faltaban los personajes (He puesto en el área de la Gestapo, tanto las cartas como las fichas de ellos). Se ha dado la coincidencia que la siguiente carta de acción después de la visita de La Gestapo ha sido la de "Vaciar la Nevera", pero era demasiado tarde para ellos.

    He tenido que esperar a que en otra visita de la Gestapo al campo trajeran de nuevo a los prisioneros y los colocaran en la Zona de Guardia y después esperar la carta de "Vaciar la Zona de Guardia" o a un nuevo día. Mientras tanto, para no perder tiempo, he estado acumulando las cartas de "Equipo de Fuga" que he podido, aunque algunas han sido descubiertas y confiscadas en sendos registros.

   Cuando finalmente han vuelto al campo y estaban "operativos", he podido empezar el Túnel "Dick" que ha sido el que finalmente ha logrado "La Gran Evasión". Luego la persecución a través de Alemania hasta la frontera Suiza ha resultado en la detención de todos los evadidos, menos 6.

   Seguiré probando con otras partidas, pero al utilizar más fichas, creo que debería aumentarse el número de prisioneros evadidos para ganar. En el juego original es de 3. Creo que 5 sería una cantidad más acertada. ya veremos cómo salen posteriores pruebas.

Saludos,

Felipe

  





Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 07 de Agosto de 2009, 11:15:47
Desde luego que sesiones de betatest les metes a los juegos ;)
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 13 de Noviembre de 2009, 20:05:14
ALGUNAS NOVEDADES SOBRE ESTE JUEGO.

   Estoy haciendo algunos cambios al juego y he hecho un borrador del tablero cambiado.

   Lo he subido a la página del juego, pero si queréis el enlace directo éste es:

http://www.mediafire.com/?zjmlc25jm1z

  Hay un fichero JPG donde se ve la diferencia del tamaño de los barracones antes y ahora, también se ve el Teatro. Las cartas siguen siendo las mismas, salvo que habrá que hacer alguna más.

   Por las pruebas de juego que he hecho y también gracias a unas reglas antigüas de este juego que me habéis enviado, os explico un poco los cambios que tengo pensados.

-EL TABLERO.- Basándome en un gráfico del libro de P. Brickhill "La Gran Evasión" en el que está basado la película, he añadido 3 barracones más y el Teatro, así que ahora, en lugar de 6, hay 10 lugares donde se pueden esconder los equipos de fuga, los talleres, etc. (Se puede utilizar un dado de 10 caras, en lugar de uno de 6 para determinar el barracón (o el Teatro) en el que los Hurones van a efectuar un Registro Sorpresa. Por cierto, he incluido el calendario y diferentes áreas para colocar todos los mazos de cartas del juego, de modo que ahora no hay necesidad de colocar fuera del tablero absolutamente nada.
 
Aún no he puesto en el tablero las áreas redondas, porque quizás lo haga diferente al juego original.
 
El Tamaño del Tablero. Tiene la misma anchura que antes, aunque es un poco más largo (unos 4 cm. más). Lógicamente, he tenido que reducir el tamaño de todos los elementos del tablero y ahora, en lugar de utilizar fichas hechas con piezas de madera del juego de las damas, serán fichas cuadradas de cartón como en los demás juegos. El tamaño de estas fichas está bastante bien, ya que será de aproximadamente 1,5 x 1,5 cm. (quizás un poco más grandes. Las áreas para colocar los mazos de cartas las he dejado al mismo tamaño, así que no será necesario repetir las cartas, puesto que seguirán entrando bien.
 
    CAMBIOS QUE HE PENSADO PARA EL JUEGO.
 
CARTAS. Habría que hacer algunas cartas más. Por ejemplo, si ahora hay 30 cartas de "Nada Encontrado" para colocar 5 en cada uno de los 6 barracones, ahora, con el mismo sistema hacen falta 50 cartas (20 más) -5 en cada uno de los 9 barracones+el teatro.
 
También habría que hacer unas cuantas cartas más para el mazo de Cartas de Acción Alemanas. Alguna de ellas para nuevos Eventos como por ejemplo "Equipo de Mantenimiento" (ver después) y otras pudieran ser que no afecten a nada ni para bien ni para mal en el juego, solo con el fin de que las demás cartas salgan más esporádicamente. Por ejemplo, podían hacerse 10 o 20 cartas de "Vigilancia rutinaria en el campo", o algo así.´
 
Sería necesario hacer alguna carta más para el mazo de "Nuevas Llegadas", al haber más prisioneros (ver después).
 
Seguramente también alguna carta más del mazo e Acción POW
 
Finalmente, si se alarga el número de cartas de arena que son necesarias para construir un túnel o el número de cartas de equipo de fuga, habría que hacer 3 o 4 más de cada de estas cartas.
 
  Todo esto está por determinar, pero en total, quizás se necesiten unas 60 cartas más.
 
FICHAS.- Tengo pensado hacer al menos una ficha de Hurón más y probablemente algún centinela más (para las torres de vigilancia), la ficha del traidor, el equipo de mantenimiento por parte de los alemanes y unas cuantas fichas más por parte de los POW al aumentar el número de prisioneros en el campo.

 
NUEVOS PRISIONEROS.-

 -"El Gran S" que era el que se encargaba de la seguridad y de organizar a los comparsas.
-Un traidor o espía de la Gestapo
-De 6 a 12 prisioneros más.
 
  NUEVAS REGLAS:
   Habrá que añadir alguna línea más a la Secuencia de Juego en el mapa (de momento está aún sin tocar, tal y como ha sido hasta ahora).
 
1.- ASIGNACIÓN DE BARRACÓN. Hay que hacer una Hoja de Juego (que luego se puede fotocopiar o volver a sacar un original por la impresora para futuras partidas).
 
 Cada vez que un prisionero llega al campo desde el mazo de "Recién Llegados", se tira el dado en una tabla para que sea asignado a un Barracón determinado. Esto se anota en la Hoja de Juego.
 
   Cada POW que ingresa en el campo, tendrá marcado en su ficha (y en su carta), el tipo de POW que es (es decir: falsificador, cavador, etc.). Cualquier POW puede servir como Comparsa o Pingüino.
 
   Los POW, en lugar de estar como hasta ahora todos fuera de los barracones, ya sea como "Comparsas" o "Pingüinos", muchos de ellos estarán dentro de los barracones. Por ejemplo, es una tontería colocar a un "Pingüino" en el área de dispersar la arena cuando aún ni siquiera se ha empezado a cavar un túnel.
 
   Si se monta un taller en un barracón, por ejemplo, el Taller del Falsificador, por lógica, debería montarse en el barracón en el que está asignado "El Falsificador". Sin embargo, siempre será necesario que haya más hombres trabajando en cada taller (o cavando en un túnel) que sólo los personajes principales -Pongamos por ejemplo, 2 hombres, además del personaje principal. De este modo, para que se pueda conseguir una carta de "Equipo de Fuga", sería necesario (además de conseguir las cartas necesarias), que en ese momento, en alguno de los Talleres estén al menos 2 hombres apropiados (es decir, falsificadores en el taller del falsificador, satres en el del Sastre, cavadores, junto con el Rey del Túnel para cavar y conseguir una carta de arena, etc), además del personaje principal.
 
   Si cuando se produce un REGISTRO DE BARRACÓN por parte de los Hurones, se encuentra en ese barracón algún hombre que no esté asignado a este barracón, esto hará que los hurones sospechen y registren el barracón con más detalle (algún modificador negativo al dado), mientras que si no encuentran a ningún hombre que no pertenece al barracón, el registro será más rutinario (modificador positivo al dado). Para que se produzca esto, deben estar al menos 3 hurones en el campo en ese momento.
 
EXCEPCIÓN: En el Teatro, puesto que no hay ningún POW asignado, ya que no es un barracón, allí puede estar cualquier prisionero.
 
TRABAJO DE LOS COMPARSAS.- Si hay algún comparsa cerca del Barracón que va a ser registrado, puede hacer una señal y los POW que no deberían estar en el Barracón, pueden intentar salir de él por alguna de sus dos entradas (salvo que dichas entradas estén bajo la LOS -Línea de Visión- de los Hurones o los centinelas). Si consiguen salir del barracón antes de que lleguen los Hurones, el registro sería RUTINARIO.
Si se descubre alguna entrada de Túnel, taller o Carta de Equipo de Fuga, además de ser confiscada o anulada la carta, todos los POWs que no debían estar en este barracón, van a parar a la Nevera.
 
-EL TRAIDOR.- Uno de los presos, sería un traidor que estará en el campo desde el principio igual que el SBO y que intentará descubrir la entrada de algún túnel, algún Taller o equipo de fuga. Al principio del juego, funcionará como un preso más, pero en el momento en el que haya alguna carta "escondida", empezará a "husmear" para ver si consigue descubrir algo. Se debe añadir en la Secuencia de juego, la labor de este traidor.
 
COMO DESCUBRIRLE.- El traidor no podrá actuar en un barracón donde esté "El Gran X", "El Gran S" o el SBO. Si entra en un barracón (elegido al azar) y está allí alguno de estos personajes, vuelve a salir y se queda en la zona del Appell sin haber conseguido nada para el resto del día. Si no está presente ninguno de estos hombres, puede intentar descubrir algo (por medio de una Tabla).
 
En el momento en el que los Hurones desmantelen algún taller o entrada de túnel o confisquen alguna carta de equipo de fuga DEBIDO AL "CHIVATAZO" DEL TRAIDOR, los POWS empezarán a sospechar. A partir de entonces, cuando el traidor entre en un barracón donde esté presente alguno de los 3 personajes citados anteriormente, El personaje en cuestión, tratará de desenmascarar al traidor (otra Tabla). El SBO tendrá más posibilidades de descubrir al traidor que los otros 2. por ejemplo, si los otros 2 personajes lo descubren con una tirada del dado de "5-6", el SBO, lo haría con un "4-5-6".
 
Una vez que es descubierto el traidor, es retirado del juego. Se puede valorar si con el tiempo, el traidor vuelva al campo. Aunque la ficha y la carta sería la misma, se supone que es otro "espía" puesto por la Gestapo que aún no conocen. Tal vez se pueda poner un máximo de traidores (por ejemplo, 2) en una partida.
 
EQUIPOS DE MANTENIMIENTO.-
En un campo grande como el Stalag Luft III se requiere un mantenimiento constante sobre la iluminación, el cercado y la fontanería etc. Sin embargo la presencia de un equipo de Mantenimiento presenta una posibilidad irresistible para un POW oportunista.

  
Cuando salga la Carta de Acción Alemana (nueva) "Equipo de Mantenimiento", se tira en una tabla y se coloca su ficha (también nueva) al azar en algún lugar del campo señalado para tal efecto. Durante el tiempo que este equipo esté en el campo, el Proveedor o algún otro POW (tendrá preferencia el Proveedor -modificador positivo-), tratará de robar algo del camión que transporta al equipo de Mantenimiento como herramientas, mapas, etc. (una carta de Equipo de Fuga). Se tira en una tabla, si se tiene éxito, se consigue la carta, si fracasa, el POW que ha intentado el robo, va a parar a la Nevera por un número determinado de turnos.

  
FUGA SORPRESA.- Aprovechando la entrada de estos vehículos de mantenimiento en el campo, algún POW puede intentar fugarse dentro (o debajo) del camión. Será una fuga muy difícil, pero no imposible. Si es descubierto = a la Nevera.

  
OTROS DETALLES:

     Se pueden colocar a los centinelas alemanes de modo que patrullen por un camino determinado y que su movimiento y encaramiento sea al azar, con el fin de que la Línea de Visión no sea siempre la misma.

     También se puede determinar la "Dirección del viento" cuando alguien intenta evadirse y está de centinela el que tiene el PERRO. Si el perro le huele, se aplicaría un modificador negativo, si no le huele, actuará como un centinela normal.

     Bueno, esos son algunos detalles en los que estoy pensando. Si se me ocurre alguna otra cosa, ya lo diré.  (También sería de agradecer vuestra ideas)

  Saludos,

Felipe


Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 14 de Noviembre de 2009, 09:07:35
Como siga aumentando el realismo del juego, veo fabricandose el juego en todos los talleres de las prisiones españolas :D
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: morvan en 20 de Noviembre de 2009, 10:20:02
Que bien suena esto.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 30 de Diciembre de 2009, 02:07:12
    Bueno, vuelvo un poco sobre el proyecto de mejorar este juego y he subido a mi página un PDF donde podéis ver el tablero nuevo, alguna de las nuevas cartas y también algunas ideas y notas que he recogido del libro "La Gran Evasión" de P. Brickhill que es el libro en el que se basa la película.

   El archivo se llama "LGE_CAMBIOS.ZIP"

   Y está en la carpeta de La Gran Evasión.

   Podéis darle un vistazo y a ver si se os ocurre alguna idea para mejorar el juego.

  De momento, en el nuevo tablero he añadido el calendario y un espacio para todos los mazos de cartas.

   Espero vuestros comentarios.

Saludos,

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: ximocm en 05 de Enero de 2010, 11:41:28
Podéis darle un vistazo y a ver si se os ocurre alguna idea para mejorar el juego.

Antes de nada, es muy recomendable leerse esas 8 paginas de cambios por la cantidad de anecdotas curiosas. Es realmente interesante.

He visto algo que me choca en el tablero. La primera columna de barracones y la segunda son graficos identicos y la tercera como mas cenital. Yo creo que lo ideal seria inclinada a la izquierda, cenital e inclinada a la derecha o bien la tercera columna con el mismo grafico que las otras dos. Que opinas?
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 08 de Enero de 2010, 02:24:47
    Creo que tienes razón respecto a la orientación de los barracones de la columna de la derecha. Lo que voy a hacer cuando haga el tablero definitivo es lo que tu muy bien sugieres, y lo que menos trabajo me va a dar, es decir, que la columna de barracones de la derecha sea igual a las otras dos.

    Seguid mirando los archivos que seguro que se os ocurre alguna otra buena idea para añadir o corregir el juego.  

   En el libro de "La Gran Evasión" (el de Brickhill) del que he copiado las anécdotas y detalles, se cita la evasión de 3 POW utilizando el "Potro de Madera", como indico en el fichero PDF y se cita el libro de Eric Williams "The Wooden Horse" donde se explica con todo detalle esta evasión y del que se hizo una película con el mismo título (en B/N) de la que podéis ver una escena en el fichero PDF. Me gustaría conseguir ese libro, pero no lo encuentro en español y creo que probablemente nunca se haya traducido. Si que se puede conseguir en inglés. Si alguno lo tiene en español o sabe donde conseguirlo, le agradecería que me lo dijera, para pedirlo.

   De todos modos, en el libro "La Gran Evasión" de Tim Carroll (que también tengo), se explica con mucho más detalle que en el otro esa evasión. Quizás no sería mala idea añadir esa posibilidad de evasión en el juego.

   Bueno, sigo pendiente de vuestras ideas, mientras avanzo con la traducción del juego "Omaha" de Decision Games que acabo de empezar y ya no voy a parar hasta acabarla.

Saludos,

Felipe



Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: skud en 04 de Febrero de 2010, 18:46:35
Buenas!

Han habido cambios!!! Vaya… Hace como unos dos meses construí el juego entero!!! Y no me había percatado de unas posibles modificaciones… bueno, ya está hecho…

Pues antes del verano pasado me descargué los pdfs que puso Felipe porque lo vi bastante currado, interesante y fácil de montar. Además tiene el aliciente de ser un juego ambientado a la sgm que me "chiflan".

Cuando tuve todos los materiales...

Hojas Din4 fotográfico (aprox 10 € paquete)
Fichas de damas de los chinos (la verdad es que van genial) (2€)
Tablero Risk nuevo, que tenía 2, porque tuve esa oferta del Hasbro que te devolvían el 75% del coste total (10€)
Cutter circular para cortar las cartas (12€) Así ya lo tengo para otros proyectos.
Pegamento en esprai (8€)

...empecé hacerlo:

Imprimí las cartas/fichas en papel fotográfico A4 con mi impresora de color de casa.
Como no lo hice a doble cara (porque un lado de las hojas no es imprimible), tuve que cortar lo impreso de tres en tres cartas y pegarlas entre sí, ya que si pegaba las dos hojas enteras entre ellas, las posiciones de las cartas no correspondían entre sí, para que después pudiese cortarlas y ya quedarme con la carta por los dos lados ya impresos.
Al final, casi perfecto… pero me quedaron las cartas un poco gruesas, pero no importa. Por lo que ahora aconsejo que se imprima la parte trasera con una hoja “apli” de esas que son enganchables, como las pegatinas, y el dibujo de las cartas, que son más curradas, con las hojas fotográficas. Así quedarán más finas.

Antes de enviar el tablero a imprimir a una tienda profesional de impresión en color (gratis, gracias a un amigo), modifiqué el archivo para cuadrarlo al tablero que ya tenía montado (el del risk) con la modificación de un añadido: el calendario para que estuviese todo junto.
Después pegué el tablero impreso con la base del tablero. Despacito y con una regla para que no saliesen burbujas. Perfecto!
Recorté los personajes y los pegué a las fichas de damas de los chinos.

Así finalicé el juego de mesa. Solo he jugado una vez, por falta de tiempo, y encontré algunas cosillas del reglamento que no me acaban de convencer. Ahora que he visto que se reabre el hilo, me leeré los cambios y probaré de hacer una partida en solitario a ver… ya os contaré.

Saludos
SkuD
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 06 de Febrero de 2010, 14:07:44
SUBIDO EL TABLERO NUEVO (PRÁCTICAMENTE DEFINITIVO)

    Podéis darle un vistazo al nuevo Tablero al que ya le he añadido las áreas.

    Tiene también un par de tablas necesarias y áreas para colocar la ficha del "Caballo de Madera" y "El Mercedes del General". Las tablas son para "El Traidor" y para "El Robo de Material" (Tanto para el equipo de mantenimiento del campo como para el coche del general).

    Espero hacer las pocas fichas que me faltan en poco tiempo y también las cartas nuevas. Subiré un PDF con las novedades en cuanto pueda.

    Luego lo que voy a hacer es una partida de prueba ilustrada que iré publicando para que la veáis y para determinar cómo funcionan los cambios.

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 13 de Febrero de 2010, 15:07:55
YA HE TERMINADO LOS CAMBIOS

   He subido en un fichero que se llama "LA GRAN EVASIÓN NUEVA" donde explico todos los cambios que he hecho en el juego.

   Podéis darle un vistazo a ver que os parece.

   Lo que voy a hacer ahora es jugar una partida pero en el ordenador (antes de "fabricarme" de nuevo el tablero y las nuevas cartas y fichas. Sólo usaré los dados fuera del ordenador. Iré recogiendo los dibujos de la partida y luego lo publicaré en un PDF.

   Si los cambios mejoran el juego y merecen la pena, entonces lo "fabricaré".

   Ahora el juego tiene 172 cartas (en vez de 110 que tenía antes) y 79 fichas.

   Como veréis en el PDF "La Gran Evasión Nueva", he incluido varias cosas que vienen en el libro en el que está basado la película, incluido "El Caballo de Madera" que puede resultar en la fuga de 2 POW, y también he incluido "El Traidor" para dar un poco más de "morbo" al juego.

Ya me diréis que os parece,

Felipe

  
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: skud en 15 de Febrero de 2010, 11:05:10

Os adjunto la imagen, de poca resolución, que imprimí y pegué encima de un tablero del Risk.

Solo decir que añadí el calendario y una zona para poner las cartas sobrantes en un mismo tablero. Todo lo otro no he tocado nada.

(http://img704.imageshack.us/img704/7686/lagranevasionpocaresol.jpg)


Gracias Felipe

Skud
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 19 de Febrero de 2010, 00:52:41
Muy bonita la imagen, muchas gracias.

YA HE EMPEZADO LA PARTIDA CON LOS CAMBIOS.


   Hasta ahora tengo hecha la preparación y el primer día terminado. Ya se que es muy poco, pero es muy trabajoso ir haciendo y recortando los dibujos. Es mucho más fácil cuando hago una partida con fotos, porque puedo hacer un turno completo y le voy sacando fotos poco a poco hasta acabarlo y luego lo voy metiendo en el ordenador. Puesto que aún no me he "fabricado" el nuevo juego, no que queda más remedio que hacerlo con dibujos.

   Hay que tener en cuenta que la preparación y el primer día te pueden llevar entre todo menos de 10 minutos entre colocar, barajar las cartas y hacer el primer día. Lógicamente, en este primer día apenas pasa nada, de hecho, en la partida que estoy haciendo, sólo hay 4 POW en el campo, pero aún así, ha entrado el equipo de mantenimiento y uno de los POW ha podido robar una Carta de Equipo de Fuga (algo es algo).

   Mientras estaba haciendo este primer turno, he añadido algo que aún no lo tenía muy definido y es el hecho de que cada uno de los 4 hurones tiene su propia "personalidad" (por eso tienen un dibujo de dado -o dados- en su ficha), de modo que ya he buscado la manera de utilizar un poco esa personalidad. Lo explico en la partida.

   También me he dado cuenta de otra cosa: En el mazo de Acción Alemana, originalmente había una carta de "Registro de Barracón", que es un registro MENOR, ya que solamente participan en él los hurones que actualmente están de guardia en el campo, y otra carta de "Registro Sorpresa", que es un registro superior, ya que se añade también el Kommandant. Esto funcionaba en el tablero anterior en el que había 6 barracones que registrar, pero claro, en el tablero actual hay 10 sitios para registrar (9 barracones y el teatro). Si además añadimos a eso las cartas agregadas al mazo, esto hace que estas 2 cartas salgan mucho más de tarde en tarde y creo que son insuficientes para 10 sitios. Esto, según mi opinión haría que la fuga fuera mucho más fácil.

   La única forma de entorpecer la fuga de los POWs es con más registros en los cuales se puede encontrar cartas necesarias como Equipo de Fuga, Talleres o Entrada de Túnel. Por ese motivo, sobre la marcha, he añadido al mazo de acción alemana una carta más de "Registro Sorpresa" (ahora hay 2) y 2 cartas más de "Registro de Barracón" (ahora hay 3). Creo que en total 5 cartas de registro sobre 24 cartas que tiene ahora el mazo, en principio, está mucho mejor. Ya veremos en la práctica.

  Para igualar el mazo de acción POW con el alemán, he tenido que añadir al mazo POW 3 cartas más de "Rutina Diaria".

   Bueno, aunque ya es un poco tarde, voy a empezar un poco con el día 2 en el campo.

   Tenéis el archivo PDF con la preparación y el primer día en la carpeta de La Gran Evasión y se llama "LGE NUEVA_PARTIDA.ZIP".  

   Seguiré informando a medida que avance la partida e iré actualizando el archivo.

Saludos,
Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 13 de Marzo de 2010, 02:32:20
ACABO DE TERMINAR LA VERSIÓN DEFINITIVA DEL JUEGO

    He subido a mi página todos los componentes del nuevo juego, con las reglas en formato más típico de los wargames y otros juegos que hay por el mercado.

    Al final hay bastantes novedades y las pruebas que he hecho son positivas.

    Espero que os guste la nueva versión.

    Ya sabéis el enlace:
http://www.mediafire.com/?sharekey=42ddbd8f3d5a95ac91b20cc0d07ba4d2a0c90f03c0d0cf38

   El ejemplo de partida con fotos que hay en la página es el de antes y las fotos en la carpeta de FOTOS también. Ya actualizaré eso más tarde, pero el juego está completo.

   Al final son 176 cartas y 88 fichas con el tablero para 9 Barracones y el Teatro. He añadido "El Carro de la Miel", "El Mercedes del general", "El Caballo de Madera" y muchas otras cosas que ocurrieron realmente y que se relatan en el libro de Brickhill

Felipe

PD.- Me gustaría poder insertar alguna imagen de vez en cuando a estos mensajes, pero no se como hacerlo.

Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Lothar1971 en 13 de Marzo de 2010, 21:22:35
Hola Felisanta88, en primer lugar agradecerte todo el esfuerzo que pones en el diseño de los juegos que posteas en tanto en tu blog como aqui, me he bajado ya unos cuantos y en concreto me he fabricado ya dos (la carga de la Brigada ligera y Pegasus bridge) auque aun me faltan probarlos, y por ahora desafortunadamente no dispongo del tiempo que quisiera......

En cuanto a poner fotos no se si habrá en la BSK algun tutorial de como postear fotos yo lo he buscado y no he dado con el, asi que si me permites te explicare como lo hago yo....(y supongo que todos... ;D)

En primer lugar debes meterte en cualquier pagina de almacenamiento de imagenes, Imageshack, Tinypic, o cualquier otra, yo utilizo esta ultima por que me parece la mas sencilla.....

En primer lugar pulsa el boton "examinar" para buscar en tu ordenador la foto que quieres subir...

(http://i41.tinypic.com/64klz7.jpg)


Seguidamente y despues de localizar la imagen (he elegido una foto del Yamato fabricado en papel ya que soy un friki de la Segunda Guerra Mundial y del papercraft) pulsas el boton verde que hay abajo que pone "cargar ahora"....

(http://i39.tinypic.com/6hm335.jpg)

Seguidamente pulsas "ver imagen a tamaño completo" y pulsando con el boton derecho del raton en la imagen seleccionas "propiedades".

(http://i39.tinypic.com/dpg6f5.jpg)

Seleccionas y copias la direccion URL de la foto....

(http://i42.tinypic.com/1z48x1u.jpg)

Y ahora en el mensaje que quieras postear la foto seleccionas "insertar imagen" y copias la direccion URL entre los dos corchetes de "img /img" que aparecen en el mensaje y listo ya tienes la foto en el post....

(http://i40.tinypic.com/t7n1o9.jpg)

Espero haberte aclarado como hacerlo, perdon por no poner fotos con mas calidad pero no he podido....

Un saludo y gracias de nuevo






Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Wkr en 13 de Marzo de 2010, 22:04:46
Anunciado en mi blog, tiene una pinta estupenda. Gracias por compartirlo.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Lothar1971 en 18 de Marzo de 2010, 00:18:40
De nada Felipe, a mandar......  ;D esperamos esas imagenes....

Saludos.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 18 de Marzo de 2010, 00:28:53
EJEMPLOS DE ALGUNAS PARTIDAS DE PRUEBA:

(http://i41.tinypic.com/14wpnrs.jpg)
En un momento dado de la partida, sale la carta de Acción Alemana del Equipo de Mantenimiento. Tiro el dado y sale un "6", así es que coloco la ficha del Equipo de Mantenimiento en el lugar indicado en la carta.

(http://i44.tinypic.com/zui4go.jpg)
La ficha colocada en su lugar en el tablero. Si durante las horas de luz del día que quedan los POW tienen la oportunidad, intentarán robar algo del material de este equipo de mantenimiento.

(http://i40.tinypic.com/2n8ss9j.jpg)
Efectivamente, antes de acabar el día, los POW revelan la Carta de Acción POW "Robar Material". Hay que intentarlo ahora.


(http://i42.tinypic.com/1pzf3k.jpg)
Por lo tanto, muevo a uno de los POW que están en la Zona del Appell hasta donde está situado el Equipo de Mantenimiento...

(http://i42.tinypic.com/15nppg5.jpg)
El POW consigue robar material en un momento de distracción de los obreros del equipo de mantenimiento...


(http://i39.tinypic.com/ru67fs.jpg)
Robo una carta de "Equipo de Fuga" y la escondo en el Barracón 108. Coloco sobre el Barracón un marcador que me sirva de recordatorio respecto a lo que tengo escondido allí.


(http://i39.tinypic.com/vsh002.jpg)
Desgraciadamente, poco después el Kommandant y 2 hurones van a registrar precisamente el Barracón en el que está escondida la carta. Los 2 hurones son "anulados" por los 2 comparsas, pero el Kommandant tirará un dado de registro (que de todos modos es el mínimo). ¡Cruzo los dedos y tiro el dado!

(http://i39.tinypic.com/2555f1d.jpg)
El resultado es un "3". Revelo la carta nº "3" con un poco de miedo, pero, afortunadamente, la carta revelada es una carta de "Nada Encontrado". Por esta vez, me he librado. Sigo teniendo la carta de "Equipo de Fuga"



OTRO EJEMPLO:

(http://i43.tinypic.com/2dkgwoz.jpg)
En otro momento del juego, se revela la carta de Acción Alemana "Los Rusos van a trabajar" y el jugador POW consigue las 2 cartas de Acción POW necesarias para intentar la fuga, a saber: "Fuga con los Rusos" y "Distracción". Puesto que en este momento, "El Rey del Túnel" está en el campo, voy a intentar que se fugue.


(http://i40.tinypic.com/28s1sox.jpg)
El Rey del Túnel se dirige a la puerta principal del campo para "camuflarse" entre los rusos. De momento, todo va bien, ya que, a pesar de que hay 2 centinelas en esa zona, consigue engañarles y atraviesa la alambrada (ninguno de los 2 dados negros es IGUAL O MAYOR que el dado blanco). El Rey de la Nevera abandona el campo y lo coloco en la "Ruta de Evasión", donde intentará llegar hasta la frontera Suiza y atravesarla (con un poco de suerte, claro).



(http://i40.tinypic.com/29nt9fr.jpg)
Sin embargo, después de jugar durante un tiempo al "gato y al ratón" con el PM por la Ruta de Evasión, finalmente, es alcanzado por el PM no muy lejos de la frontera. ¡Mala Suerte!


(http://i40.tinypic.com/2kn8f4.jpg)
El Rey de la Nevera es devuelto al campo y va a parar a La Nevera.



TERMINO CON OTRO EJEMPLO:

(http://i39.tinypic.com/j5fa6o.jpg)
Más adelante en la partida, se revela la Carta de Acción POW "Fuga Sorpresa". Estamos en un turno nocturno y "El Rey de la Nevera" está en el Hospital, después de haber fingido una enfermedad. Voy a intentar una fuga con él.



(http://i43.tinypic.com/2aabs5j.jpg)
Lo primero que hago es mover al Rey de la Nevera desde el Hospital hasta el Generador. Tratará de inutilizarlo para que en el campo haya total oscuridad. Tira el dado y el resultado es un "2". Como solamente falla con un resultado de "1" o de "6", la primera parte del plan ha tenido éxito. El Generador ha sido inutilizado. Ahora, el Rey de la Nevera intentará atravesar la alambrada del campo (por cierto, lleva consigo la carta de "Equipo de Fuga" que estaba escondida en el Barracón 108.


(http://i42.tinypic.com/2v9veq9.jpg)
Afortunadamente solo hay un centinela de guardia en esta parte del campo. Tiro 1d6 negro para el centinela y 1d6 blanco para el POW. Se produce un empate. Normalmente eso significaría que el POW es descubierto y por lo tanto detenido y llevado a La Nevera y su carta de "Equipo de Fuga" sería confiscada, pero EL REY DE LA NEVERA, por su experiencia en fugas, gana los empates, así que no es descubierto (solamente sería descubierto con un dado negro con un resultado MAYOR que su dado blanco. Puesto que ha conseguido atravesar la alambrada, lo coloco en la "Ruta de Evasión". Otro que intentará llegar a Suiza.


(http://i44.tinypic.com/105rxqa.jpg)
Una vez en la Ruta de Evasión, también ha tenido que jugar al gato y al ratón con el PM y cuando ya casi está en la misma frontera, es interceptado por el PM. Vamos a ver si la documentación falsa que lleva (la carta de "Equipo de Fuga", consigue engañar al PM. De nuevo aquí vemos que El Rey de la Nevera tiene una ventaja sobre los demás POW. En el caso de cualquier otro POW, el PM tiraría 1d6 negro, pero para este POW en particular tira 2d6 negros. Si el resultado de uno de ellos coincide con alguno de los dados impresos en la carta, le habrá engañado. Vemos que coincide el resultado "3", así que el PM le deja pasar y el POW puede dirigirse hacia la siguiente casilla en dirección a la frontera. Sin embargo, aún no la ha atravesado, así que no cantemos victoria.


(http://i44.tinypic.com/71gwlw.jpg)
Pero esta vez la suerte está de su parte. El POW gana la iniciativa y pasa al otro lado de la frontera.


(http://i42.tinypic.com/14o6buo.jpg)
Ya tengo un POW evadido, un paso adelante hacia la victoria, pero a partir de ahora no será tan "fácil"...


Bueno, espero que os sirva un poco de idea del juego. He subido las imágenes con muy baja calidad para que no ocupe esto mucho. No tengo ni idea de la calidad en la que está permitido insertar las imágenes.

Bueno Carlos, ya ves que he aprendido a subir las imágenes...

Felipe




























Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Lothar1971 en 18 de Marzo de 2010, 02:28:20
 :D Muy bien, Felipe buen trabajo..... en cuanto a la calidad de las imagenes no creo que haya problemas con la resolucion, es cuestion de probar, normalmente los foros soportan muy bien las fotos aunque sean "pesadas" (con darle al boton de "previsualizar" antes de postear el mensaje lo veras.)

Saludos


Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: RavenCrow en 18 de Marzo de 2010, 11:58:23
Me gusta... Me gusta... Muy buena presentacion... Ademas, es mi pelicula favorita de escapes de campos de prisioneros...
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: skud en 18 de Marzo de 2010, 12:13:01
Buenas Felipe.

Me he leído el nuevo manual pero me surgen dos dudas que seguro me puedes aclarecer:


La primera es que no entiendo muy bien el proceso del traidor para descubrir el túnel o taller. Cómo lo hace exactamente... ¿El pow tira los dos dados y, si por ejemplo gana el descubrimiento del túnel, él mismo gira todas las cartas de la pila del barracón para comprobarlo? ¿o simplemente es el jugador POW que le dice si hay túnel o NO sin que se vean las cartas?


"Si el barracón está ocupado por algún POW, primero se intentará desenmascarar al traidor (ver a
continuación). Si el barracón no está ocupado por ningún POW o no es desenmascarado, el traidor tira 2 d6 y
se mira en la tabla del tablero para determinar si descubre algo. Al traidor no le interesa las cartas de equipo
de fuga, sino descubrir la entrada de un túnel o un taller.
"



Y la segunda duda, ¿cómo el jugador que lleva los alemanes pueden sospechar de que haya un túnel en un barracón determinado si sacas un "5-6" y llegas tarde a la Zona del Appell? ¿Te lo tiene que indicar el POW dónde hay un barracón con un túnel y después marcarlo como sospecha?


"Esta carta de acción alemana especial, también entra en la segunda semana. Cada vez que salga, todos los POW son colocados en la Zona del Appell. Para determinar si los POW son suficientemente lentos como para dar tiempo a los cavadores a presentarse, se tira 1 d6. Si el resultado es un “1-2-3-4”, los cavadores llegan a tiempo de pasar lista y no ocurre nada. Si el resultado es un “5-6”, no llegan a tiempo y eso hace que los alemanes sospechen. Aunque no pueden estar seguros del barracón donde se está construyendo el túnel, eso hace que sean más concienzudos en sus registros. Coloca el marcador “Sospecha” en el Barracón donde está el túnel."


Gracias y saludos
SkuD
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 18 de Marzo de 2010, 13:26:10
Hola SkuD,

   Son muy lógicas las preguntas que planteas. Ten en cuenta de que yo uso el juego para jugarlo en solitario y a medida que he ido añadiendo cosas, ha sido con esa idea.

   Para jugar con 2 jugadores habría que cambiar algo, por ejemplo, de esta forma:

La primera es que no entiendo muy bien el proceso del traidor para descubrir el túnel o taller. Cómo lo hace exactamente... ¿El pow tira los dos dados y, si por ejemplo gana el descubrimiento del túnel, él mismo gira todas las cartas de la pila del barracón para comprobarlo? ¿o simplemente es el jugador POW que le dice si hay túnel o NO sin que se vean las cartas?

  En este caso, creo que lo lógico sería que cuando el alemán revela la carta del traidor y éste ya está en el campo, a continuación coloca la ficha del traidor encima de un Barracón (el que el alemán prefiera). Ahora el jugador POW, antes de que el traidor haga nada, tratará de desenmascararlo y tira el dado blanco. Dependiendo de los POWs que estén dentro, en la puerta o como comparsas alrededor del Barracón, el traidor será descubierto con diferentes resultados del dado, como se indica en la Tabla de Descubrir al Traidor. Si éste es descubierto, se retira definitivamente del juego tanto su ficha como su carta.

    Ahora bien, supongamos que no es descubierto (que es la situación que tú mencionas). En el juego en solitario no hay ningún problema, ya que tú mismo tienes encima del Barracón una ficha (o varias) que indica lo que está escondido allí y, dependiendo de lo que sea, actuarás en consecuencia, es decir, si lo que escondes es una carta de "Equipo de Fuga", entonces actuarás como en un registro normal, tirando 1d6 negro y contando las cartas del mazo del Barracón hasta el número que salga en el dado y entonces, giras esa carta para determinar si es descubierta o no la carta escondida de "Equipo de Fuga". En cambio, si la carta escondida allí es la "Entrada de un Túnel" o un "Taller", entonces tiras 2d6 y miras el resultado en la Tabla del Traidor para determinar si la carta de Taller o Túnel es descubierta.

    En el caso de un juego para 2 jugadores, si le dices al jugador alemán que tiene que tirar 1d6 o 2d6, ya le estás indicando la clase de carta que tienes escondida allí. Además, ¿Qué le dices que tire si no hay nada escondido allí?. Creo que en este caso, habría que hacer lo siguiente:

   Después de determinar que el traidor no es descubierto, él tira SIEMPRE 2d6. Con un resultado de "2" y "12", descubre la Entrada de un Túnel. Con un resultado de "2", "3", "11" y "12" descubre un "Taller". Con un resultado de "2". "3", "4", "10", "11", "12", descubre una carta de "Equipo de Fuga". Después de que el jugador alemán tira los dos dados, el POW repasa sus notas (seguramente debe tener apuntado en una hoja aparte lo que tiene escondido en cada Barracón) y si no tiene nada escondido allí o el resultado de los 2 dados no ha descubierto lo que está escondido, le dice al alemán "Nada Encontrado". De este modo, el alemán no sabrá si es que tiene algo y no lo ha descubierto o es que no tiene nada. Claro, que el alemán también puede ir tomando notas en una hoja aparte. Por ejemplo, si el resultado del dado ha sido "2 o "12" y el POW dice: "Nada Encontrado", ahora el alemán sabe que en ese Barracón no hay ningún túnel. La próxima vez que actúe con el traidor, irá a otro Barracón a investigar, suponiendo claro, que en ese momento se sepa que ya hay un túnel en alguna parte.

   El traidor puede ser muy "puñetero", aunque es probable que sea descubierto pronto. De todos modos, si con la práctica esto supone que se le dan demasiadas pistas al jugador alemán, se puede cambiar de una forma más sencilla, es decir, como en un registro normal. El traidor que no ha sido descubierto, tira 1d6 negro y el jugador POW cuenta las cartas del mazo de Barracón y revela la que corresponde con el resultado del dado y se ve si ha descubierto algo o no. De este modo, si falla, no tiene ninguna "pista". Tal vez sería una buena idea utilizar este último sistema cuando se juega con 2 jugadores y el que viene en las reglas cuando se juega en solitario para evitar complicaciones innecesarias
.[/color][/b]

Y la segunda duda, ¿cómo el jugador que lleva los alemanes pueden sospechar de que haya un túnel en un barracón determinado si sacas un "5-6" y llegas tarde a la Zona del Appell? ¿Te lo tiene que indicar el POW dónde hay un barracón con un túnel y después marcarlo como sospecha?

   Igual que en el caso anterior, esto está bastante claro para el jugador en solitario (que es como están preparadas las reglas principalmente). Cuando se trata de 2 jugadores, se puede hacer más fácil, de esta forma:

  Cuando el alemán revela la carta del "Appell Sorpresa", se tira un dado, como se indica en las reglas y en la carta. Si el resultado es un "5-6", los "cavadores" no llegan a tiempo al Appell y eso hace que los alemanes sospechen. No saben dónde exactamente, pero saben que se está construyendo un túnel. Por eso, el jugador alemán coloca la ficha "Sospecha" encima de un Barracón a su elección (no le va a decir el jugador POW donde está el túnel). Cuando se realice después de eso un registro, en ese Barracón en particular, donde está la ficha de "Sospecha", el alemán tira 1d6 más de los que le corresponda normalmente (hasta un máximo de 4).
[/color][/b]

   Muchas gracias por hacerme estas preguntas que me ayudan a ver si hay alguna "laguna" en las reglas. Si os surgiera alguna otra, no dudéis en decírmelo que entre todos podemos aclarar mejor el juego. También si se os ocurre otra solución a las preguntas, serán bienvenidas.

   Esperaré un poco para ver si surge alguna pregunta más y luego haré un PDF con "Preguntas y Respuestas" o "Erratas" del juego.

   Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: skud en 19 de Marzo de 2010, 15:22:49
Gracias por tus aclaraciones Felipe. Claro, yo tenía en la mente de 2 jugadores y en el momento de escribir no me había percatado de que tu realizas pruebas en solitario, con lo cual es evidente que se tiene que jugar de distinta forma.

Respecto a la segunda duda, si se saca un 5 o 6 los "cavadores" no llegan a la hora, por lo que indica que hay un indicio de un túnel... pero... y si en ese momento no existe ningún túnel? ¿no es poco real entonces que la suerte de los datos decida si hay sospecha de un túnel o no por un retraso no justificado?

Lo suyo sería que por sacar el 5 o el 6, los alemanes saben qué barracón es el sospechoso al ver por donde han salido los últimos POW que han llegado tarde. Entonces el jugador POW (modalidad 2 jugadores) tendría que confesar qué barracón tiene un túnel escondido pero sin anunciar dónde está la carta, claro.

No sé si me explicado bien... pero tampoco no es que sea de suma importancia para que tengas que cambiar nada... simplemente es un comentario...  ;D  ::) ;D




Saludos
Skud
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: Felisanta88 en 21 de Marzo de 2010, 00:45:10
Hola SkuD,

   Trataré de responder a tus preguntas:

Respecto a la segunda duda, si se saca un 5 o 6 los "cavadores" no llegan a la hora, por lo que indica que hay un indicio de un túnel... pero... y si en ese momento no existe ningún túnel? ¿no es poco real entonces que la suerte de los datos decida si hay sospecha de un túnel o no por un retraso no justificado?


 Creo recordar que ya explico en las reglas que si en el momento en el que se revela esta carta (la del Appell Sorpresa), no se está EXCAVANDO ningún Túnel, la carta se ignora, resulta ser una acción alemana desperdiciada.

   En el caso de que se haya escondido en algún Barracón una "Entrada de Túnel", pero que aún no se haya excavado en él, también se ignora. Ten en cuenta que para esconder una carta de "Entrada de Túnel" se debe tener una combinación apropiada de cartas ("El Rey del Túnel", "El Gran X" y "Hacer un Taller/Túnel"). Cuando se tiene la combinación completa, se descarta y se roba una carta de Entrada de Túnel que se esconde en un Barracón. Evidentemente, el jugador alemán lo ve y sabe que ya tienes una entrada de túnel, aunque no sabe dónde. Pero aún no hay "cavadores trabajando dentro del túnel, por eso, si sale la carta del Appell, se ignora.

   Cuando se empieza a "cavar" (combinación de cartas "El Fabricante", "El Rey del Túnel" y "Foodacco"), entonces se "produce" una carta de "Arena" que se coloca encima de la carta de nombre de túnel que corresponde con el nombre de la carta de "Entrada de Túnel". Más tarde, con la combinación "Dispersar Arena" y "Desplegar Pingüino", y teniendo una ficha de "Pingüino" en un área apropiada del mapa que no tenga al lado un hurón o el Kommandant estorbando, se gira la ficha de "Arena" a su trasera "Túnel" y se coloca la carta debajo de la carta de nombre de túnel. Con esto, ya está completo uno de los 5 tramos del túnel. Todo esto lo ve el alemán, lógicamente y sabe que ya estás CAVANDO un túnel.

   Por ese motivo, en el momento en el que ya se ha producido una carta de Arena, la carta del Appell entra en vigor, pero no antes de eso.
  
Lo suyo sería que por sacar el 5 o el 6, los alemanes saben qué barracón es el sospechoso al ver por donde han salido los últimos POW que han llegado tarde. Entonces el jugador POW (modalidad 2 jugadores) tendría que confesar qué barracón tiene un túnel escondido pero sin anunciar dónde está la carta, claro.

  Creo que eso habría que pensarlo bien. Ten en cuenta que si descubren un taller, siempre se puede volver a construir de nuevo, pero si descubren un túnel, queda destruido definitivamente y sólo hay 3 túneles. Si el POW confiesa dónde tiene un túnel, aunque no diga qué carta es, el alemán no tardará en descubrirlo, porque todos los registros serán contra ese barracón y tarde o temprano acertará con la carta. Confesar el barracón donde está el túnel es condenarlo automáticamente. No merecería la pena seguir trabajando en ese túnel.

   Pienso que lo más acertado es que si los "cavadores" no se presentan a tiempo, el alemán coloque la ficha de "Sospecha", Lo que le da una oportunidad adicional de elegir carta (el equivalente a un dado extra), en un barracón que el mismo alemán elija. (Lógicamente podrá elegir el que el alemán piense como más probable, teniendo en cuenta los resultados de otros registros). En este caso, se puede suponer que los cavadores han salido del barracón del túnel mientras todos están en la zona del Appell y se han dispersado entre los barracones, llegando al Appell tarde, pero desde distintos puntos del campo. No tienen que ser vistos necesariamente por los alemanes de qué barracón en particular han salido. Los alemanes se empezarán a poner nerviosos si al pasar lista notan que faltan algunos hombres. Se supone que para entonces ya llegan los cavadores, aunque al no haber estado a tiempo en el Appell, esto hace que los alemanes sospechen. También puede añadirse que los cavadores que llegan tarde, son llevados a La Nevera como castigo.

   De momento, esto es lo que se me ocurre. Si alguno tiene otra idea, puede decirla, que sería de gran ayuda, eso sí se ruega que no complique en exceso el juego o que haya que cambiar demasiadas cosas.

Felipe
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: skud en 21 de Marzo de 2010, 02:25:33

Ok Felipe. Me parecen razonables tus argumentos. Te está quedando un juego genial.

A ver si mañana me hago una partida de prueba en solitario ya que lo tengo acabado (versión anterior) pero no lo he estrenado aún...

Gracias
SkuD
Título: Re:LA GRAN EVASIÓN
Publicado por: 1944 en 14 de Octubre de 2013, 22:02:22
Pues, que puedo decir, que gracias por este impresionante trabajo. ¿para cuándo uno de ``evasión o victoria´´? no, en serio; me parecen muy interesantes tus proyectos, y juegos sobre temáticas que en principio no me atraen especialmente, haces que me interesen. Desde luego eres único.