La BSK

KIOSKO => 2009 => Juego del Mes => Here I Stand - 06/2009 => Mensaje iniciado por: carlosmemecmcm en 26 de Mayo de 2009, 00:16:15

Título: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: carlosmemecmcm en 26 de Mayo de 2009, 00:16:15
Encontrar recomendaciones generalistas sobre como llevar cada Potencia y que hacer con ella no es dificil de encontrar en internet. Sin embargo, mi idea era con este post es otra.

(http://img193.imageshack.us/img193/1450/mapae.png)

Este espacio lo abro con la idea de que cada uno de vosostros posteeis vuestra experiencia llevando a alguna de las Potencias en el juego. De esta forma, nos servirán los errores y aciertos de las empresas realizadas por cada uno de vosotros.

Lo ideal es que tituleis el post con el nombre de la Potencia que habeis llevado y de la cual vais a explicar vuestra estrategia puesta en práctica.

¡ADELANTE PUES!  :D
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: carlosmemecmcm en 03 de Junio de 2009, 11:16:02
EStrategia para olvidar con el OTOMANO

Voy a inagurar esta sección escribiendo mi frustrada participación en una partida de HIS donde llevaba a Solimán y sus huestes. En la partida, Findus era el español, Maeglor el Protestante, Gabino el inglés, Hellboy el francés, Cauchemar el Papa y yo el Otomano. Al final en un apretado final fue el protestante quien se llevó el gato al agua, a pesar de que el ingles y el español estuvieron a punto de ganar también.


Al principio me las prometía felices como Otomano, sin embargo desde el inicio las tiradas de dados no me acompañaron. Ya los mismos húngaros me dieron fuerte en la batalla campal a las afueras de Buda tras caer Belgrado eso sí. Esto me debilitó más de lo inesperado e hizo que la llegada de las tropas españolas me pusieran en una muy dificil situación.

Tras un combate desigual y unas verdaderas malas tiradas de nuevo, solimán fue apresado por el Emperador. Desde ese momento decidí cambiar mi estrategia y volcarme en la Piratería y ese creo que fue un gran error.

Por un lado, dependí de la suerte en las tiradas y estas siguieron sin acompañarme y en mas de 18 dados de pritaría lanzados solo conseguí 3 impactos. Además con la perdida de Hungría estaba muy corto de cartas con lo que no me permitía poder hacer mucho más.

Pues nada creo que ya he explicado un poco lo que he vivido como Otomano y es que la Piratería debe verse como algo complementario a los avances en tierra y no como la táctica a seguir para conseguir la victoria.

 
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: LevMishkin en 03 de Junio de 2009, 11:28:47
¿seguro?
¿no deben ser los avances en tierra un complemento a la pirateria?
Será la pirateria quien de la victoria al otomano. Aunque quizá sea cierto que los primeros turnos sean determinantes para esta potencia.
 La carta natal del otomano da mucho miedo, cuatro dados más en un combate, y eso le va a dar mucho respeto al habsburgo.
 Por otro lado el resto de jugadores necesita que otomanos y habsburgos se empleen a fondo en esa guerra y no les permita desviar recursos ni a pirateria ni al nuevo mundo.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: Danli en 03 de Junio de 2009, 11:40:01
El PAPADO:

Mentir, manipular, urdir, convencer, sobornar, engañar, mentir otra vez... ;D

Todo ello con el fin único de mantener la partida viva hasta el Turno 6 al menos: antes, el Papado lo tiene tan difícil, que es la potencia de que menos hay que preocuparse...¡salvo para ayudarla!. Ahora, después de eso, ojo...

Con el permiso de la suerte, por supuesto.
Título: Habsburgo
Publicado por: juaninka en 03 de Junio de 2009, 11:41:27
Yo he jugado 3 veces con Habsburgo, con diferentes resultados, pero nunca ganando  ::)

La conclusión que saco es que después de tomar el punto de victoria que tiene al sur de flandes (no recuerdo el nombre ahora mismo) lo suyo es pasar lo más desapercibido posible y dedicarse a:

-Arañar puntos y cartas en el nuevo mundo. Puedes conseguir muchos beneficios con las exploraciones, conquistas y colonizaciones aunque siempre es un riesgo que no salgan las tiradas...

-Intentar no meterse en fregaos salvo que vea oportunidades muy claras de conquistar puntos. En esto juega un papel importante la diplomacia y el vender la moto al inglés o al francés para que se maten entre ellos y te dejen tranquilo... claro, que si conocen un poco al habsburgo no deberían dejarlo tranquilo!

Si consigues cierta tranquilidad puedes ponerte realmente fuerte, con los refuerzos por turno, más las cartas que te lleguen con suerte del nuevo mundo, y si encima los demás se desgastan entre ellos con guerras, puede darse una situación muy buena.

La parte chunga es que eso cualquiera que haya jugado dos veces lo sabe y no deja que el habsburgo se dedique a vivir tranquilo jejeje

-Controlar que el protestante no se desmande, ayudando al papado si es necesario (pero sin pasarse que luego te arriesgas, según las tiradas que saque en los debates, quemas de libros, etc... a crear un monstruo)

-Prepararse para cuando venga el Turco. Esta para mí es la más jodida de todas. En las partidas que he jugado, el turco ha acabado dominando. En alguna incluso consiguiendo que me dejaran tranquilo en occidente y concentrándome en la frontera con él, he acabado vejado de mala manera  :D

Salvo una sucesión de tiradas auténticamente catastróficas no sé cómo leches evitas la marea verde. La carta de los jenízaros, si la juega cada turno para crear tropas es una auténtica pasada muy difícil de contrarrestar.


De momento no se me ocurre nada más!

Saludos
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: LeBastard en 03 de Junio de 2009, 14:03:03
FRANCIA

Diplomacia, ahí está la clave. Si quieres sobrevivir negocia y mucho. nunca te enfrentes con dos potencias a la misma vez (o a 3!!!).

Piensa que tus enemigos serán: Inglaterra  (esta casi al 100% se enfretará alguna vez contra ti, y como aliado de Escocia deberás declarar la guerra y activar a tu aliado cuando el inglés marche sobre el pais independiente del Norte. No estás obligado, pero piensa que la guerra si no llega con Escocia llegará más tarde cuando Enrique se aburra de 'procrear' y ya tenga los asuntos de alcoba ordenados, serás su próximo objetivo con casi toda seguridad) Papado: Florencia es muy jugosa para ambas potencias. Habsburgo: Metz es un clave importante, y los Habsurgo tienen terrenos natales distribuidos por territorio de habla francesa (Es de suponer que puede saltar el conflicto en cualquier momento)

Negocia y negocia, y sigue negociando...no se te olvide. Si has de enfrentarte a tus enemigos hazlo de uno en uno, firma la paz y forma alianzas con los otros...piensa que ¡estás acorralado por muchos frentes!
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: Arracataflán en 14 de Junio de 2009, 23:10:43
Compartiendo lo que dices, Francia tiene varios objetivos independientes a tiro: Metz y Génova y tal vez hasta Florencia. Con eso, los palacios y alguna exploración se puede mantener en las primeras posiciones sin entrar en guerra con nadie,que es fundamental. Además puede conseguir ser el señor de Italia, que le da otros tres puntos.

Para mí, lo fundamental es evitar la guerra y sobretodo, evitarla con el inglés. Escocia no merece la pena y lo que Francia tiene que conseguir es que Inglaterra se mantenga en guerra con España.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: juaninka en 15 de Junio de 2009, 11:32:42
Lo que dice Arracataflán lo comparto en parte... el problema es que esos puntos de expansión de FRancia le llevan a mosquear al Habsburgo o al Papado, que encima suelen ser amigos naturales como quien dice y es más difícil mantenerse sin bullas.

Sí coincido en lo de Escocia e Inglaterra, no compensa la guerra con el inglés.

Saludos!
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: carlosmemecmcm en 16 de Junio de 2009, 17:14:05
Lo que dice Arracataflán lo comparto en parte... el problema es que esos puntos de expansión de FRancia le llevan a mosquear al Habsburgo o al Papado, que encima suelen ser amigos naturales como quien dice y es más difícil mantenerse sin bullas.

Sí coincido en lo de Escocia e Inglaterra, no compensa la guerra con el inglés.

Saludos!

Pues creo que es un error generalizado creer que no interesa Escocia como aliado a Francia pq a la larga sino no se le ayuda, Inglaterra se planta pronto en el continente como un enemigo más 
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: juaninka en 16 de Junio de 2009, 17:52:10
Pues creo que es un error generalizado creer que no interesa Escocia como aliado a Francia pq a la larga sino no se le ayuda, Inglaterra se planta pronto en el continente como un enemigo más 

En mi experiencia, Francia poco puede hacer para evitar la caída de Escocia. Gastar cartas ahí suele servir de bien poco, y el dominio naval inglés hace difícil reforzarla adecuadamente. Creo que esos puntos sirven mejor para dar guerra en Italia o en Metz que para la bronca con el inglés... además, el ofrecerse a no intervenir es ya de por sí una baza diplomática con el Inglés.

Saludos!
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: Arracataflán en 19 de Junio de 2009, 13:42:22
Pues creo que es un error generalizado creer que no interesa Escocia como aliado a Francia pq a la larga sino no se le ayuda, Inglaterra se planta pronto en el continente como un enemigo más 

Coincido con Juaninka. No veo muchas posibilidades de éxito al apoyar a los escoceses, sólo se puede retrasar al inglés pero eso se paga luego. Por el contrario, veo más posible rentabilizar el no apoyar a los escoceses.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: LevMishkin en 19 de Junio de 2009, 13:56:26
yo no me atrevería a aegurar nada de Escocia, dependería un poco de si puedes apoyarles o no. Yo aun con poca ayuda estoy inclinado por que lo mejor para el francés es aliarse con Escocia. total Inglaterra con su carta natal siempre sera tu incordio.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: carlosmemecmcm en 19 de Junio de 2009, 14:02:02
yo no me atrevería a aegurar nada de Escocia, dependería un poco de si puedes apoyarles o no. Yo aun con poca ayuda estoy inclinado por que lo mejor para el francés es aliarse con Escocia. total Inglaterra con su carta natal siempre sera tu incordio.

+1 en esto estoy muy de acuerdo y cuanto más dure escocia menos posibilidades tiene el inglés eso seguro
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: juaninka en 19 de Junio de 2009, 14:05:56
+1 en esto estoy muy de acuerdo y cuanto más dure escocia menos posibilidades tiene el inglés eso seguro

Hombre, eso está claro. El problema es cómo apoyar a Escocia con cierta efectividad. Mandar tropas francesas es jodido con la armada de su graciosa majestad dominando el canal... y reclutar tropas escocesas como que sale un pelín caro!! Supongo que con alguna que otra carta específica algo podrás hacer, pero en general lo veo una apuesta demasiado cara.

Saludos!
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: LeBastard en 19 de Junio de 2009, 14:49:21
Yo a dia de hoy no he visto ninguna partida donde el Francés no haya activado Escocia como aliado. (y por lo tanto entrado en guerra con Inglaterra)

Un saludo.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: Deinos en 19 de Junio de 2009, 14:50:55
Yo a dia de hoy no he visto ninguna partida donde el Francés no haya activado Escocia como aliado. (y por lo tanto entrado en guerra con Inglaterra)

Un saludo.

En nuestra partida, Francia aprovechó para entrar en guerra conmigo, pero dejó a los escoceses a su suerte.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: LeBastard en 19 de Junio de 2009, 16:55:37
Si, claro, es lo normal: Activar y luego abandonarlos a su suerte. No merece la pena gastar nada en contra el inglés y su guerra con Escocia salvo alguna carta que otra especifica.

Pero vamos, mientras el inglés este liado contra Escocia no hay problema, luego puedes firmar la paz, y entre tanto ese punto clave de Edimburgo reporta al francés PV.

Escocia no es tan fácil de conquistar como parece, se pueden tardar un par de turno o más en conquistar Edimburgo, pensad que es la potencia menor con mayor ejército y atacaremos sólo con 1 dado por cada dos unidades, cuando ellos se defienden con un dado por unidad + un dado extra por defensor (4 dados en total, que para igualarlos requiere de al menos 7 unidades inglesas atacando)

Es lo que yo pienso de mi experiencia adquirida en el juego, y ya os digo, nunca vi al Francés no declarar la guerra y activar Escocia cuando Inglaterra se lanzaba contra ella. Quizá algún dia vea una estrategia diferente en este caso.

 
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: LevMishkin en 19 de Junio de 2009, 17:00:16
Si, claro, es lo normal: Activar y luego abandonarlos a su suerte. No merece la pena gastar nada en contra el inglés y su guerra con Escocia salvo alguna carta que otra especifica.

Pero vamos, mientras el inglés este liado contra Escocia no hay problema, luego puedes firmar la paz, y entre tanto ese punto clave de Edimburgo reporta al francés PV.

Escocia no es tan fácil de conquistar como parece, se pueden tardar un par de turno o más en conquistar Edimburgo, pensad que es la potencia menor con mayor ejército y atacaremos sólo con 1 dado por cada dos unidades, cuando ellos se defienden con un dado por unidad + un dado extra por defensor (4 dados en total, que para igualarlos requiere de al menos 7 unidades inglesas atacando)

Es lo que yo pienso de mi experiencia adquirida en el juego, y ya os digo, nunca vi al Francés no declarar la guerra y activar Escocia cuando Inglaterra se lanzaba contra ella. Quizá algún dia vea una estrategia diferente en este caso.

 

como siempre en este juego depende del objetivo que se haya aplicado cada potencia para este turno.
Puede ser que el Francés vea la oprtunidad de dar un palo al habsburgo (en Metz?, en Navarra?), y eso le exija la aplicación de todos sus recursos, dejando al inglés la oportunidad de hacer y deshacer.
 No es muy habitual pero ya se ha visto (y sí, me parece muy discutible como estrategia, pero con swiss mercenaries en la mano y surprise atack ya he visto capturar a Carlos V en el primer turno.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: LeBastard en 19 de Junio de 2009, 19:20:11
como siempre en este juego depende del objetivo que se haya aplicado cada potencia para este turno.
Puede ser que el Francés vea la oprtunidad de dar un palo al habsburgo (en Metz?, en Navarra?), y eso le exija la aplicación de todos sus recursos, dejando al inglés la oportunidad de hacer y deshacer.
 No es muy habitual pero ya se ha visto (y sí, me parece muy discutible como estrategia, pero con swiss mercenaries en la mano y surprise atack ya he visto capturar a Carlos V en el primer turno.

Claro, dependiendo de las cartas depende la estrategia. Y toda una proeza capturar al emperador en em primer turno!
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: gatoamr en 19 de Junio de 2009, 20:45:44
¿seguro?
¿no deben ser los avances en tierra un complemento a la pirateria?
Será la pirateria quien de la victoria al otomano. Aunque quizá sea cierto que los primeros turnos sean determinantes para esta potencia.
 La carta natal del otomano da mucho miedo, cuatro dados más en un combate, y eso le va a dar mucho respeto al habsburgo.
 Por otro lado el resto de jugadores necesita que otomanos y habsburgos se empleen a fondo en esa guerra y no les permita desviar recursos ni a pirateria ni al nuevo mundo.
Mas o menos esa es la estrategia que estoy llevando en una partida como Otomano. Vamos a empezar el turno 4 y por lo menos el español no nos ha arrasado (que estuvo a punto de hacerlo).
Al contrario que a Carlos, tuve suerte con las tiradas y conquisté Viena en el primer turno mientras el Español barría a Francia del mapa.
Por lo demás, el resto de los jugadores no deberían olvidar que apoyar el otomano (incluso dandole cartas) es fundamental si el español es muy fuerte para evitar que la partida sea corta.
No he jugado muchas partidas, pero la impresión que me ha dado este juego es que el español tiene las de ganar si gana pronto. Si consiguen parar su impulso inicial, lo tiene mucho más dificil.
Título: Re: Here I Stand - Estrategias para las Potencias.
Publicado por: gatoamr en 19 de Junio de 2009, 20:51:50
Si, claro, es lo normal: Activar y luego abandonarlos a su suerte. No merece la pena gastar nada en contra el inglés y su guerra con Escocia salvo alguna carta que otra especifica.
Pues en la partida en la que estoy jugando, Francia le ha parado los pies a Inglaterra y en el turno 3, Escocia todavía no ha sido conquistada.
Eso si, tuvo unas cartas que le dieron mercenarios e incluso una deserción inglesa que estuvo a punto de costarle muy cara la batalla a Inglaterra.