La BSK
KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Ikarus en 04 de Enero de 2010, 14:31:04
-
Recientemente Schmidt Spiele inició una linea de juegos denominada Easy Play. Se trata de juegos ligeros con reglas sencillas y que se juegan en un corto espacio de tiempo, los que se vienen a denominar fillers.
DEVIR actualmente esta distribuyendo en España varios juegos de Schmidt Spiele, y este es uno de ellos.
Se trata de uno de los Juegos Recomendados por el jurado de Spiel des Jahres 2008, vamos a ver que tal juego es este Big Points (http://www.ludikarus.com/2010/01/big-points-si-es-que-llegan-de-los-primeros%E2%80%A6/)…
(http://www.ludikarus.com/wp-content/uploads/2010/01/Big-Points-Componentes.jpg)
Podeis leer esta (http://www.ludikarus.com/2010/01/big-points-si-es-que-llegan-de-los-primeros%E2%80%A6/) y otras reseñas en Ludikarus.com (http://www.ludikarus.com/category/resenas/)
-
Este juego esta muy bien, yo me lo hice con fichas de mi 2ª copia de Go West y otras que me hice artesanalmente. Se juega en un momentín y tiene su gracia. Hace mucho que no lo juego ya que los nuevos juegos van pidiendo su turno pero es realmente bonito y tiene sus decisiones interesantes.
Lo recomiendo como filler o juego para las típicas esperas mientras llegan todos los componentes del grupo jugón para comenzar un juego más duro.
-
Lo recomiendo como filler o juego para las típicas esperas mientras llegan todos los componentes del grupo jugón para comenzar un juego más duro.
Efectivamente...
Con niños tambien funciona... ;)
-
Excelente reseña Ikarus, mañana lo pruebo con niños de 8-10 años.
Una cosa: leo en las reglas que las fichas negras permiten realizar un turno extra, pudiendo mover tanto para atrás como para adelante. Es así ¿no?, lo digo porque en tu reseña había entendido que sólo servían para mover para atrás.
Gracias
-
Oooohhhh que jueguito más chulo, y que idea tan original ... y cómo me gustan tus reseñas neng ;)
-
Excelente reseña Ikarus, mañana lo pruebo con niños de 8-10 años.
Una cosa: leo en las reglas que las fichas negras permiten realizar un turno extra, pudiendo mover tanto para atrás como para adelante. Es así ¿no?, lo digo porque en tu reseña había entendido que sólo servían para mover para atrás.
Gracias
Si que puedes mover para adelante, también es interesante no gastar una de las fichas negras (si tienes fichas blancas) porque cuenta como un color más. Es decir que si tienes una ficha de cada color al final del juego + una blanca obtienes 6 puntos.
-
Excelente reseña Ikarus, mañana lo pruebo con niños de 8-10 años.
Una cosa: leo en las reglas que las fichas negras permiten realizar un turno extra, pudiendo mover tanto para atrás como para adelante. Es así ¿no?, lo digo porque en tu reseña había entendido que sólo servían para mover para atrás.
Gracias
Gracias por el apunte... efectivamente es así... había omitido el parrafo, pero ya esta actualizado... ;)
Por cierto he creado un Microbadge en la BGG de este juego...
http://www.boardgamegeek.com/microbadge/12470
;)
-
Gracias por esta reseña tan concisa. Me ha despertado el interés por el juego. Además, imagino que bajo esa apariencia tan infantil habrá bastante, digamos "puteo", en las partidas con jugadores expertos. ¿Me equivoco?
-
Pues si que lo hay si... puedes hacer que las fichas acumuladas por otros jugadores tengan menos valor haciendo que otras ocupen los puestos de mayor puntuación...
Este a sido un descubrimiento muy agradable... Y ya solo por los componentes de madera que trae merece la pena... ;)