También introdujimos que cuando se acababan los marcadores de piezas sueltas, entraba el Safety Car, se limpiaba el circuito y todos en primera marcha detrás del que iba primero. Para simular la capacidad de éste para sorprender a los rivales en la salida lanzada, avanzaba cuatro casillas, como si fuera una buena salida en el dado negro.!!Qué buena!! Esta te la pillo ;)
!!Qué buena!! Esta te la pillo ;)La verdad es que cumple varias funciones interesantes:
Muy buenas, yo he cambiado la regla del freno. Cuando nosotros jugamos puedes usar un freno para evitar moverte 5 casillas, ni más ni menos. La excepción es que cuando el movimiento es menos de 5 se puede usar el freno para dejar el movimiento en 1. Y además, cuando se usa el freno hay que bajar una marcha. Luego, al principio de tu próximo turno, si quieres puedes volver a subir la marcha pero es que así se evita que metas quinta para entrar en una curva, frenar para no pasarte y luego salir en 6. Si usas el freno bajas a cuarta y luego si quieres subes a 5 para salir de la curva en 5.Esta regla es una pasada y cambia mucho el juego. El uso del freno no tiene que ser tan drástico pues dais a entender que lo que ha hecho ha sido usar el freno de mano para pegar una frenada en seco cuando no es así.
El motivo por el que cambiamos esta regla es porque nos pareció que el freno y las ruedas eran practicamente lo mismo.
Nosotros, jugando a diez jugadores a tres vueltas nos encontramos con que se nos llenaban las curvas de marcadores de piezas sueltas y que era imposible trazar una trayectoria sin pasar por ninguna, por lo que, siendo la tirada para perder una suspensión 1-4, era muy fácil que casi todo el mundo se piñara, por lo que resolvimos que yendo en 2ª marcha no hacía falta tirar por suspensión (se iba lo suficientemente despacio como para que el coche pudiera esquivar la pieza en cuestión).¿Te refieres a volver a ponerse todos los coches en la linea de salida otra vez como ocurre en el circuito ovalado américano? Ahora no me acuerdo del nombre pero creo que era daytona. En ese circuito si hay más de X fichas de piezas sueltas en el tablero hay safety car por lo que los coches se vuelven a poner en la parilla de salida.
También introdujimos que cuando se acababan los marcadores de piezas sueltas, entraba el Safety Car, se limpiaba el circuito y todos en primera marcha detrás del que iba primero. Para simular la capacidad de éste para sorprender a los rivales en la salida lanzada, avanzaba cuatro casillas, como si fuera una buena salida en el dado negro.
¿Te refieres a volver a ponerse todos los coches en la linea de salida otra vez como ocurre en el circuito ovalado américano? Ahora no me acuerdo del nombre pero creo que era daytona. En ese circuito si hay más de X fichas de piezas sueltas en el tablero hay safety car por lo que los coches se vuelven a poner en la parilla de salida.Algo así: hacíamos una nueva salida pero lanzada, es decir, desde donde estaba colocado el coche que iba en cabeza, cada dos casillas iban los otros coches, y a salir todos en primera (excepto el primero que avanzaba 4 casillas)
Nosotros obtamos porque al hacer esto se avanzará una vuelta ya que cuando lo jugamos la última vez la carrera se hizo interminable por culpa de la lluvia. No recuerdo cuantos coches comenzaron la carrera pero solo acabaron dos.
Bueno nosotros hemos creado unas reglas para los campeonatos que estamos llebado a cabo.
Para utilizar esta regla es necesario que las carreras sean a 3 vueltas, ya que con dos no se saca casi partido a la regla.
La regla de la gasolina es la siguiente:
Cada coche dispone de un deposito que dispone de una capacidad de 3 puntos de gasolina (nosotros hemos diseñado unos marcadores que encajan el la cajita donde van los pipoticos de las caracteristicas del coche, añadiendo una caracteristica mas, GASOLINA, y llevamos la cuenta de los puntos de gasolina con otro pipotico).
Al principio de la carrera cada piloto elige con que cantidad de gasolina empezará, 1, 2 ó 3 puntos.
Cada vez que un coche pase por linea de meta pierde un punto de gasolina. En los repostajes, haciendo una parada rápida se permite repostar 1 punto de gasolina, haciendo una parada lenta 1 ó 2 puntos de gasolina.
Si un coche se queda sin gasolina es eliminado de la carrera automáticamente sin dejar pieza en el circuito.
Ahora bien, dependiendo de los puntos que se tenga de gasolina se deberán aplicar una reglas u otras.
1 punto de gasolina: +1 casilla adicional (obligatoria) en todas las tiradas.
2 puntos de gasolina: Nada aplicable (como normalmente se juega).
3 puntos de gasolina: Nada aplicable (como normalmente se juega).
Con la gasolina cambia la estrategia del juego, ya que tienes que hacer la parada en boxes cuando la tengas prevista (y hay veces que tienes que entrar cuando no lo necesitas), sino te quedas tirado. Esta regla le da mucha vidilla al juego.
Tener 2 ó 3 puntos de gasolina puede parecer igual, pero no lo es, con 3 puntos de gasolina puedes hacer toda la carrera sin necesidad de hacer una parada en boxes.
De todas formas, esta regla y otras mas que hemos diseñado para llevar a cabo campeonatos, copn estadisticas, premios, etc tengo intencion de subirlas al Blog que estamso haciendo de nuestro campeonato. Aun tengo que subirlas pero lo hare con el tiempo y poco a poco. Por si ha alguien le interesa que visite:
http://antjux.blog.com.es/
En Almería probamos este sistema para hacer las calificaciones más parecidas a las actuales en la realidad. Está inspirado en una prueba de Decathlon de Knizia, se juega con dados de 6 y si están todos los jugadores es bastante divertido y rápido.
La idea es sustituir la calificacion de dar una vuelta completa, que no nos terminaba de gustar, y está pensada más para campeonatos.
http://www.box.net/shared/n9guc8hx0r (http://www.box.net/shared/n9guc8hx0r)
Recomiendo probarlo más que leerlo. Se entiende mucho mejor. ;)
Los tres dados adicionales son dados que puedes repetir (dados que no tiradas) y no se suman al resultado final.
¿Se entiende? ::)
Me alegro de que te guste. :D
...Esta tarde hemos echao una carrerilla con los colegas, y les he enseñao este sistema de clasificación, nos ha encantado a todos.
¿Habéis probado con los neumáticos blandos, el tiempo, etc.?
DRS: un turbo que se usa una sola vez por vuelta. Se debe usar sólo en rectas y si vamos en 4ª o superior. Prohibido usarlo en condiciones de lluvia. Al activarlo se avanzan tantas casillas extra (obligatorio moverlas todas) como la marcha en la que estemos (en 4ª 4 casillas, en 5ª movemos 5 y en 6ª pues 6) Si el avance con el DRS finaliza en alguna casilla de una curva se pierde un punto de freno.
Técnicamente en la realidad sólo se puede usar si se va a adelantar a un coche, así que el que quiera que añada esa regla a mayores.
REGLAS ATAJO:
Tan pronto como un coche pisa una de las tres placas de presión (parándose en ellas o pasando por ellas) el Atajo se abre.
En cuanto un coche para o pasa sobre ellas de nuevo, el Atajo se cierra.
Atajo Cerrado
No se puede parar en ninguna de las casillas marcadas con una flecha después de la línea amarilla de muro, se consideran muros infranqueables.
Si el atajo está cerrado las casillas de entrada y salida marcadas en rojo se juegan de forma normal.
Atajo abierto
Las casillas marcadas con una flecha se pueden cruzar, pero se consideran parte de una curva, incluso si alguien para en la casilla de entrada o en la de salida sin tomar el atajo. Es decir:
Un jugador que no quiera arriesgarse debería evitar ir por las casillas en cuestión si no quiere sufrir las penalizaciones habituales por pasarse curvas.
Un coche no está dentro del Atajo si está en la primera casilla de borde rojo. Esa casilla sólo anuncia el Atajo.
Si un jugador está dentro del Atajo y alguien lo cierra, el coche que está dentro continúa de forma normal, y el Atajo se cierra de forma normal.
Si un coche toma el Atajo mientras que otro coche toma la ruta normal y ha pasado la entrada de la curva, mueve primero el que toma el Atajo, que para eso es un Atajo.
¡Se me había pasado este hilo! En su día hice una variante de Fórmula D inspirada en la serie de dibujos de los autos locos. Lo podéis ver aquí, por si a alguien le interesa:
http://www.labsk.net/index.php?topic=56513.30
Como regla casera, a mi me da muchísima rabia quedarme a una casilla de entrar, y desvirtúa un poco.
Lo que hacemos es que por cada punto de freno que gastes avanzas una casilla más.
Temáticamente es que dejas avanzar el coche y luego clavas freno.
2- El rezagado. Para el último coche si por una casilla no entra en la curva, mueve una casilla más. Así, al último, le quitamos un poco de mala suerte.En el Heat tienes la adrenalina que te permite avanzar una casilla extra y enfriar el motor, esta ayuda es para el último clasificado, o el penúltimo en función de los coches que corran. Vuestra mecánica viene a ser algo similar a esta regla.