Actualizo con 3 partidas más a 2 jugadores y un poco más de conocimiento.
Una vez conocidas las facciones, se confirma que es la interacción la que va a dar la enjundia al juego. Es un juego mayoritariamente táctico.
A continuación explico las posibles estrategias, cosa que puedes preferir no leer y descubrir por ti mismo.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Me quito de en medio ya el mayor problema que le he visto al juego: el Agorero no tiene herramientas ofensivas que le permitan matar o retirar sectarios, y necesita de la pasiva de nivel 3 para defenderse. Una vez activada esta pasiva es muy poderoso, pero a 2 jugadores es muy difícil mantener las pasivas. Esto lo convierte en un paquete en partidas a 2. O al menos es lo que parece, a no ser que se me escape algo. Sin embargo, a 4 pinta que puede ser una máquina, especialmente en las últimas rondas.
Las demás facciones están más preparadas para 1 vs 1, ya que todas tienen habilidades ofensivas. Cada una tiene sus puntos fuertes: El brujo puede crear sectarios de 2 en 2 y robar recursos; el demonólogo va colando sellos por todos lados aunque esté hundido en la miseria; el nigromante no necesita aldeanos para crecer y su monstruosidad mata a un sectario enemigo de gratis... Pero a pesar de la asimetría, parecen más o menos balanceadas. La única facción coja a simple vista es el Agorero.
Con respecto a la rapidez de la partida, jugamos las partidas a 2 en una hora u hora y media. Y es de esos juegos que piden la revancha en la misma sesión, así que es fácil que caigan 2 partidas en una tarde.
El juego tiene menos profundidad de la que inicialmente me pareció, dado que, aún habiendo gran cantidad de combinaciones entre rituales y pasivas, no son muchos los posibles caminos de desarrollo que tienen sentido. Pero no es algo tan malo, dado que sigue habiendo muchas decisiones que tomar y conocer los caminos alivia el AP.
Al final, la fase de planificación (cuando nos colocamos en las distintas ubicaciones con la mecánica de 1, 2, 3) es realmente el corazón de la partida, y aquí influye mucho lo que hagan los demás, en ocasiones por encima incluso de lo que tienes planificado: estar en una ubicación y no tener mayoría es peligroso. Pero incluso estando en minoría, en la fase de acciones aún puede que tengas la oportunidad de cambiar las tornas a tu favor.
Como curiosidad, profanar ubicaciones es una parte muy importante de la puntuación, pero no lo es todo. He llegado a perder una partida en la que profané 4 de las 5 ubicaciones.
Sigue pareciéndome un juego divertido, inmersivo y chulo, cuya producción vale lo que cuesta, aunque el juego en sí no justifica el gasto. Le pasa lo mismo que al Angel Fury de los Fryxelius: un buen juego sobreproducido y encarecido innecesariamente. Al final solo te lo vas a comprar si te gusta mucho el tema, aunque por otro lado, esa sobreproducción es parte importante de su encanto.
Aún no lo he podido probar a 3 ni a 4, que es donde mejor funcionará, ya que habrá momentos de 2 vs 1, y otras situaciones que aún no he visto. Pero me temo que me va a ser difícil colarlo en una sesión de 4 ahora que Arcs ha entrado en escena. Si lo consigo os actualizo.