La BSK
SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: soul crisis en 27 de Octubre de 2009, 10:20:30
-
Hola
Tengo una colección pequeña pero para mi gusto casi completa. Creo que le faltaría un juego largo y que puedan entrar 6 personas. Ahora mismo el único que hay es la expansión de Doom jugando la versión de atrapar la bandera o Deathmatch, Mall of Horror , Formula D y Arkham Horror que tiene un amigo pero esta un poco trillado y quiero variar un poco.
Había pensado en Twilight Imperium III, me tira mucho la mecanica/temática pero la gran cantidad de reglas, el idioma y el espacio que necesita me echa un poco para atrás. También en Starcraft pero he oído de todo de este juego.
Os pongo lo que tengo y asi os podéis hacer una idea
Agricola
BattleLine
Doom + Expansión
Caylus
Le Havre
Guerra Fría
Combat Commander
Dominion + Intrigue
Daimyo
Mall of Horror
Formula Dé
Space Hulk 3ªEd
Card Football
He usado la búsqueda pero no me ha convencido nada
http://www.labsk.net/index.php?topic=29491.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=29491.0)
-
Battlestar Galactica
Power Grid
Steam
-
¿El Steam puede jugarse a 6?
-
Que no te asuste el TI3 salvo que el tema del idioma sea un impedimento insalvable. Es un juegazo, y en cuanto coges la mecánica no estan difícil como parece, las reglas opcionales las puedes introducir poco a poco y además no hace falta que juegues con todas. Eso sí, con 6 jugadores hace falta espacio en la mesa y prepara tiempo para terminar la partida.
También me uno a la recomendación de Power Grid (Alta Tensión).
-
Battlestar Galactica
Power Grid
Steam
Battlestar galactica no hemos visto la serie nadie del grupo y he leído que es importante a la hora de meterte en el papel. Power Grid... es que estoy ya surtido de eurogames, busco un juego más completo, que tenga un poco de todo, por eso creo que la cosa está entre TI3 y Starcraft.
Steam dicen que es muy bueno, pero es que un juego de trenes... no se, no me convence la idea.
-
¿El Steam puede jugarse a 6?
Desde luego que sí, con el mapa de Alemania. Ahora, es un juego con mucho AP, así que a 6 pasa lo que pasa.
Sobre Galactica: en mi grupo eramos minoría los que habíamos visto la serie (3 personas). Compré el juego, la peña se flipó, y de inmediato todos empezaron a verla. Ahora la hemos visto completa todos (los 8).
-
Desde luego que sí, con el mapa de Alemania. Ahora, es un juego con mucho AP, así que a 6 pasa lo que pasa.
Sobre Galactica: en mi grupo eramos minoría los que habíamos visto la serie (3 personas). Compré el juego, la peña se flipó, y de inmediato todos empezaron a verla. Ahora la hemos visto completa todos (los 8).
Perdon por el secuestro de hilo, pero me acabas de iluminar. Yo siempre habia creido/leido que el Steam era hasta 5, y que con futuras expansiones se podria jugar con 6 jugadores. ¿En las reglas indica que se pueden 6 jugadores? ¿Lo has probado?
-
Battlestar galactica no hemos visto la serie nadie del grupo y he leído que es importante a la hora de meterte en el papel.
Yo no he visto la serie (bueno, seguía la versión antigua hace años...) y me divertí mucho jugando a Galáctica, de hecho varios de los jugadores de la partida comentaron que ellos primero descubrieron el juego y después se interesaron por la serie.
-
+1 al Power Grid...
Mira a ver si te convence el Conquest of the Empire...
-
Es cierto que si has visto la serie de Galactica el juego se disfruta mucho más, porque conoces a los personajes y entiendes a la primera el objetivo del juego tanto para humanos como para cylons.
Aun así, creo que el no haber visto la serie no es un impedimento para que se pueda disfrutar el juego, que además funciona perfectamente a 6 jugadores.
-
Mare Nostrum + Mythology Exp. (o Antike), y así matas dos pájaros de un tiro porque tampoco veo que tengas ningún juego de civilizaciones.
-
Perdon por el secuestro de hilo, pero me acabas de iluminar. Yo siempre habia creido/leido que el Steam era hasta 5, y que con futuras expansiones se podria jugar con 6 jugadores. ¿En las reglas indica que se pueden 6 jugadores? ¿Lo has probado?
Las reglas admiten un sexto jugador, y el propio tablero tiene marcada esa posibilidad en el track de turnos (en el turno 7 indica 5-6 jugadores). A 6 funciona con jugadores que conozcan bien el juego y tiendan poco o nada al AP.
-
Pues tendre que revisarlo... gracias por la ayuda.
Y doy mi granito de arena. Para 6 jugadores, que haya probado y funcionado:
- Power Grid
- Pilares de la Tierrra + expansion
- Union Pacific
- Misterio de la Abadia
- Modern Art
-
Las reglas admiten un sexto jugador, y el propio tablero tiene marcada esa posibilidad en el track de turnos (en el turno 7 indica 5-6 jugadores). A 6 funciona con jugadores que conozcan bien el juego y tiendan poco o nada al AP.
Aun así, en las propias reglas recomiendan el mapa de Alemania para 4-5 jugadores. Pero hay fichas para jugar 6 y el tablero está preparado así que...
Otro voto al Power Grid. También Struggle of Empires o Diplomacy (estos mejor con 7). Y, aunque no es exactamente un juego largo (aunque tampoco es exactamente un filler), el Bohnanza más la expansión Erweiterungs.
-
Dune y kremlin ambos en print & play ;)
-
Otro que da otro voto para el Power Grid :)
Tambien te recomiendo el Top race que aunque parce similar al formula De no tiene nada ver, a excepcion de la tematica de la F1.
El winner's circle también admite 6 jugadores y esta bastante bien para abrir sesiones lúdicas :)
-
Pero que ya ha dicho que no quiere eurogames...
Pues yo desde mi punto de vista te digo que el TI3 es un juegazo en mayúsculas. El sistema en sí no es tan complicado, vale que una vez montado abruma un poco, pero si el lector/explicador de reglas lo tiene claro y explica bien la cosa puede ir más o menos rodada en el segundo o tercer turno. Yo, por ejemplo, me hice un resumen (que quiero pasar a word y colgarlo) y con eso no tenía ni que mirar las reglas. En todo caso, no es un juego para no-jugones, es decir, gente que ha tocado muy poco los juegos de mesa porque van a ir bastante perdidos ni tampoco lo es para la gente que le gusten los juegos cortos.
Porque tiene algunos problemas, básicamente dos: el primero es que necesitáis mucho tiempo para jugar, lo cual depende del caso, pero puede ser difícil disponer de tanto tiempo (una partida puede durar del orden de las 7 - 8 horas). El segundo es que el juego base tiene la criticada regla de la "Imperial", a mi modo de ver una regla fallida y que afecta al juego, este problema tiene solución, basta con bajarse las reglas de la expansión y aplicar la regla de la "Imperial II" que soluciona los problemas de la regla anterior, vamos, con esto te quiero decir que la expansión está muy bien, añade más razas, más reglas (que solucionan otros defectillos menores del juego base), más unidades, etc. Por último, aunque esto no lo veo como fallos, necesitas una mesa grande y tenéis que jugar más de tres jugadores o pierde toda la sustancia.
A mí me encanta por el uso de la negociación, porque, en Twilight Imperium se puede ir ganando sin necesidad de grandes combates. Se pueden ganar puntos de victoria simplemente comerciando o gastando influencia (peso político) de los planetas.
Está en inglés pero la verdad es que se entiende bastante bien a poco que lo domines un poco. En cualquier caso, está todo el material traducido (aunque no hay pegatinas para las cartas).
El Starcraft no lo he jugado (teniendo el TI3) pero me han hablado bastante bien. Comparte tema con el Twilight Imperium pero por lo visto está más simplificado, me imagino que ni tiene política ni tiene comercio, pero lo hace más práctico, aunque también perderá la gracia de las negociaciones. La duración es más corta (3-4 horas) y también tengo entendido que no se utilizan dados para el combate.
-
Se me ha olvidado comentar el Ciudadelas, que acepta hasta 7 jugadores.
-
De momento la cosa está entre TI3 y Starcraft
-
Pues tendre que revisarlo... gracias por la ayuda.
Y doy mi granito de arena. Para 6 jugadores, que haya probado y funcionado:
- Power Grid
- Pilares de la Tierrra + expansion
- Union Pacific
- Misterio de la Abadia
- Modern Art
Modern Art para 6? creo recordar que era solo para 5...
Yo te recomiendo el "Imperial", permite hasta 6 jugadores.
-
Modern Art para 6? creo recordar que era solo para 5...
Yo te recomiendo el "Imperial", permite hasta 6 jugadores.
Si, es hasta 5, pero hay una variante para hasta 6 jugadores cambiando un poco la configuracion que en mi grupo ha cuajado...
-
Mi recomendación:
http://www.labsk.net/wkr/archives/tag/6-jugadores
-
Juer ahora entran en la puja Struggle of Empires e Imperial... estoy peor que al principio :-\
-
Buenas y un gran hola a todos, ante todo me presento, ya q soy nuevo por aquí :)
Y aquí mi consulta, he estado mirando por distintas páginas y no sé por qué juego decidirme, Struggle of Empires o Soldier Kings, ambos creo q tienen mayormente la misma temática, pero quisiera consultar ustedes los expertos, cuál es mejor, cuál es más fácil, cuál mejor para pocos jugadores y viceversa... en fin, las opiniones q tengan al respecto.
Un saludete y gracias!!!
-
Yo sólo he jugado al Struggle of Empires de esos dos, y está en mi top10 personal
Admite de 2 a 7 jugadores, aunque de 4 para arriba es como más mola. En su día lo vendí por motivos de espacio y mudanza, pero ahora estoy intentando hacerme con uno, porque no puede faltar en mi ludoteca.
-
El Struggle es un juegazo, eso si con menos de 4 jugadores ni lo intentes.
Y el Soldiers King es un juego que llevo un montonazo de tiempo pensando si comprarlo o no...
Igual leo por aquí algo que me termina a decidirme ::) ;D
-
Yo he jugado (o al menos lo he intentado) a los dos y prefiero el "Struggle of Empires" sin lugar a dudas. A mi el "Soldier Kings" me parecio muy flojo.
Las reglas del "Soldier King" son largas y complicadas, y en muchos aspectos, no convencen. El "Struggle of Empires" no es que sea fácil (de hecho te recomiendo que busques por la red las instrucciones que alguien se molestó en escribir, por que las de Wallace son terribles), pero es bastante más coherente que el anterior. Un detalle importante, es que "Struggle of Empires" es más eurogame que el "Soldier Kings" (un poco más abstracto), pero en calidad de juego, no hay comparación posible.
Un saludo,
David
-
Muchas gracias señores, creo que me he decidido por el Struggle of empires, pero ahora mismo parece que es complicado comprarlo, ni en Dracotienda, ni planetongames, ni en Masqueoca (que es donde he hecho mis últimas adquisciones: Roads to Stalingrad, Hammer of the scots y Conquest of the empire)...
Tenéis conocimiento de dónde pillarlo??
Ale, saludetes.
-
Hazte con el Struggle of Empires siempre que no busques un wargame, porque este no lo es, ni siquiera es un juego histórico o simulación. El tema de las guerras del siglo XVIII está más que pegado, podría funcionar igualmente ambientado en el espacio o vete tu a saber.
-
En boardgamegeek hay un par de usuarios que lo venden nuevo y nada caro.
-
No sólo quiero que el juego funcione a 6, por si alguien limita su recomendación a ese número de jugadores.
Creo que me falta en mi colección ( aparte de muchos títulos ) un juego largo, en plan civilizaciones, guerra, conquistas o todo a la vez y que se puedan jugar 6.
Estos son los finalistas, agradecería vuestras recomendaciones ya que no se ni por dónde empezar
-Twilight Imperium III Quizá demasiado bicharraco tanto en horas como en despliegue pero tiene una pinta brutal.
-Starcraft Más asequible en casi todos los aspectos
-Imperial
-Struggle of empires Por su precio y que puedan entrar hasta 7 gana enteros
Gracias anticipadas
-
Yo, por ejemplo, me hice un resumen (que quiero pasar a word y colgarlo) y con eso no tenía ni que mirar las reglas.
Muy buena idea, se agradece la intención y quedo a la espera ;D
Salud :) s
manolovila
-
yo solo puedo opinar sobre el imperial y el struggle, a los demas no he jugado.
Imperial:
juego ECONOMICO en donde haces el papel de inversor, debiendo ganar dinero invirtiendo en una de las 6 potencias mundiales. El que tenga mas invertido en un pais es el que controla las acciones de este, pudiendo un jugador tener el control de todos (esto es imposible) o ningun pais (puede ocurrir)
Como ya he dicho, el juego es economico pero los paises combaten entre si para controlar las zonas y asi poder sumar mas puntos. Cuantos mas puntos tenga el pais al final de la partida, mas puntos obtienen los inversores. O sea, que en parte es de guerra.
Reglas sencillas, mecanica diferente, hay que quitarse el "chip" de propiedad de un pais (un pais solo es una herramienta para putear o hacer puntos (o ambas))
Apto de 4 a 6 jugadores, puede que a 3 tambien pero no lo he probado
En mi grupo ha triumfado siendo el que siempre piden.
Struggle of Empires:
habiendolo jugado poco (1 partida), me arriesgo con mis primeras impresiones.
Juego complicado, con reglas poco claras y complicado de explicar. Necesario haber leido muy bien las reglas, aclarado dudas y imprimir alguna hoja de ayuda referente a los movimientos.
Es un juego de guerra y mayoria, con un sistema de alianzas inusual (por subasta).
El juego me gusta, pero debido a que la primera partida fue algo "mejorable" debido a las dudas ha quedado un poco relegado. Tengo que darle una segunda oportunidad.
Apto para 6 (yo lo jugué en ese numero), se intuye que a 7 mejora. No se que tal seria para menos.
yo de ti leeria reseñas de los juegos.
-
Me he leido la reseña del Struggle y tiene una pinta brutal.
Imperial me está tirando un poco para atrás pese a ser el más sencillo de aprender y jugar.
De momento voy a desechar Imperial y me centro en los 3 restantes.
-
El problema del SoE es que ahora mismo es difícil de encontrar porque está prácticamente agotado. Así que yo que tú no me lo pensaría demasiado si lo quieres. Yo lo tengo pero no he llegado a jugarlo, eso sí, me he leído las reglas unas cuantas veces para otras tantas partidas que al final no han salido por unas razones o por otras (el juego no lo he llegado a montar en mesa).
Si terminas de convencerte, parece que en Dracotienda y en 12spiel lo tienen
-
Muy buena idea, se agradece la intención y quedo a la espera ;D
Salud :) s
manolovila
Pues sí, me voy a poner a ello enseguida...
Y soul, lo que buscas es el Twilight Imperium, teniendo en cuenta que el tema que buscas (civilizaciones, conquistas, etc.) a la fuerza va a ser largo de jugar.
Yo sólo dudaría con el Starcraft pero por ahora no ha salido ningún experto del juego, yo sólo sé lo que me han contado que no es mucho y lo poco que me contaron es que estaba bien, simplificando mucho: un twilight (por el tema) más sencillo y más corto. Eso, como siempre va a tener sus cosas buenas y sus cosas malas.
Del Struggle, lo estuve mirando hace un tiempo, vi que es un poquillo abstracto, es un eurogame con ciertos y pequeños toques bélicos (este tipo de juegos tenía un nombre y ya no me acuerdo pero para entendernos entraría dentro de la categoría del Shogun), pero esos toques no ocultan que es un eurogame en el que tienes que gestionar cosas, lejos de un auténtico sistema de combate y con el tema que puede estar muy bien adaptado pero que no deja de estar pegado. Bueno, que yo en el fondo no lo conozco, no quiero ofender a los defensores del Struggle y corríjanme si me equivoco, simplemente me interesé por él en su día y lo dejé porque no era lo que buscaba.
-
Me parece demasiado basto. Y no lo digo por mí pero vendría gente que le gustan los juegos pero que se pueden asustar con tanta cosa y lo peor de todo es que la primera partida, con explicación incluída se alargue hasta las 7-8 horas.
No repiten ni harto vino.
-
Hazte con el Struggle of Empires siempre que no busques un wargame, porque este no lo es, ni siquiera es un juego histórico o simulación. El tema de las guerras del siglo XVIII está más que pegado, podría funcionar igualmente ambientado en el espacio o vete tu a saber.
bufff, ahi no estoy nada de acuerdo... Me parece un juego bastante integrado con el tema. Tampoco es un juego que trate de recrear lo que realmente pasó, pero si que lo clasificaría como juego histórico