La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Zoroastro en 04 de Mayo de 2009, 13:14:25
-
Una reseña de este inteligente y divertido juego de carreras:
http://zorosblog.blogspot.com/2009/05/juego-del-mes-de-abril-snow-tails.html (http://zorosblog.blogspot.com/2009/05/juego-del-mes-de-abril-snow-tails.html)
EDITO PARA PROBAR EL MÉTODO DE WKR:
http://www.labsk.net/index.php?topic=104629.msg1056626#msg1056626 (http://www.labsk.net/index.php?topic=104629.msg1056626#msg1056626)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic472712_t.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/472712)Iba a hacer una reseña de Dice Town (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/40793), pero como no tengo nada que añadir a la estupenda reseña de Clint Barton (http://tetocamoverati.blogspot.com/2009/04/dice-town.html), su lugar lo ocupará este divertido juego de carreras.
Snow Tails (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/38054) es una carrera de trineos de perros creado por los hermanos Lamont (http://www.fragorgames.com/) y ahora editado también por Asmodée (http://www.asmodee.com/jeux-de-societe/gamberge-et-strategie/produits/snow-tails.htm).
Por tanto los jugadores conducimos un trineo del que manejamos tres componentes: El tiro (no sé si se pueden denominar así)) de la izquierda, el tiro de la derecha y el freno. De tal manera que la originalidad se encuentra en cómo se produce el movimiento que no es ni más ni menos que la suma del valor de los dos tiros menos el valor del freno. Y la diferencia entre el valor de los dos tiros determina el desplazamiento hacia la izquierda o hacia la derecha.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic392963_md.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/392963)
El juego consiste en una serie de turnos hasta que los trineos alcanzan la meta. La gracia del movimiento estriba en que en tu turno, de tu mano de cinco cartas con valores entre 1 y 5 debes elegir de una a tres cartas de igual valor y colocarlas en el tiro y/o freno a decisión propia para modificar la dirección y la velocidad.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic368551_md.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/368551)
Pero no todo va a ser tan fácil. Como dificultades, además de las propias del circuito (los circuitos se pueden complicar todo lo que se quiera, tenemos por un lado que en determinadas partes del mismo tenemos límites de velocidad que si no se respetan se obtienen puntos de daño que consisten en cartas sin valor que ocupan sitio en la mano. También existen pequeños pinos que nos molestan y también nos pueden suponer cartas de daño si nos los llevamos por delante. Salirse de la pista también suponen robar la correspondiente carta de daño.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic442656_md.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/442656)
Lo que más me gusta: La originalidad de la mecánica de movimiento y la corta duración de cada carrera.
Lo que menos me gusta: En un juego de estas características me cuesta encontrar puntos negativos, cumple con todas las expectativas que se le puede pedir. Quizá puede acabar cansando pero no lo considero un juego para todas las semanas sino como un juego divertido que sacar de vez en cuando.
Conclusiones: Snow Tails es un juego inteligente, muy bien pensado, divertido y más difícil de lo que a priori pueda parecer como demuestra esa ficha que lleva, pensada para arrojársela a un jugador en un momento de análisis-parálisis, sin más función que la de ponerle más nervioso mientras piensa en su movimiento.
-
¡Interesante reseña, gracias!
¿Las cartas se van robando sin más del mazo?
-
¡Interesante reseña, gracias!
¿Las cartas se van robando sin más del mazo?
Cada uno tiene su mazo, robas hasta completar la mano de 5 cartas. Si te has dado alguna leche, tienes cartas de daño ocupando huecos en tu mano.
-
me ha gustado este juego!
parece divertido y si las carreras son cortas ideal para hacer torneillos.
por lo que dices solo se consigue en francia no? pero puede ser que salga en españa, habra que estar atentos, ya me gustaria tenerlo
gracias por la reseña!!!
-
bere Asmodee tenia pensamiento de sacarlo a la venta en España, asi que paciencia.
Muy buena la reseña por cierto!
-
Interesante y divertida reseña, sí señor.
-
Buena reseña, y a decir verdad me has picado a jugarlo. Buen trabajo si señor
-
bere Asmodee tenia pensamiento de sacarlo a la venta en España, asi que paciencia.
Estará en España en breve ;)
-
¿Breve? ¿Cuánto es breve? Me muero de ganas de comprarlo.
-
Efectivamente, la reseña me fué útil . Lo compré hace unos días para mi hijo pequeño y ha cubierto mis expectativas. Tiene su gracia y no es tan sencillo como parece.
Me fastidia un poco la sobreproducción de la ficha de freno en vez de dejar sitio para una carta más y listo. Ah, y para no dejar a nadie fuera hay que añadir una regla de reenganche cuando te llenas de cartas de daño. Quizá que empieces de nuevo una curva más atrás, por ejemplo.
-
El otro dia lo extrenamos y me parecio un buen juego, con un sistema muy bien pensado en donde todo funciona a la perfeccion.
Lo de reengancharse no lo veo demasiado claro, ya que para tener 5 cartas de daño hay que ser muy descuidado o arriesgar demasiado. En una segunda partida creo que sera raro que alguien quede eliminado si no es porque arriesga demasiado para ganar.
Ademas, el juego no es muy largo, como mucho una hora, y para tener 5 cartas de dañotienes que haber jugado unos cuantos turnos.
En mi opinion, un juego que deberia ser seleccionado para "Juego del año", debido a que tiene las cualidades para gustar a todo el mundo.
-
Yo lo tengo y me gusta mucho. Tiene azar, pero para lo poco complicado de reglas que tiene y la duracion que tiene no es problema. Es bastante mejor que el Ave Cesar (su bisabuelo lúdico). Apto para todos los públicos, divertido, bonito... Lo tiene todo :) Hasta tiene cierta estrategia y táctica puntual :)
PD: de hecho al ser las barajas fíjas, un jugador experto puede saber las cartas que le queda por robar y hacer calculos probabilisticos sobre ello.
-
He actualizado la primera página con la reseña completa utilizando el convertidor.
El que quiera comparar ahí lo tiene.