La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Ricardo en 12 de Octubre de 2006, 16:42:26

Título: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Ricardo en 12 de Octubre de 2006, 16:42:26
MISSION: RED PLANET

Diseñado por Bruno Faidutti y Bruno Cathala.
Publicado por Asmodee Editions (http://www.asmodee.com).

(http://s3.amazonaws.com/boardgamegeek/images/pic125253_sized.jpg)


¿De qué va el juego?

El año es 1888. Las sondas enviadas a Marte han descubierto que éste contiene dos nuevos elementos químicos de sorprendentes cualidades: el Sylvanite y el Celerium; además, también se ha hallado hielo. Todo esto ha hecho que las grandes compañías se lancen a la carrera a colonizar Marte y controlar sus preciados recursos.


¿Cómo se juega?

Mission: Red Planet es un juego que aúna sabiamente dos mecánicas muy conocidas: selección oculta de roles y puntuación por mayorías.
Cada jugador es el líder de una compañía minera. A su disposición tiene 22 fichas que representan astronautas (que son los pardi... estooo, los héroes que irán a Marte), un grupo de nueve roles con diferentes habilidades cada uno y una carta de Bonus (elegida de entre tres) procedente del mazo de Eventos.

El desarrollo de un turno es el siguiente:

1) Distribución aleatoria de nuevos cohetes:

Se colocan o reemplazan tantos cohetes en el tablero de la Plataforma de Lanzamiento como jugadores haya. Estos cohetes son los que llevarán a los astronautas a Marte. Cada uno tiene un límite de astronautas y un destino (una zona concreta en las que está dividido Marte).

2) Selección de personaje (rol):

Cada jugador elige secretamente un personaje de entre los que le quedan en la mano (cada personaje sólo puede ser utilizado una vez). Todos los personajes permiten situar uno o dos astronautas en uno o dos cohetes de la Plataforma de Lanzamiento Y llevar a cabo una acción especial. Los personajes son:

1. Recruiter (Reclutador): coloca un personaje en un cohete Y recoge todas tus cartas de personaje usadas (o sea, que las puedes volver a utilizar), incluida el Reclutador.

2. Explorer (Explorador): coloca un astronauta en un cohete Y haz hasta tres movimientos con tus astronautas en Marte. Los movimientos tienen que ser entre regiones contiguas.

3. Scientist (Científico): coloca un total de dos astronautas en uno o dos cohetes Y roba una carta de Evento o mira una carta de Descubrimiento que ya se halle en juego.

4. Secret Agent (Agente Secreto): coloca dos astronautas en dos cohetes diferentes Y fuerza el lanzamiento de un cohete incompleto (¡incluso vacío!).

5. Saboteur (Saboteador): coloca un astronauta en un cohete Y destruye un cohete que aún se halle en tierra.

6. Femme Fatale (Mujer Fatal): coloca un astronauta en un cohete Y reemplaza un astronauta de otro jugador que se halle en un cohete o en Marte por uno tuyo. Debes tener de antemano un astronauta propio en el mismo sitio del que vayas a sustituir.

7. Travel Agent (Agente de Viajes): coloca tres astronautas en un mismo cohete. Si no hay espacio suficiente para los tres en ningún cohete, pierdes el turno.

8. Soldier (Soldado): coloca dos astronautas en el mismo cohete Y destruye un astronauta de una zona exterior de Marte.

9. Pilot (Piloto): coloca un total de dos astronautas en uno o dos cohetes Y cambia el destino de un cohete en tierra o que ya haya despegado (usando una ficha disponible de destino).

Todos los astronautas que sean destruidos o sustituidos van a parar a un lugar del tablero llamado En Memoria a los Perdidos en el Espacio y no pueden ser utilizados nunca más.

3) Embarque y Despegue:

El jugador en posesión de la ficha de Primer Jugador llama secuencialmente a los personajes (del 1 al 9). Cada jugador (o jugadores) revela su personaje cuando ha sido llamado y ejecuta sus acciones. En caso de que más de un jugador haya seleccionado el mismo personaje, se juegan los turnos empezando por el Primer Jugador y después en sentido horario. Es importante mantener el orden porque los cohetes van despengando según se van llenando; con lo que puede suceder que alguien se quede en tierra o que tenga que conformarse con un cohete que le lleve a un destino en principio no deseado.

Existen algunos cohetes que no tienen un destino prefijado. En este caso, el jugador que coloca primero allí un astronauta, puede elegir un ficha de Destino y colocarla en el cohete.

Una vez que todos los jugadores han realizado su turno, apartan el personaje usado boca abajo y no podrá ser usado de nuevo hasta que se utilice el Reclutador.

4) Aterrizaje en el Destino:

Todos los cohetes que despegaron en este turno, aterrizan.
El tablero que representa Marte está dividido en diez zonas (siete exteriores y tres centrales). Cada una de estas zonas contiene un tipo de recurso que se descubre al azar en el momento que un astronauta pone el pie en la zona. Dichos recursos pueden ser Hielo (1 punto por contador), Sylvanite (2 puntos/contador) o Celerium (3 puntos/contador). Al final de los turnos 5, 8 y 10 se hace un recuento de astronautas en cada zona. El jugador que tenga la mayoría, se lleva un contador del recurso que contenga la zona que se está valorando (turno 5), dos contadores (turno 8 ), o tres contadores (turno 10). En caso de empate se dividen los contadores entre los jugadores y se deja el resto (si quedase) en la zona.
 
5) Final del Turno:

El jugador que realizó su accion en último lugar recibe la ficha de Primer Jugador.
Se avanza el contador de turno. El juego acaba tras el turno 10 y gana el jugador que más puntos tiene.

Es durante el recuento del turno diez cuando se consideran las cartas de Evento. Dichas cartas pueden ser de dos tipos: Bonus o Descubrimiento. Las cartas de Bonus otorgan puntos extras durante el último recuento si se cumplen las condiciones descritas en ellas (p.e. ser el que más astronautas tiene en Marte; o tener como mínimo un astronauta en varias regiones determinadas, etc). Las cartas de Descubrimiento se juegan boca abajo en las zonas exteriores de Marte (sólo una por región) y cuando se descubren pueden alterar positiva o negativamente (o ninguna de las dos cosas :o) como se va a puntuar la zona; sólo aquel que jugó la carta o que utilizó al Científico para mirala sabrá lo que acontecerá... ;)

Además existe un bonus de +9 puntos para aquel que haya conseguido el mayor número de contadores de hielo (para que nadie desprecie dicho recurso por sólo valer 1 punto). También se otorgan las fichas de recurso (las que se colocan cuando se pisa la zona por primera vez) al jugador que tenga la mayoría y cuentan x3 su valor (o sea, 3 el hielo, 6 el Sylvanite y 9 el Celerium). (Atención: errata procedente de las reglas en inglés)


Componentes

Hay gente en BoardGameGeek que se ha quejado de la calidad de los componentes. Yo, sin embargo, los encuentro de buena calidad (a excepción del grosor de las cartas, que son un poco delgadas) y preciosistas. El arte gráfico está muy logrado, con una atmósfera a lo H.G. Wells.


Temática

El tema en Mission: Red Planet está mejor integrado que en la mayoría de eurogames (lo que ya es decir...) y es un poco más difícil separarlo de la mecánica de juego. No obstante sigue siendo un eurogame y como tal, no sería muy complicado trasladarlo a otra ambientación (alguien ya ha comentado que en vez de astronautas y cohetes que van a Marte, podrían ser jubilados y autobuses que se dirigen a Benidorm :D :D).


Factor Diversión

Muy alta. Se trata de un juego en que nunca vas a saber si te vas a salir con la tuya, ya que pueden suceder multitud de cosas que arruinen tus planes, como, por ejemplo, que tras cargar un cohete con muchos de tus astronautas no llegue a despegar, o que explote antes de hacerlo, o que en vez de ir a donde debía acabe en otro sitio... Tiene ese punto de caos marca de la casa de Faidutti.


Conclusión

Mission: Red Planet es un juego divertido de tres a cinco jugadores que se juega en una hora. Hace uso de dos mecánicas de juego ya probadas (roles, mayorías), con lo que si alguna de dichas mecánicas no te convence, tampoco lo hará el juego. En caso contrario, probablemente te encantará.


Mission: Red Planet en BoardGameGeek (http://boardgamegeek.com/game/18258)
Mission: Planète Rouge en la web de B. Faidutti (http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=405)
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: chuskas en 16 de Octubre de 2006, 15:48:41
   Una reseña estupenda y muy completa, la verdad... con ella creo que tengo los datos suficientes como para querer comprar el juego  ;D (cosa que tampoco es muy dificil en mi caso... seamos sinceros, soy débil con los juegos de mesa)
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: WasQ en 16 de Octubre de 2006, 15:55:51
Quien de aquí no sea débil con los juegos de mesa, que coloce el primer meeple.  ;D
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Wkr en 16 de Octubre de 2006, 15:56:24
Yo no soy debil. Tengo el suficiente autocontrol. Los cursos de sexualidad tántrica y controlar la autoeyaculación me han venido bien.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: chuskas en 16 de Octubre de 2006, 16:16:00
   Por tanto, ahora, cuando te planteas comprar un juego, primero meditas, llegas a un estado profundo de consciencia, eyaculas para adentro... y acabas comprando el juego igualmente  ;D
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Wkr en 16 de Octubre de 2006, 16:17:23
jajajaja mas o menos, solo que en mi caso los compro de doce en doce.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: hensi en 17 de Octubre de 2006, 18:57:19
¿Alguien sabe si este juego lo van a traer antes de navidades a la Pcra?
Realmente tiene muy buena pinta y puede merecer mucho la pena. Ademas siendo un juego, digamoslo así, no barato, con la diferencias de precios con las demas tienda merecería más la pena todavía.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: chuskas en 17 de Octubre de 2006, 20:10:50
    Yo ya lo tengo en lista de Reyes... ;D si aguanto hasta entonces las ganas de comprarlo... siempre tiene uno la esperanza de que Devir o Edge digan "ea, lo editamos en castellano"... ::)
Título: RE: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: acv en 17 de Octubre de 2006, 20:16:24
    Yo ya lo tengo en lista de Reyes... ;D si aguanto hasta entonces las ganas de comprarlo... siempre tiene uno la esperanza de que Devir o Edge digan "ea, lo editamos en castellano"... ::)
A mi personalmente me encanta el grafismo de ese juego, y encima parece divertido... y que lo edite alguien.... dificil lo veo... pero nunca se sabe.
Saludos
ACV 8)
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Fran F G en 17 de Octubre de 2006, 20:31:48
Tiene buena pinta... Cuando traduje las reglas me gustó mucho. Habría que ver cómo es jugándolo...
Título: RE: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: acv en 17 de Octubre de 2006, 20:39:15
Tiene buena pinta... Cuando traduje las reglas me gustó mucho. Habría que ver cómo es jugándolo...
Vale, montaremos una timba en casa en cuanto consigamos uno...
Le hace?.
Saludos
ACV  8)
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Fran F G en 17 de Octubre de 2006, 20:40:55
Me hace, me hace. Timba steampunk.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Schatter en 17 de Octubre de 2006, 21:45:06
Este mismo finde he estado jugando a el y la verdad es que es un juego que personalmente me gusta mucho, mezcla muy bien ambos concepto, no se hace largo una vez todos saben jugar y pasas una wena tarde-noxe que es para lo q esta.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: hensi en 17 de Octubre de 2006, 23:51:32
Este juego cada vez tiene mejor pinta.
Por favor echar un vistazo a las instrucciones en frances, son una autentica maravilla: la estetica, los dibujos de los personajes,..
Os dejo la dirección:
http://www.faidutti.com/mars/marsfr.pdf

Por cierto que pena que no se hayan currado un poco má lo de los meeples y solo sean meras fichitas. ¿Os imaginais este juego con autenticas figuritas de astronautas? Sería una pasada.

¿No hay noticias de la posibilidad de que lo traigan a la Pcra?
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Ricardo en 18 de Octubre de 2006, 00:40:45
Hola.

Hensi, yo me hice con mi copia nueva a través de ebay. Pero antes, les pregunté a los de la PCra si lo iban a traer ellos y me contestaron que de momento no (de esto hace casi 20 días). Así que, dado que en Alemania aún no lo tenían (aunque está a punto de llegarles la versión inglesa por un precio de unos 22,5€, lo que no tiene ni comparación con lo que costaba la francesa: 44€ :o) me lo pille en los USA (por 19,9€ + gastos de envío).

De todos modos, y como suele ser habitual, si la demanda es suficiente, entonces la PCra acabará trayéndolo.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: hensi en 18 de Octubre de 2006, 00:45:50
Muchas gracias Ricardo: Los 44 euros es lo que vale en las tiendas que conozco, pero me parece demasiado, por eso pregunte lo de la Pcra.
Los gastos de envio de Usa son demasiado caros ya que no suelo hacer pedidos muy grandes.
Todavía tengo esperanzas de que baje el precio en alguna tienda o que aumente su demanda.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: moriarty en 18 de Octubre de 2006, 02:08:12
¿Que aumente la demanda mas?

  Yo creo que somos mas que suficientes, haber si al final lo trae el patrocinador y luego no llega para todos..... ;)
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: chuskas en 18 de Octubre de 2006, 08:23:26
    O, insisto, alguien se decide a traducirlo... la mecánica de juego, las reglas, el grafismo... lo hacen más atractivo para el gran público que, digamos (porque ya se comentó aquí en otro topic) el Caylus. Yo creo que este juego podría llegar a venderse muy bien en España... comparable, por ejemplo, al Catán.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: kons_11 en 18 de Octubre de 2006, 09:44:06
Yo ayer jugué, me parecio muy entretenido el juego. Se explica en 5-10 minutos y dura una hora. El tablero y componentes están muy bien.

Sólo tengo una duda temática... ¿Por qué el agua vale sólo 1 punto? ¿No están siempre diciendo que si hay agua en Marte? ¿Qué si hubiera agua....? Un fallo muy gordo  :P

Como pega tengo que decir que no se pq la caja es tan grande.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: backbeat en 18 de Octubre de 2006, 10:23:06
A mi me parecio bastante entretenido y los componentes preciosos , me encanta esa estetica retrofuturista. Quiza sus mecanicas no muy originales para ser un Faidutti (la parte de Marte es el tipico juego de mayorias) . Es algo asi como una mezcla del Kreta con el Ciudadelas. Eso si , caotico es un rato. Todo lo que haces son intentonas . Sin embargo , tampoco se puede decir que dependa mucho del azar. A lo mejor porque lo jugamos con 5 jugadores me dio esa sensación de caos. O porque no me salió nada a derechas.
Respecto a la caja ... a mi el OltreMare me ha hecho medir el tema de las cajas de otra manera. Despues de semejante derroche todas las demas me parecen pequeñas.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Ricardo en 18 de Octubre de 2006, 11:49:20
Hola.

Sólo tengo una duda temática... ¿Por qué el agua vale sólo 1 punto? ¿No están siempre diciendo que si hay agua en Marte? ¿Qué si hubiera agua....? Un fallo muy gordo  :P

 :D

El Sylvanite (2 puntos/contador) se supone que es la h***** y que, por ejemplo, el kevlar o el titanio comparado con él, no son más que cascaras de huevo... ;D

El Celerium (3 puntos/contador), por su parte, es un nuevo combustible que ríase usted del motor de antimateria de Star Trek ;D.

En cuanto al hielo (1 punto/contador), como bien dice kons_11, es imprescindible para la vida y bla, bla, bla... Pero lo que en realidad se busca es explotar los recursos anteriores al máximo y punto, y que colonicen los que vengan detrás... (vamos, como la vida misma ;D).


Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: kons_11 en 18 de Octubre de 2006, 12:37:29

  Ah, entonces e spuramente capitalista el juego.

  A proposito, una cosa que no me gusta de este juego es que la ultima puntuación son 2/3 de los puntos que se consiguen en la partida, me parece algo exagerado y parece que las dos primeras puntuaciones son anecdoticas. (Se puntua 3 veces a lo largo de la partida para el que no lo sepa).
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: calamar en 18 de Octubre de 2006, 12:44:33

Jejeje, la caja es tan grande porque lleva dentro el típico plástico negro que no te deja meter todos los componentes una vez destroquelados. Que se lo digan a Ricardo que el martes pasado cuanto jugamos hizo tres o cuatro intentos de meter los cohetitos de marras...

Yo lo que no entiendo es por qué se empeñan en poner cajas poco prácticas, con esos plásticos troquelados que no hacen más que estorbar...

Supongo que el Mission: Red Planet cabría en una caja la mitad de grande vacía, sin compartimentos ni chorradas "plasticosas".

Un abrazo.

Álex.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Ricardo en 18 de Octubre de 2006, 12:47:40
A proposito, una cosa que no me gusta de este juego es que la ultima puntuación son 2/3 de los puntos que se consiguen en la partida, me parece algo exagerado y parece que las dos primeras puntuaciones son anecdoticas. (Se puntua 3 veces a lo largo de la partida para el que no lo sepa).

Así es. Si no puntuas bien en la última ronda, despídete. Pero vamos, que si has puntuado bien en las anteriores, lo más seguro es que no te vaya a ir tampoco mal en la última, ya que probablemente tendrás ya a tus astronautas bien posicionados.

Tampoco hay que despreciar las puntuaciones de los turnos 5 y 8, ya que pueden significar esos puntos extra que te den la victoria, en caso de estar muy apretado el final.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Ricardo en 21 de Octubre de 2006, 15:26:39
Hola.

Acabo de leer en este hilo de BGG (http://boardgamegeek.com/thread/130799), en el que B. Faidutti responde a una pregunta de cómo se puntúa en la ronda 10, que las fichas de recurso (las cuadradas, vamos) NO se otorgan, sino que sólo valen para sustituir 3 contadores de recursos (los redondos) en caso de carencia de los mismos.

Esto no es lo que pone en las reglas en inglés, que si bien dejan claro que se otorgan, me temo que se trate de nuevo de un error (y ya van...) en la trascripción de unas reglas.

He mirado las reglas en otros idiomas - en italiano, en español (las de F. F. Garea, por cierto)- y en éstas viene como dice Faidutti (que para algo es el diseñador del juego, así que punto en boca :P).

En fin, ya he llevado a cabo los cambios necesarios en la reseña. Y es que, lamentablemente, estos fallos parecen ser el pan nuestro de cada día... ::)
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: kons_11 en 21 de Octubre de 2006, 15:44:54
Ya decia yo que la ultima ronda era demasiado burra!!! si es que nunca me haceis caso  >:(
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Ricardo en 21 de Octubre de 2006, 16:13:02
Sí, si en eso estabamos de acuerdo. Simplemente jugamos según las reglas escritas; y como todos sabemos, las reglas NUNCA se equivocan... :P
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: makross en 21 de Octubre de 2006, 16:21:22
os parecéis a maeglor ;D ;D
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Cauchemar en 21 de Octubre de 2006, 17:20:01
Yo creo que todo esto es una artimaña para volver a recontar la partida del viernes  ;D
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Fran F G en 22 de Octubre de 2006, 02:38:12
¡Me acaban de regalar este juego! Prepárate, Marte, que el lobby barcelonés se prepara para conquistarte.
Título: RE: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: D0NK1J0T3 en 22 de Octubre de 2006, 12:04:38
os parecéis a maeglor ;D ;D

 ;D menos cachondeo con el fiera de Maeglor ;D

Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: calamar en 22 de Octubre de 2006, 12:58:35
¿Fran, si te lo acaban de "reglar" es porque le han puesto reglas nuevas? Jejeje.

:D
Álex.
Título: RE: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Fran F G en 22 de Octubre de 2006, 18:09:18
No dejáis pasar de una, ni siquiera cuando alguien se pone a escribir en el foro a las casi 4 de la mañana llevando encima unas cuantas copas de sangría... si es que...  ;D
Título: Re: MISSION: RED PLANET
Publicado por: medvezhonok en 29 de Octubre de 2010, 14:43:24
Alguien me puede decir donde puedo conseguir este juego?. Donde lo venden?
Título: Re: MISSION: RED PLANET
Publicado por: seldonita en 29 de Octubre de 2010, 16:12:49
En la Dracotienda lo tienen. En Planeton lo han tenido, pero ahora están sin stock. Yo mi copia se la compré a Punisher, que de vez en cuando pilla alguna unidad de segunda mano.

Suerte!
Título: Re: MISSION: RED PLANET
Publicado por: starkmeeple en 20 de Febrero de 2012, 19:26:32
Me acabo de encontrar este juego de oferta en una tienda por 19.95€. La edición en inglés.

Es dependiente del idioma (tablero, cartas, etc...)?

Gracias!
Título: Re: MISSION: RED PLANET
Publicado por: Stuka en 21 de Febrero de 2012, 20:49:38
El tablero solo tiene los nombres de las zonas de Marte y la casilla LIS Memorial (ande van los astronautas muertos), al igual que los marcadores de destino. Aparte del manual en inglés las cartas tienen texto, pero bastante escueto, o sea que se puede decir que es casi independiente del idioma, (sobre todo una vez aprendidas las acciones de cada carta de personaje).
Título: Re: MISSION: RED PLANET
Publicado por: starkmeeple en 22 de Febrero de 2012, 14:28:22
El tablero solo tiene los nombres de las zonas de Marte y la casilla LIS Memorial (ande van los astronautas muertos), al igual que los marcadores de destino. Aparte del manual en inglés las cartas tienen texto, pero bastante escueto, o sea que se puede decir que es casi independiente del idioma, (sobre todo una vez aprendidas las acciones de cada carta de personaje).

Gracias Stuka,

al final me lo acabé comprando y, como dices, las cartas son bastante fáciles de entender por lo que una vez explicadas no creo que haga falta ir repetiendo la explicación de cada una.

La verdad es que el juego tiene buena pinta!