Sobre la caja.
Una caja forrada, no deja de ser dos planchas de cartón con una lámina pegada en cada lado, pero con suficiente gracia ;D.
Basciamente la tapa es una plancha de cartón de ancho formado por la suma de los laterales más el forntal de la caja, y el fondo por lo mismo, menos el grueso del cartón menos unos 2 milimetros por lado para que encaje.
Una vez decididas las medidas, se cortan los cuadrados de las esquinas, y se dejan una pieza en forma de cruz con los angulos cortados en cuadrado.
se hace un endido delimitando las barandas y la caja y se doblan los laterales para cerrar la caja, poniendose una cinta en las esquinas. Se hace igual con el fondo.
La lámina se hace de una sola pieza en un papel estucado una cara de 115 a 150 gr, (con martele o sin él ;D ) y se troquela para meter en la máquina.
Automáticamente se pega a la caja y se dan vuelta a las barandas, cerrando por su interior. Esto se puede hacer manual , o de manera automática en máquinas que hacen unas 400 cajas por hora, pero hay MUY poquitas en españa.
Si tengo tiempo te preparare una fotos para que veas como va el asunto.
Te dejo un prototipo de un forro para que te hagas una idea
(http://farm3.static.flickr.com/2044/2133710222_edb6723146_o.jpg)
Saludos
ACV 8)