(http://s3.amazonaws.com/boardgamegeek/images/pic86763.jpg) | El proceso de reclutamiento es como sigue: el jugador activo da la vuelta a una de las cartas de un mazo de Reclutamiento, y ése es el cazador en subasta. La subasta se hace con las "Partes" del tesoro, a ronda única, y eligiendo el jugador activo si desea apostar el primero o el último de la serie. El que más haya apostado pone el número de partes apostadas sonbre el nuevo cazador, y sitúa este en su lado de la mesa. Este sistema de reclutamiento es muy interesante, porque hace que ningún jugador se quede realmente fuera de la partida, ya que las ocho partes del tesoro siempre las tendremos disponibles, puesto que cuando un cazador se muere o lo echamos del grupo, recuperamos todas las que tenía encima. |
El gran mazo de Mercado queda dividido al azar en tres pequeños montones al comienzo de la partida. Cada vez que vamos al mercado robamos la carta superior de cada montón y una vez vistas, podemos comprar la o las que queramos al coste de 1 moneda de oro por carta. Hay dos tipos básicos de objetos: las Pociones y el Equipo. Las pociones actúan como efectos instantáneos y únicos, tales y como matar a un cazador, tener un turno extra o destruir un objeto. El equipo se añade a uno de los cazadores (curiosamente, no se puede equipar al héroe) para que éste gane una habilidad especial. Una parte muy curiosa es que cada uno de los objetos "pertenece" a uno de los personajes del juego. Tenemos a la asesina y su botella de veneno, el Hacha del Bárbaro o la Capucha del Montaraz. Cuando equipamos a un Cazador con su objeto específico, éste se transforma en "campeón", nos devuelve una Parte y a partir de ese momento ya puede usar su habilidad de Campeón. De nuevo, la interacción entre objetos, habilidades y personajes es el núcleo del juego. Las combinaciones son enormes, y realmente no hay objetos "malos" o "buenos", simplemente te pueden venir mejor en un momento u otro. | (http://s3.amazonaws.com/boardgamegeek/images/pic116468_sized.jpg) |
PD: Si alguien me dice cómo coñe poner el texto alrededor de la imagen, lo agradecería....
Y si, la verdad es que da gana jugarlo.. a pesar de que cuando lo probe me parecio un cluedo con esteroides.. y feo. :P
Lo que hice fue crear una tabla (con las opciones que tienes arriba en cada mensaje), creé una columna con el texto y otra columna con la imagen, si pones una columna en medio con un par de espacios no queda muy mal. El problema es que no sé si se ve bien en todos los navegadores, sería cuestión de probarlo.
Haz pruebas a ver qué tal se da :).
Ah, ese juego lo vi en la BGG hace tiempo, cuando aun no sabía nada de la BSK... ya no me acordaba. Me pareció interesante.Yo también conocí el juego en su momento por la BGG. LE fui siguiendo la pista, y lo que me convenció para comprarlo fue la demo que tienen en su página.
Por cierto, 1/16 de un A4 es un A8. Simplemente por decirlo, jeje...